Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:



(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Gana, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/G/Gana."


 

 





c. Plencia, anteiglesia de Goliz, Vizcaya, 24 febrero 1604 c. María deSan JuanMuxica yMenchaca. Hijos registrados:
  1. Antonio de Gana y Muxica , b. Plencia 15 diciembre 1606; con sucesión natural en JuanaZuricaldayArratia. Hijos registrados:

    1. Francisco de Gana y Zuricalday , hijo natural; b. Plencia 22 agosto 1648; c. Plencia 14 enero 1669 c. Magdalenade la Torre y Gana [b. Plencia 02 febrero 1646; h. Juan de la TorreButrón y Cataliana de Gana yGaray]. Hijos registrados:

      1. Juan de Gana de la Torre, b. Plencia, anteiglesia de Goliz, Vizcaya, 14 diciembre 1676; Regidor de Plencia; Mayordomo del Sacramento Santísimo de la Iglesia Parroquial; Procurador General de Plencia; c. Plencia 17 julio 1700 c. María Antonia de Basaldúa y Sertucha Butrón [b. Plencia 04 agosto 1684; h. Melchor de Basaldúa Sertucha y Sagasti (b. Plencia 17 noviembre 1644) y Magdalena de Butrón eYbarra]. Hijos registrados:

        1. Alejo de Gana y Basaldúa, n. Plencia, b. Plecia 16 noviembre 1704; Alcalde y Juez de Plencia 1726; representó a Gorliz en 1724 y a Gorliz en 1726 en las Juntas de Guernica; c. Plencia 09 diciembre 1720 c. Manuela deAmézaga y Torre Gandía [b. cercanía de la villa de Gorliz 20 julio 1706; h. Andrés de Amézaga Torre y Basagoiti (b. Plencia 28 mayo 1658; h. Gonzalo de Amézaga Torre y Mencía de Basagoití y Andraca) c. Parroquia de Gorliz 11 marzo 1690 c. Feliciana de Gandía y Fano Yrabien (b. Gorliz 01 enero 1669; h. Martín de Gandia y Zugasti {b. Gorliz 07 abril 1630} y María de Fano Yrabien y Echeverri)]. Hijos registrados:

          1. Francisca de Gana y Amézaga, agraciada por su hermano con una viña en Plencia 1757.

          2. José Francisco (var. Juan Francisco) de Gana y Amézaga, n. Plencia, anteiglesia de Goliz, valle de Butrón, partido judicial de Bilbao;fundador de la familia Gana en Chile.



 



▬ c.c.Enrique Silva Silva [n.c. 1861; viudo, c. II° calle San Pablo N°1378, Santiago, 06 enero 1908 c.Javiera Fernández Maquieira Vildósola; h.José María Silva BazararteyTránsito Silva Almarza]. Con sucesión.







  1.                     
  2. - Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado,(Ia Parte),Revista de Estudios Históricos35 (1990) 13-50.
  3. - Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena durante el siglo pasado, (3a Parte),Revista de Estudios Históricos37 (1993) 273-313.
  4. Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 23-128.

  5. - Juan Pablo Crisóstomo Merino,De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos,36 (1991-1992) 87-160.

  6. - Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.

  7. -

  8. - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,

  9. ,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.

 



Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo



[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp