(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Dávila, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/D/Davila."
Gil BLÁZQUEZ DÁVILA ▬ c.c.¿?. Hijos registrados:
Gómez GIL DÁVILA , Señor de Galleguillos; ▬ c.c.Almuña BLÁZQUEZ DÁVILA [h.Blasco Ximeno DÁVILA yMaría BLÁZQUEZ]. Hijos registrados:
María GÓMEZ BLÁZQUEZ DÁVILA ▬ c.c.Fernán BLÁZQUEZ DÁVILA [+ 1363; h.Fernán BLÁZQUEZ DÁVILA yGometiza SÁNCHEZ].
Juan BLÁZQUEZ DÁVILA , I° Señor de Cardiel; ▬ c.c.¿?. Hijos registrados:
Miguel Blázquez Dávila .
Juan Blázquez Dávila .
Alonso Blázquez Serrano .
Blasco Ximeno DÁVILA, II° Señor de Cardiel; I° Señor de Navamorcuende; ▬ c.c.María BLÁZQUEZ. Hijos registrados:
Fernán BLÁZQUEZ DÁVILA, + Avila 1327; II° Señor de Navamorcuende; Alcalde de Avila;
▬ c. I° o II° c. Lumbre García [h. Blasco Ximeno de Avila (Alcaide de Avila) y ¿?];
▬ c. I° o II° c.Gometiza SÁNCHEZ.
֎ Hijos registrados:
Ximena Blázquez de Avila, hija deFernán Blázquez Dávila y Lumbre García; ▬ c.c.Esteban Domínguez de Avila (Estevão Domingues de Avila) [h.Gonzalo Gonzales de Avila y ¿?]..
Elvira García Blázquez, hija deFernán Blázquez Dávila y Lumbre García.
Amuña Blázquez Dávila , hija deFernán Blázquez Dávila y Lumbre García; ▬ c.c. Nuno González del Aguila. Hijos registrados:
Catalina González Dávila ▬ c.c. Pedro González de Valderrábano [h. Lope González de Valderrábano (Montero Mayor) y Teresa González de Henestrosa]. Hijos registrados:
Alonso González Dávila y Valderrábano ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Fernán González Dávila y Valderrábano ▬ c.c. Sancha Martínez de Rojas. Hijos registrados:
Pedro González Dávila y Valderrábano, VIII° Señor de Navamorcuende; ▬ c.c. Juana Dávila [VIII° Señora de Navamorcuende; h. Fernán Gómez Dávila (V° Señor de Navamorcuende y de Cardiel y Villa-Toro) y María Blázquez]. Hijos registrados:
Gonzalo Dávila , IX° Señor de Navamorcuende; ▬ c.c. Leonor de Quiñones [c. I° o II° c. Alvar Díaz deMiranda]. Hijos registrados:
Diego Hernández Dávila, XI° Señor de Navamorcuende; Señor de Villatoro; ▬ c.c.
María Enríquez de Guzmán (María de Guzmán y Quiñones) [h.
Enrique Enríquez de Guzmán y
Teresa Enríquez de Luna]. Hijos registrados:
Bernardino Dávila, XIV° Señor de Navamorcuende; ▬ c.c. Inés de la Venera [h. García González de la Venera (Garcigusindo de Venera) (h. Alvaro del Pino y la Venera, y María de Enao) y María de Castro (h. Martín de Castro y María de Toledo)]. Hijos registrados:
Diego Dávila, XV° Señor de Navamorcuende; Señor de Villatoro; ▬ c.c.
María Coello Laso[h.
Pedro Coello Laso de Castilla y
Catalina Pacheco]. Hijos registrados:
Gonzalo Dávila Coello, b. Avila, + Cataluña 1641; descendiente directo de Blasco Jiménez, I° Señor de Navamorcuende por privilegio otorgado en Burgos 08 junio 1277; XVI° Señor de los estados de Navamorcuende, Cardiel, Montalvo, Hito y Villar de Cañas; Caballero de la Orden de Santiago; ▬ c.c. María deCastilla (Mariana de Castilla y Pedrosa) [h. Antonio de Castilla (Antonio de Pedrosa) y María Enríquez Dávila]. Hijos registrados:
Diego Dávila Coello, n.c. 1621, b. Avila, +c. 1680; I° Marqués de Navamorcuende (Navamorquende) por Real Cédula de 27 febrero 1641; Caballero de la Orden de Santiago; XVII° Señor de los estados de Navamorcuende, El Cardiel, Bodón, Montalbo, Hito y Villar de Cañas; Gobernador de la plaza del Callao 1666; Capitán General yGobernador de Chile marzo 1668- febrero 1670;
▬ c.c. María deVilleba [h. ¿? de Villena (Marqués de Villaseca) y ¿?];
▬ con sucesión natural en MaríaGonzálezCórdova [h. Raimundo González y Jerónima de Córdova].
֎ Hijos registrados:
Diego Dávila Coello y González, hijo natural en MaríaGonzálezCórdova; legitimado; Soldado en las guerras de Flandes; ▬ c.c. Beatriz deHerzell y Maes [h. Felipe (Barón de Herzell; Burgomaestre de Bruselas) y BárbaraMas]. Hijos registrados:
Juan Dávila Herzelles, b. Madrid 18 abril 1687; Caballero de la Orden de Santiago 1718; pasó a Indias con licencia de febrero 1720 junto a su esposa; Gobernador Real de Chiloé 1724-1728; se puso a favor de los indios en 1725, enemistado con la nobleza, los encomenderos y el cabildo por declarar vacas más de dos tercios de las encomiendas y ordenar a los encomenderos pagar puntualmente los jornales a sus indios por trabajos realizados en tiempo extra; los jesuitas fueron sus únicos aliados, pues los seculares y los franciscanos se pusieron también en su contra; fue excomulgado por el Visitador Eclesiástico Francisco deBarrientos, la que fue levantada por la absolución que le dio el Rector del Colegio Jesuita de Castro Antonio Friedl; ▬ c.c. Rosa deAlegría.
Juan Blázquez Dávila, hijo deFernán Blázquez Dávila y Lumbre García; II° Señor de San Román.
Blasco Ximeno Blázquez Dávila (Blasco Ximénez), hijo deFernán Blázquez Dávila y Lumbre García; III° Señor de Navamorcuende; IV° Señor de Cardiel; II° Señor de Villatoro.
Nuno Blázquez, hijo deFernán Blázquez Dávila y Lumbre García.
Sancho Sánchez Dávila de Ribera, VII° Señor de San Román; ▬ c.c. Catalina Dávila y Dávila [X° Señora de Velada; h. Pedro Dávila (VIII° Señor de Velada) y Catalina Dávila]. Hijos registrados:
Gómez Dávila y Dávila, VIII° Señor de San Román; Señor de Guadamora; XI° Señor de Velada; creado I° Marqués de Velada por el Rey Felipe II el 30 octubre 1557; ▬ c.c.
Teresa Carrillo de Mendoza [h.
Iñigo Carrillo de Acuña y Mendoza y Margarita Manuel de Villena Fernández de Tovar]. Hijos registrados:
Sancho Dávila y Carrillo de Mendoza, falleció antes que su padre; ▬ c.c.
Juana de Toledo (Juana Enríquez de Toledo) [h.
Diego Enríquez de Toledo y Guzmán y
Aldonza Leonor Alvarez de Toledo y Zúñiga]. Hijos registrados:
Gómez Dávila y Toledo (Gonzalo Gómez Dávila), n. 1535, + 30 enero 1599; II° Marqués de Velada 1561-1599; IX° Señor de San Román; Caballero de la Orden Militar de Calatrava; Comendador de Manzanares en la Orden de Calatrava; investido Grande de España 1614; Ayo y Mayordomo Mayor del Rey Felipe III; miembro del Consejo de Estado; miembro del Consejo de Guerra;
▬ c. I° c.Ana de Toledo y Monroy [h.
Francisco Alvarez de Toledo y Figueroa yBeatriz de Monroy y Ayala];
▬ c. II° c.Ana de Toledo y Colonna [h.
García Alvarez de Toledo y Osorio y
Victoria de Ascanio Colonna (Victoria Colonna y Aragón)].
֎ Hijos registrados:
Sancho Dávila y de Toledo, hijo deGómez Dávila y Toledo yAna de Toledo y Monroy.
Juana Dávila y de Toledo, hijo deGómez Dávila y Toledo yAna de Toledo y Monroy; Religiosa.
Sancho Dávila y de Toledo, hijo deGómez Dávila y Toledo yAna de Toledo y Monroy; Religiosa.
Victoria Dávila y de Toledo, hijo deGómez Dávila y Toledo yAna de Toledo y Colonna.
Antonia de Toledo Dávila y Colonna, hija deGómez Dávila y Toledo yAna de Toledo y Colonna; + 1625; Dama de la Reina Margarita de Austria; ▬ c. 1606 c.
Juan de la Cerda y Aragón [n. Cogolludo 1569, + 08 diciembre 1607; c. I° Cogolludo 21 noviembre 1581 c.Ana de la Cueva y de la Lama; h.Juan Luis de la Cerda y Portugal y
Ana de Aragón y Cardona]..
Antonio Sancho de Toledo Dávila y Colonna, hijo deGómez Dávila y Toledo yAna de Toledo y Colonna; n. 15 enero 1590, + 26 agosto 1666; III° Marqués de Velada, Grande de España; I° Marqués de San Román por real decreto de 21 noviembre 1614; X° Señor de Guadamora y La Ventosa; V° Señor de Villanueva; Comendador de Manzanares en la Orden de Santiago; Gentilhombre de Cámara de Felipe IV de Castillael Grande; miembro de los consejos de Estado, de Guerra, de Italia, y de Flandes; Presidente del consejo Ordenes Mayores; General de la Caballería de Flandes; XXVII° Gobernador de Orán 1627-1628; XXXV° Gobernador de Milán 1643-1646; ▬ c. 1614 c.
Constanza Pérez Osorio y Manrique de Lara (Constanza Osorio) [h.
Pedro Alvarez de Osorio y Osorio de Castro y
Blanca Manrique de Lara y Mendoza]. Hijos registrados:
Antonio Pedro Sancho de Toledo Dávila y Osorio, n.c. 1615, + Madrid 27 febrero 1689; sucesor de su tíoAlvaro Pérez Osorio y Manrique de Lara; IV° Marqués de Velada; II° Marqués de San Román; X° Marqués de Astorga; XI° Conde de Trastámara; XI° Conde de Santa María (de Ortigueira); XIII° Señor de Villalobos; XI° Señor de Guadamora y de La Ventosa; VI° Señor de Villanueva; Señor de Poula, Refoxos, Milmanda; XI° Alférez Mayor Hereditario del Pendón de la Divisa del Rey; Gentilhombre de la Cámara de Felipe IV y Carlos II; Capitán del Ejército español durante la sublevación de Cataluña; Gobernador de las plazas norafricanas de Orán y Mazalquivir 1652-1660; Virrey de Valencia 1664-1666; Embajador de España en Roma; Virrey de Nápoles 1672-1675; Consejero de Estado; Mayordomo Mayor de la Reina María Luisa de Orleáns;
▬ c. I° 24 febrero 1634 c.Juana María de Velasco y Osorio [n. 1618, + Madrid 11 octubre 1634; h.
Luis de Velasco e Ibarra y
Ana Blanca Pérez Osorio y Manrique de Lara], sin descendencia;
▬ c. II° septiembre 1641 c. Ana María deGuzmán ySilva [III° Condesa de Saltés], sin sucesión;
▬ c. III° marzo 1643 c. MaríaPimentel yFajardo [h. ¿? (Conde de Benavente; Duque de Benavente) y ¿?], sin descendencia.
Bernardo Dávila y Osorio (Bernardino Dávila y Osorio), Marqués de Salinas; ▬ c.c.
Luisa de Velasco y Osorio [n. 1619, + 1674; h.
Luis de Velasco e Ibarra y
Ana Blanca Pérez Osorio y Manrique de Lara]. Sin descendencia.
Fernando Dávila y Osorionieto del VIII° Marqués de Astorga; ▬ c.c.
María Lasso de la Vega y Mendoza (María Pacheco) [c. II° c. Agustín Homodei y Lurana; h.
Luis Lasso de la Vega y Mendoza y María deAragón yMendoza].
Ana Dávila y Osorio, + 20 julio 1692; sucesora de su hermanoAntonio Pedro Sancho; V° Marquesa de Velada; III° Marquesa de San Román; XI° Marquesa de Astorga; XII° Condesa de Trastámara; XII° Condesa de Santa Marta de Ortigueira; XIX° Señora de Turienzo; XIV° Señora de Villalobos; Dama de la Reina Isabel; ▬ c. 05 enero 1650 c.
Manuel Luis de Guzmán y Manrique de Zúñiga [h.
Melchor de Guzmán y Gómez de Sandoval yJosefa Luisa Manrique de Zúñiga]..
Sancho Dávila Toledo, n. Avila 09 octubre 1546, + Plasencia 05 diciembre 1625; estudios en la Universidad de Salamanca; Rector de la Universidad de Salamanca, ocupando la cátedra de Sagrada Escritura; Canónigo de la Catedral de Avila; Penitenciario y Deán de la Catedral de Coria; confesor de Teresa de Jesús, con quien colaboró en algunas de sus fundaciones; Obispo de Cartagena 1591-1600, fundando el Seminario Mayor de San Fulgencio; Obispo de Jaén 1600-1615; Obispo de Sigüenza 1615-1622; Obispo de Plasencia 1622-1625.
Isabel de Mendoza ▬ c.c.Francisco Valderrábano Dávila [h. Rodrigo de Valderrábano y Dávila eIsabel de Vivero y Silva].
Catalina Dávila ▬ c.c.Francisco Suárez de Toledo [h. Juan Silva y Ribera yJuana Suárez de Toledo]..
Juana de Ribera ▬ c.c. Alvaro de Lugo [Señor de Valiba de Adaja y Fuencastín].
Juan Blázquez, hija deFernán Blázquez Dávila y Gometiza Sánchez.
Almuña BLÁZQUEZ DÁVILA ▬ c.c.Gómez GIL DÁVILA [h.Gil BLÁZQUEZ DÁVILA y¿?].
Sancho Blázquez Dávila, + Valladolid 1355, sepultado en Capilla de San Blas, Catedral de Avila; Señor de Villatoro en el que fundó mayorazgo en 1328; Obispo de Avila 1312-1355; Notario Mayor de Castilla 1313-1320; Canciller Mayor de Castilla 1325-1326; fundador del Monasterio Cistercience de Avila.
Juan Mateo Dávila y Ahumada (Juan de Ahumada Dávila);CASFGH n. Avila; ▬ c.c. Teresa de las Cuevas y Oviedo [n. villa de Olmedo; h. Rodrigo de Oviedo y María de las Cuevas]. Hijos registrados:
Beatriz Dávila y Ahumada de las Cuevas (Beatriz de Ahumada y de las Cuevas; Beatriz de Avila y Ahumada);CASFGH;RUJO1932 n. Avila 1490, + en su palacio de Gotarrendura noviembre 1528, sepultada en Iglesia de San Juan de Avila; rica heredera de Olmedo; de la Casa de Navamorcuende;▬ c. Avila 10 enero 1508 (var. noviembre 1509; Gotarrendura, Avila, 14 mayo 1509) c.Catalina del Peso yHenao; primo en tercer grado de la viuda de su esposa; h.Juan Sánchez de Toledo y Cepeda (Juan Sánchez de Cepeda)Inés de Cepeda Santa Catalina (Inés de Piña). Descendencia está registrada en .
¿?, Duque de Sajonia; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Muñoz Godo ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Alvaro Avarez ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Blasco Muñoz.
Guiteirre Muñoz.
Armuña Muñoz.
Martín Muñoz, de Burgos, Las Posadas; ▬ c.c. Ximena Beçudo. Hijos registrados:
Blasco Muñoz ▬ c.c. Sancha Díaz [h. Alvar Alvarez y ¿?]. Hijos registrados:
Esteban Domingo ▬ c.c. Juana Ximeno. Hijos registrados:
Blasco Muñoz Adalid ▬ c.c. Pedrona. Hijos registrados:
Sancho Ximeno.
Pedrona.
Ibáñez Esteban de Villafranca ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Juan Domínguez.
Joanes Esteban ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Domingo Muñoz, Adalid de Córdoba
Esteban Domingo, poblador de la ciudad de Avila; Alcaide de Avila; ▬ c.c. María García García. Hijos registrados:
Esteban Pérez de Avila ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Gonzalo Gonzales de Avila ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Esteban Domínguez de Avila (Estevão Domingues de Avila), I° Señor de las Navas; II° Señor de Villafranca; ▬ c.c.Ximena Blázquez de Avila [h.Fernán BLÁZQUEZ DÁVILA y Lumbre García]. Hijos registrados:
Pedro González Dávila, II° Señor de las Navas; III° Señor de Villafranca; ▬ c.c. Mayor de Mendoza. Hijos registrados:
Diego González Dávila, III° Señor de las Navas; IV° Señor de Villafranca; ▬ c.c.
Sancha Osorio [h.
Juan ALVAREZ OSORIOy
Aldonza NÚÑEZ DE GUZMÁN]. Hijos registrados:
Juana Dávila ▬ c.c.
Suero Alfonso Solís Suárez [c. I° c. Isabel Rodríguez de Monroy; h.
Pedro Solís Blázquez y
Aldonza Suárez]..
Pedro Dávila y Osorio, IV° Señor de las Navas y Villafranca;
▬ c. I° o II° c. Juana de Acitores [c. I° o II° c. ¿? (Señor de Gumiel)];
▬ c. I° o II° c.María de Bracamonte [h.
Alvaro GONZÁLEZ DÁVILA (Alvaro DÁVILA; Alvaro de AVILA) yJuana de BRACAMONTE].
֎ Hijos registrados:
Pedro Dávila, hijo dePedro Dávila y Osorio y Juana de Acitores; Señor de las Navas y de Villafranca; ▬ c.c. Beatriz deSilva. Hijos registrados:
María Dávila ▬ c.c.
Rodrigo de Vivero [h.
Gil González de Viveroe IsabelCoutiño]..
Juana Dávila, hija dePedro Dávila y Osorio yMaría de Bracamonte.
Pedro Dávila y Bracamonte , hijo dePedro Dávila y Osorio yMaría de Bracamonte; + 1504; Señor del Risco; creado I° Conde del Risco por los Reyes Católicos por real merced de Valladolid 22 noviembre 1475; Señor de Navalperal de Pinares; XII° Señor de Las Navas (de los Pinares), Avila; XVII° Señor de Villafranca (de la Sierra), Avila; miembro del Consejo Real; Gobernador de Asturias; presente en la conquista de Granada; miembro del Consejo de los Reyes Católicos;
▬ c. I° c. ¿?;
▬ c. II° c.Elvira de Toledo y Carrillo [h.
Fernando Alvarez de Toledo y Herreray
Mayor Carrillo de Toledo (María Carrillo de Toledo)].
֎ Hijos registrados:
Esteban Domingo de Avila y Alvarez de Toledo, + 1504; II° Conde de Risco; XIII° Señor de las Navas (de Pinares); XVIII° Señor de Villafranca (de la Sierra); cabeza de los Muñoz Dávila en Avila; ▬ c. 1490 c.
Elvira de Zúñiga y Guzmán [h.
Pedro de Zúñiga y Manrique de Laray
Teresa Pérez de Guzmán y Guzmán]. Con el tiempo se transformó su apellido en Dávila. Hijos registrados:
Pedro Dávila , + 1579; II° Marqués de Navas; IV° Conde de Risco; Alférez Mayor de Avila; XX° Señor de Villafranca (de la Sierra); ▬ c.c.
Gerónima Enríquez [h.
Enrique Enríquez de Toledo y
María Alvarez de Toledo y Pimentel]. Hijos registrados:
Pedro Esteban Dávila, n. 1560; III° Marqués de las Navas; IV° Conde del Risco; XXI° Señor de Villafranca (de la Sierra); Comendador de Eliche y Castilleja y después de Santibáñez en Alcántara; Mayordomo de Felipe III en 1618; ▬ c.c.
Juana Manrique [h.
García Fernández Manrique y Córdoba
Teresa Enríquez]. Hijos registrados:
Enrique de Guzmán (Enrique Dávila Guzmán y Toledo) , + 01 noviembre 1630; I° Marqués de Povar desde 16 febrero 1612; Señor de Villatoro, Navamorcuende, El Bodón y Cardiel; Clavero Mayor de Alcántara; Presidente de Ordenes; Virrey de Valencia; miembro de los consejos de Estado y de Guerra; Presidente del Consejo de Ordenes; Gentilhombre de Cámara del Rey; Embajador en Flandes ante el Archiduque Alberto, Príncipe-Gobernador de los Países Bajos; Embajador en Francia; Capitán General de los Ejércitos de Felipe III; XXI° Virrey de Valencia 1622-1627; ▬ c.c. Catalina Enríquez de Ribera (Catalina Barroso y Enríquez de Ribera) [h. Francisco de Ribera (II° Marqués de Malpica; Gentilhombre de la Cámara; h. Pedro de Ribera {I° Marqués de Malpica} y Catalina de Ribera Enríquez) y Juana Enríquez (h. Fadrique Enríquez {I° Marqués de Villanueva del Río} y Mariana de Córdoba y Dávila)]. Hijos registrados:
Jerónima Francisca de Guzmán Dávila y Enríquez de Ribera , n. 1606, + Madrid 15 septiembre 1641; II° Marquesa de Povar; Señora de Cubas, Griñón y el Tiemblo; testó en Madrid 20 noviembre 1639; ▬ c. Iglesia de Santa María la Real de la Almudena 11 agosto 1629 c. Pedro Antonio de Aragón y Fernández de Córdoba [c. II° c. ¿?; descendiente del VI° Duque de Cardona].
Juana Dávila y Guzmán , n. Madrid 01 marzo 1635; III° Marquesa de Povar; ▬ c.c.
Enrique Dávila y Zúñiga [primo hermano de su esposa; h.
Antonio Dávila y Toledo y
Francisca Dávila (Francisca de Zúñiga y Dávila)]..
Antonia Enríquez Dávila Guzmán y Zúñiga , III° Señora de Ugena;
▬ c. I° Madrid 20 febrero 1648 c.Fernando Carlos Antonio de Vera-Figueroa y Tovar [+ Venecia 24 noviembre 1663; h.
Juan Antonio de Vera y Zúñiga (Vera-Figueroa y Vargas) y María Vera y Tovar, Tovar e Ibáñez], sin descendencia;
▬ c. II° c. Francisco Herrera y Enríquez [I° Marqués de Ugena (de la Lastra) 14 octubre 1678; Corregidor de Madrid].
Antonio Dávila y Toledo , Comendador de Daimiel; Gentilhombre de la Cámara; miembro de los consejos de Estado y de Guerra; Mayordomo Mayor del Cardenas Infante Fernando de Habsburgo; ▬ c.c.
Francisca Dávila (Francisca de Zúñiga y Dávila) [prima hermana de su esposo; c. I° c. ¿?; h.
Alonso de Zúñiga y Córdoba (Alonso de Avila y Córdoba) y
Jerónima de Zúñiga y Dávila (Jerónima de Avila y Zúñiga)]. Hijos registrados:
Antonio de Zúñiga , + joven; Caballero de la Orden de Alcántara; sin descendencia.
Enrique Dávila y Zúñiga , VI° Señor de Berantevilla; I° Conde de Berantevilla (Bratevila); Mayordomo de Felipe IV; ▬ c.c.
Juana Dávila y Guzmán [n. Madrid 01 marzo 1635; prima hermana de su esposo; h.
Enrique de Guzmán y Catalina Enríquez de Ribera]. Hijos registrados:
Francisca María Buenaventura Dávila (Francisca de Dávila y Zúñiga) , IV° Marquesa de Povar; V° Marquesa de Mirabel; II° Condesa de Berantevilla; Marquesa de Malpica;
▬ c. I° c.Luis Manrique de Lara y Mendoza [+ Madrid 22 diciembre 1593; c. I° o II° c.Francisca Dávila (Francisca de Zúñiga y Dávila); h.
Luis Fernández Manrique de Lara y Pimentel y
Ana de Mendoza y Aragón], sin descendencia;
▬ c. II° Madrid 04 enero 1657 c.Joseph Pimentel de Quiñones y Zúñiga [h.
Juan Francisco Alonso Pimentel y Ponce de León y
Mencía de Zúñiga y Fajardo (Mencía de Requesens)],.
Leonor de Toledo (Leonor Dávila Toledo) ▬ c.c.
Diego de Benavides [+ > 19 agosto 1589; h.
Francisco de Benavides eIsabel de la Cueva]..
Mariana Dávila ▬ c. Talavera c. Francisco de Meneses y Toledo.
Marta de Córdoba (María de Córdoba Dávila; Mariana de Córdoba y Dávila) ▬ c.c. Fadrique Enríquez de Rivera y Portocarrero (Fernando Enríquez de Ribera) [I° Marqués de Villanueva del Río; h. Fernando Enríquez de Rivera e Inés Portocarrero y Cárdenas]. Hijos registrados:
Inés Portocarrero y Enríquez de la Ribera ▬ c.c.
Luis de Guzmán y Guzmán [h.
Francisco de Guzmán y ManriqueyBrianda de Guzmán y de la Vega]..
Fernando Enríquez de Ribera, II° Marqués de Villanueva del Río; ▬ c.c.
María Manrique [h.García Fernández Manrique y Córdoba
Teresa Enríquez]. Hijos registrados:
Francisco Enríquez de Ribera y Manrique de Lara, III° Marqués de Villanueva del Río; sin descendencia.
Antonio Enríquez de Ribera y Manrique de Lara, IV° Marqués de Villanueva del Río; Comendador de la Orden de Calatrava; XLI° Virrey de Navarra 1661-1662; ▬ c.c.
Ana Alvarez de Toledo y Mendoza [h.
Diego Alvarez de Toledo y Guzmán y
Brianda de Beaumont].
Antonia Enríquez de Ribera y Manrique , + Alba de Tormes 23 noviembre 1623; IV° Duquesa de Huéscar; V° Marquesa de Villanueva del Río; heredó el Palacio de las Dueñas, Sevilla; ▬ c. Madrid 09 febrero 1612 c.
Fernando Alvarez de Toledo y Mendoza [n. Alba de Tormes 05 agosto 1595, + 07 octubre 1667; c. II° Alba de Tormes 222 julio 1632 c. Catalina Pimentel y Ponce de León; h.Antonio Alvarez de Toledo y Beaumont yMencía López de Mendoza y Enríquez de Cabrera]..
Alonso de Zúñiga y Córdoba (Alonso de Avila y Córdoba) , n. 1590, + 1650; Comendador Mayor de la Orden de Calatrava; Gentilhombre de la Cámara de Felipe III de Castilla
Jerónima de Zúñiga y Dávila (Jerónima de Avila y Zúñiga) [prima hermana de su esposo; h.
Luis de Avila y Zúñiga (Luis Dávila y Zúñiga) y
María de Zúñiga y Castro]. Hijos registrados:
Francisca Dávila (Francisca de Zúñiga y Dávila) , IV° Marquesa de Miravel; V° Señora de Berantevilla; prima hermana de su esposo;
▬ c. I° c.Luis Manrique de Lara y Mendoza [+ Madrid 22 diciembre 1593; h.
Luis Fernández Manrique de Lara y Pimentel y
Ana de Mendoza y Aragón];
▬ c. II° c.Antonio Dávila y Toledo [h.
Pedro Dávila y
Gerónima Enríquez],.
María Ana Dávila y Córdoba ▬ c.c.Juan Alonso de Bracamonte y Guzmán [h.n.Alvaro de Bracamonte y María de Guzmán]..
Gerónima Dávila ▬ c.c.
Antonio de Toledoel Ciego [h.
Fernando de Toledo eIsabel de Lima]..
Juan Dávila y Córdoba , Caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén.
Luis Daza de Avila de la TorreGENI ▬ c.c. Francisca de Mena. Hijos registrados:
Juan Daza DávilaGENI, n. Aranda de Duero, Burgos, 1513, + Hato Mayor 1597; Regidor de la Vega, Santo Domingo; ▬ c.c. Elvira Dávila Guillén y de la Torre [h. Esteban Dávila-Guillén y Maria de la Torre-Eslava]. Hijos registrados:
Luis de Avila GuillénGENI, Juez; ▬ c.c.María Colón de Toledo y Anaya [n. Santo Domingo 1549, + 1578; h.
Cristóbal Colón y Toledo y María Magdalena deGuzmán y Anaya]. Hijos registrados:
Luis Colón de Avila y GuzmánGENI, n. Hispaniola 15 septiembre 1582, + Hispaniola 02 julio 1633;
▬ c. I° o II° c. Francisca Ortiz de Sandoval y Ponce de León [h. Pedro Ortiz de Sandoval (Señor de la Alquería; XXIV de Sevilla) y Catalina Ponce de León];
▬ c. I° o II° c. María de Rojas y Guzmán [h. Juan Francisco de Rojas y María Isabel de Grajeda Aguilar].
֎ Hijos registrados:
Cristóbal Dávila SandovalGENI, hijo deLuis Colón de Avila y Guzmán y Francisca Ortiz de Sandoval y Ponce de León.
Juan Colón de Avila (Juan Colón Dávila)GENI, n. Santo Domingoc. 1565, + Guayama, Puerto Rico,c. 1616; ▬ c.c. Leonor de Luyando [h. Francisco Juancho de Luyando Orozco y Leonor Manuel y Ruiz]. Hijos registrados:
Bernardo Colón de AvilaGENI.
Cristóbal de Avila y ColónGENI.
Juana de Avila de ColónGENI.
Magdalena de Avila de ColónGENI.
María de Avila y Colón de ToledoGENI.
Juan Dávila DazaGENI.
Elvira Guillén DávilaGENI.
Francisca Fernández Dávila y Córdoba, II° Marquesa de Arcicóllar; ▬ c.c.
Francisco José López de Zúñiga [n. Santiago 1640; h.
Francisco López de Zúñiga y Meneses Padilla yMaría de Salazar Coca y Santander]..
María Dávila y Acuña ▬ c.c.Lope Vázquez de Acuña [h. Pedro del Lago y
Elvira de Guzmán y Acuña]..
Diego Mesía Dávila(GENI).
Ana de Avila(GENI).
Maria Dávila(GENI).
Juan Velázquez DávilaGENI, + Monasterio de Guadalupe, Cáceres; Señor de Loriana y de San Llorente; ▬ c.c.Teresa de Bracamonte y Mogica [h. Garci Ibáñez de Mogica yAldonza de Bracamonte]. Hijos registrados:
Pedro Velázquez Dávila(GENI).
Diego Velázquez Dávila (Diego Velázquez de Messía Ovando Dávila y Bracamonte), n. Avilac. 1539, + 30 marzo 1587; Marqués de Loriana; creado I° Conde de Uceda por Felipe II de Castillael Prudente por cédula de Lisboa 04 septiembre 1581; Señor de Loriana, Don Llorente y Pozanco; Caballero de la Orden de Alcántara; Mayordomo del Rey y de la Reina;
▬ c. I° c. ¿?;
▬ c. II° c.Leonor de Guzmán [b. San Vicente de Sevilla 12 junio 1543, + Valladolid 01 julio 1605; c. I° c. Luis de Guzmán; h.
Pedro Pérez de Guzmán y Zúñigay
Francisca Niño de Ribera (Francisca Conchillos)], 6 hijos.
֎ Hijos registrados:
Juan Velázquez Dávila y Bracamonte, hijo deDiego Velázquez Dávila yLeonor de Guzmán; n. 01 septiembre 1574, b. Parroquia San Mateo, Cáceres, 18 septiembre 1574; Caballero de la Orden de Calatrava; Señor de San Llorente; II° Conde de Uceda; Señor de Loriana; creado I° Marqués de Loriana; ▬ c.c. María Manuel de Benavides y Bazán [descendiente del II° Conde de Cabra]. Sin descendencia.
Pedro Velázquez y Dávila, hijo deDiego Velázquez Dávila yLeonor de Guzmán; b. Parroquia San Ginés, Madrid, 10 noviembre 1576; II° Marqués de Loriana; Caballero de la Orden de Calatrava;
▬ c. I° c. Beatriz López de Haro y Haro [descendiente del I° Duque de Alburquerque];
▬ c. II° c. Luisa de Cabrera y Pacheco [descendiente del III° Duque de Escalona];
▬ c. III° c. Ana María de Guillamas, 4 hijos.
Hijos registrados:
Juan Velázquez Dávila, hijo dePedro Velázquez y Dávila y Ana María de Guillamas; n. Madrid 18 junio 1618, b. Parroquia San Sebastián 19 junio 1618; IV° Marqués de Loriana; Caballero de la Orden de Santiago; ▬ c. 1634 c. Juana Idiáquez de Alava [c. II° c. ¿?; descendiente del I° Duque de Nájera]. Hija:
Francisco Dávila y Guzmán, hijo deDiego Velázquez Dávila yLeonor de Guzmán; b. Parroquia San Martín, Madrid, 05 noviembre 1580; VI° Marqués de Loriana; I° Marqués de la Puebla de Ovando (antes Puebla de San Bartolomé); Caballero de la Orden de Alcántara; Caballero de la Orden de Calatrava; Mayordomo del Rey Felipe IV de Castilla; Presidente de la Real Hacienda; Presidente del Consejo de Hacienda; miembro del Consejo de Guerra; General de la Artillería Española; ▬ c.c.
Francisca de Ulloa [h.Juan Gaspar de Ulloa y Osorio y
Teresa de Saavedra y Zúñiga]. Hijos registrados:
Leonor Dávila Mesía y Ulloa, VII° Marquesa de Loriana; II° Marquesa de la Puebla de San Bartolomé (cambió su denominación por el de la Puebla de Ovando); ▬ c. Madrid 05 mayo 1644 c.
Diego López de Zúñiga y Mendoza [n. Béjar, + Béjar 31 diciembre 1696; h.
Francisco Diego López de Zúñiga y MendozayAna de Mendoza de la Vega y Luna]..
Inés Dávila y Messía, Ulloa Guzmán , descendiente del I° Duque de Medina Sidonia;
▬ c. I° c. ¿?;
▬ c. II° Parroquia de San Sebastián, Madrid, 15 junio 1644 c.Pedro Lasso de la Vega y Pacheco, Guzmán y Mendoza [n. 20 julio 1622, +c. 12 septiembre-10 diciembre 1699; c. I° c. ¿?; h.
Luis Lasso de la Vega y Mendoza y María Ana Magdalena dePacheco yAragón],.
Diego Messía y Felípez de Guzmán, hijo deDiego Velázquez Dávila yLeonor de Guzmán; n. 1580, + Madrid 16 febrero 1655, sepultado en Convento de San Basilio; III° Marqués de Loriana; Señor de Leganés; I° Marqués de Leganés, Grande de España; I° Vizconde de Butarque; Señor de Valverde; Señor de Villar del Rey; IV° Duque de Sanlúcar la Mayor; Caballero de la Orden de San Juan; Caballero de la Orden de Santiago; XIII y Comendador Mayor de León en la Orden de Santiago; Capitán General de los Países Bajos (Flandes); Capitán General y Gobernador de Milán;
▬ c. I° 1627 c.Policena Spínola Bassadona [n. Génova 1600, + Villaviciosa de Odón (Madrid) 14 junio 1637; h.Ambrosio Spínola Grimaldi yJuana Bazadona Doria];
▬ c. II° 1642 c.Juana de Rojas y Córdoba [+ Madrid 25 agosto 1680, sepultada 26 agosto 1680; c. I° c.Francisco de Córdoba y Cardona; c. II° c.Lope Hurtado de Mendoza y Moscoso; h.
Luis Fernández de Córdoba Folch de Cardona Aragón y Requesensy
Mariana de Rojas].
֎ 4 hijos. Hijos registrados:
Inés Messía de Guzmán y Spínola, hija deDiego Messía y Felípez de Guzmán yPolicena Spínola Bassadona; n. Madrid 1629, + 23 marzo 1686; ▬ c. Palacio Real 02 abril 1646 c.
Gaspar de Mendoza y Moscoso [n. 1631, + 1664; h.
Lope Hurtado de Mendoza y Moscoso y
Juana de Rojas y Córdoba]..
Gaspar Messía Felípez de Guzmán Spínola, hijo deDiego Messía y Felípez de Guzmán yPolicena Spínola Bassadona; n. Madrid 1630, + Valencia 31 diciembre 1666; V° Duque de Sanlúcar la Mayor; II° Marqués de Leganés; IV° Duque de Sanlúcar la Mayor; creado I° Marqués de Morata de la Vega en 1635; Capitán General y Gobernador de Orán 1662; derrotó a los bereberes de Tremecén (Argelia); XXXVII° Virrey de Valencia 1666-1667; ▬ c. 1646 c.
Francisca de Córdoba Rojas Cardona y Córdoba [h.
Francisco de Córdoba y Cardonay
Juana de Rojas y Córdoba]. Hijo:
Diego Dávila Mesía y Guzmán (Diego Messía Felípez de Guzmán), n. Badajoz abril 1649, + París marzo 1711; III° Marqués de Leganés, Grande de España; II° Marqués de Morata de la Vega; VI° Duque de Sanlúcar la Mayor; IV° Conde de Arzarcóllar; III° Marqués de Mairena; General de la Caballería de Cataluña; XXXVIII° Virrey de Valencia 1667-1669; LXI° y LXIII° Virrey de Cataluña 1678 y 1685-1688; XLVIII° Virrey de Navarra 1684; Gentilhombre de Cámara del Rey; Comendador de Carrizosa de la Orden de Santiago; Comendador Mayor de León en la Orden de Santiago; Señor de Valverde de Leganés, Villar del Aguila, Villar del Rey, Velilla, y Vacia Madrid; ▬ c. Palacio Real de Madrid 22 septiembre 1668 c.
Jerónima de Benavides Dávila y Corella [b. 07 octubre 1643, + Madrid 08 septiembre 1672; h.
Diego IV de Benavides y de la Cueva (Diego Romualdo de Benavides y de la Cueva) y
Antonia Dávila y Corella]. Hija:
Ambrosio Ignacio Spínola y Guzmán, hijo deDiego Messía y Felípez de Guzmán yPolicena Spínola Bassadona; n. Madrid 09 enero 1632, + 14 mayo 1684; Canónigo; Obispo de Oviedo; Arzobispo de Valencia 1665; Arzobispo de Santiago de Compostela 1668; Arzobispo de Sevilla 1669; Cardenal.
Isabel Messía de Ovando, hijo deDiego Velázquez Dávila yLeonor de Guzmán; ▬ c.c. ¿? [VII° Conde de Alba de Liste].
Beatriz DávilaHontiveros(), natural de Extremadura; Señora del Puerto; ▬ c. Salamanca c.Lorenzo González de Carvajal y Galíndez (Lorenzo Galíndez de Carvajal; Lorenzo Gálmez) [n. Plasencia, Extremadura, España, 1472; h.
García Diego González de Carvajal y AntoniaGalíndez]..
Elvira González de Avila ▬ c.c. Isaac Abenázar [I° Señor de Puñonrostro; h. Gonzalo Arias de Argüello (testó en Avila 1442) y Violante González de Avila]. Hijos registrados:
Juan Arias Dávila , Obispo de Segovia.
Isabel Arias Dávila .
Gerónimo Arias Dávila .
Diego Arias Dávila , b. Avilac. 1400, + Segovia 1466; judeoconverso; Contador Mayor de Castilla; Señor de Puñonrostro, Alcobendas, Villaflor, Casasola, San Agustín de Guadalix, Pedrezuela y Villalba; ▬ c.c. Elvira González de Avila. Hijos registrados:
Pedro Arias Dávilael Valiente(Pedro Arias Dávila y González; Pedrarias el Valiente), n. 1430, + Madrid 21 marzo 1476; II° Señor de Puñonrostro; Señor de Alcobendas, Pedrezuela, San Agustín de Guadalix y Torrejón de Velasco; Contador Mayor del Rey Enrique IV; del Consejo del Rey Enrique IV; Capitán General en las guerras de Navarra; ▬ c.c. María Ortiz de Valdivieso y Cota (María Ortiz de Cota) [h. Francisco de Bobadilla y María de Peñalosa]. Hijos registrados:
Diego Arias-Dávila y Ortiz de Valdivieso, + de 20 años de edad; III° Señor de Puñonrostro; ▬ c.c.Mariana Hurtado de Mendoza [c. II° c.Juan Arias-Dávila y Ortiz de Valdivieso; h.n.Diego Hurtado de Mendoza y Lunael Grande y ¿?]. Sin descendencia.
Juan Arias-Dávila y Ortiz de Valdivieso, IV° Señor de de Puñonrostro; creado I° Conde de Puñonrostro 14 abril 1523; Señor de Villafranca, Villalba, Alcobendas, San Agustín de Guadalix, Pozuelo, Palomera y Casasola; ▬ c.c.Mariana Hurtado de Mendoza [c. I° c.Diego Arias-Dávila y Ortiz de Valdivieso; h.n.Diego Hurtado de Mendoza y Luna el Grande y ¿?].
Pedro Arias de Avila y Ortiz de Valdivieso (Pedrarias de Avila; Pedro Arias Dávilael Galán) , n. Segoviac. 1440, + León Viejo, Nicaragua, 06 marzo 1531; Conquistador de Panamá y Nicaragua; Gobernador y Capitán General de Castilla de Oro 1514-1526; Gobernador de Nicaragua 1528-1531; testó 23 noviembre 1530; ▬ c. Alcalá de Henaresc. 1485-1486 c.
Isabel de Bobadilla y Peñalosa [b. Segovia, + Madrid 1539; Dama de Isabel la Católica; en 1514 pasó con su esposo, recién nombrado Gobernador y Capitán General de Castillo de Oro, a la región del Darién; h.
Francisco de Bobadilla y Maldonadoel Corregidor (n. Bobadillac. 1448, + Mar Caribe 1502; I° Señor de Pinos y de Beas; Caballero de la Orden de Santiago; Maestresala de los Reyes Católicos; Corregidor de Córdoba, Jaén, Andújar y Baza; Comendador de Córdoba de la Orden de Santiago; Conquistador de Granada; hermano de Beatriz de Bobadilla {Marquesa de Moya y Peñalosa}; h. Pedro de Bobadilla y María Maldonado (Isabel González Maldonado) {h. Juan de Maldonado Anaya «Regidor de Salamanca» y ¿?}) y María de Peñalosa (de la Casa del Marqués de Moya; por su cercanía Isabel la Católica se decía de ella:"después de la reina de Castilla, de Bobadilla"; h. Mosén Diego de Peñalosa y ¿?)]. Hijos registrados:
Diego Arias Dávila ▬ c.c. Mencía de Ayala.
Francisco de Bobadilla, Fraile Dominico.
Juan Arias.
Arias GonzaloDávila y Bobadilla ▬ c.c. María Ana Girón [h. Juan AriasDávilael Evangelista y ¿?]. Hijos registrados:
Francisco Arias de Bobadilla, n. Torrejón de Velasco, Madrid,c. 1541, + Madrid 20 enero 1610; IV° Conde de Puñonrostro; Asistente de Sevilla y del Consejo de Guerra; ▬ c.c.Hipólita de Leiva y Cardona [h.Sancho Martínez de Leiva eHipólita de Eril y Cardona]. Hijos registrados:
Arias Gonzalo de Bobadilla, n. 1598, + 1661; V° Conde de Puñonrostro; Mayordomo del rey; Gentilhombre de la Cámara del Cardenal Infante; Caballero de la Orden de Alcántara; ▬ c.c.
Teresa Pacheco [+ 1650; h.
Juan Pacheco y Cárdenas eIsabel de Aragón y Mendoza]. Hijos registrados:
María de Peñalosa y Bobadilla, n. Segovia, + Lima 25 mayo 1573, sepultada en Convento de Nuestra Señora de la Merced, Lima; con fines políticos fue prometida falsamente por su padre al famosoVasco Núñez de Balboa;
▬ c. I° (por poderes) c.Vasco Núñez de Balboa [n. Jerez de los Caballeros, Badajoz,c. 1475, + decapitado en Acla (actual Panamá) 15 enero 1519; falleció antes de conocer a su esposa; tal vez sea h.Alvaro Núñez de Balboa (Alvaro Martínez de Balboa) y ¿?], sin hijos;
▬ c. II° 1524 c.Rodrigo de Contreras y de la Hoz [b. Segovia 1502, + Lima 1558; h.Fernán González de Contreras y Cáceres y María de la Hoz], descendencia del II° está registrada enRodrigo de Contreras y de la Hoz.
Isabel de Bobadilla (Inés de Bobadilla), n. c. 1505, + 1546; III° Gobernadora de Cuba (interina) 17 mayo 1539-1544;▬ c.c. Hernando de Soto.
Elvira Arias ▬ c.c. Urban de Arellano [Señor de Clavijo y Miraflores].
Beatriz de Bobadilla, Monja de Santa María de las Dueñas de Sevilla.
Catalina Arias, Abadesa del Monasterio de San Antonio el Real de Segovia.
Catalina Arias Dávila ▬ c.c. Pedro Gómez de Ciudadreal [Señor de Antacón y Pioz].
Elvira Arias de Avila .
Alonso Arias de Avila , Arcediano de Sepúlveda.
Hernán Arias de Avila (Hernandarias de Avila) .
Francisco Arias de Avila .
Isabela Arias Dávila .
Arias Gonzalo de Arias .
Juan Arias Dávila (Juan Arias de Avila y González) , n. Segoviac. 1436, + Roma 1497; Señor de Turégano y Mojados; Obispo de Segovia 1461-1497.
Isabel Arias Dávila ▬ c.c. Gómez González de la Hoz [Regidor de Segovia].
Francisco Arias Dávila .
Diego Dávila y Mendoza, + 1725; XV° Conde de Coruña; XV° Vizconde de Torija; II° Conde de Rivera; I° Marqués de Albaserrada; Caballero de la Orden de Calatrava; ▬ c. 1693 c. Leonor Vela del Aguila Bullón y Maldonado [+ 1708; c. I° c. ¿?]. Hijos registrados:
José Bernardo Dávila Mendoza Medina y Vela del Aguila, + 1734; XVI° Conde de Coruña; XVI° Vizconde de Torija; II° Marqués de Albaserrada; III° Conde de Rivera; sin descendencia.
Teresa Ibáñez Dávila y Mendoza, III° Marquesa de Albaserrada; IV° Condesa de Rivera; ▬ c.c. Martín Nicolás González de Castejón [VI° Marqués de Gramosa; III° Marqués de Velamazán]. Hijos registrados:
Martín Manuel Pedro González de Castejón y Dávila Mendoza, + 24 agosto 1764; XVII° Conde de Coruña; XVII° Vizconde de Torija; VII° Marqués de Gramosa, Grande de España; IV° Marqués de Velamazán; IV° Marqués de Albaserrada; V° Conde de Rivera; Vizconde de las Vegas de Matute; ▬ c.c. Fernanda de Silva y Rabatta (Bernarda de Silva y Rabatta) [descendiente del I° Señor del Castillo de Malagón]. Hijas registradas:
María del Pilar González de Castejón y Silva, VIII° Marquesa de Gramosa, Grande de España; V° Marquesa de Albaserrada; VI° Condesa de Rivera;
▬ c. I° 14 marzo 1765 c.Martín Pedro González de Castejón y Dávila Mendoza [+ 1765; tío de su esposa; c. I° c. Ana María Joaquina de Aranda Castejón y Peralta; h.
Teresa Ibáñez Dávila y Mendoza y Martín Nicolás González de Castejón], sin descendencia;
▬ c. II° 10 noviembre 1796 c. Pedro de Castejón y Salcedo [n. 10 julio 1734, + 18 enero 1798; II° Conde de Fuerteventura; IV° Conde de Villarrea; Capitán de Galeras Españolas; Caballero de la Gran Cruz de Carlos III; viudo deAna María de Castejón y Dávila], sin descendencia.
Sinforosa González de Castejón y Silva, n. Madridc. 1755, + Madrid 21 noviembre 1773; ▬ c.c.
José María Fernández de Córdoba y Sarmiento de Sotomayor [n. 1747, + 1806; c. II° c.María Antonia de Villarroel y Villacís; h.
Vicente Fernández de Córdoba y Spínola y
Ana Sarmiento de Córdoba]. Sin descendencia.
Martín Pedro González de Castejón y Dávila Mendoza, + 1765; XVIII° Conde de Coruña; XVIII° Vizconde de Torija; V° Marqués de Velamazán; Mariscal de Campo; Gentilhombre de Cámara con ejercicio del Rey; Caballero de Carlos III;
▬ c. I° c. Ana María Joaquina de Aranda Castejón y Peralta [descendiente del I° Conde de Lerín];
▬ c. II°14 marzo 1765 c.María del Pilar González de Castejón y Silva [c. II° 10 noviembre 1796 sobrina de su esposo; c. Pedro de Castejón y Salcedo; h.
Martín Manuel Pedro González de Castejón y Dávila Mendoza y Fernanda de Silva y Rabatta (Bernarda de Silva y Rabatta)].
Ana María de Castejón y Dávila, IX° Marquesa de Gramosa, Grande de España; VI° Marquesa de Albaserrada; VII° Condesa de Rivera ▬ c. 05 enero 1752 c. Pedro de Castejón y Salcedo [n. 10 julio 1734, + 18 enero 1798; II° Conde de Fuerteventura; IV° Conde de Villarrea; Capitán de Galeras Españolas; Caballero de la Gran Cruz de Carlos III; primo de su esposa; c. II° 10 noviembre 1796 c.María del Pilar González de Castejón y Silva].
Bartolomé Leandro Dávila.
¿? Dávila ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
García José Dávila Ponce de León, V° Señor de Grañina; ▬ c.c.Rosa de Ursúa y Lasso de la Vega [h.
Miguel Manuel de Ursúa Egues y Arizmendiy
Ana María Lasso de la Vega]. Hijos registrados:
Jerónimo Miguel Dávila y Ursúa, VI° Señor de Grañina; creado I° Marqués de Grañina por el Rey Felipe V de España el 07 agosto 1711; Caballero fundador de la Real Maestranza de Caballería de Granada en 1686.
Miguel Jerónimo Dávila Ursúa, II° Marqués de Grañina;
▬ c. I° c. Ana de Madariaga-Bucareli y Ursúa [hermana de ¿? (III° Marqués de Vallehermoso; V° Conde de Gerena); h. ¿? (IV° Marqués de la Torre de la Presa) y ¿?];
▬ c. II° c.María Vicenta Salcedo Beaumont y Peralta [h.Luis Angel Salcedo del Río y
Josefa Beaumont de Navarra Peralta y Elío].
֎ Hijos registrados:
Josefa Rosa Dávila y Salcedo , III° Marquesa de Grañina;
▬ c. I° o II° c.Juan Manuel Salcedo Beaumont y Peralta [n. Soria 1718, + Soria 1799; c. I° c. María de Camargo y Salcedo; h.Luis Angel Salcedo del Río y
Josefa Beaumont de Navarra Peralta y Elío], sin sucesión;
▬ c. I° o II° c.Manuel María Cárdenas Verdugo Ponce de León y Castilla,.
▬ c.c. Pabla deCiancas. Hijos registrados:
Francisco Rodríguez Dávila, natural de Medina del Campo; Alférez enValdivia; ▬ c. Santiago 10 junio 1648 c.María Juana de Vargas Valladares [n. Callao, + Santiago; h.Francisco de Vargas Valladares y AnaSarmiento deSotomayor] Hijos registrados:
Juana Rodríguez Dávila y Vargas Valladares ▬ c. 1678 c.Sebastián Pavón y Oyarzún. Descendencia está registrada enSebastián Pavón y Oyarzún.
José Rodríguez Dávila y Vargas Valladares, Maestre de Campo; vecino de Melipilla; testó 1709; ▬ c.c. Juana LuisaCabrera. Hijos registrados:
Sebastián Dávila y, Jesuíta.
José Dávila y.
María Dávila y.
Juana Dávila y.
Miguel Dávila y.
Ignacia Dávila y.
Francisco Dávila y, dio poder para testar a su esposa 1777; ▬ c.c.María Alfaro y Gómez Pardo [h.José de Alfaro OrtegaMargarita Gómez Pardo y Alvarado Castillo]. Hijos registrados:
Gregoria Dávila y Alfaro.
José Dávila y Alfaro ▬ c.c. FranciscaHidalgoCastro. Hijos registrados:
Vicente Dávila Hidalgo,antiguo molinero de Mapocho;
▬ c.c.Clara Silva y Hurtado [h.Juan Manuel de Silva Carrillo eIsabel Hurtado Lillo (o Hurtado Lucero)];
▬ con sucesión enJosefa Silva Rengifo [h.Pedro Silva Hurtado yJosefa Rengifo Gutiérrez].
֎ Hijos registrados:
José Dolores Dávila Silva, + La Serena 25 octubre 1872;
▬ c. I° Renca 28 noviembre 1901 c.Josefa Santiago Silva[h.Antonio Santiago y CastroBartolina Silva Uribe];
▬ c. II° c. FranciscaBozaZuleta.
֎ Hijos registrados:
Manuela Dávila Santiago.
Juan Dávila S.
Rafael Dávila S,
▬ c. I° c. JuanaBravo;
▬ c. II° c. DoloresPiñeiro.
֎ Hijos registrados:
Juan Dávila Bravo.
Rafael Dávila Bravo.
Basilio Dávila Bravo.
Carmen Dávila Bravo.
Mercedes Dávila Bravo.
Vicente Dávila Bravo.
Francisco Dávila S ▬ c.Parroquia La Estampa, Santiago (1/138v) c.Carmen Dávila Silva [h.Vicente Dávila HidalgoClara Silva y Hurtado].
Manuel Dávila Santiago, n. Santiago 1815; ▬ c.c.Remigia Dávila Zilleruelo [h.Basilio Dávila Silva yPetronila Zilleruelo Luna]. Hijos registrados:
Remigia Dávila y Dávila ▬ c.c.Domingo Silva Rengifo [natural de Valparaíso; h.Pedro Nolasco Silva RengifoyJesús Rengifo Pérez]..
Amadora Dávila Dávila ▬ c.c.Erasmo Escala y de la Arriagada [n. Valparaíso 02 junio 1826, + Lo Barnechea 03 marzo 1884; c. I° c.Luisa Dávila Zilleruelo; h.Manuel Escala Zenteno Doloresde la ArriagadaCerda].
Manuel Francisco Dávila Dávila ▬ c.c.Luisa Humeres Zilleruelo [n. San Esteban 27 noviembre 1866; h.David Humeres Cristi yMercedes Zilleruelo Castro]. Hijos registrados:
Manuel Dávila Humeres, n. Santiago 16 julio 1889; ▬ c. Santiago 25 noviembre 1916 c.Amelia Villalobos Rodríguez [n. 27 diciembre 1896, b. Santiago 05 febrero 1897; h.Elías Alejandro Villalobos San MartínAmelia Rodríguez Velasco].
Enrique Dávila Humeres, n. Santiago 17 julio 1892; ▬ c.c. MartaSan Cristóbal [n. Santiago 1895, + Santiago 1940]. Hijos registrados:
Enrique Dávila San Cristóbal, n. Santiago 28 junio 1919.
, n. Santiago 1924; ▬ c.c.Fernando Valenzuela Ravest [h.Luis Valenzuela y MartaRavest.
Celia Dávila Humeres, n. Santiago 1895; ▬ c.c.Héctor Salas Ibáñez [n. Santiago 1890; h.Eliseo Salas Lavaquí y AdelaidaIbáñez]..
Ricardo Dávila Boza, n. La Serena 1852, + 1937; Médico; ▬ c. Copiapó 26 abril 1885 c.Delia Mercedes Aurora Budge Barnard [n. Valparaísoc. 1865; h.Juan Diego Francisco Roberto Budge PratsyMaría Teresa Barnard Prats]. Hijos registrados:
Mercedes María Dávila Budge, n. 04 abril 1889, b. Copiapó 09 abril 1889; ▬ c.c.Guillermo Williamson de la Barrera [n. 1885; h.Ladislao Williamson FernándezyAdelina de la Barrera Lecaros]..
Ricardo María Dávila Budge(;), n. Santiago 25 abril 1893, b. Santiago 20 mayo 1893, + 24 mayo 1976; Coronel de Ejército; ▬ c. Providencia 03 junio 1917 c.Luz Basterrica Olea [n. San Bernardo 02 diciembre 1897, + San Bernardo 27 julio 1976; h.Juan Basterrica Herrera y HerminiaOleaAhumada]. Hijos registrados:
Roberto María Dávila Budge(), n. 17 junio 1903; ▬ c.c.Gabriela Díaz Herrera [n. 1895; h.Rafael Luis Díaz Lira yJuana Herrera Gandarillas]. Hijos registrados:
Roberto Dávila Díaz(), n. Santiago 03 noviembre 1928, + 2000; Abogado; Ministro de laCorte Suprema de Justicia 1989-2005; Presidente de laCorte Suprema de Justicia 1998-1999;
▬ c. I° c.Adela Arancibia González [h.Esteban Arancibia Calderón y RebecaGonzálezPérez], con descendencia;
▬ c. II° c.Violeta Josefina Bernales Varela [h.José Bernales Navarro y BrunildaVarelaSanhueza].
Manuel María Dávila Budge ▬ c.c.María Ruiz Tagle Larraín [h.José Mercedes Ruiz Tagle Montero yElvira Larraín de la Guarda]. Hijos registrados:
Carmen Dávila Silva ▬ c.Parroquia La Estampa, Santiago (1/138v) c.Francisco Dávila S [h.José Dávila Silva yJosefa Santiago Silva].
Miguel Dávila Silva, n. Santiago 08 mayo 1800, + 22 julio 1880; sirvió en el ejército en 118 ayudando a los heridos en el batalla de Maipú; filántropo; ayudó a levantar el Hospital de Mujeres, a instalar la Casa de Orates, a adquirir la haciendaLo Chacón para la Casa de Huérfanos, a crear elHospital de San Vicente y laCasa de Maternidad; Administrador delCementerio General de Santiago; miembro del Cabildo de Santiago por 30 años; Teniente Coronel honorario del Ejército; Regidor; Alcalde de Santiago 1861; Diputado por La Ligua 1834-1837; por Putaendo 1837-1840; por Santiago 1840-1843; por Los Andes 1843-1846, 1846-1849, 1849-1852, por San Felipe 1852-1855;
▬ c. I°Parroquia La Estampa, Santiago, 1842 c.Agustina Zilleruelo Luna [h.Julián Sebastián de Zilleruelo Alvarez];
▬ viudo, c. II°Parroquia La Estampa, Santiago, 1824 c.Adela Baeza Valenzuela [c. I° c.Antonio Valdés; h.Juan Bautista Baeza Cuadra yGregoria Valenzuela de la Torre].
֎ Hijos registrados:
Narciso Dávila Zilleruelo ▬ c.c. ClotildePazSoldán [peruana]. Hijos registrados:
(HIJA) Dávila Paz ▬ c.c.¿? Bañados. Con descendencia.
Ponciano Dávila Zilleruelo ▬ c.c.Luisa Vicuña Mackenna [h.Pedro Félix Vicuña AguirreyCarmen Mackenna Vicuña]. Hijos registrados:
Luisa Dávila Vicuña ▬ c.c.Juan de Dios Morandé Portales [n. Santiago 08 marzo 1837, b. 08 marzo 1837; c. I°Catedral de Santiago 16 octubre 1886 c.María de los Dolores Vicuña Mackenna; h.José Joaquín Morandé Echeverría yRosario Portales Larraín]..
Felipe Ponciano Dávila Vicuña, n. Valparaíso 23 agosto 1856; miembro delPartido Nacional; Diputado por Laja, Nacimiento y Mulchén 1903-1906, 1906-1909, 1909-1912; ▬ c. Santiago 24 abril 1909 c.Adela Ovalle Dávila [h.Manuel José Ovalle BezanillayAdela Dávila Baeza].
Enriqueta Dávila Zilleruelo.
Clara Dávila Zilleruelo ▬ c.c.Natalio de la Sotta Baeza [h.José Alfredo de la Sotta Hurtado yMargarita Baeza de la Cuadra]..
Adela Dávila Baeza ▬ c.c.Juan Manuel (var. Manuel José) Ovalle Bezanilla [n. Santiago 16 junio 1830; c. I° c.Manuela Correa Toro; h.José Tomás Ovalle y BezanillaRafaela Bezanilla Bezanilla]..
Juan Miguel Dávila Baeza, político; filántropo;
▬ c. I° c.Laura Echeverría Bascuñán [h.Juan Antonio Echeverría CotaposyManuela Bascuñán Guerrero];
▬ c. II° c. [Martiniano Urriola GuzmányCarolina Eléspuru y Martínez de Pinillos Cacho y Lavalle.
Roberto Dávila Baeza ▬ c.c. EmmaCarsonCox. Con descendencia.
Vicente Dávila Baeza.
Teresa Dávila Baeza.
Eugenia Dávila Baeza.
Nemesio Dávila Baeza ▬ c.c. ¿?.
Mercedes Dávila Baeza ▬ c.c.¿? Corbalán.
Corina Dávila Baeza ▬ c.c.¿? Martínez.
Juan Domingo Dávila Silva, Diputado suplente por Rere 1855-1858, incorporándose en propiedad el 05 junio 1855 por no haberlo hecho el el Diputado propietario electo RamónRozasMendiburú; Diputado propietario por Chillán 1858-1861; Diputado propietario por Putaendo 1861-1864; ▬ c.c.María Coleta Larraín Landa [h.José Joaquín Larraín AguirreyMercedes Landa de los Ríos]. Hijos registrados:
Vicente Dávila Larraín, n. Santiago 21 septiembre 1846, + Santiago 28 noviembre 1896; estudios enInstituto Nacional, en cuya sección universitaria estudió Leyes;Universidad de Chile; Abogado 1868; agricultor; se incorporó al cuerpo de Bomberos 1865, Superintendente 1891; en 1869 es nombrado Director de laExposición Internacional de Santiago; organizó la escuela Agrícola de Santiago 1871; Intendente General del Ejército 1879-1882; firmó el acta de deposición del PresidenteBalmaceda 1891; Administrador delHospital San Vicente de Paul 1889; Director delBanco Nacional Hipotecario; Presidente de laSociedad de Fomento de Razas Caballares; miembro delPartido Liberal;Ministro de Industria y Obras Públicas 12 abril al 09 octubre 1888, 11 junio 1892 al 26 abril 1894; Diputado suplente por Angol 1876-1879; Diputado propietario por Chillán 1882-1885; Diputado propietario por Concepción y Talcahuano 1885-1888; el 15 de diciembre de 1885 cesó en sus funciones de diputado por ser nombrado Agente del Gobierno en la consignación del guano; Diputado propietario por Antofagasta 1888-1891; ▬ c. Santiago 03 enero 1894 c.Carmela Ossa y Ossa [viuda deJuan Domingo Dávila Larraín; h.Gregorio Ossa Cerda yMaría del Rosario Ossa Varas].
Juan Domingo Dávila Larraín, n. Santiago 18 octubre 1847, + 13 noviembre 1888; estudios enUniversidad de Chile; juró como Abogado 01 mayo 1868; miembro delPartido Liberal y delPartido Nacional; Diputado propietario por La Laja 1879-1882, 1882-1885; Segundo Vicepresidente de la Cámara de Diputado 02 junio 1882 al 03 junio 1884; Diputado propietario por La Laja 1885-1888; Diputado propietario por Santiago 1888-1891, falleciendo en el ejercicio de su cargo; ▬ c. Santiago 23 septiembre 1876 c.Carmela Ossa y Ossa [viuda, c. II° c.Vicente Dávila Larraín; h.Gregorio Ossa Cerda yMaría del Rosario Ossa Varas]. 3 hijos:
Vicente Dávila Ossa.
Carmela Dávila Ossa, n. 1879, + 1904; ▬ c.c.José Luis Sánchez Besa [n. Santiago 13 febrero 1879, + París 02 marzo 1954; h.¿?Celia Besa Navarro]..
Luis Eugenio Dávila Ossa ▬ c.c.Berta Saxton Lambert [h.Justo Saxton y MaggieLambertTauton]. Hijos:
Jorge Dávila Saxton▬ c. I° c.María Inés Schmidt,
▬ viudo, c. II° c. MaríaVoizar.
֎ Hijas:
Patricia Dávila Schmidt.
Cecilia Dávila Schmidt.
Eugenio Dávila Saxton,n. Cartagena 02 diciembre 1921; ▬ c.c.Mónica Willshaw Claro [h.Samuel Willshaw Errázuriz yCelia Claro Velasco]. Hijos:
Juan Domingo Dávila Willshaw.
Mónica Dávila Willshaw.
Luis Eugenio Dávila Willshaw ▬ c.c.Carmen Margarita Celedón Lavín [h.Hernán Celedón Otero yMatilde Lavín Las Casas]. Hijos:
Luis Eugenio Dávila Celedón.
Fernando José Dávila Celedón, Publicista.
Carmen Silvia Dávila Saxton ▬ c.c.Eduardo Ugarte Vicuña. Sin hijos.
María Berta Dávila Saxton ▬ c.c.Neil Mc Intosh Needham [h.Donald Mc Intosh yClaire Needham]..
José Benjamín Dávila Larraín, n. Santiago 20 marzo 1854, + 25 mayo 1899; estudios enInstituto Nacional; su vocación fue la Medicina y luego las Leyes; no finalizó una carrera por enfermarse de tuberculosis; se dedicó al periodismo; tuvo a su cargo la sección bibliográfica, junto con Barros Arana, de laRevista Chilena; redactor deldiarioEl Heraldo de Valparaíso y Director deldiarioLa Epoca en 1882; uno de los fundadores de la5ª Compañía de Bomberos en diciembre 1873, siendo su Tesorero, Maquinista y Director 1884-1898; obtuvo medalla de oro 1895, broche de oro por 25 años en 1898 y Director Honorario del Cuerpo de Bomberos de Santiago; se dedicó al profesorado gratuito en establecimientos como laEscuela Nocturna Sociedad Unión de Artesanos; en laEscuela Benjamín Franklin, donde junto a Fernando Santa María en 1870, fundó el semanarioSanta Lucía; entre 1872 y 1879 escribióHojas Sueltas con el seudónimo deJuan de Billa; en 1881 trabajó en la campaña eleccionaria en favor de DomingoSanta María para Presidente de la República, con artículos publicados enEl Comercio; Agente General de Colonización de Chile en Europa el 23 abril 1884; recorrió varios países, publicó folletos sobre Chile y proyectó mejorar la colonización de Magallanes; logró sacar la inmigración industrial libre y contrató maestros para las nuevas escuelas agrícolas y prefirió a los suizos como colonos; miembro del Consejo Directivo de laSociedad de Fomento Fabril 1887, ocupando también su Vicepresidencia y la Presidencia; Presidente de laLiga Protectora de Estudiantes Pobres; miembro delPartido Liberal; Diputado por Itata 1882-1885; ▬ c. 23 abril 1877 c.Ana Luisa Izquierdo Sanfuentes [h.Vicente Izquierdo Urmeneta yAna Sanfuentes Torres]. 3 hijos. Hijos registrados:
Oscar Dávila Izquierdo(), n. Santiago 26 diciembre 1882, + Santiago 27 junio 1970; ▬ c.c.Adelaida Izquierdo Phillips [+ Santiago 1963; prima de su esposo; h.]., n. Santiago 15 noviembre 1907, + Santiago 1991; ▬ c.c.Olga Montané Zañartu [n. Santiagoc. 1915; h.Augusto Montané Urrejola BertaZañartu]. Hijos registrados:
Oscar Raúl Dávila Izquierdo, n. Santiago 23 julio 1910, + Santiago 20 julio 1995; Ingeniero Agrónomo; ▬ c.c.Gabriela Rodríguez Matte [n. Santiago 07 septiembre 1911; h.Carlos Rodríguez Puelma eInés Gabriela Matte Gormaz]. Hijos registrados:
María Eugenia Dávila Rodríguez ▬ c.c.Miguel Parodi Montecinos.
Oscar Dávila Rodríguez, n. Santiago 12 agosto 1937, + Santiago 20 septiembre 1997; estudios enUniversidad Católica de Chile; Ingeniero Agrónomo; ▬ c.c.María Angélica (var. Carmen) Campusano Palacios [h.Enrique Campusano LetelierClemencia Palacios García Reyes]. Con descendencia.
Rubén Dávila Izquierdo(;), n. San Bernardo 08 octubre 1880; ▬ c.c.Amelia Echaurren Orrego [h.José Francisco Echaurren González yAmelia Orrego González]. Hijos registrados:
Sergio Dávila Echaurren ▬c.c.Ester Valdivieso Bordalí [c. I°Viña del Mar 20 mayo 1944c.Enrique Opaso Cousiño;h.Rodolfo Valdivieso Valdés yEster Bordalí Riesco].
María Dávila Echaurren, ▬ c.c.Luis Phillips Ortúzar [n. Santiago 28 enero 1901; h.Luis Enrique Phillips HuneeusyCarmela Ortúzar Ossa]..
Josefina Dávila Larraín, + 1936; ▬ c.c.Fabio Valdés Ortúzar[n. Santiago, + 1905; h.José Manuel (var. Juan Manuel) Valdés Larrea yMaría Ortúzar Castillo]..
Basilio Dávila Silva, n. Santiago 14 abril 1803, + Santiago 31 marzo 1832; dio poder para testar 31 marzo 1832; ▬ c.c.Petronila Zilleruelo Luna [h.]. Hijos registrados:
Luisa Dávila Zilleruelo ▬ c.c.Erasmo Escala y de la Arriagada [n. Valparaíso 02 junio 1826, + Lo Barnechea 03 marzo 1884; c. II° c.Amadora Dávila Dávila; h.Manuel Escala Zenteno Doloresde la ArriagadaCerda]..
Remigia Dávila Zilleruelo ▬ c.c.Manuel Dávila Santiago [n. Santiago 1815; h.José Dávila SilvaJosefa Santiago Silva]..
Juan Dávila Silva ▬ c.c.Ceferina Argüelles Valenzuela. Hijos registrados:
Jelacio Nemesio Dávila Argüelles, Abogado; ▬ c.c.Mercedes Antonia Silva Domínguez (erróneamente se la indica comoSilvaMontt) [h.José Ramón Silva Montt y MónicaDomínguezSan Roque].
Luis Dávila Argüelles ▬ c.c. ¿?Espinosa.
Sabino Dávila Argüelles ▬c. La Unión 11 abril 1868 c.Mercedes de la Guarda Barber [b. San Francisco de Quillón, Concepción, 1847; h.Melitón de la Guarda y Carvallo y PetronaBarber (var.Barbet)].
Micaela Dávila Silva ▬ c. 1819 c.Angel Argüelles Valenzuela [n. 1792; h.Agustín de Argüelles yBartolina Valenzuela Cerda]..
Juana Dávila Silva ▬ c.c.José Antonio Marcoleta [n.c. 1776, + Santiago 26 febrero 1838]..
Francisco (Rodríguez) Dávila y Alfaro ▬ c. Renca septiembre 1748 c.Manuela Avendaño y García de Ubeda [h.Juan de AvendañoPetronila de Ubeda y Agurto]. Hijos registrados:
Eusebio Dávila y.
Gabino Dávila y.
José Antonio Dávila y.
José Manuel Dávila y.
Juan de la Cruz Dávila y.
Juan José Dávila y.
Encarnación Dávila y.
Francisca (Rodríguez) Dávila y Avendaño, natural de Santiago; ▬ c.c.Ignacio de Aguirre y Urquieta [h.Francisco Javier Aguirre FuicayMaría Rosa Urquieta Pizarro del Pozo]..
Ana Josefa Dávila y.
Francisco Rodríguez Dávila, español; ▬ c.c.Tadea Meneses Alvarado [h.Narciso Meneses y Miranda yJuana Alvarado]. Hijos registrados:
Ramón Dávila Meneses.
Mercedes Dávila Meneses.
José Santiago Dávila Meneses, Abogado 1808.
) ▬ c. 1750 c.María Ventura de Jaraquemada Cisternas [h.Antonio de Jaraquemada AmasayRosa de Cisternas y Fuica].
Juan Dávila Santiago ▬ c. 1841 c. [h.Micaela Dávila Silva] Hijos registrados:
, n. 1856, + 1931; Intendente de Copiapó y Curicó; ▬ c. 1881 c. AmeliaEspinozaRojas. Hijos registrados:
Amelia Dávila Espinoza ▬ c. Los Angeles 22 agosto 1903 c.Pedro David Lagos Anguita [n. Los Angeles 1880; h.Francisco Javier Lagos Rivas y LucindaAnguitaCartajena].
Carlos Gregorio Dávila Espinoza, n. Los Angeles 15 septiembre 1887, + Washington, D.C., 19 octubre 1955; estudios enUniversidad de Chile; Abogado; en su juventud fue miembro delPartido Radical; trabajó como periodista en los periódicos santiaguinosEl Mercurio yLa Nación; Embajador de Chile en EE.UU. 1927-1931; el 04 junio 1932, junto a MarmaduqueGrove y Eugenio, derriban por medio de un golpe de estado al gobierno de Juan EstebanMontero; asumido el poder como Junta de Gobierno, proclaman la República Socialista de Chile; en su composición original no dura más de 14 días, ya que Dávila se deshace de Matte y Grove, exiliándolos en Isla de Pascua; su gobierno, de corte populista, estuvo marcado por varias modificaciones a las Juntas de Gobierno hasta que el 08 julio se convierte enPresidente Provisional de la República de Chile hasta el 13 septiembre 1932; sin embargo, 35 días después es derrocado por otro golpe de estado, que lo obliga a dejar el poder en manos de su Ministro del Interior el 13 septiembre 1932, partiendo al exilio a EE.UU.; en 1940 entra a trabajar en elComité Asesor Interamericano de Finanzas y Economía, antecesor de laComisión Interamericana de Desarrollo; al asumirIbáñez su segunda presidencia es designado como Director del periódicoLa Nación, cargo que ejerce hasta su elección en 1954 como Secretario General de laOrganización de Estados Americanos (OEA), en que destaca por la mediación en el conflicto entre Nicaragua y Costa Rica en enero 1955.
Jacinto Dávila y González Niño de Cepeda ▬ c.c. ¿?DuránDíaz. Hijos registrados:
Benjamín Dávila Montané ▬ c.c.Ana María Amenábar García [h.Emilio Amenábar CastroyGabrielaGarcíaTorralva]. Hijos:
Victorio Dávila() ▬ c.c. Carmen . Hijos registrados:
Carmen Dávila Castro(), n. 1840; ▬ c. San Fernando 17 marzo 1868 c.José Ignacio Argomedo Salinas [n. Colina, b. 06 mayo 1832; h.José María Argomedo Cienfuegos yMercedes Salinas López Sánchez]..
Cecilia Dávila Smith c.c.Fernando Bravo Lavín [h.]. 3 hijas.
Luis Dávila Larraín ▬ c.c.Luisa Bulnes Pinto [h.
Manuel Bulnes Prieto yEnriqueta Pinto Garmendia]. Hijos registrados:
(HIJO) Dávila Bulnes ▬ c.c. ¿?Errázuriz. Con descendencia.
Paulina Dávila Bulnes ▬ c.c.José Manuel Errázuriz Salas [h.Francisco Errázuriz Errázuriz yMaría Mercedes Salas Errázuriz]..
Clotilde Dávila Paz Soldán ▬ c.c.Guillermo Baeza Pérez [h.Guillermo Baeza Valenz DoloresPérez]. Sin sucesión.
María Teresa Dávila Larraín ▬ c.c.Daniel Ovalle Valdés [h.Matías Ovalle Errázuriz yRuperta Valdés Ortúzar].
Luz Dávila Echaurren ▬ c.c.Guillermo Mackenna Lascano. Descendencia está registrada enGuillermo Mackenna Lascano.
▬ c.c.Emiliano Bazán Pinochet [+ 03 octubre 1924; h.José Manuel Bazán Pinochet.
Auristela Dávila Molina ▬ c.c.Gabriel Cristi Cortés Monroy [h.Nicanor Cristi Humeres yMercedes Carolina Cortés Monroy Darrigrande]. Sin sucesión.
Agustín Dávila Gonzalo, n. Collipulli 09 febrero 1934; ▬ c.c.Marcela A. Bunster Burotto [c. I° c.Luis Ortiz Quiroga; h.César Bunster Calderóny GinebraBurottoCollantes]. Con sucesión.
Alberto Dávila Donoso c.c.María Eugenia Letelier Letelier. Hijos registrados:
Marcos Alberto Dávila Letelier, n. Santiago 09 julio 1940; c.c.Marta Sofía Izquierdo Berisso [n. Santiago 23 diciembre 1944; h.Carlos Izquierdo EdwardsyMaría Eugenia Berisso Yávar]. Con descendencia.
Guillermo Dávila San Román ▬ c. Nonogasta, Argentina c.Soraida Cruz Gallo [h.Luciano Cruz y OcaranzayCelia Gallo Meléndez]. Con sucesión DávilaCruz.
Juan Francisco Dávila Ugalde ▬ c.c.Carlota Zelaya Silva [h.José Agustín Zelaya Gallardo yMercedes Silva Rengifo]. Hijos registrados:
Amalia Dávila Zelaya ▬ c.c.Luis Manuel José Borgoño Fernández [+ Santiago 31 diciembre 1891; h.Víctor Borgoño Vergara y Clemencia EmmaFernándezRodellas]..
Fernando Dávila Izquierdo ▬ c.c.Laura Prado Jaramillo [h.Pedro Prado Calvo yAdriana Jaramillo Bruce].
Oscar Dávila Campusano ▬ c.c.Claudia Andrea Undurraga Yunge [h.Jorge Emilio Undurraga MartínyMaría Isabel Yunge della Maggiora]. Con descendencia.
Juan Dávila Ossa ▬ c.c.Teresa Urrejola Mülgrew [h.Rafael Urrejola Unzueta MercedesMülgrew].
Juan de Dios Dávila ▬ c.c. María DelfinaRomero. Hijos registrados:
Benita Benedicta Dávila Romero, n. Yungay 1840, + Pemuco 1900; ▬ c. Pemuco 29 octubre 1880 c.Calixto José Guíñez Seguel [n. Pemuco 1847; h.Juan Pablo Guíñez Huerta yMaría Escolástica Seguel Baeza]..
Juan Domingo Dávila .
- Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado,(Ia Parte),Revista de Estudios Históricos35 (1990) 13-50.
- Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.
Revista de Estudios Históricos38 (1994)
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo