Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:



(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Frías, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/F/Frias."


 

 







, natural del Cuzco; Escribano Público de Osorno; Tesorero Real; ▬ c. principios del siglo XVII c.María Inés Díaz de Cabrera y Fernández (María de Cabrers) [n. 1551, + 1649; h.Jerónimo DÍAZ DEL CAMPO Y CARRASCO eInés Isabel DÍAZ DE CABRERA HERNÁNDEZ]. Hijos registrados:
  1. Diego de Frías y Cabrera, n. Osorno; Capitán, testó ante 14 octubre 1658;
    ▬ c. I° Chillán c.María Bravo de Lagunas y Toledo [n. Chillán; h.Gabriel Cristóbal Gómez Bravo de LagunasBernardina de Toledo (y Mejía)];
    ▬ c. II° c.Violante Suárez y López, sin sucesión.
    ֎ Hijos del I°:

    1. FrayJuan de Frías y Bravo de Laguna, Franciscano.

    2. FrayDiego de Frías y Bravo de Laguna, Franciscano.

    3. FrayRodrigo de Frías y Bravo de Laguna, Franciscano.

    4. FrayDomingo de Frías y Bravo de Laguna, Franciscano.

    5. José de Frías y Bravo de Laguna, avecindado en Cuyo.

    6. Jerónimo de Frías y Bravo de Laguna ▬ c.c.Beatriz Canales de la Cerda LeónFernando Canales de la Cerda y Velluga de MoncadayJuana María de León Pérez de Valenzuela (var. de León Gaete)

    7. Pedro de Frías y Bravo de Laguna,
      ▬ c. I° c.Josefa del Campo Lantadilla y Leiva;
      ▬ viudo, c. II°Parroquia El Sagrario, Santiago, 1686 c.Petronila Astorga y Molina Vasconvelos.

    8. Ana de Frías Narváez y Bravo de Lagunas, n. Santiago 1626, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 03 octubre 1629, sepultada 01 junio 1683; testó ante en Santiago 12 enero 1682, con codicilo 15 enero 1682; ▬ c.c.Bartolomé Gómez y Jorquera [Juan (var. Julián) Gómez Calcerrada yMaría Jorquera Meléndez.

    9. Magdalena de Frías y Bravo de Lagunas, testó anteMorales 05 junio 1684; ▬ c.c.Juan de Ortuño Bazán. Sin sucesión.

    10. Francisca de Frías y Bravo de Laguna, Monja Clara.

    11. Catalina de Frías y Bravo de Laguna, testó anteRuano 24 marzo 1694; ▬ c.c.Pablo Antonio del Castillo [oriundo de Sevilla]..

    12. Bernardina de Frías y Bravo de Laguna, testó anteCabezón 25 noviembre 1695; ▬ c.c.Jerónimo de Morales del Manzano Zapata [natural del lugar de Jetafer, Toledo; h.l.Juan Garrote y Zapata y Francisca deManzano yZapata]..

  2. Rodrigo de Frías y Cabrera.

  3. Inés de Cabrera,
    ▬ c. I° c.Antonio de Castañeda y Bravo [h.Francisco de Castañeda yFrancisca Bravo],;
    ▬ c. II° c. ¿?.

  4. Inés de Frías-Narvaez y Fernández ▬ c.c.José Pedro de Castro. Descendencia está registrada enJosé Pedro de Castro.

  5. María de Cabrera, n. Osorno; ▬ c.c.Miguel Jerónimo Venegas [n. Santiagoc. 1558 h.Francisco de TOLEDO Y FERNÁNDEZ yMaría de TOLEDO Y TOLEDO]..

  6. Jerónimo de Frías y Cabrera.

  7. Gregoria Lorenza de Frías y Cabrera, n. Osorno, sepultada Iglesia de San Francisco 01 julio 1682; en agosto 1680 recibió encomienda de los indios que su esposo había gozado en segunda vida; testó en su casa de la Cañada, otorgado ante Juan deAgurto en Santiago 15 junio 1670, codicilo el 30 julio 1678; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 19 octubre 1620 (carta dote ante Manuel deToro Mazote en Santiago 15 octubre 1620) c.Juan de Oyarzún y Bazán [n. Castro, Chiloé, + 1667; h.Joanes de Oyarzún e Inés deBazán]..

  8. Mariana Frías CabreraGENCHILE) ▬ c.c. Antonio Moyano Cornejo y Aguilar [c. I° c.Beatriz Cifuentes de Medina; h.Pedro Francisco Moyano Cornejo InésAguilar]. Sin descendencia.



▬ c.c. JuanaAhumada. Hijos registrados:

  1. María Josefa Frías Ahumada ▬ c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 1704 c. Bartolomé Moreno y Borrego Luque.

  2. Domingo de Frías Ahumada

    1. B, Jesuita.

    2. José.

    3. Juan, Presbítero.

    4. Antonia.

    5. Micaela.

    6. Domingo.

    7. Diego.

    8. , b.Parroquia Santa Ana, Santiago, 1719, sepultada enParroquia de la Merced, Santiago, 14 junio 1812; testó 15 mayo 1807; ▬ c.Parroquia Santa Ana, Santiago, 13 octubre 1737 c.Francisco de Armijo Herrera [b. Iglesia de Santa Rosa, Parroquia de San Pedro, 30 enero 1715, sepultadoParroquia de la Merced, Santiago; h.Juan Tomás de Armijo Villoldo yJuana de Herrera]..



Cynthia Gilmour Correa (de Saa) c.c.Francisco Frías Pemjean.

  • Angela María Jiménez Dañín c.c.Luis Eusebio Frías Alvarez.

  • Hortensia Larraín Pérez c.c.René Frías de Mendoza.

  • Maximima Larraín Vial c.c.David Frías Donoso.





    1.                             
    2. Juan Eduardo Barrios Barth,25 (1980) 121-188.

    3. - Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado,(Ia Parte),Revista de Estudios Históricos35 (1990) 13-50.

    4. Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.

    5. - Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.

    6. -

    7. - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,

     



    Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo



    [8]ページ先頭

    ©2009-2025 Movatter.jp