Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:



(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Echenique, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/E/Echenique."


 

 




 

, Señor de la casa de Latadia, situada en el barrio de Ordoqui, lugar del Arizcún, Navarra (de sillería de piedra, con entierro y asiento en la iglesia parroquial y un molino dependiente de ella); testó ante Juan de Echevers en la Casa de Latadia 13 agosto 1703; c. 13 febrero 1669 (ante Jerónimo de Asís en Arizcún 12 enero 1669) c. María deLatadia [Señora de Latadia; h. Martín de Latadia (Señores de Latadia) y Catalina deSalaverría]. Hijos registrados:
  1. Pedro de Echenique.

  2. Miguel de Echenique.

  3. José de Echenique.

  4. Juan de Echenique(, b. Arizcún 19 julio 1671; Señor de la casa de Latadia; c. 05 febrero 1689 (ante Miguel de Asco, Arizcún, 16 enero 1689) c.María de Echevers [b. Arizcún 02 agosto 1665; h.Juan de Echevers y María deEnecorenaBarrenechea]. Hijos registrados:

    1. Antonio de Echenique y Echeverz(, b. Arizcún 17 febrero 1692; Jurado 1728; Diputado a las Juntas 1729; c. lugar de Errazu 19 agosto 1715 c. Graciana de Echenique yLarralde [b. Parroquia de San Pedro, Errazu, 06 marzo 1687; h. Pedro de Echenique yAguirre (b. Errazu 29 enero 1655; Señor de la casa de Aguerrea; h. Juan de Echenique {Señor de Aguerrea; amparado en su calidad junto con sus hermanos Lorenzo, Juan y Pedro, Pamplona, 20 diciembre 1652 y 28 mayo 1657; testó ante Miguel de Asco en Errazu 12 julio 1697; h. Martín de Echenique «b. Errazu; Señor de la casa de Unandeguía; h. Miguel de Errazu ((Señores de la casa de Echeniquea)) y María de Echeniquea» y María de Aguirre «h. Pedro de Aguirre ((Señores de Unandeguía)) y María de Bustinaga»} c. Errazu 08 diciembre 1641 c. Estefanía de Aguirre) c. Errazu 20 mayo 1676 c. María de Larralde y Landaverea (b. Errazu 08 noviembre 1644; h. Juanes de Larralde {Señores de Landaverea} c. Errazu 19 octubre 1643 c. Catalina de Landaverea)]. Hijos registrados:

      1. Pedro Gregorio Echenique y Echenique (),b. Arizcún, Navarra, 03 julio 1718, + Santiago 20 septiembre 1789; Cadete del Regimiento de Almansa, Ceuta, 01 enero 1733; Alférez de Dragones del Regimiento de Almansa 1734, y de la Plaza de Orán 1737; Teniente de Dragones del Regimiento de Cuba 1745; Capitán 1750; Capitán del Regimiento de Dragones de Santiago de Chile 1758, donde se avecindó; rindió información de nobleza en Arizcún 05 septiembre 1761; Comandante de de Artillería 1762; Caballero de Santiago por Real Cédula de Madrid 21 mayo 1764; Teniente General de Caballería de Chile 1765; Gobernador de las armas del Reino 1770-1774; Teniente Coronel de Dragones por Real Cédula de 18 abril 1776;Gobernador de Valdivia por Real Cédula de 09 noviembre 1777, cargo del que se recibió 26 febrero 1779 y ejerció hasta 1784; Coronel de Milicias de Santiago por Real Cédula de 16 septiembre 1787; testó ante José Antonio Gómez de Silva en Santiago 23 septiembre 1772; testó ante NicolásHerrera en Santiago 24 diciembre 1788; c. I°Iglesia Catedral de Santiago 16 diciembre 1751 c.María Paula de las Mercedes de Lecaros Lecaros [b. Santiago 26 enero 1735, + 24 septiembre 1814; h.Pedro de Lecaros y BerroetayMicaela de Lecaros y Ovalle]; c. II° Santiago 18 septiembre 1761 c. Narcisa deSalazar yBernesSalazar [+ Santiago 14 marzo 1770; Marquesa viuda de Villahermosa; Vizcondesa de Santa Clara de Avedillo; viuda deJosé de Andía ySalazar], sin sucesión. Hijos registrados:

        1. Pedro José Miguel de Echenique y Lecaros (), b.Iglesia Catedral de Santiago 07 diciembre 1755; radicado en España; Subteniente de la II° Compañía del Primer Batallón del Regimiento de Infantería de Galicia; Teniente del regimiento de Infantería de Galicia; Caballero de la Orden de Santiago; testó ante el Escribano Francisco Usuburu de Toro en Puerto de Santa María 29 noviembre 1782; soltero. Sin sucesión.

        2. Antonio de Echenique y Lecaros (;), n. Santiago 17 enero 1757, + Santiago julio 1798; Capitán del Regimiento de Milicias del Príncipe desde 1778; próximo a partir aValdivia en el navío deLas Mercedes, otorga poder para testar en Santiago 05 junio 1781; sirve enValdivia a su costa y sin sueldo durante todo el período de la guerra con Inglaterra, hospedándose en las casas de Ignacio de la Guarda; testigo en el matrimonio de Pedro deSoto yRomero con Clara,Valdivia 18 mayo 1784; solicita hábito en una de las órdenes, especialmente la de Carlos III o Santiago, acompañando recomendaciones del Presidente, Santiago 03 enero 1786; c. Santiago 21 enero 1789 c.María Antonia de Ortúzar Ibáñez [b. Santiago 30 julio 1766, + Santiago 23 enero 1815; h. Martín deOrtúzar yMaría de Ibáñez y Ovalle de Ortúzar]. Hijos registrados:

          1. Pedro Echenique Ortúzar ().

          2. José Echenique Ortúzar ().

          3. Gregorio Echenique Ortúzar ().

          4. Carmen Josefa Echenique Ortúzar ().

        3. Pedro Nolasco de Echenique y Lecaros (), b. Santiago 31 enero 1758, + soltero San Lúcar de Barrameda 11 enero 1790; asentado en España como Guardiamarina 19 febrero 1777 con destino a Cartagena; Teniente de Fragata de la Real Armada; Caballero de Alcántara, cuyas pruebas fueron aprobadas 10 junio 1788; testó ante Juan Carvajal 10 enero 1790; albacea testamentario de Juan Garland,Gobernador de Valdivia.

        4. Miguel José de Echenique y Lecaros (;), n. Santiago, b. Santiago 19 diciembre 1759, + Santiago 12 abril 1840; Teniente del Regimiento de Caballería del Príncipe por Real Cédula de Alcázar de Sevilla 14 enero 1810; testó ante GabrielMuñoz;c. Santiago 10 agosto 1790 c.María del Carmen Antonia de los Reyes Bascuñán Ovalle [n.c. 05 enero 1767, b. Santiago 07 enero 1767, + Santiago 26 noviembre 1832;h.Francisco José Bruno de Bascuñán y MenesesyMaría Micaela Ignacia de Ovalle y Morales]; con sucesión natural en JosefaMate de Luna. Hijos:

          1. José Miguel Echenique Bascuñán (;), b.Parroquia El Sagrario, Santiago; dueño de varias haciendas en la provincia de Colchagua; ▬ c. Santiago 1823 c.Antonia Tagle Echeverría [h.Manuel Tagle y Jiménez de Castro yMaría del Carmen Echeverría y Larraín]. Hijos:

            1. José Francisco Echenique Tagle (;), n. Santiago 1827, + 1878; Diputado; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 12 agosto 1856 c.Irene Gandarillas Valdés [h.Joaquín Gandarillas Aránguiz yAna María Valdés Aldunate]. Hijos registrados:

              1. Francisco Echenique Gandarillas, n. Santiago 1870, + 15 diciembre 1943; estudios enColegio San Ignacio; agricultor en sus tierras; Gerente de laSociedad Agrícola El Budi en Cautín; militante delPartido Conservador; Diputado por San Fernando 1903-1906; integró como diputado reemplazante la Comisión Permanente de Guerra y Marina; Diputado por San Fernando, 1909-1912; miembro de la Comisión Permanente de Guerra y Marina; ingresó a la Junta de Beneficencia de Santiago 20 diciembre 1911 en carácter de Subadministrador del Hospicio de Santiago, cargo que desempeñó durante 14 años; en 1923 la Junta de Beneficencia lo propuso como administrador de laCasa de Orates, puesto que aceptó con la condición que le dieran los medios necesarios para cumplir su misión; así comenzó a trabajar y emprendió dos obras: la construcción de un hospital siquiátrico y la compra de un terreno para ensanche del manicomio; en 1924 realizó una activa campaña de prensa en favor del establecimiento de la lotería de beneficencia en Chile; también fue administrador delZoológico de Santiago; miembro delClub de La Unión; condecorado Comendador de la Orden de Carlos III de España; ▬ c. I° c.Sara Domínguez Cerda, 7 hijos; ▬ c. II° c.Ana Zegers García Huidobro [n. Santiago 1863; c. I° c.Rafael Pacheco Hurtado;h.Julio Zegers Samaniego yMicaela García Huidobro Márquez de la Plata]; ▬ c. III° c.Margarita Sanfuentes Velasco [c. I° c.Aníbal Herquíñigo Herreros; h.Rafael Blas Sanfuentes Torres yMargarita Velasco y Montes]. Hijos:

                1. Perpetua Echenique Domínguez (), n. Santiago 1885; c.c.Luis Costabal Zegers [n. Santiago 29 mayo 1883; h.Roberto Costabal Campbell yElisa Zegers García Huidobro]..

                2. Sara Echenique Domínguez (), n. Santiago 1893; c.c.Jorge Costabal Zegers [n. Santiago 1890; h.Roberto Costabal Campbell yElisa Zegers García Huidobro]..

                3. Irene Echenique Domínguez ().

                4. Ana Echenique Domínguez ().

                5. Eugenia Echenique Domínguez (), n. Santiago 1900; c.c.Arturo Costabal Zegers [n. Santiago 29 junio 1898; h.Roberto Costabal Campbell yElisa Zegers García Huidobro]..

                6. Luis Alberto Echenique Domínguez () c.c.Gertrudis Lyon Hidalgo [h.Luis Lyon Pérez y RosaHidalgode la Fuente]. Hijos:

                  1. Alberto Echenique Lyon () c.c. SilviaBraunBudge. Con sucesión.

                  2. Francisco Echenique Lyon ().

                  3. Juan Carlos Echenique Lyon ().

                  4. Gertrudis Echenique Lyon () c. 20 diciembre 1958c.Gregorio Amunátegui Pra [n. 27 enero 1928; h.Gregorio Amunátegui Jordán yYolanda Valentina Pra Balmaceda]..

                  5. Francisco Echenique Lyon ().

                7. Francisco Echenique Domínguez (), n. 1901, + 1945; c.c.Jimena Riesco Undurraga [n. 1903, + 1990]. Hijos:

                  1. María Echenique Riesco (), n. 1925, + 2003; c.c.Rodolfo Valdés Phillips [n. Santiago 1921; h.Alberto Valdés AlfonsoIsabel Phillips Sánchez]..

                  2. Francisco Echenique Riesco (), + infante 1926, sepultadoCementerio Católico de Santiago.

                  3. Jimena Echenique Riesco (), + infante 1924, sepultadaCementerio Católico de Santiago.

              2. José Miguel Echenique Gandarillas;;WIKIES, n. Santiago, + 14 enero 1940; estudios enSeminario Conciliar; se dedicó a la diplomacia y a las letras (periodismo vocacional), escribió en elDiario Ilustrado y enLa Nación respecto a asuntos internacionales e históricos; en el año 1906 no acompañó, como sus hermanos, a Pedro Montt en su candidatura presidencial, siendo partidario de FernandoLazcano, con quien tenía una estrecha amistad; Diputado por Cauquenes y Constitución 1897-1900; por Concepción, Talcahuano, Lautaro y Coelemu 1903-1906, pero quedó excluido de la Cámara porque se incorporó AníbalCruzDíaz el 01 septiembre 1903; Ministro Plenipotenciario de Chile en Lima 1908 por indicación de FedericoPuga Borne; posteriormente fue a Bolivia en visita de cortesía y después de permanecer en el altiplano regresó a Chile; desde entonces se dedicó a asuntos de actualidad internacional y colaboró en esos temas en la prensa y también temas relacionados con asuntos chileno-peruano-bolivianos; en enero 1928 publicó una serie de artículos sobre las memorias del GeneralCáceres; ▬ c.c.María Mercedes Correa Errázuriz [h.Bonifacio Correa AlbanoyMaríaMercedes Errázuriz Valdivieso

                1. Estanislao Echenique Correa), n. 1886; dueño del fundoQuebrada de Macul; ▬ c.c.Berta Guzmán Fontecilla [h.Marcial Guzmán Zorondo yDolores Fontecilla Sánchez]. Hijos:

                  1. Estanislao Echenique Guzmán (;), n. Santiago 12 junio 1912, + Zapallar 07 febrero 1948; Médico; c. 26 junio 1941 c.Noëlle Muzard Despouy [n. Santiago 17 septiembre 1920, + Santiago 29 diciembre 2003; c. II° c.Nicolás Correa Larraín; h.André Muzard Koller y JeanneDespouy]. Hijos:

                    1. Patricia Echenique Muzard, n. 24 marzo 1943; c. 20 abril 1963 c.Alfredo Cea..
                    2. Pilar Echenique Muzard, n. 10 diciembre 1944; c. 03 septiembre 1965 c.Rafael Labbé [n. 06 julio 1932]..
                    3. Estanislao Echenique Muzard, n. 03 septiembre 1948; Médico Ginecólogo; c. 30 abril 1973 c. AngélicaSubiabre [n. 31 julio 1947]. Hijos:
                      1. María Angélica Echenique Subiabre, n. 23 marzo 1974; c.c.Edgardo Dünner [n. 17 marzo 1975]. 3 hijos.
                      2. Amparo Echenique Subiabre, n. 17 junio 1976.
                      3. Josefina Echenique Subiabre, n. 14 abril 1980.
                      4. Pablo Echenique Subiabre, n. 21 junio 1981; c. 10 diciembre 2011 c. CamilaUbillaOlivares [n. 28 abril 1985]. 3 hijos.
                      5. María Esperanza Echenique Subiabre, n. 12 julio 1983; c. 05 octubre 2013 c.Ignacio Tello. 1 hijo.
                      6. Isidora Echenique Subiabre, n. 11 marzo 1988.
                      7. Margarita Echenique Subiabre, n. 6 marzo 1993.
                  2. Marcial Echenique Guzmán (), n. 1919; c.c.Rosa Talavera Balmaceda [h.Hernán Talavera LarraínyValentina Balmaceda Bello]. Hijos registrados:

                    1. María Rosa Echenique Talavera).

                    2. Marcial Echenique Talavera).

                    3. Luis Hernán Echenique Talavera).

                    4. Ana María Echenique Talavera).

                  3. Juan Echenique Guzmán (;), n. Santiago 10 diciembre 1919; Arquitecto; acuarelista; ▬ c.c.María de la Luz (var. Eliana) Celis Cortínez [h.Andrés Celis Meyer y AdelaCortínezChristie]. Hijos registrados:

                    1. Antonia Echenique Celis ().

                    2. Marcos Echenique Celis ().

                    3. Juan Echenique Celis ().

                  4. Dolores Echenique Guzmán (;) c.c.Gastón Fuenzalida Bade [h.Edmundo Fuenzalida Espinoza y GertrudisBadeVergara].

                  5. Juana Echenique Guzmán).

                2. Guillermo Francisco de Borja Echenique Correa , n. Santiago 06 diciembre 1898, + Las Condes, Santiago, 10 junio 1985; estudios enSagrados Corazones;Universidad de Chile; juró como Abogado 01 agosto 1921; se dedicó al ejercicio de su profesión; socio deDESCO,SEDESCO yCODITEC; Agregado Culturalad honorem en la Embajada de Chile en Roma hasta 1952; miembro delPartido Conservador; Diputado por Rancagua, Caupolicán, San Vicente y Cachapoal 1937-1941; soltero.

                3. José Miguel Echenique Correa () c.c.Josefina Rozas Ariztía [h. ]. Hijos:

                  1. José Miguel Echenique Rozas() c.c.Jimena (var. Ximena) Larraín Alcalde [h.Jorge Larraín García-MorenoLeonor Alcalde Herzl]. Hijos:

                    1. Gregorio Echenique Larraín().

                    2. Jorge Echeñique Larraín ▬ c. I° c.Elvira Teresa Pascal Dittborn[h.Jorge Pascal Lyon yMaría Dittborn Pinto]; ▬ c. II° c. María del RosarioSosaRincón. Hijos registrados:

                      1. Paula Echeñique Pascal,Concejala de Cerro Navia 2004-2008; ▬ c.c.Guido Girardi Lavín [n. Santiago 24 enero 1961; h.Guido Juan Primo Girardi Briere yRosa Eugenia Lavín Araya]. 4 hijos.

                    3. Ximena Echenique Larraín().

                  2. Josefina Echenique Rozas() c.c.Pablo Correa Montt [h.Alberto Correa ValenzuelayElena Montt Saavedra]..

                  3. Magdalena Echenique Rozas() c.c.José Piñera Carvallo [n. 1917, + 1991; h.José Manuel Piñera Figueroa yElena Carvallo Castillo]..

                  4. Carmen Echenique Rozas() c.c.Octavio Sotomayor..

                  5. María Teresa Echenique Rozas(;;) c.c.Daniel Risopatrón Garmendia [n.Valdivia 28 octubre 1915, + Santiago 01 marzo 2007; h.Daniel Risopatrón MoreirayJosefina Garmendia Martín]..

                4. Teresa Echenique Correa () c.c.Ricardo Astaburuaga Lyon [h.Jorge Astaburuaga Vergara yRosalía Lyon Pérez]. Con sucesión.

                5. Rosario Echenique Correa () c.c.Rafael Edwards Sutil [h.Benjamín Edwards GarrigayJosefina Sutil Borges]..

                6. Carmela Echenique Correa () c.c.Carlos Errázuriz Ovalle [h.Moisés Pedro Errázuriz OvalleyCarmela Ovalle Valdés]..

                7. Mercedes Echenique Correa (;) c. 1928 c.Sergio Larraín García-Moreno [n. Santiago 17 noviembre 1905, + Santiago 27 junio 1999; h.Raimundo Larraín Covarrubias yAna Luisa García-Moreno Flores]..

                8. María Victoria Echenique Correa () ▬ c.c.Alfredo Noguera Prieto [h.Alfredo Noguera Opazo yManuela Prieto Hurtado]..

                9. Inés Echenique Correa (;) ▬ c.c.Eduardo Pérez Salas.

              3. Joaquín Echenique Gandarillas, n. Santiago 12 febrero 1863, + 17 julio 1959; estudios en ;Universidad de Chile; Ingeniero Geógrafo 26 julio 1885; se dedicó al ejercicio de su profesión y a la agricultura, además de ser empresario periodístico; fundó y fue socio delDiario El Chileno 1884; fundó laSociedad Periodística Unión de Valparaíso; Presidente de laSociedad Periodística de Chile S.A. (El Diario Ilustrado) y Director de laSociedad Periodística Popular, ambos en 1939; miembro delPartido Conservador; Diputado por Caupolicán 1897-1900, 1900-1903; por Santiago 1903-1906; por Curicó y Vichuquén 1906-1909. Senador por Linares 1912-1918; Senador por Santiago 1918-1924, 1924-1930, hasta que fue disuelto el Congreso el 11 septiembre 1924 por Decreto de la Junta de Gobierno; 1926-1930 y 1930-1938, hasta que el movimiento revolucionario que estalló el 04 junio 1932 decretó el 06 junio la disolución del Congreso; Consejero de laCompañía de Seguros La Nacional, y Consejero y Director delBanco Hipotecario 1939; Director de laCompañía de Seguros La Nación 1939. dirigió laSociedad de Casa y Talleres San Vicente de Paul por más de 35 años, el cual impartía educación técnica a niños desposeídos; socio con su cuñado, AlbertoGonzález Errázuriz, delDiario Ilustrado, adquirido por la sociedad a RicardoSalasEdwards en 1903; socio con AlbertoGonzález Errázuriz delDiario La Unión de Valparaíso; en 1905 y 1906, contraviniendo a su partido, adhirió a la campaña presidencial de PedroMontt,“formó el grupo montaña y arrastró consigo a numerosos correligionarios, que afianzaron el triunfo de aquel caudillo.”; posteriormente volvió a los postulados ideológicos delPartido Conservador; Director de lasEscuelas Católicas Santo Tomás; c. I° c.Josefina Letelier Valdés [h.Wenceslao Letelier Sierra yBenigna Valdés OrtúzarMaría Luisa Undurraga García HuidobroEmilio Undurraga VicuñayMaría Virginia García Huidobro Morandé], 3 hijos; c. III° 1919 c. MargaritaSanfuentesVelasco (var. SanfuentesAndonaegui), sin sucesión. Hijos:

                1. Rita Echenique Letelier;Carlos Valdés Larraín [n. Santiago 1884; c. II° c.Marta Fernández Campino; h.Guillermo Valdés OrtúzarJulia Larraín Valdés]

                2. Joaquín Echenique Letelier c.c.Violeta Wightman Hoffmann. Hijos:

                  1. Joaquín Echenique Wightman c.c.Carmen Rivera Errázuriz.

                  2. Jaime Echenique Wightman.

                  3. Jorge Echenique Wightman.

                3. Josefina Echenique Letelier c. 1914 c.Joaquín González Echenique[n. 1885; h.Alberto González Errázuriz yAna Echenique Gandarillas]..

                4. María Luisa Echenique Undurraga;;Guillermo Barros Hurtado [n. Santiagoc. 1895;Guillermo Barros JaraquemadaSara Hurtado Lecaros

                5. Inés Echenique Undurraga, Religiosa.

                6. Gabriela Echenique Undurraga

              4. Gonzalo Echenique Gandarillas, n. Santiago 1876, + repentinamente 09 julio 1927; estudios enColegio de San Ignacio; citado como agricultor en 1910; miembro delPartido Conservador; Diputado por Caupolicán 1906-1909, 1909-1912, 1912-1915;Regidor de Santiago, electo 1924 y llevado a la primera alcaldía; retirado de la política activa, se le solicitó su apoyo para colaborar en la preparación del plebiscito del norte, para lo cual se trasladó a la provincia de Tacna; Director de laSociedad de Escuelas Católicas Santo Tomás; domiciliado en calle Miraflores N°448, Santiago, en 1901; c.c.María del Carmen (Carmela) Hurtado Larraín [h.Isabel Larraín Larraín]. 2 hijos:

                1. Gonzalo Francisco Echenique Hurtado, n. Delicias N°874, Santiago, 24 mayo 1899 (RC Moneda, Santiago,p.25/N°1924); c.c.Raquel Hurtado SalasAdolfo Hurtado LarraínAmellia Salas Edwards

                2. Luis Adolfo Echenique Hurtado, n. calle Miraflores N°448, Santiago, 22 diciembre 1901 (RC Recoleta, Santiago,p.23/N°144); c.c. EmaElliotGarcía. Con sucesión unida aSaavedraLivoni eYrarrázavalLarraín. Hijos registrados:

                  1. Adolfo Echenique Elliot()

                  2. Emma Echenique Elliot()

                  3. María Echenique Elliot()

              5. Victoria Echenique GandarillasIsabel Larraín Larraín.

              6. Raquel Echenique Gandarillas

              7. Ana Echenique Gandarillas;.

              8. Rita Echenique Gandarillas;Francisco Domínguez Cerda [n. 1865; h.Manuel José Domínguez Valenzuela yCarmen Cerda Ossa

              9. Carmela Echenique Gandarillas;

              10. Irene Echenique Gandarillas;1893Francisco Domínguez Cerda [n. 1865; h.Manuel José Domínguez Valenzuela yCarmen Cerda Ossa

              11. Luis Echenique Gandarillas

            2. José Miguel Echenique Tagle;;WIKIES), b.Parroquia Santa Ana, Santiago, 26 octubre 1831, + 22 diciembre 1889; en 1880 compró en $640.000 las haciendasCalleuque en Peralillo yPuquillay a la sucesión deFrancisco Ignacio Ossa Mercado; c. Santiago 29 agosto 1859 c.Virginia Tagle y Avaria [+ 23 octubre 1911, sepultadaCementerio General de Santiago; h.Diego Antonio Tagle Echeverría yLoreto Avaria Santelices]. Hijos:

              1. Josefina Julia del Carmen Echenique Tagle;GENCHILE) c.c.Manuel María de Todos los Santos Vial Solar [h.Wenceslao Vial Guzmán yLuisa Solar Marín]..

              2. María Mercedes Echenique Tagle (;WIKIES), heredó 865 cuadras planas de regadío y 3000 cuadras de secano de lahaciendaCalleuque en Peralillo; c. 15 mayo 1897 c.Elías Valdés TagleIgnacio Luciano Valdés Valdés yClorinda Tagle Alamos]..

              3. Gabriel Echenique Tagle;) c.c.Isidora Zegers Tupper [n. 1874, + 1971; h.Luis Zegers RecasensIgnacia Tupper Prieto]. Hijos:

                1. Luis Echenique Zegers) c.c. LuzUndurragaZañartu.

                2. Gabriela Echenique Zegers c. I° c.Jorge Errázuriz TagleFernando Errázuriz OvalleDolores Tagle Plaza de los Reyes; c. II° 22 septiembre 1933 c.Antonio Varas Montt[n. 03 febrero 1892, + Santiago 28 marzo 1969;h.Antonio Varas Herrera eIsabel Montt y Montt], sin hijos.

                3. Diego Echenique Zegers, n. Santiago 07 diciembre 1899, + EE.UU. 06 agosto 1947; estudios enColegio de los Sagrados Corazones de Santiago; Agronomía,Universidad Católica; agricultor; dueño de dos fundos en Colchagua llamadosDiego de Puquillay ySan Miguel del Huique;Alcalde de Palmilla; miembro delPartido Liberal; Senador por O'Higgins y Colchagua 1945-1953; soltero.

                4. Fernando Echenique Zegers c.c.Teresa Searle Pardo [h.Ricardo Searle Lorca yAdriana Pardo Lynch]. Hijos registrados:

                  1. María Ignacia Echenique Searle () ▬ c.c.Jorge Eyzaguirre Correa. Con sucesión.

              4. Agustín Echenique Tagle (), soltero.

              5. Miguel Enrique Echenique Tagle (;) ▬ c.c.Blanca Zegers Renard [h.Marcial Zegers Recasens yClorinda Renard Gómez]. Hijos:

                1. Miguel Echenique Zegers () ▬ c.c. LauraTusini. Sin sucesión.

                2. Héctor Echenique Zegers (;) ▬ c.c.Olga Valdés Echenique [h.Elías Valdés TagleMaría Mercedes Echenique Tagle]. Sin sucesión.

                3. Virginia Echenique Zegers (;) ▬ c.c.Julio Silva González [n. Curicó 14 octubre 1894; h.Ricardo Silva Arriagada y AvelinaGonzálezHurtado]..

            3. Nicolás Echenique Tagle () ▬ c.c.Rosalía Tagle Jordán [h.José Agustín Tagle y Echeverría yMaría del Carmen Jordán Echenique]. Hijos registrados:

              1. Manuel Echenique Tagle () ▬ c.c.Luisa Lacourt Ojeda [h.Roberto Lacourt Mac-Donald yAna Ojeda Ojeda]. Hijos registrados:

                1. Manuel Echeñique Lacourt, n. Santiago 04 mayo 1916; agricultor; ▬ c.c.María Luisa Martínez Hiriart [n.Santiago 03 julio 1942; h.Lisandro Martínez SerranoyMaría Hiriart Laval]. 4 hijos.

              2. Luisa Echenique Tagle () ▬ c.c.Alberto Sanfuentes Moreno [h. ElisaMorenoSanfuentes]..

              3. Rosa Echenique Tagle (), Condesa de Casa Tagle de Trasierra; ▬ c.c.Florencio Márquez de la Plata Solar [h.Fernando Márquez de la Plata GuzmánRosa Solar Cañas]. Con descendencia.

              4. Laura Echenique Tagle(), n.c. 1874; domiciliada en calle Castro N°259, Santiago, en 1872; ▬ c. casa de la novia 16 mayo 1915 (RC Santiago,p.34/N°267) c.Joaquín García Vidaurre [n.c. 1872; natural de Santiago; h.Manuel 2° García CarmonaManuela Vidaurre del Río].

            4. María Mercedes Echenique Tagle (), + soltera.

            5. María del Rosario Echenique Tagle ().

            6. Trinidad Echenique Tagle (;;) ▬ c.c.José Vicente Mujica Yaneti [h.José Toribio Mujica GodoyyGertrudis Yaneti Mujica]..

            7. María Dolores Echenique Tagle () ▬ c.c.Antonio de la Plaza Salinas [c. II° c.Rosa Portales Plaza;h.Manuel de la Plaza y García Huidobro yMaría del Carmen Salinas Valdés..

            8. María del Carmen Echenique Tagle (;), testó ante Juan NicolásSilva en Santiago 18 febrero 1866; ▬ c.c.José María (var. Juan José) Ugarte Echenique[h.José María Ugarte Sálinas yMaría del Carmen Echenique Bascuñán]..

          2. Juan José Echenique Bascuñán (;;), n. diciembre 1795, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 28 diciembre 1795 (padrinos: Juan JoséManso de Velasco ySanta Cruz, y DoloresBascuñán), + 18 mayo 1883, sepultadoCementerio General de Santiago;Intendente de Colchagua 10 octubre 1849; Diputado por Pichidegua, Asamblea Provincial de Colchagua 1826-1828 (Asambleas Provinciales de 1826); por San Fernando, Asamblea Provincial de Colchagua 1829; por San Fernando 1840-1843, 1852-1855, 1855-1858, 1858-1861, 1861-1864; Senador por Colchagua 1876-1882;
            ▬ c. I° c.María del Rosario Yaneti Mujica [+ 19 abril 1851; h.Bernardo Yaneti Rodríguez yMaría de la Cruz Mujica y Lecuna Jáuregui], sin sucesión;
            ▬ c. II° 25 enero 1852 c.María Jesús Muxica Echaurren [+ 18 diciembre 1889, sepultadaCementerio General de Santiago; h.Matías Mujica y Lecuna JáureguiJuana de Echaurren Herrera].
            ֎ Hijos:

            1. Jertrudis (Gertrudis) Josefa del Carmen Echenique Mujica (;), n. Santiago 18 abril 1853, + París 07 mayo 1928; ▬ c. Santiago 1875 c.Federico Errázuriz Echaurren [n. Santiago 16 noviembre 1850, + Valparaíso 12 julio 1901; h.Federico Marcos del Rosario Errázuriz Zañartu yEulogia Echaurren García Huidobro]..

            2. Gabriela Echenique Mujica ▬ c.c. Constantino deRoussianMyr [Conde]. Sin sucesión.

            3. Teresa Echenique Mujica ▬ c.c.Hernán Granier Zegers..

            4. Federico Echenique Mujica, Caballero de Honor y Devoción de la Soberana Orden de Malta; soltero.

          3. José Manuel Echenique Bascuñán (;), b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 28 marzo 1797; ▬ c.c.Ignacia Castillo y Yaneti [h.Manuel del Castillo SaraviayGertrudis Yaneti Mujica]. Sin sucesión.

          4. (;), b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 20 junio 1800, + 19 diciembre 1829; ▬ c.c.Nicolás Jordán Conde [h.Francisco Jordán y Teresa Conde]..

          5. María del Carmen Echenique Bascuñán (), b. como Ana María enParroquia El Sagrario, Santiago, 16 julio 1802; c.c.José María Ugarte Salinas[h.Juan Jerónimo Ugarte Salinas yJerónima Salinas Molina]..

          6. Dominga del Carmen Echenique Bascuñán (), b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 04 agosto 1804, + 24 febrero 1834; soltera.

          7. Mercedes Echenique Bascuñán ().

          8. Vicente Echenique Mate de Luna (),hijo de JosefaMate de Luna; c. I° c. JosefaEcheverría; c. II° Pichidegua 30 octubre 1846 c.María Mercedes Prado Labra [h.José Prado y DoloresLabra].

          9.  Ramón Echenique Mate de Luna (),hijo de JosefaMate de Luna; + Pichidegua 15 diciembre 1876.

        5. María del Carmen de Echenique y Lecaros (), n. Santiago; testó ante Agustín en Santiago 25 abril 1823, otorgada por su apoderado 14 mayo 1823; ▬ c.Parroquia Santa Ana, Santiago, 25 diciembre 1772 c.Luis Corail Blanco [n. Badajoz]..

        6. Margarita de Echenique y Lecaros (), n. Santiago;testó ante AgustínDíaz en Santiago 17 octubre 1802; viuda, profesó en el locutorio de Monasterio del Carmen de San Rafael, redactó codicilo anteRuiz deRebolleda en Santiago 09 marzo 1831; c.Iglesia Catedral de Santiago 29 octubre 1772 c.Pedro José Mendoza Mate de Luna y Cisternas [n. Santiagoc. 12 mayo 1728, b. Santiago 18 mayo 1728, + Santiago 17 marzo 1804;h.Pedro de Mendoza e Irarrázaval yIsabel de Cisternas y Fuica]. Sin sucesión.




 

c. 13 diciembre 1812 c.María Petrona Paula Molina y Asenjo [b. 29 junio 1796; c. II° 22 abril 1825 c.Pablo Asenjo y Mena; h.Lucas Ambrosio Molina y Agüero y RafaelaAsenjo yPinuer]. Con sucesión.



  1. - Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena durante el siglo pasado, (3a Parte),Revista de Estudios Históricos37 (1993) 273-313.

  2. Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 23-128.

  3. Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.

  4. - Juan Pablo Crisóstomo Merino,De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos,36 (1991-1992) 87-160.

  5. - Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.

  6. -

  7. - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,

  8. - Patricio Legarraga Raddatz,Frutillar - Genealogías de familias alemanas, KA2 Diseño e Impresión, 2002

  9. ,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.

  10. - Emiliano Tagle,Genealogía de la Familia Tagle.

 



Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo



[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp