Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:




(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Espinoza (Espinosa), enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/E/Espinoza."


 

 







, n. España 1530, + al parecer 1577; pasó a México 1548 donde sirvió en la guerra de Jalisco; vino al Perú en compañía del Virrey Antonio de Mendoza 1550; combatió contra el rebelde Francisco Hernández Girón; llegó a Chile con García Hurtado de Mendoza 1557; desembarcó en la isla de Quiriquina, esperando la caballería de Santiago, con la que se juntaron en el Bio-bío, donde libraron una batalla y otra en el fuerte Millarapue; estuvo en Tucapel donde rehicieron el fuerte; asistente a la fundación de Cañete; sirvió en el cerco de Arauco, en el cerco de Concepción y en la batalla del fuerte de Llancata en tiempos de FranciscoVillagra; vecino fundador y encomendero de Osorno; figura accidentalmente enValdivia 1558 y 1574, y en Santiago 1564; Oficial Real de Osorno con voto en su Cabildo 1560 y 1563; Capitán de Justicia Mayor de Osorno 1571; ▬ c.c.María Caracol Marmolejo [n. Tierra Firme, Panamá, c. 1550; c. II° c.Alonso Arias de Saavedra; c. III° c.Pedro de Aranda Valdivia; h.Francisco Caracol y EstradayMaría de Marmolejo y Fernández de Aranda]. Hijos:
  1. Pedro de Espinosa Rueda, n. 1565, + en la guerra 1588; encomendero en Osorno.

  2. Juan de Espinosa Rueda, + 1619; Presbítero 1609; sirvió doctrinas de indios; dio poder para testar a su hermano Francisco, el que se otorgó anteRutal 04 mayo 1619.

  3. Francisco de Espinosa Caracol, n. Osorno 1569; estudió en Seminario de La Imperial; Presbítero 1592; Cura de Osorno por 7 años; Provisor y Canónigo 1615; era muy práctico en lengua mapuche; el 28 mayo 1605 recibió de su madre una merced de 500 cuadras, de las que tomó posesión en Coqueltehue, Malloa; compró una cuadra de 4 solares y casas en Santiago al Canónigo Francisco deOchandiano; testó 28 octubre 1647, el que fue abierto 13 diciembre 1650; ▬ con sucesión natural enMaría (Mariana) de Vozmediano [c. Lima c.Melchor Alejo Cuello; h.Juan de Vozmediano yAna de Hoz]. Hijos registrados:

    1. Juan de Espinosa Rueda, hijo natural deMaría (Mariana) de Vozmediano; n. Osorno seguramente 1595; criado por su tía; Teniente; maestro platero; testó Santiago 20 diciembre 1654; ▬ c.c.Ana de Morales y Córdoba (var. Morales Guirao) [n. Santiago; h.Juan de Morales y Córdoba (var. Morales y Córdova)]. Hijos:

      1. Antonio de Espinosa Rueda, latonero de oficio, tuvo que terminar algunas obras que su padre dejó inconclusas, como una estriberas y candelabros de azófar; c. I° c. Isabel deSan Pedro, con sucesión; c. II° c. MelchoraNavarro, sin sucesión.

      2. Juan de Espinosa Morales, testó 16 abril 1670; ▬ c.c. Ana de la Zegarra Rocha y Monardes [c. II° 1670-1675 c. Juan Antonio Henríquez Donaire; h. Juan de Rocha Zegarra e IsabelMonardes]. Hijos registrados:

        1. Juan de Espinosa Zegarra.

        2. Miguel de Espinosa Zegarra ▬ c.c. María CaicedoElosu. Hijos registrados:

          1. Agustín de Espinosa Caicedo.

          2. Miguel de Espinosa Caicedo.

          3. Francisco de Espinosa Caicedo.

          4. Teodora de Espinosa Caicedo.

      3. Sebastián de Espinosa Morales, Alférez; testigo en Santiago 1687 y 1694.

      4. Diego de Espinosa Morales, se avecindó en Cauquenes; soldado en 1654; ▬ c.c. Luisa Velázquez Salazar (var. Velásquez Hernández) [h. Luis Velázquez Lobo de la Barrera y Francisca Hernández de Salazar]. Hijos:

        1. Juan de Espinosa Velásquez, confirmado en Cauquenes 03 diciembre 1663; ▬ c.c.María Gormaz Ovando [c. I° c. Jerónimo Pérez de Olave y Gormaz; h.Diego de Gormaz y Muñozy Luisa de Ovando]. Con sucesión.

        2. Antonio de Espinosa Velásquez, n.c. 1645, + < 01 octubre 1709; confirmado en Villavicencio 1663; agricultor con tierras en la doctrina de Cauquenes; Teniente 1691; Capitán;
          ▬ c. I° Loncomilla 1699 c. Ana de Basurto [h. Rodrigo de Hoces y Ana de Basurto];
          ▬ c. II° Chanco < 1700 c. Juana de Tapia y Rodríguez [c. II° c. 1714 c. Francisco Díaz Gallardo y Fernández Gallardo; h. Juan de Tapia Turrietay MaríaRodríguezGuzmán].
          ֎ Hijos:

          1. Nicolás Espinosa Tapia ▬ c. < 1754 c. RosaGodoy.

          2. Sebastián Espinosa Tapia.

          3. Antonio Espinosa Tapia, Escribano de Maule; ▬ c.c. Feliz Canales.

          4. Simón José Espinosa Tapia, n. 1699, + Cauquenes 06 junio 1763; agricultor con tierras en La Montaña entre el cerro Name y la costa de Chanco; Capitán en las milicias maulinas; albacea de su madre; testó; c.c. Gertrudis Sazo (o Bahamonde). Hijos:

            1. Marcos Espinosa Sazo, n. 1726, b. Chanco 28 octubre 1728, + Cauquenes 12 septiembre 1777; vecino de Chanco; testó; ▬ c. Cauquenes 05 junio 1754 c. María Josefa de Jesús Pereira González [h. Gaspar Pereira Cortésy FelicianaGonzálezContreras]. Hijos:

              1. Bernarda Espinosa Pereira, n. Chanco, + < 1796; ▬ c. Chanco 18 abril 1785 c. Pedro Meza Pinochet [c. II° Chanco 09 diciembre 1796 c. Francisca Espinosa Castillo; h. Lucas de Meza y Bravo de Villalba y Manuela Pinochet de la Vega]..

              2. Basilio Espinosa Pereira, vecino de La Montaña; ▬ c.c. Bernarda Bravo. Hijo:

                1. Hermenegildo Espinoza Bravo, n. Cauquenes 1786, + Nirivilo 16 septiembre 1860; ▬ c. Huerta de Maule 12 agosto 1822 c. María del Rosario Opazo Bernal [n. Nirivilo, b. Huerta de Maule 1803, + 23 junio 1853; h. José de Aravena Opazo (sic) e Isabel Bernal Loyola]. Hijos registrados:

                  1. Mateo Eustaquio Espinoza Opazo ▬ c. Huerta de Maule 08 noviembre 1847 c. María Bravo.

                  2. Valentín Espinoza Opazo ▬ c. Huerta de Maule 08 noviembre 1851 c. Tomasa Vega Ortiz.

                  3. Lucas Evangelista Espinoza Opazo ▬ c. Huerta de Maule 22 marzo 1858 c. Gerónima González Domínguez.

                  4. Cayetano Espinoza Opazo, n. Nirivilo; agricultor en Purapel; ▬ c. Huerta de Maule 28 diciembre 1856 c. Gregoria Meza Letelier [h. Ignacio Meza Espinosa Rafaela Josefa Letelier Villalobos]. Hijos registrados:

                    1. Beatriz Espinoza Meza ▬ c. Huerta de Maule 18 julio 1879 c. Federico Riquelme Meza [h. Pedro Riquelme Ribera y María del Carmen Meza Letelier].

                  5. José Vicente Espinoza Opazo, n. Nirivilo, + Santiago de 75 años de edad; ▬ c. Huerta de Maule 29 abril 1861 c. Avelina Riquelme Meza [n. Nirivilo 1850, + Nirivilo 30 enero 1880; h. Pedro Riquelme Riberay María del Carmen Meza Letelier]. Hijos:

                    1. Próspero Espinoza Riquelme, Profesor Visitador Provincial en Maule y Linares; ▬ c.c. Virginia DubléRodríguez; radicados en Santiago. Con sucesión.

                    2. Elvira Espinoza Riquelme, + joven; ▬ c.c. Benjamín Sumonte. Con sucesión.

                    3. Rafael Arsenio Espinoza Riquelme, Dominico.

                    4. Elcira Espinoza Riquelme, + Quillota de 80 años de edad; Monja del Buen Pastor.

                    5. Amalia Espinoza Riquelme ▬ c.c. Nicasio Quintana. Con sucesión.

                    6. Clementina Espinoza Riquelme, + soltera de 80 años de edad.

                    7. Belisario Espinoza Riquelme, n. Nirivilo 1872, + Santiago 1927; agricultor; ▬ c. Constitución c. Juana Jélvez [n. Constitución, + Santiago 1965; h. José Mercedes Campos Ortiz y María Jélvez Pérez]. Hijos:

                      1. Plutarco Espinoza Campos, n. Constitución 28 junio 1903, + Parral 12 noviembre 1962; Profesor; ▬ c. 1931 c. MaríaMuñoz González [n. Parral 15 octubre 1909]. Hijos:

                        1. Roberto León Espinoza Muñoz, n. Parral 12 junio 1932; Profesor; ▬ c. Angol 1956 c. Naya Salas Ocampo [h. Pedro Salas Briones y Melania Ocampo Martínez]. 2 hijos.

                        2. Fernando Espinoza Muñoz, n. Parral 16 noviembre 1936; ▬ c.c. Nora Navarrete Barriga. Con sucesión.

                      2. Luis Espinoza Campos ▬ c.c. Isabel Matta.

                      3. María Mercedes Espinoza Campos ▬ c.c. Julio Espejo Espinoza. Con sucesión.

                      4. Clementina Espinoza Campos ▬ c.c. Heradio Moraga Gutiérrez. Con sucesión.

                      5. Raquel Espinoza Campos ▬ c.c. Heradio Moraga Gutiérrez. Con sucesión.

                      6. Belisario Espinoza Campos ▬ c.c. Ninfa Soto.

                      7. Inés Espinoza Campos ▬ c.c. Rufino Cornejo. Con sucesión.

                    8. Vicente Espinoza Riquelme ▬ c.c. María Carolina Sumonte. Hijos registrados:

                      1. Marina Espinoza Sumonte, n. Empedrado, + joven; ▬ c.c. Pedro Antonio Riquelme Meza [n. Nirivilo, + joven; h. José Manuel Riquelme Meza y Adelaida Meza Moreno]..

                    9. Antonio Alfredo Espinoza Riquelme, n.c. 1879, + Nirivilo 20 septiembre 1882.

                  6. Benjamín Espinoza Opazo, soltero.

                  7. José Manuel Espinoza Opazo, soltero.

                  8. José del Carmen Espinoza Opazo ▬ c. Huerta de Maule 02 noviembre 1862 c. ¿?.

                  9. Abelardo Espinoza Opazo, soltero.

                  10. Atanasio Espinoza Opazo, soltero.

                  11. María Eloísa Espinoza Opazo ▬ c. Huerta de Maule 12 noviembre 1874 c. Joaquín Rojas Aguilera.

                  12. Milagros Espinoza Opazo, soltera.

                  13. María Elínea Espinoza Opazo ▬ c.c. Domingo González. Con sucesión.

                  14. María Gertrudis Espinoza Opazo ▬ c. Mingre, Huerta de Maule, 17 octubre 1861 c. Juan de la Cruz Segura Lobo [viudo de Anacleta González].

            2. Juan Antonio Espinosa Sazo ▬ c.c. Lorenza de Cáceres Miranda.

          5. Juan Espinosa Tapia ▬ c. Cauquenes 20 noviembre 1735 c. Juana Aguila Guerra. Con sucesión.

          6. Pedro Espinosa Tapia ▬ c. < 1754 c. JosefaDíaz.

          7. José Espinosa Tapia, + < 1754.

          8. Inés Espinosa Tapia, dotada con 1000 cuadras en Las Higuerillas, en las juntas del Cauquenes con el Perquilauquén; ▬ c.c. Tomás de Espinosa [Capitán]. Con sucesión.

          9. María Magdalena Espinosa Tapia, heredó 200 cuadras en la costa de Chanco;
            ▬ c. I° c. Matías Carrasco;
            ▬ c. II° Cauquenes 1761 c. Felipe de Madureira Muñoz, con sucesión.

          10. Domingo Espinosa Tapia, se estableció en Lontué; ▬ c.c. ¿?. Con sucesión.

        3. María Luisa de Espinosa Velásquez ▬ c.c. Pedro de Avila; vecinos de Cauquenes.

      5. Francisca de Rueda, también apellidada Espinosa; ▬ c.c. Juan de Saldívar. 2 hijos.

      6. María de Espinosa, + < 1666; dotada con 200 ovejas y ropa; ▬ c.c. Pedro de Miranda. Con sucesión.

      7. Ana de Espinosa, dotada con 1000 pesos; ▬ c.c. Antonio Gutiérrez de Torrejón.

      8. Juana de Espinosa.

      9. Mariana de Guirao.

      10. Isabel de Morales.

    2. Pedro de Espinosa Marmolejo, hijo natural de Francisco de Espinosa Caracol y ¿?; + seguramente 1691; Teniente; dueño de un solar en la cuadra inmediata al sur de la de su padre; testigo en escrituras públicas en Santiago 1691; ▬ c.c. Agustina deOropesa. Hijos registrados:

      1. Micaela de Espinosa ▬ c.c. Juan Domínguez Cochado.

      2. Josefa de Espinosa.

      3. Mariana de Espinosa.

  4. Juana de Espinosa Rueda.



, + > 1766; ▬ c.c. Maríade Arce [+ > 1766]. Hijos registrados:

  1. Francisca Espinosa de Arce, testó 1766;▬ c.c.Bartolomé Marín Ibarra [n. Colchaguac. 1705, + Palmillac. 1775, sepultado en capilla de Parroquia de Yaquil; c. II° c. AntoniaNavarrete; h.n.Francisco Marín de la Rosa González y María deIbarra]..

▬ c.c. NatividadMárquez. Hijos registrados:

  1. Rosario Espinoza Márquez , n.c. 1858; domiciliada en Valdivia en 1887; ▬ soltera, c. calle del Toro s/n, Valdivia, 02 marzo 1887 (RC Valdivia,p.2/N°4; testigos: JuanObando y José MaríaGallardo) c. Feliciano Trujillo Ampuero [n.c. 1858; h.Antonio Trujillo y ManuelaAmpuero].






  1. - Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado,(Ia Parte), Revista de Estudios Históricos35 (1990) 13-50.
  2. - Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena durante el siglo pasado, (3a Parte), Revista de Estudios Históricos37 (1993) 273-313.
  3. - Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.

  4. -

  5. Lily Fuchslocher Hott, La Familia Hott, 1680-1854-1994, Osorno, 1994.

  6. - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,

  7. - Patricio Legarraga Raddatz,Frutillar - Genealogías de familias alemanas, KA2 Diseño e Impresión, 2002

  8. ,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.

  9. - Juan Guillermo Muñoz Correa, Francisco Riquelme de la Barrera, Algunos descendientes en Chillán y Maule, Revista de Estudios Históricos35 (1990) 105-122.

  10. - Bruno Siebert Held y Karin Siebert Wendt,Familia Siebert. Descendencia de Johannes Siebert y Katherine Höhmann, Alba Producciones, 1997.

 



Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo



[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp