Genealogía de Familias Alemanas del Sur de Chile
Genealogía de Familias del Sur de Chile
Línea de Tiempo Histórico-Genealógica de Chile
Personajes Destacados de Chile
(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones no intencionales, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de Chile (Letra D), enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/D.html."
Lorenzo Da Bove Zanelli ▬ c.c. Berta Olave Moreira. Hijos registrados:
Gastón Darío Da Bove Olave, n. Viña del Mar 16 septiembre 1920, + Valdivia 19 agosto 1995; estudios en Colegio Salesiano de Valdivia, Insternado Nacional Barros Arana; Constructor; empresario de la construcción, socio de la empresaDa Bove Hermanos fundada por su padre; Diputado por Valdivia, La Unión y Río Bueno 1961-1965; ▬ c. I° c. Raquel Agüero Berkhoff [n. calle General Lagos N°787, Valdivia, 06 diciembre 1917❐; h. Manuel Eduardo Agüero Gallagher y Elena Berkhoff Alvarado], 3 hijos; ▬ c. II° c. Sonia Zegers Siel [n. 1933; c. I° c.José Ribera Reixats; h. Carlos Zegers Herrera yJuana Siel Hott], sin hijos.
▬ c.c.Susana Brown PhillipsRoy Edwin Brown Bennett
, n. 13 febrero 1965; ▬ c. 12 marzo 1988 c. Juan Eduardo Kulenkampff Gardeweg [n. 13 febrero 1961]. 3 hijos.
Mencionados como residentes en Santiago y Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Max Dabancens Daille ▬ c.c.Rosario Merino Benítez [h.Pedro Eliseo Merino FeliúyClorinda Benítez Labbé]. Con sucesión.
Mencionados como residentes de Linares en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Claude Dabasse ▬ c.c.Tae Lye Hettich Navarrete [n. Lautaro 09 julio 1954; h.Carlos Adolfo Hettich Terán yMagdalena del Carmen Navarrete Fuentes]. 2 hijos.
Etienne Dabbadie ▬ c.c. JeanneCurutchet. Hijos registrados:
Arnaud Dabbadie Curutchet , n. Hasparren 30 octubre 1893; residente en Los Sauces en 1913; comerciante en la Casa del señorDourthe.
Mencionados como residentes de Illapel en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes en Curicó en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes de Linares en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionado como residente en Chillán en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes de Illapel en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionado como residente en Coronel en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Abraham Charles Dacosta ▬ c.c. Amélie JudithFrois. Hijos registrados:
Abraham Maurice Dacosta Frois , n. Bayonne 11 febrero 1864; llegó a Chile el 17 enero 1902; empleado de comercio; trabajó dondeGuérin Hnos. en Valparaíso; agente comisionista representante deM. Maibaum & Jarrasse(frutos del país y productos extranjeros, vinos de Bordeaux y de Bourgogne, vinos y licores, champagne-Rhums, cognacs, sirops y licores, aceite de oliva) en 1904; ▬ c. París 05 diciembre 1901 c. Mélanie Marie Graugier [n. 08 febrero 1876].
Hernani Dácosta Fiori , brasileño; ▬ c. (S) c.Magdalena Donoso Reyes [h.Mariano (var. Aurelio) Donoso Leteliery MartaReyes]. 2 hijos.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Alfonso Francisco Dacunha da Souza ▬ c.c. Aglae AmeliaRahout. Hijos registrados:
Juana Dacunha de Souza Rahout , n. Sena, Francia,c. 1856; ▬ c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 14 octubre 1882 c. Santiago Alberto Hamel Lasmarrigues [n. Bajos Pirineos, Francia, c. 1850, + calle Dávila N°17, Santiago, 12 enero 1894❐; h.Isidro (var. Honorato) Hamel y Celia MargaritaLasmarrigues]. Descendencia está registrada en Santiago Alberto Hamel Lasmarrigues.
Vincenzo d'Apote Addari, n. Lesina, Italia, 24 mayo 1920, + Santiago 14 octubre 2003; ▬ c.c.Isidora Tupper Renard [n. Santiago 11 marzo 1934, + Santiago 29 agosto 2011; h.Jorge Tupper Huneeus y MaríaRenardMontt (var. RenardValenzuela)]. Hijos:
Francesca d'Appote Tupper , n. Bogotá, Colombia, 01 mayo 1963; ▬ c.c.Paul Miquel Aguayo. 4 hijos.
Michele d'Appote Tupper , n. Bogotá, Colombia, 03 agosto 1965; ▬ c.c. OliviaHeutsGoen [n. Mibilizi, Ruanda, 18 mayo 1977]. Hijos:
Juan Bautista Daforno ▬ c.c. RosaDellarero. Hijos registrados:
Mariambia Daforno Dellarero , n.c. 1878; domiciliada en Valdivia en 1903; ▬ soltera, c. casa de Félix Cortés, Plaza de la República, Valdivia, 02 enero 1903❐ (RC Valdivia, Libro N°1/p.1/N°1; testigos: Juan BautistaBonta y PíoAmori) c. Julio Baldomino Baldomino [n.c. 1878; italiano; h. Sebastián Baldomino y RejinaBaldomino].
Baudilio Edmundo Dagá Bonet ▬ c.c. Teresa "Teruca" Blanca Alejandrina Cepeda Guyot [n. Coquimbo 02 noviembre 1926, + Las Condes, Santiago, 18 octubre 1996; h. Carlos Arturo CEPEDA CORTES y]. Hijos:
▬ c.c. Blas Lloret Martin.
Mencionado en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Arquímedes Dagnino Ross ▬ c.c. Elvira Ana Macari
Raúl Dagnino Ruiz ▬ c.c.Juana Letelier Urzúa [h.
Emilio Letelier Fernández yLaura Urzúa Puelma]. Hijos:
Raúl Dagnino Letelier, n. 03 septiembre 1936; ▬ c. 25 agosto 1962 c.Cristina Adriana Elissetche Hurtado [n. Santiago 09 diciembre 1939, + 01 abril 2000; h.Pedro Edmundo Elissetche PouchucqyLuisa Adriana Hurtado García]. Con descendencia.
Beatriz Dagnino Letelier ▬ c.c. Guillermo Dussaillant. Con descendencia.
Carlos Dagnino Fullher ▬ c.c.Ana María Brito Lagos [h.Mario Brito CrovettoEliana Julieta Lagos Carmona]. Hija:
Bruno Dagnino Urrutia ▬ c.c.Kristina Petersen Cruz [h.Torben Ettrup Petersen yVerónica Cruz Alemany]. 4 hijos.
Vicente Dagnino ▬ c.c. Ana Mac-Donald. Hijos registrados:
Antonio Dagnino Mac-Donald , Piloto deLAN; ▬ c.c. Consuelo Roa Nieto [h. Bernardo Roa Matta ySofía Nieto de la Vega]. Hijos registrados:
Miguel Dagnino Mac-Donald .
Eduardo Dagnino Mac-Donald .
Vicente Dagnino Mac-Donald .
Carlos Dagnino Latorre ▬ c.c.María Teresa Barrios Mundaca [h.Pedro Enrique Barrios BarbasteyAmelia Irelba Mundaca Báez].
Mencionados como residentes en Santiago y Los Andes en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Jean Dagorret , n. Cambo-les-Bains 02 junio 1817; curtidor en Saint Jean Pied de Port en 1873; ▬ c.c. CatherineSouhourt [n.c. 1834]. Hijos registrados:
Jean Baptiste Dagorret Souhourt , n. Saint-Jean-Pied-de-Port 1864; curtidor; llegó a Chile el 01 junio 1887; citado como residente francés domiciliado en calle Rosas N°114, Santiago, en 1893; citado como residente francés domiciliado en calle Bascuñán Guerrero N°45, Santiago, dondeLacassie & Cie.en 1893; domiciliado en calle Rosas N°63 dondeSaint-Jean & Chateauneuf; citado en Santiago como testigo de matrimonio de JeanCopene en 1894; citado en Santiago en 1904.
Louis Dagorret Souhourt , n. casa Tanneria en Saint-Jean-Pied-de-Port 18 julio 1873; llegó a Chile en 1892; trabajó durante un corto período dondeCamino & Lacoste enValdivia en 1894, según lo reseña Sallaberry en una carta enviada a Alexandre Lacoste el 10 octubre 1894; citado en Los Andes y Valparaíso en 1904; Socio N°197 delCentro Vasco de Santiago, ingresó el 30 enero 1923; en 1921 es propietario de laCurtiembre Francesa en calle Grajales N°2861, Santiago, y de un matadero en Av. Matta N°1026, Santiago; ingresó a laSociedad Unión Comercial el 16 julio 1913; c. Santiago 02 marzo 1901 c. Marie LouiseBergoeing [n. Cadillac (Gironde) 19 diciembre 1882]. Hijos registrados:
Jean Louis Dagorret Bergoeing , n. Valparaíso 16 enero 1902; estudios enInstituto Inglés de Santiago; se inició en el ramo de curtiembre y manufactura de cueros; socio de la firma de su padre en 1923, luego de realizar un viaje a EE.UU.; Director del Rotary Club; miembro de la Unión Patronal por 4 años; Consejero de la Sociedad de Fomento Fabril; Consejero de laCaja de Seguro Obrero; Socio N°339 delCentro Vasco de Santiago, ingresó el 01 agosto 1924 con el patrocinio de MartinLaborde y EnriqueLópez; citado con domicilio en calle Bascuñán Guerrero N°278, Santiago, en 1924; citado como Industrial en Los Andes en 1925-1926; c. Santiago 02 marzo 1928 c. Alicia Doussaillant Bastien [n. Talca 26 agosto 1907; h. Louis Doussaillant y MathildeBastien]. Hijos registrados:
Juana Dagorret Doussaillant .
María de la Luz Dagorret Doussaillant , n. Santiago 13 enero 1937; c. Santiago 12 marzo 1965 c. Mario Guido Serán Martelli. Con sucesión.
Juan Dagorret Doussaillant , socio delEstadio Español de Santiago; c.c. María Angélica LegarretaFerrer [chilena]. Hijos registrados:
Andrés Dagorret Legarreta , n. Santiago 28 mayo 1966; Ingeniero comercial; Socio del Estadio Español de Santiago; c.c. María Soledad MartínezCastillo [n. 30 mayo 1972; española]. Con descendencia.
Juan Pablo Dagorret Legarreta c. Santiago 03 diciembre 1999 c. Paula Glucevic González.
Cecilia Alicia Dagorret Legarreta .
Marie Fernande Dagorret Bergoeing , n. San Felipe 28 noviembre 1904, + Santiago 13 enero 1906.
Alberto Dagorret Bergoeing, n. Santiago 14 agosto 1906, + 10 agosto 1981, sepultado Los Angeles; industrial; estudios en laEscuela de Artes, en Santiago y Francia; Universidad de Lyon; Ingeniero Químico; Técnico en Curtiembres; razón social: “Luis Dagorret”, Grajales N°2861, Santiago; domiciliado en calle Bascuñán N°275, Santiago, en 1937; c.c. SimonneLebossé.
Marie Amélie Dagorret Bergoeing , n. Santiago 24 enero 1909, + 24 abril 1993, sepultada Mausoleo Francés del Cementerio General de Santiago.
Marie Louise Dagorret Bergoeing , n. Santiago 05 enero 1913.
Blaise Dagoret , citado en Santiago en 1904.
Jean Simon Dagorret , n. Saint-Jean-Pied-de-Port 05 enero 1860; curtidor; se estableció en Concepción; c.c. ¿?.
Laurent Dagorret c.c. JeanneBarnetche. Hijos registrados:
Dominique Dagorret Barnetche , n. Macaye 27 julio 1881; c. Mendionde 29 mayo 1911 c. MarieGoityLarrous [n. Macaye 28 abril 1885; h. Jacques Goity y Gratianne Larrous]. Hijos registrados:
Pierre Dagorret Goity , n. Macaye 27 octubre 1924; en el país vasco conoció a los Laborde e Ilharreborde que reclutaban jóvenes para trabajar en sus industrias en Chile; llegó a Valparaíso el 11 enero 1950; domiciliado en Recoleta N°1750, Santiago; fundó la fábrica de chaquetasDagorret, que luego vendió con la razón social; socio delEstadio Español de Santiago; c. Louhossoa 01 enero 1957 c. BernadineTeilleryHirigoyen. Hijos registrados:
Bernard Dagorret Teillery , n. Santiago 25 agosto 1958; residente en Bayonne.
Françoise Dagorret Teillery , n. Santiago 16 julio 1961; residente en Bayonne.
Gracieuse Dagorret , n.c. 1855, c.c.Jacques Charles Fouillioux Cadirant; llegaron a Santiago en 1896.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Pascal Daguerre ▬ c. Ustaritz 27 noviembre 1844 c. ElisabethGarat. Hijos registrados:
Pascal Daguerre ▬ c.c. DominicaDucassou. Hijos registrados:
Michel Daguerre c.c. DominicaLahirigoyen. Hijos registrados:
Michel Daguerre Lahirigoyen , n. Biriatou 01 diciembre 1877; residente en Chile en 1897; trabajó en Antiquina de Cañete y luego en la casaHarismendy & Larroulet; citado en Lebu, Los Alamos, en 1904.
Pierre Daguerre c.c. GratianneMarbaitz. Hijos registrados:
Jean Daguerre Marbaitz , n. Saint-Jean-Pied-de-Port 20 marzo 1851; curtidor; llegó a Chile en marzo 1881 bajo la responsabilidad de BernardEtcheverry; comerciante.
Simon-Sylvain Daguerre c.c. Jeannette (dite Marie)Amestoy. Hijos registrados:
Pierre Henri Daguerre Amestoy , n. Bardos 23 marzo 1891; empleado en la oficina deFagalde Hnos.
Emilio Daguerre Lacoste c. Puerto Montt 1910 c. Ana CeliaCantinOyarzún. Hijos registrados:
Luis Alberto Daguerre Cantin , n. Puerto Montt 1910.
Michel Daguerre c.c. MadeleineOlazabal. Hijos registrados:
Jean Baptiste Daguerre Olazabal , n. Hendaye 28 junio 1876; empleado de comercio en Traiguén en 1896.
Jacques Daguerre , n. Ustaritzc. 1852; el 03 octubre 1869 solicitó pasaporte en Bordeaux para viajar a Chile.
Emile Daguerre , citado en Cañete en 1904.
Jean Baptiste Daguerre , citado en Angol en 1904.
Roberto Emilio Daguerre , n.c. abril 1897, + Angol 26 septiembre 1897.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionados como residentes en Cañete, Lota, Angol y Lebu en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
¿? Daguerressar c.c. ¿?Recalde. Hijos regsitardos:
Beltrán Daguerressar Recalde .
Marie Daguerressar Recalde c.c. ¿? Estaynougaray.
Martín Daguerressar Recalde (o Erecalde) c.c. GracianneDoyhenard Doyhenard [h. Jean Doyhenard y Jeanne Doyhenard]. Hijos registrados:
Beltran Daguerressar Doyhenard , n. Saint Pierre d´Irube.
Jean Daguerressar Doyhenard , n. Saint Pierre d´Irube 26 noviembre 1846; residente en Santiago < 1875; llegó a Concepción y luego se trasladó a Santiago una vez que habían nacido sus hijos; vivía en calle Rosas N°63, Santiago; curtidor; c. Santiago 15 febrero 1885 (testigos: LuisTaccua y Pablo Goyetche) c. Serafina del Carmen Salazar Gutiérrez [n. Concepción 25 agosto 1858; residente en Santiago desde 1881; h. Pilar Salazar y RosarioGutiérrez]. Hijos:
Juan Guillermo Daguerressar Salazar , n. Concepción 05 marzo 1878; citado como vecino de Santiago en calle Rosas N°2065, Santiago, en 1905; c. I° Santiago 14 febrero 1896 c. Aurora Bolívar; c. II° Santiago 26 junio 1907 c. Rosa OteroRamos. Hijos registrados:
Aurora Guillermina Daguerressar Bolivar , n. Santiago 1896.
Marta Guillermina Daguerressar Bolivar , n. Santiago 1898.
Edmundo Guillermo Daguerressar Bolivar , n. Santiago 1900.
Héctor Edmundo Daguerressar Bolivar , n. Santiago 1901.
Rodolfo Daguerressar Otero , n. Santiago 1902.
Guillermo Armando Daguerressar Otero , n. Santiago 12 abril 1903; c.c. María Teresa GómezBand. Hijos:
Sylvia Nelly Daguerressar Gómez , n. 14 noviembre 1927.
Guillermo Manuel Daguerressar Gómez , n. Santiago 20 febrero 1932; c. I° c. Alicia Tapia; c. II° c. Gladys Ruth CalderónCerda. Hijos registrados:
Alicia Teresa Daguerressar Tapia , n. Santiago 1957.
Guillermo Daguerressar Tapia , n. Santiago.
Andrea Eliana Daguerressar Calderón , n. Santiago 07 abril 1968; c.c. Omar Castillo. Con descendencia.
Carlos Andrés Daguerressar Calderón , n. Santiago 30 enero 1975; c.c. Paula Cecilia Marcela Pérez Salinas [n. Santiago 12 febrero 1975; h. Enrique Carlos Pérez Avoniy María Cristina Salinas Luengo]. Hijos:
Fernando Manuel Antonio Daguerressar Calderón , n. Santiago 10 abril 1980.
María Jesús Daguerressar Calderón , n. Santiago 24 abril 1982.
Irma Eugenia Daguerressar Otero , n. Santiago 12 diciembre 1905.
Enriqueta Daguerressar Otero , n. Santiago.
Charles Daguerressar Salazar , n. Concepción 04 abril 1880; citado en Santiago en 1904; citado como vecino en calle Rosas N°1874, Santiago, en 1905 y en calle Rosas N°2065, Santiago.
Edmundo Francisco Daguerressar Salazar , n. Concepción 03 mayo 1882.
Guillaume Daguerressar , citado como residente francés en la casa “Châteauneuf” de Valparaíso en 1893.
Jean Daguerressar , n.c. 1818; c.c. MarieCaillaba [n.c. 1819]. Hijos registrados:
Marie Clémence Daguerressar Caillaba , n. Bayonne 02 abril 1845.
Pierre Henri Daguerressar Caillaba , n. Bayonne 20 febrero 1850; cordonero; c. Hasparren 27 agosto 1873 (testigos: Dominique Haramboure, Pierre Elissagaray, Hippolyte Lissarague, Baptiste Flement) c. Catherine MendiagueLarregain [n. Hasparrenc. 1852; h. François Mendiague y Catherine (n.c. 1812)]. Hijos registrados:
Jean Baptiste Daguerressar Mendiague , n. casa Lurua en Hasparren 17 septiembre 1883, + 16 febrero 1962, sepultado Cabrero; cordonero residente en Mont de Marson (Landes) en 1901; desarrolló una importante labor de progreso dentro del comercio del pueblo de Cabrero donde fue propietario de laCasa Francesa, cuyo comercio se extendía por toda esa zona agrícola; laCasa Francesa se caracterizaba por su giro comercial en artículos de abarrote, tienda, mercería y compraventa de toda clase de cereales y otros productos de la región; su propietario fue agente autorizado para la compra en gran escala de frutos del país, de la firma británicaDuncan Fox & Co. y para la venta de maquinarias y útiles de labranza; citado con almacén surtido en Cabrero en 1927-1928; c. Cabrero 21 mayo 1911 c. Virginia MasafierroBate [+ 16 julio 1922, sepultada Cabrero]. Hijos:
Catherine (Catalina) Violeta Daguerressar Masafierro (), n. Cabrero 25 marzo 1912; c. 1936 c. Orlando Camilo Becker Cubillos [n. Chimbarongo 02 junio 1907, + 1995; h. Luis Teodoro Becker Delgado y Ana María Cubillos Guerrero]. Descendencia está registrada en Orlando Camilo Becker Cubillos.
Irma Adalguisa del Carmen Daguerressar Masafierro , n. Cabrero 30 septiembre 1914.
Enrique René (o Henri René) Daguerressar Masafierro , n. Cabrero 09 febrero 1917; comerciante en Cabrero; residente en Chile; pensionado de la guerra de 1945; c.c. Clara Eugenia Franzani Fuenzalida [h. Eladio Franzani Meza e Isabel Fuenzalida Dawson]. Hijos registrados:
Enrique Daguerressar Franzani .
Juan Daguerressar Franzani .
Fernando Daguerressar Franzani , Militar.
María Eugenia Daguerressar Franzani c.c. ¿? Cristi. Descendencia está registrada en ¿? Cristi.
Julio (o Georges Jules) Daguerressar Masafierro , n. Cabrero 19 enero 1920.
Nora de Lourdes Daguerressar Masafierro , n. Cabrero 1922 .
Fernando Daguerressar c.c.Fancy González Gálvez [h.Miguel González Fuentes yVioleta Gálvez Thiers]. 3 hijos.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Traiguén en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes de Mulchén en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionado en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes de Freirina y Melipilla en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Roberto Dahms Rodríguez ▬ c.c.María Paula Olave Larraechea [h.Hernán Olave Rojas yMaría Victoria de Larraechea Bolívar]. Con descendencia.
Mencionado como residente de Mulchén en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes en Talca en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes de La Serena y Ovalle en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes de Galvarino en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Guillermo D'Albuquerque Stillman ▬ c.c.Lucía Donoso Gatica [h.Rodolfo Donoso Donoso eInés Gatica Cortés Monroy]. 3 hijos:
Lucía D'Albuquerque Donoso .
Margarita D'Albuquerque Donoso ▬ c.c. José Luis González Huneeus.
Patricio Dal Pozzo Valdebenito ▬ c.c.Rebeca Cerda Correa [h.Gustavo Cerda Gonzálezy]. Hijos:
Bárbara Dal Pozzo Cerda, Ingeniero Comercial; ▬ c.c. Jorge Ballerino Astorga. 4 hijos.
Sebastián Dal Pozzo Cerda, Abogado; ▬ c.c. Alejandra Schibli. 1 hija.
Constanza Dal Pozzo Cerda, Arquitecto; ▬ c.c. Rodrigo Cerutti. 2 hijos.
José Pedro Dal Pozzo Valdebenito ▬ c.c.María Florencia Melo Stegmaier [h.Angel Custodio Melo BartschMaría Inés Stegmaier del Valle]. 4 hijos.
Alberto D'Albé ▬ c.c. 1820 c.Manuela López Borrego [h.Tomás López Fernández yBárbara Borrego] o c.c.Rafaela López Borrego [h.Tomás López Fernández yBárbara Borrego].
Adriana Cristina Ester D'Albora Correa c.c.Roberto Hernando Muñoz Lineros. Descendencia está registrada enRoberto Hernando Muñoz Lineros.
Sévérin Dominique (Ulysse) Dalgalarrando , propietario, domiciliado en Mauléon; ▬ c. 22 Mauléon agosto 1874 c. Marie (llamada Madeleine)Harbustan [n.c. 1849]. Hijos registrados:
Pierre (Joseph) Emile Dalgalarrando Harbustan , n. casa Borde del caserío Licharre, Mauléon, 12 noviembre 1876 (testigos: Pierre Lassalle, empleado, y Jean Etchart), + 1926; llegó a Chile en 1894 procedente de Mauléon; trabajó brevemente dondeCamino & Lacoste en Valdivia, según lo reseña Sallaberry en una carta enviada a Alexandre Lacoste el 10 octubre 1894; citado en Santiago en 1904; nacionalizado chileno el 26 noviembre 1920 y residente en Santiago; socio de laSociedad de Fomento Fabril en 1921; socio N°302 delCentro Vasco de Santiago, ingresó el 01 agosto 1923; citado con domicilio en calle Dávila N°985, Santiago, en 1923; socio fundador delStade Français; la Sucesión de José Dalgalarrando tenía una fábrica de pelotas de football y zapatos especiales para sport y en general todos los indumentos necesarios para el deportista en Av. de la Independencia N°344, Santiago; la casaDalgalarrando fue célebre en la fabricación de zapatillas para gimnasia, tenis y box: zapatillas para carreras con clavos de aluminio de la famosa marcaStadium y el surtido de raquetas para tenis de afamadas marcas mundiales; la manufactura de pelotas y zapatos de football adquirieron un renombre, siendo solicitadas en muchos países de América Latina habiendo sido premiadas en las Exposiciones de 1916 y 1922; ▬ c. 1907 c. Cupertina ArriagadaDrápela. Hijos registrados:
Jorge Dalgalarrando Arriagada , n. Santiago 23 marzo 1908; estudios en Instituto Nacional; Agronomía en la Universidad de Chile; Ingeniero Agrónomo 1930; Profesor del Instituto de Agronomía en la rama de Lechería 1932-1935; Jefe de Laboratorio de laCentral de Leche; Apoderado de laSucesión José Dalgalarrando, fundada en 1911, que giraba en artículos deportivos; socio delStade Français,Club Andino, etc.; ▬ c.c. EnriquetaCintolesi. Hijos registrados:
Sergio Dalgalarrando Cintolesi , n. 08 junio 1936; ▬ c.c. Gloria Briones. Hijos registrados:
Claudia Andrea Dalgalarrando Briones , n. 18 enero 1963.
Michelle Dalgalarrando Briones , n. 21 octubre 1968.
Carla Dalgalarrando Briones , n. 12 febrero 1970.
Alberto Dalgalarrando Arriagada ▬ c.c. María Laura BritoKeller [n. 12 febrero 1920]. Hijos registrados:
Patricia del Carmen Dalgalarrando Brito , n. 11 marzo 1943; ▬ c.c. Pablo Ossandón Hurtado [n. 12 abril 1941]. Descendencia está registrada en Pablo Ossandón Hurtado.
Alberto Dalgalarrando Brito , n. 05 agosto 1945; Abogado; ▬ c.c. Marie Christine Haritçalde Cazenavette. Hijos registrados:
Felipe Dalgalarrando Haritçalde , Abogado; ▬ c.c. María Luisa Dussaillant Jones. Con descendencia.
María José Dalgalarrando Haritçalde ▬ c. Santiago 08 abril 1999 c. Pablo Andrés Vicuña Tupper [h. Pablo Vicuña Valdés y Ana María Tupper García-Huidobro]. Con descendencia.
Alberto Dalgalarrando Haritçalde .
María Gracia Dalgalarrando Haritçalde .
Benjamín Dalgalarrando Haritçalde .
Gonzalo Dalgalarrando Haritçalde .
Carmen Verónica Dalgalarrando Brito , n. 07 abril 1947; soltera
Clementine Marie Aimée Dalgalarrando Harbustan , n. Mauléon 23 noviembre 1878.
Marie Anastasie Julie Dalgalarrando Harbustan , n. Mauléon 20 enero 1881.
Louis Adrien Dalgalarrando Harbustan , n. Mauléon 09 marzo 1883.
Marie Dalgalarrando Harbustan , n. Mauléon 13 septiembre 1884.
Adolphe Dalgalarrando Harbustan , n. en el caserío Licharre, Mauléon, 07 enero 1887 (testigos: Jean Pierre Larrieu, de 60 años, y Jean Quihissalt, de 52 años, ambos empleados, domiciliados en Mauléon), + Santiago 09 abril 1958; llegó a Chile en 1904 y trabajó con su hermano hasta el fallecimiento de José en 1926; ▬ c. Santiago 26 abril 1919 c. Emiliana Villegas Peña [n. Lota 08 agosto 1886, + Santiago 27 octubre 1962; h. Valerino Villegas Valencia y AndreaPeña]. Hijos registrados:
Gustavo Adolfo Dalgalarrando Villegas , n. 27 julio 1926; Ingeniero Eléctrico; ▬ c. I° c. Yenny Valenzuela; ▬ c. II° 16 octubre 1962 c. Silvia Lidia RodríguezZamora [n. 02 enero 1942]; radicados en Colina, Santiago. Hijos:
Adolfo Gustavo Dalgalarrando Valenzuela , n. 1951; ▬ c. 1973 c. MargaritaCea. Con descendencia.
Renée Andrea Dalgalarrando Valenzuela , n. 1956.
Iván Gustavo Dalgalarrando Rodríguez , n. 05 abril 1963; ▬ c.c. Bárbara Urbina.
Andrés Leny Dalgalarrando Rodríguez , n. 08 abril 1964; ▬ c.c. María Isabel GajardoVilla. Con descendencia.
Lucien Dalgalarrando Rodríguez , n. 03 noviembre 1967; ▬ c.c. SigridNicholls. Con descendencia.
Renée Dalgalarrando Villegas , n. 19 septiembre 1920; ▬ c.c. Gustavo Bulnes Cerda. Descendencia está registrada en Gustavo Bulnes Cerda.
Marie Justine Dalgalarrando Harbustan , n. Mauléon 02 junio 1889.
Marie Aimée Dalgalarrando Harbustan , n. Mauléon 19 septiembre 1891, + 1934; ▬ c.c. Luis Sugier [+ 1948]. Hijos registrados:
Luis Sugier Dalgalarrando , Ingeniero Agrícola; hizo la guerra con el General de Gaulle como Oficial de Aviación; condecorado con la Legión de Honor y la Cruz de Guerra con tres citaciones; ▬ c.c. Jeanne Ader [oriunda de Tarbes]. 3 hijos.
Jean Sugier Dalgalarrando , + al final de la guerra en Alsacia 14 enero 1944; Oficial de la Legión Extranjera; Caballero de la Legión de Honor, recibió la Cruz de Guerra con 6 citaciones.
Marie Madeleine Sugier Dalgalarrando , + 1928; sin descendencia.
Clémence Sugier Dalgalarrando , Profesora de letras y conservadora de música en Marruecos, Argelia y Túnez; regresó a Niza en 1972.
Marcia Inés Dalgalarrando Ortiz , n. 12 abril 1946.
Michelle Loreto Dalgalarrando Ortiz , n. 31 agosto 1949.
Carolina Dalgalarrondo Fernández .
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Abel Dalidet D. ▬ c.c.Alicia Blanc Bittner [n. 1876, + 1957; h.Juan Enrique Blanc Trichet y Ana MaríaBittner (var.Rittener)Mc Gringel].
Mencionados como residentes en Traiguén en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Ver más informarción en:García.
Antonio Dalman(FAMI01), n.c. 1851; español; citado como obrero en 1891; domiciliado en Viña del Mar en 1891; c.c. Isabel MaríaGalmes [española]. Hijos registrados:
Catalina Dalman Galmes(FAMI01), n. Viña del Mar 10 diciembre 1891❐ (RC Viña del Mar,p.123/N°367).
Juan Dalmati Antonini c.c. María MercedesSalas. Hijos registrados:
María Dalmati Salas , n. 12 diciembre 1904; c.c. Rubén Aylwin Tasso [n. Constitución 12 enero 1894; c. I° La Cisterna 14 enero 1939 c. Clara Estela Funes Capetillo; h. Manuel José Aylwin Fernández y Aurora Tasso Calderón]. Descendencia está registrada en Rubén Aylwin Tasso.
Juan Dalor , participa en la campaña organizada por el Gobernador Rodrigo deQuiroga en 1576 para ir a la guerra de Arauco, por lo que recibe 100 pesos en mercadería, 40 pesos en una cota y 12 pesos en un caballo y una lanza.
Más información en el libro de Juan Guillermo Muñoz Correa,Pobladores de Chile, 1565-1580, Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Patricio Daly Fisher ▬ c.c.María Cecilia Cousiño Noé [h.Luis Cousiño Mac-Iver y AdaNoéPizzo].
Carlos Daly Fisher() ▬ c.c. Mónica Fabres Gutiérrez [h. Raúl Fabres Pinto Carolina Gutiérrez Alliende].
Mencionados como residentes de Placilla Polcura en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Jean Fermin Damestoy ▬ c.c. Etiennette JosépheDuclercq. Hijos registrados:
Marie Etiennette Damestoy Duclercq, n. Bardos 1841, + 17 mayo 1911, sepultada Cementerio General de Santiago; domiciliada en Valparaísoc. 1873; testó en Valparaíso el 23 marzo 1892; ▬ c.c. Eugéne Jean Baptiste Recart Lalanne [h. Jean Recart Dubarbier y Marguerite LalanneLousse]. Descendencia está registrada en Eugéne Jean Baptiste Recart Lalanne.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Alejandro Damianovic () ▬ c.c.María Eugenia Momberg Lagos [h.Helmuth Momberg RoayLucía Lagos Parada]. Hijos:
Sandro D'Amico ▬ c. Roma 1948 c. Lietta Aguirre Pirandello [h. Manuel Aguirre Humeres y Lietta Pirandello Ricci-Granitto]. Con descendencia.
Amelia Danckaster.
Martín Danda , vino a Chile en el refuerzo organizado en España por el General Juan de Losada; tal vez es el mismo Martín deAvila.
Más información en el libro de Juan Guillermo Muñoz Correa,Pobladores de Chile, 1565-1580, Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Jorge Dandring .
Gabriel Daneck , n. Talca 22 mayo 1951; ▬ c. 05 abril 1975 c.María Eugenia Muñoz Gajardo [n. Mendoza 12 febrero 1950; h.Abraham Muñoz yAmelia Inés Gajardo Manns]. 3 hijos.
Francisco Fortunato Daneri Comune() ▬ c.c. Lucía ElianaJonesFisher. Hijos registrados:
Cristóbal Francisco Daneri Jones(), n. 17 noviembre 1949❐; ▬ c. I° c. Jimena Bascuñán Edwards [c. I° c. Juan Hernán Harboe Cañas; h. Carlos Aurelio Bascuñán Antúnezy María Luisa Edwards Puelma]; ▬ c. II° c. Ruby Denise Bindhoff Commentz [n. 20 julio 1949❐; h. Eduardo Walter Bindhoff Enet y Ruby Gertrudis Commentz Hoffmann].
Enrique Danker Chatertton ▬ c.c.Mónica del Carmen Barros Orrego [h.Pedro Barros Calvoy MaríaOrregoSoto]. Hijos:
Enrique Danker Barros ▬ c.c. Margarita Tornero. 3 hijos. Hijos registrados:
Felipe Danker Tornero ▬ c.c. María Jesús RamírezKrumm.
Guillermo Danker Barros ▬ c.c. María Isabel Galdames Beckdorf. 3 hijos.
María del Carmen Danker Barros ▬ c.c. René Alvarez Martí. 4 hijos.
Gustavo Danker Barros ▬ c.c. Mónica Galdames Beckdorf. 3 hijos.
Ver más informarción en:Schilling.
Víctor Danko Momot, n. 07 marzo 1943❐ (RC Ñuñoa, Santiago,1962/N°221); ▬ c. I° c. María CristinaGodoyValenzuela [n. 08 marzo 1943❐]; ▬ c. II° c. Cecilia del CarmenGodoyValenzuela. Hijos registrados:,
Víctor Eduardo Danko Godoy , hijo de María CristinaGodoy Valenzuela.
Caroline Danko Godoy , hija de Cecilia del CarmenGodoy Valenzuela; n. Santiago 26 octubre 1972❐; ▬ c. Santiago 2000 c. Jürgen Sidgman Matthei [n. Santiago 17 noviembre 1969; h.Percy Sidgman y Jutta Matthei Schwarzenberg].
Mencionados como residentes en Copiapó en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Armando Dante() c.c.Angela García García [h.Onofre García Urra yZudelia (Sudelia) García Jaramillo]. Hija:
Lucía Dante García().
Pierre Dantiac ▬ c. Ciboure 08 junio 1859 c. JeanneAinciart. Hijos registrados:
Marie Dantiac Ainciart , n.c. 1860; ▬ c.c. Pierre Letamendia.
Saint Martin Dantiac Ainciart , n. Ciboure 30 marzo 1866; residente en América en 1886.
Pierre Dantiac Ainciart , n. Ciboure 30 marzo 1868; comerciante; residente en América en 1888; citado en Temuco en 1904; se cita aDantiac y Cía. con almacenes generales en Temuco en 1925-1926; trajo a sus sobrinosLetamendia a Temuco en 1900; ▬ c. Arauco 20 julio 1894 c. AuroraOrthusteguyEtchepare [natural de Buenos Aires; residente en Arauco desdec. 1886]. Hijos registrados:
Pierre Noël Dantiac Orthusteguy, n. Arauco 25 diciembre 1895; ▬ c. I° c. Selma Enriqueta Arcil Hein [n. Lebu 01 septiembre 1898; h. Jean Pierre Arcil Etcheparey Emma Hein Fischmann]; ▬ c. II° c. Sofía PouchucqArtigue. Hijos registrados:
Ivonne Dantiac Arcil ▬ c.c. Leopoldo del Prado. Descendencia está registrada en Leopoldo del Prado.
Norma María Alicia Dantiac Orthusteguy , n. Temuco 14 junio 1902; ▬ c. Temuco 06 agosto 1929 c. Julio (Julius) Manuel Westermeyer Walper [n. Victoria 09 noviembre 1900; h. Manuel Westermeyer Pahl y Margarita Walper Heise]..
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Alfredo Danty ▬ c.c. AmeliaEtchebarne. Hijos registrados:
Marcel Jean Danty Etchebarne , n. Bayonne 05 mayo 1905; comerciante, domiciliado en Osorno; ▬ c. Osorno 03 agosto 1935 (testigos: JuanEluchans y M. deSantibáñez) c. Aura Santibáñez Manzano [n. Osorno 12 diciembre 1908; h. Antonio Santibáñez y ValentinaManzano]. Hijos registrados:
Jean Danty Santibáñez , n. Osorno 16 mayo 1936.
Gastón Danty Santibáñez , n. Osorno 26 mayo 1937.
José Aliro Danty Santibáñez , n. 20 marzo 1941.
Marcelo Ariel Danty Santibáñez , n. Osorno 01 enero 1945; ▬ c. La Unión 27 marzo 1961 c. Georgia Jovita Cerón Muñoz [n. La Uniónc. 1938; h. Armando Cerón y Yolanda Muñoz].
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
José Dañino c.c. JuanaFranco. Hijos registrados:
Gregorio Dañín y Franco , n. Génova, Italia; c. Chillán 18 marzo 1812 c. María del Tránsito Jiménez de la Gasca y Abos-Padilla [n. Chillán 1773, + 1863; c. II° c. Bartolomé Acuña y Acuña; h. Lorenzo Jiménez de la Gasca y Ponce de León y Gonzaga María del Rosario (var. Rosa) de Abos-Padilla y Chávez]. Hijos:
José Marcelino Dañín y Jiménez , n.c. 1816, testó Chillán 06 junio 1882 (Archivo de Escribanos de Chillán, Vol. 126, fs. 172); c.c. Rosa Jiménez y Acuña [h. Manuel Jiménez de la Gasca y Abos-Padilla y María del Tránsito de Acuña y del Canto Villaseñor]. Hijos:
Eleuterio Dañín Jiménez , ingresó al Ejército como Sargento 2° 12 junio 1865 y participó en la guerra contra España; participó en las campañas de la Araucanía y alcanzó el grado de Capitán del Regimiento 4° de Línea; participó en la Guerra del Pacífico y se encontró en el bombardeo de Antofagasta el 26 mayo 1879; luchó en la Toma de Pisagua el 02 noviembre 1879 y la Batalla de Dolores 19 noviembre 1879; destinado al Regimiento 2° de Línea como Capitán Ayudante y luchó en la batalla de Los Angeles el 22 marzo 1880 y ascendió a Sargento Mayor; nombrado Tercer Comandante del 2° de Línea y luchó en la Batalla de Tacna el 26 mayo 1880; el 10 de octubre 1880 ascendió a Sargento Mayor Graduado y luchó heroicamente en las Batallas de Chorrillos y Miraflores el 13 y 15 enero 1881; Ascendido a Teniente Coronel Graduado y participó en las Campañas de la Sierra como Segundo Comandante del 2° de Línea; luchó en el Combate de Pucará el 05 febrero 1882 y en la Toma de Arequipa el 24 octubre 1883; ascendió a Coronel y durante la Guerra Civil de 1891 actuó como Agente Revolucionario en las altas esferas del gobierno, ganándose la confianza de varios jefes gobiernistas; entregó valiosa información a las autoridades congresistas, por lo que fue calificado de traidor por José Manuel Balmaceda (información cortesía de Manuel Espinoza); c. Valdivia 03 junio 1856 (licencia: Santiago 25 enero 1876) c. María Fresia Pérez de Arce Carson [b. Valdivia 03 junio 1856; h.] Hijos:
Sara Dañín Pérez de Arce c.c. Francisco Antonio Palma y Palma [h. Pedro y del Ribero y Justiniana Palma Jiménez]..
Blanca Dañín Pérez de Arce c.c. Eduardo Caravantes Tomlein..
Carlos Angel Dañín Jiménez c.c. Evangelina Josefina Santapau y Villalobos [h. José Leonardo Santapau y Barriga y María del Carmen Villalobos y Jiménez]. Hijos:
Julia Rosa Dañín Jiménez c. Chillán 18 diciembre 1887 c. José Agustín Vilugrón Carte [natural de Concepción; h. Bartolomé Vilugrón y Carmen Carte].
Zoila Rosa Dañín Jiménez c. I° c. Horacio Santapau y Villalobos; c. II° c.Jocías Harding.
Rosa Clara Dañín Jiménez c. Chillán 17 junio 1897 c. José Miguel Dodds Gómez [h. José Tomás Dodds y Josefa Gómez].
Marcial Dañín Jiménez c. Chillán 03 noviembre 1890 c. Clodomira MercedesDupret yFritz [viuda, c. II° c. Juan Agustín Jarpa Jiménez].
Gregorio Dañín Jiménez , + 14 enero 1913; c.c. CatalinaMillánde la Cuadra [n. Guayaquil, Ecuador; h. José Millán y García, e Ignacia de la Cuadra y de la Plaza]. Hijos:
Rosa Dañín Millán , + 30 enero 1932; c.c. Francisco Icaza y Vélez..
Elena Dañín Millán , n. Guayaquil, Ecuador; c. 1932 Guayaquil c. José Antonio ArayMarín.
Belisario Dañín Jiménez , sepultado Chillán 31 octubre 1852; sin sucesión.
María del Carmen Dañín Jiménez , sepultada Chillán 14 julio 1871; soltera.
Angela Dañín Jiménez c.c. Francisco Javier Jiménez de la Gasca y Abos-Padilla [n. Chillán, + 1868; h. Lorenzo Jiménez de la Gasca y Ponce de León y Gonzaga María del Rosario (var. Rosa) de Abos-Padilla y Chávez]..
Nazmy Dapik Bunde(), n. 27 mayo 1973; c.c.Dominique Laura Rudloff Bossonney [n. Santiago 10 abril 1978; h.Enrique Erwin Rudloff Wachtel yChristine Irina Bossonney Guengnaud]. 2 hijos:
Josefa Dapik Rudloff(), n. 16 diciembre 2008.
Sebastián Dapik Rudloff(), n. 01 junio 2011.
Mencionado como residente en Victoria en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Andrés Dardel Pümpin() c.c.Patricia Andrea Alvarez Chaigneau [n. 24 abril 1967; h.Miguel Maximiliano Carlos Alvarez Ebner ySylvia Chaigneau del Campo]. 2 hijos:
Diego Dardel Alvarez(), n. París, Francia, 31 enero 2000.
Cristóbal Dardel Alvarez(), n. Viña del Mar 14 junio 2005.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Emile Raphäel Darius , n. Les Aldudes 27 diciembre 1871; empleado de comercio; estuvo en San Juan Capistrano, California, EE.UU.; residente en calle Maipú, Concepción.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Etienne Darlas c. Ustaritz 07 marzo 1894 c. MarieMaisterrena. Hijos registrados:
François Darlas Maisterrena , n. Ustaritz 15 marzo 1894; empleado de comercio en la casaFagalde de Talcahuano.
Martin Darlas Maisterrena , n. Ustaritz 28 julio 1895, + 08 abril 1941, sepultado Cabrero; llegó a Chile 1914; sus primeras actividades las desarrolló en el puerto de Talcahuano, en el establecimiento comercial del señor Etcheverry, donde trabajó 7 años; después se trasladó a Cabrero donde se estableció en sociedad conDibarrart, formando allíDibarrart & Darlas.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Enrique D'Aroy() c.c.Karin Sylvia Droppelmann Haase [n. 30 noviembre 1970; h.Luis Bernardo Droppelmann Bittner yMarlis Haase Klagges]. 1 hijo.
Silvain Darrambide , citado en Valparaíso en 1904.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente de Puerto Saavedra en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes en Puerto Saavedra en el libro de Sergio Venegas Aedo,Arabes en la Araucanía: Gentes de buena tela, Impresos Aravena, Temuco, 2015.
Pierre Darré , n.c. 1860; postillón; domiciliado en la casa Plaçaberria en Hasparren; c.c. DominicaDondicol. Hijos registrados:
Jean Darré Dondicol , n. Hasparren 23 octubre 1884; se embarcó en el puerto de La Pallice-Rochelle el 20 diciembre 1908 a bordo del barcoOriana de la PSN Co. con destino a Valparaíso; carpintero, residente en Hasparren; empleado de comercio en la casaHiriart Hnos. en Temuco.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Louis Darricades c.c.Caroline Françoise Cassané Serre [n. Bayonne 20 enero 1844; h.Jean Cassané y JulieSerre].
Mencionados como residentes en Valparaíso y San Felipe en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Daniel Darricarrère , n. Biarritzc. 1890; se embarcó en el puerto de La Pallice-Rochelle el 06 diciembre 1908 a bordo del barcoOrcoma de laPSN Co. con destino a Valparaíso; empleado, residente en Biarritz.
Mencionado como residente en Antofagasta en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Jean Baptiste Darrienton , c. Saint-Jean-de-Luz 01 junio 1884 c. GerardaIzaguirre. Hijos registrados:
Joseph Louis Darrienton Izaguirre , n. Saint-Jean-de-Luz 20 julio 1887, sepultado Valdivia; comerciante; asociado con JoséLafitteAuxalas en la Casa Francesa de Valdivia, ubicada en calle Picarte a media cuadra de la plaza, que era propiedad deCamino & Lacoste; liquidaron sus bienes en Valdivia y regresaron a Francia en 1954; soltero.
(HIJA) Darrienton , dueña de un hotel; c. Saint-Jean-de-Luz c. ¿?.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Jean Darrieu , n. Mendionde 15 febrero 1893; se embarcó en el puerto de La Pallice-Rochelle el 10 marzo 1912 en el barcoOravia de laPSN Co. con destino a Talcahuano; agricultor, residente en Mendionde; comerciante en la casaBroussain Hnos. en Lautaro.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Jean Baptiste Darrigol c.c. MarcelineFricant. Hijos registrados:
Jean Darrigol Fricant , n. Bayonne 06 diciembre 1868, sepultado Concepción; herrero en Concepción en 1888; fundó la firmaIriart y Darrigol en Concepción en 1917 junto a Domingo Iriart, que desarrollaron la curtiduría y fabricación del calzado; el establecimiento estaba en Av. Víctor Lamas N°1051, instalado en un amplio edificio de su propiedad; citado como residente francés, empleado de la casaE. Goyeneche y Cía. en Concepción 1893; citado en Concepción en 1904; citado como Vicepresidente delCírculo Francés de Concepción en 1905; participó en elCentro Vasco de Santiago; se cita la firmaIriart y Darrigol con curtiembre en Concepción en 1925-1926; c. Concepción 04 mayo 1895 (testigos: AlejandroIrigoin y EstebanOthacehe) c.Juana Augusta Giraud Abos [n. Chilec. 1875, + 26 diciembre 1945, sepultada Concepción; h.Pablo Giraud Lafeychim y MaríaAbosTonjeau]. Hijos registrados:
Paul Jean Albert Darrigol Giraud , n. Concepción 06 marzo 1896.
Charles Alfred Darrigol Giraud , n. Concepción 25 abril 1897.
Jules Raoul Darrigol Giraud , n. Concepción 06 enero 1900, + 13 julio 1935, sepultado Concepción.
Jean Baptiste Manuel Darrigol Giraud , n. Concepción 30 marzo 1902, + 27 febrero 1937, sepultado Concepción.
Charles Léon Darrigol Fricant , n. Ustaritz 15 julio 1874; citado como residente francés, empleado de la casaE. Goyeneche y Cía. en Concepción 1893; c. Concepción 1902 c. RosalvaSepúlvedaSáez.
Bernard Pierre Darrigol Fricant , n. Ustaritz 21 marzo 1877; residente en Chile en 1897; empleado en Iquique.
Pierre Darrigol , citado en Concepción en 1904; citado como Director delClub de Regatas Arturo Prat de Concepción en 1905; domiciliado en calle Angol N°29, Concepción, en 1905.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionados como residentes en Concepción en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
José Darrigande(), francés; ▬ c.c. AnaGarcíaIribarren. Hijos registrados:
Juan Daniel Darrigrande y García Iribarren(,), b. Pasajes, Guipúzcoa, 1678, sepultado Iglesia de San Francisco; trasladado pequeño a Brest, Bretaña, desde donde vino a Chile como Médico enLa Princesse y se radicó en Santiago; testó aún soltero en Santiago 1714; en 1715 dio poder a Pedro Foucart para cobrar dineros que le adeudaba en París; sirvió en Hospital San Juan de Dios; pasó a La Serena 1729; ▬ c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 12 septiembre 1717 c. María del Carmen Mendibil y Jaraquemada [h.n.Tomás de Mendibil (var. Mendibel) y Antonia de Jaraquemada Amasa]. Hijos registrados:
Rosa Luisa (var. María Rosa) Darrigrande y Mendibil(;,), n. Santiago, + 03 octubre 1817, sepultada en San Agustín; ▬ c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 23 febrero 1761 c. José Francisco (var. Juan Francisco) de Gana y Amézaga [n. Plencia, anteiglesia de Góliz, valle de Butrón, partido judicial de Bilbao, b. Plencia 07 septiembre 1724, + octubre 1786; h. Alejo de Gana y Basaldúa y Manuela de Amézaga y Gandía]..
Juana María Darrigrande y Mendibel(;) ▬ c. I° c. Francisco Gómez Gutiérrez; ▬ c. II° c. Manuel de la Concha y Pérez Velarde [natural de las Montañas de Burgos, Castilla La Vieja, + Talca; h. Gabriel de la Concha y María Pérez Velarde].
Isabel Darrigrande y Mendibel() ▬ c.c. Juan Antonio Díaz de la Puente y Cossio [h. Manuel Díaz de la Puente y Catalina Cossio]..
María Jesús Darrigrande y Mendibel() ▬ c.c. Agustín Concha y Díaz Gutiérrez [viudo, c. II° c. Carmen Rojas Portusagasti].
Ana Josefa Darrigrande y Mendibel() ▬ c.c. Domingo de la Cuesta.
Francisco Darrigrande y Mendibel() ▬ c.c. Inés Torres Sáez [c. II° c. Juan Antonio Besoaín e Hidalgo de la Barrera]. Hija única:
Antonio Darrigrande y Mendibel() ▬ c.c. Venancia Torres. Sin hijos.
Juan Ignacio Darrigrande y Mendibel (var. Darrigrande y Mendivel)() ▬ c. 1772 c. María del Carmen Marín y Gallardo [c. I° c. ¿?; h. Marcos Marín y Mendiolay Catalina Gallardo y Quevedo]. Hijos registrados:
María Antonia Darrigrande Marín, b. Monterrey 26 diciembre 1778; ▬ c.c. Juan Bautista Quiroga y Humeres de Rivarola [n. Santa Fe de la Vera Cruz, Río de la Plata; c. I° c. ¿?]..
José Antonio Darrigrande Marín , n. 1810; ▬ c.c. María del Rosario Cristi Ceballos [n. Ovalle 1805, + 1868; h. Manuel Cristi Humeres y Mercedes Ceballos y Egaña]. Hijos registrados:
Juana Darrigrande Cristi , natural de Sotaquí; testó en Ovalle 1868; ▬ c. I° Sotaquí 21 octubre 1840 c. Juan de la Cruz Cortés Monroy y Pardo Parraguez [n. Sotaquí; h. Juan Miguel Cortés Monroy y Vargas y María Simona Pardo Parraguez y Arrieta],; ▬ c. II° c. José Octavio Darrigrandi Lastarria [n.c. 1832; c. I° c. Carmen LudovinaRojasRamírez; h. José Gregorio Darrigrandi Marín Mariana Lastarria y López],.
Evelina Darrigrande Cristi ▬ c. La Serena 1889 c. Rafael Muñoz Pizarro[n. Curicó 1803, + Ovalle 1860, sepultado Ovalle 13 junio 1860; c. I°c. 1830 c. Marcelina del Carmen Cristi Ceballos; h. Matías Muñoz y UrzúaMercedes Pizarro Silva]..
Segundo Darrigrande Cristi (var. Darrigrande Aguirre) ▬ c.c. Rosalía (var. Rosario) Aguirre Campos. Hijos registrados:
Rosalía Darrigrande Aguirre ▬ c.c. Roberto Muñoz Darrigrande [h. yEvelina Darrigrande Cristi]..
Héctor Darrigrandi Aguirre , n. Ovallec. 1909, + 1979; ▬ c.c. Lucía Chadwick Valdés [h. Roberto Tomás Chadwick Castro y Adriana Valdés Astaburuaga]. Hijos registrados:
Roberto Darrigrandi Chadwick , n. Santiago 23 mayo 1943; Ingeniero Civil Industrial 1966; Director deFerrocarriles del Estado de Chile 1987-1990; ▬ c. I° c. María Margarita Mendoza Escobar; ▬ c. II° c. María Teresa Undurraga Nieto [h. Francisco Javier Undurraga Riesco y Elisa Teresa de Jesús Nieto Sarratea], con descendencia.
Carlota Darrigrande Cristi , + Ovalle 10 septiembre 1905; ▬ c.c. William Taylor Periins [n. Inglaterra; h. Ricardo Taylor (inglés) e Isabel Periins (inglés)]..
José Gregorio Darrigrandi Marín ▬ c.c. Mariana Lastarria y López [h. Miguel José de Lastarria Villanuevay Rosario López y Guerrero Villaseñor]. Hijos registrados:
José Octavio Darrigrandi Lastarria, n.c. 1832; ▬ c. I° c. Juana Darrigrande Cristi [natural de Sotaquí; c. I° Sotaquí 21 octubre 1840 c. Juan de la Cruz Cortés Monroy y Pardo Parraguez; h. José AntonioDarrigrande Marín y María del Rosario Cristi Ceballos]; ▬ c. II° c. Carmen LudovinaRojasRamírez. Hijos registrados:
Juana Rosa Darrigrandi Darrigrandi .
Victorino Darrigrandi Darrigrandi .
Ana Darrigrandi Darrigrandi .
María Efigenia Darrigrandi Darrigrandi .
Octavio Darrigrandi Darrigrandi .
Rita Adriana Darrigrandi Darrigrandi .
Carlos Enrique Darrigrandi Darrigrandi .
Ramón Darrigrandi Rojas ▬ c.c. Gabriela Villota. Hijos registrados:
José Octavio Darrigrandi Villota, sepultado Cementerio General de Santiago.
Aurelio Osvaldo Darrigrandi Rojas, n. 12 noviembre 1879, + Santiago 12 junio 1943; estudios en Universidad Católica de Chile; Abogado 08 mayo 1903; Juez del2° Juzgado Civil de Mayor Cuantía de Santiago 1917; Juez del Crimen en Santiago; Ministro de laCorte de Apelaciones de Valdivia; ▬ c.c. Ana Luisa Mercedes Valdés Astaburuaga [h. José Antonio Valdés González y Mercedes Astaburuaga Gómez]. Hijos registrados:
Raquel Darrigrandi Valdés c.c. Antonio Villalobos Castellón..
Marta Darrigrandi Valdés , n. Santiago 1924; c. I° c. René Alfonso Heimpell Valdés [h. Carlos Eujenio Heimpell y Adriana Valdés],; c. II° c. Ramón Humberto Aguirre Aguirre [n. La Serena 1906, + Santiago 1996; h. Ramón Aguirre Monardes y ¿Peta Aguirre o Carmen Aguirre Illánez?],.
Beatriz Darrigrandi Valdés c.c. Hernán del Río Kowoll [n. Puerto Montt 05 marzo 1925; h. Francisco del Río y Clara Kowoll].
María Darrigrandi Valdés , funcionaria del Servicio de Impuestos Internos; c.c. Antonio Reyes Moya [h. Juan de Dios Reyes y Rosa María Moya]..
Margarita Darrigrandi Valdés c.c. Roberto Vergara Fernández..
Marcela Darrigrandi Valdés c.c. Raúl Uribe Bate [h. Abraham Uribe Valencia y Guillermina Bate Potts]..
Mario Darrigrandi Valdés , n. Viña del Mar 12 marzo 1917, + 1997; Diplomático; Cónsul de Chile en La Habana 1946-1948; Cónsul de Chile en Nueva York 1953-1958; Cónsul de Chile en Río Gallegos 1968-1969; Cónsul de Chile en Mendoza; Ministro Consejero de la Embajada de Chile en Buenos Aires 1962-1965, en Bogotá 1965-1967 y la Santa Sede y Moscú; c.c. Emma Leonor Urrutia Cuadrado [h. Francisco Urrutia Vásquez y Ema Cuadrado Herquíñigo]. Hijos registrados:
Ximena Darrigandi Urrutia .
Mario Osvaldo Darrigrandi Urrutia , n. 16 diciembre 1943; estudios en Pontificia Universidad Católica de Chile; Médico Cirujano 1969; Director delHospital de Chanco; c.c. Blanca Castro Jiménez [h. Alvaro Castro Simms y Blanca Jiménez Pinochet]. Con sucesión.
Alvaro Darrigandi Urrutia , Contador Auditor; c.c. Silvia Navarro Gómez [n. Colombia; h. Alberto Navarro Ospina y Teresa Gómez Restrepo]. Con descendencia.
Rebeca Darrigrandi Valdés c. I° c. Ismael Valdés Cuevas [c. II° c. Olga Durruty Alvarez; h. Tristán Valdés Varas y Blanca Cuevas Irarrázaval],; c. II° c. Alberto Warnier Cuadros [c. II° c. Ruth Scarpetta Correa; h. Alberto Warnier Koenke y Blanca Cuadros Lozano],.
Bartolomé Darrigrande, con sucesión natural en CarmenCuello. Hijos registrados:
Dolores Darrigrande Cuello , natural de La Recoleta; c. La Recoleta 09 julio 1865 c. Cristóbal Gutiérrez Pizarro [n.c. 25 julio 1803, b. capilla de Tabaqueros 22 octubre 1803; c. I° c. JosefaAguirre; h. Bernardo Gutiérrez Casanova y Josefa Pizarro Peña].
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Bernard Darritchon , n. 1826; c. Orègue 1857 c. CatherineSangla [n. 1836]. Hijos registrados:
Jean Pierre Darritchon Sangla , n. Orègue 27 julio 1870; c. Hasparren 23 junio 1899 c. Marie-AnneOyharçabalChotil [n. Hasparren 09 enero 1872; h. Jacques Oyharçabal (n. 1842) y Marie Chotil (n. 1843)]. 3 hijos. Hijos registrados:
Jean Darritchon Oyharçabal , n. casa Oustouilia de Hasparren 20 enero 1904, + Osorno 04 diciembre 1962; emigró a Chile en barco vía La Pallice, Le Havre, Canal de Panamá, Callao y Valparaíso, en un viaje que duró 35 días; a su llegada a Chile fue empleado de laCasa Francesa de Gorbea de su tío Jacques Oyharçabal; luego fue dueño de una panadería; posteriormente se dedicó a la agricultura en el fundoMuquén, comuna de Loncoche, departamento de Villarrica; residente en Gorbea en 1920-1933, Nueva Imperial 1933-1938 y Loncoche 1938-1962; residente en Gorbea en 1924 en laCasa Comercial Oyharçabal Hermanos; c. Gorbea 18 septiembre 1930 c. Marceline Darritchon Laborde [n. Hasparren 16 febrero 1905, + Osorno 13 noviembre 1972; h.Martin Darritchon Sangla y JustineLabordeLarsabal]. Hijos registrados:
Odette Darritchon Darritchon , n. Gorbea 11 agosto 1931; c.c. Pedro Gamé.
Pierre Edouard Darritchon Darritchon , n. Nueva Imperial 13 febrero 1936; Médico; c.c. Berta PoolBurgos [Abogado]. Hijos registrados:
Mylène Darritchon Pool , Médico Pediatra; c.c. Alvaro Trullenque. 5 hijos.
Eduardo Darritchon Pool , Abogado; c.c. Ana MaríaDíaz [Médico Radiólogo]. 2 hijos.
Juan Claudio Darritchon Pool , Ingeniero Civil Eléctrico; c.c. Beatriz Lama [Traductora]. 3 hijos.
Caroline Darritchon Pool , Cirujano Dentista; c.c. Ricardo Gallardo. 2 hijos.
Nathalie Darritchon Pool , Ingeniero Comercial; c.c. Pablo Alvarado. 2 hijas.
Martin Darritchon Sangla , n. Orègue 1874; c.c. Justine LabordeLarsabal [n. Ayherre 1875; h. Pierre Laborde y Marie Larsabal]. Hijos registrados:
Marceline Darritchon Laborde , n. Hasparren 16 febrero 1905, + Osorno 13 noviembre 1972; c.c. Jean Darritchon Oyharçabal [n. casa Oustouilia de Hasparren 20 enero 1904, + Osorno 04 diciembre 1962; h. Jean Pierre Darritchon Sangla y Marie-AnneOyharçabalChotil]. Descendencia está registrada en Jean Darritchon Oyharçabal.
Pierre Salvat Darritchon Carrique , n.c. 1885; c. Hasparren 24 febrero 1906 c. MarieCurutchet. Hijos registrados:
Jean Darritchon Curutchet , n. Hasparren 08 diciembre 1906; empleado de comercio en laCasa Francesa de Curicó; residente en Talcahuano,Casa Tellería y Cía. en 1926.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Eugenio Darrouy c.c. Elcira Etchart. Hijos registrados:
Marta Darrouy Etchart c.c. Fernando Aguiar González [n. Maipo; h. Fernando Aguiar Rivas y Francisca González Arenas]..
Mencionados como residentes en Valparaíso, San Felipe y Copiapó en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en San Bernardo en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Guillaume Dartayet , n.c. 1865; cordonero; domiciliado en la casa Place du Forail; c. Hasparren 30 mayo 1888 c. PascalineAmespil [n.c. 1865]. Hijos registrados:
Bernardin Dartayet Amespil , n. Hasparren 27 marzo 1889; empleado de comercio en la mercería francesa de Los Angeles; residente en Los Angeles en 1909; Luego se trasladó a Talcahuano.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
¿? Dartnell ▬ c.c. ¿?Lother. Hijos registrados:
Luis Dartnell Lother, llegó a Chile junto a su hermano William; sin descendencia.
William (Guillemo) Dartnell Lother , llegó a Chile junto a su hermano Luis; armador; empresario; agricultor; ▬ c.c. Carmen Encina Ibáñez [h. ¿? Encinay¿? Ibáñez Ibáñez]. 5 hijos:
Rosa Dartnell Encina ▬ c.c. Luis Fiegehen Cleaton. Descendencia está registrada en Luis Fiegehen Cleaton.
Rita Dartnell Encina ▬ c.c. Homero Carvajal..
Juan Guillermo Dartnell Encina , Abogado; agricultor; empresario; Senador; c.c. BlancaCuellarIbáñez; [prima hermana de Rita Dartnell Encina]. Sin descendencia.
Pedro Pablo Dartnell Encina, n. Linares 31 diciembre 1870, + 26 septiembre 1944; General; fundador y pionero de la aviación militar chilena; Inspector General del Ejército (en la actualidad correspondería al Comandante en Jefe); miembro de Junta de Gobierno 1924; Presidente de la Junta de Gobierno 23-27 enero 1925 que regresó al Presidente Arturo Alessandri Palma; ▬ c.c. Josefina Matte Amunátegui [h. José Adolfo Ricardo Matte Pérez y Luisa Amunátegui Reyes]. 4 hijos:
Carmen Dartnell Matte ▬ c.c. Pablo Baeza Bernales [n. Santiago 08 julio 1919; h. Javier Baeza Besoaíny Ana Bernales Riesco]. 10 hijos.
Josefina Dartnell Matte c.c. Alberto Tagle Valdés. Con descendencia.
Luisa Guillermina Dartnell Matte ▬ c. diciembre 1953 c. Marcelo Jaime Silva Silva [n. Talca 23 febrero 1924, + Santiago 03 agosto 1994; h. HumbertoRosa Aurora Silva Escudero]. Sin descendencia.
Ricardo Dartnell Matte ▬ c.c. ¿? Roy. 2 hijos:
Roberto Dartnell Encina, Coronel de Intendencia del Ejército; soltero.
Mencionados como residentes en Purén en el libro de Sergio Venegas Aedo,Arabes en la Araucanía: Gentes de buena tela, Impresos Aravena, Temuco, 2015.
Andrés Darvasi Doyere ▬ c.c.Marcela Sánchez Ortúzar [h.Domingo Sánchez Márquez yEster Ortúzar Mujica].
Cristián Darvich Urrutia ▬ c.c.Magdalena Sofía Pérez Gana [h.Juan Enrique Pérez Ariztía y
Paz Gana Edwards].
Mencionados como residentes en Santiago y Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes de Paine y Purén en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Thomas Daskam , Historiador; c.c.Carmen Silva Rojas [n. Santiago 30 mayo 1929, + Santiago 09 junio 2008; c. I° o II° c.Andrés Orrego Matte; h.Jorge Silva Guerra y Elena Rojas Villegas]. Con sucesión.
Jean Dassance , Escribano; c.c. Marie Dassance. Hijos registrados:
Pascal Dassance Dassance , n.c. 1773; chocolatero; domiciliado en Ustaritz.
Pierre Dassance Dassance , n. Ustaritzc. 1779, + Ustaritz 26 octubre 1834; c. Ustaritz 24 enero 1804 (testigos: Pascal Dassance, chocolatero de 30 años, hermano del esposo; Martin Saint Jean, labrador de 34 años, domiciliado en Ustaritz, sobrino de la esposa) c. Dominica Saint JeanLarbalde [h. Martin Saint Jean (molinero) y Catherine Larbalde]; dueños de la casa Charmarbeyta de Ustaritz. Hijo:
Pierre Dassance Saint Jean , n. casa Chamarbeyta de Ustaritz 08 abril 1805 (testigos: Pierre Hiriart, labrador de 30 años, domiciliado en la casa Duhart; Manuel Haranchipy, tejedor de 30 años, domiciliado en la casa Domincoutouabeyta, ambos domiciliados en Ustaritz); barquero; domiciliado en la casa Charmarbeyta, sección Bourg en Ustaritz; c. Ustaritz 26 noviembre 1839 (testigos: Pierre Dithurbide, de 29 años, primo del esposo; Martin Saint Jean, de 21 años, primo del esposo; Pierre Maingouiague, de 49 años, hermano de la esposa; Pascal Dassance, de 70 años, tío del esposo) c. MarieMenguyague Menguyague [n. Jatxou 05 marzo 1804, + 13 abril 1867 Ustaritz; domiciliada desde joven en el molino viejo, sección Bourg, Ustaritz; h. Martin Maingouiague (dueños de la casa Chaldouenea de Jatxou) y Gratianne Maingouiague]. Hijos:
Dominique Dassance Mainguyague , n. Ustaritz 26 enero 1842; c.c. Pierre Arretz Castagnet [n. Ustaritz 17 agosto 1836; h. Jean Arretz (o Arhex) y Marie Castagnet]. Descendencia está registrada en Pierre Arretz Castagnet.
Gratianne (dite Gracieuse) Dassance Mainguyague , n. Ustaritz 18 julio 1845, + Ustaritz 30 agosto 1908; c.c. Jean Etcheverry Castagnet.
Edouard Dassance Mainguyague , n. Ustaritz 1847, + Lebu 1899; emigró a Chile < 1867; comerciante; citado como residente francés, comerciante en Lebu, en 1893.
Jean Dassance , n.Ustaritzc. 1850; solicitó pasaporte en Bordeaux para viajar a Chile el 16 de abril de 1867; emigró a Chile < 1869; labrador.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Pierre Daste , n. Ainhoac. 1816; curtidor; el 23 junio 1857 solicitó pasaporte en Bordeaux para viajar a Chile.
Amalia Dastres c.c.René Rodríguez Rodríguez [h.Daniel de Jesús Rodríguez Cortés y FelisaRodríguez]. Hijos:
Mencionado como residente en Antofagasta en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Maurice Pierre Dattas Heguy , n. Labastide-Clairence 09 abril 1918, + 17 octubre 1978, sepultado Temuco; comerciante y luego hotelero en elHotel Continental, Temuco; c. Labastide-Clairence 02 febrero 1948 c. Marie GracyLabadie. Hijos registrados:
Jean Pierre Joseph Dattas Labadie , n. Labastide-Clairence 02 diciembre 1948; mellizo de Alphonse Joseph; Pediatra; radicado en Santiago.
Alphonse Joseph Dattas Labadie , n. Labastide-Clairence 02 diciembre 1948; mellizo de Jean Pierre Joseph; Otorrino, radicado en Santiago.
Daniel Etienne Dattas Labadie , Oftalmólogo; radicado en Santiago.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Alfonso Weniger d'Aubert, n. 01 junio 1898; c. 01 junio 1940 c.Frida Auguste Schilling Buschmann [n. Misión Cuinco, Osorno, 30 octubre 1901; h.Eduard (Eduardo) Georg Schilling BuschmannAmelei Luise Buschmann von Dessauer]. Hijo:
Carlos d'Aubert Schilling, n. Osorno 20 febrero 1942.
Mencionado como residente en San Bernardo en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes de La Serena y Melipilla en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
José Daudet Proust .
Hugo Daudet Proust .
Saint Jean Dauna c. Saint-Palais 1836 c. Catherine Esquer. Hijos registrados:
Armand Dauna Esquer , n. Saint-Palais 28 octubre 1873; empleado de comercio en Chile.
Vincent Dauna c.c. Marie Octavie Lavignasse. Hijos registrados:
Charles François Dauna Lavignasse , n. Saint-Palais 10 febrero 1871; residente en Santiago en 1891; comerciante en calle Rosas N°1657, Santiago; citado en Santiago en 1904; c. Chateauneuf-sur-Loire 23 noviembre 1900 c. Marie LucieSeclin. Hijos registrados:
Ernest Charles Vincent Dauna Seclin , n. Chateuneuf-sur-Loire 13 agosto 1901.
Jeanne Dauna Seclin , n. Santiago 20 marzo 1903.
Georges Celestin Louis Dauna Seclin , n. Santiago 31 diciembre 1904.
Vincent Dauna Seclin , n. Saint-Palais 10 julio 1907.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Tomé en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Juan Davanzo c.c. MagdalenaChian. Hijos registrados:
José Davanzo Chian , n.c. 1867; italiano citado como zapatero en 1896 y 1898; domiciliado en calle Figueroa, Osorno, en enero 1896; domiciliado en calle Cochrane, Osorno, en 1896 y 1898; c. casa de la novia 24 enero 1896❐ (RC Osorno,p.3/N°4) c. Lucrecia Angulo Godoy [n.c. 1873; h. Abelino Angulo y LucíaGodoy]. Hijos registrados:
Víctor Davanzo Angulo , n.c. 1902, + 12 julio 1964❐ (RC Portales, Santiago,1964/N°445E).
Raúl Davanzo Angulo c.c. María Leticia LeopoldaGarbaccioBernasconi. Hijos registrados:
Carla María Davanzo Garbaccio c.c. Gonzalo Ibáñez Santa María [n. Valparaíso 30 diciembre 1945; h. Pedro Ibáñez Ojeda y Adela Santa María Balmaceda]. 5 hijos.
José Raúl Davanzo Garbaccio , n. 16 agosto 1956❐, + Ñuñoa 13 julio 2001❐ (RC Ñuñoa, Santiago,2001/N°592).
Armando Davanzo Angulo c.c.Anita Mohr Epple [h.Martín Mohr Hott yMaría Luisa Epple Siel
Ana Luisa Davanzo Mohr c.c.Tomás Lazcano V. Descendencia está registrada enTomás Lazcano V.
¿? Davanzo() c.c.Mónica Baros Ebbinghaus [h.Mario Baros González yMelita Ebbinghaus Mohr]. Hija:
Antonella Davanzo Baros().
Cosme Horacio Davenport Suárez c.c. Ana María HinojosaPadilla. Hijos registrados:
Zelmira Davenport Hinojosa c.c. Arturo Acevedo Lay [n. Santiago 02 diciembre 1873, + Santiago 30 septiembre 1939; h. Hipólito Acevedo Zárate y Victoria Ley]. Descendencia está registrada en Arturo Acevedo Lay.
Erick Davies(), n. Inglaterra, + Santiago; ▬ c.c.Inés Hoffmann Deppe [n.Valdivia 20 julio 1911; c. I° c.Paul Edison Harrison James; h. yLuisa Deppe Fuchslocher].
Pablo Davies Lame), n. Boston; ▬ c. 03 noviembre 1810 c.María de los Santos Cueto Merino [h.Marcos Agustín Cueto Gormaz y Manuela Amadora Merino Bermúdez]. Hijos registrados:
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Pedro Davis ▬ c.c.Lucía Urzúa Rencoret [h.Jorge Urzúa Urzúa yBerta Rencoret Bezanilla]. Con descendencia.
¿? Davis, sepultado con su madre en elCementerio N°3 de Playa Ancha; ▬ c.c.Auristela Echenique Albarracín [+ Valparaíso 1956; h.Rafael de Echenique y Ulloa yClaudina Albarracín Adriasola].
Iván Davis Casanova ▬ c. Puerto Varas 10 julio 1946 c.Carmen Ximena Teuber Loayza [n. Purranque 08 marzo 1955; h.Oscar Enrique Teuber Niklitschek y BlancaLoayzaSoto]. 2 hijos.
Juan Davis ▬ c.c. AnaDavis. Hijos registrados:
Guillermo Davis Davis ▬ c. Copiapó 11 octubre 1860 c. Fermina Leyton Codocedo [b. Copiapó 28 mayo 1838; c. II° 15 octubre 1905 c. Tomás Varas; h. Miguel Leyton Borcosque y Rosario Codocedo Avalos]. Hijos registrados:
Margarita Davies Leyton , n. Calderac. 1858; ▬ c. Caldera 11 junio 1885 c. Juan Federico Beck Ebet n. Perúc. 1858; h. Federico Beck y SaraEbet]. Descendencia está registrada en Juan Federico Beck Ebet.
Pascual Davis Leyton , b. Tierra Amarilla 29 mayo 1867.
Jorge Dawes, natural de Inglaterra; ▬ c. Valparaíso 1853 c.Jacoba Halyburton y Pérez [n. 1831, + 13 julio 1908; h.Juan Halyburton Carstairsy CarmenPérez ySotomayor]. Hijo:
Guillermo Dawes Halyburton, n. 1855, + 10 enero de 1876.
Rodrigo Dawes Carrasco(;) ▬ c.c.María Ignacia Oettinger Correa[n. 1980; h.
Eduardo Oettinger SolaryMaría Teresa Correa Gerlach]. 2 hijos.
Leonard Frank Dawson , n. 1889, + 1968; ▬ c.c.Helena Bernain González [n. Valparaíso 12 abril 1896, + 1941; h.Jean Baptiste Armand Bernain Borel y BlancaGonzález]. Hijos:
Mary Frances Elena Dawson Bernain .
Alicia Mabel Blanche Dawson Bernain .
Hilda Joan Dawson Bernain .
Doreen Yvette Carmen Dawson Bernain .
Fanny Dawson , + Santiago 13 mayo 1895; ▬ c.c.Francisco Santander Achurra [+ Santiago 14 septiembre 1907; h.Pedro Nolasco Santander Baraona y Juana Achurra Ugalde]. Con sucesión.
David Day, norteamericano; Médico; ▬ c.c. EnriquetaVillarroel [natural de Illapel]. Hijos registrados:
David Victoriano Day Villarroel , n. 27 septiembre 1863, , b. Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 28 septiembre 1863 (padrinos: Pedro Nolasco Villarroel y Lorenza Villarroel).
Ignacio Antonio Day Villarroel , n. 31 julio 1865, b. Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 01 agosto 1865 (padrinos: SantiagoDíaz y Rita Hieral).
Carlos Alberto Day Villarroel , b. Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 29 octubre 1866 (padrinos: CarlosGreen y NievesHaviland).
Amalia del Carmen Day Villarroel , n. 30 abril 1868, b. Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 05 mayo 1868 (padrinos: FranciscoCortés de Monroy y MercedRueda de Ceballos).
Enrique del Carmen Day Villarroel , n. 04 julio 1870, b. Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 06 julio 1870 (padrinos: DomingoCortés y CarlotaCuéllar).
Jorge Day Villarroel , n. 02 agosto 1871, b. Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 07 agosto 1871 (padrinos: Pedro Villarroel y Luisa Ceballos).
Juan Bautista Day ▬ c.c. DomitilaValenzuela. Hijos registrados:
Juan Guillermo Day Valenzuela , n.c. 1876, b. Parroquia San Isidro, Santiago, 15 abril 1876; citado como Ingeniero Agrónomo en 1911; citado como Ingeniero en 1912; domiciliado en Pahuilla en 1911; domiciliado en Av. España N°308, Santiago, en 1912; ▬ soltero, c. casa de la contrayente 17 diciembre 1911 (RC Portales, Santiago,p.37/N°1173) c. Blanca Riveros Oyarzún [n.c. 1879; h. Juan Jeneroso Riveros y FortunataOyarzún]. Hijos registrados:
Olga Day Riveros , n. Av. España N°308, Santiago, 28 octubre 1912 (RC Portales, Santiago,p.209/N°4017).
Familia mencionada en el artículo de Guillermo Pizarro Vega, Inmigración extranjera registrada en la parroquia San Vicente Ferrer de la ciudad de Ovalle, desde mediados del S. XIX a inicios del S. XX,Revista de Estudios Históricos40 (1996-1997) 161-180.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Gonzalo Núñez Daza, Señor de Villada y Calzadilla; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Pedro Daza Bobadilla ▬ c.c. Beatriz Sessé de Luna y Casasola. Hijos registrados:
Luis Daza de Sessé y Bobadilla ▬ c.c.Beatriz de Cotes y Vega [h.García de Cotes y Becerra yJuana de Vega y Fonseca]. Hijos registrados:
García Daza de Sessé y Cotes, Corregidor de Ciudad Rodrigo; ▬ c.c. Leonor deVera y Alvarez de Ledesma. Hijos registrados:
Antonio Daza ▬ c.c.Victoria Pérez Carrasco y Núñez de Silva [h.Andrés Pérez Carrasco y Carmonay MarianaNúñez deSilvaFonseca y].
José de Daza (var. Assa) y Canales ▬ c.c.María Josefa Donoso Navarro [h.Diego Martín Donoso Pajuelo y Manrique de Aguilar y María RosaNavarro yRoa].
Félix Daza Brantes ▬ c.c. LeontinaKallenz. Hijos registrados:
Sergio Daza Kallenz , Médico; ▬ c.c. Eliana Baquedano Gamboa [n. Talca 1929; h. Pedro Nolasco Baquedano Arístegui y María Berenice Gamboa Urzúa]. Hijos:
Astenio Salvador Daza, n.c. 1849; citado como minero en 1901; domiciliado en Chañarcillo en 1901; ▬ c.c. EdelmiraGodoy (Godoi). Hijos registrados:
Alvaro Augusto Daza Godoy , n. Chañarcillo 10 agosto 1901 (RC Copiapó, p.28/N°354).
Alvaro Daza Godoy , Arquitecto; ▬ c.c.María de los Dolores Broussain Campino [n. Ovalle 31 marzo 1911; h.Martin Broussain Delgue yJulia Edelmira Campino Olivares]. Sin sucesión.
Milton Eugenio Daza Díaz, n. 20 mayo 1930❐; ▬ c. Puerto Varas 14 febrero 1958❐ (RC Puerto Varas,1958/N°25) c.María Gladys Berger Mödinger [n. 06 noviembre 1937❐; h.Félix Oscar Berger Meier yMaría Irene Mödinger Leichtle]. Hijos:
Carlos Eduardo Daza Berger .
María Eugenia Daza Berger .
Jaime Fernando Daza Berger .
Pedro Octavio Daza Valenzuela , n. 04 marzo 1925; ▬ c.❐c. CarmenNarbonaGómez [n. 15 agosto 1929]. Hijos registrados:
Paula Graciela Daza Narbona , n. 25 enero 1960❐; estudios enUniversidad de Chile; Médico Cirujano (1984), con especialidad en Pediatría (2012); Subsecretaria de Salud Pública desde 11 marzo 2018; ▬ c.❐c. ¿?. 3 hijos.
Familia estudiada en el artículo de Juan Eduardo Barrios Barth,Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado (2a Parte),Revista de Estudios Históricos36 (1991-1992) 367-386.
Jean Dazarola , n. Ascainc. 1804, + Santiago 21 febrero 1866 (testigos, su hijo Jacques Jean Dazarola; Jean BaptisteMiquel, comerciante, 49 años; MichelPinaqui, zapatero,de 38 años); comerciante; c.c. ¿?. Hijo:
Jacques Jean Dazarola .
Julio Dazarola Metzger() c.c.Carmen Gloria Ortiz Becker [c. II° c.Ruperto Subiabre Vidal; h.Rodolfo Ortiz Benavides yMaría Valentina Becker Venegas]. 2 hijas:
Betsy Lorena Dazarola Ortiz().
Katherine Ivonne Dazarola Ortiz()
Francisco de Ambrosio Lena c.c.Marcelle Marie Anne Mendy Ocampo [n. La Unión 09 julio; c. I° c.Guillermo Edwards Mujica; h.François Mendy Delgue yAlicia Valentina Ocampo Quezada].
Juan Segundo de Bernardi , n.c. 1860; italiano; citado como agricultor en 1899; ▬ c.c. LuisaOssandón Ossandón. Hijos registrados:
Juan Bautista de Bernardi Ossandón , n. Copiapó 24 junio 1899❐ (RC Copiapó,p.138/N°275;la madre"no se expresa"en la partida), b. Parroquia Nuestra Señora del Rosario, Copiapó, 16 diciembre 1900; ▬ c. Los Loros 15 febrero 1930 c. Rosa Vitelia Poblete Castro [n. calle Rancagua N°45, Copiapó, 28 septiembre 1895❐; h. Rodolfo Poblete Arnes y María Castro Córdova].
Teodoro Filippi c.c. MaríaUlanovich. Hijos registrados:
Steffano Filippi Ulanovich , n.c. 1870; citado como zapatero en 1903; domiciliado en Valdivia en 1903; soltero, c. Oficina del Registro Civil, Valdivia, 10 noviembre 1903❐ (RC Valdivia, Libro N°3/p.5/N°107; testigos: AlfredoKaechele y Cristiano Grebe) c. Carmen del Río Encina [n.c. 1873; h.José María del Río y RosarioEncina].
Oscar Filippi Canessa, Abogado; c.c.Blanca Arcos Riveros. Sin descendencia.
Trabajo de Gonzalo Luengo Orellana,Los De Filippi de Chile.
Fernando De Giorgi Stevens() c.c.Paula Loyola Valdés [h.Ignacio Loyola Meza yPaulina Valdés Portales].
Luis Enrique De Giorgis Guarachi c. 17 abril 1982 c.Liliana Deyanira Mera Muñoz [h.Rafael Mera Mera yJuana Muñoz Salinas]. 3 hijos:
Luis Enrique De Giorgis Mera.
Juan Sebastián De Giorgis Mera.
María Liliana De Giorgis Mera.
Bernabé Alonso de Hoyos y Lasso de la Vega, Teniente Coronel de Infantería; Caballero Maestrante de la Real; ▬ c.c. Florentina Rubín de Celis. Hijos registrados:
Isidoro de Hoyos y Rubín de Celis y Laso de la Vega, n. Boquerizo 10 abril 1793, + su calle en calle Pizarro 15, Madrid 03 septiembre 1875, sepultado en Cementerio San Isidro, Madrid, 06 septiembre 1875; creado I° Marqués de Hoyos por la Reina Isabel II de España el 03 agosto 1866; I° Marqués de Zornoza; creado I° Vizconde de Manzanera por la Reina Isabel II de España el 19 abril 1857; Comandante General del Real Cuerpo de Guardias Alabarderos; Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica 1844; Gran Cruz de la Orden de Carlos III 1864; sin descendencia.
Hipólito Manuel Cayetano de Hoyos Rubín de Celis Lasso y Cossío , Embajador; Teniente Coronel de Infantería; ▬ c.c. Marcelina María de la Torre y Hortegón. Hijos registrados:
Isidoro de Hoyos y de la Torre, n. Valle de Cabuérniga 23 enero 1838, + Madrid 08 abril 1900, sepultado en Cementerio de San Isidro, Madrid; II° Marqués de Hoyos; II° Vizconde de Manzanera; Doctor en Derecho Civil y Administrativo por la Universidad Central; Caballero de la Orden de San Juan y Real Maestranza de Zaragoza; Gran Cruz de la Orden de San Gregorio Magno; Embajador de España en Viena; Ministro Plenipotenciario; Concejal; Teniente-Alcalde; Diputado Provincial; Diputado a Cortes por la provincia de Madrid; Diputado a Cortes por el distrito de Infiesto (Oviedo); Gentilhombre de Cámara con ejercicio y servidumbre del Rey Alfonso XII; Académico electo de la Real Academia de Historia; ▬ c. Madrid 27 noviembre 1861 c. Isabel de Vinent y O'Neill [n. Cádiz 19 julio 1843, + París 23 noviembre 1919; II° Marquesa de Vinent; Dama de la Orden de las Damas Nobles de la Reina María Luisa; h. Antonio Vinent y Vives (+ Madrid 31 julio 1887; creado I° Marqués de Vinent por la Reina Isabel II el 15 junio 1868; Senador Vitalicio; Collar y Gran Cruz de Carlos III y de Isabel la Católica; Gentilhombre de Cámara con Ejercicio del Rey; h. José Vinent {propietario; banquero} y Juana María Vives) y Ana O’Neill y Alves (+ 16 enero 1874; hermana del I° Vizconde de Santa Mónica en Portugal; h. José María O’Neill {Jefe de la Casa irlandesa de los O’Neill de Clanaboy; Cónsul General de Dinamarca, Bélgica y Grecia en Lisboa} y Ludovina de Jesús Alves Solano)]. Hijos registrados:
José María de Hoyos y Vinent, n. Madrid 15 mayo 1874, + Madrid 01 abril 1959; IV° Marqués de Vinent; III° Marqués de Hoyos; III° Marqués de Zornoza; III° Vizconde de Manzanera desde 28 enero 1897; Coronel de Ejército; Edecán de Carlos María de Borbón; Gentilhombre Grande de España del Rey Alfonso XIII; Comisario Regio y Presidente de la Asamblea de la Cruz Roja Española 1923-1931; Senador electo en 1921; Consejero de Estado desde 1930; miembro de la Asamblea Nacional Consultiva de la dictadura de Primo de Rivera 1927-1930; Alcalde de Madrid 10 febrero 1930-07 febrero 1931; Ministro de la Gobernación 18 febrero-14 abril 1931; ▬ c. Jerez de la Frontera, Cádiz, 08 noviembre 1901 c.
Isabel Concepción Sánchez y Hoces [n. Jerez de la Frontera 03 febrero 1875, + Madrid 25 mayo 1947; h.Juan Manuel Sánchez y Gutiérrez de Castro y
Genoveva de Hoces y Fernández de Córdoba]. Hijos registrados:
Alfonso de Hoyos y Sánchez, n. Madrid 05 mayo 1906, + Madrid 15 julio 1995; XII° Duque de Almodóvar del Río desde 02 noviembre 1951; XV° Marqués de Almodóvar del Río; V° Marqués de Vinent; IV° Marqués de Hoyos; IV° Marqués de Zornoza; IV° Vizconde de Manzanera desde 27 julio 1929; Abogado del Estado; Oficial Letrado del Consejo de Estado; ▬ c. San Sebastián 04 junio 1937 c. María Victoria Martínez de Irujo y Artázcoz [n. San Sebastián 18 agosto 1912, + Madrid 04 enero 2012; Dama de la Real Maestranza de Zaragoza; h. Pedro Martínez de Irujo y Caro (Duque de Sotomayor) y María Artazcoz y Labayen]. Hijos registrados:
María Isabel de Hoyos Martínez de Irujo, n. Oñate 17 junio 1939; XVI° Marquesa de Almodóvar del Río; V° Marquesa de Hoyos, Grande de España; paisajista; intérprete de piano; ▬ c. 1962 c.Jaime Fernando Carvajal y Urquijo [n. Llodio 09 junio 1939; h.Francisco de Borja Carvajal y Xifré e Isabel Urquijo Landecho]..
Isidoro de Hoyos y Martínez de Irujo, n. San Sebastián 19 octubre 1940, + 2012; XII° Duque de Almodóvar del Río desde 06 septiembre 1996; V° Vizconde de Manzanera desde 06 octubre 1972; Licenciado en Derecho; ▬ c. Madrid 22 febrero 1974 c. María de la Caridad Fernández de Córdova y Cruzat. Hijos registrados:
María Teresa de Hoyos y Martínez de Irujo, n. Madrid 15 noviembre 1942; ▬ c.c. Lucas Oriol y López de Montenegro.
María de las Mercedes de Hoyos y Martínez de Irujo, n. Madrid 27 febrero 1944; ▬ c.c. Alberto Bergaz y Pérez.
Genoveva de Hoyos y Martínez de Irujo, n. Madrid 13 mayo 1945; ▬ c.c. Ramón Serrano-Suñer y Polo.
María Luisa de Hoyos y Martínez de Irujo, n. Madrid 27 noviembre 1947; ▬ c.c. Antonio Martín Urquijo.
María Victoria de Hoyos y Martínez de Irujo, n. Comillas 11 noviembre 1949; ▬ c.c. Antonio Eraso Campuzano.
Juan Manuel de Hoyos y Martínez de Irujo, n. Jerez de la Frontera 07 enero 1953, + 15 julio 1995; XII° Duque de Almodóvar del Río; VI° Marqués de Vinent; Licenciado en Ciencias Económicas; ▬ c.c. Mary Anne Miller Murias.
Genoveva de Hoyos y Sánchez-Romate , + Madrid 28 junio 2010; X° Marquesa de La Puebla de los Infantes, Grande de España; Dama de la Real Maestranza de Zaragoza.
María de las Mercedes de Hoyos y Sánchez-Romate, n. Madrid 28 mayo 1904, + Madrid 30 junio 1981; II° Duquesa de Algeciras; Dama de la S.O.M. de Malta; Dama del Real Cuerpo de Hijosdalgos de Madrid; ▬ c. Jerez de la Frontera 18 diciembre 1929 c. Ricardo López de Carrizosa y Martel [n. Córdoba 07 septiembre 1896 , + 30 junio 1979; Ccaballero de la S.O.M. de Malta; Caballero de la Orden de Santiago. Hijos registrados:
Ricardo López de Carrizosa y de Hoyos, n. 1896, + 1979; III° Duque de Algeciras; IV° Marqués de Zornoza; XI° Marqués de la Puebla de los Infantes, Grande de España; Abogado; Caballero de la S.O.M. de Malta; Caballero del Real Cuerpo de Hijosdalgos de Madrid; Caballero de la Real Maestranza de Sevilla; ▬ c.c. Sofía Mitjans y Verea [descendiente del XVI° Duque de Alba]
Antonio de Hoyos y Vinent , n. Madrid 02 mayo 1884, + Madrid 11 junio 1940; III° Marqués de Vinent; escritor; periodista.
María Francisca de Hoyos y Salinas de Valdez, oriunda de Sevilla; ▬ c.c.Juan Andrés de Ustariz de Vertizberea [n. Narvarte, Navarra, 31 marzo 1656, + Santiago 19 mayo 1718; h.Juan de Uztáriz Echeandía y Magdalena de Vertizberea y Videgui]. Descendencia está registrada enJuan Andrés de Ustariz de Vertizberea.
Arnoldo José de Hoyos Guevara(), n. 26 marzo 1938; ▬ c. 25 diciembre c.Luis Adolfo Schmidt Hausdorf y EstherWachtendorffArregui]. Hijos:
(), n. 13 enero 1967.
(), n. 09 diciembre 1968.
(), n. 13 junio 1976.
Esteban Andrés de los Hoyos Rojas(;) ▬ c.c.Vivian Carol Nannig Teuber [h.Arno Guillermo Nannig Grothe yMaría Yolanda Teuber Bittner]. 2 hijos.
Paulo de Jolly Monge( ▬ c.c.Francisca Droguett Larraín [h.Arturo Droguett del Fierro yElena Larraín Valdés].
Antonio De Juan() ▬ c.c. IsabelPiña. Hijos registrados:
Jessica De Juan Piña () ▬ c.c. Helmuth Riedel Stolzenbach [h. Hildeberto Riedel Teuber Judith Stolzenbach Maruschat]. Descendencia está registrada en Helmuth Riedel Stolzenbach.
Juan de la Barca c.c.Rosa Gana Orrego [h.Juan Vicente Gana Romo y Margarita OrregoRojas].
Agustín Hércules de la Bella(;) c.c.María de Lagos Maldonado [c. I° c.Alonso Guerrero Zambrano; h.Esteban de LAGOS y María Ana (Mariana) de MALDONADO Y VILLAGRA].
Bernardo de la Calle Pinochet ▬ c.c.Luz María Larraechea Loeser [c. II° c.Gonzalo Perey Lyon; h.Vasco Larraechea Zúñiga yGladys Loeser Guzmán]. Con descendencia.
Francisco de la Hoz(), con sucesión natural enBeatriz de Contreras y Maturana [n. Santiago; h.n.Alonso de Contreras yJuana Maturana]. Hijos registrados:
Francisco de la Hoz() Beatriz de Contreras y Maturana; su padre le envió $300 desde Lima para la compra de un solar en Santiago.
Ver información de familiaGonzález de la Hoz.
Francisco Antonio de la Loza y Latorre español de las Montañas;Alcalde de La Serena 1766 y 1795; Procurador General 1767, 1768, 1784, 1785;Regidor de La Serena 1780; mayordomo depositario de las rentas de la ciudad 1797; ▬ c. La Serena 25 diciembre 1765 c.Juana Marín Aguirre [h.Ventura Marín CisternasyMicaela (var. Rosa) de Aguirre y Gallardo]. Con sucesión.
Jerónima de la Mota(; ▬ c.c.Andrés Jiménez de Mendoza [n. Santiagoc. 1559; h.Juan de CUEVAS (var. Juan de CUEVAS BUSTILLOS Y TERÁN) yCatalina de MENDOZA (var. JIMÉNEZ Y MENDOZA)]..
Augusto de La Motte du Portail, n. Saint Sevan, Bretaña 24 septiembre 1805; ▬ c. Parroquia Matriz del Salvador, Valparaíso 22 abril 1840 c.Manuela Ascensión Cortés del Alcázar [n. Lima 29 mayo 1821; h.José Eugenio Cortés Azúa yLeandra María del Carmen del Alcázar y Argudo]. Hijos registrados:
Julia de la Motte du Portail y Cortés , b. Valparaíso 31 mayo 1848; ▬ c.c. Jorge (Georges) Charles Leon Jouanne [n. Caen, Normandía, Francia; h. Charles Alfred Jouanne y Louise Darbour]..
Bernard de la Motte St. Pierre ▬ c.c.Teresa Beeche Irarrázaval [h.Héctor Beeche Arana yMaría Teresa Irarrázaval Ramos]. Hijos registrados:
Fernando de la Noi Ballacey ▬ c.c.Adriana Sierralta Mujica [h.Eduardo Sierralta Morel yBlanca Adriana Mujica Barbé] Hijos registrados:
Juan Pablo de la Noi Sierralta▬ c.c. IngridBehrens.
María de la O de la Barrera ▬ c. Renca 1746 c.Vicente López de Solís y Santiago [h.Bartolomé López de Solís y FloresyMargarita de Santiago y Castro].
María del Tránsito de la O y Espinoza ▬ c.c. Bernardo Pareja Molina [h. Nicolás de Pareja Flores y Petronila Molina Arias].
Carlos Arturo de la O(FAMI01), citado como minero en 1903; domiciliado en calle Catorce de Febrero N°276, Antofagasta, en 1903; ▬ c.c. Juana RosaChacón [n.c. 1882]. Hijos registrados:
Etelvina Lidia de la O Chacón(FAMI01), n. 04 noviembre 1901, b. Parroquia San José, Antofagasta, 09 febrero 1902, + calle Nueva de Caracoles N°68, Antofagasta, 09 febrero 1902 (RC Antofagasta,p.26/N°90), sepultada en el Cementerio Fiscal.
Tomás Alberto de la O Chacón(FAMI01), n. calle Catorce de Febrero N°276, Antofagasta, 07 marzo 1903 (RC Antofagasta,p.5/N°208), b. Parroquia San José, Antofagasta, 10 mayo 1903.
¿? de la O ▬ c.c. ¿?Chacón. Hijos registrados:
¿? de la O Chacón ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Alberto de la O, + 04 marzo 2023.
Remigio Arturo de la O Chacón(PILC01;FAMI01), + 23 agosto 1969, sepultado enCementerio General de Santiago; estudios enUniversidad de Chile; Químico Farmacéutico; ▬ c. 09 abril 1936 c.Genoveva "Nikita" Verónica Cepeda Guyot [n. Faro de Isla Mocha, Golfo de Arauco, 18 enero 1907, + La Cisterna 30 abril 2006❐; h.Carlos Arturo CEPEDA CORTES yMaría Isabel GUYOT PEÑA]. Hijos:
Arturo Miguel de la O Cepeda❐ (RC Moneda, Santiago), + Ñuñoa 03 mayo 2019 (RC Ñuñoa, Santiago); ▬ c.c.Miriam Gandásegui Orchard [h.Adolfo Gandásegui ZavalayVictoria Orchard Gaytán]. Con descendencia.
Carlos Edmundo de la O Cepeda❐ (RC Independencia, Santiago).
Juan de la Puente (), vecinos del valle y lugar de Balmaceda, Montañas de Burgos; ▬ c.c. Sancha deMurga. Hijos registrados:
García de la Puente (), b. Balmaceda 14 abril 1557; ▬ c.c. Francisca deTrucíos. Hijos registrados:
Juan de la Puente), b. Balmaceda 17 junio 1593; ▬ c.c. Francisca GilNegrete. Hijos registrados:
Francisco de la Puente (), b. Balmaceda 20 noviembre 1633; ▬ c. 22 septiembre 1658 c. Francisca Hernández de Laiseca. Hijos registrados:
Miguel de la Puente (), b. Balmaceda 11 mayo 1664; ▬ c. Balmaceda 23 octubre 1693 c. María de la Cruz Lecundis [b. Balmaceda 19 septiembre 1666; h. Domingo de Lecundis (b. Balmaceda 03 febrero 1645; h. Pedro de Lecundis {h. Juan de Lecundis y María de Goicoechea} y María Sáez de Madariaga) c. 12 septiembre 1664 c. Francisca de Aspegoitía]. Hijos registrados:
Francisco de la Puente y Lecundis (;), b. Balmaceda 1695; ▬ c. Balmaceda 30 abril 1719 c. Josefa de Galarza y Taranzo [b. Bilbao 18 marzo 1692; h. Domingo de Galarza (h. Domingo de Galarza y Lucía de Barúa) c. 28 enero 1686 c. Luisa de Taranzos (b. Barrena, valle de Mena, 03 septiembre 1658; h. Pedro ¿? y María de Taranzos y Ortiz {h. Felipe de Mena y Catalina de Zorrillas, vecinos de Barrena})]. Hijos registrados:
Manuel de la Puente Galarza;, b. Balmaceda 14 diciembre 1730; venido a Chile 1754; Corregidor y Justicia Mayor del partido de Aconcagua 1754-1769; Alcalde de San Felipe; Coronel del Regimiento Farnesio 1788; ▬ c.c. Juana de Urra y Díaz Manuela Díaz Durán]. Hijos registrados:
Magdalena Puente Urra, testó ante Francisco Javier Silva 1839; ▬ c.c. Gregorio Andía Varela y Díaz [h. José Ramón Andía Varelay Francisca de Regis Díaz Rabaneda]. Descendencia está registrada en Gregorio Andía Varela y Díaz.
María Antonia Puente Urra, b. San Felipe 03 agosto 1765, + Santiago 1788; testó 1788; ▬ c. Santiago 1780 c. [c. II° Valparaíso 1789 c. Ana María del Pilar Fernández de Medina Rodríguez; c. III° c. 26 junio 1804 c. Mercedes Droguett Ballesteros; h. Santiago Riesco Alonso y Joaquinade la VegaPeláez] . Descendencia está registrada en Manuel Riesco de la Vega
Juana de la Puente y Urra ▬ c.c. José Ignacio de Arangua Estibaut [oriundo de San Sebastián, España]. Descendencia está registrada en José Ignacio de Arangua Estibaut.
SorTeresa de la Puente Urra.
María Francisca de la Puente Urra.
Joaquín de la Puente Urra.
Ana María de la Puente Urra.
Pedro de la Puente Urra.
José Manuel de la Puente Urra.
Josefa de la Puente Urra ▬ c.c. José Vicente de Arangua Estibaut. Con descendencia.
María de la Puente y Urra (var. Mercedes de la Puente y Vásquez) (;) ▬ c.c. Francisco de Paula Muñoz Bezanilla [b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 04 mayo 1797; h.Santiago Muñoz Arrieta yMaríaRosa Antonia de Bezanilla y Abós Padilla. Descendencia está registrada en Francisco de Paula Muñoz Bezanilla.
Lorenzo Antonio de la Puente y Larrea ▬ c. 1735 c.Ana Nicolasa de Castro y Urdanegui [n. Lima 1717; h. Baltasar Francisco de Castro Isásaga yConstanza Cayetana de Urdanegui y Delgadillo]. Hijos registrados:
Josefa de la Puente y Castro , n. Lima 1742, + 1813; ▬ c.c.José de Querejazu y Santiago Concha [n. Lima 1749, + 1792; h.Antonio Hermenegildo de Querejazu y María Josefa de Santiago Concha y Errazquín]. Descendencia está registrada enJosé de Querejazu y Santiago Concha.
Juan Esteban de la Puente y Castro, creado I° Marqués de la Puente y Sotomayor por el Rey Carlos III de España el 06 octubre 1782; Coronel de Milicias en Lima; Caballero Supernumerario de la Orden de Carlos III 1743; ▬ c. I° c. Constanza de la Puente e Ibáñez de Segovia [prima de su esposo; h. José de la Puente (V° Marqués de Corpa) y ¿?]; ▬ c. II° 1787 c.Petronila Bravo de Lagunas Castilla y Zavala [c. I° c.Francisco Arias de Saavedra; h.Pedro José Bravo de Lagunas y Castilla Altamiranoy Ana Zabala y Vásquez de Velasco]. Hijos registrados:
(HIJO) de la Puente y Bravo de Lagunas, III° Marqués de Torreblanca.
Ana Grimanesa de la Puente y Bravo de Lagunas, n. Lima 10 septiembre 1788, + 21 septiembre 1840; II° Marquesa de la Puente y Sotomayor, Grande de España; IV° Marquesa de Torreblanca; V° Condesa de Villaseñor; ▬ c. Lima 29 enero 1804 c.Pedro José de Zavala y Bravo de Rivero [n. Lima 07 enero 1779, + Lima 1850; h.
Pedro Nolasco de Zavala y Pardo de Figueroay Ana MicaelaBravo deRivero yZavala]..
Lorenzo de la Puente y Castro, n. Lima 1742, + 1813; V° Marqués de Villafuerte; Coronel de los Reales Ejércitos; Alcalde de Lima 1773; ▬ c. 1770 c.María Micaela de Querejazu y Santiago Concha [h.Antonio Hermenegildo de Querejazu y María Josefa de Santiago Concha y Errazquín]. Hijos registrados:
Manuel de la Puente y Querejazu, n. Lima 1771, + Lima 1839; VI° Marqués de Villafuerte; Caballero de la Orden de Santiago 1812; estudios en Real Colegio Carolino de Lima; en 1797 ingresó a la Milicia de Carabayllo como Teniente; Capitán del 4° Escuadrón del Regimiento de Milicias de Carabayllo; Teniente Coronel del Regimiento Provincial de Dragones de Carabayllo; patriota, gestor de la independencia del Perú; firmó el Acta de la Declaración de la Independencia del Perú; Alcalde de Lima 1817-1818; ▬ c. 1812 c.
Petronila Arias de Saavedra y Bravo de Lagunas [h.
Francisco Arias de Saavedra y ¿?]. 5 hijos. Hijos registrados:
(HIJO) de la Puente y Arias de Saavedra ▬ c.c. ¿? del Risco. Hijos registrados:
Juana de la Puente y del Risco , n. Lima; VII° Marquesa de Villafuerte (rehabilitado 1876); II° Condesa de Casa Saavedra ▬ c. 1860 c. Juan Mariano de Goyeneche y Gamio [III° Conde de Guaqui, Grande de España]. Hijos registrados:
José Manuel de Goyeneche y de la Puente, VIII° Marqués de Villafuerte desde 28 enero 1902; IV° Conde de Guaqui, Grande de España; VII° Marqués de Corpa; III° Conde de Casa Saavedra; ▬ c.c. María del Pilar San Gil y Otal [IV° Condesa de Ruiz de Castilla]. Hijos registrados:
Juan de Goyeneche y San Gil , IX° Marqués de Villafuerte; V° Conde de Guaqui, Grande de España; V° Conde de Ruiz de Castilla; VIII° Marqués de Corpa; VI° Marqués de Artasona; IV° Conde de Casa Saavedra; ▬ c. 05 febrero 1936 c. María del Carmen Moreno y Torres [h. Alfredo Moreno y Osorio (I° Conde de Santa Marta de Babío; h. Alfredo Moreno y Moscoso de Altamira {III° Conde de Fontao; h. José María Moreno y Sopranís y Sofía Moscoso de Altamira y Taboada «II° Condesa de Fontao»} y María de los Dolores Osorio y Chacón {h. José Osorio y Mallén y Dolores Chacón y Michelena}) y Carmen Torres y Calderón]. Hijos registrados:
Alfredo de Goyeneche y Moreno, n. San Sebastián, Guipúzcoa, 15 diciembre 1937, + Pancorbo, Burgos, 16 marzo 2002; X° Marqués de Villafuerte; VI° Conde de Guaqui, Grande de España; V° Conde de Casa Saavedra desde 06 febrero 1998; Ingeniero; Presidente del Comité Olímpico Español 19 octubre 1998-16 marzo 2002; ▬ c. 04 mayo 1966 c. Cristina Marsans Astoreca [n. Madrid 09 mayo 1946; h. Enrique Marsans Comas (n. 1908, + 2002; fundador del Grupo Marsans) y Elena Astoreca Gavalda]. Hijos registrados:
José de la Puente Querejazu ▬ c. 1831 c.Francisca de Paula Dominga Cortés del Alcázar [n. 12 mayo 1814; h.José Eugenio Cortés Azúa yLeandra María del Carmen del Alcázar y Argudo]. Hijos registrados:
Mariano (var. Manuel) de la Puente Cortés;, Doctor; ▬ c. 08 diciembre 1800 c. Lucía Irarrázaval Ramos [n. Valparaíso 15 agosto 1860, + Valparaíso 30 julio 1931; c. II° c. Ricardo Calmann Riobó; Bernardo Irarrázaval y Vera-Muxica y Margarita Ramos Larrea]. Hija:
José Agustín de la Puente Cortés ▬ c.c. Jesús OlavegoyaIriarte. Hijos registrados:
José de la Puente Olavegoya ▬ c. 19 enero 1919 c. Virginia Candamo y AlvarezCalderón. Hijos registrados:
María Jesús de la Puente Olavegoya ▬ c. París, Francia 10 septiembre 1923 c. Alberto Solari Vargas [n. Tacna]. Con sucesión.
Rosa de la Puente Olavegoya ▬ c. 22 abril 1914 c. Juan de Aliaga Caballero. Con sucesión.
Agustín de la Puente Olavegoya , agricultor; ▬ c. 24 septiembre 1917 c. Jesús GanozaChopitea [n. Trujillo, Perú]. Con sucesión.
Rafael de la Puente ▬ c.c.Antonia Sánchez Carril [h.José Antonio Sánchez de la Peñay María Jesúsdel Carril].
Juan Eduardo Puente▬Celestina ¿Hortensia? Pagueguy Valverde [n. Río Bueno 1906; h.Jean (Juan) Pagueguy Larralde yBenigna Valverde Zumelzu]. Hijos:
Marcos Sergio de la Puente Yuraszeck, + Santiago 2004; ▬ c.c.Nelly Oelckers Hein[+ accidente de tránsito 04 enero 1987, sepultada Santiago 06 enero 1987; h.Federico Oelckers Hollstein eIrma Irene Hein Stange]. Hijos:
Sergio Francisco de la Puente Oelckers , n. Santiago 1953; estudios en Facultad de Bellas Artes, Universidad de Chile; Academia de Arte, Universidad de Viena; Artista.
Carmen Elizabeth de la Puente Oelckers ▬ c. 1973 c. Sergio Canals Baldwin [h. Jorge Canals Salles y Elsa Genoveva Baldwin Ebner]. Descendencia está registrada en Sergio Canals Baldwin.
Francisco de la Puente Flores ▬ c.c.Amelia Yuraszeck Doggenweiler [h.Ramón Yuraszeck Glombitza yAna Doggenweiler Eisele]. Hijos:
Mario de la Puente Yuraszeck .
René de la Puente Yuraszcek .
Sergio de la Puente Yuraszeck .
Gabriela de la Puente Yuraszeck .
Raúl de la Puente Yuraszeck .
Ver otros de la Puente en:Marín.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
¿? de la Puerta ▬ c.c.María del Carmen Fernández de Córdoba y González de Aguilar [h.
Cristóbal José Fernández de Córdoba y Rojas y María del Valle González de Aguilar-Ponce de León y Espinosa]. Hijos registrados:
José María de la Puerta y Fernández de Córdoba , n. Ecija 06 febrero 1854, + Burgos 03 junio 1932; X° Conde de Luque; IX° Marqués de Algarinejo; XIV° Marqués de Cardeñosa; X° Marqués de Valenzuela;
▬ c. I° 1876 c. María de la Aurora de Saavedra Parejo, 2 hijas;
▬ c. II° 1881 c. Ana Enriqueta de la Cruz y Díaz.
֎ Hijos registrados:
José María de la Puerta y de la Cruz , n. Montilla 11 noviembre 1883, + 1966; Marqués de Valenzuela; ▬ c.c.María Lourdes Patrocinio de Salamanca y Ramírez de Haro [h.Luis María de Salamanca y Wall y Patrocinio Ramírez de Haro y Patiño]. Hijos registrados:
Luis de la Puerta y Salamanca , XI° Conde de Luque; Maestrante de Granada; ▬ c.c.Amparo Cabeza de Vaca y Munilla.
¿? de la Puerta y Salamanca ▬ c.c. ¿? Cuello. Hijos registrados:
Gerardo de la Rea Andía y Varela ▬ c.c. IsabelVelasco. Hijos registrados:
Elena de la Rea Andía-Varela y Velasco ▬ c.c.Domingo Pradena de Murías y Sarmiento [h.Baltasar Pradena de Murías yMariana de Sarmiento y López de Alcalá]. Descendencia está registrada enDomingo Pradena de Murías y Sarmiento.
Martín Saénz de la Reinaga ▬ c.c. María deSalazar. Hijos registrados:
Ochoa Sáenz de la Reinaga Salazar ▬ c.c. María Ruiz de Uribarri. Hijos registrados:
Juan de la Reinaga Salazar, oriundo de Bilbao; Conquistador de los Chiriguanos; ▬ c.c. FranciscaMedelde la Mina [española; h. Pedro Yáñez y Ana de la Mina y Medel]. Hijos registrados:
Luis de la Reinaga Salazar y Medel de la Mina,
▬ c. I° c.Juliana de la Serna y Valverde Montalvo [h.José de la Serna y ElenaValverdeMontalvo)];
▬ c. II° c.Ana de Vega y Olivares [h.Pedro de Vega de la Cadena y Bravo y Agustina deOlivares yPisa (Muñoz)].
֎ Hijos registrados:
Luis Núñez de Montalvo, hijo deLuis de la Reinaga Salazar y Medel de la Mina yJuliana de la Serna y Valverde Montalvo.
Emiliana de la Reinaga y de la Serna Valverde, hija deLuis de la Reinaga Salazar y Medel de la Mina yJuliana de la Serna y Valverde Montalvo; ▬ c.c.Pedro de Vega Olivares [h.Pedro de Vega de la Cadena y Bravo y Agustina deOlivares]. Descendencia está registrada enPedro de Vega Olivares.
Luis de Larrínaga Salazar y Vega, O.S.A., hijo deLuis de la Reinaga Salazar y Medel de la Mina yAna de Vega y Olivares.
Juana de Larrínaga Salazar y Vega, hija deLuis de la Reinaga Salazar y Medel de la Mina yAna de Vega y Olivares.
Juan Félix de Larrínaga, hijo deLuis de la Reinaga Salazar y Medel de la Mina yAna de Vega y Olivares.
Andrés de Larrinaga y Vega, hijo deLuis de la Reinaga Salazar y Medel de la Mina yAna de Vega y Olivares.
Francisca Salazar La Reinaga, hija deLuis de la Reinaga Salazar y Medel de la Mina yAna de Vega y Olivares.
Leandro de Larrínaga Salazar ▬ c.c. Juana Cervera de Rivadeneira [h. Bartolomé García de Luza y Teresa Cervera de Rivadeneira]. Hijos registrados:
Juan de Larrínaga Salazar y Cervera, Caballero de la Orden de Santiago; ▬ c.c. Serafina de Lannoy.
María de Larrinaga Salazar ▬ c.c. Juan del Campo Godoy. Con descendencia.
Bartolomé de Larrínaga Salazar ▬ c.c.Mencía de Santillán y Cepeda [h.Pedro de Santillán y Barrios yMencía de Cepeda y Villarroel]. Hijos registrados:
Juana de Larrínaga Salazar y Santillán.
Leandro de Larrínaga y Santillán.
Bernardo de Larrínaga Salazar,
▬ c. I° c. Mariana de Espínola y Salamanca;
▬ c. II° c. Juana Vélez de Córdoba y Morán.
֎ Hijos registrados:
Joseph de Larrínaga y Vélez de Córdoba, Presbítero.
Emiliana de Larrínaga Salazar.
Pedro de la Riva c.c.Mencía Ruiz de Tagle [h.Bartolomé Ruiz de Cossío y María Teresa de Tagle Bracho y Pérez de la Riva].
Vicente de la Riva c.c.Petronila González Toro [h.José Joaquín Esteban González Carvajal yMaría Trinidad Toro Avalos].
Joaquín de la Riva Valdés() c.c. Emilia Depassier Smith [h. Jorge Depassier Portales y HelenSmithCarrere]. 1 hijo.
Gerard de la Vesteville ▬ c.c.Elisa Beeche Irarrázaval [h.Héctor Beeche Arana yMaría Teresa Irarrázaval Ramos]. Hijas:
Charles de Laire Bonnard, francés; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Carlos Ernesto de Laire Trigo() ▬ c.c. Filomena Bravo Rojas. Hijos registrados:
María Teresa de Laire Bravo() ▬ c. Valparaíso 20 septiembre 1923 c. Orlando Moreno Prado [c. II° c. Irma Rozzano Hermosilla; c. III° c. Ivonne D'Aguzan Vergara; h. Saturnino Moreno Astola y Ana Rosa Prado Castellanos]. 5 hijos.
Julia de Laire Bravo ▬ c.c. Jorge Osorio Larraguibel [h. Jorge Osorio Herreros y Adela Larraguibel Munizaga]..
Samuel Francisco de Lerma ▬ c.c. Valentina López Arbea. Hijos registrados:
Luis de Lerma López, n.Santiago 11 marzo 1920; Médico; ▬ c.c. Luisa Carlota "Lieselotte" Schwarzenberg Clericus [n. Osorno 20 agosto 1922; h. Georg Konrad (Jorge) Schwarzenberg Herbeck Elfriede Clericus Berkhoff]. Hija:
Carlota Luisa De Lerma Schwarzenberg , n. 19 agosto 1949; ▬ c. St. Petersburg, Florida, EE.UU., 13 mayo 1972 c. Charles A. Slater.
Alberto de los Mozos ▬ c.c.Catalina Flores Kehr [h.Aricari Javier Alfonso Flores Silva ySilvia Kehr Chieyssal].
Pedro de los Ojos , b. Madrid; Comisario General de la Caballería del Reino de Chile; ▬ c.c. Ana deSan Martín yElguera [b. Concepción]. Hijos registrados:
Josefa de los Ojos y San Martín , b. Concepción; ▬ c. Concepción c.Juan Francisco González de Estrada [b. Celada de Marlantes; h.Francisco González de Estrada Castañeda y MaríaSecoRodríguez]. Descendencia está registrada enJuan Francisco González de Estrada.
Salvador Hernán De Lucca Glasinovic ▬ c.c.Ubelinda del RosarioValderrama Sedan [h.Waldo ArmandoValderrama Poblete y Rosa EmiliaSedanJeldes]. 1 hija:
¿? De Lucca ▬ c.c.Laura Miriam [n. 28 noviembre; h.Alejandro Baier Soto y Laura RosaGuillibrandCorrea]. 3 hijas.
Fernando de Pablo Zúñiga ▬ c.c.Javiera Francisca Palacios Larenas [n. 1970; h.César Palacios MonttiMargarita Larenas Méndez]. 2 hijos.
Rafael de Ramón ▬ c.c. ClaraUrzúa. Hijos registrados:
Eduardo de Ramón Urzúa , n. Talca 22 julio 1888; Médico Cirujano 1912; ▬ c.c. Raquel García del Postigo Valenzuela [h. Adeodato García del Postigo Valenzuela y Zulema Valenzuela Basterrica]. Hijos registrados:
Raúl Alberto de Ramón García del Postigo, n. Santiago 12 mayo 1929, + Santiago 19 abril 1984; ▬ c.c.María Eugenia Silva Fuentes [n. Santa Cruz 17 noviembre 1929; h.Carlos Silva Figueroae HildaFuentes]. Hijos registrados:
Carlos Alberto de Ramón Silva ▬ c.c.María Loreto Cruz Lagos [h.Juan Esteban Cruz Fuenzalida yCarmen Lagos Garfias]. 3 hijos.
José de Ramón y Gilbert, Médico Cirujano; ▬ c.c.Florinda Correa Bravo [h.José Manuel Segundo Correa UrzúayMercedes Bravo Tapia]. Hijos registrados:
Armando de Ramón Correa ▬ c.c. María Adela Folch Herrera [n. 28 mayo 1905, + 25 noviembre 1977; h. Enrique Eduardo Folch y Silva yAdela Elcira Herrera Paroissien]. Hijos registrados:
José Armando de Ramón Folch , n. Santiago 06 febrero 1927, + Algarrobo 29 febrero 2004; Abogado; Historiador; Premio Nacional de Historia 1998; ▬ c.c. Ema Zelmira Acevedo Fagalde [h. Enrique Acevedo Davenport y EmaFagalde M.]. 3 hijos.
Humberto de Ramón Correa , n. Linares 18 febrero 1894; Médico Cirujano 1920; ▬ c.c. AdelaidaCeruttiMatthews. Hijos registrados:
Norberto Carlos De Sio (), + 21 noviembre 2001; ▬ c.c. Graciela Luisa Stückrath Bohler [n. 30 marzo 1957; c. II° c. Juan Carlos Casaris; h. Bruno Gerónimo Stückrath von Salis y Margarita Elba Bohler Leonel]. 2 hijos:
Cristina Valeria De Sio Stückrath().
Bruno Federico De Sio Stückrath().
Teodoro De Vico Titiro ▬ c.c. Virginia Cerpa. Hijos registrados:
, n. 07 enero 1936❐ (RC Iquique,1936/N°175); ▬ c. I° c. Ruth María Essmann Carrasco [n. 21 agosto 1939❐ (RC Río Bueno,1939/N°458); h. Agusto Segundo Essmann y María Manuela Carrasco Navarrete]; ▬ c. II° c. Elsa GladysObandoCarrasco. Hijos registrados:
Juan Leonardo De Vico Essmann, n. 19 septiembre 1964❐; estudios en Instituto Salesiano de Valdivia, Clase de 1983.
Carlos De Vidts Valderrama▬Bernardita Ureta Frías [c. II° c.Carlos Azócar Beaumont; h.Fernando Emeterio Ureta Errázurizy
Philippe De Villers Grandchamps() ▬ c.c.María Josefina Zaldívar San Román [h.Adolfo Solo Zaldívar Reyes yMatilde Josefina San Román Orrego]. Hijos:
Sergio de Witt Selb, n. Brün, Checoslovaquia, 18 junio 1934; ▬ c.c.Carmen Millaray Hepp Klapp [n. Osorno 20 mayo 1938; h.Carlos Felipe Hepp Dubiauy Millaray Klapp Wenzel]. Con descendencia.
Mencionado como residente en Punta Arenas en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes de Illapel en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
José Silvestre Devesa ▬ c.c. FranciscaSalas. Hijos registrados:
Manuel Debesa Salas, n. Laxe, La Coruña, España,c. 1835; ▬ c.c. Sara Rodríguez Mons [h. José Manuel Rodríguez Corvera y Antonia Mons Montes]. Hijos registrados:
Gonzalo Debesa Rodríguez ▬ c.c. Victoria Marín Carmona [h. Rodolfo Marín Briones y Alejandrina Carmona Novoa]. Hijos registrados:
Carmen Debesa Marín ▬ c.c. Roberto Fernández Triday [n. San Bernardo 1917, + Santiago 1995; h. José Luis Fernández Ayala y Laura Triday Moreira]..
, n. Santiago 14 abril 1921; ▬ c.c. María Aldunate Lyon]. 3 hijos:
Fernando Debesa Aldunate c.c. Bernardita Bulnes. Con descendencia.
▬ c.c.
Constantino Cruz Unzueta
Constantino Cruz Concha y Clemencia Unzueta Urrejola
Gonzalo Debesa Marín, n. 1922, + 2002; c.c. Helen Ruth Sturrock Armstrong [h. Roland Ramsay Sturrock Biggs y María Sybella Armstrong Délano]. HIjos registrados:
Carmen Debesa Sturrock c.c. Cristián Covacevich Ruiz [h. Gustavo Antonio Covacevich López y FridaRuiz Bunger].
Manuel Debesa Rodríguez c.c. Elena Orrego Ovalle [h. Martín Orrego Ovalle y Ana Rogelia Ovalle Rodríguez]. Hijos registrados:
Hernán Debesa Orrego c.c. ¿? Castro.
Silvia Debesa Orrego c.c. Hernán Flotts Loyola. Con descendencia.
Blanca Debesa Rodríguez .
Juan Antonio Debia Quiroga() c.c. Mercedes Antonia ElenaDíazArtal. Hijos:
Rafaela Hilda Rebeca Rosa Debia Díaz(), n. La Serena 30 agosto 1912, + Antofagasta 25 septiembre 1994; c. Antofagasta 12 junio 1944 c. Carlos Federico [n. Santiago 01 julio 1901, + Antofagasta 19 abril 1964; h. Adolf (Adolfo) Stolzenbach Ruch ClodomiraLlanos]. Descendencia está registrada en Carlos Federico.
Mencionado como residente en Concepción en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Julio Alberto Decap Sepúlveda c.c. Amanda RodríguezTroncoso. Hijos registrados:
Graciela Decap Rodríguez , n. Los Angeles 22 marzo 1924; c.c. Renato Ulises Barrueto Hermosilla [n. Los Angeles 07 mayo 1914, + Talcahuano 25 junio 1963; c. II° c. Luz María Ester Matus Ríos; h. Ulises Lamberto Barrueto Molinet y Emelina del Rosario Hermosilla Salvo]. Con descendencia.
Mencionado como residente en Victoria en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Leovegildo Decizer Miletto c.c.María Teresa Franzani Soto [h.Luis Arturo Franzani Meza yAna María Soto Inostroza].
Patricio Decizer Franzel c.c.María Eugenia Aichele Sommer [h.Roberto Aichele Schultheiss yTeresa Sommer Hott]. Hijos:
Macarena Decizer Aichele .
Rodrigo Decizer Aichele .
, natural de Francia; avecindado en Chile; c.c.
Elisa Echazarreta Ariztía [h.Felipe Santiago Echazarreta YrigoyenSeverina Ariztía Urmeneta]. Hijos registrados:
, n. Valparaíso 23 diciembre 1875; estudios en Universidad de Chile; Ingeniero Agrónomo 1903; c.c. María Luisa Edwards Vives [+ junio 1957; h.Alberto (var. Alberto) Edwards Argandoña María Luisa Vives Pomar]. Hijos:
, n. Santiago 22 junio 1907, + Las Condes, Santiago, 25 septiembre 1995; estudios enPP.FF. de Santiago; agricultor; dueño de la haciendaSanta Olivia en Quillota; Regidor de Quillota 1953-1955, 1955-1957; Diputado por Valparaíso y Quillota 1957-1961, 1961-1965; miembro del Partido Conservador; c. Santiago 21 diciembre 1931 c. Baltazar Villalobos Pinochet]. Hijos:
c. Iglesia de los SS.CC., Santiago, 28 abril 1957 c. Pedro Tomás Allende González [h. Fernando Allende Navarro y Josefina González Vial]. Con sucesión.
Jorge Decombe Edwards c.c. Esther Pérez-Cotapos Lezaeta. Con descendencia.
Marta Decombe Edwards c.c. José Ruiz Tagle Huneeus [n. Santiago 14 agosto 1906; h. Pedro Ruiz Tagle García Huidobro y Javiera Huneeus García Huidobro]..
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Traiguén en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Victoria en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Coquimbo en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
)Lucía Wilson Ceroni [h.Jorge Wilson AmenábaryLucía Inés Ceroni Heise]. Con sucesión.
Mencionado como residente en Antofagasta en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Iquiqie en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Marcelo Deglin c.c.María Eugenia Middleton Oliva [h.Patricio Middleton Soffia y EugeniaOliva]. Hijos:
Marcelo Deglin Middleton .
Denisse Deglin Middleton .
Dominique Deglin Middleton .
Mencionado como residente en Buin en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Hamid Dehhghan Manshadi c.c.Gloria Adriana Scheihing García [h.Humberto Leonidas Scheihing Morales y Roquita Barty García Schwencke]. Con descendencia.
Mencionados como residentes de Nacimiento en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes en Galvarino en el libro de Sergio Venegas Aedo,Arabes en la Araucanía: Gentes de buena tela, Impresos Aravena, Temuco, 2015.
Moisés Deik Deik c.c.Desideria de las Mercedes Cepeda. Hijos registrados:
Angélica Deik Cepeda , n. Talca 21 noviembre 1971; c.c. Marcelo Javier Venegas Kairath [n. Valdivia 06 agosto 1971; h. Luis Venegas Fernández y Jeannette Kairath Ferreira]. 1 hijo.
Mencionados como residentes de Curacautín y Los Angeles en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes en Curacautín y Los Sauces en el libro de Sergio Venegas Aedo,Arabes en la Araucanía: Gentes de buena tela, Impresos Aravena, Temuco, 2015.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Francisco del Caso ▬ c.c. JosefaLillo. Hijos registrados:
José del Caso, n.c. 1690, + La Serena; ▬ c. 06 marzo 1710 c. JosefaAguilar. Hijos registrados:
Ascencio del Caso y Lillo de Aguilar, n.c. 1705; ▬ c.c.Ana Antonia Corbalán y Pulgar [h.
Francisco de Corbalán y Albuerney JosefaPulgar]. Hijos registrados:
Juana del Caso y Corbalán, n. 1745, + Santiago 13 noviembre 1803; ▬ c. Santiago enero 1768 c.
Ovalle [n. Santiagoc. 1720; h.Julián de Gacitúa y Vargas y
Francisca Javiera Ovalle Ibáñez de Peralta]..
Rosa del Caso Aguilar, n.c. 1717.
Francisco Plácido del Caso Aguilar, n. La Serenac. 1740, + 13 mayo 1797, sepultado en Iglesia de La Merced, La Serena, 14 mayo 1797; ▬ c. La Serena 02 mayo 1757 c. María Eusebia Larrondo González [n. 1740, + 1793]. Hijos registrados:
Rita del Caso Larrondo, n. 1763.
Francisco Nolasco del Caso Larrondo, n. La Serena 29 enero 1771, b. La Serena 29 enero 1771.
María Manuela del Caso Larrondo, n. 1775.
Juan de Caso Fuente ▬ c.c.Luisa Pinto-Escobar y Ahumada [h.Blas Pinto de Escobar yLucía García de Cáceres (var. Lucía de Cáceres)].
Tiburcio Caso, + < 1811; ▬ c.c.Juana Guzmán Campos [n. Maipo, + 07 julio 1811; h.Diego Guzmán y JuanaCampos]. 9 hijos.
Más información de la familia del Caso en:Cordovez.
Francisco del Escobal() ▬ c.c.Cecilia Mónica Schwerter Cárcamo [n.Valdivia 08 agosto 1964; h. y FilomenaCárcamoMorán]. Hijos:
Cecilia Irene(), n. Valdivia 27 febrero 1984.
Constanza Andrea(), n. Osorno 14 diciembre 1988.
Francisco Ignacio(), n. Osorno 04 julio 1998.
Giorgio del Grosso() ▬ c.c.Silvia Sonntag González [n. 24 febrero 1952; h.Carlos Sonntag ySilvia González Berner]. 1 hijo.
Francisco Matías del Hierro ▬ c.c.Isabel de Valdenebro [h.Andrés de Valdenebro y Beatriz deMedina yVillavicencio]. Hijos registrados:
¿? ▬ c.c. Francisco de Valdenebro. Descendencia está registrada en Francisco de Valdenebro.
Juan Enrique Del Lago Kutulas(;) ▬ c. Concepción 22 enero 1988 c.Alejandra Valentina King Domínguez [h.Juan Eduardo King Caldichoury yAída del Carmen Valentina Domínguez Aguila]. 3 hijos.
Roberto Delmastro Naso, n. 17 octubre 1943; ▬ c.c.María Inés Anwandter Haverbeck [n.Valdivia 01 junio 1944; h.Harald Anwandter PazRuth Haverbeck Hess]. 3 hijos.
Ramón del Pedregal ▬ c.c. AguedaMollinedo. Hijos registrados:
Ramón Antonio del Pedregal y Molinedo, oriundo de Santa María de Sestao; llegado a Chilec. 1766; testóc. 1797; ▬ c.c. Antonia Aurelia Cañas del Portillo Pedro José de Cañas Truxillo y María Loreto del Portillo Olivera], sin hijos; c. II° c. Antonia de la Cerda y Sánchez de Barreda. Hijos registrados:
▬ Francisca de la Cerda y Santiago Concha José Nicolás de la Cerda y Sánchez de la Barrera y Nicolasa de Santiago Concha y Jiménez Lobatón ▬
Teresa Velasco y Oruna José Casimiro Velasco y Cañas del Portilloy Paula de Oruna Reyes y Landa. Hijos registrados:
Francisco de Paula del Pedregal y de la Cerda ▬ c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 1842 c. JosefaBlanco.
Francisco Antonio del Pedregal y Velasco ▬ c.c. Juana Neumann (var. Newman) y Rodríguez. Hijos registrados:
Clorinda del Pedregal Neumann , n. 1842, + 1917; ▬ c. 1864 c. Carlos Adolfo de la Cerda y Concha (var. ... y de la Cerda) [b.h. Nicolás de la Cerda y Santiago Concha y Nicolasa de Santiago Concha y de la Cerda]..
Juana Rosa del Pedregal Neumann ▬ c. Santiago c. José Manuel de Santiago Concha y Aldunate Lastra [n. Santiago; h. José Melitón de Santiago Concha y de la Cerda y Mercedes Aldunate de la Lastra]..
Joaquín del Pedregal y Velasco ▬ c.c. Rosalía Vásquez. Hijos registrados:
▬ c.c. Mercedes Plaza de los Reyes Portales [h. Lorenzo Plaza de los Reyes Salcedo y Dolores Portales Palazuelos]. Hijos registrados:
Ismael del Pedregal Reyes ▬ c.c. Albina Castillo Astaburuaga. Hijo:
Ismael del Pedregal Castillo ▬
Ismael del Pedregal Sánchez ▬ c.c. Alicia Schulz Rencoret. 5 hijos.
Sergio del Pedregal Sánchez ▬ c.c. Lucy Salgado. 2 hijas.
Carlos del Pedregal Sánchez ▬ c.c. Eugenia Mallet Ladrón de Guevara. 1 hijo.
Ana del Pedregal Sánchez ▬ c.c. Juan Lacer. 2 hijos.
Emlio del Pedregal Reyes ▬ c.c. Sara Humeres.
Josefina del Pedregal Reyes ▬ c.c. Alfredo Cruz Vergara [h. Anselmo de la Cruz Zapata y Luciana Vergara y Albano]..
Alfredo del Pedregal Plaza de los Reyes ▬ c.c. Adelaida HerreraPérez. Hijos registrados:
Guillermo del Pedregal Herrera , n. 19 junio 1898, + 1981; Ingeniero Civil 1922; primer Decano de laFacultad de Economía de la Universidad de Chile; Director-Gerente de laCaja Reaseguradora 1927-1940; Presidente delConsejo Superior del Trabajo; Presidente de laComisión Mixta de Sueldos; Ministro de Hacienda 10 junio 1941-02 abril 1942, 21 octubre 1942-01 septiembre 1943, 14 octubre 1953-05 junio 1954; Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación de Fomento 13 junio 1939-31 julio 1944; Ministro de Economía y Comercio 07 junio-01 septiembre 1943; Ministro del Interior 03 noviembre 1952-01 abril 1953; Ministro de Economía 14 octubre 1953-01 marzo 1954; Presidente delHipódromo Chile 1943-1948; Director deClub Hípico de Santiago por 26 años consecutivos; Embajador de Chile en la Unión Soviética 1971-1973; ▬ c.c. Ursula Wolff. 3 hijos:
Antonio del Pedregal Herrera , n. Santiago 09 noviembre 1899, + Santiago 18 abril 1947; Coronel de Ejército; c. Santiago 24 agosto 1899 c. María Luisa Bennett Agacio [n. Berlín, Alemania, 06 mayo 1909, + Santiago 09 agosto 2000;h. Juan Pablo Bennett Argandoña y María Carlota Agacio Batres]. Hijos:
María Antonieta del Pedregal Bennett, n. 11 noviembre 1930;Asistente Social;c.c. Enrique Crisóstomo Gajardo [h. José Venancio Crisóstomo Crisóstomoy Adelfa de las Mercedes Gajardo Rodríguez]..
María Luisa del Pedregal Bennett, n. 26 septiembre 1932❐; c. 07 diciembre 1950❐ (RC Estación, Santiago,1950/N°1304; religioso: Santiago 08 diciembre 1950) c. Jorge Ricardo León Villarreal [n. Valparaíso 13 mayo 1923❐; h. Gregorio León Villarroel y Emilia Villarreal Vargas]..
Antonio del Pedregal Bennett, n. 26 septiembre 1934, + 02 marzo 2005; Oficial de Ejército; c. Santiago c. Margot Vidal Basauri [n. 28 octubre 1936, + Santiago 13 mayo 1995; h. René Vidal Merino y Margot Basauri Velásquez]. Hijos:
Francisca del Pedregal Vidal, n. 21 marzo 1962; Profesora Básica; c.c. Rodrigo González Salinas..
Antonio del Pedregal Vidal, n. 15 diciembre 1964; c. Santiago 05 abril 2002 c. María del Pilar Cruz. 3 hijas.
María Teresa del Pedregal Bennett, n. Santiago 28 febrero 1945; c.c. Enrique Cristi Prado..
Adolfo del Pedregal Plaza de los Reyes c. I° c. María Ester Artigas Bascuñán [h.yGertrudis], 2 hijos; c. II° c. Carmela Encina Padilla [h. José Manuel Encina Echavarría y ¿? Padilla], 1 hijo. Hijos:
Alberto del Pedregal Artigas c.c. Sara Aldunate Rodríguez. 4 hijos. Hijos registrados:
María Virginia del Pedregal Aldunate c.c. Luis Angel Ovalle Carrasco [n. Santiago 24 octubre 1929; h. Angel Ovalle Sepúlveda y Luisa Carrasco Hurtado]..
Alberto del Pedregal Aldunate , n. Villa Alegre 10 julio 1925; c.c. Mónica Labbé Achondo. Hijos registrados:
María del Pedregal Artigas c. I° ¿? Hernández, 3 hijos; c. II° c. Raúl Torrealba Farías [h. Ambrosio Torrealba Iturriaga y Etelvina Farías Leyton], 4 hijos.
Inés del Pedregal Encina, n. Molina, + 1968; c.c. 1924 c. Luis Abalos Lavandero [n. Santiago 08 agosto 1896; h. Luis Abalos Plaza de los Reyes y María Mercedes Lavandero Enríquez]. 8 hijos.
María Mercedes del Pedregal y Velasco, n. 1832, + 1920; c.c. Francisco Antonio de la Cerda Dueñas [n. 1835, + 1900; h. Francisco Antonio de la Cerda y Santiago Concha y María Mercedes Dueñas y Balbontín]..
Ramón del Pedregal y Cerda
Mercedes(var. Petronia) del Pedregal y Cerda, + 1842; c. 16 febrero 1825 c. Benito María Blanco [viudo, c. II° 1832 c. Carmen Bravo Barros]. Descendencia está registrada en Benito María Blanco.
Concepción del Pedregal y Cerda
María del Pedregal y Cerda
Rosa del Pedregal y Cerda
Carlos del Pedregal Mallet () c.c.Bernardita Vial Larraín [h.Juan Vial RozasyBlanca Larraín Garcés].
Adolfo del Pedregal c.c.María Victoria Silva Henríquez [h.Ricardo Silva Silva yMagdalena Mercedes Henríquez Encina].
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Martín del Porte ▬ c.c.Lucila Jiménez Ruz [h.Pedro Emiliano Jiménez Torrejón BertaRuzVivanco].
Vicente del Puerto ▬ c.c. PurificaciónHernández. Hijos registrados:
Vicente del Puerto Hernández, n. España; comerciante; ▬ c. Copiapó 14 mayo 1902 c.Delicia Larrahona Araya [h.José Antonio Larrahona Julio yRita Quiteria Araya Aguirre]. Hijos registrados:
Delicia del Puerto Larrahona, natural de Copiapó; ▬ c.c.Manuel Antonio Jiménez Urenda [h.Víctor Jiménez Barrientos yElena Urenda Ramírez]..
Felipe del Puerto() ▬ c.c.Liliana Baldwin Maynard [h.Jorge Baldwin Ebner y AnitaMaynard]. Hijos:
Verónica del Puerto Baldwin().
Luis Felipe del Puerto Baldwin().
Macarena del Puerto Baldwin().
Andrea del Puerto Baldwin().
¿? del Puerto Baldwin().
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Lorenzo del Real; ▬ c.c. AndreaFernández. Hijos registrados:
Tomás del Real y Fernández;, natural de Galicia; ▬ c. Guarcargüe 23 febrero 1803 c. Manuela de las Mercedes Campo y Cuevas [b. Guarcargüe 01 enero 1787; h. Francisco de Campo y Pizarro Candelaria (var. Serafina) Cuevas Ramírez].
José Miguel Real ▬ c.c.Carmen Guerra y Andueza [h.Manuel de Guerra y Cañedo y María Mercedes Andueza y Gómez-Moreno]. Con sucesión.
Bartolo del Real ▬ c.c. BernardaVergara. Hijos registrados:
Andrés del Real Vergara, natural de la doctrina de Petorca; residente en Santiago desde 1826; ▬ c. I° c. ¿?; ▬ c. II° c. MercedesDíaz de Salcedo; ▬ viudo, c. III° Parroquia El Sagrario, Santiago, 27 marzo 1835 c. María Mercedes Salinas Argandoña [n. 14 enero 1809, oleada y crismada 23 enero 1809; natural de La Serena; h. José Salinas Riberay Rafaela Argandoña Subercaseaux]. Con sucesión.
José Luis del Real Torrealba ▬ c.c. [h.Diego Celedonio Correa BaraonayAmelia Labbé Urzúa]. Hijos:
▬ c.c. Teresa Westpahl.
▬ c.c. Alicia Sotta Videla [h. Eduardo de la Sotta Souper y María RebecaVidelaSouper]. 4 hijos:
Manuel del Real Torrealba c.c. [h.Diego Celedonio Correa BaraonayAmelia Labbé Urzúa]. Hijos:
c.c. Ives Cardoen Decoene..
c. I°c. David Kaufmann; c. II° c. Luis Lagos Garfias [n. Santiago 21 septiembre 1918; c. I° c. Josefina Droguett Cuevas; h.Luis Lagos Zúñigay Berta Garfias].
c.c. Verónica Cardoen del Real [h. Ives Cardoen Decoene yMarta del Real Correa]. Hijos registrados:
Verónica del Real Cardoen c.c. Cristián Herrera Abalos [h. Hugo Herrera Correay Bernardita Abalos].
c.c. Lorenza Graciela RichasseUrzúa. Hijos:
, n. 1967; c.c. Andrea Cristina Schultz Oettinger [h. Eberhard Schultz Hilker y Edita Luisa Oettinger Klempau]. 2 hijos.
c.c. Mario Mujica Urzúa.
Pedro José del Real c.c. CarolinaDaza. Hijos registrados:
Pedro José del Real Daza, n. Chépica 03 diciembre 1874, + Santiago 1946; estudios en Universidad de Chile; Abogado 1897; Elector de Presidente 1896; Juez de Letras de Vallenar 1900; primer Alcalde de la provincia de Tacna 1901; Intendente de Tarapacá 1906; Regidor de Santiago 1912; Senador por Chiloé 1924-1930, interrumpida por la disolución del Congreso el 11 septiembre 1924; Consejero de la Caja de Crédito Agrario; c.c.Inés Gana Herrera [h. Ignacio Luis Gana Castro y Herrmecinda (var. Ermecinda) Herrera Ovalle]. 5 hijos:
Gustavo del Real Gana c.c. Irene Jaramillo Coronado. Con sucesión.
Enrique del Real Gana, sepultado Cementerio General de Santiago 09 septiembre 1995; c.c. Raquel Amthauer von Passing. Con sucesión.
Renato del Real Gana ▬ c. Perú c. ¿? Zavala. Con sucesión.
Eugenio del Real Gana ▬ c.c. Estela Armas Cruz [h. Rodolfo Armas Riquelme y Delia Cruz Fuenzalida]. Con sucesión.
Inés del Real Gana, n. 16 septiembre 1907; ▬ c.c. Manuel Ibarra Washington. Con sucesión.
Octavio del Real Daza, n. Santiago 14 enero 1889, + Santiago 11 abril 1969; Abogado 1911; Juez; Ministro de la Corte Suprema 1940; ▬ c.c. [h. Diego Celedonio Correa Baraonay Amelia Labbé Urzúa]. Hijos:
▬ c.c. Adolfo Vivanco..
▬ c. I° c. Sara Squella Avendaño [h. Miguel Luis Squella y Sara Avendaño]; ▬ c. II° c. Carmen Rivadeneira Monreal[c. I° c. Sergio Cuadra Cerda;h. Javier Rivadeneira Palacios Beatriz Monreal Gallardo]. Hijos registrados:
▬ c. I° 1953 c. María del Carmen Larraín Errázuriz[h.Hernán Larraín Cotapos y Josefina Errázuriz Quesney]; ▬ c. II° c. MarilúCintolesi. Hijos registrados:
c.c. Nerly Palacios.
, n.c. 1927, + 13 septiembre 2006; empresario; Presidente de CGE,Gasco Sur,Gasco Norte,Gasmar, y Vicepresidente deGasco,Polpaico,CONAFE, y Metrogas; Consejero de la Universidad Diego Portales; ▬ c.c. LoretoMarín. Sin hijos.
▬ c.c. Juan Eduardo Swinburn Pereira [c. I° c. Paz Ortúzar; c. II° c. Soledadh. Carlos Swinburn Izquierdoy Paulina Pereira Valdés]..
▬ c.c. Ana Véliz.
Rosa del Real Daza , crió a , quien la consideraba como a su madre.
Consuelo del Real Daza , madrina de
Juan Eugenio del Real Armas , dueño de la Notaría del Real, Santiago; ▬ c.c. CarmenMihovilovicRuiz. Hijos registrados:
María Catalina del Real Mihovilovic , n. Santiago 07 noviembre 1968; estudios enUniversidad de Chile; Ingeniera Comercial;Concejala de Quilicura 06 diciembre 2004-06 diciembre 2008;Concejala de Vitacura 06 diciembre 2008-06 diciembre 2012; Diputada por la Región Metropolitana 11 marzo 2018-2026; ▬ c.c. ¿?. Con descendencia.
Aníbal Real Achondo ▬ c.c. ElenaArredondoGarcía. Hijos registrados:
Lionel Real Arredondo, n. Valparaíso 18 diciembre 1911; ▬ c.c.Laura Fernández Zegers [h.Arturo Fernández Vial yElisa Zegers Fernández]. Hijos registrados:
Noemí Real Arredondo ▬ c.c.Zósimo Valenzuela Leyton [h.Aliro Valenzuela LabbéBlanca Leytón Carvajal]..
José Gabriel del Real ▬ c.c.María Josefa Cavada Meléndez [h.Antonio Cavada Navarro y María Gertrudis Meléndez Mondaca].
Teresa de Jesús del Sante Monckeberg ,❐ c. Ñuñoa 23 marzo 1954❐ c. Carlos Alfredo Montes Matte [n. 06 febrero 1931❐; h. Hernán Montes Cotapos]. Con descendencia.
María Victoria del Sante Monckeberg c.c. Hernán Besa Matheson [h. Hernán Besa Montt y Mary Matheson]..
Luz del Sante Monckeberg c.c. Joaquín Tagle Schiell [h. Joaquín Tagle Ruiz y Elena Schiell Walker]. Con descendencia.
Sergio del Sante Monckeberg , n. Santiago 17 febrero 1924, + Santiago 06 agosto 2003; agricultor; industrial; c. I° c.Mary Luco Peers Jones [h.Jorge Luco Cruchaga y Consuelo PeersJones], con descendencia; c. II° c. Isabel Bunster Montes [h. José Bunster Balmaceday Ana María Montes Rodríguez].
Marta del Sante Monckeberg c.c. Ramón Rivas Salas [n. Bélgica 09 agosto 1921; h. Francisco Rivas Freire y Matilde Salas Hurtado].
Raimundo del Sante Vives c.c.Alejandra Cruz Lorenzen [h.Sergio Cruz Costa yMargot Lorenzen Oehrens].
Eduardo del Sante B.GENCHILE c.c.Magdalena Elizalde Ariztía [h.Jorge Elizalde Pradoy Loreto Ariztía Montané].
Manuel del Valle ▬ c.c. ClaraArenas. Hijos registrados:
Angela del Valle Arenas ▬ c. Chillán 12 abril 1755 c.Luis de Godoy Figueroa y Canales [h.Antonio de Godoy Figueroa y Vergara yElvira Canales de la Cerda].
Dionisio del Valle del Pino ▬ c. Chillán 02 junio 1773 c.Nicolasa Bocas Salamanca [n. 1743; h.Francisco Joseph Bocas Zapata yMaría Josefa Salamanca de la Parra]. Hijos registrados:
Manuel del Valle Bocas , n. 30 octubre 1777; ▬ c. 30 diciembre 1811 c. BaciliaFuentesFerrada.
Theodora del Valle Bocas , n.c. 1778, + 1855; ▬ c. Chillán 12 enero 1806 c.Pedro Aedo Valdés [n. 1780, + 1850].
Mercedes del Valle Bocas , n. octubre 1781.
Gerónima del Valle Bocas , n. agosto 1784; ▬ c. 28 noviembre 1802 c.Luciano Sandoval Barra.
Gerónimo del Valle Bocas , n. octubre 1790.
Ignacio del Valle ▬ c.c. BernardaBermúdez. Hijos registrados:
José Mariano del Valle Bermúdez , natural de Aragón; residente en San Juan;
▬ c. I° c. María Gregoria Barrientos;
▬ viudo, c. II° c. María CandelariaDíaz;
▬ c. III° Iglesia Matriz de Castro 10 febrero 1823 (testigos: JoséLópez y ManuelaLuardo) c. María Concepción Alvarez Gómez [n. Castro 1778, sepultada 18 noviembre 1838; h. Luis Ignacio Alvarez (Vargas) y Ursula Gómez Marín].
Santiago del Valle Merino ▬ c.c.Elisa Valenzuela Mellado. Hijos registrados:
Manuel Alfredo del Valle Valenzuela, n. Chillánc. 1885; Abogado 1909; ▬ c.c. Herminia Filomena Dolores Alliende Wood [h. Teófilo Alliende Caro y Clorinda Wood Candia]. Con sucesión del Valle Alliende, del Valle Irarrázaval, Del ValleSwinburn, etc. Hijos registrados:
Alfredo del Valle Alliende, n. Santiago 22 julio 1913; ▬ c.c. RosaVergaraVicuña [n. Santiagoc. 1916]. Hijos registrados:
Fernando del Valle Vergara ▬ c.c. María Valeska Hepp Aguirre [h. Germán Arturo Hepp Waltery Raquel Aguirre Casanueva]. Con descendencia.
Herminia Elisa del Valle Alliende (), n. Santiago 04 septiembre 1915; ▬ c.c. Marcial Celedonio González Von Marées [n. Santiago 01 febrero 1897; h. Marcial González Azócar Johanna Sopphie (Sofía) Von Mareés Sommer]..
Horacio del Valle Alliende, n. Santiagoc. 1916; ▬ c.c.
María Teresa Yrarrázaval Donoso [h.
Joaquín Yrarrázaval Larraíny Ana Donoso Foster]. Hijos registrados:
Horacio del Valle Irarrázaval ▬ c.c. Carmen María Fraga Moyano [h. Orlando Fraga Fazzi (n. Santiago 13 enero 1925) y Elsa Moyano Moyano]. Con descendencia.
María Teresa del Valle Irarrázaval ▬ c.c. Javier Carvallo de Saint Quentin. Con descendencia.
Manuel J. del Valle Irarrázaval ▬ c. I° c. AnaRomeroCarvajal, con descendencia; ▬ c. II° c. María Teresadel VillarRuiz, con descendencia.
María Isabel del Valle Irarrázaval ▬ c.c. Alejandro Andrés Stuven Délano [h.Raúl Alejandro Stuven GreeneyCarmen Beatriz Délano Délano]. Con descendencia.
Carmen del Valle Irarrázaval ▬ c.c.Rodrigo Hernández Lemm [h.Eduardo Hernández y SoliaLemm]. Con descendencia.
Luis del Valle Irarrázaval ▬ c.c. Soledad VelascoValdés. Con descendencia.
Isabel del Valle Alliende, n. Santiagoc. 1928; ▬ c.c. Fernando Valenzuela Mujica [n. Tacna, Chile (hoy Perú), 08 mayo 1926; h. Fernando Valenzuela y MaríaMujica]..
Gonzalo del Valle Alliende, n. Santiago 22 junio 1929; ▬ c.c. Jeannette Martín Galté [h. Raúl Martín Martínez y Alicia Galté (var. Garro)]. Hijos registrados:
Loreto Alicia del Valle Martin, n. 01 diciembre; estudios en Pontificia Universidad Católica de Chile; Diseñadora; ▬ c. Santiago 25 julio 1980 c. Pedro Ulises Correa Krumenacker [n. 15 septiembre 1952; h. Pedro Alcibíades Correa Barrosy María Silvia Krumenacker Valenzuela]. 9 hijos.
Jaime del Valle Alliende , n. Santiago 1931; Abogado; Ministro de Relaciones Exteriores 19 diciembre 1983-07 julio 1987; ▬ c.c. Paulina Swinburn Pereira [h. Carlos Swinburn Izquierdoy Paulina Pereira Valdés]. Hijos registrados:
Jorge del Valle Valenzuela .
Santiago del Valle Valenzuela .
¿? del Valle Valenzuela ▬ c.c.Camila Reyes del Río [h.José Olegario Reyes de la Barrera yCesárea del Río Villalobos]. Con sucesión.
Jorge del Valle Lazo ▬ c.c.Rosa Victoria Castillo Ruiz Tagle [h.Eduardo Castillo Sánchez yElisa Ruiz Tagle Fernández].
Rigoberto Valle Pavez() ▬ c.c.Marfa Cifuentes Klocker [n. 18 mayo 1931; h.Arístides Cifuentes Morales yErna Klocker Schmidt]. 2 hijos:
Gerardo Valle Cifuentes().
Lorena Valle Cifuentes().
Osvaldo Valle Reyes ▬ c.c. Elsa Emaldia Vogel [n. Rancagua 1926; h. Jean Baptiste de Emaldia Etchebarne y Clara Eduvije Alfonsa Vogel Westermeyer]. Hijos:
Eugenio Valle Quintanilla ▬ c.c.María Inés Maturana Larraín [c. I° c.Raúl Lara Valle; h.Alejandro Maturana Valenzuela y Fabiola Larraín Zamora]. Sin hijos.
Enrique Arnaldo Valle Albornoz ▬ c.c.Marcia Catalina Ribé Marquardt [h.Hugo Luis Ribé AlarcónRosa María Marquardt del Corral]. 3 hijas.
Pabla Valle ▬ c. Valparaíso 07 octubre 1879 c. Valentín Aguirre Molina [h.n. Francisco Aguirre Pizarro y MartinaMolinaSuárez]..
Ana María del Valle Peralta de la Vega ▬ c.c. [h. Osvaldo Gallardo e Ilda Casas]. Descendencia está registrada en .
Ana Luisa Valle Jurado ▬ c. Brasil 1996 c. Raúl Guillermo Salamanca Isean. Santiago 07 mayo 1961; h. Raúl Oscar Salamanca Carvallo y Guillermina Fresia Isea Villalón]..
Roberto Valle Ferro, n. Viña del Mar 12 octubre 1893; ▬ c.c. LidiaRamírezRahausen. Hijos registrados:
Julia Valle Ramírez ▬ c.c. Arturo Troncoso Daroch [n. Talcahuano julio 1922; h. Luis Guillermo Troncoso Palacios y
Berta Daroch Fernández]..
Rodrigo del Valle Villalón ▬ c.c.Verónica Uribe Darrigrandi [h.Raúl Uribe Bate yMarcela Darrigrandi Valdés]. Con descendencia.
Valeria del Valle Schillagi, n. Córdoba, Argentina; ▬ c. 1996 c.Alan Steel Mitrovich [n. Concepción; h.James Francis Steel GubbinsyDaska Mitrovich Byrne].
Mencionado como residente en La Serena en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Ercilla en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Carlos Delannoy Santibáñez() c.c.Ariela Schilling Cañas [h.Emilio Schilling Carrasco y LucilaCañasSantibáñez]. Hijo:
Luis Delannoy ▬ c.c.Borghild Elizabeth Iversen Carrasco [h.Adolfo Emilio Iversen Winder yVirginia Teresa de Jesús Carrasco Vío]. 2 hijos.
Alberto Delanoe , Pastor Adventista; c.c. Erica Fresia Copihe Vyhmeister Butendieck [h. Karl Peter Emanuel Vyhmeister Nickelsen e Irmgard Herta Butendieck Petersen]. Hijos:
Pierre Delanoe (var. Delanaud), n. 1850; c.c. PierrineFricaud [n. 1850]. Hijos registrados:
León Delanoe Fricaud , n. 1878; c. Lautaro 1907 c. GeorginaToyWillis.
Eduardo Delanoé Fricaud , n. 1880; c. 1907 c. Margarita Ribet Constantino [h.Juan Ribet Martínez y Mariana Constantino Traun]; radicados en Gorbea. Hijos registrados:
María Juliana Delanoe Fricaud , n. 1894, + 1965; c. 1910 c. Guillermo Toy Willis.
Sara Delanoe ¿Fricaud? c. Collipulli 1894 c.José Dolores Ríos.
Luis Delanoe , n. 1853; c.c. Julianne ¿? [n. 1851].
Mencionados como residentes en Pillanlelbún en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Lautaro en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado en el libro de Emilio Held Winkler,Documentos sobre la colonización del sur de Chile. Bosquejo histórico, nómina de barcos y personas que llegaron entre los años 1840-1875.
Mario Delapierre Lonjon, + 21 julio 1949, sepultadoValdivia; c.c.María Adriana Aubaret Martin [n. Bayonne 05 octubre 1861, + 15 diciembre 1965, sepultadaValdivia].
Mencionado como residente en Rengo en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Copiapó y Vallenar en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Temuco en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Copiapó en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
¿? Delaunoy ▬ c.c. María Carlota Prieto. Hijos registrados:
Gonzalo Delaveau Codeña, n. 27 octubre 1934; ▬ c.c.María Luisa Swett Rivas [n. 06 enero 1943; h.
Eduardo Swett Claro y NievesRivasVelasco]. 5 hijos.
Ernesto De Lavié , natural de Francia; c.c. ErciliaTrigo [oriunda de Illapel]. Hijos registrados:
Familia mencionada en el artículo de Guillermo Pizarro Vega, Inmigración extranjera registrada en la parroquia San Vicente Ferrer de la ciudad de Ovalle, desde mediados del S. XIX a inicios del S. XX,Revista de Estudios Históricos40 (1996-1997) 161-180.
Mencionados como residentes de Los Angeles en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Juan Delen c.c. Rosa Flegue. Hijos registrados:
Cristino Delen Flegue, n. Génova, Italia; c. 07 octubre 1830 c. María Bárbara Andrade y Asencio [n.c. 1809; h. Pablo Andrade y Oyarzúny Antonia Asencio Oyarzún].
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Malvina Rojas SotomayorJuan Esteban Rojas SalamancaMatilde Sotomayor Guzmán
Eduardo Delfín Rojas Virginia Ariztía Izquierdo y Virginia Izquierdo Cerda]. Hijos registrados:
Federico Delfín Ariztía c.c. Virginia Ariztía Guzmán [h. Samuel Ariztía Izquierdo María Guzmán Bravo]. Con descendencia.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Ginese della Maggiora de Julio , n. Lucca, Italia, + Santiago; c.c. Marthe Marie Pinsonnier Clausure [n. Nueva Orleans, 06 junio 1873 cuando su familia venía camino a Chile, + Freire 10 septiembre 1912, sepultada Temuco; h. Antoine Pinsonnier y y Camille Clausure]. Hijos registrados:
Camila Luisa della Maggiora Pinsonnier , n. ¿Talca?c. 1888; c. Osorno 22 septiembre 1914 c. Ramón Guarda Urriaga [n. Osorno 1882; h. Uladislao Guarda Martínez ].
Sergio della Maggiora Bascuñán c.c. Marta Silva Silva. Hijos registrados:
Rodrigo della Maggiora Silva, Ingeniero Comercial; c.c. Catalina Inés Olivares Correa [h. Jorge Fernando Olivares Hintze y María Inés Correa Saitua]. 4 hijos.
María Paz Della Maggiora Silva c.c. Pablo Valdés Pereira [h. Eugenio Valdés Martínez Olga Pereira Rissetti]..
Gabriel Della Maggiora Silva c.c. María Elisa Pamela Valdés Pereira [h. Eugenio Valdés Martínez Olga Pereira Rissetti]. Hijos:
Diego Della Maggiora Silva ▬ c.c.Bárbara Erlwein Vicuña [h.Alfredo Erlwein Kaltenbacher
Bárbara Vicuña Correa].
Mario Dell'Oro Crespo c.c.Pilar Cortés Monroy Peñafiel [h.Raúl Cortés Monroy Barrios yMaría Cristina Peñafiel Illanes]. 5 hijos.
María Ignacia Dell'Oro Cortes Monroy , n. 01 junio 1977; c. 20 diciembre 2002 c.Nicolás Gustavo Schmidt Urzúa [n. 17 febrero 1972; h.Jorge Antonio Schmidt Wachtendorff y Julia del CarmenUrzúaBaeza].
Raúl Delmón Solar() c.c.Jessica Krauss Mínguez [h.Walter Krauss Breitling y María GloriaMínguezRuiz]. 2 hijos.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Alejandro Delón, francés; avecindado en Copiapó; c.c.Dolores Aguirre Ustariz. Hijos registrados:
Enrique Delón y Aguirre c.c. Leocadia Acuña y Espinosa [h. Justo Pastor Acuña Pereira y JosefinaEspinosa y Ustariz]. Hijos registrados:
Herminia Delón y Acuña c.c.Juan Santiagob. Parroquia El Sagrario, Santiago, 29 marzo 1858; c. II° c. Tegualda Robles y Rodríguez; h.José Antonio y Emilia de la Lastra Valdivieso]..
Hortensia Delón Acuña() c.c. Manuel Maturana Feliú [h. José Manuel Maturana Ramírez y María Feliú Meneses]. Sin sucesión.
Rodrigo Delorenzo Galilea Inés Gómez Soffia [n. 1965; c. I° c. Cristián Rillón Fontaine; h. Hernán Gómez Montt Beatriz Soffia Bahillo
Mencionado como residente en Talca en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Juan Bautista Delpiano, natural de Delle Piane Vallebona, Italia; oriundo de Génova; testó anteSilva en Santiago 1856; ▬ c. I° c. RosaPedemonteMaragliano; ▬ viudo, c. II° c.María de las Nieves Abello [h.Joaquín Morel Legrand y María RosaGarcía Abello yGaona]. Hijos registrados:
▬ c.c. Catalina Morel Abello [h. Joaquín Morel Legrand y María RosaGarcía Abello yGaona]. Con sucesión DelpianoCardemil, Delpiano Valdivieso, DelpianoEscola, Valenzuela Delpiano, etc. Hijos registrados:
▬ c.c. María Luisa Valdivieso Navarrete [h. Francisco de Paula Valdivieso Guerrero y LuisaNavarrete]. Hijos:
.
.
.
.
.
Juan Enrique Delpiano Gutiérrez ,
▬ c. I° c. RosarioGonzález, 1 hijo;
▬ c. II° c. Teresadel Villa.
José Ramón Delpiano Gutiérrez , Ingeniero; ▬ c.c. Olga Pérez-CantoCortínez. 7 hijos. Hijos registrados:
Ramón Delpiano Pérez-Canto, Arquitecto; ▬ c.c. IsabelRuiz Tagle. Hijos registrados:
Roberto Delpiano Pérez-Canto ▬ c.c. María Ximena Bascuñán Carvallo Ascanio Bascuñán Puga y Ximena Carvallo Ortúzar. Hijos registrados:
José Pablo Delpiano Bascuñán ▬ c.c. Catalina Hartand Rawling [h. Carlos Alberto Hartand y María Cecilia Rawling].
Javier Delpiano Pérez ▬ c.c. Inés Alonso Budge [h. Roberto Alonso Boudat y Elsa (var. Elsie) Budge Hoffmann]. Hijos registrados:
Carolina Delpiano Alonso ▬ c.c. Rodrigo Acuña Rivas [c. I° c. Pilar LanderretcheMoreno; h. Guillermo Acuña Tagle Carmen Gloria Rivas Maillard].
Josefina Delpiano Gutiérrez ▬ c.c. Guillermo Binimelis. 5 hijos.
Filomena Delpiano Gutiérrez ▬ c.c. Guillermo Wormald del Río [h. Juan Guillermo Wormald Peña y Elena del Río]..
Luisa Delpiano Gutiérrez ▬ c.c. Camilo Labbé. 1 hijo.
José Antonio Delpiano Gutiérrez, n. 14 septiembre 1908, + 27 junio 1950; ▬ c.c.
Margarita Puelma Claro [h. Eduardo Puelma Puelma y
María Claro Melo]. Hijos:
Margarita maría Delpiano Puelma ▬ c.c. Germán Domínguez Ríos [h. José Germán Domínguez Echeniquey Luisa Ríos Mackenna]..
Juan Eduardo Delpiano Puelma , n. 17 noviembre 1938, + 20 junio 2000; ▬ c.c. Cristina Troncoso Delpiano [c. II° c. Juan Luis Velasco; h. Raúl Troncoso Cohas y Catalina Delpiano Gutiérrez]. 3 hijos.
José Antonio Delpiano Puelma ▬ c.c. Adriana RíosSoffia. 3 hijos.
Ignacio Delpiano Puelma ▬ c.c. Cecilia Villablanca. 2 hijos.
María Eugenia Delpiano Puelma ▬ c.c. Roberto Yrarrázaval Wilson. 4 hijos.
Carmen Adriana Delpiano Puelma , n. Santiago 27 febrero 1947; Asistente Social; Ministra de Bienes Nacionales 11 marzo 1994-13 abril 1999; Ministra Directora del Servicio Nacional de la Mujer 11 marzo 2000-03 marzo 2003; Subsecretaria de Desarrollo Regional 2003-2006; Intendenta de la Región Metropolitana 22 enero 2007-07 enero 2008; Ministra de Educación 27 junio 2015-11 marzo 2018; ▬ c.c. José Antonio Valenzuela Silva. 3 hijos.
José Francisco Delpiano Gutiérrez ▬ c.c. Valentina Barros Moreira [h. Luis Barros Merinoy Sara Moreira Urrejola]. Hijos:
Valentina Delpiano Barros ▬ c.c. Sergio Iacobelli Gabrielli. 7 hijos.
José Luis Delpiano Barros ▬ c.c. Sofía CostabalLlona. 2 hijos.
Ana María Delpiano Barros ▬ c.c. Oscar Butazzoni Alvarez. 6 hijos.
Catalina Delpiano Gutiérrez ▬ c.c. Raúl Troncoso Cohas [h. Blas Troncoso Troncoso y Margarita CohasToizin]..
Fermín Alfredo Dellepiane Morel.
Fliomena Dellepiane Morel.
Juan Rafael Orestes Dellepiane Morel.
Julia Catalina Dellepiane Morel.
Marcos Avelino Dellepiane Morel.
Rafael Antonio Dellepiane Morel.
, Abogado; Profesor 1933; ▬ c.c. Isabel del Río Carvallo [h. Plummer y Clara Carvallo Gundelach]. 4 hijos. Hijos registrados:
Luis Víctor Delpiano del Río , n. Santiago 16 diciembre 1940; ▬ c.c. Elena Wormald del Pino [h. Guillermo Wormald del Río y Filomena Delpiano Gutiérrez]. Con descendencia.
Marcelo Delpiano( ▬ c.c.E Kunstmann Camino [h.Eduard (Eduardo) Kunstmann Leuschner yAnita Camino Larre].
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Mencionado como residente en San Carlos en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Los Andes en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Curicó en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Jacques Deluc ▬ c. Ciboure 02 marzo 1840 c. CatherineMignagoren. Hijos registrados:
Théodore Deluc Mignagoren , n. Cibourec. 1846, + casa Andretchoenia de Urrugne 24 noviembre 1902; domiciliado en Urrugne; ▬ c.c. LaurenzaElizalde. Hijos registrados:
Joséphine Deluc Elizalde , n. Saint-Jean-de-Luz 1872, + Urrugne 03 octubre 1885.
Marie Joséphe Deluc Elizalde , n. Urrugne 1878, + Urrugne 26 septiembre 1879.
Bernard Deluc Elizalde , n. Urrugne 1881.
Laurent Deluc Elizalde , n. Urrugne 07 julio 1883, + 1946; residente en Versailles en 1903; empleado en calle Bandera N°128, Santiago, luego en Santo Domingo N°1344, Santiago; soltero.
Théodore Deluc , el 21 de septiembre de 1842 solicitó pasaporte en Bordeaux para viajar a Chile.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionado como residente en Parral en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Illapel en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Emilio Demarco ▬ c.c.Blanca Grez Lira [h.Carlos Grez Marull yTeresa Lira Fornés]. 4 hijos.
Angel Demaría c.c. VirginiaAntillo. Hijos registrados:
Angel Demaría Antillo, n. Valparaíso 15 marzo 1898; socio deDemaría Hnos. desde 1938; c.c. Lidia Colombo.
Sara Demaría Antillo c.c. Juan Said Kattán [n. Belén, Jerusalem 22 noviembre 1898; h.Salvador Said y Julia Kattán]. Descendencia está registrada enJuan Said Kattán.
Reinaldo Demaría Antillo, n. Valparaíso 15 febrero 1904; c.c. ElenaRocca. Hijos registrados:
Carolina Virginia Demaría Rocca.
María Elena Demaría Rocca c.c. Luis Juan Cambiaso Ropert [n. 17 diciembre 1935; h. Luis Cambiaso Denegriy Margot Ropert Gallet]. Descendencia está registrada en Luis Juan Cambiaso Ropert.
Reinaldo Demaría Rocca.
Cecilia Demaría Rocca.
Mónica Demaría Rocca.
Juan Demaría Antillo.
Giocondo Demaría Antillo.
Raúl Demaría Antillo.
Franco Demaría Torres, n. Viña del Mar 04 octubre 1967; c. 25 noviembre 1995 c.Eileen Gallaher Hucke [n.Valdivia 07 mayo 1971; h.John Gallaher KelletMarion Hucke Schaffeld].
Julius Demeter Sandy ▬ c.c.Elvira Larraín Ortúzar [h.
Isidoro Larraín Larraín y
Elvira Ortúzar Bulnes]. Sin sucesión.
Juan Demián Ananías c.c.Felicitas Gerta Burkhardt Hott [h.Enrique Burkhardt Heinrich yBerta Hott Gädicke]. Hija:
Ingrid Demián Burkhardt c.c. Jorge Carreño. 2 hijos.
Mencionados como residentes de Mulchén en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Oscar Eduardo d'Empaire c.c. MaiderEtcheberryEtchevers. Hijos registrados:
Luis Felipe d'Empaire Etcheberry, n. Maracaibo 08 junio 1963; c.c. Ana Josefina (Anny) Hoffmann. 2 hijos.
Rose Marie Dempster c.c.Moisés Ríos Grove [h.Carlos Ríos Valdivia MariaGrove]. Con sucesión.
Mencionados como residentes en Traiguén en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Agustín Denegri c.c. Laura Tromben. Hijos registrados:
Agustín Denegri Tromben, n. 21 junio 1918❐ (RC Recoleta, Santiago,1918/N°1089); c. 21 junio 1946❐ (RC San Isidro, Santiago,1946/N°491) c. Carmencita Filomena Morales Delpiano [n. 02 julio 1924❐; h. Emilio Morales y María Delpiano]. Hijos registrados:
Agustín Emilio Denegri Morales , n. 30 mayo 1948❐; c.c. Ximena María Carolina Oxley Trucios [n. 19 abril 1957❐; h. Jorge Samuel Oxley Undurragay Adelaida Serrano López de Heredia].
Emilio Deney , francés; ▬ c.c. AliciaMuñoz. Hijos registrados:
Alicia Deney Muñoz , natural de Valparaíso, + Quilpué; ▬ c.c. Ramón de Alderete Herrera [+ Quilpué; h. Ramón de Alderete Casas-Cordero y Matilde Herrera Cerda]..
Ricardo Denham ▬ c.c.María Graciela Jaramillo Hevia [h.Luis Jaramillo Alcalde yGraciela Hevia Mujica].
José D'Enos Bouillon, oriundo de Francia; ▬ c. Santiago 1789 c.Juan Luis Caldera y Toro MazoteyMariana García de Sobarzo Camus
Josefa D'Enos Caldera ▬ c.c. Reinaldo Bretón [oriundo de Francia].
Antonia de D´Enos y Caldera ▬ c. 1772 c. Eugenio Valero Badiola [h. Juan Bernardo Valero Carmona y Ana Josefa Badiola de los Reyes.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Bruce R. Denton Feilmann c.c.Eugenia Teresa Gana Blanco [n. Viña del Mar 22 marzo 1946; h.Adolfo Gana Eastman y AdrianaBlanco Bobadilla]. Con sucesión.
Joseph (José) Depassier-Comte Perrier, francés; c.c.María del Carmen Marín Cubillos. Hijos:
Alejandro Depassier Marín c.c. UrzulaJañaGuzmán. Hijos:
José León Depassier Jaña c.c. Elena Baetzner Menares. Hijos:
Raúl Depassier Baetzner(;) c.c. Catalina Portales Navarro [c. II° c. Alfonso Castro García-Huidobro; h. Ricardo Portales Aldunate y GumercindaNavarroMartínez]. Hijos:
Raúl Depassier Portales().
Marcela Depassier Portales(;) c.c. Eduardo Urrutia Martínez..
Jorge Depassier Portales(;) c.c. HelenSmithCarrere. Hijos:
Catalina Depassier Smith() c. I° c. Guillermo Pickering de la Fuente, 2 hijos; c. II° c. Andrés Opazo, 1 hijo; c. III° c. Oscar Santelices Altamirano, 1 hijo.
Jorge Depassier Smith() c.c. XimenaSepúlvedaMesina. 3 hijos.
Francisca Depassier Smith() c.c.Rafael Boetsch Mira. 3 hijos.
Juan Ignacio Depassier Smith() c.c. CarolinaJaskyBodelón. 1 hija.
Isidora Depassier Smith () c.c. Javier Dutzan Muñoz. 2 hijos.
Emilia Depassier Smith () c.c. Joaquín de la Riva Valdés. 1 hijo.
José León Depassier Portales(;;) ▬ c.c.
[h.
Bulnes Eguiguren]. 5 hijos:
Macarena Depassier Jiménez ▬ c.c. Alejandro Walker Goycolea [h. Lucía Teresa Goycolea Moreno]. 4 hijos.
María Elena Depassier Jiménez ▬ c.c. Leopoldo Falconi de la Cerda. 3 hijos.
José Ignacio Depassier Jiménez ▬ c.c. María TeresaDelgeonStapel. 2 hijos.
Carlos Depassier Baetzner.
María Delia Depassier Baetzner c.c. Ricardo Effa Olguín. 3 hijos.
Laura Depassier Baetzner.
Elena Depassier Baetzner c.c. Mario Ravanal Ravanal. 3 hijos.
Juanita Depassier Baetzner c.c. Octavio Oltra Bravo. 3 hijos.
Hernán Depassier Baetzner c. I° c. Estela TeránGordon, 2 hijos; c. II° c. SilviaJoryWalker.
Urzula Depassier Jaña.
Bonifacio Depassier Marín c.c. Rosa Varas Goycolea [h. Marcial Varas Solary Emilia Goycolea Torres]. Hijos registrados:
Angel Custodio Depassier Marín c.c. Ana Rosa Lieves Ladrón de Guevara.
Leonor Depassier Marín c.c. Roberto Rómulo Ahumada Maturana.
Antonia Depassier Marín.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Guillermo Deputrón c.c.Carmen García de la Huerta Ramírez Saldaña [h.José Rafael García de la Huerta SaraviayRosa Ramírez de Saldaña y Rosales].
Enrique Deputrón Cavareda c.c.Mercedes Ignacia Iñiguez Vicuña [h.Pedro Felipe Iñiguez y LandaeIgnacia de Vicuña Aguirre].
Juan (o Iván) Derado Kuzmanic, n. Supetar, isla de Brac, Croacia, 1912, + Santiago 22 mayo 1979; llegó a Antofagasta 1932; c. Santiago c. Rosa AmeliaMartóEstelles [n. Santiago 31 mayo 1912, + Santiago 02 ó 03 julio 2003]. Hijo único:
Gregorio Miguel Derado Marti, n. 28 diciembre 1950; c.c. Verónica Cecilia Becker Marshall [n. Santiago 13 marzo 1955; c. II° c. Marcos Renato Schmitt Magasich; h. Cristiano Hernán Becker Duhau y Zoila Hilda Marshall Marchese]. Hijos:
Macarena Paz Derado Becker, n. Santiago 01 julio 1976; Médico Cirujano; c.c. Luis Gustavo Hein Molina [n. Puerto Montt 10 septiembre 1959; h. Luis Gustavo Hein Aguila y Herminia Molina Vera]..
Gregorio Andrés Derado Becker, n. Santiago 29 diciembre 1978.
Jorge Deramond ▬ c.c.Katherine Bollmann Muñoz [c. II° c.Cecil Metcalfe; h.Mario Augusto Bollmann Montecinos]. 1 hijo.
Pablo Deramond Sepúlveda () ▬ c.c. Angelita Mundaca Casanova. Hijos registrados:
María Angélica Deramond Mundaca () ▬ c.c. José Pedro Kuschel Torrealba [c. II° c. Jimena AlejandraMatznerFehring; h. Bernardo A. Kuschel Hitschfeld Ana Luisa Torrealba Montt]..
Mencionado en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionado como residente en San Felipe en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Púa en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mario Alberto Desbordes Sáez, asesor de Carabineros; ▬ c.c. Isabel EsterJiménezGutiérrez. Hijos registrados:
Mario Guillermo Desbordes Jiménez, n. Los Andes 15 octubre 1968; Abogado; Carabinero; Diputado por Distrino N°8 11 marzo 2018-28 julio 2020; Ministro de Defensa Nacional 28 julio-18 diciembre 2020;Alcalde de Santiago desde 06 diciembre 2024.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Carlos Descalzi, n. 18 junio 1951; ▬ c. 12 noviembre 1983 c.María Soledad Lopetegui Buschmann [n. 23 febrero 1954; h.Fernando Lopetegui AdamsCarmen Amelia Buschmann Aubel]. 2 hijos.
Humberto Descalzo Sanhueza ▬ c.c.María Mercedes Merino Benítez [h.Pedro Eliseo Merino FeliúClorinda Benítez Labbé]. Con sucesión.
Dionisio Descarán c.c.Elena Montt Carrera [h.y EloísaCarrera Rivanos (var.CarreraMiranda)].
Lucien Descazeaux Bastere, n. París 09 mayo 1930; c. Santiago 22 mayo 1958 c.Jeanne Marie Huguette Aribit Passicot [n. Los Angeles 12 octubre 1930, + 26 julio 2007, sepultadaCementerio General de Santiago; h.Jean Aribit Doctor y NoéliePassicotLaxague]. Hijos:
Michel Jean André Descazeaux Aribit , n. Santiago 27 abril 1959.
Bernard Lucien Descazeaux Aribit , n. Santiago 16 septiembre 1960.
Jean Jacques Descazeaux Aribit .
Nicole Jeanne Marie Descazeaux Aribit .
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Jean Deschler c.c. Marie-Anne Goux. Hijos registrados:
Léon Deschler Goux , n. Saint-Jean-de-Luz 23 junio 1871; llegó a Chile en 1891; residente en América en 1891.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionados como residentes en Santiago y Coelemu en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Marcos Descouvieres c.c.Ivonne Kuschel Saldivia [h.Jorge Kuschel Rehbein y AliciaSaldiviaNannig]. 2 hijos.
François Joseph Deses c.c. AdèleAndrague. Hijos registrados:
Joseph Deses Andrague , n. Biarritz 06 octubre 1868; jardinero en Bayonne en 1888; comerciante; con domicilio en Villarica; c. Bayonne 28 julio 1914 c.Adèle Agnes [n. Bayonne 05 abril 1891].
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionado como residente en Bajo Imperial en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Chillán en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Valparaíso y Quino en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Jorge Desmartes Matthey) c.c.Ana Correa Hott [h.Roberto Correa yAmanda Hott Schnohr]. Hijos:
Ivette Desmartes Correa().
Jorge Desmartes Correa().
Annemarie Desmartes Correa().
Pablo Desmartes Correa().
Mencionados como residentes en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Patrick Desmett Dolbeck() c.c.Carolina Barrientos Campusano [h.Mario Barrientos Ossay ElianaCampusano].
Jorge Desormeaux c.c. ElianaJiménez. Hijos registrados:
Jorge Desormeaux Jiménez, n. 23 agosto 1950; c. Santiago 07 septiembre 1979 c. Evelyn Matthei Fornet [n. Santiago 11 noviembre 1953; h. Fernando Jorge Matthei Aubel y Elda Fornet Fernández]. 3 hijos.
Jeanne Julie Despaux , n. Bayonne 07 agosto 1874; llegó a Valparaíso en 1899; c. Salies de Béarn 1898 c.Henri Foix Graat Mercee [n. Salies de Béarn 27 agosto 1873, + Valparaíso 04 agosto 1942]. Descendencia está registrada enHenri Foix Graat Mercee.
Mencionado como residente en San Felipe en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Juan Encarnación Despott(;) c.c. FranciscaSanta María. Hijos registrados.
Corina Despott Santa María , n.c. 1860; c.c. Ramón Ortiz Cortez [n.c. 1842-1844; h.José Ramón Ortiz y JuanaCortez]. Descendencia está registrada en Ramón Ortiz Cortez.
Dolores Despott Santa María(), n. Concepción 1806; vecina de Concepción; c.c.Andrés de Laiseca y Orejuelas [n. Bogotá, Colombia, 04 diciembre 1803, + Santiago 05 enero 1865]. Descendencia está registrada enAndrés de Laiseca y Orejuelas.
Mauricio Despouy Recart ▬ c.c.Luz Yávar Alliende[c. I° c.Eduard Grathwohld; h.Samuel Yávar Aspillaga y
María Luisa Alliende Arrau]. Sin sucesión.
Más información de la familia Despouy en:Muzard.
Mencionados como residentes en Santiago y Punta Arenas en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Guillaume Desplás Garcelou, francés; natural de Cahors; c.c. TeresaEscalanteVásquez deVelasco [ecuatoriana]. Hijos registrados:
Emma Desplás Escalante c.c. Enrique Pinto Ossandón. Descendencia está registrada en Enrique Pinto Ossandón.
Mencionado como residente en Pisagua en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Curicó en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Talca en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Talca en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Traiguén en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Jean Destandau c.c. PhiloméneHayet. Hijos registrados:
Emile Destandau Hayet , n. Saint-Palais 04 septiembre 1886; llegó a Chile el 26 noviembre 1954; curtidor en San Felipe y luego en Valparaíso; soltero.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Raymond Ernest Marie Destibaux c.c. Jeanne Mathilde Martille-Deville. Hijos registrados:
Marie Jeanne Marguerite Destibaux Martille-Deville , n. Bayonne 04 mayo 1873; c. Valparaíso 19 mayo 1903 c. Buenaventura Cabezas [+ Santiago 26 mayo 1921]. Descendencia está registrada en Buenaventura Cabezas.
Marie Victoire Isabelle Marthe Destibaux Martille-Deville , n. Bayonne 07 enero 1876; costurera; domiciliada en calle San Pedro, Valparaíso.
Ernestine Emilie Marie Destibaux Martille-Deville , n. Bayonne 22 febrero 1878; vivió en París y luego en calle San Pedro, Valparaíso.
Juan Bautista Destibeau , compareció de esta vecindad, da en venta y enajenación perpetua a favor de FranciscoRibas y MartinSan Juan el 21 junio 1852, para ellos, sus herederos y sucesores y para quien de ellos hubiere título causa o razón legítima a saber; una casa curtiembre ubicada en la calle de Mapocho, Santiago; quizás es el mismo Baptiste Destibau, n. Condom 1809, fabricante de gamuza; solicitó pasaporte en Bordeaux para viajar a Chile el 29 marzo 1839.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Traiguén en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Punta Arenas en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Jean Detchart (o Etchart) c. Ustaritz 09 febrero 1779 c. JeanneDuhalde; propietarios de la casa Harosteguia de Ustaritz. Hijos registrados:
Pierre Detchart Duhalde , n. Ustaritz05 abril 1793, + Ustaritz 26 agosto 1823; c. Ustaritz 27 febrero 1821 (testigos: Bernard Dechart, labrador de 33 años, hermano del esposo; Dominique Detchart, carpintero de 25 años, hermano del esposo; Denis Detchart, curtidor de 47 años, primo hermano del esposo; Jean Baptiste Dilthurbide, preceptor en contribución directa de 47 años, amigo de las partes) c. MarieLarreDuhalde [n. Ustaritz 22 noviembre 1797; h. Laurent Larre (+ Ustaritz 31 marzo 1807) y Gratianne Duhalde; propietarios de la casa Ouhalderenea en Ustaritz]. Hijos registrados:
Salvat Detchart Larre , n. casa Ouhalderenea de Ustaritz 10 marzo 1823 (testigos: Jean Baptiste Duthurbide, de 49 años; Jacques Scholtus, de 43 años, ambos labradores y domiciliados en Ustaritz); domiciliado en la casa Ouhalderenia, barrio del Bourg, Ustaritz; c. Ustaritz 26 mayo 1863 (testigos: Laurent Sescosse, de 55 años; Dominique Sescosse, de 47 años, propietarios, rentistas, domiciliados en Ustaritz, Dominique Juanchuto, rentista de 52 años, Auger Bidaubigue, negociante, domiciliado en Bayonne, tíos de la esposa) c. Marie-BaptisteJuanchutoDarrigol [+ 1883]. Hijos:
Pierre (Gaston) Detchart Juanchuto , n. Ustaritz 18 noviembre 1864, sepultado Coronel 07 mayo 1940; trabajó en Concepción y Coronel; citado en 1893 como residente francés, comerciante en Collipulli; c.c. NievesCerda. Hijos registrados:
Berta del Carmen Detchart Cerda c. Collipulli 22 agosto 1945 c. Juan Felchi.
Laure Detchart Juanchuto , n. 1871, + 1899; c. 1890 c. HenryPinatel [n. 1863, + Hasparren 1943]. Hija:
Marie Pinatel Detchart , n. 1892, + 1974; c. 1920 c. Michel Chabagno [n. 1888, + Saint-Jean-Pied-de-Port 1974; h. Jean Chabagno c. 1879 c. Marianne Etcharren]. Con descendencia.
Dr. Albert Detchart Juanchuto , Notario en Bayonne.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Marie-Françoise Detchenique , n. Saint Martin de Seignaux 05 marzo 1884; su familia era originaria de Mendionde; llegó a Chile junto a su esposo en 1907; c.c.Sauveur Fagalde Oxarango.
Louis Mégret de Sérilly d´Étigny de Teil de Chapelaine, n. París 21 junio 1838, + Barbentane 04 enero 1882; Barón; c. Mauléon Licharre 18 agosto 1862 c.Rosalie de Voulx [n. Mauléon 12 septiembre 1840, + Gan 18 marzo 1925; h. François Régis Adolphe de Voulx yMarie Ernestine d´Andurain]. Hijos:
Jehane Mégret d´Étigny de Sérilly de Teil de Chapelaine , n. Mauléon Licharre 27 junio 1864, + Mauléon Licharre 08 octubre 1870.
Henry Mégret d´Étigny de Sérilly de Teil de Chapelaine , n. Mauléon Licharre 17 septiembre 1869, + Baliros 10 febrero 1896; c. Baliros 16 febrero 1892 c. Geneviève Jolivet de Colomby [n. Jersey 06 noviembre 1870, + Sévignacq-Meyracq 30 diciembre 1952]. Hijos:
Jehan Mégret de Sérilly d´Étigny de Teil de Chapelaine , n. Baliros 30 enero 1893, + Curacautín 05 agosto 1974; en Chile se llamó Jean d´Etigny; c. Pau 03 abril 1918 c.Isabel Lyon Sutil [n. París 11 enero 1893, + Curacautín 17 noviembre 1974; h. Santiago Lyon Pérez y MaríaSutilBorges]. Hijos:
Margarita María d'Etigny Lyon, n. París 17 diciembre 1921, + Santiago 07 enero 1993; c. Santiago 25 octubre 1947 c.Antonio Matte Varas [n. Santiago 01 marzo 1917; h.Carlos Matte Eyzaguirre eIsabel Varas Montt]..
Louis (Luis) d´Étigny Lyon , n. París 21 febrero 1924, + Curacautín 03 junio 1996; c. Curacautín 03 agosto 1979 c.Audolia Lagos Aravena [n. Curacautín 12 marzo 1943]. Hijos:
Juan Enrique d'Etigny Lyon, n. Viña del Mar 31 marzo 1926; estudios primarios y secundarios enColegio de Los Sagrados Corazones de los Padres Franceses; Universidad de Chile; Ingeniero Civil, primero de su promoción; Académico; Director de la Escuela de Ingeniería; Decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile; funcionario delBanco Mundial 1975-1980; Vicepresidente y luego Presidente de laAcademia de Humanismo Cristiano; Presidente de CONICYT 1990; Presidente de laAlianza Francesa; Presidente delInstituto Franco-Chileno; distinguido por el Gobierno de Francia como Oficial en la Orden de la Legión de Honor en 1996; c. Santiago 01 julio 1952 c. María Teresa Lira Lagarrigue [n. Santiago 11 febrero 1926, + Santiago 08 junio 1992; h. José Gregorio Lira Silvay Elisa (var. Elsa) Lagarrigue Gallardo]. Hijos:
Isabel d´Etigny Lira , n. Santiago 22 mayo 1953; c.c. TuroAiritu.
Teresa d´Etigny Lira , n. Santiago 17 agosto 1954; c. Santiago 07 septiembre 1973 c. Jorge Melnick Israel [n. Santiago 06 agosto 1949].
Juan d´Etigny Lira , n. Santiago 13 diciembre 1955; c. Santiago 29 julio 1979 c. Maite Susaeta [n. Santiago 17 septiembre 1961].
Magdalena d´Etigny Lira , n. Santiago 21 octubre 1957; c. Santiago 07 abril 1981 c. Pablo Vergara Gutiérrez, [n. Santiago 15 mayo 1954].
Margarita d´Etigny Lira , n. Santiago 22 enero 1960; Ingeniero Agrónomo; Directora de laFundación para la Innovación Agraria; c. Santiago 07 enero 1988 c. Claudio Gambardella [n. Santiago 30 septiembre 1960].
Louis Mégret de Sérilly d´Étigny de Teil de Chapelaine , n. Baliros 22 abril 1894, + París 18 diciembre 1959; c. Venelles 28 junio 1925 c. Anne de la Ruë [n. Reims 12 noviembre 1900, + París 27 abril 1992].
Marie Mégret de Sérilly d´Étigny de Teil de Chapelaine , n. Baliros 20 diciembre 1895, + Epinay sous Sénart 14 marzo 1963.
Marcelo Deucamahuin c.c. MaríaColmeneros. Hijos registrados:
María Dolores Deucamahuin Colmeneros c. 09 mayo 1791 c. Gonzaga Barrientos Ojeda [h. Bonifacio BarrientosMaría Isabel Ojeda].
Ramiro Deus Alfaro c.c.Patricia Eugenia Martínez Henríquez [h.José Manuel Martínez González y María EricaHenríquezReyes].
Juan Antonio Devaud Devaud(), n. 23 noviembre 1931; c.c.Ivonne Emilia Mättig Catalán [n. 10 febrero 1939; h.Osvaldo Mättig Villegas y María Emilia EsterCatalánLucero]. Hijos:
Juan Antonio Devaud Mättig(), n. 19 diciembre 1965.
Yvonne Cecilia Devaud Mättig(), n. 07 febrero 1967, + 07 febrero 1967.
Vladinmir Ilich Devaud Mättig(), n. 14 enero 1969.
Mylene Yvonne Devaud Mättig(), n. 07 junio 1971.
Mencionado como residente en Victoria en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Jean Raymond Devés, + Burdeos, Francia; ▬ c.c. Constance Elizabet la Durante. Hijos registrados:
Pierre Eduard Devés la Durante, n. Burdeos, Francia; ▬ c.c. María Louissa HerminieChanyeur. Hijos registrados:
Raimundo Devés Changeur ▬ c.c.Rafaela Casanueva Ramos [h.Salustio Casanueva RamosyFrancisca Ramos Larrea]. Hijos registrados:
Eduardo Devés Casanueva, n. Valparaíso 06 junio 1879, + Valparaíso 1931; comerciante en Valparaíso; Diputado por Valparaíso y Casablanca 1924-1927; ▬ c.c.Noemí Jullian Saint-Claire [n. Santiago 1883; h.Gustavo Jullian Chessi yNoemí Saint-Claire Larrañaga]. Hijos registrados:
Inés Devés Jullian ▬ c.c.Oscar Correa Correa [n. Santiago 11 septiembre 1907; c. II° c. PatriciaDomínguez; h.Oscar Correa Ariztía yMaría Rebeca Correa Vergara]..
Eduardo Devés Jullian, n. Valparaíso 27 febrero 1914; ▬ c.c.Josefina Valdés Baeza [h.Mario Valdés OrtúzarJosefina Baeza Espiñeira]. Hijos registrados:
Raúl Devés Jullian, n. Valparaíso 05 febrero 1917, + Santiago 26 junio 1996; estudios enPontificia Universidad Católica de Chile; Ingeniero Civil; Decano de la Facultad de Ingeniería,Pontificia Universidad Católica de Chile, 1960-1968; con su hermano Eduardo y su amigo José Luisdel Río formaron la empresaDevés, Del Río y Cía. Ltda.; miembro fundador delClub Deportivo Universidad Católica 1975; Presidente delClub Deportivo Universidad Católica 1975-1976; ▬ c.c.
Rosa Alessandri Montes [h.Hernán Alessandri Rodríguez ySofía (var. Silvia) Montes Sutil]. Hijas registradas:
Rosa Noemí Devés Alessandri , n. 23 enero 1950; estudios enUniversidad de Chile; Bioquímica 1974; Doctora en Bioquímica en la Universidad de Ontario Occidental, Canadá; miembro de laAcademia Chilena de Ciencias; Rectora de laUniversidad de Chile desde 22 junio 2022; ▬ c.c.Jorge de las Heras Bonetto. Con descendencia.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Lautaro en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Gastón Devia Rojas ▬ c.c.María Patricia Aldunate Bareyre [h.Jorge Aldunate Byers y GracielaBareyreGarcía]. Hijos:
Francisco Javier Devia Aldunate, Abogado; Diplomático; ▬ c.c. Paula Letelier Saavedra [h. Domigo Letelier Villegas y María de la Luz Saavedra Viollier].
Mencionado como residente en Iquique en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Ricardo Devoto Riveros ▬ c.c.Carmen Cerda Guzmán [c. II° c.Raúl Maffei; h.Fernando Cerda Eguiguren eInés Guzmán Fontecilla]. Hija:
Carmen Floria Devoto Cerda ▬ c.c. Raúl Sánchez Figueroa. Con descendencia.
José Devoto ▬ c.c.Magdalena Martino Carvallo [n. 1918, + 2006; h.Giovanni Martino Semorile yEmilia de las Mercedes Carvallo Sola].
Pedro Pablo Devoto Valderrama ▬ c.c.María Soledad Valenzuela Melo [n. 25 febrero 1965; h.Federico Valenzuela Arzón yLiliana Matilde Melo Hanne]. 2 hijos.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Guillermo Dewar ▬ c.c. ElisaAnderson. Hijos registrados:
Juan A. Dewar Anderson, n.c. 1871; natural de Valparaíso; citado como empleado en 1897; domiciliado en calle Víctor Herrera N°9, Valparaíso, en 1897; ▬ soltero, c. Oficina del Registro Civil El Puerto, Valparaíso, 27 diciembre 1897❐ (RC El Puerto, Valparaíso,p.14/N°26; testigos: Juan SegundoLeckie y GuillermoWalker) c. Ana Emilia Leticia Leckie Allen [n.c. 1878; natural de Valparaíso; h. Emilia Allen]. Hijos registrados:
Violeta Victoria Dewar Leckie, n. 31 diciembre 1900 (RC El Puerto, Valparaíso,p.24/N°246).
Juan Dewar Leckie, n.c. 1903, + 06 julio 1903 (RC El Puerto, Valparaíso,p.43/N°1083).
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Talca en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Jean Pierre Deyheralde , + Hasparren 14 abril 1855; ▬ c.c. Dominique Hardoy [n.c. 1801]. Hijos registrados:
Hippolyte Deyheralde Hardoy , n.c. 1830; curtidor; domiciliado en Hasparren; ▬ c. Hasparren 1857 c. MarieGarat [n. Hasparrenc. 1834; h. Jean Baptiste Garat (+ 11 octubre 1839) y Marie Broussain (+ 26 diciembre 1855)]. Hijos registrados:
Raphaël Hippolyte Deyheralde Garat , n. casa Chapitalia, Hasparren, 25 octubre 1860; citado en el censo de 1886, soltero, curtidor en Concepción; en 1892 se inscribe en el consulado de Buenos Aires (Argentina) con un hijo, empleado de comercio en Argentina.
Martin Joseph Deyheralde Garat , n. Hasparren 05 abril 1866 (testigos: Jean Pierre Mathieu, 58 años, y Pierre Miche, de 78 años, ambos domiciliados en Hasparren); residente en Chile en 1886; citado en el censo de 1886, soltero, curtidor en Concepción; en 1892 se inscribió en el registro consular de Buenos Aires, Argentina, empleado de comercio; en 1904 se cita en Talca.
Jean Deyheralde , n. Hasparrenc. 1860; ▬ c. Hasparren 28 abril 1894 c. MarieHerriestLaborde [n. Saint-Esteben 1873; h. Pierre Herriest y Marie Laborde]. Hijos registrados:
Jean Baptiste Deyheralde Herriest , n. Hasparren 02 enero 1902, sepultado en Victoria; llegó a Chile el 19 julio 1920; empleado de comercio en la casa“Hiriart & Biella” en Lebu; luego fue agricultor en el fundo Las Mariposas en Victoria; domiciliado enCasa Hiriart y Biela en 1922; ▬ c. Puerto Saavedra 31 octubre 1942 c. IsabelDuhalde; c. II° por sentencia del Tribunal de Justicia de Victoria el 25 octubre 1955 c. Eduviges Contreras [n. Curacautín 09 julio 1913].
Marie Marguerite Deyheralde Herriest , n. Hasparren 29 septiembre 1912, + Murcia 15 septiembre 1996; Profesora y Contadora; ▬ c. Bilbao, España, 17 septiembre 1931 c. Constantino Carrillo [n. Abaram, España, 02 mayo 1902]; vivieron en la casa Ihintzia 5 en Hasparren y luego en Victoria.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Alvaro de Deza , herrero; activo en La Serena 1571, 1572, 1574, 1575 y 1576; en 1572 recibió salario por el tiempo que ejerció el oficio de fundidor y marcador de la Real Hacienda; cobra 6 pesos por calcar y aderezar el mástil de la marca real de La Serena; regaló para la guerra una cota y un escaupil; transportó de La Serena a Santiago un caballo y plomo en 1578.
Cristóbal Deza , activo 1574 y 1576.
Más información en el libro de Juan Guillermo Muñoz Correa,Pobladores de Chile, 1565-1580, Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Gloria Matilde Dezerega Jofré(), n. 18 noviembre 1938; ▬ c.c.Ernesto José Krebs Alfonso [n. 04 octubre 1939; h.Luis Ignacio Krebs Schwertery Elena AmandaAlfonsoMarín]. 5 hijos.
Luis di Biaggio (var. Di Biagio) c.c. CatalinaCanevaro (var.Canovaro). Hijos registrados:
Oreste di Biaggio Canevaro, n. Porto Tenayo, Elba, Reino de Italia, + < 1892; empresario; dueño de diversas propiedades; activo 1911; c. Valdivia 01 febrero 1892 c. Beatriz González Carrión h. Germán González Martel Rosario Carrión Flores].
Carlos Di Biagio Canovaro , n.c. 1851; italiano; citado como comerciante en 1894; domiciliado en Valdivia en 1894; c. I° c. ¿?; viudo, c. II° calle de los Canelos N°40, Valdivia, 18 enero 1894❐ (RC Valdivia, p.2/N°3; testigos: AntonioGagliastri y CarlosGuillon) c. Elvira González Monasterio [n.c. 1871; c. I° c. ¿?; h.¿? González y EulojiaMonasterio].
Vittorio di Girólamo c.c.Marta Armanet Besa [h.Ernesto Armanet Fresno yRaquel Besa Foster]. Hijos:
Giulio di Girólamo c.c. ¿?Carlini. Hijos registrados:
Claudio di Girólamo Carlini , n. Roma, Italia, 31 octubre 1929; artista; Arquitecto; Director, dramaturgo y escenógrafo; llegó a Chilec. 1948; c. 1954 c. María del Carmen Quesney Besa [n. 1923; h. Valerio Quesney Mackenna y Ana Besa Díaz]. Hijos:
Claudia di Girólamo Quesney, actriz de televisión; c. I° Santiago 25 mayo 1984 c. Cristián Campos Sallato [n. Punta Arenas 1956; h. Javier Abraham Campos Pastor y Sara Sallato Pouchucq], 2 hijos; c. II° c. Vicente David Sabatini Downey.
Paolo Valerio di Girólamo Quesney c.c. Lucía del Carmen ArteagaVial.
Laureate di Monte Cossano, el "marqués"; italiano; ▬ c.c.Zulema Rojas Pradel [h.Jorge Rojas Miranda yAdelaida de Pradel Silva].
Mencionados como residentes de Puerto Natales en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Basilio Diamantino, oriundo de Venecia; ▬ c.c. Maríadel Campo. Hijos registrados:
Basilio Diamantino del Campo ▬ c.c. Manuela de Vera y Alvarez de Toledo [h. Andrés de Vera y Gagoy María Alvarez de Toledo (y Erazo)]. Hijos registrados:
Santiago Diamantino Vera ▬ c. I° c. Lucía de Silva y Gaete [b. 1724, + 1770-1771; h. Francisco Silva-Borges y del Campo-Lantadilla (var. de Silva del Campo) y Rita Josefa Ortiz de Gaete y Osorio de Toledo], sin sucesión; ▬ c. II° c. María Trinidad de Sepúlveda y Taboada [b. febrero 1736; h. Juan de Sepúlveda y Córdova (var. Leiva y Sepúlveda) Feliciana Taboada Albuerne]. Hijos registrados del II°:
María del Tránsito Diamantino Sepúlveda, +c. marzo 1771; ▬ c. Talca 03 abril 1771 c.José C. de Silva y Gaete (var. Silva-Borges y Ortiz de Gaete [n. Partido de Maule, b. San Agustín de Talca 1740, + 1789; c. II° Talca 11 febrero 1774 c. Feliciana Donoso y Arcaya; h. Francisco Silva-Borges y del Campo-Lantadilla (var. de Silva del Campo) y Rita Josefa Ortiz de Gaete y Osorio de Toledo]..
María Josefa Diamantino ▬ c.c.Patricio de Herrera Sotomayor y Vásquez de Arenas [h.José de Herrera y Villarroel Aguayoy].
Bernal Diáñez , n. 1522; morador enValdivia en 1567; antes de 1565 tenía en su poder el tejo de oro del PadreGarcía; testigo en la residencia de G.Villarroel; activo enValdivia 1574; activo 1575, 1577 y 1578.
Más información en el libro de Juan Guillermo Muñoz Correa,Pobladores de Chile, 1565-1580, Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Bernardin Diara , n. c. 1884; se embarcó en el puerto de La Pallice-Rochelle el 20 diciembre 1908 a bordo del barcoOriana de laPSN Co. con destino a Valparaíso; agricultor, residente en Hasparren.
Pedro Díaz de Valdés Galán, + 05 junio 1826; oriundo de Gijón, Asturias; llegó a Chile para hacerse cargo de la asesoría letrada y de la auditoría de guerra de la Capitanía General de Chile; ▬ c. Santiago 1800 c.Francisca Javiera Eudocia Rudecinda de los Dolores Carrera VerdugoCatedral de Santiago 26 abril 1796 (var. 02 mayo 1796) c.Manuel José de la Lastra de la Sotta; h.Ignacio de la Carrera Cuevas yFrancisca de Paula Verdugo Fernández de Valdivieso y Herrera]. 5 hijos:
Pío Díaz de Valdés y Carrera, n. Santiago 1801, + asesinado por su tío Diego Antonio de Ureta Carrera la noche del 04 octubre 1828.
Ignacio Díaz de Valdés y Carrera,
Videla y Ledesma;
▬ c. II° c. Javiera Lasalle y Díaz Valdés.
֎ 11 hijos:
, n. 1832, + 1908;
Juan de Dios de Ureta Carrera [h. José Francisco de Paula de Ureta y Aguirrey;
▬ c. II° Malloco 20 mayo 1860 c. José Fabián Jaras y Morales [Parroquia El Sagrario, Santiago, ;h. Manuel de las Jaras Lizardi y Josefa Morales y Pérez de Velasco],.
Domitila Díaz de Valdés Videla ▬ c.c. Recaredo Infante Costa [h. Juan Bautista Infante Valero y].
Francisca de Paula Díaz de Valdés Videla ▬ c.c. Eugenio Costa.
Luis Díaz de Valdés Videla ▬ c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 1874 c. Manuela Melania Ugarte Fernández [n. 1843]. Hijos:
Ismael Arturo Díaz de Valdés Ugarte ▬ c.c. RaquelGodoyOjeda. Hijos:
Sergio Arturo Díaz de Valdés Godoy, Ingeniero Comercial 1946; ▬ c.c. María Luisa Eliana Grez Ibáñez Enrique Grez Rodríguez . Hijos:
Carlos Eugenio Díaz de Valdés Grez ▬ c.c. María Victoria Abell Soffia. Hijos:
Moisés Díaz de Valdés Ugarte ▬ c.c. Inés Rodríguez Pérez [h. Horacio Rodríguez Bravo y Delia Pérez de Valenzuela Cuadra]. Hijos registrados:
Delia Díaz de Valdés Rodríguez ▬ c. Parroquia San Lázaro, Santiago, 06 septiembre 1930 c.
Gastón Arancibia del Solar[n. 13 junio 1903;h. Onofre Arancibia Basterrica y
Berta del Solar Vargas]..
Pío Díaz de Valdés Videla▬ c. I° c. Leonor Roger;
▬ viudo, c. II° c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 1873, c. Mariana Cristina Ugarte Fernández [n. 1846].
֎ Hijos registrados:
Ricardo Díaz de Valdés Ugarte ▬ c.c.
Laura Hurtado Baquedano [h. Ramón Hurtado Baquedano y Amalia Baquedano Rodríguez]. Hijos:
Mario Díaz de Valdés Hurtado ▬ c.c. María Valdés Valdés. Sin sucesión.
Gabriela Díaz de Valdés Hurtado ▬ c.c. Alfonso Garcés Ugarte..
Amalia Díaz de Valdés Hurtado ▬ c.c. Alberto Novoa Hevia. Sin sucesión.
Laura Díaz de Valdés Hurtado ▬ c.c. Pastor Valdivieso Hesse [h. Baltasar Valdivieso Cuevas y Carlota Hesse Sotomayor]..
Mariana Díaz de Valdés Hurtado, + 1990; ▬ c.c. Héctor Serani Alliende..
Carmen Díaz de Valdés Hurtado, n. 1919, + 1994; ▬ c.c. Hernán Stuven Biggs..
Ramón Díaz de Valdés Hurtado ▬ c.c. ¿? Undurraga.
Quiteria Díaz de Valdés Lasalle ▬ c. I° c. ¿?; ▬ c. II° 22 octubre 1921 c. Uldaricio Prado Prieto [n. 1874, + 1925; h. Uldaricio Prado Bustamante y Juana Rosa Prieto],.
Santos Díaz de Valdés y Carrera ▬ c.c. María Dolores Valdivieso Cruzat[h. José Valentín Valdivieso Vargas y María Mercedes Cruzat Carrera].
Pedro Díaz de Valdés Carrera ▬ c. Parroquia El Sagrario, Santiago Josefa Correa Toro[viuda, c. II° Santiago 1848 c. José Manuel Pardo y Aliaga Borda; h. Juan de Dios Correa de Saa y Martínez yMaría Nicolasa Isidora de las Mercedes de Toro y Dumont]. Sin hijos.
Alberto Díaz de Valdés Ugarte ▬ c.c.Rebeca Hurtado Baquedano [h.Ramón Hurtado Baquedano yAmalia Baquedano Rodríguez]. Hijos:
Alberto Díaz de Valdés Hurtado ▬ c.c. Melania Díaz de Valdés Rodríguez.
Jorge Díaz de Valdés Hurtado ▬ c.c. Emiliana MascaróRodríguez.
Héctor Díaz de Valdés Hurtado ▬ c.c. María Inés Santa Cruz Santa Cruz.
Mario Díaz de Valdés Rodríguez ▬ c.c.Yolanda Cristi Santapau [h.Ricardo Cristi Humeres yYolanda Santapau del Solar]. Con sucesión.
René David Díaz de Valdés Fuenzalida ▬ c.c. Lucía Adriana OlavarrietaMagallanes. Hijos registrados:
Manuel René Díaz de Valdés Olavarrieta , n. 06 diciembre 1952❐; ▬ c.c. María de la Luz Herrera Cruz [n. 11 diciembre 1955❐; h. José Raúl Herrera Correa y Luz María de los Anjeles Custodios Cruz Fuenzalida]. Hijos registrados:
Luz María Díaz de Valdés Herrera , historiadora; ▬ c.c. Juan Carlos Jobet Eluchans [n. 14 octubre 1975❐; h. Juan Carlos Ernesto Jobet Sotomayor y Celia María Eluchans Urenda].
Mencionado en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes en Traiguén en el libro de Sergio Venegas Aedo,Arabes en la Araucanía: Gentes de buena tela, Impresos Aravena, Temuco, 2015.
Mencionados como residentes en Temuco en el libro de Sergio Venegas Aedo,Arabes en la Araucanía: Gentes de buena tela, Impresos Aravena, Temuco, 2015.
Jean Dibar , n.c. 1867; citado como residente francés, empleado de comercio en la casaSaint-Jean, Ducassou Hnos. de Temuco en 1893; en 1901 comparece como testigo en la defunción de EduardoBerroquis donde figura como comerciante de 34 años con domicilio en Villarica; citado en Angol en 1904; en 1905 se cita aArretchea y Dibar con tienda de mercaderías surtidas en Angol; citado como agricultor en Angol en 1925-1926.
Jean Baptiste Dibar , n.c. Mendionde 1891; se embarcó en el puerto de La Pallice-Rochelle el 29 abril 1906 a bordo del barcoOravia de laPSN Co. con destino a Angol; carpintero, residente en Mendionde.
Mencionado como residente en Angol en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Marie Louise Dibaro-Lorda , n. Bayonne 1845; citada como viuda, sin profesión en Angol en el censo de 1886; c.c. ¿?.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Jean-Baptiste Dibos , n. Méharinc. 1888; se embarcó el 23 junio 1907 en el puerto de La Pallice-Rochelle a bordo del barcoOravia de laPSN Co. con destino a Coronel; herrero, residente en Méharin.
Francis Dickinson(), n.c. 1775; ▬ c. San Petersburgo, Rusia, 31 julio 1800 c. Sarah Close. Hijos registrados:
Alexander Louis Dickinson(), n. San Petersburgo, Rusia, 07 agosto 1809, b. Capilla Británica, San Petersburgo, 05 octubre 1809; ▬ c. Finlandia 06 febrero 1834 c. Helena Elisabeth von Volter [n. Viipuri, Finlandia 20 agosto 1815, b. Congregación Alemana, Viipuri, 02 septiembre 1815; Baronesa; h. Carl Friedrich Völter (n.c. 1765) y Anna Helena von Huitfeldt Schrammen]. Hijos registrados:
Robert Nicolaus Alexanderson Dickinson(), n. Kymi, Finlandia, 21 agosto 1840, + Lautaro 12 noviembre 1906; ▬ c. I° St. John, Manchester, 29 diciembre 1861 c. CatherineJohnson; ▬ c. II° 1903 c. Johanna Bächler Dickmann [n. 1875; h. Johan Johannes Bächler Enzmann y Augusta Dickmann], 1 hija. Hijos registrados:
Edward Albert Dickinson(), hijo de CatherineJohnson; n. Manchester 23 septiembre 1862, b. St. Stephen, Salford, 24 noviembre 1862, + Lautaro 23 noviembre 1921, sepultado en Cementerio de Lautaro; ▬ c. Traiguén 23 junio 1890 c. Elvira Rosa Osses Castillo [n.c. 1875; h. Tomás Osses Retamal y María Cayetana Castillo Barros]. Hijos registrados:
Inés Elvira Dickinson Osses(), n. 1894.
Blanca Rosa Dickinson Osses(), n. 1895, + 1896.
Eduardo Alberto Segundo Dickinson Osses(), n. 1897, + 1900.
Arturo Francisco Dickinson Osses(), n. 1898, + 1900.
Emma del Carmen Dickinson Osses(), n. Lautaro 19 junio 1900, + 05 noviembre 1997, sepultada enCementerio General de Santiago; ▬ c.c. Justo Segundo Schmidt Osses [n. Carahue 12 septiembre 1891, + 08 diciembre 1967; h. Justus (Justo) Schmidt Blacky María Amadora del Carmen Osses Castillo]. Descendencia está registrada en Justo Segundo Schmidt Osses.
Alexander Francis Dickinson(), n. 1864, + 1934.
Emily Clara Dickinson(), n. 1866, + 1909.
Joseph Dickinson(), n. 1868, + 1868.
William Dickinson(), n. 1969, + 1946.
George Dickinson(), n. 1871, + 1971.
Rose Dickinson(), n. 1873, + 1873.
Robert Dickinson(), n. 1874, 1877.
Walter Septimus Dickinson(), n. 1876, + 1972.
¿? Dickinson(), n. 1877, + 1877.
Maud Dickinson(), n. 1878, + 1970.
Alice Dickinson Bächler() ▬ c.c. Max Stumpf. Descendencia está registrada enMax Stumpf.
A. Didelot , n.c. Bayonne 1880; se embarcó el 20 diciembre 1908 en el puerto de La Pallice-Rochelle a bordo del barcoOriana de laPSN Co. con destino a Talcahuano; albañil, residente en Bayonne.
Víctor Dides Lutfi ▬ c.c.Sylvia Donoso Harasic [h.César Donoso Palacio y Fanny Harasic Dragisevic]. 4 hijos.
José Didié c.c. JuliaJilibert. Hijos registrados:
José Didié Jilibert , n.c. 1845; natural de Francia; en Chile desdec. 1872; c. Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 09 mayo 1873 (testigos: Pedro Galarce y Liberata Díaz) c. Dominga Galarce Díaz [n.c. 1853; h. Pedro Galarce y Eusebia Díaz]. Hijos registrados:
Adina Margarita Didié Galarce , n.c. octubre 1875, b. Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 28 noviembre 1875 (padrinos: Miguel Forse y Carmen Arces).
David León Didié Galarce , n.c. 26 marzo 1877, b. Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 09 abril 1877 (padrinos: LeónCastex y RosaRivera).
Luis Prosper Didié Galarce , n.c. febrero 1879, b. Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 23 abril 1879 (padrinos: GuillermoWilliams y Elena Campaña); c. Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 04 marzo 1939 c. AscenciónRodríguezSegovia.
José Carlos Alberto Didié Galarce , n. 31 julio 1874, b. Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 01 agosto 1874 (padrinos: Juan EstebanCampaña y CarmenCastillo).
Familia mencionada en el artículo de Guillermo Pizarro Vega, Inmigración extranjera registrada en la parroquia San Vicente Ferrer de la ciudad de Ovalle, desde mediados del S. XIX a inicios del S. XX,Revista de Estudios Históricos40 (1996-1997) 161-180.
Mencionado como residente en Púa en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en San Carlos en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Diego , "Trompeta"; participa en la campaña organizada por el Gobernador Rodrigo de Quiroga en 1576 para ir a la guerra de Arauco, por lo que recibe 30 pesos en mercaderías y 8 pesos en un caballo.
Diego , negro; en 1567 recibe 2 fanegas de trigo de la Real Hacienda, Concepción, y otras 2 en 1568.
Diego , negro; herrador; el 13 mayo 1569 recibe un par de borceguíes y un par de botas.
Diego , negro esclavo; herrador; en 1570 el Factor Rodrigo de Vega lo compró para la Real Hacienda de los bienes de Francisco Villagra; el 28 diciembre 1574 recibió botas, borcequíes y sombrero de fieltro forrado (hay un homónimo).
Don Diego , indígena; el 03 junio 1570 le encargan que lleve unas cartas al GeneralTorres de Vera; recibió una pieza de ropa.
Más información en el libro de Juan Guillermo Muñoz Correa,Pobladores de Chile, 1565-1580, Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
José Antonio David Diéguez ▬ c.c. Clara LuzRebolledo. Hijos registrados:
Carlos Antonio Diéguez Rebolledo , n. 30 octubre 1938❐ (RC Recoleta, Santiago,1940/N°673); ▬ c.c. Ay-Ling Patricia Guyman Eastman [n. 26 septiembre 1938❐; h. Luis Guyman y María Eastman].
Marta Rosa Diéguez Morales ▬ c.c.Arturo Raúl Sanguineti Cardemil [n. 31 agosto 1950❐; h.Arturo Sanguineti Alberti y María TeresaCardemilSquadritto]. Descendencia está registrada enArturo Raúl Sanguineti Cardemil.
Jean Diemer ▬ c.c. ¿?Johannsen. Hijos registrados:
Carlos Diemer Johannsen , + Santiago 24 mayo 2000; Secretario privado del futuro Presidente de Chile, Gabriel González Videla; Secretario del Ministro del Interior en el 2° año del régimen del Frente Popular; presidió laJuventud Radical de Santiago; Director delCentro de Derecho; Presidente de laFederación de Estudiantes de Chile 1942-1944; Subsecretario del Trabajo; Subsecretario de Obras Públicas; Cónsul de Chile en Marsella; funcionario de CEPAL; Cónsul de Chile en Caracas 1960; abre la Embajada de Chile en Siria y es Encargado de Negocios 1962-1965; regresa a Chile al Ministerio de Relaciones Exteriores; abre la Embajada de Chile en Bangkok, Tailandia, y es Encargado de Negocios 1967-1969; Encargado de Negocios de la Embajada de Chile en Seúl, Corea del Sur; Embajador de Chile en Israel; se radicó en París 1973-1983; ▬ c.c. Blanca Gazmuri Ojeda [h. Oscar Gazmuri Dueñasy
Blanca Ojeda Arrau]. Hijos:
Juan Francisco Diemer Sáenz, n. 25 agosto 1973; ▬ c.c.María Bernardita Matthei Schmidt [h.Ana (Anita) Luz Schmidt Vivanco]. 1 hijo.
Alberto Diemoz García ▬ c.c.Eliana Franzani Fuenzalida [h.Eladio Franzani Meza e Isabel Fuenzalida Dawson]. Sin descendencia.
Julio Diestre c.c.Ema Hildebrandt. Hijos registrados:
Emilia Diestre Hildebrandt, n. Osorno 17 junio 1923; c. Osorno 25 abril 1943 (testigos: Julio Diestre y Ema de Diestre) c. Dominique Broussaingaray Etchevers [n. Hasparren 11 septiembre 1911; h. Jean Baptiste Broussaingaray y Gratienne Etchevers]. Descendencia está registrada en Dominique Broussaingaray Etchevers.
Ema Eugenia Diestre Hildebrandt, n. 15 noviembre 1925; c. 05 enero 1955 c. Juan Martinic. Descendencia está registrada enJuan Martinic.
Julio Diestre Hildebrandt c.c. LucíaFlaño. 4 hijos:
Julio Diestre Flaño.
Gonzalo Diestre Flaño.
Alejandro Diestre Flaño.
Verónica Diestre Flaño.
José Diestre c.c.Yolanda Schilling Robles [+ Osorno 06 abril 2012, sepultadaCementerio Católico de Osorno; h.José Francisco Schilling Santibáñez MilaRoblesBurgos]. Hijos:
José Francisco Diestre Schilling c.c. María Eugenia de la BarraStrober. Hijos:
Pablo Cristóbal Diestre de la Barra .
María Paz Diestre de la Barra .
Florencia Diestre de la Barra .
Alejandro Miguel Diestre Schilling c.c. María Angélica RiveraToro. Hijos:
Camilo Diestre Rivera.
NicolásDiestre Rivera .
Diego Diez , Oficial Real antes de 1568.
Jorge Diez , yerno de AlonsoLópez, cuñado de AlonsoVargas; en 1567 recibe con P.Mariño L. y C. Santa 12 fanegas de trigo de la Real Hacienda.
Lope Diez , antes de 1571 la Caja Real de La Imperial hace almoneda con sus bienes, los que habían sido adjudicados al Rey por el Gobernador don García.
Francisco Díez Gutiérrez y Agustín , oriundo de Las Canarias; Capitán; ▬ c.c. Anade la Peña [vecina de Valparaíso]. Hijos registrados:
Juan Díez Gutiérrez de la Peña ▬ c. 1693 c. Catalina de Arteaga Quero [h. Antonio de Arteaga y Espilla y María de Quero Justiniano]. Descendencia está registrada en Catalina de Arteaga Quero.
Ana Diez Gutiérrez de la Peña ▬ c.c. José Vásquez de Ecija [+ < 1668; h. Pedro Vásquez Barba y Mariana Fernández de Ecija y Quiroga]. Descendencia está registrada enJosé Vásquez de Ecija.
Melchora Diez Gutiérrez y de la Peña , n. Valparaíso; ▬ c. Valparaíso c. José Barrientos y Alvarado [h. Bartolomé de Barrientos y Mencía (var. María) de Alvarado y Moraga]..
Juan Diez Gutiérrez y López Rossel,
▬ c. I° c. ¿?;
▬ c. II° c.Josefa Fajardo Carmona [h.Francisco Fajardo y MaríaCarmona].
Manuel Diez, español; ▬ c. 1702 c.Mariana de Aséndegui Calderón [h.Pablo Aséndegui yTeresa Calderón Chávez y Mesa]. Hijos registrados:
Josefa Diez Aséndegui .
Ignacia Diez Aséndegui, n. Santiago, b. 06 agosto 1693; ▬ c. Santiago 30 julio 1721 c. Juan Nicolás de Aguirre Barrenechea [n. Santiago 1698, b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 03 febrero 1700, + Santiago 01 marzo 1772, sepultado en Iglesia de Santo Domingo, Santiago; h. Pedro Ignacio de Aguirre e Illaradey Juana Barrenechea y Díaz Pimienta]. Descendencia está registrada en Juan Nicolás de Aguirre Barrenechea.
Manuel Diez Aséndegui , + 1778; Presbítero.
Lorenzo Diez de Zúñiga, español; ▬ c.c.María de Zúñiga Baracaldo [h.Juan de Zúñiga Arista y Jofré de Loaysa y Mariana de Baracaldo Salazar]. Sin sucesión.
Lorenzo Diez de Navarrete, b. Estella, Navarra; ▬ c.c. María deUlloa yRomero [b. Santiago]. Hijos registrados:
Bartolomé Mondaca , b. Santiago; Escribano Público de Santiago 1722-1753; testó ante José Alvarez de Henestrosa en Santiago 25 diciembre 1753; ▬ c.c. María EugeniaDonicha. Hijos registrados:
María de la Concepción Diez Navarrete, b. Santiago; testó ante Tadeo de losAlamos en Santiago 26 noviembre 1793; ▬ c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 21 enero 1745 c. Ignacio José de la Concepción del Alcázar y Barrios [b. Parroquia de San Miguel, Jerez de la Frontera, España, 18 diciembre 1718; h. Pedro Felipe del Alcázar y Estupiñán y María Josefa Bernarda deBarrios]. Descendencia está registrada en Ignacio José de la Concepción del Alcázar y Barrios.
Jerónimo Diez de Mendoza ▬ c.c. Isabel deBerroeta. Hijos registrados:
Rosa Diez de Mendoza ▬ c. < 1706 c. José Silverio Vidal Mazote y Cárcamo [n. Castro; h. Antonio Vidal Mazote y Francisca de Cárcamo y Olavarría].
Juan Diez Diez, n. León, España,c. 1874, +Victoria 25 noviembre 1937; ▬ c.Victoria 19 agosto 1895 c.Catalina García Alonso [n. Valverde de la Virgen, León, España, mayo 1881; h.Benito García Fernández y VenturaAlonsoGutiérrez]. 12 hijos:
Teresa de Jesús Diez García, n. Victoria 13 octubre 1896, + 1944; ▬ c.c. José Fernández Ansorena. Sin sucesión.
Manuel de Jesús Diez García, n. Victoria 04 febrero 1898, + Santiago marzo 1954; estudios en Instituto Pedagógico; Profesor de Estado en Castellano y Educación Cívica 1921; Universidad de Chile; Abogado 01 diciembre 1923; durante muchos años fue Juez de Menoresad honorem y frecuentemente actuaba de Juez y Notario suplente; radicado en Curicó desde 1923; banquero, agricultor e industrial; dirigente delPartido Conservador; Regidor de Curicó 1938-1941; Diputado por Talca, Lontué y Curepto 1941-1945; ▬ c. I° Curicó 1924 c. Yolanda Urzúa Ravanal [n. Curicó 1901, + Viña del Mar 18 marzo 1954; h. Rosendo Urzúa Labbéy Ludomila Ravanal Labbé], 5 hijos; ▬ viudo, c. II° c. Victoria Silva Grez [h. José Dolores Silva Silva yDorila Grez Azócar]. Hijos registrados:
Sergio Eduardo de Praga Diez Urzúa, n. 1925; estudios enInstituto San Martín de Curicó; Universidad Católica de Chile; juró como Abogado 15 julio 1948; Diputado por Talca, Lontué y Curepto, provincia de Talca 1958-1961; Embajador Extraordinario ante los Gobiernos de Argentina, Uruguay, Paraguay y México, con motivo de la controversia con Bolivia, 1960; reelecto 1961-1965; en marzo 1972 fue elegido Diputado en elección complementaria, reemplazando al Diputado Carlos Avendaño Ortúzar por Linares, Loncomilla y Parral, el que perdió su diputación al permanecer más de un año fuera del país sin la autorización competente; Senador por Curicó, Talca, Linares y Maule 1973; Presidente delPartido Conservador 1962-1963; Senador 1989-2002; Presidente del Senado 1996-1997; Presidente de Renovación Nacional 2004-2005; ▬ c.c. Ana MaríaArriagada. Hijos:
Ana María Diez Arriagada ▬ c.c. Jaime Lea-Plaza Edwards [h. Jaime Manuel Lea-Plaza Sáenz y Carmen Edwards Cruchaga]..
María Fernanda Diez Arriagada ▬ c.c. José Luis Barroilhet Amenábar [n. Santiago 20 febrero 1945; h. Juan José Barroilhet Cannony Rosa Amenábar Délano]..
Verónica Diez Arriagada ▬ c.c. Alfonso Barros Ariztía. Con sucesión.
Isabel Margarita Diez Arriagada ▬ c.c. Nicolás Cerda Moreno. Con sucesión.
Luz María Diez Arriagada ▬ c.c. Rafael José Valdés González. Con sucesión.
Sergio Diez Arriagada ▬ c.c. Paula Ramírez Cardoen. Con sucesión.
Manuel Guillermo Diez Urzúa, n. Curicó 28 febrero 1926; ▬ c.c. Cristina Alicia Munita Dittus. Con sucesión.
Jaime Eduardo de Praga Diez Urzúa, n. Curicó 24 marzo 1928, + Santiago 23 agosto 1991; ▬ c.c. Teresa de JesúsEgañaCruz. Hijos:
Jaime Alfonso Diez Egaña ▬ c.c. Anita MaríaTruccoRobles. Con sucesión.
María Bernardita Diez Egaña ▬ c.c. Jorge Fernando Undurraga Sutton. Con sucesión.
Carlos Manuel Diez Egaña ▬ c.c. Laura Mónica Toledo Labatut. Con sucesión.
María Teresa Diez Egaña ▬ c.c. Luis Fernando Rivero Díaz. Con sucesión.
Rodrigo Diez Egaña ,n. Santiago 27 agosto 1963;▬ c. Iglesia Parroquial San Vicente Ferrer, Los Dominicos, Santiago 29 septiembre 1990 c.Constanza Fainé Celis [n. Santiago 18 septiembre 1967, b. Parroquia Santa Bernardita;h.Eduardo Rodolfo Fainé Soza yMarta Celis Atria]. 2 hijos.
Mario Diez Urzúa (GENCHILE), n. Curicó 02 noviembre 1929; ▬ c.c. Carmen Infante Novoa [h. Raúl Infante Biggs y Carmen Novoa Grohnert]. Hijos registrados:
Mario Andrés Diez Infante (GENCHILE;) ▬ c.c. VirginiaToralMañez. Con sucesión.
Carmen Beatriz Diez Infante()Pablo Valenzuela Yunge Oscar Valenzuela Valderrama y Gabriela Yunge Williams
Cecilia María Diez Infante (GENCHILE;) ▬ c.c. Patricio Florencio Torres Espinosa [h. Patricio Torres Enríquez y María Isabel Espinosa Benítez]..
María Soledad Diez Infante(GENCHILE;;PILC03) ▬ c.c. Guillermo Arturo Ignacio Ramírez Platini [n. 30 agosto 1952❐; h. Héctor Guillermo Alfonso Ramírez Baraona y Nelly Lucía Antonieta Platini Mettler]..
María Alejandra Diez Infante(GENCHILE;) ▬ c.c. Francisco Javier Rocca Jordán. Con sucesión.
Juan Eduardo Diez Infante (GENCHILE;) ▬ c.c. María Teresa Donoso Mujica. Con sucesión.
María Victoria Diez Silva; ▬ c.c. Fernando Arturo Valenzuela Luco. Con sucesión.
Manuel Jesús Fernando Diez Silva ▬ c.c. María PatriciaCerdaRamírez. Con sucesión.
Carmen Jimena Diez Silva ▬ c.c.Sergio Illanes Laso. Con sucesión.
María Concepción Diez García, n. Victoria 30 diciembre 1899, + enero 1975; ▬ c.c. Alberto Besnier Dauvin [h. Albert Besnier Trehard y AurelieDauvinLausseau]. Sin sucesión.
Elena del Carmen Diez García, n. Victoria 15 noviembre 1901; ▬ c.c.Jaime Segú. Descendencia está registrada enJaime Segú.
Inés Isabel Diez García, n. Victoria 15 enero 1904; ▬ c.c. José Manuel Mellado Morales. Con sucesión.
Enrique Diez García, n. Victoria 15 septiembre 1905, + 1959; ▬ c. 1928 c. Rosa Sidonia Jacques Offenhauser [h. Clorindo Jacques Bovin y Elisa OffenhauserKunz]. 1 hija:
Rosa Diez Jacques, n. Victoria 30 agosto 1929, + Temuco 30 enero 2009; ▬ c.c.Basilio Game Ilo. Con sucesión.
Baldomero Diez García, n. Victoria 26 junio 1908, + lactante.
Ramón Diez García, n. Victoria 31 agosto 1909, + Santiago 12 noviembre 2006; Agente bancario; ▬ c.c. Estela Italia Morello Masera [n. Santiago 25 octubre 1911, + 12 agosto 1996; h. Félix Morello Salá y TeresaMasera Bronzino]. Hijos registrados:
Adriana Diez Morello.
Estela Diez Morello.
Ramón Diez Morello.
Eduardo Diez Morello.
Fernando Diez Morello.
Patricio Diez Morello.
Marina Diez García, n. Victoria 18 julio 1912, + 1976; ▬ c.c. Gabriel Besnier Dauvin [h. Albert Besnier Trehard y AurelieDauvinLausseau]. Con sucesión.
Juan Luis Diez García, n. Victoria 24 agosto 1915, + 09 enero 1967; Abogado 1942; ▬ c.c. HildaReyesNúñez. Hijos:
María Isabel Hilda Diez Reyes.
Juan Luis Diez Reyes.
María Loreto Diez Reyes.
Francisco Javier Diez Reyes.
María Soledad Diez Reyes.
Gonzalo Diez García, n. Victoria 1921, + 1976; ▬ c.c. Marta PetronilaBarreraFigueroa. Hijos:
Gonzalo Santiago Diez Barrera.
Juan Alberto Diez Barrera.
Juan Fernando Diez Barrera.
María Felicia Diez Barrera.
María Catalina Diez Barrera.
Javier Diez Barrera.
Luis Alfonso Diez Barrera.
María Paz Diez Barrera.
Rafael Diez García, n. Victoria 24 agosto 1925, + Los Angeles 16 febrero 2005; ▬ c.c. LucíaMuñozBrito. Hijos:
Rafael Luis Diez Muñoz.
Lucía Verónica Diez Muñoz.
Silverio Diez Carrasco(), n. Angol 09 noviembre 1940; ▬ c. Fresia 04 septiembre 1963 c.Mirta Elena Schwerter Ojeda [n. Fresia 16 agosto 1943; h.Luis Ildefonso Schwerter Niklitschek y GracielaOjedaAñazco]. Hijos:
José Luis Diez Schwerter(e-mail) (), n. Puerto Varas 19 marzo 1970; Profesor de Derecho Privado, Universidad de Concepción.
Alvaro Rodrigo Diez Schwerter(), n. Puerto Varas 29 mayo 1973.
Daniel Diez Viñuelas ▬ c. 1912 c.María Fernández García [h.Simón Fernández y EngraciaGarcía].
Griceldo Diez ▬ c.c.Teresa Fernández Viñuelas [+ 2005; h.Isidoro Fernández García yTeodora Viñuelas Fernández].
Juan Diez Gutiérrez ▬ c. 1916 c.Quintina Fernández Fernández [h.Eusebio Fernández García yConcepción Fernández García].
Oscar Diez Canseco Ruiz Gastiaburú ( ▬ c.c.Elisa Vásquez de Velasco Correa [h.César Antonio Vásquez de Velasco Lecaros y Raquel María CristinaCorrea yDiezCanseco]. 2 hijas. Hijas registradas:
Elisa Diez Canseco Vásquez de Velasco ( ▬ c.c. ¿?. 4 hijos.
Sergio Diez González ▬ c.c.Elsa Vogt Bächler [h.Federico Vogt Weber yElsa Bächler Kix]. Sin hijos.
Mario Diez Linzmayer , n. 21 diciembre 1934❐; ▬ c. 29 junio 1957❐ (RC Villa Alemana,1957/N°1E) c. Gilda María Proust Crovetto [n. 24 abril 1937❐; h. Jorge Andrés Proust y María Magdalena Crovetto].
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Más información en el libro de Juan Guillermo Muñoz Correa,Pobladores de Chile, 1565-1580, Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Pascal Diharce , Capitán; c.c. Felicie Saint-Germain. Hijos registrados:
Pierre Henry Diharce Saint Germain , n. Hasparren 13 septiembre 1830; citado en el censo de 1886 como viudo con un hijo, negociante en Linares.
Salvat Diharce , cordonero; c.c. MarieLacroix. Hijos registrados:
Jean Diharce Lacroix , n. Hasparren 13 enero 1817; cordonero; c. Hasparren 13 junio 1843 c. Etiennette Hiribarne Etchegaray. Hijos registrados:
Jean Diharce Hiribarne , n. Hasparren 16 marzo 1848; cordonero; c. Hasparren 27 abril 1876 (testigos: Pierre Arthagnon, Emeren Heguy, Jean Harriague, Guillaume Lahirigoyen) c. Jeanne Marie DuhagonDuhart [n. Hasparren 24 febrero 1855; h. Guillaume Duhagon (n.c. 1804; propietario) y Marie Duhart (n.c. 1819)]. Hijos registrados:
Jean Baptiste Diharce Duhagon , n. Hasparren 25 marzo 1877; llegó a Chile el 22 abril 1893; residente en Chile en 1897; empleado de comercio en la casa “Martin Duhart” en Carampangue.
Jean-Pierre Diharce Duhagon , n. Hasparren 14 abril 1880, + Oulches (Aisne) 11 octubre 1914; empleado; soldado del Regimiento de Infantería N°49; domiciliado en Biarritz; c.c. Marie Pascaline Etchart.
Léon Diharce Duhagon , n. Hasparren 25 marzo 1882, + “a consecuencia de heridas recibidas en el combate” en La Tuilerie, sur de Craonnelle (Aisne), 20 septiembre 1914; cordonero; caporal del Regimiento de Infantería N°49; domiciliado en rue Poissonnerie, Bayonne; c.c. Clairine Etcheverry.
Bernardin Diharce Duhagon , n. Hasparren 09 marzo 1884, + Santiago 28 octubre 1948; llegó a Chile el 08 enero 1909; comerciante en la casa“Sebastián Etchevers” en Temuco y luego en Santiago; c. Hasparren 26 mayo 1914 c. JoséphineLabadieNeguelua. Hijos registrados:
María Juanita (Jeanotte) Diharce Labadie , n. Temuco 18 junio 1915; c.c. Maurice Mettais. Descendencia está registrada en Maurice Mettais.
Jean Diharce , n. Domezain 15 agosto 1913; llegó a Chile en 1929; industrial panadero; dueño de la panadería“La Vascongada” en Temuco; ▬ c. Villarica 18 septiembre 1943 c. María AnaDonetchJáuregui. Hijos registrados:
Julia Verónica Fátima Diharce Donetch , n. Temuco 16 enero 1946; ▬ c.c. Walter Ramón Gebhard Figueroa [n. Valdivia 03 junio 1941; h. Walter Gebhard Paulus y Lucila FigueroaFaúndez]. Descendencia está registrada en Walter Ramón Gebhard Figueroa.
Jean Pierre Diharce , n.c. 1853; ▬ c.c. MargueriteDufau. Hijos registrados:
Jean Pierre Diharce Dufau , n. Domezain 04 mayo 1879; ▬ c.c. Julie IriartEtchebarne. Hijos registrados:
Bernard Diharce Etchebarne , n. Domezain-Berraute 13 julio 1915, + Temuco; residente en Temuco; soltero.
Sauveur Diharce , n.c. 1801; cordonero; ▬ c.c. IsabelleGarat [n.c. 1805]. Hijos registrados:
Jean Baptiste Diharce Garat , n.c. 1836; cordonero; ▬ c. Hasparren 21 noviembre 1860 c. Jeanne MarieBidegaray-Harispe [n.c. 1837; h. Cristobal Bidegaray-Harispe (n.c. 1806) y MarieAmestoy (n. c. 1800)]. Hijos registrados:
Bernard Diharce Bidegaray , n. casa Bidegaraya en Hasparren 14 julio 1874; comerciante; domiciliado en calle Sazie N°1013, Santiago; residente en Buenos Aires en 1900, luego en Chile en 1913; trabajó“Ayçaguer & Duhalde”,Santiago, luego en Temuco; ▬ c. Buenos Aires 15 marzo 1911 c. Catalina Jaxaldabéhere. Hijos registrados:
Jean Baptiste Diharce Jaxaldabéhere , n. Santiago 17 abril 1912.
Amedée Diharce , solicitó pasaporte en Bordeaux para viajar a Chile el 17 abril 1846.
Pierre Henry Diharce , n.c. 1843; natural de Hasparren; comerciante; solicitó pasaporte en Bordeaux para viajar a Valparaíso el 29 julio 1872.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionado como residente en Chillán en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Robert Diggles ▬ c.c. MaryStott. Hijos registrados:
David Diggles Stott .
Marta Diggles Stott , n. St. Clement, Spotland, Lancashire, Inglaterra, 07 mayo 1843; ▬ c. Valparaíso 1866 c. Juan Julián Aguirre Alvarez. Descendencia está registrada en Juan Julián Aguirre Alvarez.
Susana Diggles Stott .
Pedro Dimenstein Yankelevich, n. Argentina 13 enero 1913, + Israel; ▬ c. Santiago 22 julio 1950 c.María Eugenia Fainé Arangua [n. Santiago 27 agosto 1927; h.Teofilo Fainé Lacaux yJulia Ercilia del Rosario Arangua Martínez]. Hijos registrados:
José Jaime Dimenstein Fainé ▬ c.c. Kivka Yehieli Golán. Hijos registrados:
Gay Dimenstein Yehieli .
Adi Dimenstein Yehieli .
Ido Dimenstein Yehieli .
Rita Dimenstein Fainé .
Mencionados como residentes de Los Andes en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Pedro Ramírez de Dinamarca(;), natural de Santiago; Soldado; c.c.Luciana de Quiroga y Mallea [n. San Juan 1615-1620; h.Baltasar de QuirogaLuciana de Mallea y Asencio]. Hijos registrados:
Josefa Dinamarca y Lepe c.c.José Carreño. Descendencia está registrada enJosé Carreño.
Heriberto del Carmen Dinamarca Carrera(), n. Santiago 1900, + 21 febrero 1969.
Nelson Dinamarca(), n. 09 septiembre 1954; c. 09 octubre 1982 c.Jacqueline Bluas Ackerknecht [n. 24 marzo 1955; h.Oscar Bluas Hidalgo yMirna Carmen Clara Ackerknecht San Martín]. 4 hijos.
Hernán Dinamarca, estudios enUniversidad de Chile; Periodista; c.c.Patricia Helena Junge Cerda [h.Ingo Junge Rodewald Patricia XimenaCerdaFonseca]. 2 hijos.
Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
Mencionado como residente de Pichilemu en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mario Diocares Salazar c.c.Carmen Leticia Vío Urrutia [h.Juan de la Cruz Dionisio 3° Vío Aguirre]. Hijos:
Nikolas Dionellisxe c.c. KonstantinaPapachristodoulouxe. Hijos registrados:
Kallistratos Dionellisxe "Dionellis:Kallistratos" Papachristodoulou n. Atenas, Grecia, 09 septiembre 1952; Concepción09 abril 1982 Carmen Gloria Matthei Salvoc. II fundoTarpellanca, Concepción, 10 enero 1998 c. José Luis Meier Hoyuela; h. Alberto Matthei Jensen y Carmen Gloria Salvo Prieto]. 2 hijos.
Pedro Dip Mazut c.c. MartaMuhanaLlague. Hijos registrados:
María Dip Muhana c. San Antonio 08 abril 1944 c. José Lascar Lascar [n. 20 enero 1918, + Santiago 11 agosto 1980; h.Richa Lascar y YamileLascar].
Mencionado en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Alonso Dispero , participa en la campaña organizada por el Gobernador Rodrigo de Quiroga en 1576 para ir a la guerra de Arauco, por lo que recibe un arricés; en 1576 vende una silla en 8 pesos.
Más información en el libro de Juan Guillermo Muñoz Correa,Pobladores de Chile, 1565-1580, Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Mencionados como residentes en Chillán y Angol en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Tomé en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Roberto Divin Forgier ▬ c.c.María Teresa Larraín Geisse [h.
Máximo Larraín Gandarillas y TeresaGeisseGrove].
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Juan Doberti c.c.Verónica de la Fuente Varela [c. I° 28 junio 1964 c.Hernán Olivares Figari; h.Juan de la Fuente NovionRaquel Varela Vergara]. 1 hijo.
Juan Doblado , participa en la campaña organizada por el Gobernador Rodrigo de Quiroga en 1576 para ir a la guerra de Arauco, por lo que recibe 12 pesos en mercaderías.
Más información en el libro de Juan Guillermo Muñoz Correa,Pobladores de Chile, 1565-1580, Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Pablo Dobud Sisevic c.c. DemófilaUrqueta. Hijos registrados:
Iván Hijinio Dobud Urqueta , n. 26 abril 1929❐ (RC Iquique,1945/N°435); c. 23 abril 1954❐ (RC Ñuñoa, Santiago,1954/N°44E) c. María Sonia del CarmenLarenasLetelier [n. 21 julio 1933❐].
Iván Dobud Urqueta , Gobernador deValdivia 1979-1981.
Carlos Docmac Chahuán c.c. RosarioSotoMiranda. Hijos registrados:
Sara Docmac Soto , n. 21 marzo 1921❐ (RC San José de la Mariquina1980/N°15).
Carlos Docmac Chahuán c.c. MariamMohresAbohamik. Hijos registrados:
Jorge Docmac Soto , n. 01 abril 1922; c. Puente Alto 02 mayo 1946 c. Elisa Weber C.
Mencionados como residentes de Loncoche en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes en Loncoche y Villarrica en el libro de Sergio Venegas Aedo,Arabes en la Araucanía: Gentes de buena tela, Impresos Aravena, Temuco, 2015.
José Docobo c.c.Vivian Beningfield Aguirre [n. 1958; h.Frank Lloyd Beningfield KadellyMaría Luz Aguirre Budge]. 2 hijos.
¿? Doddis Ballerino c.c.Miriam Pinto Eyzaguirre [h.Carlos Jorge Pinto Migares y Sara Irma Eyzaguirre Díaz]. Con descendencia.
Ramón Dodds Saavedra c.c. Celeste Rosas Manzano. 6 hijos:
, + de 15 años de edad.
c.c. Patricio Díaz. Descendencia está registrada en
Patricio Alejandro Dodds Rosas, n. 05 enero 1945; c. 12 agosto 1967 c. Melania Angélica González Fehring [n. 11 agosto 1947; h. Florentino González Guzmán y. 2 hijos:
Marcela Alejandra Dodds González, n. 27 junio 1968; c.c. Nicolás Soto Mendoza [n. 31 abril 1967]. Descendencia está registrada en .
Ronald Patricio Dodds González, n. 27 junio 1969; c.c. Vivian Parra Barrientos [n. 31 agosto 1966]
, n. 30 septiembre 1997.
c.c. CeciliaMuñoz. 3 hijos:
c.c. ¿?. 2 hijos.
c.c. Omar Sandoval. Descendencia está registrada en Omar Sandoval.
.
José Tomás Dodds c.c. JosefaGómez. Hijos registrados:
José Miguel Dodds Gómez c. Chillán 17 junio 1897 c. Rosa Clara Dañín Jiménez [h. José Marcelino Dañín y Jiménez y Rosa Jiménez y Acuña].
Abraham Guillermo Dodds Toledo(), n. 02 julio 1940; c. 02 enero 1979 c.Inés Blandina Kuschel Matzner [n. 04 mayo 1938; c. I° 02 julio 1961 c.Roberto Stumpp Kaefer; h.Alberto Teodoro Kuschel GalleMaría Matzner Kaschel].
Mencionado como residente de Nacimiento en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Concepción en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Bernardino Dolarea Larrahona ▬ c.c.Catalina Vallejo. Hijos registrados:
Carmen Dolarea Vallejo ▬ c.c. Patricio Sierralta. Con sucesión unida a BascuñánBravo, Fonseca.
Jerónimo Dolarea Vallejo.
Mercedes Dolarea Vallejo, activa en Santiago 23 abril 1855; ▬ c. Copiapó 08 agosto 1833 c. Francisco Garín Cereceda [h.José Garín Aracena y Rosa Cereceda Pizarro].
María Dolarea Vallejo ▬ c.c. Rafael Torreblanca [+ Copiapó 1879]. Descendencia está registrada en Rafael Torreblanca.
Mencionado como residente en Concepción en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Carlos Dolmetsch Gómez c.c. AdrianaUrraCarrasco. Hijos registrados:
Hugo Enrique Dolmetsch Urra , n- Parral 01 diciembre 1944; estudios enEscuela Normal de Curicó 1958-1963; Profesor de Educación Básica 1963; estudios enUniversidad de Concepción; Abogado 1974; Ministro de la Corte Suprema de Justicia 01 agosto 2006-29 noviembre 2019; Presidente de la Corte Suprema de Justicia 2016-2018; c.c. Ruth UlloaNeira.
Cristian Dolorier , peruano; ▬ c.c.Cecilia Amelia Gajardo Vío [h.Ariel Gajardo Acuña yMaría de las Mercedes Vío Henríquez]. 4 hijos.
Heriberto Domarchi Amigo ▬ c.c.María Tomasa Villagra Parada [h.Abdón Villagra MirandaTomasa Parada Munita]. Hijos registrados:
Gloria Domarchi Villagra ▬ c.c. Leopoldo Flores de la Lastra. Descendencia está registrada en Leopoldo Flores de la Lastra.
Violeta Domarchi ▬ c.c. [h.Jorge Ceppi CarrascoElla Humeres Riveros]. 1 hijo.
Zoltan Domer c.c.Alejandra Cruz Armas [h.Jorge Cruz Fabres y María IsabelArmasFernández].
Mencionado como residente en Talca en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Tomás Domic Lombardic() ▬ c.c. Marietta BezicRuic. Hijos registrados:
Soça Domic Bezic(), + 04 agosto 2002; ▬ c.c. Alfredo René Saint-Jean Wulf [n. Río Negro 03 diciembre 1914, + 20 febrero 1980; h. Alejandro Saint-Jean Hiribarne Clara María Amelia Wulf Stockenbrand]. Descendencia está registrada en Alfredo René Saint-Jean Wulf.
Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
Domingo , mulato; participa en la campaña de 1577, por lo que recibe 40 pesos en mercaderías.
Más información en el libro de Juan Guillermo Muñoz Correa,Pobladores de Chile, 1565-1580, Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Dominguillo , indio de la encomienda de A. González; en 1576 vende un caballo en 10 pesos.
Más información en el libro de Juan Guillermo Muñoz Correa,Pobladores de Chile, 1565-1580, Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Antonio Domjan Kusic, sepultado Osorno 18 octubre 1966; ▬ c.c.Anna Wilhelmine Bórquez Scheuch n. Osorno 01 junio 1900; c. I° c.Leonidas Yávar; h.Alvaro Bórquez yKatherine (Kathinka) Scheuch Geisse]. Hijos:
Nelda Domjan Bórquez, n. Punta Arenas 27 diciembre 1939; ▬ c.c. Walther Haesner Keim [h. ¿?Haesner y Hertha Keim].
Fernando Dommar▬ c.c.Maureen Gubbins Vásquez [n. 1952; c. I° c.Alberto Martinelli; h.
George L. Gubbins Browney SaraVásquezde la Fuente]. Con descendencia.
Juan Don Gómez de Gorraiz , n. Jaén; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 16 marzo 1682 c.Francisca de Armijo y Carrión [b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 09 septiembre 1656; h.Gaspar de Armijo Avilés yMaría Flores de Carrión].
Pedro Donaire ▬ c.c. JuanaRodríguezSimón [testó 28 julio 1620]. Hijos registrados:
Baltasara Donaire, n. Santiago, + < 1678; dotada por sus hermanas María y Francisca el 03 agosto 1642, el que incluyó medio solar en la actual calle de Rosas, esquina SE con la actual calle Amunátegui; dio poder para testar a su esposo el 28 febrero 1670, solicitando ser sepultada en Santo Domingo; ▬ c.c. Juan Andrés Henríquez [n. condado de Cataluña < 1620, + < 1706; h. JuanRequil y Catalina Henríquez]. Descendencia está registrada en Juan Andrés Henríquez.
Francisca Donaire, dueña de medio solar en la actual calle Rosas, Santiago, el que vendió a su cuñado Juan Andrés Henríquez.
Bartolomé Donaire ▬ c.c. PetronilaZepeda. Hijos registrados:
Josefa Manuela Donaire Zepeda , n. 1753.
María León Donaire Zepeda , n. 1754.
María del Tránsito Donaire Zepeda , n. 1758.
Petronila Donaire Zepeda , n. 1759.
Josefa Marcelina Donaire Zepeda , n. 1761.
Pedro de los Santos Donaire Zepeda , n. 1763.
Isabel Donaire Zepeda , n. 1763.
Rosa Donaire Zepeda , n. 1768.
María Nicolasa Donaire Zepeda , n. Malloco 13 septiembre 1769, b. Parroquia Nuestra Señora del Carmen, Ñuñoa, 13 septiembre 1769; ▬ c. I° Malloco 19 septiembre 1785 c. Agustín Espina Alfaro [n. Mallococ. 1760; h. Francisco Espina Toro y Feliciana Alfaro Infante]; ▬ c. II° Parroquia Niño Jesús, Malloco, 09 enero 1792 c. Manuel Azócar Sapiaín [n. Rencac. 1765; h.Pedro José Azócar Bravoy Manuela Sapiaín Castro]. Descendencia está registrada en Manuel Azócar Sapiaín.
Frank Donaldson ▬ c.c.Magdalena Barroilhet Correa [h.Paul Barroilhet Cannon yMagdalena Correa Valdés].
Ver más informarción en:Diez.
Mencionado como residente en Talca en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Cristián Andrés Donghi Thomas(), n. 14 agosto 1976; ▬ c.c.María José Palacios Fuchslocher [n. Santiago 18 julio 1983; h.Pedro Palacios Espinoza yGisela Fuchslocher Küllmer].
Cristóbal Dongo ▬ c.c.Rosa Cruzat Calderón de la Torre. Hijos registrados:
Cristóbal Dongo Oteíza, Alguacil Mayor de Sargento; ▬ c.c.Rosa Cruzat y Calderón [h.Bernardo Cruzat Molleto yJosefa Calderón y de la Torre Chávez].
Isabel Dongo y CruzatJavier Canales de la Cerda Oyarzún [c. I° c.Juana Carvajal Pérez de Arce; h.Antonio Canales de la Cerda y de las Cuevas yGregoria de Oyarzún y del Pozo-Silva]. Sin sucesión.
Mencionado como residente en San Bernardo en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Antonio Donino c.c. AndreaBerlleto. Hijos registrados:
Esteban Donino Berlleto c. I° c. Demetria Florín; c. II° Concepción 23 julio 1848 c. Josefa Vidaurre Palma [h. José Antonio Vidaurre Garretón Valentina Palma Fernández].
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Talcahuano en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
León Donzé Fleury, n. 1882, + 1952; c.c.María Schneider Zumstein [n. 1884, + 1959; h.Johannes Schneider Häni yElizabeth Zumstein Hofer].
Francisco Doña y Rodríguez, oriundo de Cádiz; c.c.Ana Josefa de Tagle y Jiménez de Castro [h.Juan Domingo Tagle y de la Cerda yManuela Jiménez de Portacarrero y Castro]. Hijos registrados:
Ver otros Doolan en:Aguirre.
Gerardo Dooner() ▬ c.c. CatalinaArecco. Hijos registrados:
Hugo Dooner Arecca(;), n. Valparaíso 12 noviembre 1913; Médico Cirujano 1939; ▬ c.c. María Luisa Díaz Eyzaguirre [h. Eugenio Díaz Lira Rebeca Eyzaguirre Alcalde]. Hijos registrados:
Dennis Dooner Díaz , n. Santiago 21 abril 1946; ▬ c.c. María Loreto Sandoval Quintana [h. Luis Arturo Sandoval Munitay NinfaQuintanaAlvarez]. Con descendencia.
Ver más informarción en:Allard.
Mencionado como residente en Chillán en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Gregorio Doren ▬ c.c. CarmenAraya. Hijos registrados:
José Mateo Doren Araya, n. Santiago; ▬ c. Santiago 11 septiembre 1840 c. María de Rosa Eustaquia de las Mercedes Herrera Ramírez [n. 20 septiembre 1817, + incendio de la Iglesia de la Compañía, Santiago, 08 diciembre 1863; h. Pedro José Herrera Vega María Ascención Ramírez Torres]. Hija:
Manuel Melquíades Doren Araya ▬ c.c. PetronilaSilva. Hijos registrados:
Celia Doren Silva, n. 1856, + Santiago 10 noviembre 1914; ▬ c. San Saturnino 17 septiembre 1881 c. José Nicolás Menare Palacios [n. San Felipe 17 abril 1854, b. San Felipe 20 abril 1854, + Santiago 27 marzo 1901; h. José Manuel Jesús Menare Amasay Genoveva del Carmen Palacios López]. Descendencia está registrada en José Nicolás Menare Palacios.
Roberto Doren del Canto ▬ c.c.Elsa Lagos. Hijos registrados:
Roberto Doren Lagos ▬ c. Parroquia de la Asunción, Santiago, 06 mayo 1950 c. Enriqueta Vial Larraín [h.Pedro Vial González y Enriqueta Larraín Torres]. Con sucesión.
Carlos Doren ▬ c.c. BlancaWilson. Hijos registrados:
Carlos Doren Wilson, n. Santiago 03 septiembre 1905; Contador General; funcionario del Banco Francés e Italiano; ▬ c.c. María Luisa Letelier León [h. Emeterio Segundo Letelier del Canto y María Luisa León Luco]. Hijos registrados:
Hernán Doren Wilson ▬ c.c. Raquel Lois Perales [h. Arturo Hiparco Lois Fraga yLaura Perales Ruiz]. Hijos registrados:
Pedro Doren Wilson , n. 06 marzo 1907, + 21 febrero 1992; Agente del Banco Central en Temuco; ▬ c.c. Anita Swett Carvallo [n. 09 agosto 1908, + 14 diciembre 1998; h. Ricardo Swett Otaegui y Luisa Carvallo Gundelach]. Hijos:
Pedro Doren Swett , n. Santiago 31 octubre 1938, + Santiago 21 febrero 1992; Abogado 1960; ▬ c.c. Adriana Elena Villaseca Délano [h. Alfredo Villaseca Escobar Adriana Délano Ramírez]. 6 hijos:
Pedro Jorge Doren Villaseca ▬ c.c. Andrea Carrasco. Con descendencia.
Adriana Doren Villaseca ▬ c.c. Luis Enrique Parot Burgos [h. Luis Parot Donoso y Maricarmen Burgos Letelier]. Con descendencia.
Ana María Doren Swett , n. 1940; ▬ c.c. Santiago Saitúa Gómez. 6 hijos.
Lionel Doren Swett , n. 1941; ▬ c.c. MaureenRoigSoto. 7 hijos.
Percy Doren Swett , n. 1943; ▬ c.c. CarmenLópezMorales.1 hijo.
Cecilia Doren Swett , n. 1945; ▬ c.c. Francisco del Campo Valenzuela. 2 hijos.
Paulina Doren Swett , n. 1946; ▬ c.c. Claudio Márquez Romegialli. 3 hijos.
Daniel Julio Doren Gattas, n. 04 julio 1939❐; ▬ c.❐c.Susana Angélica Huerta Leighton [n. 02 octubre 1948❐; h.Vicente Enrique Huerta Celis y Patricia ElviraLeightonKirkwood].
Guillermo Doren Montauban, ingeniero de ferrocarriles;▬c.c. VictoriaParedesAnabalón. Hijos registrados:
Gloria Doren Paredes;, n. Angol;▬c. 04 enero 1985 c. Jorge Andrés Huerta Dunsmore [n. Punta Arenas 28 julio 1950; h. Ismael Huerta Díaz y Guillermina Wallace Dunsmore Aird]. Con descendencia.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Catemu en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Santiago y Tomé en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Nicolás Dormal , Director de Desarrollo deFundación Daya; ▬ c.c.Ana María Gazmuri Vieira[n. Santiago 22 enero 1966; c. I° c.Cristián Claudio Mason Salinas; h.
Renato Gazmuri Schleyery Ana MaríaVieira].
Felisa Dorrego Lezica c.c.Alberto del Solar Navarrete [h.Domingo del Solar QuirogayVirginia Navarrete Abos-Padilla]. Con descendenciadel Solar Dorrego,del SolarGreene,del Solar-.
Juan Dors c.c. Juana JosefinaBoiseau. Hijos registrados:
Juan Dors Boiseau , n.c. 1864; citado como albañil en 1893; domiciliado en calle de Riquelme, La Unión, en 1893; c. La Unión 08 julio 1893❐ (RC La Unión,p.25/N°48) c. Matea Silva Soto [n.c. 1866; h. Agustín Silva y Rosario Soto].
Jeff Dorsey c.c.Paz Soto Aedo [h.Jorge Soto GuzmányAdita Flor Petronila Aedo Melo]. 2 hijos.
Ana de Dos Hermanas , activa 1576 y 1577.
Más información en el libro de Juan Guillermo Muñoz Correa,Pobladores de Chile, 1565-1580, Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Thomas Douds c.c.Ana Ríos Valdivia [h.Moisés Ríos GonzálezRita Valdivia Muñoz]. Con sucesion.
Juan Dougbourg Onfroy y Launay, caballero francés; ▬ c.c.Micaela González de la Cruz Toro [h.Martín González de la Cruz OlivárezFrancisca de Toro Mazote y Erazo]. Hijos registrados:
▬ c. Renca 27 enero 1747 c. Pedro Ramírez y Vargas [ y Bartolina de Vargas y Rivilla
Carlos Douglas, n. Inglaterra; agrimensor; ▬ c.c.
Micaela Andrade Gómez [h.Pedro Andrade Pérez de Vargasy MaríaGómez].
Pedro Douglas, natural de Escocia;
▬ c. I° Valparaíso 1843 c.Margarita Halyburton y Pérez [h.Juan Halyburton Carstairsy CarmenPérez ySotomayor];
▬ c. II° c. MaríaLópez.
֎ Hijos:
Estanislao Douglas Halyburton, Sacerdote de los Sagrados Corazones, Padres Franceses de Valparaíso.
Adelaida Douglas Halyburton, Superiora del Convento de la Preciosa Sangre de Santiago.
Enrique Douglas López, n. Valparaíso 1860; ▬ c. Santiago 09 agosto 1886 c. Sabina Ruda Heros [n. Iquique 1865; h. Antonio Ruda y JuanaHeros]. Hijos:
Luis Enrique Douglas Ruda, n. Iquique 1886.
Carlos Roberto Douglas Ruda, n. Santiago 1888; ▬ c.c. ¿?. Con sucesión Douglas Pauton y Douglas Rodríguez.
Gregorio Douglas Ruda, n. Santiago 1890.
Pedro Antonio Douglas Ruda, n. Santiago 1893.
María Margarita Douglas Ruda, n. Santiago 1895.
María Luisa Douglas Ruda, n. Santiago en 1896.
Michael Douglas Remmick ▬ c.c.Ingeborg Ingrid Momberg Aguirre [n. Santiago 12 octubre 1972; h.Alfonso Aleck Momberg Largo yLuisa Aguirre Vigué]. 2 hijos.
Michael Douglas Arington ▬ c.c.Verónica May Gubbins Vela [h.David Beausire Gubbins SteelyMónica Vela Peebles]. Con descendencia.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Angol en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Francisco Dourstaher c.c.Antonia Villavicencio Gamero [h.Antonio María Villavicencio Rodríguez de Arias y PetronilaGamero yToroValdés]. Hijos registrados:
Carolina Doursther Villavicencio c.c. Manuel Tomás Tocornal Grez [+ 10 septiembre 1878; h. Joaquín Tocornal Jiménez y Micaela Grez Ipinza]. Descendencia está registrada en Manuel Tomás Tocornal Grez.
Mencionados como residentes en Pucoco y Mine Maule en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Louis Doussaillant c.c. MathildeBastien. Hijos registrados:
Alicia Doussaillant Bastien , n. Talca 26 agosto 1907; c. Santiago 02 marzo 1928 c. Jean Louis Dagorret Bergoeing [n. Valparaíso 16 enero 1902; h. Louis Dagorret Souhourt y Marie LouiseBergoeing]. Descendencia está registrada en Jean Louis Dagorret Bergoeing.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Raúl Doussoulin Worner c. Temuco 24 diciembre 1952 c.María Nelvy Del Canto Garay [n. 1935, + 1994; h.Leonidas del Canto Macaya y DinaGarayCárcamo]. 5 hijos:
Jacqueline Doussoulin Del Canto c. Curacautín abril 1972 c. René Fresard Searle [+ 2006; h. René Fresard Borel y Clara Searle Hochstteter]. Descendencia está registrada en René Fresard Searle.
Michelle Doussoulin Del Canto c. Santiago 1985 c. José Shain Ananías. 3 hijos.
Marcos Doussoulin Del Canto c. Curacautín 1985 c. Verónica Casagrandede la Fuente. 3 hijos.
Jean Paul Doussoulin Del Canto c. Los Lagos enero 1985 c. Cecilia BevenGaete. 3 hijos.
Luis José Doussoulin Del Canto , n. 1967, + 1996.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Jorge Dowling Santa María c.c.Teresita Montalva González Quindos [h.Augusto Montalva Calderóny NoemíGonzálezQuindos ySomavía]. Hijos:
Rafael Augusto Dowling Montalva , n. 03 octubre 1956; Ingeniero Militar; Casco Azul en Pakistán; Teniente Coronel (R); empresario en Osorno; c.c. Renate Isabella Schilling Meyer [n. 1960; h. Ricardo (Richard) Schilling Fuchslocher y Frauke Gerda Meyer Heim]. 2 hijos:
Rafael Andrés Dowling Schilling , n. 14 julio 1979; Ingeniero Civil; c. Temuco 08 abril 2006 c. Francisca Alcalde Fierro [h. Joaquín Alcalde Morere y PatriciaFierro Isla]. Hijos:
Trinidad Dowling Alcalde , n. Concepción 10 noviembre 2009.
Josefina Dowling Alcalde , n. Concepción 16 abril 2012.
Rafael, n. 2015.
María Fernanda Dowling Schilling , n. 08 octubre 1981.
Alvaro Dowling Montalva .
David Downey Adriazola() c.c.Elvira Gutiérrez Rodríguez [h.Luis Gutiérrez AlliendeElvira Rodríguez Alliende].
Daniel Downing c.c. Alin Grace Vyhmeister Almazán [n. Temuco; h. Walter Harold Vyhmeister Bishop].
-E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z -Línea de Tiempo
S. Olin Dows c.c.Carmen Vial Freire [n. 1905, + 1981; c. I° c.Octavio Señoret Silva; c. II° c. ; h.Daniel Vial Carvallo yCarolina Freire Valdés].
Mencionado como residente en Curicó en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Temuco y Cholchol en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Lota en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
c.c. Eugenie Fhoresen. Hijos registrados:
Einar Doxrud Fhoresen n. Christiancia, Noruega; c. 05 mayo 1913 c. [b. 07 junio 1890, + Santiago 1976; h. Juan Bautista Sabino Guarda Lorca
Eugenia Doxrud de la Guarda c.c. Víctor Mora Donoso. Sin sucesión.
Einar Doxrud de la Guarda c.c. Ximena OviedoArmstrong. Hijos registrados:
Einar Doxrud Oviedo c.c. Ximena García HuidobroVelasco. Hijos registrados:
c.c. Luis Escobar Urrutia [h. Luis Escobar Molina y Domitila Urrutia Manzano]..
Jean-Pierre (Pedro) Doyharcabal Causse, n. Espelette 03 julio 1875; llegó a Chile 1893; radicado en Cholchol 1895;c. Temuco 14 mayo 1910 c. Laura Westermeyer Walper. Hijos:
María Alicia
Jorge Doyharcabal Westermeyer c.c. Margarita von MentlenBieri [n. Suiza, + Santiago 18 junio 2002; sepultada en Cementerio Parroquial de Navidad]. Hijos:
Jorge Doyharcabal von Mentlen
Nora Doyharcabal von Mentlen c.c. Enrique Ortuondo. 2 hijos.
Edmundo
Mencionado como residente en Lautaro en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Bozidar Dragicevic Damianovic c.c.Marcia Parada Montesinos [h.Adrián Humberto Parada LathamyGraciela Montesinos]. Hijos:
Bozidar Dragicevic Parada, Ingeniero Civil.
Danilo Dragicevic Parada, Administrador de Empresas.
Marcia Dragicevic Parada, Enfermera Universitaria.
Vesna Dragicevic Parada, Médico Cirujano.
José Drago y Pando Buendía c.c. Javiera Silva y Denos [h. Francisco Antonio Silva Rocha y Hurtadoy Juana Denos (var. D'Enos)].
Horacio Drago Ramírez c. San Fernando 14 noviembre 1907 c. María Rosa Iturriaga Esquivel [n.c. 15 julio 1883, b. San Fernando 22 julio 1883; h. Bernardino Iturriaga Pereira y María Mercedes Esquivel] Con sucesión.
José Drago c.c. Luisa Carlevarino Vargas. Hijos registrados:
Mario Drago Carlevarino , n. Viña del Mar 16 diciembre 1935; c.c. María Elena Camus Larenas [h. Carlos Camus Gómez e Isaura Larenas Romo]. Con descendencia.
José Agustín Drago Barahona , + < 1861; c. Ñuñoa 1852 c.Buenaventura Mujica Cervantes [n. Nancagua; h.José María Mujica BarrosyMercedes Cervantes Jaramillo]. Con sucesión.
José Miguel Drago Barahona , + 1853; c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 28 septiembre 1816 c.María Brígida Mujica Espinosa [n.c. 09 octubre 1790, b. Ñuñoa 04 noviembre 1790, + 27 julio 1859; h.Martín Toribio Mujica TapiayBenedicta Espinosa de los Monteros y Herrera]. Sin sucesión.
José Drago Cazzano, + Santiagoc. 1970; c.c. Cristina Orrego Valdovinos [n. 08 diciembre 1912, + Santiago 04 enero 1996, sepultada Cementerio Católico; c. I° c. Guillermo de la Fuente; h. Carlos Orrego Calderóny Cristina Valdovinos]. Sin descendencia.
Marcial Drago() c.c.Blanca Amanda Lobo Díaz [n. Ancud 1897; h.José Segundo Lobo Toledo y SinforianaDíaz].
Más información de la familia Drago en:Orrego.
Mencionado como residente en Cañete en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Chillán en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Lautaro en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Ancud en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Carlos Dreyse c.c.Mireya Etelvina Ortúzar Meza [h.Pedro Ortúzar Veyl y Carmen María Antonia (Carmen Antonieta)MezaRamírez]. Hijos:
Agusto Drien Martín c.c. GabrielaBaffoué
Luis Drien Baffoué, natural de Valparaíso; domiciliado en Quillota; c. Hijuelas 15 marzo 1896 c. Rafaela Lastenia Jiménez Torrejón [n. Hijuelas; h. Ramón Jiménez y Ugarte y ]. Sin sucesión.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Talca en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
José Droguett y Duhamel, n. Francia, + 1751; oriundo de San Maló; ▬ c. Parroquia Santa Ana, Santiago, 1712 c. [h.n.Lorenzo de Cárdenas y Porras yJuana Jofré de Loayza y Márquez de Estrada]. Hijos registrados:
▬ c.c. Isidro Godoy.
Francisca ▬ c.c. Antonio Rubio Cabiedes [h. Francisco Rubioy]..
Alejandro c.c. MarcelinaSilva. Hijos registrados:
Manuel c.c. Juana Contreras.
Bernardo Droguett Silva c.c. JosefaMadrid. Hijos registrados:
Pascuala Droguett Madrid c.c. José de Valenzuela Salvatierra [h. Juan José Valenzuelay María Salvatierra]..
Pedro Droguett Cárdenas, n. Rancagua 1723, + Doñihue; ▬ c. Rancagua 1762 c.María Josefa Miranda Medina [n. Rancagua 1744, + Doñihue; h.Matías Miranda y PetronilaMedina]. Hijos registrados:
Isidoro Droguett Miranda, n. Doñihue 1792, + Doñihue 09 agosto 1831, sepultado en Doñihue 10 agosto 1831; ▬ c. Doñihue 1812 c.Josefa Antonia Infante Cornejo [n. Doñihue 1793; h.Vicente Infante y PascualaCornejo]. Hijos registrados:
José Dolores Droguett Infante, n. Doñihue 1816, + Doñihue 02 septiembre 1856; ▬ c. Doñihue 03 agosto 1839 c.María Martina Bravo Avilés [n. Doñihue 1818, + 1856; h.Pedro Bravo y MartinaAvilés]. Hijos registrados:
Cornelio ▬ c.c. María Candelaria Miranda. 14 hijos:
Antonio Droguett Cárdenas ▬ c. 1760 c. Petronila Ballesteros de la Peña [h. Antonio Ballesteros y María Magdalena Peña]. Hijos:
▬ c.c. Pedro de la Cerda Jélvez [oriundo de Chillán].
▬ c.c. José Ayoroha Barbiarena [español].
▬ c. I° c. José Antonio Casares; ▬ viuda, c. II° c. Justo Henríquez Lavín [h. Antonio Henríquez y JuanaLavín].
▬ c.c. María Cabiedes.
María Mercedes Droguett Ballesteros, n. Rancagua 1770, + Santiago 15 diciembre 1836; ▬ c. Santiago 26 junio 1804 c. Manuel Riesco de la Vega [n. Valderas, León, 02 marzo 1759, + 1822; c. I°Santiago 1780 c. María Antonia Puente Urra;c. II° Valparaíso 1789 c. María del Pilar Fernández deMedina Rodríguez Santiago Riesco Alonso y Joaquinade la VegaPeláez]..
José Andrés Droguett ▬ c.c.Juana Cuevas. Hijos registrados:
Andrés Droguett Cuevas Valdivia; ▬ c. I° c. Mercedes Barría; ▬ viudo, c. II° c. ValdiviaAntonia Ortiguren Francisca Mercedes Ortiguren Rementería].
Miguel Droguett ▬ c.c. RudecindaCuevas. Hijos registrados:
José Antonio Droguett Cuevas , n.c. 1851; domiciliado en calle Rojelio Ugarte N°1821, Santiago, en 1916; ▬ soltero, c. Oficina del Registro Civil de Ñuñoa 22 octubre 1916❐ (RC Ñuñoa, Santiago,p.27/N°203) c. Marcelina Césped Cerda [n.c. 1886; natural de Santiago; h.Nicanor Césped y JuanaCerda].
Josefina Droguett Cuevas ▬ c.c.Luis Lagos Garfias [n. Santiago 21 septiembre 1918; c. II° c.; h.Luis Lagos Zúñigay BertaGarfias]..
Arturo Droguett del Fierro c.c.Elena Larraín ValdésJaime Larraín García-Moreno yElena Valdés Morandé
José Gregorio Droguett Arriagada c.c.Josefa Bravo Bravo [+ El Olivar, sepultada 30 agosto 1868; h. SantiagoBravo yGregoriaBravo de Naveda Zúñiga] Con sucesión unida aLizana yGuzmánMardones. Hijos registrados:
Luciana Droguett Bravo, n. El Olivarc. diciembre 1826, b. 15 marzo 1827; c. Parroquia del Olivar 24 agosto 1851 c. Guzmán Mardones [n. El Olivar; h. Ramón Guzmán Maturana yMaría Magdalena Mardones Contreras]..
Segundo Droguett Carrera(), n. Coltauco 1854.
Clodomiro Droguett() c.c.Francisca Celis Maturana [h.Marcelino Celis Salas yFrancisca Maturana Ramírez].
Carlos Droguett c.c.Gloria Fresard Bobadilla [h.Marcelo Fresard Guzmán yGladys Alicia Bobadilla Salazar]. Hijos:
Pablo Droguett Fresard.
Daniel Droguett Fresard.
Mario Droguett c.c.María Isabel Oyarzún Quintana [c. I° c.Oliverio Pérez Arza; h.José María Oyarzún Cárdenas y CeliaQuintanaMancilla]. 1 hijo.
José Benito Droguett c.c.Juana Urzúa Meléndez [h.Manuel de Urzúa y Gaete yMaría del Carmen Meléndez y Valenzuela].
Oscar Droguett() ▬ c.c.Sonia Palazuelos Neira [h.Juan Palazuelos Buzeta e InésNeiraVergara]. Hijos:
Héctor Miguel Droguett Núñez ▬ c.c.Enea Figueroa Cortés. Hijos registrados:
Cecilia Jacqueline Droguett Figueroa , n. 15 septiembre 1964❐ (RC Chañaral,1964/N°333); ▬ c.c.¿? Jorquera. Descendencia está registrada en¿? Jorquera.
Manuel Droguett Reyes ▬ c.c. LidiaArrizagaMiranda. Hijos registrados:
Sonia Hellen Droguett Arrizaga ▬ c. 07 abril 1970 c. Edward William Langlois Danks [n. Viña del Mar 07 agosto 1936; h. Percy Charles Langlois Longton y LilianDanksSotta]. 1 hija.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Arnoldo Droste ▬ c.c.Isabel García de la Huerta Ramírez Saldaña [h.José Rafael García de la Huerta SaraviayRosa Ramírez de Saldaña y Rosales].
Mencionado como residente en Punta Arenas en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Ricardo Denis Drummond Young(), n. 21 septiembre 1927, + Los Angeles 19 septiembre 1999; c.c.Edith Dorothea Neumann Kröll [n. 17 noviembre 1933; h.Gustavo Adolfo Neumann Rolack yElfriede de las Mercedes Kröll Schulz]. 3 hijos:
Elizabeth Elfride Drummond Neumann() c.c. Juan Carlos Kearsly Gutiérrez. 2 hijos.
Alice Margareth Drummond Neumann(), n. Los Angeles 19 mayo; c.c. Gustavo Erwin Neumann Melo[h. Gustavo Horst Neumann Kröll y]. Descendencia está registrada en Gustavo Erwin Neumann Melo.
Ricardo Hugo Drummond Neumann() c.c. Marisol Yaksic Gallegos. 3 hijos.
¿? Drutrey ▬ c.c.Ester Larenas Schott [h.Pablo Larenas yAída Schott Contardo]. 3 hijos.
B , vino a Chile conAvendaño 1570; vino a Chile en el refuerzo organizado en España por el General Juan de Losada; participa en la campaña organizada por el Gobernador Rodrigo deQuiroga en 1576 para ir a la guerra de Arauco, por lo que recibe mercaderías
Más información en el libro de Juan Guillermo Muñoz Correa,Pobladores de Chile, 1565-1580, Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Juan Duarte de Meneses ▬ c.c. Isabel deMolina. Hijos registrados:
Gonzalo Duarte de Meneses y Molina, + La Rioja 14 diciembre 1610; Coronel; ▬ c.c.Teresa de Cepeda Villarroel [+ La Rioja; c. II° c.Adauto Luis Cabrera y Dorantes de Trejo; h.Alonso de Cepeda y
María de Villarroel]. Hijos registrados:
Valeriana Duarte de Meneses y Cepeda Villarroel ▬ c.c.
Antonio Luis de Cabrera y Manrique de Lara [h.
Félix Cabrera Zúñiga de Toledo y Elvira Manrique de Lara]..
Gonzalo Duarte de Meneses , vino a Chile en el refuerzo organizado en España por el General Juan de Losada (es anotado Enarte); participa en la campaña organizada por el Gobernador Rodrigo deQuiroga en 1576 para ir a la guerra de Arauco, por lo que recibe 177 pesos en mercaderías, 40 pesos en una cota, 30 pesos en un caballo y 2 frenos.
Juan Duarte de Meneses , participa en la campaña organizada por el Gobernador Rodrigo de Quiroga en 1576 para ir a la guerra de Arauco, por lo que recibe 50 pesos en mercaderías.
¿? Duarte , su nombre podría ser Gonzalo, Jerónimo o Pedro; en 1576 recibe con M.Pérez 2 aparejos de arria.
¿? Duarte , Médico y Cirujano; en 1576 recibe 80 pesos en mercaderías por haber curado unos soldados y por las medicinas que administró.
Martín Duarte ▬ c.c.Mercedes Mendoza Gómez de Melo [c. II° c.Frutos Carlos Merino Fonseca; h.Juan de Mendoza y Roa yJuana de Melo Cortés y Lobillo].
Armando Duarte,n. 13 junio 1920, + 20 julio 1999; ▬ c.c. Dalila Vásquez Vásquez [h. Luis MagínVásquez Casanova y Francisca "Panchita" Vásquez Miranda]. Sin descendencia.
Patricio Duarte Rojas, n. 03 abril; ▬ c.c. Marta Sunkel Winkler [n. 14 febrero 1946; h.Heinz Sunkel Weil ]. 2 hijos.
Gustavo Alonso Duarte Correa () ▬ c. 28 mayo 1971 c. María Eugenia Wulf Torres [h. Ernesto Raúl Wulf Vargas y Elsa TorresGuzmán].
Nemesio Duarte, n.c. 1880; citado como empleado en 1914; domiciliado en la Fábrica de Tejidos, Puente Alto, en 1914; ▬ c.c. CarmenSantander. Hijos registrados:
Margarita Emilia Duarte Santander , n. 10 junio 1914❐ (RC Puente Alto,p.33/N°65).
Octavio Duarte Cornejo, Dentista; ▬ c.c. PaulinaMartínez-Conde. Hijos registrados:
Viviana Duarte Martínez-Conde ▬ c.c. Arturo Marín Vicuña [h. José Gaspar Marín Acuña y Ema Teresa del CarmenVicuña Anguita].
Fernando Duarte, activo 1912; ▬ c.c. EmiliaBecerra. Hijos registrados:
Máximo Duarte Becerra , n. Valdiviac. 1892; citado como agricultor en 1912; domiciliado en Futa en 1912 y desdec. 1907; ▬ soltero, c. Oficina del Registro Civil, Valdivia, 11 enero 1912❐ (RC Valdivia, Libro N°1/p.7/N°6; testigos: Manuel Pinto, agricultor, domiciliado en calle General Lagos, Valdivia; y Pedro Cárdenas, agricultor, domiciliado en Crucero) c. Rosario Miranda Barriga [n. Valdiviac. 1896; h.Juan Miranda y AuristelaBarriga].
Más información en el libro de Juan Guillermo Muñoz Correa,Pobladores de Chile, 1565-1580, Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en San Carlos en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Concepción en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Juan Dubermet M., Médico; ▬ c.c.Teresa Azócar Bustamante [h.Carlos Azócar AlvarezTeresa Bustamante Pinto]. Con sucesión.
Mencionados como residentes en Valparaíso y San Felipe en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Juan Bautista Dubletc.c. VicentaFernández. Hijos registrados:
Francisco Dublé Fernández, oriundo de San Sebastián; ▬ c. Valparaíso 1806 c. Mónica Astorga Avalos. Hijos registrados:
Diego Nicasio Dublé Astorga ▬ c. 1839 c. Aurora Almeida Salas [c. II° c. Diego Miller Morrison; h. Diego Almeida Aracena y María del Rosario Salas del Castillo González]. Hijos registrados:
Diego Dublé Almeida, n. Valparaíso 1841, + Santiago 06 mayo 1922, sepultado enCementerio General de Santiago; estudios enInstituto Nacional; militar; participó en la Guerra del Pacífico; ▬ c. Copiapó 1867 c. JuliaAlquízar deFerrari. 10 hijos. Hijos registrados:
Eugenia Dublé Alquízar ▬ c.c.Florencio Verdugo González [n. Valparaíso 11 mayo 1875]..
Aurora Dublé AlmeidaEspinosa [n. Rancagua; h.Antonio Espinosa Acuña y CarmenGándaraArredondo].
Fresia Dublé Almeida ▬ c.c.Carlos Ehlers Scheel. Con sucesión.
Baldomero Dublé AlmeidaBasilio José Urrutia VásquezyTeodorinda Anguita Arriagada (var. Teodorina Anguita Anguita)]. Hijos registrados:
Diego Dublé Urrutia, n. Angol 08 julio 1877, + Angol 13 noviembre 1967; poeta; escritor; Premio Nacional de Literatura 1958; ▬ c.c.Mercedes García Huidobro Fernández [h.Vicente García-Huidobro García-HuidobroMaría Luisa Fernández Bascuñán]. Sin descendencia.
Carlos Zacarías Dublé Astorga (), n. Valparaíso; ▬ c. Santiago 10 octubre 1848 c.Agustina Contador Soloaga [n.c. 26 agosto 1826, b. Santiago 27 agosto 1826; h.n.Toribio Contador Cisternas y CarmenSoloaga].
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Miguel Dubó c.c. FelicianaZambra. Hijos:
Rafaela Dubó Rodríguez c.c. Manuel Zepeda Viera [n. Tongoy 07 marzo 1768, sepultado La Chimba 31 octubre 1860; h. Pedro Zepeda de la Cerda María Viera Barraza]..
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Chillán en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Oscar Dubost c.c. CarmenJiménez. Hijos registrados:
Myrta Margot Dubost Jiménez , n. Iquique 26 septiembre 1940; Alcaldesa de Iquique 03 junio 1986-26 septiembre 1992, 06 diciembre 1996-13 noviembre 2012.
Pierre Duboué ▬ c.c. ElizabethChicourrat. Hijos registrados:
Jean Félicie Duboué Chicourrat, n. Autevielle, Béarn, 25 noviembre 1882; compró elHotel Central de Temuco;
▬ c. I° c. Edouard Bousquet;
▬ c. II° c. Jean Georges Prosper Gilbert [natural de Bayonne], descendencia del II° está registrada en Jean Georges Prosper Gilbert.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Francisco Isidoro (François) Dubournais Ferrant (François Dubournais du Ferran), n.c. 1863; francés; llegó desde Francia al puerto de Coquimbo; citado como zapatero en 1900; domiciliado en calle San Francisco en 1900; ▬ c. Coquimbo c. Célestinedu SalaunL'Egoind'Orléans [chilena]. Hijos:
Isidoro Dubournais de Salaun;, n. La Serena 1893, + El Quisco 1954; empresario minero;Regidor de Algarrobo; fundador de la comuna de El Quisco; ▬ c. I° c.Selma Sommer Rettig; ▬ c. II° c.
Marta Charme Prieto [c. I° c.Hernán Pérez Rodríguez-Peña; h.Eduardo Charme Fernández ].. Hijos registrados:
Isidoro Dubournais Sommer.
Selma Elena Dubournais Sommer ▬ c. Santiago 02 mayo 1941 c.Manuel Salvador Montt Lehuedé[n. Santiago 09 septiembre 1904, + Santiago 09 junio 1983; h.Luis Montt Montty EmiliaLehuedéMontfort]..
María Marta Anjelina Dubournais de Salaun, n. 16 julio 1900 (RC La Serena,p.48/N°490).
Familia estudiada en el artículo de Juan Eduardo Barrios Barth,Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado (2a Parte),Revista de Estudios Históricos36 (1991-1992) 367-386.
Mencionados como residentes en Tal Tal, Vallenar y La Serena en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Fernando Dubreuil Cazenave c.c.Laura Thjoernelundt Binder [h.Fernando (Ferdinand) Thjörnelundt (var. Thjoernelundt) Weber ySofía (Sophie) Binder Hoffmann]. 3 hijos:
Laura Dubreuil Thjoernelundt c.c. ¿?. Con descendencia.
Raúl Dubreuil Thjoernelundt .
Fernando Dubreuil Thjoernelundt .
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.
Mencionados como residentes en Melipilla, Concepción, Purén y Traiguén en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Malloa en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Concepción, Talcahuano Santiago y Talca en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Julio Ducasseau Castel c.c.Julieta Araneda Valdivieso [n. 1946; h.Sergio Araneda BravoEster Valdivieso Bañados]. Con sucesión.
Alberto Ducaud ▬ c.c. RebecaCordero. Hijos registrados:
Sergio Ducaud Cordero, n. Santiago 05 octubre 1922; en la armaduría de automóvilesFiat en Arica; ▬ c.c. Eugenia de la Cuadra Walker [h. Osvaldo de la Cuadra Poisson y Teresa Virginia Walker Geisse]. Hijos registrados:
Guillermo Ducaud Cordero ▬ c.c. María Gabriela Lewin Campaña [h. Alfredo Lewin CaspariusyAna Campaña Alvarez]. Hijos registrados:
Elías Ducaud ▬ c. 1970 c.Elena Abel Krefft [c. I° San Felipe c.¿? Martelli; h.Carolus (var. Károly, Carlos, Karl) Emmerich Abel Holczer yJulie Christine Sophie Krefft Raddatz].
José Ducci Buonarrotti , n.c. 1841; oriundo de Italia; citado como profesor en 1885; ▬ c.c. SofíaKallens [n.c. 1859; natural de Santiago; c. I° c.Ignacio Pérez Vargas]. Hijos registrados:
Aída Margarita Ducci Kallens, n. Santiago 10 junio 1885❐ (RC MonedaN°468/p.337-338).
Humberto Ducci Kallens , n. 1883; citado como comerciante en 1911; ▬ c. Santiago 02 julio 1911❐ (RC MonedaN°424/p.13) c. Graciela Torrealba Valenzuela [n.c. 1886; h. Miguel Torrealba Silva Clarisa Valenzuela Raposo]. Hijos registrados:
Flor María Ducci Torrealba, n.c. mayo 1918, + de bronconeumonia en calle Lord Cochrane N°220, Santiago, 22 diciembre 1919❐ (RCN°6277/p.139).
José Ducci Kallens, n.c. 1885, + calle Monjitas N°759, Santiago, 31 octubre 1931❐, sepultado Cementerio General de Santiago; Médico; domiciliado en calle Monjitas N°759, Santiago, al fallecer; ▬ c. Santiago 12 septiembre 1909❐ (RC MonedaN°537/p.19) c. Laura Claro Solar [n.c. 1885; h.
José Luis Claro Cruz y Amelia Solar Marín]. Hijos registrados:
Héctor Ducci Claro, n. Santiago 1915; Médico-Cirujano; ▬ c. Santiago 21 diciembre 1940 c.Isabel Budge de Ferari [n. Valparaíso 08 julio 1915, + Santiago 08 diciembre 2012; h.Carlos Budge Zañartu yMercedes de Ferari Valdés]. Hijos registrados:
María Mercedes Ducci Budge, n. 06 septiembre 1951; estudios en Pontificia Universidad Católica de Chile; Periodista; Premio Lenka Franulic 1992; Directora Ejecutiva deCanal 13; ▬ c.c. Arturo Fontaine Talavera [h. Arturo Fontaine Aldunatey Valentina del Carmen Talavera Balmaceda]. 2 hijos.
Héctor Ducci Budge () ▬ c.c.Cecilia Fernández Yrarrázaval [h.Renato Fernández Lecaros e InésYrarrázavalDonoso].
Beatriz del Pilar Ducci Budge, n.c. 1943, + Santiago 16 agosto 1972❐ (RC Independencia1972/N°E1785), sepultadaCementerio General de Santiago.
Miguel Angel Ducci ▬ c.c.Carmen Gloria Veszpremy Schilling [n. 1963; h.Zoltán Veszpremy KovacMaría Elisabeth Schilling]. Hijos:
Paulo Andrés Ducci Veszpremy.
Constanza Nicole Ducci Veszpremy.
Felipe Gianfranco Ducci Veszpremy.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Marie Antoinette Duchesne Mathieu , n.Santiago 23 mayo 1904; ▬ c. Asnieres, Francia 10 octubre 1931 c.Jean-Baptiste André Legarraga Castagnet [n. Boucau, Francia 30 diciembre 1904, + Santiago 01 febrero 1982, sepultado en Mausoleo Francés,Cementerio General de Santiago; h.François Ernest Legarraga Persillon yMarie Charlotte Castagnet Errecart]. Descendencia está registrada enJean-Baptiste André Legarraga Castagnet.
Marcelo Ducheylard Ruiz de Gamboa ▬ c.c. TeresitaBarrigaAllende. Hijos registrados:
Teresita Inés Ducheylard Barriga, n. 07 agosto 1971; ▬ c.c. Gonzalo Gabriel Sánchez Merino [h. Luis Hernán Sánchez Ponce y Carmen Merino Gálvez]..
Mencionado como residente en Iquique en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Lirquén en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Carahue en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en San Felipe y Coronel en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Valparaíso, Santiago y Traiguén en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en San Felipe en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Toltén en el libro de Sergio Venegas Aedo,Arabes en la Araucanía: Gentes de buena tela, Impresos Aravena, Temuco, 2015.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Alex Ducrós c.c.Georgina Henríquez Vío [h.Fidel Henríquez Cornish yMaría Magdalena Vío Urrutia]. 12 hijos.
Mencionados como residentes de Freire en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionados como residentes en Valparaíso y San Carlos en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Enrique Dufeu Dendal c.c.Lisset Alicia Delarze Pihán [n. Victoria 29 enero 1939; h.Emilio Delarze Cretton yClementina Aneli Pihán Reuse]. Hijos:
Emilio Enrique Dufeu Delarze , n. 21 julio 1961; estudios en Universidad de Concepción; Ingeniero Civil Mecánico 1987; Doctor en Ciencias Aplicadas por la Universidad de Lieja, Bélgica, 1997; Director de la Carrera de Ingeniería Civil Aeroespacial, Universidad de Concepción.
María Eugenia Dufeu Delarze , estudios en Universidad Austral de Chile; Ingeniero Comercial 1987.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionados como residentes en Traiguén en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Juan Daniel Dufey Fabre, n. 1845, + 1922; suizo; carpintero; colono en lacolonia Adencul en enero 1884; c.c. JuliaRubattelBilliter [n. 1849, + 1907]. Hijos:
Roberto Dufey Rubattel , n. 1870; c. Victoria 1892 c. Augusta Ema Senn Nottz [n. 1872; h.Juan Luis Senn y María Nottz]. Hijos registrados:
Robertino Dufey Senn .
Violeta Dufey Senn .
Juanita Dufey Senn .
Mary (var. Mey) Dufey Rubattel , n. 1874; c. Victoria 1893 c. Alfredo (var. Ami) Krebs Jaccard [n. 1858]. Descendencia está registrada en Alfredo (var. Ami) Krebs Jaccard.
Ami Emil Dufey Rubattel , n. 1877; c. I° Victoria 1894 c. AlbinaZárateGuzmán; c. II° c. MercedesAcuña. Hijos registrados:
Carlos Dufey Acuña , n. 1909, + 2004; c.c. CarmenMuñoz.
Eduardo Alfredo Dufey Rubattel , n. 1868, + 1905; c. 1892 c. Elisa Adela Blanc Bittner [+ 1947; viuda, c. II° Victoria 1915 c. Arnoldo Trombert Carreaux; h. Juan Enrique Blanc Trichet y Ana MaríaBittner (var.Rittener)Mc Gringel]. Hijos registrados:
Alfonso Félix Dufey Blanc , n. 1904; c.c. Rosita Villafranca Figueroa. Hijos registrados:
Félix Hernán Dufey Villafranca , n. 1938; c.c. ClaraCastillo.
Marcelo Augusto Dufey Blanc , n. 1900.
Alberto Dufey Blanc , n. 1902, + 1944; c. 1929 c. ElsaBascuñánQuijada.
Luisa Dufey Blanc , n. 1903; c.c. Ernesto Anders Hutzfeld.
Armando Dufey Blanc , n. 1905; c.c. Susana Reyes Lavanchy. Hijos registrados:
Armando Dufey Reyes , n. 1932; c.c. LuzRivera.
Fedor Dufey Reyes , n. 1934; c. 21 abril 1960 c. Elizabeth Rosalía Manns Finot [n. Traiguén 27 diciembre 1942; h.Carlos Eduardo Manns Ihl y Hortensia Finot]. 3 hijos.
Sergio Luis Dufey Reyes c.c. VerónicaGonzález.
Lucía Dufey Rubattel , n. 1872; c. Traiguén 1888 c. Carlos Fayet Guignet [n. 1860].
John Wilhelm Dufey Rubattel , n. 1879; c.c. Sara Hermosilla. Sin descendencia.
León Dufey Rubattel , n. 1881, + 1939; c.c. EstelaLeiva. Hijos registrados:
Leonel Dufey Leiva c.c. Ana Treskow [+ 1949].
Daniel Dufey Leiva , n. 1914, + 2001; c.c. ElenaCoulónBravo. Hijos regsitrados:
Sonia Dufey Coulón , n. 1942.
Daniel Dufey Coulón , n. 1943.
Leontina Dufey Leiva , + 1975; c. 1933 c. José Vásquez Illesca.
Estela Dufey Leiva .
Violeta Dufey Leiva .
León Dufey Leiva c.c. Lilian Domínguez.
Drebel Dufey Leiva c.c. Georgina Meynet.
Hernán Dufey Leiva .
Berta Laura Dufey Rubattel , n. 1883; c.c. Leonidas Vivanco Cuevas. Descendencia está registrada en Leonidas Vivanco Cuevas.
Julieta Dufey Rubattel , n. 1886; c. Victoria 1906 c.Alejo Blanc Bittner [n. 1877, + 1947; h. Juan Enrique Blanc Trichet y Ana MaríaBittner (var.Rittener)Mc Gringel]. Descendencia está registrada enAlejo Blanc Bittner.
Louise Marie Duffau Jacachouri ▬ c.c.Jean Valentin Sarnguinet Lacadée. Descendencia está registrada enJean Valentin Sarnguinet Lacadée.
Gastón Duffau,
▬ c. I° c. ¿?;
▬ c. II° c. OliviaToro ¿Genkel? [c. I° c. ¿?];
▬ c. III° c. Guillermina ¿?.
֎ Hijos registrados:
Marcos Gastón Duffau Toro, n. 29 abril 1939;
▬ c. I° c. Sonia Edith Erazo Fontecilla [n. 28 octubre 1938, + 08 febrero 2006; c. II° c. ¿?; h. Carlos Camilo Erazo Campos y Marta Edith Fontecilla Urrutia];
▬ c. II° c. ¿?.
֎ Hijos:
Jacqueline Duffau Toro ▬ c.c.¿? Solís.
Etienne Duffau Toro.
Luis Etienne Duffau Toro(), n. Santiago 06 mayo 1945; ▬ c. Concepción 14 noviembre 1969 c.Ingrid del Carmen Neumann Salinas [n. Concepción; h.Guillermo Enrique Neumann Müller y SaraSalinasVásquez]. 1 hijo.
▬ c.c. LidiaAguilera Aguilera. Hijos registrados:
▬ c.c. Roberto König Aburto [n. Valdivia 12 abril 1947, + Quintero 29 agosto 2003; h.]. .
Jaime Octavio Duffau Bobadilla), empresario; ▬ c. 1985 c.Beatriz Eugenia Sepúlveda Becker [n. Santiago 1957; h. y]. 2 hijas.
Mencionados como residentes en Santiago y Lautaro en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Ernesto Rafael Dufflocq, + Viña del Mar 24 abril 1986; ▬ c.c.Isidora Herrera Miller [n. Santiago 18 mayo 1923; h.Luis Armando Herrera Rojas yBlanche Aída Miller Cifuentes]. Con descendencia.
Mencionado como residente en Chillán en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Paul DufourNeuhaldensleben bei Magdeburg9 noviembre 1870, + 30 junio 1957, sepultado Santiago; 2 febrero 1905Erna Matthei Schwarzenberg28 julio 188201 junio 1975, sepultada Santiago; h.Heinrich Friedrich (Federico) Matthei Jaeger yFrancisca Manuela Luis Eduvijis (Hedwig) Schwarzenberg Geisse]. Hijos:
Alberto Dufour Matthei, n. Osorno 20 febrero 1906, + 1993, sepultado Santiago; ▬ c. Santiago 15 junio 1940 c. Olga Manns Schwarzenberg [n. Santiago 20 diciembre 1910, h. Eduardo Manns Berkhoff y Charlotte Lusinde]. Hijos:
María Angélica Dufour Manns, n. Santiago 22 octubre 1941; ▬ c.c. ¿? Ohme. 1 hija.
Patricio Dufour Manns, n. Santiago 09 septiembre 1943.
Paul Dufour Matthei, n. Osorno 02 mayo 1907, + Santiago 11 agosto 1930.
Ilse Dufour Matthei, n. Osorno 26 junio 1908, Santiago 05 enero 1998; ▬ c. I Osorno 10 diciembre 1932 c. Richard Aubel Renz [n. Berlín 11 marzo 1908, + Osorno 04 marzo 1990; h. Jorge (Georg) August Aubel Bückle Renz Hube], descendencia del I está registrada en Richard Aubel Renz; ▬ c. II Santiago 30 enero 1954 c. Joachim Jux [n. 22 abril 1900].
Gerda Dufour Matthei, n. Osorno 27 diciembre 1915, + Santiago 28 diciembre 2016; ▬ c. Osorno 13 noviembre 1937 c. Erland Reichert Bade [n. Buenos Aires 09 abril 1906]. Descendencia está registrada en Erland Reichert Bade.
Johanna Dufour Matthei, n. Osorno 29 octubre 1921, + Osorno 29 octubre 1921.
Mencionado en el libro de Emilio Held Winkler,Documentos sobre la colonización del sur de Chile. Bosquejo histórico, nómina de barcos y personas que llegaron entre los años 1840-1875.
Mencionado como residente en Lebu en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Galvarino en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Punta Arenas en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Martin Duhart Sescosse ▬ c.c.Catherine Amoçain [n. Uhart-Cizec. 1873, + Ustaritz 09 mayo 1944].
Pierre Duhart Labrouche ▬ c.c.Marie Ainciondo Mundubeltz [n. Buenos Aires 24 abril 1849; h.Pierre Ainciondo y JeanneMundubeltz]. vivieron en Chile 1876-1880, donde nacieron algunos de sus hijos.
Pierre Paul Duhart Ainciondo ▬ c.c.María EmelinaCementerio General de Santiagoc. II° Concepción 1915 c.Juan Ponzini Márquez de la Plata; h.Martin Ibarrart Haranchipyy].
() ▬ c.c. Ana MartaHarosteguyElissague. Hijos registrados:
Hubert Jacques Duhart Harosteguy(), n. Ustaritz, Francia, 21 mayo 1921; ▬ c.c. Haydée Bilbao Binder Guillermina]. Hijos:
Andrés Duhart Bilbao()
Pablo Alfredo Duhart Bilbao(), n. 14 marzo 1951; ▬ c.c. Pilar Leiva. 4 hijos.
Vicente Jorge Duhart Bilbao(), n. 07 enero 1956.
María Dominique Duhart Bilbao() López Galilea. 4 hijos.
Emilio Duhart Harosteguy ▬ c.c. Raquel Echeverría Baeza [h. Herman Echeverría Cazotte y Gabriela Baeza Lynch]. Con descendencia.
Ramón Duhart, n.c. 1863; domiciliado en Quiapo en 1896 y 1900; domiciliado en calle de Pérez, Lebu, en 1905; ▬ c.c. GriseldaDolhatz. Hijos registrados:
Rosalía Duhart Dolhatz , n. calle de Pérez, Lebu, 08 abril 1905❐ (RC Lebu,p.127/N°126).
Miguel Duhart Contreras ▬ c.c. Inés Silva Mandiola [c. I° c.Manuel Avalos Prado; c. II° c.Jorge Avalos Prado].
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionados como residentes en La Serena, Santiago, Valparaíso, Chillán, Lebu, Lota, Carampangue, Laja, Coronel, Concepción, Temuco y Traiguén en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
▬ c.c. EngraceCrot. Hijos registrados:
, n. Bayonne o Saint-Jean-de-Luz; natural de Francia; comerciante en Osorno 1893; ▬ c. Osorno 08 septiembre 1894 c. Eloísa Monje Rey Antonio Monje de la Guarda y Encarnación ReyGuarda
Adrián Duhau Monje, sepultado Osorno; ▬ c.c. Dolores Martínez Bachmann. Hijos:
Adrián Duhau Martínez ▬ c.c. Lucy Hernández.
Iris Duhau Martínez, + de 22 años de edad, sepultada Osorno.
Guido Duhau Martínez ▬ c.c. Lina Irene (Jeannete) Etcheto Beuret [h. Juan Eduardo Etcheto Beuret Molina y Lina Beuret Gingins]. 3 hijos.
Orlando Duhau Martínez ▬ c. Osorno 1956 c. Silvia LobosEspinoza.
Gastón Duhau Martínez, n. 1932; ▬ c. Osorno 1956 c. Meta Grell Casanova.
Helena ▬ c.c. Santiago Aguilar..
Martín Duhau Grött ▬ c.c.Almerinda (var. Armerinda) Vásquez Martínez [h.José del Tránsito Vázquez SantibáñezLuisa Celestina Martínez Contreras]. Hijos:
() ▬ c.c.
(), n. Valdivia 1887; ▬ c. Osorno 1908 c. Francisca Isolina Valdeavellano de la Guarda.
Elvira Duhau Vásquez , n. Osorno 1905; ▬ c. Valdivia 14 septiembre 1929 c. Ernst Ewertz Scheuch [n. Valdivia 29 abril 1894, + Santiago 21 mayo 1969; h.Karl Ewertz y Wilhelmine (Minna) Scheuch Geisse]..
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Catemu en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Juan José Dulanto Pinillos c. 16 diciembre 1939 c.María Alicia Rencoret Herreros [h.Carlos Alberto Rencoret Avendaño y MercedesHerrerosGatica]. Hijos:
Gonzalo Dulanto Rencoret ▬ c.c.
Verónica Letelier Pfingsthorn [h.
Hernán Letelier Paulseny Lucy Pfingsthorn Schmidt].
Felipe Dulanto Rencoret c.c. KatyMc Kee.
Carlos Alberto Dulcic Belloni() c.c.María Eliana Rodríguez Gormaz [h.Agustín Rodríguez Pulgar yEliana Gormaz Lopetegui]. Con descendencia.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Javier Dulzaire (), cubano; c.c.Lucía Larraín Pérez [h.Martín Larraín Gana MercedesPérezAguirre]. Sin sucesión.
Alfredo Dumas c.c. VictoriaBories. Hijos registrados:
Alfonsina Dumas Bories, n.c. 1885; domiciliada en calle Teatinos N°453, Santiago, en 1907; c. calle Teatinos N°453, Santiago, 13 octubre 1907❐ (RC Recoleta, Santiago,p.51/N°300) c. Rafael Guzmán Guzmán [n.c. 1852; h. Rafael Guzmán Guzmány María Luisa Guzmán Ovalle]..
Víctor Dumas Bories c.c.Teresa Sotomayor Lemoine [h.Ramón Sotomayor Valdés]. Hijos registrados:
Eliana Dumás Sotomayor c. Santiago 19 junio 1943 c Lionel Edwards Atherton [n. Valparaíso 28 junio 1888, + Viña del Mar 24 abril 1948; c. I° Copiapó 08 octubre 1916 c. Carolina Orrego Salazar; c. II° Santiago 11 agosto 1926 c. Esther Orrego Salazar; h. Enrique Edwards Garrigay Eulogia Isabel Atherton Goñi].
¿? Dumas c.c. [h.Avelino Molina Viamonte yMaría Angélica Junge Artigas]. Hijos registrados:
Adolfo Dumas Magré c. 1901 c.Elisa Dantón Clavicet [h.Justo Dantón Puyeau y MaríaClaviclet].
Mencionados como residentes en Santiago, Pitrufquén, Lautaro, Quillota y Constitución en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Luis R. Dumay Bunster ▬ c.c. Adelina Deramond. Hijos registrados:
Adelina Dumay Deramond ▬ c.c. Edgardo Honorato Arenas [n. Santiago 27 julio 1916; h. Humberto Honorato Becerra y Julia Adriana de los Anjeles Arenas Aguirre]. Con sucesión.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
(Ultima modificación: 28 mayo 2023)
Miguel Dumenez (Miguel Domenez), n. Maullín, + Maullín; ▬ c.c. JuanaDíaz. Hijos registrados:
Luis Dumenez Díaz, n. Maullín 1858; ▬ c.c.Margarita Lucinda Gallardo Alvarez[n. Maullín 1870, + Maullín; h.Segundino GALLARDO ALVAREZyGregoria ALVAREZ ANGULO
A, n. 28 agosto 1903, + 26 abril 1977; ▬ c. Coquimbo 1934 c. Berta ElenaJiménez [n. 1918, + 23 octubre 1938].
Pedro Dumenez Díaz, n. 1863; ▬ c. 31 enero 1895 c. RosarioMancillaBarría [n. 1869].
Juan Bautista Dumenez Díaz, n. 1869.
María Candelaria Dumenez Díaz, n. 07 diciembre 1873, b. Maullín 1873.
Mencionado como residente en Punta Arenas en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Teodoro Dumont, + 1797; Mariscal de Campo; c.c. Mariana Miquel y Luis. Hijos registrados:
Josefa Dumont y Michel, española; en 1817 el gobierno patriota embargó sus bienes, los que recuperó paulatinamente; c. I° Españac. 1797 c. José Gregorio (Gregorio José) de Toro Valdés [n. 11 marzo 1758, b. Santiago 13 marzo 1758, + Santiago 23 julio 1816; h. Mateo de Toro Zambrano (var. Toro Sambrano) y Ureta y María Nicolasa de Valdés (var. Valdez) y Carrera],; c. II° c. Eulogio Pacífico Echaiz Vidal, sin sucesión.
Juan Carlos Dumont Lataste c.c.Sonia Valdeavellano Cortés [h.Luis Alberto Valdeavellano Henríquez Marina Cortés de la Guarda]. Con sucesión.
Julio Dumont Barra , n. 1906, + 1989; c.c.Luisa Bornand Dumont [n. 1906, 2004; h.Numa Bornand Joseph y Clara DumontRamis].
Emilio Dumont Bornand c.c.Ema Elisa Smith Herdener [n. 1942; h.Francisco Smith Burnier y Ema Rosa LuisaHerdenerSchneider]; radicados enPitrufquén.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionado como residente en Illapel en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Harold Duncan c.c.Alice Blanche Mac-Kay Grey [n. 1874, + 1946; h.Robert (Roberto) Hirst Mac-Kay Powditch y Sarah Carolina AreyBiggs (var.Grey)]. Hijos:
Lorna Duncan Mac-Kay, n. 1900; c.c.Daird (var. David) Morgan. Descendencia está registrada enDaird (var. David) Morgan.
Katherine Duncan Mac-Kay, n. 1901.
Alice Duncan Mac-Kay, n. 1906.
Brenda Duncan Mac-Kay c.c.Carlos Ward. Descendencia está registrada enCarlos Ward.
Douglas John Duncan UleciaHugo Aliro Vásquez ValdeavellanoyMaría Elena Laborde Vásquez
Mary Jacqueline Duncan Vásquez(;)c.c. Enrique Fernando Hott Westermeyer[h. Werner Alberto Santiago Hott Ehrenfeld y Victoria Eliana Westermeyer Eimbcke]..
Christian Douglas Duncan Vásquez
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Anthony Dunford c.c. Oriana Alamos von Bischhoffshausen [h. Raúl Alamos Barros y Luz Oriana von Bischhoffshausen Vidaurre-Leal].
¿? Dunkley() c.c.María Francisca Larraín Alvarez [n. 1967; h.Horacio Larraín yMaría de la Luz Alvarez Ebner]. 1 hijo.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Williams Dunsmore Wallace, escocés;▬c.c.Gertrudis (Gerthie) Aird Bayley [n. Glasgow, Escocia; h.William Airdy GertrudBayley]. Hijos:
Peggie Dunsmore Aird ▬c.c. Alfonso Olavarría. Descendencia está registrada en Alfonso Olavarría.
Muriel Dunsmore Aird ▬ c.c.Tom Heggie. Descendencia está registrada enTom Heggie.
Guillermina Wallace Dunsmore Aird, n. Santiago;▬c. Santiago 07 marzo 1942 c. Ismael Huerta [n. Talcahuano 13 octubre 1916, + Santiago 09 junio 1997; h. Ismael Huerta Lira y Lucrecia Díaz Vargas]..
James (Santiago) Dunstan, + 1863; zarpó con su esposa e hijo Nicholas a Australia en el barcoNestor; ▬ c. 1854 c. Mary AnnBurrows [viuda, regresó a Cornwall, Inglaterra; c. II° c. Alfred Philip Noel]. Hijos registrados:
Nicholas Dunstan Burrows, zarpó con sus padres a Australia en el barcoNestor; .
James (Santiago) Dunstan Burrows , n. 1856, + Antofagasta 18 marzo 1901; citado como minero en Iquique en 1890; ▬ c.c. Mercedes Marcoleta Véliz [n. 1864; h.Eugenio Marcoleta y Patricia Véliz Cabrera]. Hijos registrados:
Rosa Elena Dunstan Marcoleta, n. 1880, + 1893.
Celia Mercedes Dunstan Marcoleta, n. 17 octubre 1882, b. Antofagasta 03 enero 1883; ▬ c. Antofagasta 20 abril 1901 c. Luis Champin Delgado [n. Arequipa, Perú, 07 diciembre 1874, b. Parroquia El Sagrario, Arequipa, 08 diciembre 1874; h.Luis Champin y Josefa BenedictaDelgado]. Descendencia está registrada en Luis Champin Delgado.
Zunilda del Carmen Dunstan Marcoleta, n. 1885, + 1903.
Guillermo Enrique Dunstan Marcoleta, n. Iquique 16 agosto 1887, b. Iquique 15 agosto 1888.
Guillermo Enrique Dunstan Marcoleta, n. Iquique 15 julio 1890.
Juan Alberto Dunstan Marcoleta, n. 27 septiembre 1892 (RC La Higuera, Elqui).
Jorje Ernesto Dunstan Marcoleta, n. 22 diciembre 1894 (RC La Higuera, Elqui).
Luis Osvaldo Humberto Dunstan Marcoleta, n. 11 octubre 1897 (RC La Higuera, Elqui), + 1989; ▬ c.c. Elsa IrisAlfaroCastañeda [n. 02 mayo 1917, + Santiago 09 octubre 1981]. Hijos registrados:
Mercedes Patricia del Carmen Dunstan Alfaro, n. 1954, + 2011.
Rosa Ema Dunstan Marcoleta, n. Antofagasta 14 julio 1900.
Mary Elizabeth Dunstan Burrows, n. Bulla, Victoria, Australia, + Santiago 02 enero 1937; ▬ c.
Guillermo Dunstan ▬ c.c. ZurlaGigoux. Hijos registrados:
Evelyn Dunstan Gigoux ▬ c.c. Rafael Salfate Pastén [h. Ignacio Salfate Escorza y Rosa Elvira Pastén Díaz]. Descendencia está registrada en Rafael Salfate Pastén.
Juan Alejandro Duntire ▬ c.c.Rosario Ramírez de Saldaña Rosales [h.Francisco de Paula Ramírez de Saldaña Velasco yGertrudis Rosales Larraín].
Gabriel de Duñabeitía c. I° c.Juana de Ortúzar Basave y de Morales de la Cámara [h.Juan Ortúzar y BasabeyJuana Clara de Morales y de la Cámara]; c. II° c.Rosa [h.Alonso de Quesada y Gajardo yFrancisca (var. Javiera) de Morales y Morillo], sin descendencia. Hijos registrados del I°:
María del Tránsito Duñabeitía Ortúzar, testó Los Andes 1843; c.c.Domingo G. Raposo. Descendencia está registrada enDomingo G. Raposo.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Mencionado como residente en Lautaro en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Temuco en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en San Felipe y Quinta (Changuín) en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Julio Duplaquet c.c. Marie [Vizcondesa de Des Preux]. Hijos registardos:
Julio Duplaquet, n. París, + Santiago 1934; vino a América en misión comercial del gobierno francés; radicado en Chile desde 1895; c.c.Elcira Cordovez Aguirre [h.Simón Cordovez Moure (var. ... y Fernández de Moure)yCarolina Aguirre de la Ribera (var. ... de la Rivera)]. Hijos registrados:
Eugenia Duplaquet Cordovez c.c. Oscar Munizaga Pérez de Arce [h. Reinaldo Munizaga Sasso y Virginia Adela Pérez de Arce Varela]. Con descendencia.
Mencionado como residente en La Ligua en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Víctor Duporer Villegas ▬ c.c.María Lía Fernández Aguirre [h.Augusto Fernández RamírezyLía Aguirre Geisse].
Jorge Dupouy Grez ▬ c.c.Patricia Bunster Ovalle. Hijos registrados:
Rodrigo Dupouy Bunster ▬ c.c. Paula Warnier Readi [h. Paul Eugenio Warnier Darrigrandey María Isabel Readi Catán]. 1 hijo.
Mencionados como residentes en Santiago, Miramar y Mininco en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Juan Duprat ▬ c.c. LuisaJaboin. Hijos registrados:
María Rosa Duprat Jaboin , n.c. 1866; natural de Valparaíso; ▬ c. Valparaíso 23 octubre 1886❐ c.Lorenzo Emilio Germain Koening [n.c. 1863; natural de Santiago; h.César Marie Germain Leclerc y Emilia Koening]. Descendencia está registrada enLorenzo Emilio Germain Koening.
¿? Duprat ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Jean Duprat , ya residente en Chile cuando su sobrinaMaría Duprat emigró con su esposo e hijos a Chile.
¿? Dupra ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
María Duprat ▬ c.c.Juan Court [+ < 1865]. Descendencia está registrada enJuan Court.
Mencionados como residentes en Santiago, Valparaíso y Temuco en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Miguel Dupret, n. Francia 1683, + Chillán 22 diciembre 1745;▬c.c.Antonia Meza Contreras Henríquez [h.Francisco de Contreras y Mesa y JuanaHenríquez]. Hijos registrados:
Eugenia Dupret y Contreras ▬ c.c. Eduardo Acuña Carrasco [h. Pedro de Acuña Benavidesy Fermina Carrasco].
Toribio Dupret y Contreras, + Chillán 06 agosto 1774;
▬c. I° c. Francisca Mónica Acuña Carrasco [n. Chillán 1743; h. Carlos de Acuña y Salinas y Catalina Carrasco Jaque];
▬ c. II° c. Teresa Contreras.
֎ Hijos registrados:
Mercedes Dupret Acuña ▬ c.c. Santiago Quintana Cerda [h. Joaquín Quintana y Elvira Cerda Leiva]..
Manuela Dupret Acuña, n. Chillán 1770; ▬ c.c. Judas Tadeo Riquelme.
Eugenia Dupret y Contreras ▬c.c. Romualdo Acuña Carrasco [n. Chillán 1756; h. Pedro de Acuña Benavidesy Fermina Carrasco].
Francisco Javier Dupret y Contreras, n. Chillán 1723; ▬ c.c. María Francisca Cruzat Guzmán [b. noviembre 1752; h.José Cruzat Olave y Francisca de Guzmán]. Hijos registrados:
Ramón Dupret y Cruzat, n. Chillán 1752;▬c.c. IsabelRiquelme de la Barrera.
Cipriano Dupret y Cruzat, n. Chillán 1765, + Chillán 1800; Cura de Santa Fé 1798.
Enrique Antonio Dupret y Contreras, n. Chillán 1733; ▬ c.c. Anadel Pino. Hijos registrados:
María Teresa Dupret y Contreras, n. Chillán 1734, + Chillán 01 febrero 1777.
Carlos Dupré del Canto ▬ c.c. María Liana ClorindaSilvaCastillo. Hijos registrados:
Marcelo Dupré ▬ c.c.Marina Yurazseck González [h.Carlos Yuraszeck Cantín yMaría Teresa González de la Cámara]. 2 hijos.
Armando Dupré Farías ▬ c.c.María Soledad Chaparro Concha [h.Carlos ChaparroyMaría Magdalena (Nena) Concha Pinochet]. Hijos:
Mencionados como residentes en Santiago, San Bernardo, Valparaíso y Villa Alemana en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Curicó y Los Angeles en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Pedro Dupuy ▬ c.c.Benita Ordenes Caballero [n. La Serena 1822, + La Serena 25 enero 1892; h.Alonso Ordenes y BartolaCaballero]. Hijos registrados:
Eustaquio Dupuy Ordenes, n. 1845, + 1897.
Josefina Dupuy Ordenes, n. 1847.
Carlos Dupuy Ordenes, n. 1848.
María Rosa Dupuy Ordenes , n. La Serena 01 septiembre 1850, b. La Serena 02 septiembre 1850, + La Serena08 octubre 1932; ▬ c. La Serena 07 diciembre 1869 c. Pablo Rodríguez Sainz de la Peña [n. La Serena 1833, + La Serena 01 julio 1913; h. Juan José Rodríguez Echavarríay NicolasaSainz de la Peña].
Luis Duque González ▬ c. 1929 c.Berta Lidia Frei Villarroel [h.Antonio Frei Pejle y AvelinaVillarroelPérez].
Guillermo Duque() ▬ c.c.Yolanda de los Angeles Ebner Pino [n. 13 agosto 1945; h.Rafael Ebner Henríquez y Yolanda de los AngelesPinoEspinoza]. Hijos:
Cristina Yolanda Duque Ebner().
Guillermo Duque Ebner().
Alejandra Duque Ebner().
Leslie Duque Ebner().
Angie Duque Ebner().
Luis Fernando Duque Poblete(), n. 1937; ▬ c. 11 enero 1962 c.Eliana del Carmen Becker Henríquez [n. 1932; h.Héctor Washington Becker Cubillos y María AliciaHenríquezGonzález]. 2 hijos.
¿? Duque ▬ c.c.Lucía Gladis Santos Hein [h.José Lorenzo Virginio Segundo Santos Risco yLucía Hein Mera]. Hijos registrados:
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionados como residentes en Los Angeles en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
José Durana Silva ▬ c.c. Sara EliaSemirVillalobos. Hijos registrados:
José Miguel Alberto Durana Semir , n. Arica 27 junio 1960❐; Contador Auditor y Contador Público; Concejal de Arica 06 diciembre 2004-15 marzo 2010; Gobernador de la Provincia de Arica 17 marzo 2010-02 noviembre 2010; Intendente de la Región de Arica y Parinacota 02 noviembre 2001-11 marzo 2014; Senador por la Región de Arica y Parinacota 2018-2026; ▬ c.c. CibelesMc-ConellOrdóñez [Profesora de Lenguaje y Comunicación]. Con descendencia.
Jorge Alejandro Durand Luna, n. 04 noviembre 1969; ▬ c.c.Laura Kristina Fahrenkrog Podlech [n. Temuco 03 septiembre 1981; h.Willy Axel Fahrenkrog Butendieck y María PilarPodlechRomero]. 2 hijos.
¿? Durand() ▬ c.c.Montserrat Gras Rudloff [h.¿? GrasyMarlit Rudloff Golusda]. 6 hijos.
Mencionados como residentes en Santiago, Puqueldón, Viña del Mar, Ancud y Limache en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Sergio Durandeau Palma(;, n. Antofagasta 14 septiembre 1926; ▬ c.c.Mary Stegmann DrapellaEdgard Stegmann Putschey María EulaliaDrapellaStark]. Hijos:
Sergio Andrés Durandeau Stegmann(;)
Pablo Arturo Durandeau Stegmann( ▬ c.c. Ana María VerniLippi.
Claudia Alejandra Durandeau Stegmann(; ▬ c.c. Carlos Gray Huidobro.
Carlos Adolfo Durandeau Stegmann(; ▬ c.c. Marcela Saavedra.
Boris Alberto Durandeau Stegmann (e-mail) (;, n. Santiago 17 septiembre 1967; ▬ c.c. María Francisca UrraGamboa. Hijos:
Sebastián Francisco Durandeau Urra (, n. 18 octubre 1998.
Boris Lucian Durandeau Urra (, n. 18 octubre 1998.
Javiera Ignacia Durandeau Urra ()
Felipe Ignacio Durandeau Stegmann(; ▬ c.c. Rita Arévalo.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Auger Durcudoy() c.c. MarieLarre. Hijos registrados:
Sauveur Honoré Durcoduy Larre(), n. Villefranque 19 mayo 1889, sepultado Vilcún; llegó a Lautaroc. 1907; trabajó en laCasa Francesa de Caminondo en Lautaro; luego tuvo una tienda en Vilcún, luego un almacén; le compró una tienda a Massicot; dueño de una hotel en Vilcún; c. I° c. ElenaDimterRojas [natural de Los Angeles]; c. II° c. Rosa LasteniaPérezde la Fuente. Hijos:
Pedro Durcudoy Dimter(), n. Vilcún 12 octubre 1917, + 2008; residentes en Temuco; c.c. Alicia Montandon Chifelle [h. Alberto Montandon Loercher y Alice Chiffelle Jean]. Hijos:
Pedro Alberto Durcudoy Montandon() c.c. Ana María MoraPérez. Hijos:
María José Durcodoy Mora().
María Pía Durcodoy Mora().
Pedro Pablo Durcodoy Mora().
Patricio Alejandro Durcodoy Montandon () c.c. María Teresa NassLagos. Hijos:
Francois Maurice Durcudoy Nass().
Paul Andrés Durcudoy Nass().
Jean Philippe Durcudoy Nass().
Jacqueline Evelyne Durcudoy Montandon(), Educadora de Párvulos; Director de Educación Parvularia, Universidad de Temuco; c.c. Héctor Jiménez Gálvez. Descendencia está registrada en Héctor Jiménez Gálvez.
René Maurice Durcudoy Montandon() c.c. Silvia Rosemarie Gross Berho [n. Temuco 14 julio 1958; h. Oscar Emilio Gross Jiménez y Silvia Antonieta Berho Vásquez]. Hijas:
Francine Durcudoy Gross().
Nicole Durcudoy Gross().
Dominique Durcudoy Gross ().
Gonzalo Durcudoy Dimter (), n. Vilcún 07 abril 1921; c.c. Elvia Pons. Hijos:
Alejandro Amadeo Durcudoy Pons() c.c. MyriamPérez Seguel. 2 hijas.
Mónica Patricia Durcudoy Pons() c. Chillán c. Oscar Fuentes. 2 hijos.
Carmen Gloria Durcudoy Pons().
René Marcelo Durcudoy Dimter(), n. Vilcún 20 marzo 1931; dueño de almacén en Vilcún; c.c. Graciela Toledo. Hijo:
Marcelo Salvador Durcudoy Mora().
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionados como residentes en Santiago y Chillán en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Copiapó en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Pedro Duret Pichoret c.c. Rose SusaneRavier. Hijos registrados.
Juana Adelaida Duret Ravier c. Victoria 22 noviembre 1920 c. Grat Bassaber Mignazabal [n. Camou-Cihigue 20 septiembre 1881]. Descendencia está registrada en Grat Bassaber Mignazabal.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Pillanlelbún en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Frida Durkoop c.c.Antonio Stagg Aguirre [n. 1877, + 1944; h.Carlos Stagg FloresMaría Aguirre Gutiérrez de Jado]. Descendencia está registrada enAntonio Stagg Aguirre.
Miguel Duro, activo en La Serena 1571, 1574 y 1576; activo en Santiago 1576; pagó almojarifazgo en Santiago 1574; dueño de un esclavo negro llamado Bartolomé en 1571.
Más información en el libro de Juan Guillermo Muñoz Correa,Pobladores de Chile, 1565-1580, Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Mencionado como residente en Talca en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Auguste Duronea Mugica c.c.Marie (Léonie) Ansuarena Iribarren [n. Bayonne 27 octubre 1893; h.Grégoire Ansuarena Aramburu y MarieIribarrenSylbety].
Eduardo Duronea Ansuarena c.c. Eliana Teresa Burgalat Coudeu. Hijos registrados:
Magdalena Duronea Burgalat , n. 15 junio; c. 17 enero 1975 c. Carlos Alex Dümmer Echeverría [n. 13 agosto 1948; h. Carlos Jorge Dümmer Oswald y Carmen Echeverría Adrover]. Descendencia está registrada en Carlos Alex Dümmer Echeverría.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionado como residente en Lautaro en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mateo Durruty Anso , n. Provincias Vascongadas, España; ▬ c.c. Marta MaríaAlvarez Alvarez deCastilla. Hijos registrados:
Olga Durruty Alvarez ▬ c.c. Ismael Valdés Cuevas [c. I° c. Rebeca Darrigrandi Valdés; h. Tristán Valdés Varas]..
Mateo Durruty Alvarez , n. Talca 08 diciembre 1904; Ingeniero de la Armada; ▬ c.c. Margarita Blanco R. Hijos registrados:
Hugo Durruty Blanco ,
Mateo Durruty Blanco , n. 12 septiembre 1928; ▬ c.c. Lucía Ortúzar Latapiat [h. Juan Jerónimo Ortúzar Rojas y Julia Latapiat Jofré]. Hijos registrados:
Guillermo Durruty Alvarez , n. Talca 25 junio 1908; ▬ c.c. María Victoria Alfonso Tirado [h. Federico Alfonso Muñozy Adriana Tirado Aldunate]. Hijos registrados:
Guillermo Durruty Alfonso, n. Ovalle 12 marzo 1936; ▬ c.c. Cecilia Velasco Rayo [h. Guillermo Velasco y Fresia Rayo]. Con descendencia.
Gonzalo Durruty Alfonso, n. Ovalle 25 mayo 1943; ▬ c.c. Valentinadel RíoVargas. Con descendencia.
Pilar Durruty Alfonso ▬ c.c.Cristián Alfonso Peralta [h.]..
Martin Durruty Anzo ▬ c.c.Marianne Amélie Olhagaray Duchez [n. 27 mayo 1895; c. II° c.Alberto Bravo Chávez; h.Jean Olhagaray Soubelet y Anna MaríaDuchezGuillard].
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionados como residentes en Talca en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Alejandro Dussaillant c.c. María LuisaLomandre. Hijos registrados:
Leonia Cecilia Emilia Dussaillant Lomandre , n.c. 1869; francesa; domiciliada en Lontué en 1890; soltera, c. Oficina de Registro Civil Portales, Santiago, 08 febrero 1890❐ (RC Portales, Santiago,p.22/N°43; testigos: VíctorBenoit y EduardoHemett) c. Federico Desiderio Jerónimo Raab Seguier [n.c. 1869; h. Jerónimo Raab Dantzer y AdelaidaSeguier].
Alejandro Dussaillant Louandre(), dueño deViña Casablanca de Lontué; c.c. EnriquetaGrossetete. Hijos registrados:
Raquel Dussaillant Grossetete() c.c. Raúl Schmidt Garrido [h. Eduardo Schmidt Quezada y María Luisa Garrido Torres]. Descendencia está registrada en Raúl Schmidt Garrido.
Armando Dussaillant Grossetete , n. Talca 07 diciembre 1912; c.c. RubyBenítezBunster. Hijos registrados:
Pamela Dussaillant Benítez c.c. Manuel Galilea Widmer [n. Traiguén 27 mayo 1928; h. José Galilea García y Dora WidmerBerthet]. Descendencia está registrada en Manuel Galilea Widmer.
Juan Pablo Dusaillant Benítez ▬ c.c.Carmen Gloria Huidobro Dittborn [h.Carlos Huidobro Domínguez y
Carmen Dittborn Murillo]. 5 hijos.
Armando Dussailant c.c.Ana María Gubler Díaz [h.Augusto Gubler Escobar yRaquel Díaz Streeter]. Hijos:
Guillermo Dussaillant ▬ c.c.Beatriz Dagnino Letelier [h.Raúl Dagnino Ruiz y
Juana Letelier Urzúa]. Con descendencia.
Mencionados como residentes en Lontué en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Juan Dussaubat Casas c.c. EmilceDuvaPalacios. Hijos registrados:
Sergio Hernán Dussaubat Duva, n. Argentina 12 octubre 1939❐ (RC Recoleta, Santiago,1959/N°1743); Odontólogo; c.c. Jana Arriagada Riedemann [n. 13 mayo 1945❐; h. Herbert Arriagada Concha y Ana Alejandra Riedemann Moreno]. 3 hijos:
Nelson Romeo Dussaubat Duva, n. 19 junio 1943❐ (RC La Unión,1962/N°148); c.c. María Marlene Virginia Pedersen Agüero [n. 08 diciembre 1941❐; h. Enrique Kristian Pedersen García y Sara Agüero Catalán].
Eduardo Dussert , Médico; c.c.Yvonne Abans Valenzuela [n. 1909, + Montevideo, Uruguay, 1979; c. II° c.Walter Branchi; h.Léon Abans Segain y SaraValenzuelaDelgado]. Sin hijos.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Javier Dutzan Muñoz() ▬ c.c.Isidora Depassier Smith [h.Jorge Depassier Portales y HelenSmithCarrere]. 2 hijos.
Juan Duval, n. Franciac. 1685, + 29 agosto 1754; se avecindó en la costa de Chanco; ▬ c. Maule c.Magdalena de Salazar [n. Chanco]. Hijos registrados:
Manuela Duval y Salazar , n. partido de Maule 1735;
▬ c. I° o II° c. Santiago de Loyola y Cáceres [b. 1720; h. Melchor de Loyola y Barriosy María de Cáceres];
▬ c. I° o II° c.Ramón Pumaraboli [vasco], con descendencia apellidadaMarabolí.
Juana Duval y Salazar ▬ c. doctrina de Cauquenes, Maule,c. 1747 c. Melchor de Loyola y Cáceres [h. Melchor de Loyola y Barriosy María de Cáceres].
Magdalena Duval Salazar, n. costa de Chanco;
▬ c. I° 05 junio 1740 c.Pablo Peña y Lillo y Sánchez de Amaya [n. Concepción; h.
Francisco Sánchez de AmayayLorenza San Martín de Elguera y Cisternas].;
▬ viuda, c. II° Cauquenes 29 mayo 1761 c.Francisco Moraga y Urzúa [h.Rodrigo de Moraga Gatica (var. de Moraga y Pérez de Valenzuela-Aranda y Ortiz de Gatica)yMaría Josefa de Urzúa y Gaete], con descendencia.
Paula Duval Salazar, activa en 1749.
Eugenio Duval, oriundo de Francia; radicado en Chile a mediados del siglo XIX; ▬ c c.Corina Ramírez del Campo [n. Rancagua 1831; h.Francisco Angel Ramírez y Fernández Garzón yMaría Josefa (var. Antonia) del Campo Valenzuela]. Hijos registrados:
Enrique Duval Ramírez ▬ c.c. Gertrudis Eguiguren Valero [h. Francisco de Borja Eguiguren Urrejola y Perpetua Valero Sotomayor]. Hijos registrados:
María Laura del Corazón de Jesús Duval Eguiguren, b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 13 mayo 1886.
Carlos Duval Eguiguren ▬ c.c. Ester Cerda Morel [h. Francisco de la Cerda y del Pedregal y Sara (var. María) Morel Zegers].
Eugenia Duval Ramírez ▬ c.c. Enrique Guzmán Zorondo [h. Mariano Elías Guzmán Avaria y Rosario Zorondo Galván]..
Enrique Duval Valenzuela ▬ c.c.Carmen Gloria Bravo Lavín [h.].
Ver otros Duval en:Pumaraboli,Valladares.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Mencionado como residente en La Serena en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Ernesto Duvauchelle Varas c.c. María Angélica Gana Riveros [n. Santiago 25 marzo 1931; h. Segundo Gana Mandiola Adriana Riveros Soto Aguilar]. Con sucesión.
Ernesto Ramón Duvauchelle Varas, n. 13 octubre 1939; c. Santiago 09 julio 1991 c. Julieta Cecilia Aguerreberry Molina [n. Santiago 16 mayo 1945, + 14 julio 2005; h. Jean Baptiste Aguerreberry Gelos y Norma Angélica MolinaUlloa]. Sin hijos.
Mencionado como residente en Tacna en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Curicó en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Alessandro Dzazopoulos Elgueta c.c.Ximena Santander Elgueta [h.Pedro Santander Marty yJulia Elgueta Prado]. Con sucesión.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo