Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:



(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Chacón, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/C/Chacon."


 





, n. Fregenal de la Sierra, Badajoz,c. 1494; ▬ c. España 1532 c.InésGÓMEZ [n. Fregenal de la Sierra, Badajoz,c. 1512]. Hijos registrados:
  1. Antonio CHACÓN, n. España 1527 ó 1534; posiblemente oriundo de Fregenal de la Sierra; hijodalgo y persona noble, de linaje y solar conocidos; pasó a la conquista de Chile con GarcíaHurtado de Mendoza 1557 y a la de Cuyo con Pedro delCastillo 1560; asistió a la fundación de Mendoza; encomendero de Mendoza 1566-1574; Regidor de Mendoza 1566; Alcalde Ordinario del Cabildo de Mendoza 1569; Corregidor de Cuyo 1574-1575; Capitán; ▬ c.c.Luisa de MORALES Y LEÓN CARVAJAL [h.Diego SÁNCHEZ DE MORALESeInés de LEÓN Y CARVAJAL]. Hijos registrados:

    1. Antonio Chacón y Sánchez de Morales;, natural de La Serena, Chile; primer chileno en graduarse de Abogado; Abogado de la Real Audiencia de Lima; Regidor del Cabildo de La Serena 1603; encomendero de Mendoza; Alcalde de Santiago; ▬ c.c.Constanza de Quiroga y Miranda [h.Bernardino de Quiroga y Villasur de BalboayJuana de Miranda y Rueda]. Hijos registrados:

      1. Luisa Chacón y Quiroga, n. Santiago; ▬c. Santiago c.Martín Hurtado de Mendoza y Cosgalla Antillón Beaumont y Navarra [n. Alfaro, Calahorra; h.Jerónimo Hurtado de Mendoza y MatayLeonor deCosgayaAntoillónBeaumont yNavarra]..

      2. Juana Chacón y Quiroga, n. Santiago 1617, + 1674; testó Santiago 1674;
        ▬ c. I° Santiago 27 diciembre 1632 c.Miguel Ortiz de Elguea [n. Elguea, Alava, 1597, b. Ozaeta, Alava, 13 septiembre 1603, + Santiago 15 agosto 1646; h.Pedro Ortiz de Elguea y CatalinaMigueles deAsilú (Catalina Miguélez Unzueta)], descendencia del I° está registrada enMiguel Ortiz de Elguea;
        ▬ viuda, c. II°  Catedral de Santiago 08 febrero 1660c.Francisco Sáez de Mena y Escobar-Villarroel (Francisco de Mena y Escobar [c. I° c.María de Fuentes-Pavón y Alvarado; h.Cristóbal de Escobar Villarroel yCatalina Sáenz de Mena y Riberos (var. Sáenz de Mena y Riveros)],.

      3. Antonio Chacón y Quiroga;, Capitán; encomendero de Mendoza y de Santiago; Alcalde de Santiago 1647; Benemérito del Reino 1655; dio poder para testar en Santiago 1655; ▬ c.c.María Cajal del Campo Lantadilla [h.Juan Cajal CajalyMagdalena del Campo Lantadilla Robles]. Hijos registrados:

        1. Juan José Chacón y Cajal;, b. Santiago 12 agosto 1645; Capitán; Maestre de Campo; dueño de la haciendaCocalán en la ribera norte del Cachapoal, cerca de Peumo; ▬ c. 20 septiembre 1677 c.Melchora de Carvajal y Flórez de León [Juan de Carvajal y MendozaClara (var. Catalina) Flórez de León y Molina]. Hija única:

          1. Catalina Chacón y Carvajal, n. Santiago, b. Santiago 16 enero 1685, + 22 julio 1757; testó ante Santibáñez en Santiago 17 marzo 1757; ▬ c. Santiago 21 abril 1700 c.Diego Calvo de Encalada Orozco [n. Sevilla 22 agosto 1673, + en naufragio frente a la isla de La Gorgona, en las costas de Nueva Granada, 1735; h.Diego Calvo de Encaladay Lorenza deOrozco]; Marqueses de Villapalma..

        2. Matías Chacón y Cajal.

        3. Antonio Chacón y Cajal.

        4. Constanza Chacón y Cajal, encomendera de Peumo; testó sin hijos en Santiago 01 mayo 1714;
          ▬ c. I° c.Juan de URETA PASTENE [n.c. 1632, + Valparaíso 25 julio 1717; c. I° c.Beatriz Hurtado de Cáceres (var. Beatriz de Cáceres); h.Juan Francisco de URETA Y ORDÓÑEZy], sin hijos;
          ▬ c. II° c.Gaspar Calderón y de la Torre Chávez [c. II° 1675 c.Ana María Agueda de Covarrubias y Lisperguer; h.Tomás Calderón y DurányAna de la Torre y Machado de Chávez].

        5. Magdalena Chacón y Cajal , b. Santiago 1644; dio poder para testar anteCabezón 10 septiembre 1682; ▬ c. Santiago 1673 c.Juan de Morales Negrete y Caballero [n. Santiago; h.José de Morales Negrete y Herrera Toledo yBeatriz Fernández Caballero y Hurtado de Cáceres]..

        6. Juan Pascual Chacón y Cajal , b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 30 diciembre 1652; ▬ c. Santiago c. María deOrozco. Hijos registrados:

          1. Manuela Chacón Orozco .

          2. José Chacón Orozco , n.c. 1699, b. Parroquia El Sagrario, Santiago,02 marzo 1699;
            ▬ c. I° Parroquia San Isidro, Santiago, 13 enero 1727 c.  LucianaRodríguezAvaria [n. 1709];
            ▬ c. II° c. María Chacón [n. Santiago 1715];
            ▬ c. III° Santiago 06 febrero 1735 c. AndreaGonzales;
            ▬ c. IV° Parroquia Niño Jesús, Malloco, 23 marzo 1748 c. AndreaInfantes;
            ▬ c. V° Parroquia El Sagrario, Santiago, 15 abril 1754 c. María CandelariaSoriaUrieta.
            ֎ Hijos registrados:

            1. Isidro Chacón y Chacón, n. Santiago 17 mayo 1732, b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 17 mayo 1732; ▬ c.c.Josefa Morales Bustos. Hijos registrados:

              1. Pedro Antonio Chacón y Morales, n. 1781.

              2. María Narcisa Chacón y Morales, n. 1783.

              3. Pedro Pascual Chacón y Morales,b. Santiago 1784, + Valparaíso 31 mayo 1870, sepultado en Cementerio N°1 de Valparaíso 01 junio 1870; comerciante; Diputado suplente por Vallenar 1829, incorporado en reemplazo de RafaelBilbao; participó en independencia; al exilio durante la Reconquista; convirtiéndose en pipiolo durante la Anarquía; dueño del periódicoLa Guerra a la Tiranía, fundado 1840; dueño de una casa en la Planchada de Valparaíso y de una chacra de 67 cuadras llamadaLas Delicias al oriente de Santiago, que compró 1834 y en 1854 vendió a la Beneficencia para la Casa de Huérfanos que atendían las Monjas de la Providencia, donde hoy está ubicada la Parroquia de Nuestra Señora de la Divina Providencia; testó 06 octubre 1847; testó anteAraos 24 junio 1857; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 26 octubre 1818 c.María de la Concepción Barrios Bustos [n. Concepciónc. 1802, b. Concepción, + San Felipe de Aconcagua 17 febrero 1882, sepultada en San Felipe; h.Andrés del Barrio yAngela Bustos y Sanhueza]. Hijos:

                1. María del Rosario Chacón Barrios, n. 1814; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 26 octubre 1838 c. n. Chilec. 1784, b. Santiago 06 diciembre 1811, + Quillota 03 febrero 1873, sepultado 04 febrero 1873;.

                                                                       

                2. Francisco Andrés Chacón Barrios, n. 12 octubre 1819, + Valparaíso 07 agosto 1870; Abogado 1844; Diputado propietario por Itata 1861-1864; Juez de Concepción; ▬ c.c.Josefa Chacón Espinoza [h.Ignacio Chacón y Morales yLoreto Espinoza Veas]; padrinos de su sobrinoArturo Prat Chacón. Hijos:

                  1. Ignacio Chacón Chacón, n. 18 febrero 1865; sin descendencia.

                  2. Florencio Chacón Chacón ▬ c.c. ¿?Hurtado. Hijos:

                    1. Rigoberto Chacón Hurtado.

                    2. Catalina Chacón Hurtado.

                    3. Claudina Chacón Hurtado.

                  3. Loreto Chacón Chacón.

                  4. Angela Chacón Chacón.

                  5. Clorinda Concepción Chacón Chacón, n. Ñuñoa 17 febrero 1852, b. Ñuñoa 17 febrero 1852.

                  6. Micaela Antonia Chacón Chacón.

                  7. Josefina Chacón Chacón.

                  8. Matilde Chacón Chacón ▬ c.c.Eulogio Vargas Lagos..

                3. Jacinto Chacón Barrios, n. Santiago 16 agosto 1820, + Santiago 1893; Abogado 1843; escritor; Profesor de varias asignaturas; Diputado suplente por San Felipe 1885-1888; creó elLiceo de Valparaíso; dirigió la vida deArturo Prat Chacón tras la muerte de su padre; ▬ c.c.Rosario Orrego Castañeda [n. Copiapó 1830, + 21 mayo 1879; c. I° c.Juan José Uribe]. Hijos:

                  1. Julio Aníbal Chacón Orrego ▬ c.c. Laura RosaJara [Profesora de Música]. Hijo:

                    1. Julio Elías Evaristo Chacón Jara.

                  2. Elvira Chacón Orrego, sin descendencia.

                  3. Alberto Chacón Orrego, sin descendencia.

                  4.  Concepción Chacón Orrego.

                4. Carolina Chacón Barrios.

                5. Aniceto Chacón Barrios.

                6. José Manuel Chacón Barrios, b. 04 abril 1824.

                7. Liborio Chacón Barrios, n. Santiago 15 agosto 1829, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 15 agosto 1829; ▬ c.c. RitaSoto. Hijos registrados:

                  1. Ana Rosa Chacón Soto, b. San Felipe 08 junio 1864; ▬ c. San Felipe 08 marzo 1882 c.Maximiliano Honorato Gormaz [n. 1855; h.Juan Antonio Honorato y Santelices y]..

                8. Bernabé Chacón Barrios, n, 1829, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 28 junio 1827; ▬ c.c. BernardaHernández. Hijo:

                  1. Adolfo Chacón Hernández, n. San Francisco del Monte 22 abril 1889, b. Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, Ñuñoa, Santiago; ▬ c.c.María Mardones Laso [h.Timoteo Mardones y JulianaLaso].

                9. Angel Chacón Barrios.

                10. Ildefonsa Chacón Barrios ▬ c. Santiago 31 marzo 1854 c.Santiago Unda Arregui [h.Buenaventura Unda y JuanaArregui]..

                11. Pedro Nolasco Chacón Barrios, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 30 agosto de 1833.

                12. Cosme Chacón Barrios.

                13. Braulia Chacón Barrios ▬ c.c.Guillermo Potts Show. Sin sucesión.

                14. Carlos Chacón Barrios.

                15. Victor Antonio Chacón Barrios.

                16. Rosina Chacón Barrios.

                17. Lauton Chacón Barrios, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 20 octubre 1836; ▬ c.c.Jesús Feliú Manterola [c. I° 1865 c.Justiniano Feliú Talavera; c. III° c.Galo Uribe Orrego; h.José Manuel Olaguer Feliú y Rogells y María del CarmenManterolaOjeda]. Hijos:

                  1. Sara Chacón y Feliú.

                  2. Arturo Chacón y Feliú.

                18. Pedro Segundo Chacón Barrios. Hijo:

                  1. Ernesto Chacón.

                19. Elvira Chacón Barrios, n. 1840; ▬ c.c.Juan Francisco Valenzuela.

                20. Concepción Chacón Barrios, n. Santiago 1844, + 01 julio 1938; ▬ c. Valparaíso 10 febrero 1865 c.José Jesús Carvajal Briones [n.c. 1838, + Santiago 09 mayo 1896;h.Diego Carvajal Zamora yMaría de los Angeles Briones Insulza]..

              4. Ignacio Chacón y Morales, n. 1793, + 1845; oriundo de Valparaíso; ▬ c.c.Loreto Espinoza Veas [h.Manuel Espinoza y FloraVeas]. Hijos:

                1. Josefa Chacón Espinoza ▬ c.c.Francisco Andrés Chacón Barrios [n. 12 octubre 1819, + Valparaíso 07 agosto 1870; h.Pedro Pascual Chacón y Morales yMaría de la Concepción Barrios Bustos]; padrinos de su sobrinoArturo Prat Chacón..

                2. Rosario Chacón Espinoza, n. 1844, + 1916; testó octubre 1904; soltera.

                3. Tránsito Chacón Espinoza, + soltera.

                4. Juan Bautista Chacón Espinoza.

                5. José Chacón Espinoza ▬ c.c. Joaquina Chacón. Hijos:

                  1. Alamiro Chacón Chacón, n. 1853; ▬ c.c. IsabelHernández. Sin descendencia.

                  2. Clara Chacón Chacón.

                  3. Pedro Ignacio Chacón Chacón, b. Copiapó 17 abril 1855.

              5. José Franco de Borja Chacón y Morales, n. 1795.

              6. Pedro Armengol Chacón y Morales, n. 1798.

              7. Tiburcio Chacón y Morales, n. 1801.

              8. Pascuala Chacón y Morales, n. 1803.

            2. Narcisa Chacón y Chacón , n. 1749.

    2. FrayDiego Chacón y Morales, Franciscano; renunció a sus bienes 21 septiembre 1616.

    3. LuisDiego Chacón y Morales, Sacerdote de la Compañía de Jesús.

    4. LeonorDiego Chacón y Morales, Monja Agustina.

    5. Dionisio Chacón y Morales ▬ c.c.Josefa Lillo y de la Barrera Chacón.

    6. Antonia Chacón y Morales c.c.Agustín de Aranda Valdivia Ortiz de Gatica. Con sucesión.

    7. Margarita Chacón y Morales.

    8. Luisa Chacón y Morales.

    9. Inés Chacón y Morales.

    10. Inés de CHACÓN Y MORALES (Inés de CHACÓN; Inés de MORALES CHACÓN; Inés de CHACÓN DE MORALES), n. La Serenac. 1589;
      ▬ c. I° c.Gabriel Niño de Cepeda y Mercado [n. La Serena c. 1570;h.Gabriel NIÑO DE CEPEDA Y BRAVO DE NAVEDAMaría Isabel (Mariana) DE MENDOZA Y LANDA BUTRON AGUIRRE (var. LANDA MENDOZA Y AGUIRRE)],;
      ▬ viuda, c. II° Santiago 1614 c.
      Bartolomé de ROJAS-PUEBLA (Bartolomé de PUEBLA Y ROJAS MESA) [n. Ciudad Real, Castilla la Vieja,c. 1579, b. Córdova 01 agosto 1579, + < 1640;h.Bartolomé de ROJAS yAna MESA MOYANO],.

    11. Mariana CHACÓN Y MORALES, n. La Serena; testó 1630; ▬ c.c.Dionisio de ARRAÑO GALARZA [b. Durango, Vizcaya,c. 1572, + Santiago 18 enero 1630; h.Sancho ARRAÑO yMaría GALARZA].





, en 1577 J.Molina cobra 67 pesos en su nombre como cesionario de JuanaReinoso.






  1. Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 23-128.

  2. Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.

  3. - Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.

  4. -

  5. - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,

 



Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo



[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp