(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia de la Maza, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/D/delaMaza."
▬ c.c. IsabelPacheco. Hijos registrados:
▬ c.c. MaríaCayóndel Altar. Hijos registrados:
▬ c.c. JuanaQuintanaGonzález. Hijos registrados:
▬ c.c. MaríaGómez deTerán yMartínezdel Arenal. Hijos registrados:
Domingo de la Maza Prieto ▬ c.c. María Cruzde la Cuesta. Hijos registrados:
Juan Antonio de la Maza de la Cuesta, n. Penagos 28 septiembre 1706, b. Penagos 29 septiembre 1706; Regidor Mayor de los Hijosdalgo de Penagos; Mayordomo de la Luminaria en la festividad que se celebraba anualmente en la Iglesia de San Jorge los Jueves Santos desde 1736 hasta 1753; por primera vez Alcalde de Penagos en 1735; Alcalde Mayor Administrador de la Jurisdicción Real Ordinaria por S.M. en el Valle entero; Alcalde de la Santa Hermandad del ayuntamiento del Valle de Penagos en 1753; empadronado en estado noble en el Catastro del Marqués de la Ensenada; ▬ c. Iglesia de San Jorge, Penagos, 08 febrero 1736 c. María NicolasaMartínez y Martínez [n.c. 22 marzo 1771, b. Iglesia San Jorge, Penagos, 25 marzo 1711; viuda, es empadronada junto a sus hijos Juan, Angel y Josefa de la Maza entre los hijosdalgo de Penagos en 1758; h. Angel Martínez del Ris y Quintanilla, y María Concepción Nicolasa Martínez y García de la Penilla]. Hijos registrados:
Angel Domingo de la Maza y Martínez de la Lomba, n. Penagos, b. Penagos, 04 marzo 1750; ▬ c.c.María Josefa Toribia de Quintana Pumarejo y Martínez de La Lomba y de Velasco [h.Manuel Quintana Pumarejo y Martínezy Josefa NicolasaMartínez deMiranda yVelasco]. Hijos registrados:
María Agustina de la Maza y Quintana, b. Penagos 14 junio 1772.
Juan José Ramón de la Maza y Quintana, n. Penagos, b. Iglesia de San Jorge, Penagos, Santander, España, 08 diciembre 1774, + Concepción > 1810; venido a Chile con sus primos Lorenzo de la Maza y Antonio de la Quintanilla; se radicó en Concepción en 1790; se dedicó al comercio con el Virreinato del Perú; miembro del Cabildo de Concepción; Militar Realista; dejó de albacea testamentario a su primo hermano Lorenzo de la Maza y Quintanilla, vecino de la ciudad de Los Angeles; ▬ c. < 1807 c.Andrea Quintana de la Maza y Bravo de Villalba [+ 15 mayo 1857; h.José Manuel Antonio Quintana de la Maza Martínez y Martínez yPaulina María Teresa de los Dolores Bravo de la Vega]. Hijos:
Manuel José Nolberto de la MazaQuintana, n. 06 julio 1806, b. 10 julio 1806; sin sucesión.
Esteban de la MazaQuintana, n. Concepción 1810, + 05 noviembre 1858; agricultor; dueño de diversos predios en Concepción, Hualqui y Rere; vecino de Concepción 1845; testó ante JoséGarcía el 27 septiembre 1858; se declara natural de Concepción y avecindado en la subdelegación de Talcamávida, departamento de Rere; en su testamento indicó que era dueño de las haciendasSanta Rosa,Conihueco, fundoPeralillo,Potrerillo, etc., en los cuales tenía viñas, siembras y animales; declara como deudor a Manuel Hodges; legó ciertos bienes, animales y mejoras a sus empleados (AntonioCuevas y su mujer CarmenCenteno, FloraGodoy, AntonioMilla, Manuel, Rafaela y Pedro PabloSabando; MiguelGómez; a las hermanas Carolina y BaldomeraMolina, NievesManosalva, etc.); constituye como heredero de sus bienes a RamónGómez con la condición que destine cierto porcentaje de dineros a caridad y obras pías así como misas para él, para su hermano José Manuel, de sus tíos Carmen, Manuel y AgustínQuintana y la condición que se costee la educación "del niño Juan de Dios Molina" que fue criado por él; también dejó bienes para la Parroquia de Hualqui y para la construcción de una Iglesia en Talcamávida; dejó bienes para su prima hermana RitaQuintana; nombró como albacea testamentario a BernardoRioseco y en segundo lugar a JavierGonzález; ▬ c.c.María Dorotea Mardones Silva [+ > 1858; h.José Cayetano Mardones y Núñez de Silva yMaría de las Nieves Silva y Pasquil], sin hijos; ▬ con sucesión natural enIsidora Molina Manríquez [n. Concepciónc. 1811, + Concepción 31 marzo 1895; natural de Concepción; h.José María Molina y María TeresaManríquez]. Hijo:
Juan de Dios de la Maza y Molina, hijo natural enIsidora Molina Manríquez; n. Concepciónc. 1849; criado por su padre, al cual nombra en su testamento y lo encarga a RamónGómez para educarlo y velar por él; tiene solo 8 años cuando muere su padre; más tarde en su vida usa el apellido de la Maza y en otras ocasiones el apellido Amaza; su descendencia usará indistintamente los apellidos: Maza, Amaza y de la Maza; entre los 8 años y aproximadamente los 23 años de edad residió en Curacautín, donde comenzó a usar el apellido de la Maza; a los pocos meses de casado, se mudó con su esposa a Arauco, residiendo en la zona rural de "Merilupro"; regresaró a la zona de Concepciónc. 1884, donde nacen varios de sus hijos; el 10 agosto 1896 con su esposa se constituyen deudores de José Fernández, todos vecinos de Hualqui, por la suma de $200, dejando en garantía un terreno que hipotecaron en el acto llamadoSan José de Paiñichiñe (este terreno colindaba al oriente con"la testamentaria de Don Donisio Manríquez y al Poniente con Don Baldomero Molina”); en 1899 compró un retazo de tierra a Celestino Silva en Nahuelcura, la Tercera Subdelegación de Yumbel, que en ese entonces era Tomeco y que había pertenecido al antiguo departamento de Rere; completó el retazo con una nueva compra en 1900 al mismo CelestinoSilva; para 1910 vuelve a vivir a Hualqui; el 12 noviembre 1915 compró a Nieves Acuña, viuda de Pino y vecina de Hualqui, un retazo de terreno en Chillancito, subdelegación de Hualqui, colindante con una propiedad que había adquirido antes; ▬ c. Hualqui 09 marzo 1874 (usa por primera vez el apellido “Amaza”; pagó su matrimonio atendiendo su condición social por haber heredado la mejora de su padre; entre sus testigos está Pedro PabloSabando que también había sido mejorado por Esteban de la Maza) c. María TeodorindaVillagrán yMedina. Hijos:
Juan de Dios Segundo Amaza Villagrán, n. Arauco 01 septiembre 1875, b. Iglesia Parroquial de San José de Arauco 01 septiembre 1875, + Contulmo 12 octubre 1953; ▬ c. Hualqui 06 octubre 1909 c.María Juliana Manríquez Silva [n. Hualqui 08 enero 1885; h.Cayetano Manríquez y Medina y GertrudisSilva yDelgado]. Hijos:
Rodolfo Amaza Manríquez, n. Hualqui 21 octubre 1906; ▬ c.c. Guillermina del CarmenContreras. Con sucesión.
Celso del Carmen Amaza Manríquez, n. Hualqui 20 octubre 1907; ▬ c.c. RosaArévalo. Con sucesión.
María Estel Amaza Manríquez, n. Hualqui 28 noviembre 1908; ▬ c.c.José Domingo Vargas Fernández. Con sucesión.
Genoveva Orlanda Amaza Manríquez, n. Hualqui 01 julio 1911; ▬ c.c.Segundo González Arias. Con sucesión.
Juan Humberto Amaza Manríquez, n. Hualqui 30 mayo 1913; ▬ c.c. MiguelinaPavezBustos. Con sucesión AmazaPavez, AmazaColima, AmazaAlvarez.
Armando Amaza Manríquez, n. Hualqui 20 noviembre 1914; ▬ c.c. María LydiaContrerasMedina. Con sucesión AmazaContreras, AmazaTapia, AmazaSolís, AmazaSegura, AmazaOrias, AmazaRubilar,Leal Amaza,Iribarren Amaza.
Juana de la Cruz Amaza Manríquez, n. Lumaco 20 julio 1919; ▬ c.c.Siverio Contreras. Con sucesión.
Julio Osvaldo Amaza Manríquez, n. Hualqui 10 abril 1921; ▬ c.c. Ana RosaManríquez. Con sucesión AmazaManríquez, AmazaHerrera.
Ricardo Amaza Manríquez, n. Hualqui el 15 abril 1923; ▬ c.c. Jacoba LydiaManríquez. Con sucesión AmazaManríquez, AmazaSmitmans; con sucesión natural AmazaPalma, AmazaRivera.
Selmira del Carmen Amaza Manríquez, n. Hualqui 15 julio 1924; sin sucesión.
Rigoberto Amaza Manríquez, n. Contulmo 25 febrero 1928; ▬ c. Contulmo 25 febrero 1952 c. Sara LidiaMuñozQuintana. Con sucesión AmazaMuñoz, de la MazaFuentealba, AmazaCarrillo.
Sofía del Carmen Amaza Manríquez, n. Contulmo 28 octubre 1929; ▬ c. Capitán Pastene 19 marzo 1955 c.Carlos Cassanelli Arias. Con sucesiónCassanelli Maza.
José Cruz Amaza Villagrán, n. 24 agosto 1885, + 11 septiembre 1885.
Andrónico Roberto de la Maza Villagrán, n. Hualqui 29 agosto 1886; agricultor en la zona de Hualqui y Chillancito de Concepción; junto a su esposa recibió tierras en Capitán Pastene para la colonización de esa zona; luego compró otros terrenos agrícolas en la misma zona; se estableció en Mahuelque, Capitán Pastene junto a su hermano Juan Amaza en 1906; ▬ c. Hualqui c.Juana Pabla Vargas Fernández [n. Hualqui 15 julio 1899; h.Jacinto Vargas Delgado y María RupertaFernández]. Hijos:
Francisco de la Maza Vargas, n. Hualqui 10 octubre 1921; ▬ c.c. BertaHermosillaBurgos [n. Hualqui 21 agosto 1926]. Con sucesión de la MazaContreras, de la MazaRivera, de la MazaFierro, de la MazaAlvarez,González de la Maza,Vera de la Maza,Contreras de la Maza,Mora de la Maza,Oñate de la Maza,Medina de la Maza.
Juan de la Cruz de la Maza Vargas, n. Hualqui 14 septiembre 1924, + Concepción 13 diciembre 1994; agricultor en la zona de Hualqui en Concepción; ▬ c. 22 junio 1953 c.Mauricia González Parra [n. Hualqui 28 septiembre 1933; h.Clemente González y EdelmiraParra]; con sucesión en CelestinaParraReyes. Hijos:
Juan Segundo de la Maza González, n. Hualqui 21 mayo 1953; entró alEjército de Chile con 18 años y se acogió a retiro el 2005; fue instructor de infantería y comandante de pieza de morteros; en 1978 se movilizó hacia la Isla Grande de Tierra del Fuego por el conflicto del Beagle; se mantuvo en Magallanes hasta su retiro; regresó a vivir a Hualqui en 2006; ▬ c. 27 febrero 1981 c.Erica del Carmen Sandoval Herrera [n. Penco 06 julio 1955; h.Alejandro Sandoval Conejeros y HaydéeHerreraValencia]. Hijos:
Juan Alejandro de la Maza Sandoval, n. Cerro Sombrero, Tierra del Fuego, 19 noviembre 1982; ingresó a laPolicía de Investigaciones; se desempeña en Policía Internacional; ▬ c. Concepción 24 marzo 2018 c.Ivón Felicia Parra Mendoza [h.Eleuterio Parra Hernández y DoralizaMendozaSilva]. Con sucesión.
Héctor Manuel de la Maza González, n. Hualqui 14 mayo 1954; ingresó al Ejército en 1972; se acogió a retiro en 2002; ▬ c. Lautaro 31 mayo 1979 c. Lucía IsabelQuezadaLeal. Con sucesión.
Osvaldo Edgardo de la Maza González, n. Hualqui 05 agosto 1955; ▬ c.c. ¿?. Con sucesión de la MazaMoreno, de la MazaHerrera.
Espidio del Carmen de la Maza González, n. Hualqui 14 diciembre 1956; ▬ c.c.Ruth Guillermina Rodríguez Díaz [h.Víctor Hugo Rodríguez Cartes y RosalbaDíazRiquelme]. Con sucesión de la MazaOliva, de la MazaNavarrete.
Flor Mauricia de la Maza González, n. Hualqui 23 diciembre 1959; ▬ c.c.Pedro Plácido Solar Arriagada. Con sucesión.
Aurora del Rosario de la Maza González, n. Hualqui 01 enero 1965.
María Angélica de la Maza González, n. Hualqui 01 diciembre 1965; ▬ c.c.Edison Fernando Daroch Reyes. Con sucesión.
Luisa Isabel de la Maza González, n. Hualqui 24 agosto 1958; ▬ c.c.Alfredo Riffo Cuevas.
María Damiana de la Maza González, n. 25 mayo 1961, + 28 junio 1961.
Juan José Amaza Parra, hijo de CelestinaParraReyes; n. Capitán Pastene 11 mayo 1951; ▬ c. Santiago 14 octubre 1971 c. María AngélicaMercadoCastro. Con sucesión.
Luis Guillermo de la Maza Vargas, n. 18 febrero 1927; agricultor en Lautaro; soltero.
Elena de la Maza Vargas, n. Contulmo 27 noviembre 1929; vecina de Quillota; ▬ c. , n. 15-IX-1933, mellizo de su hermana Mercedes; agricultor en Capitán Pastene; luego compraron un terreno en Lautaro; soltero; sin sucesión.
Mercedes de la Maza Vargas, n. 15-IX-1933, melliza de su hermano Domingo; agricultora en Capitán Pastene; luego compraron un terreno en Lautaro; soltera; sin sucesión.
Aldina del Carmen de la Maza Vargas, n. Hualqui 21 enero 1941; + joven.
Esterminia del Carmen de la Maza Vargas, n. Contulmo 09 octubre 1943; ▬ c. Capitán Pastene 26 mayo 1969 c.Omar Obreque Jiménez [n. Angol 11 febrero 1929; h.José Feliciano Obreque y ElsaJiménez]. Con sucesión.
Teresa de la Maza Vargas, n. Capitán Pastene 20 marzo 1937; ▬ c. Capitán Pastene 25 marzo 1963 c.Eliseo Montenegro Gutiérrez. Con sucesión.
Carmen de la Maza Vargas, n. Contulmo 13 julio 1938; ▬ c.c.Eleuterio Reinaldo Delgado Gallardo. Con sucesión.
María del Carmen de la Maza Villagrán, n. Hualqui; ▬ c. Victoria c.José del Carmen Iturra González. Con sucesión.
María Carolina Amaza Villagrán, n. Hualqui 19 noviembre 1887; Sin sucesión.
Esteban Amaza Villagrán, n. Hualqui 21 febrero 1891, + joven en Corral; ingresó a la Armada de 17 años de edad; sin sucesión.
Juan Antonio de la Maza Villagrán, n. Hualqui 13 febrero 1892; se estableció en Coronel; en 1910 adquirió los derechos deSan José de Pelichiñe de Hualqui; el 06 junio 1922 vendió, ante el Notario de Coronel Ismael Concha, a Arturo Sabando, vecino de Quilacoya, acciones y derechos que le corresponden de un terreno ubicado en la subdelegación de Hualqui, que limita con el fundoCodihue (notar que el retazo limita"al poniente con el Fundo Villagrán de Medina", que son los apellidos de su madre); el 24 marzo 1925 consta ante la Notaría de Concepción que vendió a Anibal Fernández su parte de la herencia de sus"finados padres Don Juan de Dios de la Maza y Doña Teorinda Villagrán", que consistía de un terreno con edificación y plantas frutales en Hualqui (notar que limita al oriente con el fundoSan José, que era propiedad de los de la Maza en 1840, y al occidente con la Sucesión Hernández Villagrán); sin sucesión.
Ana Mercedes Maza Villagrán, n. Hualqui 20 agosto 1894; sin sucesión.
María Micaela Almarza Villagrán, n. Hualqui 20 octubre 1895; su apellido se registró comoAlmarza.
Domingo Adrián Amaza Villagrán, n. Hualqui 10 mayo 1907, + Viña del Mar 01 noviembre 1976; ▬ c. Lautaro 1928 c. Ana LuisaFerreiraZapata. Con descendencia en Chile y en Francia unida a MazaRubillo, MazaFigueroa, MazaAzócar,Monsalve Maza, MazaNavarrete. En esta línea se destaca a Norton Maza Rubillo, artista plástico con estudios en Cuba y en Francia, con exposiciones en Chile, México, Francia y Cuba (www.nortonmaza.com).
Aurora Amaza Villagrán, n. Hualqui; ▬ c.c.Arturo Sabando. Con sucesiónSabando Amaza,FernándezSabando.
Josefa Javiera de la Maza y Quintana, b. Penagos 30 abril 1785.
Juan Antonio De la Maza y Martínez, n. Penagos, b. Penagos 07 junio 1740; empadronado como hijodalgo e 1752, 1753 y 1780; Mayordomo de la Luminaria del Santísimo; ▬ c. Penagos 27 marzo 1767 c.María Francisca de Quintanilla y Liaño [h.Jerónimo de Quintanilla y Quintana y Josepha deLiaño yQuintanilla]. Hijos registrados:
Lorenzo Benito de la Maza y Quintanilla, n. Penagos, Santander, España, 13 diciembre 1770, + Los Angeles 23 junio 1833, sepultado en Concepción 26 junio 1833; llegó a Chile 1790; vecino de Los Angeles 1804; Alcalde de Los Angeles; Procurador General de Los Angeles; Coronel de Milicias de Los Angeles 1815; realista; fue albacea de Manuel AntonioQuintana y de la Maza 1804; testó en la haciendaSan José de la Palma, Región del Bío Bío, 1833; ▬ c. Los Angeles 1809 c.María Antonia de Mier y Jibaja [n. Los Angeles 1792; h.José Joaquín Fernández de Mier y Santiago y Josefa deJibaja y Sánchez de Valdebenito]. Hijos registrados:
José María De la Maza Miers) ▬ c.c.Aniana Clorinda (Clodomira) Riquelme del Río [b. San Francisco del Monte 07 febrero 1826; h.Manuel Riquelme VargasyMaría del Carmen del Río Mier]. Hijos registrados:
José María de la Maza Riquelme , n. 1840; ▬ c.c. ¿?Ramos. Hijos registrados:
José Armando de la Maza Ramos, n. Los Angeles 1862, b. Los Angeles 1862, + Santiago 11 junio 1938; Farmacéutico; ▬ c. Los Angeles 16 abril 1888 c.Zoila Rosa Fernández Anguita [n. 1864, + 1934; h.
Ramón Fernández PinochetQuiteria Anguita Arriagada]. Hijos registrados:
José María Maza Fernández, n. Los Angeles 13 octubre 1889, + Santiago 06 mayo 1964; estudios enLiceo de Aplicación de Santiago;Universidad de Chile; Abogado 1913; escribiente en el Ministerio de Guerra 1912-1913; secretario, director y vicepresidente judicial en Antofagasta 1919-1920; regresó a Santiago 1921; miembro delPartido Liberal, siendo su presidente en un período; Diputado por Laja, Nacimiento y Mulchén1921-1924, 1924-1927, pero fue disuelto el Congreso el 11 septiembre 1924 por Decreto de la Junta de Gobierno; Senador por Valdivia, Llanquihue y Chiloé 1926-1934, pero el movimiento revolucionario que estalló el 04 junio 1932 decretó el día 06 la disolución de este Congreso; Senador por Valdivia y Chiloé 1933-1937; Presidente del Senado 02 junio 1936 a 15 mayo 1937; Senador por Valdivia, Llanquihue, Chiloé, Aysén y Magallanes 1937-1945, 1945-1953;Ministro del Interior 01 febrero-25 marzo 1924 en laPresidencia deArturo Alessandri Palma;Ministro de Justicia e Instrucción Pública 1924, 29 enero-30 septiembre 1925; redactor de laConstitución Política de 1925, como integrante de la Subcomisión de Reforma que presidió ArturoAlessandri Palma; firmó comoMinistro de Justicia e Instrucción Pública la nuevaConstitución de la República de Chile de 1925 que él redactó; Embajador de Chile en Argentina 1957-1958; único chileno que ha sido Presidente de la Asamblea General de lasNaciones Unidas; ▬ c.c.
Raquel Filomena Lyon Vial [n. Santiago 1892; c. I° c.Marcos Orrego Puelma; h.
Eduardo Lyon Pérez yOriana Vial Vicuña]. Hijo:
José Maza Lyon ▬ c.c.María Elena Moreno Solar [h.]. 2 hijos.
Juan Adonai De la Maza Riquelme , n. 02 junio 1851; ▬ c.c.Juana Rita Aguilera Bravo [h.Pedro Olmos de Aguilera y CarolinaBravo]. Hijos:
▬ c.cMarcos Tulio Padilla Anguita [h.Enrique Padilla de la Cruz Ovalle y María del CarmenAnguitaArriagada]..
▬ c. Los Angeles 15 marzo 1902 c.Elvira Luisa Lagos Anguita [n. 1879; h.Francisco Javier Lagos Rivas y LucindaAnguitaCartajena]. Sin sucesión.
Antonia Zelmira De la Maza Riquelme
, n. Concepción 26 Junio 1847, b. Parroquia de San Miguel de Los Angeles 26 octubre 1847.
, n. Los Angeles enero 1850, b. Parroquia de San Miguel de Los Angeles 09 septiembre 1855; c.c.Rosa Elena Greene Martínez [h.John Adama (Juan) Greene y FloraMartínez].
Silvestre Dar, n. 01 enero 1857; ▬ c.c.Ester Riquelme Jarpa [h.José Hipólito Riquelme Ramos yGregoria María del Rosario Jarpa Ramos]. Hijos registrados:
Sara de la Maza Riquelme ▬ c.c.Moisés de la Maza Vela [primo de su esposa]..
Enrique De la Maza Riquelme ▬ c.c.Isabel Yunge Ducaud [h.Hermann (Germán) Yunge Gabler y AmeliaDucaudMarfán]. Hijas:
Amelia Laura Luisa María de la Maza Yunge ▬ c. Valdivia 02 abril 1954 c.Máximo Eric Jorge Frick Bentjerodt [n. Valdivia 29 octubre 1915, + Santiago 28 marzo 1964; h.Maximiliano (Max) Frick Frick yGuillermina Bentjerodt Lagreze]..
▬ c.c.Ricardo Baraona Lopetegui[h.Ricardo Baraona Pérez y.
María Isabel De la Maza Yunge ▬ c.c.Tomás Mario Alvear Torres. 3 hijos.
, n. Los Angeles 07 septiembre 1855, b. Parroquia de San Miguel de Los Angeles 09 septiembre 1855.
Fortunato del Carmen De la Maza Riquelme , n. Los Angeles 15 marzo 1853, b. Parroquia San Miguel, Los Angeles, 09 septiembre 1855, + Los Angeles 26 septiembre 1892; agricultor; dueño de los fundosDuqueco,Tolpán,San Guillermo en Lautaro y de la haciendaSanta Fé;
▬ c. I° Parroquia San Miguel, Los Angeles, 10 julio 1882 c.Genoveva Vela y Riquelme [n. 1864, + 1921; h.Joaquín Vela y Aragua yMercedes Riquelme y del Río];
▬ c. II° c. ¿?Villagrán.
֎ Hijos registrados:
Fortunato de la Maza y Vela, n. 1883, + 1965; agricultor; Presidente del Partido Liberal de Bío-Bío; Director de laSociedad Canal del Laja; Elector de Presidente de la República; Miembro de laSociedad de Beneficencia de Los Angeles 1916; Intendente de Bío-Bío por 2 períodos durante los dos gobiernos del Presidente ArturoAlessandri Palma 1920-1925 y 1932-1936; dueño de los fundosDuqueco,Tolpán,Boca-Toma yQuinta El Pino en Los Angeles, del fundoPemehue de 5513 ha. en Mulchén, y del fundoSan Guillermo en Lautaro, Cautín; ▬ c.c. Sara Esmeralda del RosarioUribe yVela [prima hermana de su esposo]. Hijos registrados:
Graciela Genoveva del Rosario de la Maza y Uribe ▬ c. Parroquia San Miguel, Los Angeles, 22 noviembre 1924 c.Manuel Escobar Moreira [n. Los Angeles, b. Parroquia San Miguel, Los Angeles, 11 noviembre 1893, + 19 septiembre 1958; c. II° c.Blanca Amunátegui Richter;h.Alejandro Escobar y GajardoMercedes Moreira Benavente]..
Luis Rómulo Marcial de la Maza y Vela, n. 1884, +c. 1959-1961; agricultor; dueño del fundoPalermo en Santa Fé, Los Angeles, de 876 ha.; Subdelegado de Santa Fé, Los Angeles, 1919; ▬ c.c. Sara ElenaMac-Vicar yVela [prima hermana de su esposo]. Hijos registrados:
Luís Rómulo de la Maza y Mac-Vicar, tío en 2° grado de su esposa; Abogado; Juez del Trabajo en Los Angeles 1950-1954; Abogado Secretario de la Intendencia de Bío-Bío 1959-1960; Abogado delConsejo de Defensa Fiscal 1961-1968; agricultor en Los Angeles; heredero del fundoPalermo en Santa Fé; ▬ c. Parroquia San Miguel, Los Angeles, 21 abril 1946 c.Raquel Graciela del Rosario Escobar de la Maza [n. Los Angeles 04 octubre 1925, b. Parroquia San Miguel; h.Manuel Escobar Moreira yGraciela Genoveva del Rosario de la Maza y Uribe]. Hijos registrados:
María Soledad Raquel de la Maza Escobar, n. Los Angeles 04 junio 1953, b. Parroquia San Francisco; Dama de la Real Hermandad de Infanzones de Illescas, España; Bibliotecaria por laUniversidad de Chile 05 diciembre 1975, aprobada con distinción; heredera del fundoTolpán en Los Angeles; Bibliotecaria Jefe de laUniversidad Austral de Chile 1985-1987; Directora de BibliotecaUniversidad Finis Terrae 1998-2006; ▬ c. Parroquia Jesús Nazareno, Santiago, 23 octubre 1976 c. Francisco JavierArrauHenríquez [agricultor; dueño del fundoSan Patricio en San José de la Mariquina; criador de caballos chilenos (Criadero San Patricio de Mariquina); miembro de Número delInstituto Chileno de Investigaciones Genealógicas 1974-1992]. Con sucesión.
Lorenzo de la Maza Miers ▬ c.c. Leonordel Río. Con sucesión.
Domingo de la Maza del Río.
Lucrecia de la Maza del Río.
David de la Maza del Río, n. Los Angeles 18 mayo 1840, + Los Angeles 1889; ▬ c.c.Lucrecia Maclovia Larenas Godoy [n. Los Angeles 1848, + Los Angeles 24 febrero 1883; h.Anselmo Larenas Romo y CandelariaGodoySaavedra]. Hijos registrados:
Roberto de la Maza Larenas ▬ c.c.Carmela Rodríguez Nissen [h.Joaquín Rodríguez Rozas ySusana Nissen de la Fuente]. Hijos registrados:
Roberto de la Maza Rodríguez, n. Santiago 09 enero 1898; ▬ c.c.Albertina de la Maza Santander [n. 1895, + 1935; h.David de la Maza Larenas yAlbertina Santander Candia]. Hijos registrados:
Raquel de la Maza Rodríguez, n. Santiago 07 diciembre 1899, + Santiago 09 mayo 1981; ▬ c.c.Camilo Cobo Gormaz [n. Santiago 28 abril 1899, + Santiago 27 febrero 1985; h.José Salustio Cobo Espínola yRosa Gormaz Martínez]..
Domingo de la Maza Larenas ▬ c. 10 abril 1907 c.Luisa Ruiz Tagle Adriasola [h.José Luis Ruiz Tagle YrarrázavalEmiliana Adriasola Martel
José Luis de la Maza Ruiz Tagle ▬ c.c.María Labra de la Fuente. Hijos registrados:
Alberto de la Maza Ruiz Tagle ▬ c.c. MaríaVidalCordero. Hijos registrados:
Alberto de la Maza Vidal ▬ c.c. ¿?Rosas. Hijas:
Eugenio de la Maza Ruiz Tagle ▬ c.c.Carmen Ríos de la Maza [h.Luis Ríos TalaveraMercedes de la Maza Risopatrón]. Hijos registrados:
Corina de la Maza Larenas, n. Los Angeles 1865; ▬ c.c.¿? Bordeu Olivares..
David de la Maza Larenas, n. Malvoa, departamento de Rere, 05 agosto 1870; ▬ c. Los Angeles 05 enero 1894 c.Albertina Santander Candia [n. 1875, + 1961; h.Telésforo Santander Carmona yTelésfora Candia Ríos]. Hijos registrados:
Albertina de la Maza Santander, n. 1895, + 1935; ▬ c.c.Roberto de la Maza Rodríguez [n. Santiago 09 enero 1898; h.Roberto de la Maza LarenasyCarmela Rodríguez Nissen]..
Amelio de la Maza Santander , n. Los Angeles 26 septiembre 1897.
Domingo Alfredo Edmundo de la Maza Santander , n. 1901, + 1926.
Víctor de la Maza Santander , n. Los Angeles 25 marzo 1907, + Las Condes 13 febrero 1982; Médico; ▬ c. Providencia 09 abril 1937 c.Margot Bañados van de Wyngard [h.Alejandro Bañados Claussen y Guacoldavan de WyngardBasulto]. Hijos registrados:
Bernardo de la Maza Bañados, n. Santiago 03 enero 1946; Periodista; Convencional Constituyente 01 julio 2021-04 julio 2022.
Fresia Matilde de la Maza Larenas, n. Angol 1872;
▬ c. I° c. y María LuscindaVillagra];
▬ c. II° c.Carlos Lavandero Bartholin [h.Exequiel Lavandero Labbé yMaría Mercedes Bartholin de la Guarda],.
María Antonia de la Maza Larenas, n. Santiago 29 julio 1877; ▬ c.c.
Daniel Claro Lastarria [n. La Paz, Bolivia, 20 julio 1870, + Santiago 20 octubre 1925; h.
Lorenzo Ramón Claro CruzyLucinda Lastarria Villarreal]..
Luis Francisco de la Maza Larenas, n. Los Angeles 1878; ▬ c.c.Blanca Bascuñán Astaburuaga [h.Vicente Aníbal Bascuñán Vargas yMaría Luisa Astaburuaga Zuazagoitía]. Hijos registrados:
Francisco (var. Jorge) de la Maza Bascuñán ▬ c.c.
Olga González de la Cerda [h.Narciso González de los Reyes yMaría Luisa de la Cerda Necochea]. Hijos:
Jorge Francisco de la Maza González, Infanzón de Illescas; Hidalgo a Fuero de España.
María Soledad de la Maza González ▬ c.c.Pedro Frontaura Cerda..
María Luisa de la Maza González ▬ c. 11 julio 1964 c.Pablo Errázuriz Barros [h.yElena Barros Riesco]..
Carmen Gloria de la Maza González ▬ c.c.Armando Reyes Díaz [n. 1938; h. ]..
Adriana de la Maza González ▬ c.c.Raúl Figueroa Etcheverry..
Olga de la Maza González ▬ c.c.Robert Hanna de la Maza [primo hermano de su esposa]..
Adriana de la Maza Bascuñán ▬ c.c.Hernán Holley Merino [h.Héctor Holley OvalleLuisa Merino Carvallo]..
Manuel de la Maza Larenas(), n. Santiago 29 septiembre 1881; ▬ c.c.María Teresa Astorga Astorga [h.Juan Miguel Astorga PereirayMaría Teresa Astorga Gundián]. Hijos registrados:
Lorenzo de la Maza y del Río, n. Los Angeles 1842, + Santiago 14 agosto 1912; ▬ c.c.Ana Luisa Risopatrón Argomedo [n. Concepción 1852, + Santiago 26 marzo 1911; h.Carlos Isaac Risopatrón Escudero yCecilia Leocadia Argomedo Lurquín]. Hijos registrados:
Luis Guillermo de la Maza Risopatrón, n. Concepción 06 abril 1878, + Santiago 22 junio 1938; ▬ c.c.Marta Rivadeneira Moreno [+ Santiago 26 agosto 1917; h.Exequiel Rivadeneira CorreaMercedes Amalia Moreno Bisquertt]. Hijos registrados:
Luisa de la Maza Rivadeneira ▬ c.c.Juan Mujica de la Fuente [n. Curicó 08 diciembre 1905; h.Juan de la Cruz Mujica Andueza yFilomena de la Fuente Silva]..
Lorenzo de la Maza Rivadeneira, n. Curicó 24 marzo 1911; ▬ c.c. RoseCave. Hijos registrados:
Mercedes de la Maza Rivadeneira ▬ c.c.Héctor Gacitúa HerrerosJulio Gacitúa Carrasco yAdriana Herreros Pradel
María Dolores de la Maza Risopatrón , n. Santiagoc. 1881; ▬ c.c.Octavio Astorquiza Líbano [n. Lincura, Concepción 05 mayo 1878, + Santiago 26 agosto 1964; h.Asencio de Astorquiza Zavala y JosefaLíbanoBilbao]..
Francisco Javier de la Maza Risopatrón(), n. Santiago 1889, + Santiago 10 diciembre 1953, sepultado Mausoleo de la Familia de la Maza,Cementerio Católico de Santiago; dueño del fundoParronal en Roblería; ▬ c. Santiago 1920 c.María Olga Lavandero Eyzaguirre [n. Santiago 15 mayo 1897, + Santiago 14 noviembre 1981, sepultadaCementerio Católico de Santiago; h.Exequiel Lavandero Enríquez yAna Eyzaguirre Gormaz]. Hijos registrados:
Francisco Javier de la Maza Lavandero(), n. Santiago 11 junio 1922, + Santiago 27 mayo 2018; estudios en elInstituto Victoria, Victoria;Colegio de los Padres Franceses de Concepción;Universidad Católica de Chile; explotó los fundosEl Avellano yBuchacura en Victoria; Director delPartido Conservador de Chile; ▬ c.c.Patricia Chadwick Mery [h.Roberto Chadwick Valdés yAdriana Mery Valdivia].
José Ramón de la Maza Lavandero, n. 1923, + 2005.
Ana Luisa de la Maza Lavandero, n.
Lorenzo de la Maza Lavandero().
Sergio de la Maza Lavandero , n. Santiago 14 septiembre 1925, + 2008; ▬ c.c.Raquel Ugarte Manterola [n. Concepción 1928]. Hijos registrados:
Sergio de la Maza Ugarte .
▬ c.c.María Angélica Larraín MiraJuan Eduardo Larraín Vial yMaría Angélica Mira Urrejola
Juan Andrés de la Maza Larraín, n. Santiago 10 febrero 1964; estudios enColedio de la Salle, Temuco;Escuela Naval; Guardiamarina 1986; Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval 2019; Almirante; Comandante en Jefe de la Armada desde 18 junio 2021; ▬ c.c. María TeresaVergaraPeñafiel. 4 hijos.
Mercedes de la Maza Risopatrón, n. Los Angeles 1893; residente en calle Compañía N°1556, Santiago, en 1913; ▬ soltera, c. casa de la novia 24 marzo 1913 (RC Portales, Santiago,p.27/N°253) c.Luis Ríos Talavera [n. Santiago 1886, + Santiago 17 mayo 1962; h.Rosendo de los Ríos JaramilloyTeresa Talavera Appleby]..
Josefa Antonia de la Maza y Martínez del Río ▬ c.c.José Manuel Quintana Pumarejo y Martínez de la Lomba y de Velasco. Descendencia está registrada enJosé Manuel Quintana Pumarejo y Martínez de la Lomba y de Velasco.
▬ c.c.Nicolás Valdivieso Cruzat [c. II° c.Celia del Solar Quiroga; h.José Miguel Valdivieso y Ruiz de Balmaceda yMaría del Carmen Cruzat Carrera].
Moisés de la Maza Vela ▬ c.c.Sara de la Maza Riquelme [prima de su esposo; h.Silvestre DarEster Riquelme Jarpa]. Hijos registrados:
Mario de la Maza de la Maza ▬ c. Los Angeles c.Carmen Stevenson Baquedano [viuda, c. II° c.Luis Castillo Bustamante; h.Herbert Stevenson Rojas yFlorencia Baquedano Cerda].
Javier de la Maza de la Maza() ▬ c.c.Eliana Teresita [n. Las Lomas 05 octubre 1936; h.José Werner Meixner (José Werner Meisener)yMaría Teresa Kneer Niklitschek]. 3 hijos.
Concepción de la Maza y de la Maza ▬ c.c.José de Bueras y Saravia [h.Gaspar de Bueras yMaría de Saravia y de la Vega]. Descendencia está registrada enJosé de Bueras y Saravia.
María de la Maza Lavandero ▬ c.c.Patricio Correa Larraín [h.Rafael Correa Ugarte yBlanca Larraín Cotapos]..
Francisco de la Maza Bañados ▬ c.c.Gloria Maturana Correa [h.Mario Maturana Schulzy JacobaCorreaLuco]. 2 hijos.
Augusto de la Maza Sanhaber ▬ c.c.Jimena O'Ryan Correa [h.Rafael O'Ryan O'RyanyMaría Virginia Correa Alvarez]. Con sucesión.
Edmundo de la Maza Pascual ▬ c.c.Hortensia Martínez Alarcón [h.Luis Alberto Martínez Carrasco yHortensia Alarcón Angulo].
Luis Felipe de la Maza Vargas() ▬ c.c.María Verónica Neumann Yunge [h.Ricardo Neumann Klenner yMarlis Yunge Hitschfeld]. 3 hijos.
Lorenzo de la Maza ▬ c.c.María Verónica Aguirre Keer [h.Fernando Aguirre Donoso y AdrianaKeer]. 2 hijos.
Roberto de la Maza ▬ c.c. LeonorDurán. Hijos registrados:
Genoveva de la Maza Durán n. Angol; ▬ c.Valdivia 09 agosto 1924 c.Guillermo Rosas Verah.Nicasio Rosas].
Luis Enrique de la Maza de la Jara ▬ c.c.María Cecilia Cariola Santa María [h.Alberto Cariola FeuereisenyMaría Iris Santa María de la Vega]. 3 hijos.
Rodrigo de la Maza Yoacham, n. 03 enero 1972; ▬ c.c.Andrea Paquita Bozzi Feuereisen [n. 08 junio 1973; h.Italo Bozzi Marceli yLuz María Feuereisen Ramírez]. 1 hijo.
Pablo de la Maza Escobar ▬ c. 08 enero 1988 c.Cristina López Pérez [n. 10 diciembre 1957; h.René López Lawrence yMalva Luisa Pérez Donoso]. Con descendencia.
Juan José Ramón de la Maza y Quintana.
Ana Luisa Risopatrón Argomedo c.c.Lorenzo de la Maza y del Río.
Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 23-128.
- Juan Pablo Crisóstomo Merino,De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos,36 (1991-1992) 87-160.
- Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
,pp.181-214
-
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo