(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Gamboa, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/G/Gamboa."
Sancho PÉREZ DE GAMBOA (Sancho PÉREZ DE GUEVARA), n. Toledoc. 1186, + 1240; ricohombre; Señor de Ulibarri-Gamboa; ▬ c. 1217 c.Andrea Aldonza DÍAZ DE MENA [n. Toledo; h.Díaz SÁNCHEZ DE MENA y¿?]. Hijos registrados:
Elvira SÁNCHEZ DE GUEVARA, Señora de Ulibarri-Gamboa en Alava; ▬ c.c.Lope SÁNCHEZ [h.Sancho LÓPEZ DE HARO y¿?].
Elvira SÁNCHEZ DE GAMBOA, n. Toledo 1218; Señora de Ayala; ▬ c.c.
Pedro DÍAZ DE HARO (Pedro LÓPEZ DE AYALA; Sancho LÓPEZ DE HARO) [n. Toledoc. 1214; h.Lope DÍAZ II DE HAROCabeza Brava y
Urraca ALFONSO DE LEÓN].
Juan LÓPEZ DE GAMBOAel Viejo, activo 1267; Señor de Olaso; Señor de Urribarri-Gamboa; ▬ c.c.María de GAMBOA. Hijos registrados:
Navarra de Gamboa, n.c. 1255; ▬ c.c. Ochoa Ortiz de Zamudio. Con descendencia.
Lope SÁNCHEZ DE GAMBOA (Lope FERNÁNDEZ DE GAMBOA), n. Zumayac. 1240; ▬ c.c.María YÁÑEZ DE ZURBANO [h.Gonzalo YÁÑEZ DE ZURBANO yMaría]. Hijos registrados:
Fortún SÁNCHEZ DE ZARAUZ, n.c. 1275;
Fernán Yáñez de Gamboa, n.c. 1260, + 1293; ▬ c.c.María González de Olaso [h.Gonzalo YÁÑEZ DE ZURBANO yMaría]. Hijos registrados:
Ruy Pérez de Gamboa, + 1330; ▬ c.c. Marquesa Ibáñez de Achega e Iraeta [Marquesa de Achega; h. Juan Beltrán de Irieta (h. Juan Beltrán y ¿?) y ¿?]. Hijos registrados:
Juan López de Gamboa y Achiega, + en la toma de Antequera 1447; Señor de Olaso, Gamboa y del Monasterio de San Andrés de Eybar; ▬ c.c.Ana de Zarauz [h.Pedro Ortiz de Zarauz y ¿?]. Hijos registrados:
María López de Gamboa y Ortiz de Zarauz, n. Elgoibar, Guipúzcoa, 1365, + en la toma de Guipúzcoa; Señora de la Casa de Olaso, Guipúzcoa; ▬ c.c.Martín Ruiz de Avendaño y Tovar [h.Juan de San Juan de Avendaño y Guevara y MayorGonzález de Tobar Padilla]. Hijos registrados:
Juan de Avendaño López de Gamboael Viejo (Juan de Gamboa) , + 1436; III° Señor de Villarreal; IV° Señor de Urquizu; Ballestero Mayor de Juan II por merced de Talavera 20 septiembre 1420;.
Mayor de Gamboa (Mayor de Avendaño y Gamboa)(, Señora de Villela; ▬ c.c.
Fortún Sánchez de Villela Zamudio [h.
Juan Sánchez de Villela y Teresa de Areilza y Zamudio]..
Fernando de Gamboa (Fernando Ruiz de Gamboa y Avendaño)(, Doncel y vasallo del Rey Juan II de Castilla; Señor de Olaso, Santa María de Placencia, San Andrés de Eybar y San Martín de Zullara, Valladolid 20 agosto 1417, por renuncia de su abuelo materno y previa merced de Valladolid 20 agosto 1417; ▬ c.c. María Ortiz de Iraeta [h. Juan Ortiz de Iraeta (Señor de la casa de Achaga; Señor de la Casa de Ortiz) y ¿?]. Hijos registrados:
Martín Ruiz de Gamboa (Martín Ruiz de Avendaño y Gamboa)(, Señor de las posesiones tradicionales de su familia en Olaso, Santa María de Placencia, San Andrés de Eybar y San Martín de Zullara, las que fueron concedidas a perpetuidad por Juan II en Burgos 20 septiembre 1441; Jefe del bando gamboíno en las guerras familiares o de banderías en Vizcaya; ▬ c. 18 enero 1450 (var. 1447) c.
Juana Ibáñez de Butrón y Leiva [h.
Juan Gómez González de Butrón y Muxicay
Elvira de Leiva y Guevara (Elvira Sánchez de Leyva)]. Hijos registrados:
María Ortiz de Gamboa(, n. 1449, + 1520; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
María Ortiz de Balda y Garibay(
María Ortiz de Jausoro y Balda(
María Ortiz de Lili y Jausoro(Señora de JausoroFrancisco de Andonaegui
Ana de Andonaegui y Jausoro, n. 1589; dueña de los vínculos de Jausoro y Ubayar; ▬ c. 09 junio 1603 c.
Pedro Ortiz de Zarauz y Gamboa [+ 1655; h. Francisco Buquer de Barton (Francisco Buquer de Wharton) y
Mariana Ortiz de Zarauz y Hernaní]..
Juan López de Gamboa e Ibáñez (Juan López de Gamboa Buitrón Moxica)(, + 1516 (?); heredero de los señoríos de su linaje; Señor de Olaso, Ozpaz y Gamboa; servidor de los Reyes Católicos y de Carlos V; asistente al sitio de San Sebastián 1512;
▬ c. I° c.María Ibáñez de Irarrázaval Astigarribia (María Ibáñez de Astigarribia) [h.
Juan Fernández de Irarrázabal Mendoza y María Ibáñez de Astigarribia (María Ibáñez de Irarrázaval Astigarribia)];
▬ c. II° c.Leonor de Avendaño [+ 1490; h.
Juan de Avendaño y Beatriz de Ulloa];
▬ c. III° c.Isabel de Mendoza y Acevedo [h.
Rodrigo de Mendoza y Córdoba y Juana de Acevedo].
֎ Hijos registrados:
Teresa Ruiz de Irarrázaval (Teresa López de Gamboa Astigarribia Irarrázabal), hija deJuan López de Gamboa e Ibáñez yMaría Ibáñez de Irarrázaval Astigarribia; n. Deva; portadora del apellido que perduró en Chile;
Juana de Gamboa, hija deJuan López de Gamboa e Ibáñez yMaría Ibáñez de Irarrázaval Astigarribia.
Martín Ruiz de Gamboa(, hijo deJuan López de Gamboa e Ibáñez yLeonor de Avendaño; VII° Señor de Villarreal; VIII° Señor de la casa de Urquizu, Olaso, Ozpas y monasterios ya indicados; Ballestero Mayor; Merino de Busturia por merced de 15 marzo 1511; Coronel de Infantería de Vizcaya; Preboste de Guerricaiz; Capitán General de Alava;
▬ c. I° c. María deBocanegra [+ noviembre 1506];
▬ c. II° c. Isabel Fernández deVelasco [h. Bernardino Fernández de Velasco (Duque de Frías; III° Conde de Haro; Condestable de Castilla; Camarero del Rey) y ClaraOrense ySánchez deLalo].
֎ Hijos registrados:
Prudencio de Avendaño Gamboa y Velasco (Prudencio Gamboa de Avendaño y Velasco), + Lugutio, Alava, 22 abril 1568; natural de Vizcaya; Señor sucesor de las casas y mayorazgos de su padre; VIII° Señor de Villareal de Alava; IX° Señor de Urquizu;
▬ c. I° o II° o III° c. Luisa Beaumont de Navarra e Icart [+ 1557; Señora de Arazuri y Montalbán; h. Francés Carlos Beaumont de Navarra y Uturbi (Señor de Arazuri y Montalbán) e Isabel Beatriz de Icart y Margarit].
▬ c. I° o II° o III° c. María Ibáñez de Yurrebaso;
▬ c. I° o II° o III° c. María Mendoza y Yuribarri [h. Juan Hurtado de Mendoza y Cortázar (Señor de Martioda y los Huetos) y Angela de Uribarri].
֎ Hijos registrados:
Catalina Gamboa de Abendaño y Beaumont de Navarra , hija dePrudencio de Avendaño Gamboa y Velasco y Luisa Beaumont de Navarra e Icart; Señora de Arazuri y Montalbán.
María de Avendaño y Gamboa y Beaumont-Navarra, hija dePrudencio de Avendaño Gamboa y Velasco y Luisa Beaumont de Navarra e Icart; descendiente del I° Duque de Frías; ▬ c. 1574 c.
Antonio de Guevara y Manrique [+ Osornillo, Placencia, 16 mayo 1580, sepultado en Monasterio de San Luis, San Vicente de la Barquera, Cantabria, 23 mayo 1580; h.
José de Guevara y Tovary
María Manrique y Pimentel]..
Martín Avendaño y Gamboa, hijo dePrudencio de Avendaño Gamboa y Velasco y ¿?;
Juan Avendaño-Gamboa y Yurrebaso , hijo dePrudencio de Avendaño Gamboa y Velasco y María Ibáñez de Yurrebaso; Señor de Yurre, Arazuri y Montalbán.
Miguel de Avendaño Gamboa Velasco, b. 1525, + Lima 17 enero 1577; llegó al Perú con La Gasca 1547; a Chile 1551 en el refuerzo que trajo Francisco deVillagra; encomendero de Concepción 1557;Alcalde de Concepción 1559; Corregidor de Angol 1561-1562; Justicia Mayor del Reino 1567; con sucesión natural en Isabel [india de Tabolebo;
▬ c.c. JuanCalderón deVargas (Corregidor de Tarauma y Chichacocha, Perú)];
▬ con sucesión natural en Isabel.
֎ Hija:
Martín de Avendaño Velasco, + Lima < 1560; venido a Chile 1552 al mando de un refuerzo de soldados para la guerra de Arauco.
Pedro de Avendaño Velasco, b. 1529, + asesinado por los indígenas de Purén 1561; venido a Chile 1552 en el refuerzo que trajo su hermano; destacado guerrero de las guerras de Arauco; ▬ c. Santiago c.Isabel de Quiroga [b. Santiago; h.n.Rodrigo de Quiroga López de Ulloa y ¿?]. Sin sucesión.
Ana Ruiz de Gamboa Velasco ▬ c.c.Alonso Alvarado [h.García de Alvarado y Maria deCevallos].
Isabel de GamboaMartín Ruiz de Arteaga. Hijos registrados:
Juan de Arteaga y Gamboa, Señor de la Casa de Arteaga; ▬ c.c. Leonor Cabrero. Hijos registrados:
Fernando de Gamboa y Arteaga (Fernando de Arteaga), Señor de las casas de Gamboa y Arteaga; Caballero de la Orden de Santiago; ▬ c. 1548 c.
Catalina de Mendoza [h.
Alonso Suárez de Mendoza y
Juana de Jiménez de Cisneros y Zapata (Francisca Jiménez de Cisneros y Zapata)]. Hijos registrados:
Leonor de Gamboa (Leonor de Arteaga), Señora de Gamboa; Señora de Arteaga; ▬ c.c.Pedro de Leiva [h.Sancho Martínez de Leiva yLeonor de Mendoza y Leiva]..
Andrés López de Gamboa (var.Andrés Ruiz de Gamboa)(, hijo deJuan López de Gamboa e Ibáñez eIsabel de Mendoza y Acevedo; Señor de la casa de Berriz en Durango, Vizcaya; ▬ c.c. AnaNavarra deBérriz [hija de los señores de la casa de Olaso]. Hijos registrados:
Lope Ruiz de Gamboa Bérriz, n. Durango, Vizcaya,c. 1532, + defensa del fuerte de Arauco febrero 1563; primero pasó al Perú 1545 y luego a Chile 1552 junto a su primo hermano Martín de Avendaño Gamboa y Velasco; estuvo en Tucumán 1552 y regresó conAguirre 1554; fue con Villagra al auxilio de La Imperial y la repoblación de Villarrica; vecino feudatario y fundador de Cañete;Alcalde de Cañete 1558;Regidor de Cañete 1558 y 1560; Corregidor de Cañete 1560-1562; Maestre de Campo; Teniente de Gobernador; Capitán; ▬ c.c. 1558 c.Isabel Suárez de Figueroa y Ortiz de Gaete [b. Belalcázar 14 diciembre 1532; h.Lorenzo SUÁREZ DE FIGUEROA yCatalina ORTIZ DE GAETE]. Hijos registrados:
Lope Ruiz de Gamboa, n. Santiago junio 1563; sucesor de la encomienda de su padre; residente en el Perú 1612; solicitó al Rey hábito de las Ordenes Militares y una renta de 6000 pesos en 1612.
Navarra Berriz de Gamboa (var. Ana Farra Bérriz), n. Santiago, b. Santiago; testó ante Juan Rosa deNarváez 1608;
▬ c. I° Santiago 07 julio 1581 c.Nicolás de Quiroga y Correa (var. de Quiroga y Losada) [n. Puebla del Brollón, Galicia, 1552, + 1600; h.l.Alvaro Quiroga yJuana Correa y Amezquita],;
▬ c. II° c.Bernardino Morales de Albornoz [n. 1551,+ Santiago 27 julio 1610; natural de La Mota, Valencia; c. I° c. María Magdalena deVera; h.Pedro Morales de Albornoz y AnaFuentes], sin sucesión;
▬ c. III° c.Felipe de Herrera, sin sucesión.
Martín Ruiz de Gamboa de Berriz(, n. Durango, Vizcaya, 1533, + Santiago, Chile, 1590; heredó los señoríos de la familia; de participó como marino y soldado en varias campañas contra los turcos en el mediterráneo; se embarcó al Perú 1550; pasó a Chile 1552 junto a su primo hermano en las tropas de refresco; Conquistador de Chiloé por orden del GobernadorQuiroga 1567; I°Gobernador de Chiloé 1567-1568; fundador de Castro 13 junio 1567 (en honor al Virrey García de Castro); fundador de Chillán 25 mayo 1580;Mariscal;XIV°Gobernador de Chile febrero 1580-julio 1583; ▬ c.c.Isabel de Quiroga. Hijos registrados:
Inés Ruiz de Gamboa y Quiroga▬c. Santiago 26 febrero 1579 c.Antonio de Quiroga [b. Castiñeiro 1550; h.Juan de Losada y Constanza deVillasur yBalboa].
¿? Ruiz de Gamboa ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
María de Gamboa, nieta del Mariscal; ▬ c.c.Tomás López Gallegos [h.Fernando (var. Hernando) Rodríguez Gallegosy ElviraCabezas]. Hijos registrados:
Hernando Rodríguez Gallegos, n. 1605;.
María Antonia de Gamboa ▬ c.c.Francisco García de la Torre..
Alonso López de Gamboa, n. Chiloé 1620; "el viejo"; sirve en la guerra por más de 46 años; Capitán y Sargento Mayor en Calbuco y Chacao; encomendero en I° vida de los pueblos de Nercón y Quinchao por titulo de Concepción 26 octubre 1677; ▬ c.c.María Muñoz de Alderete [h.Pedro Muñoz de AldereteCatalina de Mendivi]. Hijos registrados:
Alonso López de Gamboa y Alderete, n. Chiloé 1645, + 1749; Capitán de la Compañía de Infantería que milita en el Fuerte de San Miguel de Calbuco 1698; Contador de la Real Hacienda de Chiloé;Regidor, Alférez Real yAlcalde de Castro; recibió merced de 200 cuadras de tierras en los potreros de Chinigue y Pulobtanco por merced de Concepción enero 1683; Capitán 1666-1693, en que pretende encomienda; rinde información de nobleza en Castro 04 julio 1690; encomendero en II° vida de Nercón y Quinchao por auto del Gobernador JuanHenríquez, Santiago 17 febrero 1682, con matrícula de 173 indios, 36 de ellos tributarios, declarados vacantes por defecto de confirmación, Concepción 18 agosto 1688; encomendero de Butacheuques 1689; encomendero de Chonchi, Payos y Cailad por merced 09 noviembre 1699, de que toma posesión, Castro 08 octubre 1700, con matrícula de 47 tributarios, otorgando poder ante el Gobernador Antonio de Alfaro 20 enero 1700 al Marqués de Corpa para solicitar la Real confirmación; administrador de los pueblos de Huyar y Puluqui, vacantes Castro 14 julio 1724; encomendero de los pueblos de Huyar y Puluqui por título de Concepción 24 marzo 1726; ▬ c.c.Catalina Caravantes [h.Pedro Pacheco de Rivera y María deVera]. Hijos registrados:
Alonso López de Gamboa y Caravantes, n. 1677, + 1731; Capitán; sirve 2 años y medio en plaza efectiva de Soldado de Infantería en el Fuerte de Calbuco, 4 años de Capitán y otros tantos en el Fuerte de Chacao, del que es Sargento Mayor de Caballos desde 1721; Factor de la Real Hacienda; Protector de Naturales por 3 años en la Provincia y 2 años en la Real Audiencia, ocasión en que declara tener 48 años, Santiago 24 abril 1725; encomendero del pueblo de Tuildad, declarado vacante, Castro 14 agosto 1724; encomendero de Carelmapu por merced 18 abril 1725; ▬ c.c. Inés deVargas. Hijos registrados:
Martín López de Gamboa y Vargas, + < 1764; Ayudante, Alférez de Infantería, enviado por el Gobernador Antonio Narciso deSanta María, con ManuelBrizuela, en 2 piraguas con 35 hombre en marzo 1750, a la isal de Guamblín y puerto Inche; participa en las consultas hechas a la repoblación de Osorno; sucesor en II° vida en el feudo de su padre, por título de 01 abril 1749.
Lorenzo López de Gamboa y Vargas, Capitán de la Compañía de Número y Batallón de Nobleza que milita en Castro 1727-1734; oponente a la vacante de Quetalco, que obtiene por título de Santiago 19 junio 1734, refrendado por el Presidente Manso 10 junio 1739; ▬ c.c. Juana deVillegas. Hijos registrados:
Alonso López de Gamboa y Vargas, oponente a la vacante del pueblo de Quetalco 1737, que se concede por auto del Presidente Manso, Santiago 19 junio 1739.
María López de Gamboa y Muñoz de Alderete ▬ c.c.Francisco de Uribe y Barrientos [c. II° c.María de Loayza y Villegas; h.Martín de UribeLópezyMaría de Barrientos Vasconcelos]..
Margarita López de Gamboa y Alderete ▬ c.c.Juan Díaz de Valverde.
María Ruiz de Gamboa Bérriz(, n. Durango, Vizcaya; ▬ c. Durango c. OchoaMartínez deIbieta [h. MartínOchoa de Ibieta (Señor de la casa de su apellido; h. Ochoa Martínez de Ibieta {Señor de la casa de su apellido en Vizcaya} y María de Lebario) y Ana deBedía]. Hijos registrados:
Andrés López de Gamboa (e Ibieta), n. Durango, Vizcaya, 1542; pasó al Perú como paje del Virrey Conde de Nieva 1560; venido a Chile con Villagra 1561; defensor del castillo de Arauco al mando de 90 hombres y contra 12.000 indígenas en febrero 1563, en la que pereció su tíoLope Ruiz de Gamboa Bérriz; Conquistador de Chiloé 1567; vecino fundador de Castro 1567; vecino feudatario de Castro 1573; Corregidor de Santiago 1578; encomendero de Valdivia 1580 y de Angol 1589; en el fuerte de la Trinidad, Valdivia, 1602; en las casas de su morada se hospedan las monjas Clarisas de Osorno tras el despueble de esa ciudad; encomendero de los pueblos de Quicaví, Quelguy, Curahue y Tentén; Teniente del GobernadorMartín Ruiz de Gamboa, su tío, para las ciudades del sur; testigo en la información de servicios dePedro de Aranda Valdivia; rindió información de servicios 1573; ▬ c.c. 1570 c.Catalina de Buisa Villarroel (var. Baraona Pérez de Valenzuela, Baraona Villarroel) [n. Valdivia; h.Francisco PÉREZ DE VALENZUELA Y LÓPEZBeatriz BUISA CABEZA DE VACA Y VILLARROEL
Andrés de Gamboa Olaso y Pérez de Valenzuela(), n. Concepciónc. 1587, + 01 junio 1650;Regidor de Concepción 1619;Regidor de Santiago;Alcalde de Santiago 1629; Capitán de Número 1653; General; sucedió a su padre en la encomienda de Santiago; heredero de estancia en Pichidegua, Colchagua; dueño de tierras en Ligueimo, Colchagua; compró la chacra de la Cañada, con un solar y casas, de propiedad deConstanza de la Cerda y Niza el 29 junio 1637; dio poder para testar en la estancia llamada deJuan Abad el 12 mayo 1635; testó Santiago 12 mayo 1650; ▬ c. I° c.Juana López de Aulestía y Escobar [+ 1642; h.l.Santiago Uriona López de Aulestía yMaría (var. Mariana) de Escobar Villarroel y Niza]; ▬ c. II° c.María (var. Mariana) de Ovalle y Zapata [h.Tomás de Ovalle y PasteneeIsabel Zapata de Mayorga y Arias de la Fuente]. Hijos:
Martín López de Gamboa Aulestía(, n. Santiagoc. 1615, + 1685; encomendero de más de 10 indígenas en 1655; Capitán del Número de Infantería Española; dueño en Colchagua de las estanciasBucalemu,Pumanque,Navidad,Nilagüe yTorca; Alcalde de la Santa Hermandad 1637; Corregidor de Colchagua 1642-1645;Alcalde de Santiago 1644 y 1668; Corregidor de Santiago 1651 y 1657; dio poder para testar en Navidad 16 enero 1639, otro en Santiago 1642 y un tercero el 04 julio 1646; nuevamente testó el 04 octubre 1673 y finalmente dio poder para testar el 24 abril 1685, declarándose pobre y sin bienes de consideración; ▬ c.c.Catalina Verdugo de Silva [h.Lorenzo Núñez de Silva Fonseca yCatalina Verdugo de Sarría y González Gómez de la Corte]. Hijos registrados:
Andrés Ruiz de Gamboa Olaso y Núñez de Silva;, n.c. 1633, + 1681; Capitán; acostumbró a unir a su apellido la nominación de Olaso concedida a sus antepasados en 1267; estanciero en Colchagua; dueño de 7 títulos de tierras en Tagua-Tagua además de tierras heredadas de su suegro Luisde las Cuevas, reuniendo 10.000 cuadras en el valle de Tagua-Tagua; dio poder para testar el 18 septiembre 1666; testó Santiago 14 agosto 1681; ▬ c. I°Parroquia El Sagrario, Santiago, 27 octubre 1659 c.Petronila Cuevas y Morales [n. Concepción; h.Luis de las Cuevas y Morales ySebastiana de Villanueva Soberal y Zúñiga]; ▬ c. II° c.María de Santibáñez y Escobar [viuda deFrancisco Pastene y Avendaño; h.Antonio de Santibáñez Escobar eMaría Isabel de Escobar Aparicio]. Hijos registrados:
Luisde Gamboa y Cuevas( ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 03 julio 1683 c.Nicolasa de Recalde y Briceño [n. Santiagoc. 1661, + en su estancia en Limache 12 mayo 1694; viuda, c. II° Santiago 28 enero 1690 c.Jerónimo Zapata y Pizarro; h.Pedro de Recalde y FonsecayMariana Arévalo Briseño y Benavides].
Martín Ruiz de Gamboa y de las Cuevas, heredó la estancia deTagua Tagua; agricultor; explotó un asiento de minas; ▬ c. Chimbarongo 20 octubre 1682 c. [n. Santiago; h.Francisco de Zúñiga Arista y Junco eInés Jufré de Loayza Varas (var. Jofré de Loayza y Varas Ponce de León)]. Hijos registrados:
Petronila Ruiz de Gamboa y Zúñiga, dio poder para testar 1712; ▬ c.c.José Marfull Alfaro [h.Pedro MarfullMaría Alfaro Izquierdo]..
Basilio Ruiz de Gamboa y Zúñiga, testó 1753; ▬ c. I° c.Petronila Corbalán de Castlla y Fuentes Pavón [h.Lucas Corbalán Castilla y Navarro-Vásquez yLeonor Fuentes-Pavón y Escobar-Villarroel]; ▬ c. II° c. Antonia deLizarzaburu yArbieto. Hijos:
Lucas Ruiz de Gamboa y Corvalán, Recoleto Franciscano en la ciudad de los Virreyes.
Pedro Ruiz de Gamboa y Corvalán, de la Orden de San Agustín.
▬ c.c.Gonzalo [h.Gonzalo de Vargas y RivillaMaría Josefa de León y Elguea]..
Ana (var. Juana) Ruiz de Gamboa y Corvalán ▬ c. (dote 06 julio 1748) c.Agustín Domingo Rojas Fuentes y Corbalán [n. 1715, + fines 1784;c. II° c.María del Carmen Urzúa Fuentes; h.Antonio de Rojas y Fuentes yClara Corbalán de Castlla y Fuentes Pavón]..
▬ c.c.José Antonio de Fuenzalida y Torres [h.Jacinto de Fuenzalida y MoragayMaría Torres y Ruiz de Peralta]..
Felipe Ruiz de Gamboa y Zúñiga, Comisario General; patrono de las capellanías de su familia; pasó a residir a Malloa 1720 donde edificó solar y compró la estanciaCasas Viejas de Camilo en Malloa; testó Malloa 24 octubre 1759; ▬ c.c.Catalina de Leiva Sepúlveda y Camilo [h.Juan de Sepúlveda y Forsen de Espinosa yFrancisca Camilo de Zúñiga]. Hijos:
Francisco Javier Ruiz de Gamboa y Leiva ▬ c.Parroquia de San Fernando 06 abril 1783 c.Agustina Maturana y Marín [viuda de ; h.Ventura de Maturana y Zamorano y ].
Andrés Ruiz de Gamboa y Zúñiga, + 1731, sepultado en elConvento Mercedario de Chimbarongo; Capitán; pasó a residir a Teno donde era dueño de una estancia de 1200 cuadras heredadas por su esposa; compró una estancia de 800 cuadras entre los caminos de Chimbarongo, Colchagua y Nancagua, donde tenía casa, molino, viña, arboleda, curtiduría ydemás oficinas esenciales, cuyos productos comercializaba en Valparaíso; testó ante el Teniente de Corregidor DionisioBravo de Naveda en Chimbarongo 02 diciembre 1731; ▬ c.c.Nicolasa Gajardo Guerrero y Oyarzún [n. 1703; viuda, c. II° c.Antonio Ramírez de Arellano y Vargas Morgado; h.Andrés Gajardo y Rainedo yJosefa Oyarzún de Lartaun y del Pozo Silva]. Hijos:
Agustín Ruiz de Gamboa y Gajardo Guerrero, b. Talca 1720, +< 1771; dueño de las estancias deRauco ySan Lorenzo en Colchagua, compradas a Domingo deArriagada; ▬ c.c.Rosa Torrealba y González de Medina [n. estancia de su padre, Chimbarongo, 1721, + Teno 28 febrero 1763, sepultadaIglesia Parroquial de San José de Curicó; h.Juan José Torrealba y Díaz de Aguilera yCasilda González de Medina y Vásquez (de Arenas)]. Hijos:
Eufemia ▬ c. I° c.Agustín del Pozo y Olivera,; ▬ c. II° c.Fernando de Zúñiga y Ruiz Luengo [h.Hilario López de Zúñiga y Cortés y RosaRuizLuengo],.
José ▬ c. 1772 c.Teresa de Labbé y Ruiz de Gamboa [n. 1755, + Rauco 01 abril 1841, sepultadaCementerio Parroquial de Rauco 02 abril 1841; h.Manuel de Labbé y Gajardo y]. Hijos registrados:
Rafaela Gamboa Labbé,
+ 1853; activa en 1869; ▬ c.c. 1820 c.Buenaventura Urzúa Corbalán [n.estanciaPalquibudi, partido de Curicó, +c. 1848; h.l.Francisco Javier Urzúa Fuenzalida yMaría Ventura Corbalán-Castilla y Canales de la Cerda]..
Andrés , + > 1836; ▬ c.c.Ana Josefa Labbé Donoso [n.c. 1796, + Rauco 31 julio 1836, sepultadaCementerio Parroquial de Rauco;h.Manuel de Labbé y Gajardo yFrancisca Donoso Iturriaga]. Hijos registrados:
María de los Santos Ruiz de Gamboa y Labbé▬c.c.Manuel Antonio Saavedra..
osé Joaquín Ruiz de Gamboa y Labbé,residente en Rauco, Colchagua; en 1850 y 1880 sirvió de Subdelegado de la VI Sección Rural de Rauco; el Gobernador de Curicó IgnacioNavarrete, por oficio de Curicó 28 diciembre 1861, instruye por decreto de 18 diciembre 1861 y en compañía de MiguelMuñoz yRebolledo, se integre a la comisión para presenciar los exámenes que deben rendir los alumnos de laEscuela Fiscal N°6 de Rauco dirigida por SalvadorLatapia yOrellana; miembro de la Archicofradía y Esclavonía del Santísimo Sacramento de la Parroquia de Rauco; ▬ c. I° c.Francisca Torrealba; ▬ c. II° c.Casilda Mardones y Ahumada [n.c. 1806, + Rauco 02 junio 1843, sepultada enCementerio Parroquial de Rauco; h.Domingo Mardones Paredesy FideliaAhumadaChacón]. Hijos:
Nicomedes Ruiz de Gamboa Torrealba , +26 septiembre1923; ▬ c.c.Pastora Zamorano Mardones[+ 09 enero 1930]. Hijos registrados:
Félix Ruiz de Gamboa Zamorano ▬ c.c.Elvira del Campo Valdivieso [h.Elvira Valdivieso Olivos].
▬ c.c.José León Rodríguez Rodríguez..
Ana Rosa (var. Clara) Ruiz de Gamboa Zamorano ▬ c. oratorio del Carmen, Malloa, 30 abril 1896 c.Enrique Morán Castro [n. Limache; h.José Agustín Morán Valenzuela yCatalina Castro Balbontín]. Con sucesión.
Manuel Ruiz de Gamboa Mardones, n. Santa Cruz 03 junio 1831, b.c. 18agosto 1831, + 17 agosto 1885, sepultadoCementerio Católico de Santiago; agricultor en Rauco; Profesor de historia y castellano en elLiceo de Talca; ▬ c. Talca 17 enero 1869 c.María Amalia Silva Alcaide [n. 01 octubre 1847, + 14 marzo 1920, sepultadaCementerio Católico de Santiago; h.Matías Silva Arroyos del Prado y DomingaAlcaideRojas]. Hijos:
Carlos Ruiz de Gamboa Silva , n. 22 mayo 1880, + Santiago 03 diciembre 1939; ▬ c. Parroquia La Asunción, Santiago, 1907 c.Emma Ruiz Rahausen [n. Santiago 28 enero 1886, + 12 abril 1919; h.l.Emilio Ruiz Samaniego yElena Rahausen Nieto]. Hijos:
Carlos Ruiz de Gamboa Ruiz , n. Santiago 14 julio 1909; dedicado a labores agrícolas; funcionario de unaCaja de Previsión; ▬ c. 01 diciembre 1934 c.Lily Coghlan Chessman [n. 16 febrero 1911; h.l.Edward Stewart Coghlan y MaryChessman]. Hijos:
Sylvia María Ruiz de Gamboa Coghlan , n. 25 septiembre 1935; ▬ c.c.Enrique Piñeiro Cuevas. Con sucesión.
Eduardo Ruiz de Gamboa Coghlan , n. 03 febrero 1937; ▬ c. Parroquia de Nuestra Señora de los Angeles, Santiago, 1960 c.Carmen Slight Ossandón [h.Santiago (James) Slight Leigh yAmelia Ossandón Escobar]. 3 hijos.
Luis Ruiz de Gamboa Ruiz,n. 17 marzo 1911; ▬ c.c.Carmen Feuereisen Cuevas [n. 25 febrero 1912;h.Eduardo Feuereisen Harms yCarmela Cuevas Bartholin]. Hijos:
Carmen Ruiz de Gamboa Feuereisen , n. 03 marzo; ▬ c.c.Claudio MontesCorrea [n. 07 julio 1942; h.Pedro Montes y MarinaCorrea]..
Ema Ruiz de Gamboa Feuereisen, n. 13 marzo; ▬ c.c.Juan Palacios Albornoz [n. 09 marzo 1943]..
Ruiz de Gamboa Ruiz , funcionaria de laSociedad El Tattersall; soltera.
Ruiz de Gamboa Ruiz , funcionaria de laClínica Santa María; soltera.
Arturo Ruiz de Gamboa Silva , n. Talca 02 julio 1882; Abogado; Diputado por Petorca y La Ligua; miembro delPartido Conservador; Presidente de laCámara Central de Comercio 1931; presidente y director de varias empresas comerciales, entre ellas laSudamericana de Vapores; ▬ c. I° c. RaquelCariolaGates-Jones; ▬ c. II° c.Nellie Langdon González [h.Ernesto H. Langdon Bodyy LeonisaGonzálezCierpe]. Hijos registrados:
Arturo Ruiz de Gamboa Cariola , n. Santiago 30 octubre 1906; ▬ c.c.Juana Sotomayor Roches de Beyer [h.Carlos Horacio Sotomayor Zavalla yJuana Roches de Beyer (var. Rocher Geritzen)]. Hijos registrados:
María Eugenia Ruiz de Gamboa Sotomayor▬c. casa de la novia 16 agosto 1966c.Arturo Torres Echeverría [n. Santiago 29 agosto 1943;h.Mario Enrique José Torres RojasJimena (var. Ximena) Echeverría Prieto]. Con descendencia.
Amadora Ruiz de Gamboa y Mardones,n. Rauco 1839, + 04 diciembre 1921;▬c. Parroquia de Rauco 23 octubre 1869 c.Juan Bautista Urzúa Gamboa [n. estancia deLa Costa Tumán, Curato de Navidad, 1832; c. I° Parroquia de Rauco 08 noviembre 1852 c.María Clara Labbé Iturriaga; viudo, c. II° San Vicente de Tagua Tagua 04 julio 1867 c.Mariana Zamorano Mardones; h.Buenaventura Urzúa CorbalányRafaela Gamboa Labbé].
Ramón Ruiz de Gamboa y Labbé ▬ c. I° c. MaríaTorres, con sucesión; ▬ c. II° Santa Cruz 1824 c.María Antonia Mardones Ahumada, con sucesión. Hijos registrados:
Jacinto Ruiz de Gamboa y Torres▬c.c. ¿?Fuenzalida.
Justo Pastor Gamboa Mardones▬c.c. [h.FranciscoRosa Araneda Silva]. Hijos registrados:
María Jesús Ruiz de Gamboa Silva,n.c. 1880; domiciliada en Rauco en 1896; ▬ soltera, c. casa de la compareciente 05 abril 1896 (RC Rauco,p.13/N°25) c.Gonzalo Moreno Jilabert [n.c. 1863-1866; h.José Dolores Moreno Muñozy CarmenJilabert]..
Pedro Nolasco ▬ c.c.Mercedes Labbé Donoso [h.Manuel de Labbé y Gajardo yFrancisca Donoso Iturriaga].
María ▬ c.c.Agustín del Pozo y Olivera.
María Micaela ▬ c.c.Vicente de Iturriaga y Labbé [n. <1744; h.Agustín de Iturriaga y Martínez de Medina yMaría Josefa Labbé Gajardo]..
, n. Chimbarongo, + 1776; testó Teno 16 junio 1775; ▬ c.c.Bartolina Iturriaga Labbé [h.Agustín de Iturriaga y Martínez de Medina yMaría Josefa Labbé Gajardo]. Hijos:
Prudencio Martín, testó Talcac. 1820; ▬ c. I° c. AntoniaVillalobos; ▬ c. II° c.Mercedes Olivares Molina [h.Ramón de Olivares y Sepúlveda yBartolina de Rojas Morales]. Hijos registrados:
Andrés ▬ c.c. ¿?Labbé.
Pedro José ▬ c.c. ¿?Labbé.
Manuel Jesús Gamboa Iturriaga, + 15 marzo 1926; dueño del fundoRauquén; segundoAlcalde que tuvo la comuna de Rauco creada en 1891; ▬ c. Curicó 28 julio 1888 c.Felipa Berenice Urzúa Labbé [n.c. 1859, oleada Tutuquén 26 mayo 1860, + 05 marzo 1923, sepultada Talca; h.Juan Bautista Urzúa GamboayMaría Clara Labbé Iturriaga]. Hijos registrados:
Luis Ignacio Gamboa Urzúa, + Talca 15 marzo 1926; ▬ c.c. InésLabbé. Hijos registrados:
Manuel Jesús Aquiles Gamboa Valenzuela,Regidor de Pencahue; Diputado;Alcalde de Talca;Intendente de Talca; ▬ c.c.Marina Letelier Pozo. Hijos registrados:
María Alejandra Gamboa Letelier() ▬ c.c.
Patricio José Donoso Barros[n. Talca 06 abril 1960; h.Patricio Donoso Larraín y
Paulina Barros Silva]..
María Berenice Gamboa Urzúa ▬ c. Talca c.Pedro Nolasco Baquedano Arístegui [h.Pedro Nolasco Baquedano Polloni yMaría Teresa Arístegui Lois]..
▬ c.c.Marcos García de la Huerta e Iturriaga [h.Juan García de la Huerta y Vélez de la Portilla yAgustina de Iturriaga y Olivera]..
María Josefa Ruiz de Gamboa Gajardo ▬ c.c.José de Iturriaga y Martínez de Medina [h.Francisco de Iturriaga y Olivera yAna (var. Agustina) Rosa Martínez de Medina y Navarro]..
, + 1765; testó Chimbarongo 14 enero 1765; ▬ c.c.Manuel de Labbé y Gajardo [n. Tutuquén, doctrina de Chimbarongo, 1728, + Villa de San José de Buena Vista de Curicó 1794; c. II° c.Francisca Donoso Iturriaga (var. Donoso Yturriaga); h.Alonso de Labbé y Boyard de Villefranc yFrancisca Gajardo Ibarra]..
Francisco Ruiz de Gamboa y Zúñiga, sepultado San Fernando 12 marzo 1764; testó 24 enero 1764; viudo, fue ordenado Sacerdote; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 23 enero 1718 c.María Antonia Maldonado Verdugo [h.Pedro Maldonado eInés Verdugo y Toro Mazote].
Martín Ruiz de Gamboa y Zúñiga, Capitán; Señor del Asiento y Entierro de la Merced de Santiago; dueño de la estanciaCoigüe; se avecindó en San Fernando; viudo, recibió órdenes sacerdotales, ingresando más tarde a laCompañía de Jesús; testó San Fernando 24 enero 1764; ▬ c.c. María AntoniaMaldonado. Hijos:
Miguel Gamboa Cuevas(, Novicio Mercedario en 1683; profesó luego en San Agustín 1685; Fraile; llegó a Provincial 1704.
Andrés Félix Ventura de Gamboa y Cuevas(, b. 06 mayo 1663, sepultado 05 agosto 1665.
Antonio de Gamboa Santibáñez(, testó Santiago 12 junio 1701; ▬ c.c.Luciana de Ahumada Tello de Guzmán [h.Cristóbal de Ahumada de la Vega yJuana Margarita Tello de Guzmán y Escobar]. Hijos registrados:
Antonio de Gamboa y Ahumada(,Capitán; Maestre de Campo; vecino de Santiago; residente en Rancagua; ▬ c. I° c. [viuda dePedro de Ureta y Prado;h. y];▬c. II° c.Francisca Javiera de Sotomayor y Serrano [h.yMaría de la Concepción Serrano y Vallejo Sagredo]. Hijos registrados:
Andrés de Gamboa Santibáñez(▬c.c.Jerónima Ureta y Valenzuela[h.Pedro de Ureta y Prado y]. Hijos registrados:
María del Carmen Gamboa Ureta( ▬ c. I° c.Nicolás Figueroa Segovia [c. I° c. Franciscadel PozoRobles; h.José de Figueroa del Campoy FranciscaSegovia],; ▬ viuda, c. II° c.Eugenio de las Cuevas Ramírez [n. Rancagua],.
Ana Josefa de Gamboa y Olaso, Agustina; renunció a sus bienes el 21 julio 1657.
Isabel de Avendaño y Gamboa(;), hija deMaría (var. Mariana) de Ovalle y Zapata; dotada 1622; ▬ c.c.Francisco de la Barrera y Escobar Ibacache [h.Gaspar de la BarreraMaría de Escobar Ibacache y Cortés]..
Andrés López de Gamboa(;), hijo deMaría (var. Mariana) de Ovalle y Zapata; hay curaduría 1667.
Tomás Rodríguez de Ovalle(;), hijo deMaría (var. Mariana) de Ovalle y Zapata; Jesuíta.
Catalina (var. Carolina) de Villarroel(;), hija deMaría (var. Mariana) de Ovalle y Zapata; novicia en el Monasterio de la Limpia Concepción 1667; profesó en 1672.
María Ruiz de Gamboa y Ovalle(), hija deMaría (var. Mariana) de Ovalle y Zapata; póstuma; religiosa del Monasterio de Santa Clara de la Nueva Fundación.
Martín López de Gamboa, + < 1694; Teniente en el fuerte de Chacao; encomendero de 5 indios en Chiloé; encomendero en 1° vida del pueblo de Caguach, por título del Presidente José deGarro, Concepción, 29 enero y 14 diciembre 1683, el que es heredado por su viuda; ▬ c.c.Francisca Colmeneros de Andrade y Collados [c. I° c.Francisco de Morante Casaús; h.Pedro Colmeneros de Andrade y EscobaryMaría Collados].
Juan de Gamboa Zarauz, + 1496; Alcalde de Fuente Rabia; ▬ c.c. Leonor de Castro. Hijos registrados:
▬ c.c. María deIriarte. Hijos registrados:
Pedro de Gamboa, n. Elgorrieta, Vizcayac. 1510, + soltero en Chile > 1560; venido a Indias 1535; hizo la campaña de los Chiriguanos y desde Tarija vino a unirse a la hueste de Pedro Valdivia; Conquistador de Chile; asistente a la fundación de Santiago 12 febrero 1541; nombrado Alarife y como tal trazó la planta de la ciudad de Santiago; en 1548 estaba viejo, sordo y tuerto, pero figura con su empleo de Alarife hasta 1552; ▬ con sucesión natural en ¿?. Hijos registrados:
Ana María de Gamboa, hija natural; mestiza; ▬ c.c.Luis Pérez de Canseco. Hijos registrados:
María de Gamboa, natural de La Serena; ▬ c.c.Miguel de Astudillo [natural de La Serena]. Hijos registrados:
Ana de Gamboa y Astudillo, + La Serena 08 abril 1677, sepultada Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes; dotada por sus padres con 999 pesos de oro; ▬ c. La Serena 1618 c.Diego Pizarro del Pozo Clavijo [n. Villa de Coin, Málaga, b. Iglesia Parroquial del Sagrario, Málaga, 15 noviembre 1586, + 1643, sepultado Iglesia del Convento de San Francisco; h.Francisco Pizarro del Pozo y CristobalinaClavijo]. Descendencia está registrada enDiego Pizarro del Pozo Clavijo.
Inés Gamboa Astudillo ▬ c. La Serena c.Antonio Bolados de Barreda [n. Españac. 1629]. Descendencia está registrada enAntonio Bolados de Barreda.
Isabel de Gamboa , mestiza; ▬ c. 1574 c.Francisco de Ortega. Descendencia está registrada enFrancisco de Ortega.
Luis de Gamboa , n. Quillotac. 1620, + Quillota, sepultado en Parroquia San Martín de Tours, Quillota; ▬ c. Quillota c.Ursula de Arancibia Venegas [n. Quillotac. 1637; h.Pedro de ARANCIBIA yBeatriz VENEGAS Y CHIRINOS DE LOAYZA]. Hijos registrados:
Luis de Gamboa y Arancibia , n. 1653, + 1673.
Martín de Gamboa y Arancibia , n. 1657.
Andrés de Gamboa y Arancibia .
Juan López de Gamboa ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
María de Gamboa;, + < 1657; ▬ c.c. 1575 c.Iñigo López de Basurto [n. Vizcaya, España, 1540, + < 1657]. Hijos registrados:
Andrés López de Gamboa (var. de Gamboa Basurto), n. Castroc. 1570; Capitán; encomendero de Chiloé; vecino morador de Santiago; testó ante Fray Andrés López de Gamboa, el que otorgó el testamento ante JoséAlvarez de Toledo en Santiago 05 julio 1652; ▬ c.c.Isabel de Saavedra y Caracol [natural de Osorno; h.Alonso Arias de Saavedra yMaría CARACOL Y MARMOLEJO]. Hijos registrados:
María (var. Francisca) López de Gamboa ▬ c.c.
Francisco Figueroa Garcés [h.Alvaro de Figueroa Mendoza (Alvaro de Mendoza y Figueroa y
María Garcés de Bobadilla y Pizarro]. Sin hijos.
Isabel de Gamboa, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 11 junio 1618 c.c.
Alvaro Valenzuela y [h.
Juan Pérez de Valenzuela y Moragae
]..
María de Gamboa, testó ante Manuel Cabezón en Santiago 09 diciembre 1702; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 28 noviembre 1662 c.
Agustín de Toledo y Arbildo [h.
Luis de TOLEDOyCatalina ZAMUDIO Y VARGAS]..
Cristobalina López de Gamboa y Arias de Saavedra Caracol , b. Santiago; testó ante Juan deMorales en Santiago 21 noviembre 1690; ▬ c. I° Lima 1648 (ante PedroVélez en Santiago 26 septiembre 1648) c.Juan del Campo Lantadilla y Ordóñez [n. Lima; h.Juan del Campo Lantadilla y QuiteriaOrdóñez],; ▬ viuda, c. II° 1674 c.Fernando Calderón de la Barca y Lastra.
Martín López de Gamboa y Ampuero, n. Chiloé; ▬ c. Valparaíso 18 junio 1703 c. Rosade la VegaCórdoba [n. 1685]. Hijos registrados:
Magdalena Gamboa de la Vega, n. Valparaísoc. 1700; ▬ c. Melipilla 02 enero 1728 c.José de Vera y Alvarez [n. Melipilla 1701, + Melipilla 23 julio 1787; h.José Pedro de Vera y Díaz de Herrera y
María Rosa Alvarez de Toledo y Gamboa]..
Juliana Gamboa de la Vega , n. 1701.
Juan Gamboa de la Vega , n. 1703.
Francisco Gamboa de la Vega , n. 1704.
Fabián José Gamboa de la Vega , n. 1720, + 1795.
José Gamboa de la Vega .
Juan de Dios Gamboa de la Vega .
María Mercedes Gamboa de la Vega .
Pascuala Gamboa de la Vega .
Carmen Ruiz de Gamboa y Labbé▬ c.c.Alejandro de Labbé e Yturriaga[+ 1848, + Rauco 30 agosto 1848, sepultado 31 agosto 1848; h.Alonso Labbé Ruiz de Gamboa yMargarita Iturriaga Meneses].
Mariana Gamboa Ramírez, + 01 mayo 1857 (Parroquia San Isidro, Santiago, Libro de Defunciones N°3, fs. 150); ▬ c.Parroquia Santa Ana, Santiago, 21 diciembre 1821 (Libro de Matrimonios N°5) c.José Agustín Vergara García [n. España 1795, + 12 marzo 1857; h.Antonio Vergaray ManuelaGarcía]. Descendencia está registrada enJosé Agustín Vergara García.
Petronila Gamboa y Ruiz de Gamboa, n. 1832; ▬ c. Parroquia de Rauco 21 junio 1847 c.JoséRafael Correa Labbé [n. Vichuquén 1813; h.Buenaventura (var. Ventura) Correa Corbalán-CastillayMercedes Labbé e Iturriaga]..
Cecilia Gamboa Nett ▬ c.c.Ricardo Martínez Barrientos. Descendencia está registrada enRicardo Martínez Barrientos.
Patricio Gamboa Nett ▬ c.c. PatriciaGarridoLlanos. Hijos:
.
.
Mauricio Valentín Gamboa Garrido.
Mauricio Gamboa Nettn. Osorno 23 septiembre 1948;▬ c. Fresia 15 septiembre 1973 c.Celia Inés Schnettler Kneer [n. Fresia 07 noviembre 1953;h.Francisco Eleuterio Schnettler Schwerter yMaría Henedina Kneer Niklitschek].
Eduardo Gamboa de Witt, n. 02 agosto 1939❐ (RC Moneda, Santiago); ▬ c. Santiago 26 noviembre 1971❐ (D) c.Olga Lily Gómez Dresdner [n. 04 diciembre 1939❐; c. I° c.Juan Horacio Madrid Hayden; h.Gastón Arturo Gómez LindholmOlga Haydeé Dresdner Arenas].
Zoila Gamboa Carrasco ▬ c.c.Oscar Cuadra Pacheco [n. Lonquén 03 noviembre 1893, + Santiago 12 diciembre 1966; h.Marcelino Cuadra Fajardo y ElviraPacheco]. 5 hijos.
Manuel Alberto Gamboa Soto, n. Santiago 16 febrero 1921❐ (RC Providencia, Santiago,1921/N°471), +Clínica Dávila, Recoleta, 11 enero 2019; apodado el "Gato"; estudios enEscuela Primaria N°48;Liceo José Victorino Lastarria;Instituto Pedagógico de laUniversidad de Chile; Profesor de Historia y Geografía; Periodista; uno de los fundadores deColegio de Periodistas de Chile; uno de los fundadores delCírculo de Periodistas Deportivos de Chile; autor del libro"Viaje por el Infierno"(1984);Premio Camilo Henríquez 2007;Premio Bicentenario de Periodismo 2012;Premio Nacional de Periodismo 2017;
▬ c. I° (D) c.Eliana Victoria Arredondo Calderón [n. 08 agosto 1929❐; h.Víctor Manuel Arredondo y Honoria ElenaCalderón];
▬ c. II° c.María Estela Urzúa Reyes [n. 11 octubre 1946❐; h.Raúl Urzúa Merino y Brunilda EstelaReyesArancibia].
֎ Hijos registrados:
Víctor Alberto Gamboa Arredondo .
José Antonio Gamboa Urzúa .
María Mercedes Gamboa Núñez (), n. Curicó, + Santiago 21 junio 1971; ▬ c.c.Máximo Mujica Herrera [n. La Serena 08 febrero 1898; h.Juan Emilio Mujica MardonesyVirginia Herrera Labbé]..
Martina Gamboa Zárate ▬ c. Parroquia San Martín de Tours, Quillota, 21 julio 1844 c.Pedro Mena Pizarro [n. 1822; h.Gervasio MENA CUEVASyMercedes PIZARRO MANCILLA]..
Familia estudiada en el librode Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, y Juan Guillermo Muñoz Correa,Familias Fundadoras de Chile, 1540-1600,Editorial Universitaria, Santiago, 1992.Principales familias estudiadas en este libro.
Ernesto Alvarez Uriondo,Gamboa, 2015, publicado enHistoria y Genealogía Sudamericana. Amplio repertorio de blasones y referencias a los Gamboa de Chile.
Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 23-128.
Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.
- Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.
-
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo