Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:



(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Cartagena, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/C/Carvajal (fecha de última modificación [ver arriba])."






Diego GONZÁLEZ DE CARVAJAL ▬ c.c.¿?. Hijos registrados:
  1. Gonzalo GONZÁLEZ DE CARVAJAL ▬ c.c.¿?. Hijos registrados:

    1. Diego GONZÁLEZ DE CARVAJAL (Alonso DÍAZ DE CARVAJAL) ▬ c.c.¿?. Hijos registrados:

      1. Diego GONZÁLEZ DE CARVAJAL ▬ c.c.¿?. Hijos registrados:

        1. Gil GÓMEZ DE CARVAJAL ▬ c.c.Sara de VARGAS. Hijos registrados:

          1. Diego GONZÁLEZ DE CARVAJALel Bueno ▬ c.c.Sevilla LÓPEZ DE VILLALOBOS Y DE LA CERDA [h.Fernán RODRÍGUEZ DE VILLALOBOS eInés de la CERDA]. Hijos registrados:

            1. Diego González de Carvajal , Señor de Carvajal en Plasencia;
              ▬ c. I° o II° o III° c. Catalina González de Orellana;
              ▬ c. I° o II° o III° c.Juana García de Ulloa [h.Diego García de Ulloa y Teresa González Espadero];
              ▬ c. I° o II° o III° c. TeresaRodríguez.
              ֎ Hijos registrados:

              1. Ruy González de Carvajal , hijo deDiego González de Carvajal y Catalina González de Orellana; ▬ c.c. Isabel de Yanguas.

              2. Estefanía González de Carvajal, hija deDiego González de Carvajal y Catalina González de Orellana; ▬ c.c.Pedro Bermúdez de Trejo [h.Gutierre de Trejo y Ovando yViolante Gutiérrez de la Cerda]..

              3. María González de Carvajal , hija deDiego González de Carvajal y Catalina González de Orellana; ▬ c.c. Gonzalo de Camargo. Hijos registrados:

                1. Catalina de Camargo ▬ c.c.Gutierre de Carvajal [h.García López de Carvajal yBeatriz Bermúdez de Trejo]..

              4. Sevilla López de Carvajal , hija deDiego González de Carvajal y Catalina González de Orellana.

              5. Francisca González de Carvajal, hija deDiego González de Carvajal yJuana García de Ulloa.

              6. María de Carvajal y Trejo , hija deDiego González de Carvajal yJuana García de Ulloa; ▬ c.c.Alvaro Bernaldo de Quirós [h.Gonzalo de Quirós eInés Rodríguez de Monroy]..

              7. Inés González de Carvajal , hija deDiego González de Carvajal yJuana García de Ulloa; ▬ c.c.Luis Bermúdez de Trejo [h.Pedro Bermúdez de Trejo yEstefanía González de Carvajal]..

              8. Alvaro de Carvajal , hijo deDiego González de Carvajal y Teresa Rodríguez; Canónigo de Plasencia.

            2. Vasco de Carvajal .

            3. Sarra GONZÁLEZ DE CARVAJAL ▬ c.c.Juan TAMAYO [n.c. 1375]. Hijos registrados:

              1. María de Carvajal.

              2. Pedro de CARVAJAL (Pedro GONZÁLEZ DE CARVAJAL), n. Alcántara c. 1402; ▬ c. Alcántarac. 1436 c.Inés CID. Hijos registrados:

                1. María GONZÁLEZ DE CARVAJAL, n. Alcántara, Extremadurac. 1430, + Alcántara 1488; ▬ c.c.Alonso CAMPOFRÍO PEÓN [n. Alcántarac. 1420, + Alcántarac. 1488; h.Juan MARTÍNEZ ROCO DE CAMPOFRÍO ySancha RODRÍGUEZ PEREIRA Y AMAYA]. Hijos registrados:

                  1. Pedro CAMPOFRÍO DE CARVAJAL, n. Alcántara; ▬ c.c.Teresa de SANABRIA [n. Alcántarac. 1487, + 1544; h.Juan de SANABRIA Y VILLELAel Viejo yUrraca GONZÁLEZ MALDONADO]. Hijos registrados:

                    1. Francisco de Madrid Campofrío de Carvajal, + Sevilla;.

                    2. Alonso CAMPOFRÍO DE CARVAJAL, n. Alcántara; llamadoel fuerte; hijosdalgo; descendiente de los condes soberanos de Barcelona, con genealogía conocida desde Bellón, Conde de Carcassone, sur de Francia, año 812; vecinos de la villa de Alcántara; ▬ c.c.Francisca de VILLALOBOS Y PERERA [n. Alcántara; h.l.Sancho TOPETE yCatalina BOTELLO]. Hijos registrados:

                      1. Alonso ROCO DE CAMPOFRÍO DE CARVAJAL Y VILLALOBOS, n. Valencia de Alcántara, Extremadura,c. 1534-1536, + 1593; Capitán; de la casa de los Roco, señores de Campofrío, Extremadura; Conquistador de Alcántara; vino a la conquista del Río de la Plata con su deudo el Adelantado Juan de Sanabria y, fracasada esta expedición, llegó luego de innumerables penurias a Santo Domingo desde donde pasó al Perú; aquí estuvo mezclado en la rebelión de Sebastián de Castilla y sirvió durante el alzamiento de Hernández Girón; pasó por tierra a Chile 1557, embarcándose en La Serena con don García de Mendoza para Concepción; asistió a la repoblación del fuerte de Arauco 1558, a la jornada de la isla de Santa María y al sitio de Quaipeo; Alférez General de la Conquista de Cuyo; encomendero y primer Regidor de Mendoza 1563; Alférez General del Reino de Chile 1568; participa en la campaña organizada por el Gobernador Rodrigo de Quiroga en 1576 para ir a la guerra de Arauco, pero no recibe socorro ni en oro ni mercaderías; Corregidor de Concepción 1578-1580; Corregidor de Santiago 1587; propietario de casas en Santiago, en la actual calle Huérfanos, entre Bandera y Morandé; testó Santiago 10 octubre 1593; declaró haber recibido en dote con su mujer más de 8000 pesos; tenía herencia de casas y viñas que fueron de sus padres en el pueblo de Mata de Alcántara, las que dejó a su hermana María de Campofrío; en la villa de Alcántara tenía otras casas y heredad de viña; testó ante Ginés de Toro en Santiago 10 octubre 1593; testó nuevamente 1601; ▬ c. Santiagoc. 1580 c.Mariana de RIBEROS Y SUÁREZ DE FIGUEROA (Mariana de RIVEROS FIGUEROA) [n. Santiago; h.Francisco de RIBEROS (var. RIVEROS) FIGUEROAyTeresa SUÁREZ DE FIGUEROA Y ORTIZ DE GAETE]. Hijos:

                        1. Teresa Campofrío de Carvajal y Riberos, n. Santiago; testó 1601; nombró como único heredero a su hermano Juan; dotada 1611;
                          ▬ c. I° (ante Ginés deToro Mazote 07 agosto 1602) c.Martín de Irízar Valdivia [n. Valdivia 1564; h.Martín de ARIZA (Martín de IRÍZAR) yMaría de VALDIVIA], sin sucesión;
                          ▬ c. II° 1611 c.Pedro Guajardo Pardo Parraguez [n. Valdivia 1575, + Santiago 1629; h.Pedro de Guajardo Aguilar yElena Gómez Pardo Parraguez], sin sucesión.

                        2. Francisca de Villalobos, n. Santiago, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 22 marzo 1582 (padrinos: su tío Alonso deRiberos y "Catalina su bisabuela", es decir, ); llevó el nombre de su abuela paterna; en 1613 vendió una cuadra en Santiago, entre las actuales calles Santo Domingo, Rosas, San Martín y Manuel Rodríguez; a María deAvila, esposa de Luis deGóngoraMarmolejo.

                        3. Alonso Campofrío de Carvajal y Riberos, n. Santiago 08 febrero 1584, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 08 febrero 1584 (padrinos: Alonso de Riberos"el Viejo" y "la señora Catalina Ortiz" (de Gaete)), +c. 1650;Alcalde de Santiago;
                          ▬ c. I° c. InésCoronel, con sucesión en Maule;
                          ▬ c. II° Santiago 09 enero 1631 c.Catalina de los Ríos y Lisperguer [n. Santiago 1604, + 1665; h.Gonzalo de los Ríos y Encío yCatalina de Lisperguer y Flores], sin hijos.

                        4. Manuel (ROCO) CAMPOFRÍO DE CARVAJAL Y RIBEROS, n. Santiago 1586, + 1660, sepultado en su capilla de Santo Domingo Soriano, Iglesia de Santo Domingo; Capitán 1614; encomendero de Santiago y Cuyo; propietario de casas en Santiago, 3 chacras en Pudahuel y 2 casas que sus tíos maternos Alonso de Riberos y Mariana Osorio de Cáceres dieron a su mujer; dueño de 500 cuadras en Angostura y de otras tierras que vendió a Lázaro deAránguiz, y de 500 cuadras en Lo de León (¿Nabuco?) en el valle de Quillota, recibidas por merced del Gobernador PedroOsores deUlloa; Benemérito del Reino 1626; encomendero en Santiago y en la Provincia de Cuyo 1656; testó Santiago 29 enero 1660; ▬ c. Catedral de Santiago 1613 c.Isabel BRAVO DE SARAVIA Y OSORIO DE CÁCERES [b. Catedral de Santiago 11 julio 1590; h.Ramiriáñez BRAVO DE SARAVIA Y SOTOMAYOR eIsabel de CÁCERES(var. OSSORIO DE CÁCERES; OSORIO DE CÁCERES)]. Hijos registrados:

                          1. Alonso de Carvajal y (Bravo de) Saravia, n. Santiago 1617; encomendero de Santiago y en Cuyo; no testó;
                            ▬ c. I° Mendoza c. Leocadia deQuincoces [n. Mendoza], 1 hijo;
                            ▬ c. II° Santiago 08 abril 1660 c.Ana María de Cárcamo y Azócar (Ana María Cárcamo Valdés y Azoca) [n. Santiago, b. Santiago 08 agosto 1632, + Monasterio de Santa Clara 12 marzo 1714; c. II° Santiago 04 agosto 1666 c.Francisco Arévalo Briseño y Benavides; h.Diego de CÁRCAMO Y VALDÉS yAna María de AZOCA (ABOCA) y LANDA BUITRÓN], 2 hijos.
                            ֎ Hijos:

                            1. Antonio Manuel de Carvajal y Quincoces, n. Mendoza; Corregidor de Aconcagua y de Cuyo; Regidor yAlcalde de Santiago; ▬ c.c.Catalina Pastene Avendaño. HIjos registrados:

                              1. Juana de Carvajal y Pastene, n. Santiago; ▬ c.c.Antonio de Carvajal y Calderón [n. Quillota, +Pelumpén 29 junio 1750; h.Antonio de Carvajal y Bravo de SaraviayMaría Calderón de la Torre]..

                              2. María de Carvajal y Pastene, n. Santiago; encomendera de Quillota; ▬ c. 1696 c.Pedro Ventura Velázquez de Covarrubias y Lisperguer [n. Santiago 09 marzo 1648, b. Catedral de Santiago; c. I° Santiago 15 noviembre 1667 c.María (Mariana) Illanes de Quiroga y Ugalde Salazar; h.Juan Alfonso Velázquez de Covarrubias Ruiz de León yPetronila de Lisperguer Solórzano]..

                              3. Catalina de Carvajal y Pastene, testó 1750.

                            2. ¿? de Carvajal y Cárcamo, + en vida de su padre.

                            3. ¿? de Carvajal y Cárcamo, + en vida de su padre.

                          2. Mayor de Carvajal y Saravia.

                          3. Mariana de CARVAJAL Y SARAVIA, b. Santiago 1622; ▬ c. Santiago 1636 c.Diego de RIVADENEIRA VILLAGRA[n. Santiagoc. 1601, + 1663; h.Juan Lázaro GÓMEZ DE RIVADENEIRA yMariana OSORIO DE VILLAGRA].

                          4. Melchor de Carvajal y Saravia, b. Santiago 11 febrero 1624; General; sucedió a su padre en la encomienda 1694; ▬ c. La Serena c.Lorenza Pastene y Vega Sarmiento [h.Jerónimo (Gerónimo) Pastene y AguirreyMariana Ponce de León y Vega Sarmiento]. Sin sucesión.

                          5. Isabel de Carvajal y Saravia, b. Santiago 02 diciembre 1624; dio poder para testar en Santiago 29 octubre 1682, testando por ella su hermano el General Melchor de Carvajal en Santiago 21 febrero 1683; ▬ c. Santiago 1662 c.Agustín de Arévalo Briseño Benavides [+ Santiago 1721; h.Agustín de Arévalo Briseño y Arias de la PeñayAna de Benavides y Calderón]. Sin sucesión.

                          6. Antonio de Carvajal y Bravo de Saravia, b. Santiago 16 julio 1629, + Santiago 1706, sepultado en el entierro familiar en la Iglesia de Santo Domingo; encomendero de Santiago;Alcalde de Santiago 1692; Corregidor de Colchagua y de Cuyo; Benemérito del Reino 1681; dueño de las estanciasMallaca,Rautén ySan Pedro en el valle de Quillota; testó ante JuanCherinos en Santiago 20 octubre 1706;
                            ▬ c. Santiago 08 junio 1664 c.María Calderón de la Torre [n. Santiago; h.Tomás Calderón y Durán yAna de la Torre y Machado de Chávez];
                            ▬ con sucesión natural enFrancisca Gasco de Godoy y de la Fuente [n. Chillán; h.n.Juan Gasco de Velasco y Godoy Leonorde la Fuente].
                            ֎ Hijos:

                            1. , n. Santiago; viuda, profesó en el Convento de Santa Clara, de la cual fue Abadesa; ▬ c. Santiago c.Juan de Dios de la Cerda y Hermúa [n. Santiago,+ 25 enero 1734; h.Juan de la Cerda y Méndez de ContrerasyMariana (var. María) de Hermúa y Méndez de Contreras]..

                            2. Manuel de Carvajal y Calderón, b. Santiago 28 septiembre 1667; sucesor en las encomiendas deLigüeimo,Tango yTobalaba; testó 1732 y 1735;
                              ▬ c. I° Quillota c.Josefa Pérez de Arce y Veas Durán [n. Quillota];
                              ▬ c. II° Santiago c.Manuela de Burgos y Cruzat, con sucesión.
                              ֎ Hijos registrados:

                              1. Juana Carvajal Pérez de Arce ▬ c.c.Javier Canales de la Cerda Oyarzún [c. II° c.Isabel Dongo y Cruzat; h.Antonio Canales de la Cerda y de las CuevasyGregoria de Oyarzún y del Pozo-Silva]. Sin sucesión.

                            3. Antonio (var. Juan) de Carvajal y Calderón, n. Quillota; Capitán recibió de su padre la estanciaRaulén; ▬ c. (carta dotal La Serena 02 enero 1706) c.Agustina de Galleguillos y Riberos de Castilla [n. La Serena; c. II° Rautén (Puchuncaví) 21 marzo 1708 c.Jinés de Escobar Araya; h.Antonio Gómez Galleguillos yCatalina de Riberos y Castilla]. 1 hija:

                              1. (HIJA) Carvajal Galleguillos, Monja 1782.

                            4. José de Carvajal y Calderón, n. Santiago; Fraile de Santo Domingo 1690; Provincial de su Orden, para la que compró la estancia dePeldehue 1723.

                            5. Tomás de Carvajal y Calderón, Fraile Dominico.

                            6. Antonio de Carvajal y Calderón, n. Quillota, +Pelumpén 29 junio 1750; dueño de casa principales en la plaza San Martín y la estanciaPelumpén en Quillota, y la estancia deLlodi en Maule;Alcalde de Quillota; ▬ c.c.Juana de Carvajal y Pastene [n. Santiago; h.Antonio Manuel de Carvajal y Quincoces yCatalina Pastene Avendaño]. Hijos registrados:

                              1. José de Carvajal y Carvajal, n. Limache; dueño de parte de la estancia dePelumpén, sector del cajón de la Dormida y Olmué; ▬ c. Quillota 01 septiembre 1753 c.Ana Martina Ortiz de Zárate y Alvarez de Araya [b. Quillota 30 noviembre 1732; llamada laQuintrala de Quillota; h.Francisco Ortiz de Zárate Maldonado yFrancisca Javiera Alvarez de Araya y Rivadeneira]. Hijos:

                                1. José de Carvajal y Ortiz de Zárate.

                                2. Pedro de Carvajal y Ortiz de Zárate

                                3. icente de Carvajal y Ortiz de Zárate, n. San Martín de Quillota; se avecindó en Santa Cruz de Limache; heredó de sus padres una hijuela dePelumpén; testó Olmué 09 septiembre 1815; ▬ c. Limache 05 diciembre 1779 c.María Dominga Escobar González [n. Limache]. Hijos:

                                  1. Bartolomé Carvajal y Escobar, n. Limache; testó Limache 10 enero 1809;
                                    ▬ c. I° Limache 08 octubre 1803 c.Dolores EscobarValenzuela [n. Limache; h.Diego Escobar Cuadros y RosaValenzuela (n. Valparaíso)];
                                    ▬ c. II° Limache 20 julio 1808 c.Josefa Sanhueza García [n. Limache].
                                    ֎ Con sucesión.

                                  2. Melchor Carvajal y Escobar, n. Limache, + 1854; heredó parte dePelumpén y compró otra parte de la herencia de un pariente Zárate; ▬ c. Limache 18 junio 1815 c.Concepción EscobarValenzuela [h.Diego Escobar Cuadros y RosaValenzuela]. Hijos:

                                    1. Pedro Carvajal y Escobar, n. Limache, + 1897; en 1858 compró a su madre la parte de herencia que le correspondió a su padre enPelumpén;
                                      ▬ c. I° Limache 09 julio 1847 c.Guadalupe Herrera y Carvajal [n. Limache; h.Francisco Herrera y Ovalle yPetronila Carvajal y Zárate];
                                      ▬ c. II° c. Limache 26 enero 1870 c. Mauricia Carvajal yEscobar [n. Limache; h. Juan Antonio Carvajal y Pascuala Escobar].
                                      ֎ Hijos:

                                      1. Vicente Carvajal Herrera ▬ c. Limache 30 julio 1868 c. María Celestina CarvajalEscobar [h. Juan Antonio Carvajal y Pascuala Escobar].

                                      2. Cesáreo Carvajal Herrera ▬ c. Limache 30 mayo 1885 c. María CarvajalValencia [prima hermana de su esposo].

                                      3. David Carvajal Herrera, n. Limache;
                                        ▬ c. I° Limache 25 diciembre 1887 c.Mercedes Sanhueza Vergara;
                                        ▬ viudo, c. II° Limache 28 abril 1894 c.Elena Alfaro Chaparro, 1 hijo.
                                        ֎ Hijos registrados:

                                        1. (HIJO) Carvajal Alfaro ▬ c.c. ¿?. 2 hijas:

                                          1. (HIJA) Carvajal ▬ c.c. ¿?. Con sucesión.

                                          2. (HIJA) Carvajal ▬ c.c. ¿?. Con sucesión.

                                      4. Juan Bautista Carvajal Carvajal, n. Limache 15 marzo 1875; ▬ c.c.Rosa Elena Poblete Salas [n. Limache 17 noviembre 1882; h.Pablo Poblete yCarmen Salas]. Hijos:

                                        1. Oscar Carvajal Poblete, + sin sucesión.

                                        2. Julia Carvajal Poblete, + sin sucesión.

                                        3. Juan Carvajal Poblete ▬ c.c. ClaraOlguín. Hijos:

                                          1. (HIJA) Carvajal Olguín.

                                          2. (HIJA) Carvajal Olguín.

                                          3. (HIJO) Carvajal Olguín ▬ c.c. ¿?. Sin sucesión.

                                        4. Rosa Elena Carvajal Poblete, n. Limache 30 abril 1903; ▬ c. Limache 06 septiembre 1924 c.Juan Manuel Escobar. Con sucesión.

                                        5. Mercedes Amalia Carvajal Poblete, n. Limache 31 diciembre 1905.

                                        6. Sara Irene Carvajal Poblete, n. Limache 10 abril 1910.

                                        7. Artemio Carvajal Poblete, soltero.

                                        8. Daniel Carvajal Poblete, n. Limache 11 junio 1913, + Limache 16 diciembre 1987; ▬ c. Limache 03 diciembre 1947 c.Adriana Clara de la Barra Yáñez [h.Rafael de la Barra Montané y María AmeliaYáñezSalas]. 3 hijos.

                                        9. Leontino Carvajal Poblete ▬ c.c. NormaSanllehi. Con sucesión.

                                        10. Guillermo Carvajal Poblete ▬ c.c. HildaOrtega. Hijos registrados:

                                          1. Guillermo Carvajal Ortega.

                                          2. Patricio Carvajal Ortega.

                                          3. Cristián Carvajal Ortega.

                                          4. Gonzalo Carvajal Ortega.

                                        11. Miguel Carvajal Poblete ▬ c.c. MartaSanllehi. Hijos registrados:

                                          1. José Miguel Carvajal Sanllehi.

                                          2. Julio Carvajal Sanllehi.

                                        12. Roberto Carvajal Poblete, soltero.

                                      5. Pedro Carvajal Carvajal, n. Limache; ▬ c. Olmué 01 febrero 1897 c. Matea CarvajalValencia [prima hermana de su esposo].

                                    2. Secundino Carvajal y Escobar ▬ c.c. TamaraValencia. Con sucesión.

                                    3. Isidoro Carvajal y Escobar, n. Limache; ▬ c. Limache 20 julio 1847 c. FelicianaCarreño oSolís yZárate. Con sucesión.

                                    4. Manuel Antonio Carvajal y Escobar, + antes que su madre.

                                  3. Silvestre Carvajal y Escobar ▬ c. Limache 07 julio 1819 c.Mercedes Zárate y Noguerol. Con sucesión.

                                  4. José Tomás Carvajal y Escobar ▬ c.c.Micaela Zárate y Noguerol. Sin sucesión.

                                  5. Gabino Carvajal y Escobar.

                                  6. Antonia Carvajal y Escobar.

                                  7. Cecilia Carvajal y Escobar.

                                  8. Josefa Carvajal y Escobar.

                                4. Antonio de Carvajal y Ortiz de Zárate, n. Limache; heredero de parte de la estanciaPelumpén; ▬ c. < 1794 c. María del PilarEscobar. Con sucesión en Limache.

                                5. Mercedes de Carvajal y Ortiz de Zárate, n. Limache; ▬ c. Quillota noviembre 1804 c.Paulino Escobar Carvajal [n. Melipilla].

                                6. Juana de Carvajal y Ortiz de Zárate, n. < 1766; ▬ c. Quillota 30 octubre 1788 c.Antonio Román Villegas..

                                7. Marta de Carvajal y Ortiz de Zárate

                                8. Dolores de Carvajal y Ortiz de Zárate

                                9. Manuela de Carvajal y Ortiz de Zárate, n. Limache; ▬ c. Limache 01 junio 1782 c.Carlos Escobar Miranda..

                              2. José Antonio de Carvajal y Carvajal, n. Limache; Capitán de Milicias; testó Quillota 1791; ▬ c.c. Antonia deBahamondes. Con sucesión.

                              3. Francisco de Carvajal y Carvajal, vecino de Olmué 1789.

                              4. Clemente de Carvajal y Carvajal.

                              5. María Josefa de Carvajal y Carvajal, testóPelumpén 1770; soltera.

                              6. Rosa de Carvajal y Carvajal, n. Limache; ▬ c.c.Francisco Mariano Ortiz de Zárate Riveros(var. c. Quillota c. José deZamora yVelandía) [b. Quillota 14 enero 1719: h.Fernando Ortiz de Zárate Maldonado yJosefa Riveros Rivadeneira]..

                              7. Juana de Carvajal y Carvajal.

                              8. Tadea de Carvajal y Carvajal, n. Limache; ▬ c.c.Cristóbal de Arancibia Vilches [n. San Felipe].

                              9. Catalina de Carvajal y Carvajal.

                              10. Manuela de Carvajal y Carvajal, soltera.

                            7. Ana de Carvajal y Calderón, n. Santiago;
                              ▬ c. I° Santiago c.Juan Antonio de Galleguillos y Riberos de Castilla [n.c. agosto 1668, oleado y crismado La Serena 07 mayo 1669, + 1707; h.Antonio Gómez Galleguillos yCatalina de Riberos y Castilla];
                              ▬ c. II° Santiago 1710 c.Juan Francisco de Gorena y Perochena [n. Echalar, Navarra; viudo de María deVeiría yAcevedo].

                            8. Juan de Carvajal y Gasco, hijo natural de FranciscaGasco yGodoy; n. Quillota; ▬ c. Quillota 1706 c. Isabel deGatica yCollados [n. Quillota]. Con sucesión.

                            9. , hija natural de FranciscaGasco yGodoy; n. Quillota; testó Santiago 1749; ▬ con sucesión enAlonso (var. Juan) A. de Covarrubias y Lisperguer..

                          7. María Magdalena de Carvajal y Saravia, b. Santiago 1631.

                        5. Lázaro Campofrío de Carvajal y Riberos.

                        6. José (Jusepe) de CARVAJAL CAMPOFRÍO Y RIBEROS, n. Santiago; Sargento Mayor; avecindado en La Serena; dueño de 1000 cuadras en el valle de Camarquil por merced de 1635; de la casa de Roco, señores de Campofrío, Extremadura, conquistadores de Alcántara, encomenderos de Mendoza;
                          ▬ c. La Serena (carta dotal 1615) c.Bernabela (Bernarda) de AGUIRRE Y MATIENZO [n. La Serena; h.Hernando DE AGUIRRE Y TORRESyAgustina DE MATIENZO Y TORO];
                          ▬ con sucesión natural en AldonzaAtuntalla [cacica de Huasco].
                          ֎ Hijos registrados:

                          1. Juan ROCO DE CARVAJAL Y AGUIRRE, + 1657; ▬ c.c.María PASTENE AVENDAÑO [+ 1667; h.Juan Bautista PASTENE NEGRÓNyBeatriz de AVENDAÑO VALDIVIA Y CID MALDONADO]. Hijos registrados:

                            1. Juana Roco de Carvajal, n.c. 1640.

                            2. Josefa Roco de Carvajal, n.c. 1641.

                            3. Francisco ROCO DE CARVAJAL, menor en 1657; 

                            4. María Roco de Carvajal, n.c. 1643.

                            5. Agustina Roco de Carvajal, n.c. 1660; ▬ c.c.Pedro Pinto Escobar [+ La Serena 16 septiembre 1665; c. II° c. JuanaAvila (var.Blanco); h.Cristóbal Pinto Escobar y María ¿?].

                          2. Agustina de Carvajal y Aguirre, n. La Serena; ▬ c. (carta dote ante GregorioCortés en Copiapó 05 enero 1647) c.Juan de Cisternas Carrillo [n. Santiago, b. Santiago 23 septiembre 1617, + Copiapó 27 abril 1703, sepultado Iglesia de San Francisco; c. II° c. Maríade la FuenteVillalobos yHurtado deCabrera; h.Pedro de Cisternas MirandayMaría de Carrillo y Escobar]. Sin sucesión.

                          3. Mariana de Carvajal y Aguirre, n. La Serena; testó 1683; ▬ c. La Serena 1635 c.Gabriel de Fuica y Arbieto (var. de Fuica y Ladrón de Cegama) [n. Bilbao, Vizcaya, España, + La Serena 1657]..

                          4. María Roco de Carvajal, natural de Huasco; ▬ con sucesión enJuan de Morales y Bravo..

                        7. Juan Roco de Carvajal Campofrío y Riveros (Juan Roco Campofrío de Carvajal y Riberos), n. Santiago 07 noviembre 1594, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 27 noviembre 1594 (3/193v; padrinos:Diego Godoy y su esposaGinebra Justiniano), + 21 enero 1661; Capitán de Infantería Española; encomendero de más de 10 indígenas 1655; Maestre de Campo; dueño de la casa de su padre en la esquina norponiente de las calles Bandera y Huérfanos; Benemérito del Reino 1622; testó Santiago 16 enero 1659 y otorgó codicilos (Archivo Escribanos de Santiago,151/339 y343);
                          ▬ c. < 1628 c.Beatriz Escobar y Cortés [+ 1681;h.Pedro de Escobar Ibacache y GamboayBeatriz Cortés de Rueda];
                          ▬ con sucesión natural en ¿?.
                          ֎ Hijos:

                          1. Diego Roco de Carvajal y Escobar, n. Santiago 1628, +c. diciembre 1681; Capitán 1655; Maestre de Campo; Corregidor de Quillota; Benemérito del Reino 1666; dueño de las estancias dePalo Colorado,La Ligua yValle Hermoso; sucesor en segunda vida de las encomiendas de Toquigua y Valle Hermoso en La Ligua; heredó las casas de su padre en Santiago; dio poder para testar a su esposa en Santiago 03 diciembre 1681 (Archivo de Escribanos de Santiago,352/551 y553v);
                            ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 26 octubre 1663 c.Cecilia Velásquez de Covarrubias y Lisperguer [n. Santiago, 09 marzo 1648, + 18 septiembre 1712, sepultada con entierro mayor en San Agustín 19 septiembre 1712; viuda deTomás Ramón de Neira y Loyola (var. de Rivadeneira y Loyola); h.Juan Alfonso Velázquez de Covarrubias Ruiz de León yPetronila de Lisperguer Solórzano];
                            ▬ con sucesión natural en ¿?.
                            ֎ Hijos:

                            1. Beatriz Roco de Campofrío y Covarrubias, dio poder para testar 05 octubre 1704;
                              ▬ c. I° c.Francisco Retana,;
                              ▬ c. II° c.Miguel de Palomares, sin hijos.

                            2. Juan Roco de Campofrío y Covarrubias (var. Roco de Carvajal y Covarrubias Lisperguer), n. Santiago, b. como Juan Ignacio el 21 febrero 1667; Regidor y Alcalde ordinario < 1712; sucedió en la encomienda a su padre; Capitán; Maestre de Campo; testó 03 diciembre 1715; dueño de las estanciasPalo Colorado, eIllalolén,Quebrada de Varas yAchupallas en La Ligua; encomendero en segunda vida de Toquihua y Valle Hermoso; compró a su madre la estancia deValle Hermoso; entregó a su madre su chacra de laChimba; testó Santiago 03 diciembre 1715; otorgó codicilo 18 enero 1716;
                              ▬ c. (carta dotal La Serena 13 septiembre 1694)c.Elena de Galleguillos y Riberos de Castilla [natural de La Ligua; h.Antonio Gómez GalleguillosyCatalina de Riberos y Castilla];
                              ▬ con sucesiónMaría Rosa Aguiar.
                              ֎ Hijos registrados:

                              1. Teresa Roco Campofrío Escobar Ibacache y Velásquez de Covarrubias GalleguillosParroquia El Sagrario, SantiagoMiguel de Vargas y RivillaFrancisca de la Rivilla y Martínez de Vergara (Francisca Rivilla Vergara)

                              2. María Roco, hija natural en Rosa Aguiar; n.c. 1691, sepultada La Ligua 29 marzo 1705.

                            3. , n.c. octubre 1668, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 01 marzo 1670, + < 1712; Agustino; renunció a sus herencias en favor de su madre o sus hermanas el 25 noviembre 1685.

                            4. Diego Roco de Campofrío y Covarrubias, Jesuita; profesó y renunció a sus bienes 1700.

                            5. Agustín Roco de Campofrío y Covarrubias, Presbítero; testó 1731; dueño de las estancias dePupío,Tilama yTambo Viejo de La Lagua, las que legó a su cuñado el CapitánDiego Alfonso de Mujica Buitrón y Morales.

                            6. Bernardo Roco de Campofrío y Covarrubias.

                            7. José Roco de Campofrío y Covarrubias, en 1709 era padre predicador en la Orden de San Agustín; en 1712 administraba la estancia de su madre en La Ligua.

                            8. Miguel Roco de Campofrío y Covarrubias, n. Santiago, + 04 septiembre 1710, sepultado con entierro mayor en San Agustín 05 septiembre 1710; se intitulaba Capitán y firmaba "Don Miguel Roco"; dio poder para testar 22 junio 1709; ▬ con sucesión natural enAldonsa de Guzmán Coronado y Córdoba [n. Santiago, + entre 23 julio 1750 y 28 mayo 1751; c.c.Lucas Silvestre de Luzuriaga; h.Luis de Guzmán y SotoyCatalina Córdoba y Escobar de los Ríos]. Hijos registrados:

                              1. Juan José Mujica Roco, hijo natural; n. 01 enero 1707, b. como hijo de padres no conocidos 09 enero 1707, +c. 08 enero 1770, sepultado Viceparroquia de la Placilla de La Ligua;.

                              2. Juan Antonio Roco, hijo natural enAldonsa de Guzmán Coronado y Córdoba; b.Parroquia Santa Ana, Santiago; Presbítero; Doctorado < 1743; Síndico del Monasterio de Clarisas de la Victoria 1743-1746; Pasante del Seminario de Santiago hasta 1744; testó 23 julio 1750.

                            9. Petronila Roco de Campofrío y Covarrubias, oleada y crismada enParroquia El Sagrario, Santiago, 16 enero 1681, + infante.

                            10. María Josefa Roco de Campofrío y Covarrubias, sepultada en San Agustín 24 abril 1719; otorgó poder para testar a su marido el 04 abril 1719; ▬ c. 1699 c.Diego Alfonso de Mujica Buitrón y Morales [viudo deMaría Rosa de Fuentes Pavón (y Balcázar); h.Alonso de Mujica Buitrón y del Portillo yLeonor de Morales y Cuevas-Villarroel]..

                            11. Josefa Roco de Campofrío y Covarrubias, n. Santiago, sepultada San Agustín 25 junio 1722;c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 29 mayo 1705(velados 25 febrero 1707) c.Juan de Molina y Astorga [n. Santiago; h.Pedro de Molina y León yMaría Margarita Astorga y Ureta]..

                            12. Damiana Roco, hija natural; mestiza; ▬ c. (Archivo Notarial de Quillota, 5/81) c.Francisco Iturrieta Cortés [+ Quillota a comienzos 1707; h.Feliciano Iturrieta yMarianaCortés de Mesina]..

                          2. Mariana Roco de Carvajal y Escobar,n. > 1630; ▬ c. < 1630 c.Bernardino Liñán de Vera.

                          3. Teresa Roco de Carvajal y Escobar, n. > 1630; dotada 06 noviembre 1663; testó 1666; ▬ c.c.Diego Gómez Pardo Morales de Albornoz [h.Diego Gómez Pardo de Parraguez AzocayAna Morales de Albornoz Vera].

                          4. Catalina Roco de Carvajal y Escobar, n. > 1630; viuda, dio poder para testar el 12 noviembre 1682; ▬ c.c.Pedro Gómez Pardo y (Puebla) Reinoso [h.Pedro Gómez Pardo Morales de AlbornozyMariana de Puebla Reinoso].

                          5. Juan Roco de Carvajal y Escobar, n. 1630-1648.

                          6. Juan Roco de Carvajal, hijo natural; su padre le dejó 200 pesos en su testamento.

                          7. Jerónima de Carvajal, hija natural; n. < 1648; su padre le dejó 400 pesos en su testamento.

                          8. Juana de Carvajal, hija natural; su padre le dejó 200 pesos en su testamento; ▬ c. < 1648 c.Tomás de Lara.

                          9. Juan Roco, hijo natural; Religioso de San Francisco; profesó < 1659.

                          10. de Carvajal, hijo natural; Religioso Agustino; profesó < 1659.

            4. Sevilla González de Carvajal .

            5. Mencía GONZÁLEZ DE CARVAJAL (Mencía de CARVAJAL) ▬ c.c.Alvar GARCÍA BEJARANO [n.c. 1300, +c. 1370; c. I° c. Leonor GARCÍA BEJARANO (Leonor MONIÑO); h.Diego GARCÍA BEJARANO yLeonor MURIEL DE VARGAS]. Hijos registrados:

              1. Gracia de Carvajal ▬ c.c.Hernán Pérez de Ulloa [+ 1451; h.Lorenzo Fernández de Ulloa y ¿?]..
                ֎ Hijos registrados de apellido Carvajal:

                1. Juan de Carvajalel Viejo ▬ c.c. Marina Gutiérrez de Cáceres [h. Gonzalo Gomes y Mencía Alvarez de Cáceres]. Hijos registrados:
                  1. Gonzalo Gómez de Carvajal .
                  2. Rodrigo de Carvajal .
                  3. Jerónimo de Carvajal .
                  4. Pedro de Carvajal .
                  5. Diego de Carvajal .
                  6. Gracia de Carvajal ▬ c.c.Gutierre Alvarez de Toledo[n. Oropesa, Toledo, + Cáceres 1480; h.García Alvarez de Toledo ySancha Sánchez de Figueroa]..
                2. Pedro de Carvajal , Alcalde de Segura; ▬ c.c.María de Mayoralgo [h. Diego de Mayoralgo (Diego García de Mayoralgo) yXimena de Orellana Carvajal (Ximena Gómez de Orellana de Carvajal)]. Hijos registrados:

                  1. Diego de Carvajal ▬ c.c. Felipa deVillalobos. Hijos registrados:

                    1. Diego de Carvajal Vargas , + Cáceres 19 agosto 1580; ▬ c.c.Beatriz de Vargas y Figueroa [n. Cáceres, + Cáceres 01 noviembre 1590; h.Juan de Vargas y Figueroa e Isabelde la Cerda (Isabel de Ulloa)]. Hijos registrados:

                      1. Diego de Carvajal.
                      2. Lorenzo de Carvajal.
                      3. Antonia de Carvajal y Vargas, n. Trujillo, Cáceres; ▬ c.c.Gonzalo de Carvajal [n. Cáceres; h. Juan de Carvajal y ¿?]..
                      4. Baltazar de Carvajal y Figueroa, n. Cáceres, + 12 junio 1594; Señor de Santiago de Bencáliz; ▬ c. Cáceres 18 noviembre 1587 c. Cecilia de Vargas Obando (Cecilia de Ovando) [n. Cáceres 1563, + 1637; h.Rodrigo de Ovando y Catalina Francisca de Cárdenas]. Hijos registrados:
                        1. Francisca de Carvajal ▬ c.c.Gonzalo de Ulloa[n. 1582, + 1629; h.Alvaro de UlloayTeresa de Ulloa]..
                        2. José de Carvajal y Figueroa, n. Cáceres; ▬ c.c.Beatriz Portocarrero [n. Cáceres]. Hijos registrados:
                          1. Catalina de Carvajal y Figueroa .
                          2. Cecilia de Carvajal y Figueroa, n. Cáceres; ▬ c.c.García Golfín Portocarrero [n. Cáceres]..
              2. Sevilla LÓPEZ DE CARVAJAL Y BEJARANO,
                ▬ c. I° c.Diego HERNÁNDEZ PIZARRO [n. Trujillo, Cáceres, + Trujillo 1427; h.Sancho MARTÍNEZ DE AÑASCO Y PIZARRO yJuana deTORRES],;
                ▬ c. II° c.Alonso GARCÍA DE VARGASel Orejudo [c. I° c. Teresa GONZÁLEZ RAMIRO; h.Sancho Ximénez de Vargasel de Madrid yMaría Alonso Bejarano],.

              3. García López de Carvajal , I° Señor de Torrejón; Oidor de la Chancillería de Valladolid; Consejero de Juan II; ▬ c.c.Beatriz Bermúdez de Trejo (Beatriz de Trejo) [h.Gutierre de Trejo y Ovando yViolante Gutiérrez de la Cerda]. Hijos registrados:

                1. Catalina de Carvajal ▬ c.c.Iñigo de Argüello y Manrique [h.Hernando de Argüello y Hevia y Juana deArgüello]..

                2. Mencía González de Carvajal ▬ c.c.Hernán Rodríguez de Monroy y Orellanael Bezudo [+ 1507; c. II° c. Inés de Aldana; h.Rodrigo de MONROY Y ALMARAZ (Rodrigo RODRÍGUEZ DE MONROY) yMencía ALFONSO DE ORELLANA Y CARVAJAL (María de ORELLANA Y CARVAJAL)]..

                3. Francisco de Carvajal y Trejo, II° Señor de Torrejón de Carvajal y Trejo; ▬ c.c. Aldonza de Sande [h. Alvaro de Sande e Inés González Espadero]. Hijos registrados:

                  1. Garci López de Carvajal , III° Señor de Torrejón; ▬ c.c. Francisca de Valderrábano y Guzmán [h. Rodrigo de Valderrábano (I° Señor de Naharros) Beatriz deGuzmán]. Hijos registrados:

                    1. Francisco de Carvajal, IV° Señor de Torrejón el Rubio; ▬ c.c.Leonor de Salazar [h.Gonzalo de Salazar yMaría de Carvajal]. Hijos registrados:

                      1. Bernardino de Carvajal y Salazar , Arcediano de Plasencia.

                      2. Beatriz de Carvajal y Salazar ▬ c.c.Sancho de Paredes [h.Diego García de Paredes y Torresel Sansón de Extremadura yMaría de Sotomayor y Orellana]..

                      3. García López de Carvajal, V° Señor de Torrejón el Rubio; Caballero de la Orden de Santiago; ▬ c.c.Catalina Manrique de Lara y Enríquez de Córdoba [h.Pedro Fernández Manrique y LunayElvira Fernández de Córdoba y Enríquez]. Hijos registrados:

                        1. Francisco de Carvajal y Manrique de Lara, + 13 septiembre 1605; VI° Señor de Torrejón el Rubio; I° Conde de Torrejón el Rubio 31 enero 1602; Caballero de la Orden de Calatrava ▬ c. (oficiada por Fray Pedro de Alcántara) c. Francisca de Mendoza y Fajardo [h. Juan Hurtado de Mendozael Santo yLuisa Chacón Fajardo (Luisa Chacón)]. Hijos registrados:

                          1. Garci López de Carvajal y Mendoza ▬ c.c.Catalina de Carvajal [h. Gonzalo de Carvajal yMaría de Carvajal y Manrique de Lara]. Hijos registrados:

                            1. Gonzalo de Carvajal, II° Conde de Torrejón; ▬ c.c.Marina de Rojas y Guevara [h.Francisco de Rojas y Guevara y Francisca Portocarrero de Guzmán].

                            2. Gaspar de Carvajal y Mendoza.

                        2. María de Carvajal y Manrique de Lara,
                          ▬ c. I° o II° c.Alvaro Pizarro de Aragón [h.Cristóbal Pizarro yAna de Aragón],;
                          ▬ c. I° o II° c. Gonzalo de Carvajal [Señor del mayorazgo de los Carvajales de Santa Clara en Plasencia].
                          ֎ Hijos registrados:

                          1. Catalina de Carvajal, Señora de los mayorazgos de Santa Clara en Plasencia; ▬ c.c.Garci López de Carvajal y Mendoza [h.Francisco de Carvajal y Manrique de Lara yFrancisca de Mendoza y Fajardo]..

                        3. Petronila Manrique ▬ c.c. Cristóbal de Villalba [Señor de Villalba].

                  2. Bernardino López de Carvajal y Sande, n. Plasencia 08 septiembre 1456, + Roma 16 diciembre 1523; Obispo de Astorga 1488-1489; Obispo de Badajoz 1489-1493; Obispo de Cartagena 1493-1495; Obispo de Sigüenza 1495-1511; Cardenal Obispo de Sabina 1509-1521 (excomulgado 1511-1513); Cardenal de Santa Cruz de Jerusalén 1503-1523  (excomulgado 1511-1513); Obispo de Plasencia 1521-1523; Cardenal Obispo de Ostia y Decano del Colegio Cardenalicio 1521-1523.

                  3. Juan de Carvajal y Sande , + Cáceres 13 mayo 1560; Señor de la Quinta de la Enjarada;
                    ▬ c. I° o II° c. Juana de Vera y Mendoza [h. Diego de Ovando de Cáceres Ovando (Coronel) y Francisca de Mendoza de Mendoza];
                    ▬ c. I° o II° c. Leonor de Saavedra [h. Juan de Saavedrael Navarro y Catalina de Ulloa].
                    ֎ Hijos registrados:

                    1. Francisco de Carvajal y Saavedra, hijo deJuan de Carvajal y Sande y Leonor de Saavedra; Arcediano de Plasencia.

                    2. Bernardino de Carvajal y Saavedra, hijo deJuan de Carvajal y Sande y Leonor de Saavedra; Tesorero de la Iglesia de Plasencia.

                    3. Mariana Gómez de Carvajal, hija deJuan de Carvajal y Sande y Leonor de Saavedra; ▬ c.c.Fernando de Monroy y la Peña [c. II° c. ¿?; h.Fabián de Monroy y Carvajal y Franciscade la Peña ySaavedra]..

                    4. Juan de Carvajal ▬ c.c. Isabel deCáceres. Hijos registrados:

                      1. Leonor de Carvajal ▬ c.c.Gonzalo Gómez de Carvajal [+ 14 octubre 1555; h.Jerónimo de Carvajal yJuana de Ovando (Juana de Mendoza)]..

                4. Gutierre de Carvajal ▬ c.c.Catalina de Camargo [h. Gonzalo de Camargo yMaría González de Carvajal]. Hijos registrados:

                  1. Beatriz de Carvajal ▬ c.c.Cristóbal Pizarro..

                  2. Gonzalo de Carvajal y Camargo ▬ c.c. Guiomar deSilva. Hijos registrados:

                    1. Francisco de Carvajal y Silva ▬ c.c. Elena deFonseca. Hijos registrados:

                      1. Juana de Silva Carvajal, Señora de los mayorazgos de Carvajales en Plasencia;
                        ▬ c. I° o II° c.Antonio Nieto de Silva y Abreu [h. Fernán Nieto da Silva yBeatriz Luisa de Abreu],;
                        ▬ c. I° o II° c. Félix Nieto de Silva y Pacheco [Señor de Bañabares y Villavieja; h. Antonio Nieto de Silva (Señor de Bañabares y Villavieja) e Inés Pacheco y Maldonado].
                        ֎ Hijos registrados:

                        1. Juana Nieto de Silva Carvajal , hija de Félix Nieto de Silva y Pacheco yJuana de Silva Carvajal.

                        2. Mariana Nieto de Silva, hija de Félix Nieto de Silva y Pacheco yJuana de Silva Carvajal.

                  3. María de Carvajal ▬ c.c.Gonzalo de Salazar..

                  4. Inés de Carvajal , n. Plasencia, + 1518; ▬ c.c.Francisco de Vargas y Medina [n. Madridc. 1453, + Burgos 22 julio 1524; h.Diego de Vargas y Mexía y María Alfonso deMedina yVelasco]..

                  5. Bernardino de Carvajal, Cardenal.

              4. Gómez GONZÁLEZ DE CARVAJAL , Regidor de Trujillo; Alcaide de la fortaleza de Trujillo; ▬ c.c.Juana GALÍNDEZ (Catalina GONZÁLEZ). Hijos registrados:

                1. Juana GONZÁLEZ DE CARVAJAL ▬ c.c.Hernando ALONSO DE ORELLANA [n. Trujillo, Cáceres, < 1392; h.Pedro ALFONSO DE ORELLANA yJuana GIL (Juana GARCÍA)].

                2. García Diego González de Carvajal(), n. Trujillo, Extremadura; servidor del Rey Enrique IV de Castilla; Arcediano de Coria; Canónigo de Plasencia; descendiente de Alfonso VIII de Castilla; bisnieto de Alvar García Bejarano (Señor de Orellana la Nueva desde 1375); ▬ con sucesión natural en AntoniaGalíndez [extremeña]. Hijos registrados:

                  1. Lorenzo González de Carvajal y Galíndez (Lorenzo Galíndez de Carvajal; Lorenzo Gálmez)(), hijo natural; n. Plasencia, Extremadura, España, 23 diciembre 1472, + Plasenciac. 1528; Doctor; Presidente del Consejo de Castilla; Testamentario del Rey Fernando el Católico; Cronista del Rey Fernando el Católico; Regidor Perpetuo de la isla de Tenerife de Plasencia y Salamanca; Consejero de Indias; I° Correo Mayor de las Indias y Tierra Firme por merced de 14 mayo 1512, confirmada por Real Cédula de 26 octubre 1525; agraciado con el derecho a usar sus armas a perpetuidad, acoladas con el águila imperial, 23 octubre 1521; Caballero de la Orden de Calatrava; ▬ c. Salamanca c.Beatriz Dávila Hontiveros [natural de Extremadura; h.Martín Dávila Maldonado y Catalina de Ontiveros]. Hijos registrados:

                    1. ▬ c.c.Francisco Fernández de Córdoba [h.Luis Fernández de Córdoba y Elvira Yáñez de Badajoz yFernández de Córdoba]..

                    2. M.

                    3. A

                    4. Diego González de Carvajal y Dávila(;), n. Trujillo, Extremadura, España, 1502, + Lima; I° Señor de la Villa del Puerto; Señor de Valhondo; Regidor de Trujillo; Alcaide de la fortaleza de Montanches 1527; Gentilhombre de Cámara de Felipe II; II° Correo Mayor de las Indias; fundador de una mayorazgo en Trujillo 08 junio 1557; Caballero de la Orden de Santiago; venido con sus hijos al Perú en 1560; testó en Lima 28 junio 1562; ▬ c. Salamanca 02 junio 1522 c.Beatriz Vargas Sotomayor [natural de Trujillo; h.Juan de Vargas y María de Chaves (María de Sotomayor)]. Hijos registrados:

                      1. Juan Carvajal Vargas (Juan de Vargas)(), Señor de las villas del Puerto; Señor de Valhondo; Caballero de la Orden de Calatrava; Gentilhombre de Boca de Felipe II de Castilla; ▬ c.c.Catalina de Córdoba [h.Francisco Fernández de Córdoba e ]. Hijos registrados:

                        1. Diego de Carvajal (Diego de Vargas y Carvajal)(), Señor del Puerto; Señor de Valhondo; ▬ c.c.Teresa de Castro [h.Rodrigo de Moscoso Osorio y Alvarez de Toledo eIsabel de Castro y Andrade]. 8 hijos. Hijos registrados:

                          1. Juan Marcelino de Carvajal y Vargas(,), n. 19 octubre 1632; Señor del Puerto; Comendador de Guadalupe en la Orden de Calatrava; I° Caballerizo de la Reina Isabel de Borbón; creado I° Conde del Puerto, denominado "Condado del Puerto de Santa Cruz de la Sierra", por el Rey Felipe IV por Real Decreto de 12 octubre 1665; Señor del Puerto, de Valhondo y de Santa Cruz de la Sierra; Caballerizo Mayor de la Reina Isabel de Borbón; Caballero de la Orden de Calatrava; Comendador de Guadalerza; ▬ c.c.María de Eraso Pacheco (Mariana Pacheco y Eraso) [h.Carlos de Eraso yCatalina Pacheco]. 4 hijos. Hijos registrados:

                            1. Diego de Carvajal Vargas y Pacheco(), n. 1665, + 1682; II° Conde del Puerto de Santa Cruz de la Sierra 1665-1682.

                            2. Carlos Vargas Eraso(,), Oidor de la Coruña; ▬ c.c.María Ventura de Córdoba [h.Alonso Lanzos Novoa y Andrade yMarta de Córdoba y Ayala (Mariana de Córdoba y Ayala)]. Hijos registrados:

                              1. María Josefa de Eraso Vargas y Carvajal(,), + 1693; III° Condesa del Puerto de Santa Cruz de la Sierra 1682-1693; III° Condesa de Humanes; ▬ c.c.Pedro Alvarez de Toledo Sarmiento y Acuña [+ 1721; c. II° c.Inés de Palafox y Zúñiga; h.Diego Sarmiento de Acuña y Sotomayor yFrancisca María de Toledo y Feijoo]..

                          2. Lope de Moscoso y Castro, Caballero de la Orden de Calatrava.

                          3. Francisco de Carvajal y Córdoba, Deán y Canónigo de Córdoba.

                          4. Rodrigo de Carvajal y Vargas.

                          5. Antonio de Castro, Canónigo de Salamanca.

                          6. Andrés Fernández de Córdoba.

                          7. Isabel de Castro Vargas y Carvajal ▬ c.c.Alonso Gutiérrez de los Ríos y Portocarrero [n.c. 1595, + 1619; h.Martín Gutiérrez de los Ríos y Angulo yGregoria Portocarrero de Córdoba].

                          8. Catalina de Córdoba, Monja.

                      2. Diego Carvajal Vargas (Diego de Vargas Carvajal)(;), n. Trujillo, Extremadura, España, 1528, + 1593; venido a Indias con su padre 1560; Maestre de Campo del Virreinato del Perú; Alguacil Mayor del Tribunal de Inquisición de Lima; Alcalde de Lima 1576; Corregidor de Pisco; III° Correo Mayor de las Indias; fundó un mayorazgo sobre sus bienes de Trujillo; testó en Lima 29 marzo 1593;.

              5. Sarra de Carvajal ▬ c.c.Hernando de Contrerasel Viejo [h.Alvaro García de Contrerasy ¿?]..

              6. Rodrigo de Carvajal , Deán de Plasencia.

              7. Alvaro de Carvajal , Señor de Salinas.

      2. Alonso Yáñez de Carvajal ▬ c.c. Teresa Ruiz de Llanos. Hijos registrados:

        1. Pedro Alonso Carvajal Ruiz de Llanos .

        2. Alvar Carvajal Ruiz de Llanos .

        3. Juan Alonso Carvajal Ruiz de Llanos ▬ c.c. ¿? Lorite. Hijos registrados:

          1. Juan Alonso Carvajal, n. 1311; ▬ c.c.María GARCÍA CARRILLO Y LASSO DE LA VEGA [c. I° o II° c.Gonzalo FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA RUIZ DE BIEDMA; h.Pedro RUIZ CARRILLO GARCÍA yUrraca LASSO DE LA VEGA Y CASTAÑEDA]. Hijos registrados:

            1. Alonso Carvajal Carrillo de Albornoz, n. Baeza 1348; ▬ c.c.Teresa Méndez de Biedma [h.Diego SÁNCHEZ DE BIEDMA yMaría ALFONSO DE BENAVIDES (María ALFONSO GODÍNEZ)]. Hijos registrados:

              1. Día Sánchez de Carvajal , n. Baezac. 1380;
                ▬ c. I° o II° c. Urraca Tapia;
                ▬ c. I° o II° c. Guiomar Núñez de Biedma [h. Pero Díaz de Navarrete (Señor del Cortijo de Xarafe, de la Torca y del Casar; h. Juan Díaz de Navarrete y Catalina Fernández de Bedmar) y Leonor de Biedma].
                ֎ Hijos registrados:

                1. Fernán Alonso Carvajal Tapia, hijo deDía Sánchez de Carvajal y Urraca Tapia.

                2. Guiomar Núñez de Carvajal , hijo deDía Sánchez de Carvajal y Guiomar Nuñez de Biedma.

                3. Alonso Sánchez de Carvajal y Navarrete, hijo deDía Sánchez de Carvajal y Guiomar Nuñez de Biedma; II° Señor de Tobaruela y Bélmez; ▬ c.c. Leonor deMendoza [h. Juan de Mendoza (Regidor de Baeza; Comendador de Villahermosa en la Orden de Santiago; h. Luis López de Mendoza {Regidor y Justicia Mayor de Baeza} y Leonor de Medina) e Isabel Rodríguez de Peralta]. Hijos registrados:

                  1. Isabel Sánchez ▬ c.c.Cristóbal Rodríguez Robles..

                  2. Juan de Carvajal y Mendoza,
                    ▬ c. I° o II° c. María Díaz de Cárdenas;
                    ▬ c. I° o II° c. Inés María de Perea.
                    ֎ Hijos registrados:

                    1. Leonor de Mendoza y Carvajal, hija deJuan de Carvajal y Mendoza e Inés María de Perea; ▬ c.c.Juan de Carvajal Mendoza y Hermosilla[n. Villafranca, Vizcaya, 1518; h.Luis de Carvajal Mendoza y Peraltay Catalina Fernández de Hermosilla]..

                    2. Alonso de Carvajal ▬ c.c. Anade la Cueva. Hijos registrados:

                      1. María de Carvajal ▬ c.c.Juan de Mendoza [h.Diego de Mendoza e Inés Farfán]..

                    3. Cristóbal de Carvajal ▬ c.c.María de Valenzuela [h.Alonso de Valenzuela y Leonor Venegas]. Hijos registrados:

                      1. Luis de Carvajal , Regidor de Baeza; ▬ c.c.Catalina de Aranda [h.Francisco de Aranda y Molina de San Martín eIsabel Ana de Orozco y Mexía]. Hijos registrados:

                        1. Cristóbal de Carvajal ▬ c.c.Isabel Ana de Mendoza [h.Juan de Mendoza yMaría de Carvajal]. Hijos registrados:

                          1. Luis de Carvajal, Regidor de Baeza; ▬ c.c. Beatriz de Navarrete. Hijos registrados:

                            1. Cristóbal de Carvajal, + agosto 1660; sin descendencia.

                            2. Mariana de Carvajal, Monja en Monasterio Santa María de Gracia, Baeza.

                  3. Isabel de Carvajal y Mendoza ▬ c.c. Pedro Lucas de Escavías.

                  4. Diego Sánchez de Carvajal y Mendoza (Día Sánchez de Jódar), en recibió en donación la villa de Jódar de parte del Maestre Pedro Télez-Girón, quien la había comprado a Diego de Estúñiga en 1461; I° Señor de Jódar; aumentó los territorios del señorío con la adquisición del Castillo de Torabuela en 1467 y la concesión de Bélmez y el despoblado de la Moraleda por los Reyes Católicos, tras ser conquistado por él mismo; usurpó el Castillo de Torres, antes de su venta por la Orden de Calatrava al secretario de Carlos V Franciscode los Cobos;
                    ▬ c. I° o II° c.Juana Mesía [h.Fernán Mesía de la Trapera y María de San Martín];
                    ▬ c. I° o II° c.María de la Cueva del Mercado [h.Diego IV Fernández de la Cueva y Mayor Alfonso de Mercado].
                    ֎ Hijos registrados:

                    1. Alonso Sánchez de Carvajal, hijo deDiego Sánchez de Carvajal y Mendoza yMaría de la Cueva del Mercado; II° Señor de Jódar; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:

                      1. Diego de Carvajal, III° Señor de Jódar; V° Señor de Tobaruelo y Belmez; Alcaide y Capitán General de San Sebastián y Fuenterrabía; sirvió a Carlos I de Castilla y a su hijo Felipe II de Castilla; ▬ c.c.Isabel Osorio de Guzmán[h.Fadrique Osorio y Mencía deGuzmán (Inés de Guzmán)]. Hijos registrados:

                        1. Luis de Carvajal, IV° Señor de Jódar; sin descendencia.

                        2. Alonso de Carvajal y Osorio, + 1599; V° Señor de Jódar; Señor de Tobaruela en Jaén; Señor de Villarín en Tierra de Campos; Señor de Belmez, Pescara y el Alameda; Capitán de la Compañía de Caballos en Nápoles; Caballero de la Orden de Santiago 1565; Comendador de Montiel en la Orden de Santiago; descendiente del I° Marqués de Astorga;
                          ▬ c. I° c. Inésde los Cobos [descendiente del III° Conde de Benavente];
                          ▬ c. II° c.Catalina Messía y Manrique de Lara [h.Gonzalo Messía Carrillo y Fonseca yAna Manrique de Lara].
                          ֎ Hijos registrados:

                          1. Gonzalo de Carvajal y Messía, VI° Señor de Jódar; I° Marqués de Jódar; Señor de Tobaruela en Jaén; Señor de Villarín en Tierra de Campos; Señor de Belmez, y el Alameda; ▬ c.c.Juana de Ayala y Zúñiga [h.Pedro López de Ayala y Cárdenasy María de Zúñiga Cárdenas Pacheco y Figueroa]. Hijos registrados:

                            1. Alonso de Carvajal y Ayala, II° Marqués de Jódar; sin descendencia.

                          2. Miguel de Carvajal y Messía, III° Marqués de Jódar; Señor de Tobaruela en Jaén; Señor de Villarín en Tierra de Campos; Señor de Belmez; Caballero de la Orden de Calatrava; Gentilhombre de la Cámara de Fernando de Habsburgo; miembro del Consejo de Castilla; ▬ c. 1637 c.María Enríquez Sarmiento de Mendoza y Luna (María Sarmiento de Mendoza) [+ 1672; c. II° c.Bernardino Fernández de Velasco y Tovar; c. III° c.Alonso de Velasco (Alonso Fernández de Velasco); h.Diego Sarmiento de Mendoza (Diego de los Cobos Sarmiento Mendoza y Luna; Diego Sarmiento de los Cobos y Zúñiga) yIsabel de Mendozz y Manrique (Isabel de Mendoza)]. Hijos registrados:

                            1. María Catalina de Carvajal Enríquez y Sarmiento, + 07 noviembre 1668; IV° Marquesa de Jódar; ▬ c.c.Francisco Baltasar de Velasco y Tovar [h.Bernardino Fernández de Velasco y Tovar eIsabel María de Guzmán]..

                            2. Isabel de Carvajal y Enríquez ▬ c.c.Antonio Manrique de Lara y Velasco [+ 1676; c. I° c.María Micaela de Tejada y Borja; h.Alonso de Velasco (Alonso Fernández de Velasco) yNicolasa de Mendoza].

                        3. Francisca de Carvajal y Osorio ▬ c.c.Fernando Torres y Portugal [n. Villardompardo, Jaén, + Jaén 18 octubre 1592; viudo, c. II° c. María Carrillo de Córdoba; h.Bernardino de Torres y Portugal y María Messía-Carrillo y Ponce de León]..

                    2. Mayor de Carvajal (Mayor de la Cueva y Carvajal), hija deDiego Sánchez de Carvajal y Mendoza yMaría de la Cueva del Mercado; ▬ c.c.Martín Alonso Fernández de Córdoba y Solier[h.n.Pedro Fernández de Córdoba y Catalina Gutiérrez de Esquivias]..

                    3. Leonor de Carvajal y la Cueva, hija deDiego Sánchez de Carvajal y Mendoza yMaría de la Cueva del Mercado; ▬ c.c.Juan Venegas (Juan Carrillo de Venegas) [h.Garci Venegas y Juana deValdés]..

                  5. Gonzalo de Carvajal y Mendoza ▬ c.c. María de Peralta y Ordóñez [Señora de Torralba; h. Gonzalo Fernández de Peralta e Isabel Ordóñez de Perea]. Hijos registrados:

                    1. Ana de Carvajal Mendoza y Peralta.

                    2. Leonor de Carvajal y Mendoza.

                    3. Luis de Carvajal Mendoza y Peralta ▬ c.c. Catalina Fernández de Hermosilla (Catalina de Hermosilla) [h. Juan Fernández de Hermosilla (Secretario de Enrique IV y del Príncipe Alfonso) y Catalina de Soria]. Hijos registrados:

                      1. Juan de Carvajal Mendoza y Hermosilla, n. Villafranca, Vizcaya, 1518; ▬ c.c.Leonor de Mendoza y Carvajal [h.Juan de Carvajal y Mendoza e Inés María de Perea]. Hijos registrados:

                        1. Catalina de Carvajal ▬ c.c.Pedro de Orozco Mexía [h.Rodrigo de Orozco Mexía de Molina y Luisa de Padilla y Viedma]..

                        2. Leonor de Carvajal y Mendoza ▬ c.c.Baltasar Maldonado [h.Francisco Maldonadoy ¿?]..

                        3. Martín de Carvajal y Mendoza ▬ c. Ubeda 1574 c.Isabel Aranda de los Cobos [h.Pedro de Aranda Molina y Orozco de San Martín y Francisca de los Cobos yTorres]. Hijos registrados:

                          1. Pedro de Carvajal y Aranda, Señor de Jarafe; ▬ c. Ubeda 05 febrero 1587 c.Antonia de Pacheco y Eraso (Antonia de Eraso) [h.Carlos de Eraso yCatalina Pacheco (Catalina de Acuña)]. Hijos registrados:

                            1. Fernando de Carvajal y Pacheco, n. Ubeda, + Ubeda 18 agosto 1685; XIII° Señor de Jarafe; ▬ c.c.María Antonia de Orozco Dávalos y Arellano [h.Rodrigo Pedro de Orozco y Arellanoy Teresa Antonia Dávalos Almansa y Molina]. Hijos registrados:

                              1. Rodrigo de Carvajal y Orozco, b. Igleisa de Santo Tomás, Ubeda, 02 septiembre 1679; XV° Señor de Jarafe; XXIV de Ubeda en 1714; ▬ c.c.Isabel de Alarcón Sotomayor (Isabel de Sotomayor) [h.Rodrigo de Sotomayor yJuana María de Mendoza]. Hijos registrados:

                                1. Pedro de Carvajal y Sotomayor .

                                2. Ana Josefa de Carvajal y Sotomayor .

                                3. Juana de Carvajal y Sotomayor .

                                4. Fernando José de Carvajal y Sotomayor , n. Castillo de Locubín, Jaén, + Ubeda 15 marzo 1752; VI° Conde de Humanes; Señor de Humanes, de Mohernando y el Cañal; Señor del castillo, fortaleza y heredamiento de Jarafe; Señor del Torreón de Mendoza; Caballero de la Real Maestranza de Granada 30 julio 728; Coronel del Regimiento de Milicias Provinciales de Jaén; Capitán de los 200 Ballesteros Hijosdalgo de Baeza; ▬ c. Jaén 29 enero 1725 c.Teresa Gertrudis Ponce de León Mesía y Quesada [n. Baeza 21 noviembre 1703; h.Luis Rodrigo Ponce de LeónyLeonor Ursula de Quesada]. Hijos registrados:

                                  1. Isabel Josefa Carvajal y Ponce de León , n. Jaénc. 1726, + 1802; VII° Condesa de Humanes; Señora de Mohernando, Robledillo, Cerzo, etc.;
                                    ▬ c. I° Jaén 14 agosto 1747 c.Ramón Ponce de León y Galeote [h.Luis Ponce de León y Guzmán y María Serafina Galeote Santisteban],;
                                    ▬ c. II° Jaén 1759 c.Rodrigo Antonio de Salazar Olarte y García [n. Toledoc. 1710; h.Ignacio de Salazar y Olarte y María García y de la Oliva],;
                                    ▬ c. III° c. Francisco de PaulaSalazar.

                              2. Antonio de Carvajal y Orozco, n. 1683, + 1740.

                            2. Martín de Carvajal y Pacheco.

                            3. Francisca de Carvajal y Pacheco ▬ c.c. Fernando Zapata [Señor de Guajaras].

                        4. Juan de Carvajal y Mendoza ▬ c.c. Catalina de Mendoza y Figueroa. Hijos registrados:

                          1. Luis de Carvajal Mendoza y Figueroa, I° Señor de la Dehesa de Torralba; ▬ c.c. Isabel Jerónima Godínez de Sandoval y Pardo de Figueroa [h. Luis de Carvajal Mendoza y Figueroa (I° Señor de la Dehesa de Torralba) y ¿?]. Hijos registrados:

                            1. Francisco de Carvajal Mendoza Figueroa, II° Señor de la Dehesa de Torralba; ▬ c.c.Isabel de la Cueva y Pérez de Guzmán. Hijos registrados:

                              1. Luis de Carvajal Mendoza de la Cueva, n. Ubeda 29 julio 1641, + Ubeda 10 julio 1680; III° Señor de la Dehesa de Torralba; ▬ c.c.Isabel Josefa Mexía Afán de Ribera y San Martín [n. Ubeda 04 mayo 1643, + Ubeda 16 enero 1721; h.Cristóbal Mexía de San Martín yLeonor Afán de Ribera]. Hijos registrados:

                                1. Isabel María Carvajal Mejía y Mendoza ▬ c. Ubeda 09 febrero 1697 c.Francisco José Fernández de Bernuy [h.Alonso Fernández Zapata yMaría de Bernuy y Quesada Benavides]..













  1. -

  2. Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 23-128.

  3. Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.

  4. - Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.

  5. -

  6. - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,

  7. - Patricio Legarraga Raddatz,Frutillar - Genealogías de familias alemanas, KA2 Diseño e Impresión, 2002

  8. ,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.

 



Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo



[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp