(1) Si usted está mencionado en estedocumento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dichasituación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por loque no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Contador, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/C/Contador."
Diego Contador de Albo , natural de Sevilla; Capitán de milicias de infantería para el socorro de Cádiz y la Isla, por merced de 19 mayo 1587; empadronado entre los caballeros hijosdalgo exentos de la Blanca de la Carbe 1590, 1592 y 1593; testó Madrid 1598; ▬ c.c. Blanca deAlbo [testó Sevilla 1585]. Hijos registrados:
Juan Contador de Albo , n. Sevilla; empadronado entre los hijosdalgo 1602 y 1618; se avecindó en Salteras; Alcalde de Salteras 1645-1647; Alcalde de la hermandad 1648; c.c. Violante ¿?. Hijos registrados:
Diego Contador de Albo Ponce de León, n. Sevilla; empadronado entre los hijosdalgo 1636 y 1678; c. Sevilla c. Beatriz MaríaMelgarejoCarreño yEsquivel [b. Parroquia de San Miguel, Sevilla, 21 abril 1629; h.l. Sebastián Melgarejo (b. Parroquia de San Vicente, Sevilla, 17 febrero 1602; dueño de un cortijo en el Pago de Valdefranco, Valencia de Alcor; Alcalde del Concejo de Valencia de Alcor 1636; Familiar del Santo Oficio de Catillejos de Cuesta 30 marzo 1637; Alcalde de la Hermandad de Tomares; empadronado entre los hijosdalgo de la villa de Espartina 1639; testó ante Francisco López Castellar en Sevilla 19 marzo 1666; h. Miguel Jerónimo Melgarejo {hijodalgo empadronado en Tomares 1613; Alcalde de la Hermandad de San Juan Alfarache 1618} y ¿? deLeón {agraciada por su padre con un cercado de viña en Valencia; h. Alonso López de León}) c. Parroquia de San Vicente, Sevilla, 25 julio 1625 c. Catalina Carreño de Ribera (b. Parroquia de San Vicente, Sevilla, 22 mayo 1604; h. Francisco Carreño de Ribera {amparado en su calidad de hijodaldo, junto a sus hermando Bartolomé Carreño y Alonso de León Ribera, por la Chancillería de Granada en contradictorio juicio con el Concejo de Tomares 1607; h. Francisco Carreño «Gobernador de Habanas» y Catalina Ribera} e Isabel de Esquivel)]. Hijos registrados:
Sebastián Contador Ponce de León, n. Sevilla; dueño de 3 mayorazgos; c. Sevilla c. Catalina Martínez de Granada Ruiz de Salazar[n. Sevilla]. Hija:
Beatriz MaríaContador Ponce de León, n, Sevilla; c. Sevilla c. Sancho de Villanueva y Estrada [n. Madrid; Teniente General; Gentilhombre de boca del Rey; Diputado y Procurador de Sevilla ante la Corte]. Con sucesión en España y Perú.
Antonio Contador Ponce de León, n. Sevilla, España, + Limac. 1724;fundador de la familia Contador en Chile.
, n. Sevilla; vecino de Pisco, Perú; testó ante Francisco EstacioMeléndez en Lima 18 octubre 1718 dejando como heredero a su hermanoAntonio.
, n. Sevilla, España, + Limac. 1724; llegó a Indias a fines 1697 o comienzos 1698 a la ciudad de Portobelo, Panamá, desde donde partió a Lima; emprendió negocios desafortunados en el campo de la minería en Copiapó; se radicó en la zona central donde fue dueño de las estancias deConcón yChillauquén; testó ante el Escribano JoséAlvarez deHenestroza en Santiago 05 agosto 1721; ver extensa biografía en libroFamilias Fundadoras de Chile, 1656-1700. El conjunto final,pp.687-689; ▬ c. Copiapó 08 octubre 1704 c.Agustina de Cisternas y Fuica[b. Copiapó 26 enero 1692; h.Francisco de Cisternas y de la Fuente Villalobos yMaría de Fuica y Pastene]. Hijos:
2,,,,, n. valle de Copiapó 06 octubre 1706, b. Copiapó 08 octubre 1706, oleado en valle de Copiapó 02 febrero 1707; Maestre de Campo; testó La Serena 26 septiembre 1772; ▬ c. Iglesia Catedral de Santiago 24 febrero 1730 c.
), n. Copiapóc. febrero 1744, oleado Santiago 20 julio 1744; Capitán del Regimiento de Caballería de Lima; Inspector General de Caballería de Chile; General; Corregidor de Coquimbo 1772; nombrado visitador de los asientos y minerales de oro y plata del Reino 1762; ver biografía en libroFamilias Fundadoras de Chile, 1656-1700. El conjunto final,pp.690-691; ▬ c. La Serena 24 noviembre 1774 c.María Rosa Aguirre Rojas[n. La Serena; h.Ignaciode Aguirre FuicayBartolina Rojas Argandoña]. Hijos registrados:
).
).
) ▬ c.c.Mercedes Martínez Contador [c. I° c.Pedro Briseño; h.Diego Martínez (de la Torre) Jaraquemada yMaría Mercedes Contador Aguirre]. Hijos registrados:
;), n. Santiago 27 abril 1805, b. como Toribio Antonio en Santiago 27 abril 1805; testó Santiago 11 junio 1875;
▬ c. I° Parroquia San Lázaro, Santiago, 03 noviembre 1828 (2/81) c.Juana Gana Fontecilla [+ Santiago 28 mayo 1842; h.l.Miguel Gana y Darrigrande yConcepción de Fontecilla Caldera];
▬ c. II° Santiago 26 diciembre 1845 c.María Lobos Obredor [natural de Buenos Aires, Argentina; h.l.Dámaso Lobos y RosarioObredorAlvarez];
▬ con sucesión natural en CarmenSoloaga.
֎ Hijos:
;), n. Santiago 09 julio 1841, b. como Carmen Rafaela en Santiago 09 julio 1841; ▬ c. 1859 c.Manuel Leslie Pinuer [h.Juan Leslie Sutherland yJuana María Pinuer Molina]. .
Contador Lobos (
Ercilia Navarrete Soto-Aguilar[n. Santiago, + Santiago 20 julio 1935; h.l.
Constantino Navarrete y Moya yErcilia Soto-Aguilar y Muñoz]. Hijos:
Adela Blanlot Holley]. Sin sucesión.
▬ c.c.Joaquín Achurra. Sin sucesión.
), n. 1889, + 1970; ▬ c. 1912 c.Liliana Vásquez Pacheco[n. 1894]. Hijos registrados:
).
Ernesto Contador López (▬ c. I° c.María Isabel Bañados Donoso[h.Luis Bañados Bañados yCarmela Mercedes Donoso Urmeneta], 3 hijas;
▬ c. II° c. EmmyLehmann, 1 hijo;
▬ c. III° c. OlgaCamusRocuant, sin hijos.
֎ Hijos:
Contador López (18,25) ▬ c.c.Edgardo Vicuña Mansilla [h.José Manuel Vicuña Torresy Rosa AuroraMansillaRojas]..
), n. Santiago 04 mayo 1896, + 30 noviembre 1981; estudios enAcademia de Humanidades;Liceo de Santiago; Coronel de Ejército; ▬ c.c.Manuela García-Huidobro Portales[+ 26 abril 1981; c. I° o II° c.Jorge Irarrázaval García Huidobro; h.l.Vicente Huidobro Fernández yManuela Portales Bello]. Hijos registrados:
Ercilia Navarrete Soto-Aguilar]. Hijos:
), n.c. 1918, + 1933.
).
) ▬ c.c. Rosa HerminiaGonzálezVallejos. Hijos:
Contador González (),.
)
)
)
).
).
).
), n. 1929, + 2015; ▬ c.c.Clara Vega Mardones [h.¿? Vega c.c. EstuliaMardones].
)
), n.c. 13 julio 1858, b. como Mercedes Sara en Santiago 14 julio 1858; soltera; sin descendencia.
2,7,8, n. La Serena; ▬ c. Santiago 04 mayo 1800 c.Diego Martínez Jaraquemada [h. JoséMartínez de la Torre yMaría de la Concepción de Jaraquemada Cisternas]..
];
▬ con sucesión natural en EulaliaRodríguez.
֎ Hijos registrados:
▬ c. 1861 c.Escolástica Varleta Ossandón [n. 1847, + 1885; h.Rafael Varleta Navarro yNicolasa Ossandón Toro]. Hijos:
)n.c. 1881, + 06 marzo 1964 (RC San Isidro, Santiago,1964/N°378), sepultada enCementerio General de Santiago; ▬ c.c.Manuel Antonio Pizarro Marín..
, n.c. 16 febrero 1718, b. Copiapó 28 febrero 1718, sepultado Ovalle 04 agosto 1831; llamado Manuel José; siendo menor, residía con su abuela ElenaFuica en Copiapó 1724; dueño de minas en Copiapó; avecindado en el sector de Pachingo, Curato de Barraza,c. 1750; ▬ c. Santiago 30 abril 1740 c. NicolasaIllanesVillavicencio [n. Santiago; testó Santiago 17 septiembre 1760 y, ya viuda, 02 diciembre 1779]; ▬ con sucesión natural en Pachingo en[b. San Diego de La Chimba 1726; h.Antonio NIÑO DE CEPEDA Y DE LA TORRE (var. DE ZEPEDA Y DE LA TORRE)yBeatriz de ROJASY CISTERNAS]; ▬ con sucesión natural en Pachingo en BernardaTapia. Hijos:
, hijo natural deMaría Ascencia Niño de Cepeda Rojas; n.c. 1705, sepultado Ovalle 04 agosto 1831 (1/32); ▬ c. doctrina del Limarí 02 agosto 1778 (testigos: FranciscoAdaros y GervacioNúñez;2/127 y128) c.
, n.c. junio 1774, b. Pachingo 04 diciembre 1775 (padrino de óleo: RemigioVega; padrino de agua: AnastasioVega;3/176).
, n. doctrina del Limarí 1777, sepultado en San Antonio de Barraza 13 noviembre 1871; dueño de tierras en el sector de Tabalí; testó (6/191); c.c. MercedesVega.Hijos:
, n.c. 1823, b. Barraza 2 marzo 1835 (padrinos de óleo: José AnicetoOlivares y Petrona Contador; padrinos de agua: Rodolfo del CarmenPení y ManuelaGuerrero) (10/48).
, n.c. 1833, + Tabalí 05 agosto 1893; soltera.
, n.c. 1840, b. capilla de Tabalí, curato de Barraza, 17 diciembre 1847 (padrinos de óleo: JoséVega y PablaTabilo; padrinos de agua: JoséOlivares y DoloresVega) (7/114).
, n.c. octubre 1847, b. capilla de Tabalí, curato de Barraza, 17 diciembre 1847 (padrinos de óleo: José del CarmenCollados y Patrona Contador; padrinos de agua: JoséPérez y DoloresDíaz) (7/114).
, + Tabalí 23 septiembre 1900; ▬ c.c.Juan Alberto Vega.
c. Barraza 25 mayo 1849 (padrinos: MarianoLiebinan y DoloresMundaca) (6/48) c.Calixto Guerrero Ceballos [h.José María Guerrero y AntoniaCeballos].
, n.c. 1836; c. Oratorio de La Torre, curato de Barraza, 10 marzo 1877 (testigos: DionicioPizarro y FlorentinaVega) (8/204) c. MaríaVegaVillalobos [n.c. 1851; h. Justo Vega y Lorenza Villalobos]. Hijos:
, n.c. septiembre 1877, b. Barraza 22 abril 1878 (padrinos de óleo: FranciscoAraya y TeresaMuñoz) (19/38).
, n.c. enero 1884, oleado Barraza 20 abril 1884 (padrinos de óleo: DanielAstorga y Ana MaríaGuerrero) (21/264).
, n.c. 1881, oleado Barraza 20 abril 1884 (padrinos: EstebanBerríos y SinforosaOgalde) (21/265).
, n.c. 1889, oleado Oratorio de Tabalí 21 enero 1891 (padrino de óleo: José LuisGodoy y ReyesPizarro; padrinos de agua, JuanPérez y Juana Contador) (23/65).
, n. 26 julio 1785, b. Barraza 27 julio 1785 (4/124).
, n.c. noviembre 1783, b. San Antonio de Barraza 20 julio 1784 (padrinos de agua: RemigioVega y CatalinaNúñez; padrino de óleo: Gabriel deFuica) (4/21); ▬ c. Oratorio de La Torre, curato de Ovalle, 09 noviembre 1827 (testigos: los padres de la novia y FranciscoCortés) (1/24) c. JuanaOpazoSilva [h. Domingo Opazo y Francisca Silva]; con sucesión en AntoniaRivera. Hijos:
, n.c. 1828, + Ovalle 22 mayo 1883; testó ante NicanorCaballero, Notario de Ovalle, (10/295); ▬ c. San Antonio de Barraza 22 septiembre 1856 (testigos: JoséVega y Manuel de la Cruz ) (6/93) c.Cruz del Carmen Astorga Araya [h.Juan Loreto Astorga y MaríaAraya]..
, b. Barraza 29 mayo 1834 (6/90); c. Barraza 28 agosto 1867 (testigos: CarmenAstorga y Petrona Contador) (7/114) c. ClorindaVega Contador [h. Pedro José Vega y Eduvigis Contador].
, n.c. 1833, oleada Barraza 21 mayo 1836 (6/97); c. Parroquia de Barraza 11 junio 1859 (testigos: MartínRojas y DiegoGuerrero) (7/80) c.Martín Astorga Araya [h.Juan Loreto Astorga y MaríaAraya]..
▬ c. Oratorio de Tabalí 05 octubre 1868 (testigos: MercedesCollados y Valentina Contador) (7/49) c.José Mercedes Astorga Araya [h.Juan Loreto Astorga y MaríaAraya]..
, n.c. noviembre 1841, b. Barraza 08 junio 1849 (8/38), + Viceparroquia de Tamaya 12 noviembre 1882; testó ante el juez de subdelegación de Tamaya (6/77); ▬ c. Capilla de Tabalí (testigos: Cruz del CarmenAstorga y José MercedesCollados) (7/171) c.Carlos Crass Bennett [natural de Inglaterra; h.¿? Crass e IsabelBennett]..
.
, hijo de AntoniaRivera; n.c. 1800, + San Julián 21 julio 1890; agricultor; dueño de tierras en San Julián y casas en Punitaqui; intestado; ▬ c.c.María Luisa Egaña Collados [n.c. 1807, + Punitaqui 20 mayo 1907; h.Isidro Egaña Santander y JosefaCollados]. Hijos:
, n.c. 1841, b. Capilla Limarí, curato de Ovalle, 02 mayo 1844 (2/44).
▬ c. Iglesia Viceparroquial de Tamaya 09 julio 1865 (2/42) c.Carmen Olaves Cortés [h.l.Francisco Olaves y JosefaCortés]. Hijos:
.
.
.
.
.
, n.c. 1847, b. capilla de San Julián 22 ¿? 1847 (padrinos: PedroCampusano y Valentina ContadorOpazo) (7/91), + en su hacienda deEl Espinal, sepultado en San Vicente Ferrer de Ovalle 12 octubre 1921; testó; ▬ c. I° Barraza 01 julio 1876 (testigos: Adolfo Contador y ManuelaOlaves) (8/184) c.Petronila Vega Astorga [h.José Mercedes Vega y TránsitoAstorga], sin sucesión; ▬ viudo, c. II° Ovalle 16 abril 1905 (testigos: JoséDonaire y OnofreCarmona) (8/108) c.Juana Rosa Vega López [h.Justo Vega y AnastaciaLópez], con sucesión fallecida menor edad.
, n.c. enero 1848, b. San Antonio de Barraza 23 junio 1849 (8/38), + San Julián 28 febrero 1913; agricultor; dueño de tierras en San Julián; ▬ c.c.Mauricia Varas Zepeda [h.Gregorio Varas Pizarro yLucía Zepeda Vega]. Hijos:
, + soltero.
, empresario, comerciante y dueño de propiedades en Ovalle; ▬ c. Iglesia de San Antonio del Mar, Parroquia de Barraza, 17 junio 1921 (testigos: IsauroAlvarado y ClorindaPérez;11/61) c.Benigna Varas Muñoz [h.Juan Bautista Varas Zepeda y María RemediosMuñoz]. Hijos:
, + soltero.
.
, comerciante; ▬ c.c. ErciliaAraya. Hijos:
, Asistente Social.
, Ingeniero Comercial; empresario.
, empresario.
, empresario.
, Profesora de Educación General Básica.
, comerciante; ▬ c.c. GriseldaOrtiz Contador. Hijos:
.
.
.
.
▬ c.c. VirginiaAlvarado. Hijos:
, + infante.
.
, Profesora Normalista.
, + ¿?; Académico de la Facultad de Historia de laUniversidad del Norte, Antofagasta; ▬ c.c. LauraVendrell. Hijos:
, Médico Veterinario.
, Licenciada en Leyes.
, Profesor de Historia.
▬ c.c. ZulemaLeiva. Hijos:
.
.
.
▬ c.c. VirginiaVega, sin hijos; ▬ con sucesión natural:
, hijo natural.
, hija natural.
▬ c.c.Vidal Sierra..
▬ c.c.José Ignacio Ortiz..
▬ c. Ovalle 07 febrero 1934 (11/238) c.Carlos Conrady Zamora [natural de Quillota; h.l.Otto Conrady y ManuelaZamora]..
▬ c.c. MercedesDurán. Hijo:
, n.c. marzo 1850, b. capilla de San Julián 02 noviembre 1850 (padrinos José MaríaDurán y JuanaVergara;8/107); agricultor; dueño de tierras en La Torre y Tabalí; ▬ c. Capilla de Tabalí, curato de Barraza, 14 mayo 1882 (11/23) c.Toribia Vega Araya[h.Antonio Vega y Vega yPetronila Araya Zepeda]. Hijos:
, + soltero.
, b. Oratorio de La Torre el 14 ¿? 1885 (Parroquia de Ovalle12/200), + soltera.
▬ c. La Torre, curato de Barraza, 5 junio 1924 c.Juan Manuel López [natural de Tongoy]..
, + soltera.
, n.c. abril 1857, b. San Julián el 22 marzo 1858 (padrinos: CarmenAstorga y María ContadorOpazo;11/97); ▬ c.c.Pedro Pablo Egaña Urrutia [n.c. 1856, + San Julián 20 diciembre 1942; primo hermano de su esposa; viudo, c. II° Barraza 12 septiembre 1927 c. ErnestinaFredes; h.Rafael Egaña Collados yMaría Reyes Urrutia y Pizarro]..
, n. 21 agosto 1858, b. San Julián 22 agosto 1858 (padrinos: José MaríaGalleguillos y CarmenVaras;11/199); ▬ c.c.Juan Ruperto Rojas..
, n.c. enero 1862, oleada San Julián 22 agosto 1863 (padrinos de agua: AntonioElgueta y TránsitoAstorga; padrinos de óleo: JoséGalleguillos y TránsitoAstorga) (13/23), + soltera.
, n.c. enero 1864, b. capilla San Julián 30 abril 1865 (madrina de agua: María ContadorOpazo; madrinas de óleo: GregoriaVaras y LucíaZepeda) (13/76), + soltera.
▬ c. Barraza 08 enero 1828 (padrinos: Pablo Contador y DoloresVega;5/27) c.José del Carmen Collados Urquieta [h.l.Luis de Collados CampoyDolores Urquieta y Lagunas]. Con sucesión.
▬ c. San Antonio de Barraza 24 agosto 1807 (testigos: Franciscode la Rivera y JuanPérez; Libro Supletorio de Matrimonios, f.5) c.Marciano Romero Vera [natural de la doctrina de Quillota; h.l.Santiago Romero y MaríaVera].
, hija natural de BernardaTapia; ▬ c. Barraza 29 noviembre 1769 c.Francisco Mundaca Núñez [natural de Coquimbo; h.Gerónimo Mundaca y LucíaNúñez]..
▬ c.c. Juana de SantiagoMolina. Hijos registrados:
▬ c.c.Celia Sánchez Gutiérrez.
▬ c. Parroquia Santa Ana, Santiago, 1875 c.Margarita de la Sotta Baeza[h.José de la Sotta HurtadoMargarita Baeza de la Cuadra].
▬ c.c. FranciscaPizarro. Hijos registrados:
▬ c. Barraza 24 septiembre 1812 (testigos: Franciscode la Rivera y LuisVaras;4/18) c.José Manuel Vega y Vega[h..
▬ c. I° c.Ana Celia Sánchez; ▬ c. II° c.ZoilaBravo de Naveda Ladrón de Guevara[h.Manuel FranciscoBravo de Naveda Blanco yLeonor Ladrón de Guevara y Cortínez].
▬ c.c.Francisco ManuelBravo de Naveda Ladrón de Guevara[h.Manuel Francisco Bravo de Naveda Blanco yLeonor Ladrón de Guevara y Cortínez].
,
▬ c. I° c.AuroraBravo de Naveda Ladrón de Guevara[h.Manuel Francisco Bravo de Naveda Blanco yLeonor Ladrón de Guevara y Cortínez];
▬c. II° c. ¿?.
▬ c.c.Zoila Bravo. Hijos registrados:
, n. Santiago 23 septiembre 1896; estudios enLiceo Amunátegui;Universidad de Chile; Ingeniero Civil 1921; ▬ c.c. ElbaSoko J. Hijos:
.
.
.
, n. Santiago 23 julio 1897; estudios enLiceo Amunátegui;Universidad de Chile; Médico Cirujano 1922; ▬ c.c.AmeliaBravo. Hijos:
.
.
, n. Santiago 30 agosto 1928; estudios enInstituto de Humanidades Luis Campino;Universidad de Chile; Médico Cirujano 1952; ▬ c.c. María EugeniaFernándezdeAndraca.
.
▬ c.c. EfigeniaCastro. Hijos registrados:
, n.La Higuera, Provincia de Coquimbo, 03 enero 1901; estudios enLiceo de La Serena;Universidad de Chile; Médico Cirujano 1927; ▬ c.c. AídaCaballero. Hijo:
.
▬ c.c.Mercedes Corrotea Carabantes. Hijos:
, n. La Serena 19 julio 1905; estudios enLiceo de La Serena; ▬ c.c. Blanca AmandaVásquezEspinosa. Hijos:
.
.
.
.
.
.
.
▬ c.c. MaríaCuadra
▬ c. I° c. ¿?Rodríguez; ▬ c. II° c.Blanca Valenzuela Acosta [h.IsaíasValenzuela Mosquera eHilda Acosta Contreras]; ▬ c. III° c. SilviaHerrera. Con descendencia.
.
▬ c.c.Aurora Rivadeneira. Hijos registrados:
, n. Santiago 15 abril 1922; estudios enLiceo Barros Borgoño;Escuela Militar; Mayor de Ejército; ▬ c.c. AdrianaRosalesMunizaga. Hijos:
.
.
.
▬ c.c.Claudio Eduardo Carvallo Besoaín[h.Ramón Jorge Carvallo MontesyMaría Inés Besoaín Herrmann]. 1 hijo.
▬ c.c.Antonio Zepeda Dubó[n.c. 1820, + La Chimba 07 octubre 1848; h.Manuel Zepeda Vieray RafaelaDubóRodríguez].
Sergio Hernán Contador Balmaceda , n. 23 julio 1939❐; ▬ c. 02 marzo 1963❐ (RC Iquique,1963/M°30E) c.Sonia Elizabeth Durán Pinochet [n. 16 mayo 1941❐; h.José Agustín Durán Guzmán yMaría Teresa Pinochet Tardón]. Hijos registrados:
▬ c.c. RosaCabezas [oriunda de La Serena]. Hijos registrados:
, n. 1910, + 1973; ▬ c.c. JuanaNazar Nazar [n. 1915, + 1999].
▬ c.c. ¿?. Hijos:
.
.
.
.
▬ c.c.Manuel Sebastián Fernández de Burgos [viudo, c. II°Pastoriza Garfias Patiño; c. III° c.Mercedes Fajardo Pizarro; h.Angel Custodio Fernández de Braga y María de los AngelesBurgosDíaz]. Sin sucesión.
Francisca Contador Vega ▬ c. Iglesia Parroquial de Barraza 11 febrero 1838 c.José Antonio Elgueta Aracena [b. Iglesia Parroquial de Barraza 01 marzo 1813; h.Juan Elgueta de la Vegae IsidoraAracena]..
-Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
-
-Lily Fuchslocher Hott,La Familia Fuchslocher, 1668-1852-1999, Osorno, 1999.
,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.
-Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado,(Ia Parte),Revista de Estudios Históricos35 (1990) 13-50.
Genealogía de laFamilia Pilleux-Gallardo