Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:



(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Fuentes, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/F/Fuentes."


 

 







▬ c.c. Juan Rodríguez Pavón [Jurado y Escribano en Jerez de la Frontera; probablemente era pariente de Diego Rodríguez Pavón, otro jurado de Jerez que vivió a mediados del siglo XV]. Hijos registrados:
  1. Francisco de Fuentes Pavón, + 1552; también conocido como Francisco Pavón; veinticuatro de Jerez de la Frontera; Alcaide del alcázar de Jerez de la Frontera; Regidor de Cádiz; ▬ c.c. María deVillafranca. Hijos registrados:

    1. Diego de Fuentes Pavón ▬ c.c.María de Espínola [perteneciente a importante familia de Jerez de la Frontera]. Hijo registrados:

      1. Diego de Fuentes Pavón, Veinticuatro de Jerez; ganó ejecutoría de hidalguía 1588; testó 1591; ▬ c.c.Teresa Riquelme de Hinojosa [h.Pedro Riquelme de Hinojosa y MaríaRiquel]. Hijos registrados:

        1. Luis de Fuentes Pavón y Riquelme de Hinojosa, n. Jerez de la Frontera, Andalucía, España, + Santiago 1650; venido a Chilec. 1583; Capitán; dio poder a Alonsodel Pozo ySilva en Santiago 21 julio 1601; dueño de casas en la Cañada de San Lázaro de Santiago, de la estanciaEl Principal en Angostura, de 400 cuadras en el valle de Aconcagua y 400 cuadras en Rancagua; la herencia de sus padres ascendió a 3000 ducados de Castilla; testó 1601; ▬ c. Santa Cruz ¿de Oñez? c.Leonor de Alvarado [n. Concepción; h.Alonso de AlvaradoCatalina de Cervantes]. Hijos:

          1. Pedro de Fuentes Pavón y Alvarado, n. 1625; ▬ c. Mendoza 1647 c.Juana Villegas y Figueroa [n. Mendoza 1630; h.Bartolomé José Ruiz de Villegas y Beatriz deFigueroa yMendoza].

          2. Teresa de Fuentes Pavón y Alvarado.

          3. Luisa de Fuentes Pavón y Alvarado.

          4. Leonor de Fuentes Pavón y Alvarado.

          5. Alonso de Fuentes Pavón y Alvarado, n. Santiago; hacendado; dio poder para testar a su segunda esposa en Santiago 29 agosto 1686, nombrándola tenedora de bienes y tutora y curadora de su único hijo;
            ▬ c. I° c. Mariana deArraño yLillo, sin sucesión;
            ▬ c. II°c. octubre 1673 (veladosParroquia El Sagrario, Santiago, 12 febrero 1675) c.Leonor Muñoz de Herrera y Valderrama [natural de Concepción; viuda deFrancisco Baeza Torquemada y Robles; h.l.Andrés Muñoz de Herrera yFrancisca Ortiz de Valderrama y Reinoso].
            ֎ Hijo único del II°:

            1. Luis Miguel de Fuentes Pavón y Alvarado, n. Santiago; dueño de la estanciaEl Principal en Angostura de Paine, donde hay un lugar que aún lleva ese nombre, y de casas en Santiago; testó ante el Escribano JuanChirinos en Santiago 19 diciembre 1704, citando a su esposa por albacea y tutora y curadora de sus hijos menores; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 23 noviembre 1690 c.Juana Zapata de Mayorga y Mena [n. Santiago; h.l.Valeriano Zapata de Mayorga y Maldonado yConstanza de Mena y Chacón (de Quiroga)]. Hijos:

              1. Manuel de Fuentes Pavón y Zapata de Mayorga.

              2. Micaela de Fuentes Pavón y Zapata de Mayorga.

              3. FrayFrancisco de Fuentes Pavón y Zapata de Mayorga, + 1759; Maestro en Teología y Filosofía; Prior de los Conventos de San Agustín en Concepción, La Serena y Mendoza; Provincial de su orden en Chile 1755-1759.

              4. Alonso de Fuentes Pavón y Zapata de Mayorga.

              5. Miguel de Fuentes Pavón y Zapata de Mayorga, n. Santiago; Comisario General de la Caballería; dueño de parte de una de las haciendas heredadas de sus padres en Santiago, de parte de la estanciaEl Principal, de 833 cuadras, en Colchagua en la estancia deReto con casa de vivienda y demás enseres, incluyendo una negra y un negro viejos; dio poder para testar a su esposa en Quetecura, Colchagua, 16 marzo 1759, haciéndolo ella efectivo en asiento de Reto, Colchagua, 11 junio 1759; ▬ c. (carta dotal enColgüe, doctrina de Colchagua, 10 septiembre 1720) c.Josefa Jofré y Arce [+ 1764; h.Luis Jofré y Sánchez (Luis Jofré y Gabilán) yMargarita de Arce Verdugo y Espinosa Santander]. Hijos:

                1. María Antonia Fuentes y Jofré, + Reto, Colchagua, 19 octubre 1754; ▬ c.c. 1749 c.Agustín Rosauro de Urzúa y Gaete [n. partido de Maulec. 1692; c. I° 1737 c.Juana Josefa de Labra Varas; c. II°c. 1739 c.Juana Fuenzalida y Vázquez de Arenas; h.Agustín Ruiz de Urzúa y Aranda Gatica yCasilda Ortiz de Gaete y Bravo de Naveda]..

                2. Juana Margarita Fuentes Jofré.

                3. María Mercedes Fuentes Jofré, + < 1759.

                4. María Nicolasa Fuentes Jofré.

                5. Luis José Fuentes Jofré.

                6. ▬ c.c.Teresa Ramírez y GaeteFlorián Ramírez y VargasDionisia Ortiz de Gaete y Osorio de Toledo (var. Gaete y Toledo)]. Hijos registrados:

                  1. José Fuentes y Ramírez▬ c. I° c.Dolores Maturana y Guzmán [h.Cayetano José de Maturana y de losRíosBernardina de Guzmán Coronado y Herrera Sotomayor];
                    ▬ c. II° c. CarmenCalvo;
                    ▬ viudo, c. III° Guarcarhue 26 febrero 1832 c.Dominga Ramírez Herrera [n. Caupolicán 1819; h.Francisco de Paula Ramírez y Ramírez yRita Herrera Sotomayor y Bravo de Naveda], 4 hijos.
                    ֎ Hijos registrados:

                    1. Leonor Fuentes Maturana(;,
                      ▬ c. I° c.Agustín Cortínez y Ramírez de Arellano [n. c. 1769; c. I° c.Josefa Maturana y Guzmán; c. II° c.Petronila Maturana y Guzmán; h.Pedro Antonio Cortínez y Ramírez de Arellano yJuana Maturana y Guzmán],;
                      ▬ c. II° c.Honorio Concha Silva [h.Ambrosio Concha Bravo de Naveda yConcepción Silva Bravo de Naveda],.

                    2. José Antonio Fuentes Maturana.

                    3. Juan Fuentes Maturana ▬ c.c. RufinaConti.

                    4. Juan Francisco Fuentes Maturana,
                      ▬ c. I° 1840 c. MicaelaLópezMaturana;
                      ▬ c. II° c.Carmela Maturana López [h.Felipe Maturana y Guzmán yMicaela López y Guzmán].

                    5. Manuel Fuentes Maturana ▬ c.c. FranciscaLadrón de Guevara.

                    6. Marco Antonio Fuentes Maturana ▬ c.c. LaureanaJiménez.

                    7. Benigno Fuentes Maturana ▬ c.c.Juana María Maturana Ramírez [h.Gregorio Maturana Guzmán yTeresa Ramírez y Ramírez].

                    8. Ventura Fuentes Maturana.

                    9. Rosario Fuentes Maturana ▬ c.c.José Tomás Araneda.

                    10. Tránsito Fuentes Maturana ▬ c.c.Gregorio Ramírez.

                    11. María Dolores Fuentes Maturana ▬ c.Guarcarhue c. 04 julio 1829 c.Juan de Dios Maturana Ramírez [h.Gregorio Maturana Guzmán yTeresa Ramírez y Ramírez].

                    12. Antonia Fuentes Maturana.

                    13. Servando Fuentes Ramírez.

                    14. Eloísa Fuentes Ramírez ▬ c. Guarcarhue 04 septiembre 1870 c.Rosalindo Celis Maturana [c. II° Santiago 24 abril 1877 c. RosaCuevasCasasCordero; h.Marcelino Celis SalasFrancisca Maturana Ramírez].

                    15. Ursula Fuentes Calvo.

                7. Manuela Francisca Fuentes Jofré.

                8. Miguel José Fuentes Jofré.

                9. Josefa Francisca Fuentes Jofré.

                10. Fernando Fuentes y Jofré, n. doctrina de Colchagua; pasó a radicarse a la doctrina de Guarcahue; agricultor; empadronado como caballero en el censo del partido de Colchagua 1786; ▬ c. Viceparroquia de Tilcoco 29 agosto 1775 c.María Josefa Ramírez y Gaete [h.Florián Ramírez y Vargas]. Hijos registrados:

                  1. José Tadeo Fuentes Ramírez, natural de la doctrina de Guarcargüe; ▬ c. doctrina de Guarcargüe 14 abril 1812 c.Juana de Campo y Cuevas [natural de la doctrina de Guarcargüe; h.l.Francisco de Campo y PizarroyCandelaria (var. Serafina) Cuevas Ramírez]. Hijo:

                    1. José Domingo Fuentes Campos , n. doctrina de Reto, Pumanque,c. 1822, + Santiago, sepultadoCementerio General de Santiago; se radicó en Santiago; ▬ c.Parroquia La Estampa, Santiago, 01 julio 1842 c.Rosario Villarroel Avila [n.c. 1822; h.l.Diego Villarroel Sanhueza y JuanaAvilaMorales]. Hijos:

                      1. Exequiel Fuentes VillarroelInstituto Nacional; ingresó al Regimiento de Artillería el 24 enero 1862; su bautismo de fuego lo recibió en el combate de Abtao 1866 contra la escuadra española y fue condecorado por los gobiernos de Perú y Bolivia; combatió en la Araucanía y en toda la Guerra del Pacífico, peleando en Antofagasta, asalto y toma de Pisagua, batalla de San Francisco, batalla de Tarapacá, asalto de Los Angeles, batalla de San Francisco, batalla de Tarapacá, batallas de Tacna, Chorrillos y Miraflores; asalto de la cuesta de Huasacache y expedición a Arequipa; declarado 2 veces Benemérito de la Patria mediante leyes de la República; se inició como Cabo 2° del Regimiento de Artillería 1862; Alférez 1863; Teniente 1° 1869; Capitán 1865; Teniente Coronel 1881-1885; sirvió aBalmaceda 1891; Intendente subrogante de Tarapacá en varias ocasiones entre 1881 y 1885; Regidor yprimer Alcalde de Iquique 1881-1885; Diputado por Quillota y Limache al Congreso Constituyente de 1891 (15 abril-18 agosto 1891); Coronel 1891, cuando debió pasar a retiro; en 1892 participó en el complot contra el gobierno de JorgeMontt, por lo que fue apresado hasta 1894; militante delPartido Liberal Democrático; ▬ c.Parroquia Matriz del Salvador, Valparaíso, 16 junio 1868 c.Julia Guillermina Filomena Rabe Köster [n. Alemania; h.l.Johann Rabe y Maria JohannaKöster]. Hijos:

                        1. Julia Guillermina Fuentes Rabe ▬ c.c.¿? Echeverría [colombiano].

                        2. Alberto Fuentes Rabe

                        3. Alfredo Fuentes Rabe, Comisario General de Carabineros en Valparaíso.

                        4. Roberto Fuentes Rabe, n. Iquique 1883, + Santiago 1975; funcionario de Aduanas;Alcalde de Tomé; ▬ c. 15 septiembre 1906 c.María Victoria Stone Condell [n. 28 julio 1890; h.l.Juan Stone Rider yDeidamia Condell Poppert]. Hijos:

                          1. Fuentes Stone, n. 12 octubre 1908; ▬ c.c.Héctor Aravena Lira. Con sucesión.

                          2. Roberto Fuentes Stone , n. Valparaíso 19 junio 1911; estudios enEscuela Militar; Subteniente de Caballería 1930; se retiró como General de División tras 40 años de servicios, habiendo sido Comandante en Jefe subrogante del Ejército; ▬ c. Antofagasta 14 septiembre 1937 c.Eugenia Campusano Ravenna [n. Antofagasta 23 agosto 1916; h.l.David Campusano Torreblanca yEmilia Ravenna Berisso]. Hijos:

                            1. María Eugenia Fuentes Campusano, n. Antofagasta 26 diciembre 1939; ▬ c. Santiago 08 abril 1962 c.Allan Mac-Donald Maier. Con sucesión.

                            2. Valeria Fuentes Campusano, n. Santiago 31 octubre 1941; ▬ c. 12 julio 1965 c.Guillermo Espinosa Carmona. Con sucesión.

                            3. Marcela Fuentes Campusano, n. Santiago 28 octubre 1943; Sicóloga; ▬ c. 07 septiembre 1969 c.Luis Ropert Cabezón. Con sucesión.

                            4. Roberto Fuentes Campusano, n. Santiago 29 marzo 1945; Técnico Agrícola; Profesor de su especialidad enINACAP; ▬ c. 21 enero 1974 c.Paulette Francine Lois Sarton [h.l.Hernán Lois FragaPaule Jeanne Lucie (Paulette) Sarton Bouhon].w 3 hijos.

                            5. Gabriel Fuentes Campusano, n. Santiago 15 julio 1950; Oficial deEjército; ▬ c.c. VivianaBossoloFavereau. Con sucesión.

                          3. Fuentes Stone, n. 23 noviembre 1914; ▬ c. noviembre 1945 c.María Quezada Montecinos. Con sucesión.

                          4. Fuentes Stone, n. 1 agosto 1923; ▬ c.c. SilviaGrossling. Con sucesión FuentesMerino.

                          5. Fuentes Stone, n. 13 junio 1928; ▬ c. 1947 c.Juan de la Cerda Engelbach [n. 1919]. Con sucesión.

                          6. Fuentes Stone, n. 28 febrero 1931; ▬ c.c. María LuisaCanales. Con sucesión.

                        5. Jorge Fuentes Rabe

                        6. Arturo Fuentes Rabe, Coronel deEjército; ▬ c.c. PaulinaDuvancé [oriunda de Los Angeles]. Con sucesión.

                        7. Carlos Fuentes Rabe, n. Santiago 02 julio 1887, sepultado en Santiago 17 mayo 1974; General y Comandante en Jefe delEjército de Chile 26 diciembre 1938 - 23 agosto 1942; ▬ c.c. ClaraReyesLabarthe.

                        8. Albina Fuentes Rabe

                      2. Rosario del Pilar Fuentes Villarroel

                      3. Lindor Fuentes Villarroel

                      4. Mercedes Fuentes Villarroel() ▬ c.c.Luis Eduardo Prado Poett [c. II° c. AdelaidaCastellanos; h.Feliciano Prado Urizar y JosefinaPoett].

                  2. Fermín FuentesRamírez ▬ c.c.Juana María Munita

                    1. Fermín Fuentes Munita ▬ c. 1824 c. BartolinaMolinareCañas.

                  3. José Ignacio Fuentes Ramírez

                  4. Faustino Fuentes Ramírez, n. Guarcagüec. 1784; ▬ c. 1816 c.María del Carmen Blanco Maturana [+ 1832;h.Juan Francisco Blanco RamírezyTomasa (var. Thomasa) Maturana y Guzmán]. Con sucesión.

                11. Gertrudis Fuentes Jofré.

              6. Josefa de Fuentes Pavón y Zapata de Mayorga, n. 1717, + 20 noviembre 1767, sepultada iglesia de Aculeo;
                ▬ c. I° c.Juan Francisco de Barros y Aránguiz [h.Antonio de Barros y Montenegro yMaría de Aránguiz y Alvarado],;
                ▬ viuda, c. II° c.José Agüero Salinas [n. Santiago; h. yMagdalena de Salinas Villegas],.

              7. Marcela de Fuentes Pavón y Zapata de Mayorga.

          6. Isabel de Fuentes Pavón y Alvarado.

          7. María de Fuentes-Pavón y Alvarado, testó 1647; ▬ c.c.Francisco Sáez de Mena y Escobar-Villarroel [h.Cristóbal de Escobar Villarroel yCatalina Sáenz de Mena y Riberos (var. Sáenz de Mena y Riveros)]..

          8. Bernabé Juan de Fuentes-Pavón y Alvarado, Capitán; testó ante PedroVélez en Santiago 15 diciembre 1652; ▬ c.c.Luisa Escobar-Villarroel Sáez de Mena [h.Cristóbal de Escobar Villarroel y]. Hijos:

            1. Diego Fuentes-Pavón y Escobar-Villarroel ▬ c.c.Beatriz de Balcázar y Cid-Maldonado [h.Esteban de Balcázar Cuevas y BeatrizCidMaldonado]. Hijos registrados:

              1. María Rosa de Fuentes Pavón (y Balcázar), testó 12 septiembre 1698; ▬ c.c.Diego Alfonso de Mujica Buitrón y Morales [+c. 1731, sepultado Iglesia de Santo Domingo; h.Alonso de Mujica Buitrón y del Portillo yLeonor de Morales y Cuevas-Villarroel]..

              2. Diego de Fuentes Pavón y Balcázar ▬ c.c.Isabel Tello de Guzmán y Cobaleda [h.Rodrigo Tello de Guzmán y MaríaCobaleda]. Hijos registrados:

                1. María Nicolasa Fuentes Pavón y, testó 1735; ▬ c.c.Nicolás de los Ríos y Suárez de Cantillana [n.c. 22 septiembre 1667, b. Santiago 29 septiembre 1667; c. I° (velados Santiago 14 enero 1706) c.Petronila Ulloa Mercado y Escobar; c. III° c. FranciscaVásquez deOsorio yMontenegroJuan de los Ríos Sotomayory ClementaSuárez]..

                2. María Josefa Fuentes Pavón y, viuda, vende una casa en Santiago 20 abril 1759;
                  ▬ c. I°Parroquia El Sagrario, Santiago, 23 junio 1732 c.Ambrosio de Molina y Astorga [h.Pedro de Molina y León yMaría Margarita Astorga y Ureta], sin sucesión;
                  ▬ c. II° c.Pedro Toribio Vázquez de Acuña y Zorrilla de la Gándara [b. Lima 09 mayo 1686, + Santiagoc. 1738; viudo, c. I°Parroquia El Sagrario, Santiago, 04 mayo 1725 c.Teresa de Irarrázaval y Bravo de Saravia;Juan José Vázquez de Acuña y Sosay JosefaZorrilade la Gándara yLeón],.

                3. Antonio Santiago Fuentes Pavón y.

                4. Francisca Fuentes Pavón y.

            2. Bernabé Fuentes-Pavón y Escobar-Villarroel.

            3. Catalina Fuentes-Pavón y Escobar-Villarroel, n. Santiago; testó ante JuanAgurto 03 diciembre 1679; ▬ c.c. 1656 c.Andrés de Rojas-Puebla y Chacón [n. Santiagoc. 1620, + Santiago 21 diciembre 1690; c. I°Parroquia El Sagrario, Santiago, 1642 c.Casilda de Arce y Cabeza de Vaca Verdugo (Sarría); h.Bartolomé de Rojas-Puebla eInés de Chacón y Morales]..

            4. Leonor Fuentes-Pavón y Escobar-Villarroel, testó ante ManuelCabezón en Santiago 21 enero 1691; ▬ c. 21 enero 1664 (carta dote ante Juan deMoralesNarváez en Santiago 19 diciembre 1711) c.Lucas Corbalán Castilla y Navarro-Vásquez [b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 28 octubre 1639; h.Domingo Corbalán-Castilla y EstradaAna Vásquez-Navarro y Jorge-Segura]..

            5. María Rosa Fuentes-Pavón y Escobar-Villarroel.

            6. Teresa Fuentes-Pavón y Escobar-Villarroel.



▬ c.c.María Miranda. Hijos registrados:

  1. Manuel Fuentes Miranda ▬ c.c. JuanaRiveros. Hijos registrados:

    1. Juana Fuentes Riveros, n. 12 agosto 1805, + Santiago 04 septiembre 1896; dueña de la chacraLo de León; ▬ c.Parroquia San Lázaro, Santiago, 22 mayo 1822 c.Pedro Nolasco León Toro [n. Rencac. 1780, + 07 enero 1849, sepultadoCementerio General de Santiago; h.Santos León Díaz María de los DoloresToro]..

▬ c.c.Verónica Marcos Valdés [c. I° c.Alberto Seguel; h.Antonio Marcos Rupertus y AdelindaValdésRuiz].) ▬ c.c.María Eugenia Parot Donoso [c. II° c.Roberto Restrico Orlandino; h.Luis Oscar Fernando Parot SmitsyMaría Eugenia Donoso Flores].



  1.                        
  2. Juan Eduardo Barrios Barth,25 (1980) 121-188.
  3. - Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.

  4. -

  5. - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,

  6. -

  7. - Bruno Siebert Held y Karin Siebert Wendt,Familia Siebert. Descendencia de Johannes Siebert y Katherine Höhmann, Alba Producciones, 1997.

 



Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo



[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp