(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquelo al siguientee-mail para corregir dicha situación a la brevedad. No es necesario que indique justificaciones.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Covarrubias, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/C/Covarrubias."
, + 28 junio 1933; ▬ c. 16 junio 1897 c.María del Pilar del Castillo y de la Torre Ramírez de Arellano y Ortiz [n. 1866, + Madrid 26 septiembre 1958; h.Francisco Javier Castillo y Ramírez de Arellano y Francisca de la Torre]. Hijos registrados:
, n. 02 agosto 1965; VIII° Marqués de Villatoya; ▬ c. 02 febrero 1931 c. Julia Maura y Herrera [n. Madrid 05 abril 1910, + 13 mayo 1971; novelista; dramaturga; h.
Gabriel Maura y Gamazo (n. Madrid 25 enero 1879, + Madrid 29 enero 1963; creado I° Duque de Maura por el Rey Alfonso XIII de España el 19 junio 1930; historiador; h.
Antonio Maura y Montaner {n. Palma de Mallorca 02 mayo 1853, + Torrelodones 13 diciembre 1925; Ministro de Ultramar 1892-1894; Ministro de Gracia y Justicia 1894-1895; Ministro de Gobernación 1902-1903; Presidente del Consejo de Ministros en el reinado de Alfonso XIII: 1903-1904, 1907-1909, 1918, 1919 y 1921-1922; miembro del Partido Conservador} y ¿?) c. 1903 c. Julia de Herrera y Herrera (V° Condesa de la Mortera)]. 5 hijos. Hijos registrados:
, + Madrid 30 noviembre 2018; IX° Marqués de VIllatoya; Letrado Mayor del Ministerio de Justicia; Abogado del Estado; Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort; ▬ c. Madrid 21 septiembre 1960 c. Virginia Marín-Llopis. Sin descendencia.
, X° Marquesa de Villatoya.
¿?() ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Diego de Covarrubias(), (EN CONSTRUCCION)
Antonio de Covarrubias(), (EN CONSTRUCCION)
Diego Velázquez de Covarrubias(), Licenciado en Leyes; Oidor de la Real Audiencia de Sevilla.
Alonso Antonio Velásquez de Covarrubias y Lisperguer, n. Santiago 1646, b. Santiago 09 febrero 1648, + Santiago 1707; Alférez 15 septiembre 1663; Capitán de Caballería 1664;Alcalde de Santiago 1668, 1682 y 1705; Procurador General del Cabildo de Santiago 1683; Corregidor de Chillán 1686 y 1687; Maestre de Campo; Gobernador de las Armas del Rey; compró las estancias dePomaire,Pico yMelipilla; testó Santiago 20 mayo 1706; figuró su firma en documento de 23 enero 1707; su esposa actuó viuda el 16 julio 1707; ▬ c. 28 febrero 1673 (padrinos: General AntonioMontero y AnaJofré del Aguila) c.Ginebra María Clara Montero y Jofré del Aguila [n. Santiago; h.Montero yAna de la Vega y Jufré del Aguila]. Hijos:
Juana Covarrubias y Montero, n.c. 1674, oleada Santiago 30 julio 1675, + infante.
Diego Velásquez de Covarrubias y Montero, n. Santiago, + diciembre 1710, sepultado Iglesia de Santo Domingo, Santiago; Capitán de Caballería; Maestre de Campo General del Reino 1707; encomendero; compró la estancia dePomaire en Melipilla; dueño de la estancia dePico, que le vendió su madre el 09 enero 1708; dio poder para testar a su esposa en Santiago 01 diciembre 1710; ▬ c. Santiago 04 mayo 1706 c.Isabel Rosa de Ovalle Ureta [n. Santiago 06 febrero 1674, b. Santiago 06 febrero 1674, + < 20 septiembre 1731; c. I° Santiago 06 diciembre 1694 c.Fernando Núñez de Pineda Bascuñán y Cea; h.AntonioyCatalina de Ureta Pastene]. Hijos:
▬Martín de Ortúzar Basave y de Morales de la Cámara
Luz Benigna Covarrubias Ortúzar, n. 13 octubre 1850, b. Santiago 14 octubre 1850, + infante.
María Teresa Covarrubias Risopatrón c.c.José Raimundo del Río Phillips [h.Alfonso del Río CastilloyEliana Phillips Ortúzar]. Con sucesión.
Alvaro Covarrubias Risopatrón () c.c.María Carolina Alcalde Ochagavía [h.José Arsenio Alcalde CruchagayCarolina Ochagavía Larraín]. Con descendencia.
José Alberto Covarrubias Bernales, n. Santiago, + Santiago 22 septiembre 1915.
Alfonso Covarrubias Bernales, n. Santiago 02 octubre 1918, b. como Alfonso María del Rosario el 06 octubre 1918; Abogado; c. Santiago 17 julio 1960 c. ReginaClaroTocornal [Profesora de Historia en laUniversidad de Chile]. Con sucesión.
José María Covarrubias Bernales, n. Santiago, + Santiago 20 septiembre 1920.
María Alida Filomena del Corazón de Jesús Covarrubias Pardo, n. Santiago 27 agosto 1901.
Heriberto Covarrubias Willshaw() c.c.Ana Sinn Montes [h.Luis Sinn y AnaMontes]. Hijos registrados:
Santiago Covarrubias Campino c.c.Rosa Llona Reyes [h.Carlos Llona Alvizu yMaría Luisa Reyes Solar]. 3 hijos.
César Covarrubias CañasLuisa Vergara VergaraFrancisco Vergara RencoretAlbina Vergara Donoso
César Covarrubias Vergara.
Sara Covarrubias Vergara.
Luisa Covarrubias Vergara c.c. [n. Santiago 23 julio 1886, + Santiago 30 noviembre 1949; h.Emma Ovalle Gutiérrez]..
Julia Covarrubias Vergara.
Enrique Covarrubias ArleguiEster Silva SomarrivaIgnacio Silva UretayJosefa (Josefina) Somarriva Berganza
María de la Luz Covarrubias OrtúzarRaimundo Larraín Gandarillas [n. Santiago 15 marzo 1826, + 11 junio 1851;Juan Francisco Larraín Rojas yMaría Mercedes Gandarillas Aránguiz
Raquel Velasco MorenoAdelaida Moreno Velasco
Raquel Covarrubias Velasco c.c.Raúl Mozó Valdivieso [n. Santiago 28 noviembre 1937; h.Raúl Mozó Merino yRosa]..
Adelaida Covarrubias Velasco c. 24 abril 1960 c.Arturo Domínguez Covarrubias [n. Santiago 10 octubre 1936; h.Arturo Ignacio Domínguez BarrosBerta Covarrubias Sánchez]..
Gerardo Covarrubias Ortúzar c.c. ¿?FernándezRuiz Tagle. Con descendencia.
, n. Santiago 16 noviembre 1913; Ingeniero Civil 1936; c.c.Ana Pérez-Cotapos Edwards [h.Antonio Pérez-Cotapos Tagle y]. Hijos registrados:
Gabriel Covarrubias OrtúzarFrancisco Javier Domínguez Solar yEnriqueta Ortúzar Cruz]. Hijos registrados:
Osvaldo Covarrubuias DomínguezNora Escudero PintoRubén Escudero Yanes ySilvia Pinto Dupuy]. Con descendencia.
c.c.María Cecilia Escudero HeviaMario Escudero YanesyEliana Hevia Yánez]. Con descendencia.
Eduardo Covarrubias ValdésUniversidad de ChileParroquia El Sagrario, Santiago
n. 05 diciembre 1874, + Santiago 05 enero 1924;Carlos Sánchez FontecillaEmilia Santa María Marquez de la Plata
Ana Covarrubias SánchezParroquia Santa Ana, SantiagoGustavo Vidal GarcésFrancisco Antonio Vidal RodríguezyMaría Eugenia Garcés Silva
Elena Covarrubias SánchezAlberto Irarrázaval LecarosyMaría Barros Casanueva.
Marta Covarrubias ValdésFernández [h.Carlos Infante Valero yJaviera Fernández Concha]
Dolores Covarrubias ValdésAlejandro Errázuriz MackennaRodolfo Errázuriz OvalleyElena MackennaSerrano
María de los Dolores Covarrubias Ortúzar , n. Melipillac. julio 1794, oleada Melipilla 12 septiembre 1794, + < 1798.
Santiago del Carmen Covarrubias Ortúzar, n. 19 julio 1795, b. Santiago 20 julio 1795, + soltero; sin sucesión.
Petronila Covarrubias y Montero, n.c. 1677, oleada Santiago 30 septiembre 1678, + soltera; dio poder para testar en Santiago 20 noviembre 1761, su apoderado otorgó el testamento en Santiago 09 enero 1762.
María Josefa Covarrubias y Montero, n.c. febrero 1679, oleada Santiago 14 agosto 1679, + infante.
Juan José Velásquez de Covarrubias y Montero, n. Santiago 25 mayo 1680, oleado Santiago 03 junio 1680, + París 1749; ingresó como Soldado de Infantería 06 julio 1693; Capitán, Comisario General de Caballería 1700-1706; pasó al Perú sirviendo por casi 9 meses de reformado en el presidio del Callao; albacea de su padre; pasó a España 1706; regresó como Gobernador de Armas del puerto de Valparaíso 21 abril 1711-1712; Teniente General; Marqués de Piedra Blanca;Gobernador de Valdivia 1715 - enero 1718 por Real Cédula de 24 septiembre 1707; pasó nuevamente a España y a Francia a servir al Rey Luis XV de Francia, el que lo hizo Caballero de la Real y Militar Orden de San Luis; testó en Versailles 24 julio 1749, protocolizado ante el Escribano Juan Bautista deBorda en Santiago 1736.
Ana Covarrubias y Montero, testó Santiago 04 julio 1739 dejando como heredero a su hermano Fray Alonso de Covarrubias; soltera.
Antonia Covarrubias y Montero, testó Santiago 26 mayo 1744; soltera.
Antonio Alonso Velásquez de Covarrubias y Montero, n. Santiago, b. Santiago 16 mayo 1685, + Santiago 1724; Capitán 1711; Gobernador interino de Valparaíso 1714-1717; el 12 junio 1719 se inventariaron sus bienes; ▬ c. Santiago 12 junio 1719 (var. 1709) c.Ana María Ruiz de Azúa y Amasa [viuda, c. II° Santiago 17 enero 1725 c.José Valentín López Marín de Poveda; h.Tomás (var. Domingo) Ruiz de Azúa y Sáenz de Arzamendi yMaría (var. Ana) Amasa Iturgoyen y Lisperguer]. Sin sucesión.
Rodrigo Covarrubias y Montero, Dominico; renunció a sus bienes en Santiago 18 agosto 1703.
Alonso Covarrubias y Montero, Mercedario; renunció a sus bienes en Santiago 18 mayo 1704; Catedrático de Artes (Filosofía) y Teología; Rector del Colegio Mercedario; Comendador, Cronista y Provincial de la Orden Mercedaria en Chile; Doctor en Teología.
María Clara de Covarrubias Lisperguer y Montero, + Santiago 07 noviembre 1776; testó de avanzada edad en Santiago 08 mayo 1773; ▬ c. Santiago 30 junio 1716 (carta dotal por 2254 pesos, 2 reales en Santiago 28 abril 1734) c.Pedro de Prado y Lorca [n. Santiago 10 marzo 1654, b. Catedral de Santiago 30 marzo 1654, sepultado Iglesia de Santo Domingo; c. I° 13 mayo o 22 julio 1680 c.Mariana de la Carrera y Elguea; h.Pedro Prado de la Canal y Medina Gárnica yMaría de Lorca Chumacero]..
José Covarrubias y Montero, n. Santiago, + 1751; se avecindó en San Felipe; testó Santiago 09 junio 1751; ▬ c. Santiago 23 marzo 1738 c.Bartolina Riveros y Zúñiga [h.Manuel de Riveros Hurtado de Mendoza yLorenza de Zúñiga y Jofré]. Con sucesión en San Felipe.
José Manuel Covarrubias y Montero ▬ c.c.María de Morales Machado.
Juan Manuel Velásquez de Covarrubias y Lisperguer, n. Santiagoc. 1649, oleado Santiago 04 marzo 1657, + Valparaíso 27 julio 1721; Doctor en Teología; Presbítero, Cura y Vicario de Valparaíso; Comisario del Santo Oficio.
FrayMiguel Carlos de Covarrubias y Lisperguer, Fraile Dominico; renunció a sus bienes en Santiago 1677; Provincial de su Orden en 1707.
Gonzalo Francisco de Covarrubias y Lisperguer, n. Santiago 13 abril 1654, + Santiago 06 diciembre 1719; Doctor en Teología; Presbítero, Cura y Vicario de Quillota; ingresó a la Compañía de Jesús el 02 julio 1705.
José Matías de Covarrubias y Lisperguer, n. Santiago 24 marzo 1664, b. como José Matías Antonio Diego, + infante.
SorPetronila de Covarrubias y Lisperguer, n. Santiago 1665; Religiosa del Monasterio de la Virgen de Santa Clara; Maestra de Novicias; se vio envuelta en el caso seguido por la Inquisición en torno a las enseñanzas del Padre Juan Francisco deUlloa, S.J., que era su confesor; Superiora de las Clarisas.
con sucesión en [n. Quillota; h.n. yFrancisca Gasco de Godoy y de la Fuente]. Hijos registrados:
c. Valparaíso 1708 c.Juan de Larraín y Córdova [n. Aranaz, Navarra, España; h.Bartolomé de Larraín y Sosayay María deEcheverría yCórdova]..
Diego Velásquez de Covarrubias Rojas ▬ c.c.María Núñez de Guzmán y [h.Juan Manuel Núñez de Guzmán y Vásquez de ArenasPetronila Vásquez de Arenas y Valenzuela Moraga]. Sin hijos.
Isabel Covarrubias Freire, n. 25 junio 1903, + 05 junio 1947; ▬ c.c.Matías Ovalle Hörmann [n. 27 abril 1893, + 26 diciembre 1929; h.Samuel Ovalle ValdésyEmma Hörmann Soruco]..
Ana MaríaCovarrubias Fernández.
Juan PabloCovarrubias Fernández.
María del PilarCovarrubias Fernández.
María IsabelCovarrubias Fernández.
JulioCovarrubias Fernández.
AlbertoCovarrubias Fernández.
GustavoCovarrubias Fernández.
María del CarmenCovarrubias Fernández.
MagdalenaCovarrubias Fernández.
EnriqueCovarrubias Fernández.
GonzaloCovarrubias Fernández.
Luis Eduardo Covarrubias Ovalle.
▬ c.c..
Carlos Covarrubias Varas ▬ c.c.Carolina Ortúzar Larraín [h.Javier Ortúzar MonttRita Larraín Irarrázaval]. Hijos registrados:
Javier Covarrubias Ortúzar ▬ c.c.Trinidad Echeverría Eguiguren [h.Juan Echeverría VialyElisa Eguiguren Irarrázaval]. Hijos registrados:
Trinidad Covarrubias Echeverría ▬ c.c.
Luis Subercaseaux Gubbins [h.Francisco Subercaseaux Vialy
Nora Gubbins Browne]. Con descendencia.
()Elisa Larraín de Castroy Emma deCastroCaravia
Alberto Covarrubias Zegersc.c.María Luisa Prado Jaramillo[c. II° c.Jorge Alvayay Carrasco; c. III° c.Gaetano Carusso; h.Pedro Prado Calvo yAdriana Jaramillo Bruce]. Con sucesión.
Daniel Covarrubias Ortúzar, n. Santiago 21 agosto 1923; c.c.Verónica Bunster Correa [h.Manuel Bunster CarmonayGabriela Paloma Correa Muñoz]. Con descendencia.
Carlos Covarrubias Ortúzar c.c.Patricia Fernández Larraín [h.Alfredo Fernández CampinoyMaría Victoria Larraín Morandé]. Con sucesión.
Pedro Covarrubias Ortúzar, n. Santiago 28 agosto 1917; c.c.María Torres Reyes. Hijos registrados:
Pedro Covarrubias Torres, n. Santiago 19 septiembre; c.c.María de la Luz Besa Vergara [h.Alvaro Besa de la Cerda yCarmen Vergara Tagle].
María Isabel Covarrubias Torres c.c.Enrique Morandé O'Reilly [h.Enrique Morandé Bascuñá SybillO'ReillyFernández]. 4 hijos.
José Covarrubias Ortúzar c.c.María Errázuriz Rozas [h.Eduardo Errázuriz Larraín yMaría Rozas Ariztía]. 5 hijos:
Isabel Margarita Covarrubias Errázuriz.
José Covarrubias Errázuriz.
María Cristina Covarrubias Errázuriz.
Laura Covarrubias Errázuriz.
Irene Covarrubias Errázuriz.
Isabel Margarita Covarrubias Errázuriz c.c.Patricio Pérez Llona [h.Eduardo Pérez Ossa yCristina Llona Reyes]. Con descendencia.
María Covarrubias Wilshaw c. 1916 c.Rafael Valdés Larraín [n. 1892; h.Guillermo Valdés OrtúzaryJulia Larraín Valdés]..
Juan Covarrubias c.c. AntoniaEspinosa. Hijos registrados:
Dolores Covarrubias Espinosa,luego de casada usó casi siempre el apellido Espinosa; c. Oratorio de Juan JoséHerrera, Parroquia de San Felipe, 28 julio1834 c.Isidro (Isidoro) Quiroga Ríos [h.José Quiroga y Espinosay MaríaRíos]..
Francisca Covarrubias c.c.Manuel Bravo. Descendencia está registrada enManuel Bravo.
Catalina Covarrubias c.c.Manuel Bravo [natural de Medina de Rioseco; c. I° c.Gabriela Vélez y del Pozo Silva; h.Miguel Bravo AmaMartínez deColina]. Con sucesión.
Cristián Covarrubias Morandé c.c.María Josefina Lecaros Sánchez [h.Mario Lecaros Izquierdo yEmma Sánchez Dávalos].
José Covarrubias c.c. VenturaCastro. Hijos registrados:
Tomasa Covarrubias Castro, n. Valparaíso; c. Valparaíso 30 abril 1827 c.Juan Francisco Vicencio Justiniano Valencia [n. Puchuncaví; h.Antonio Vicencio Justiniano PizarroyGertrudis Valencia Olivares]..
Petronila Covarrubias y Rojas con sucesión natural en ¿?. Hijos registrados:
Juana de Covarrubias y Escobar, n. Santiago; testó Santiago 25 septiembre 1789; c.c. 1738 c.Tomás de Gormaz y Castro [n. Santiago 1709, + 1789; h.Martín de Gormaz y Miranda yAgustina de Castro y Venegas]..
Dominga Covarrubias c.c.Francisco Sánchez. Descendencia está registrada enFrancisco Sánchez.
Heriberto Covarrubias Sinn () c.c.Inés Larraín Barros [h.Horacio eInés Barros Casanueva]. Hijos:
Arturo Covarrubias Valdés c.c.Elisa Ortúzar Larraín [h.Javier Ortúzar MonttRita Larraín Irarrázaval]. Sin sucesión.
Luz Emilia Gabriela de la Trinidad Covarrubias Willshaw() c.c.Sergio Fabián Larraín Bunster [h.Agustín Larraín HurtadoEster Bunster Villagra]..
Ana Covarrubias Willshaw() c.c.Emeterio Larraín Bunster [h.Agustín Larraín HurtadoEster Bunster Villagra]..
Mario Covarrubias Silva(), n. 1913; c.c.Inés Hargreaves Cortínez. Hijos registrados:
Ramón Covarrubias Vives c.c.Marta Matte Velasco [h.Rafael Matte BlancoyMarta Velasco Urzúa]. Hijos registrados:
Marta Covarrubias Matte c.c.Miguel Rojas Infante. 5 hijos.
Ramón Covarrubias Matte c.c. María TeresaAriztíaCorrea. 5 hijos.
Pablo Covarrubias Matte c.c. MacarenaArriagadaAlvarez. 5 hijos.
Hernán Covarrubias Llona c.c.María Isabel GaticaLuco [h.José Luis Gatica Cortés MonroyyMaría Luco Cruchaga]. 2 hijos.
Alvaro Enrique Covarrubias Alvarado c.c.Raquel del Pilar Encina Aguilera [h.Pedro Encina Monasterio y RaquelAguileraToledo].
Ramón Covarrubias Arlegui c.c.Avelina Palma Smith [h.Ignacio Palma Rivera yAmanda Smith Masenlli]. Con sucesión.
Gabriel Covarrubias Parodi c.c. IreneSanhuezaNavarrete. Hijos registrados:
Gonzalo Covarrubias Sanhueza , n. Valparaíso 28 abril 1925; Gerente delBanco Nacional del Trabajo de Valparaíso desde 1961; c.c.Blanca Pérez de la Cuadra [h.Joaquín Pérez Cañas yElena de la Cuadra Poisson]. Hijos registrados:
Alvaro Covarrubias .
Marquesado de Villatoya, enWikipedia, La enciclopedia libre (16 abril 2024)
Familiares de la Familia Pilleux Gallardo registrados en esta página:
María de Carvajal y Pastene c.c.Pedro Ventura Velázquez de Covarrubias y Lisperguer.
María (var. Mariana) Illanes de Quiroga y Ugalde Salazar c.c.Pedro Ventura Velázquez de Covarrubias y Lisperguer.
Ginebra María Clara Montero y Jofré del Aguila c.c.Alonso Antonio Velásquez de Covarrubias y Lisperguer.
Agustina de Rojas Niño de Zepeda c.c.Gaspar Fernando de Covarrubias y Lisperguer.
- Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado,Revista de Estudios Históricos37 (1993).
Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 23-128.
- RaimundoCharlín Correa,Crónica de cuatro siglos,Desde la Conquista. Filiaciones, Méritos y Servicios, Imprenta San José, Santiago, 1992.
- Juan Pablo Crisóstomo Merino,De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos,
-
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.
,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.