(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Carrión, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/C/Carrion."
Ruy González de Carrión, n. Guadalajarac. 1370; ▬ c.c.María RODRÍGUEZ DE CASTAÑEDA [n. Escalona, Toledo, 1287, > 1324; c. II° c.Sancho MANUEL DE CASTILLA; h.
Ruy GONZÁLEZ DE CASTAÑEDAyElvira LASSO DE LA VEGA].Hijos registrados:
Hernán González de Carrión, n. Guadalajarac. 1400; ▬ c.c. Elvira González Daza. Hijos registrados:
Alonso González de Carrión y Daza ▬ c.c. María Dávalos [n. Murciac. 1435; h. Alfonso López Dávalos y Aldonza Casales]. Hijos registrados:
Fernando Avalos de Carrión, Licenciado; ▬ c.c.Catalina de Sotomayor [h.Fernán Páez de Sotomayor e Inés Proaño]. Hijos registrados:
, n. Valdiviac. 1699-1700; activo en Toltén Bajo 1719 en que acompaña al Padre DomingoMarini, S.J. a la misión de Colhue; sirve desde 1721; Ayudante Mayor en Valdivia; Capitán de Infantería Española y Castellano de Corral 1736; continúa en el grado 1739, 1748; reformado 1749; con 2 indios de servicio 1749; ▬ c. Valdivia c. TeresaGarcía [+ < 1749]. Hijos registrados:
José (var. Mariano, José Mariano) Carrión y García, n. 1736, + < 1782; Soldado en la 1° Compañía 1754; dueño de diversos bienes, con 10 indios de servicio; c.c.Gabriela Ortiguren ¿Carrión? [n.c. 1742, + Valdivia 02 marzo 1817; h.Diego Ortiguren y Margarita Carrión (var.Zurita)]. Hijos registrados:
José Carrión y Ortiguren, n.c. 1763, + 14 octubre 1835; sirve de voluntario, sin interés, por 6 años, desde 6 enero 1776; hace juramento de fidelidad a las banderas; Cabo II° 11 diciembre 1780; Sargento II° 12 septiembre 1792; testificó 20 mayo 1827 en juicio a favor de TránsitoPinuerMolina; dueño de chacra en Cau Cau, etc.; c. 28 octubre 1784 c.Josefa Flandes Soto [h.Baltasar Flandes y PascualaSoto]. Hijos registrados:
María Josefa Carrión Flandes, b. 13 abril 1785.
María Magdalena Carrión Flandes, b. 27 julio 1789, + 1857.
Manuel Alejandro Carrión Flandes, n. 01 marzo 1792.
Pedro José Carrión Flandes, b. 24 enero 1796; Escribano Público de Osorno 1826; Mayordomo de Fábrica y Economía de la Parroquia de Osorno; dueño de casas en la esquina de la plaza de Osorno; testó Osorno 11 septiembre 1847; c. Valdivia 30 marzo 1818 c.Rafaela Reulí. 14 hijos. Hijos registrados:
José Laureano Carrión Reulí, b. 05 agosto 1819; activo1847.
José Hilario (var. Eladio) Carrión Reulí, b. Valdivia 22 febrero 1823; c.c.Paula López yPinuer [h.Eusebio López y María de la ConcepciónPinuer ydel Risco]. Hijos:
Agustín Carrión López, + párvulo 1865.
Elvira del Rosario Carrión López, b. 14 julio 1868.
Zenobio Carrión López, la posesión efectiva de su herencia a su viuda se otorgó en Valdivia 29 septiembre 1899.
Olimpia Carrión López, n.c. 1870, + Santiago mayo 1936; heredera de chacra en el río Cau Cau, jurisdicción de Cabo Blanco, que con su esposo entregan en garantía a Victoriano Soto en Valdivia enero 1914 por préstamo de $3000; domiciliada enValdivia en 1898; soltera, c. calle de Chacabuco N°7,Valdivia, 07 mayo 1898❐ (RC Valdivia,p.9/N°19; testigos: JoséMaschel y BelisarioCarrión) (religioso: Valdivia 27 noviembre 1899) c.Karl Ludwig zu Dohna [Conde De Dohna; n. Samarang, Java, 30 noviembre 1868, + La Cisterna, Santiago, 16 abril 1942; c. II° Quilpué 16 octubre 1937 c.Amanda de las Mercedes Valdivia Reyes; h.Heinrich Theodor zu Dohna y KarolinaWesterberg]. Sin sucesión.
Matías Carrión Reulí, vendió a su hermano José Victoriano una propiedad en Osorno 1871; c. 01 enero 1873 c. CarmenOchoaGarcía.
Luis Carrión Reulí, activo 1847.
Fabiana del Carmen Carrión y Reulí, activa 1847; c.c.Ramón Aldunate. Descendencia está registrada enRamón Aldunate.
José Victoriano Carrión Reulí c.c. MateaGómez. Hijos registrados:
José Jerónimo Carrión Gómez, n. 1852, + 1852.
María del Rosario Carrión Gómez, n. 1859, + 1862.
Rafael Carrión Gómez, n.c. 1859, + ahogado en el río Cruces 09 agosto 1880; soltero.
Antonio Luis Carrión Gómez, n. Valdivia 01 mayo 1861; c. San José 01 abril 1914 (testigos: JuliánBecerra y Bernardo 2°Banda) c.Natividad Segovia García [n.c. 1873; h.Bernabé Segovia BarríayEscolástica García Risco]. Hijos registrados:
María Carrión Segovia. Hija:
Wenceslao Carrión Segovia.
María Laura Carrión Segovia.
María Marta Carrión Segovia.
Tomás Carrión Segovia.
Santos Carrión Segovia.
José Tomás Carrión Gómez , n.c. 1863; en la partida de matrimonio es citado como "Carreon"; citado como empleado particular en 1896; domiciliado enValdivia en 1896; soltero, c.Oficina del Registro Civil, Valdivia, 10 octubre 1896❐ (RC Valdivia,p.33/N°64; testigos: OnofreGarcía y Daniel MatíasPeña) c.ClorindaMartínezTriviños [n.c. 1878; h.Antonio Martínez y PascualaTriviños].
María Inocenta Carrión Flandes, b. 07 enero 1800, + 1857; soltera.
Francisca Carrión Flandes, n.c. 1786, + Río Bueno 1876.
Pablo Carrión Flandes, n.c. 1787, + 1869; soltero.
Mercedes Carrión y Ortiguren(), n.c.1778, + 1858; c.c.Manuel de las Llagas Barril y Marín [n. 17 febrero 1784, b. Valdivia 18 febrero 1784, + Valdivia 02 junio 1806; h.Nicolás BARRIL yBartolina Marín y Henríquez]..
Manuela Carrión y Ortiguren, n.c. 1785, + 1845; c.c.Cándido (var. Cando) Francisco del Rosario Castro Ramírez [b. 07 octubre 1802; h.Ventura Castro Garcés]. Con sucesión.
Sebastián Carrión y Ortiguren, n.c. 1789, + 1839; dueño de casas y sitios en Valdivia y de un comercio de plata, 1820; con 2 indios de servicio; c. 08 enero 1808 c.Mercedes Reulí Sayago [n.c. 1788, + 1848; c. I° c.José María Villanueva; h.Narciso ReulíyMaría Nieves Sayago Vargas]. Hijos:
Manuel Carrión Reulí, + infante.
Rafael Carrión Reulí, b. 27 octubre 1809.
Carmen Carrión Reulí, + La Unión 31 octubre 1883; soltera.
María Carrión Reulí c. 04 febrero 1840 c. [h.n.José Vicente Carvallo Plaza de los Reyes y ClaraCalderón]..
Ventura Carrión Reulí, b. 26 julio 1817.
Antonio Carrión Reulí, b. 20 junio 1813, + La Unión 31 octubre 1883; soltero.
Micaela Carrión Reulí, b. 22 junio 1815, + 02 diciembre 1865; soltera.
Antonia Carrión Reulí, b. 31 enero 1823.
Paula del Carmen Carrión Reulí, b. 20 enero 1825; c. 06 diciembre 1865 c.Anastasio Fontanilla Varas.
Matías Carrión Reulí, b. 26 agosto 1825.
Manuel Antonio Carrión Reulí, dueño de acciones a la casa y sitio heredados de sus padres en la acera norte de la calle Arauco, la que vende a su cuñadoEnrique Carvallo, Valdivia 23 agosto 1863; c. I° c. RosarioCanales; c. II° 04 marzo 1843 c.María Antonia Bernarda (var. Bernabela) Flores y Sayago [b. 15 agosto 1807, + 11 noviembre 1885❐; h.Ramón Flores y Quevedo y ToribiaSayago yRamírez]. Hijos registrados:
Pedro Carrión Canales, b. 28 junio 1838.
Rosario Carrión Flores c. 01 mayo 1869 c. [h. yMaría Elena Martel Ortiguren].
Manuel Carrión y Ortiguren;, n.c. 1771, + 02 mayo 1810; Cabo de Artillería; c. Mancera 14 noviembre 1808 c.María Lorca Fernández [c. I° c.Santiago Risco y Aguilar; h.Manuel Lorca y Carrera y JuanaFernández].
Mariano Carrión y García, n. 1737.
Brígida Carrión y García, n. 1720.
María Antonia Carrión y García, n. 1730 (var. n. 1732), + 21 enero 1796; propietaria al sur de los muros de la Plaza; asistida como viuda de Soldado 1782-1789; c.c.Luis Díaz [+ Valdivia 1833]. Descendencia está registrada enLuis Díaz.
, n. Valdiviac. 1722; testó; c. Valdivia c.Miguel de Adriasola y Zurita [n. Valdiviac. 1703, + Valdivia > 1771; h.Miguel de Adriasola y VelardeJaviera de Zurita y Viera
Margarita Carrión y García,dueña de sitio en la Plaza; ▬ c.c.Juan de Santillán y Adriasola [n. Valdivia 17 junio 1717; c. II° c.Nicolasa Godarte Montesinos; h.José de Santillán yJosefa de Adriasola y Zurita..
Rosa Carrión y García, + 1771;"persona de calidad y notoria distinción"; ▬ c.c.Pedro Henríquez Prieto. Descendencia está registrada enPedro Henríquez Prieto.
Teodora Carrión y García, n.c. 1728, + 1757; ▬ c. Valdivia 1747 c.Pedro de Olmedo [n. Valdiviac. 1724, + Valdivia 1788]. Descendencia está registrada enPedro de Olmedo.
Manuela Carrión y García, + 09 mayo 1793, sepultada en San Juan de Dios; heredera de Pedro Rubín deCelis; ▬ c.c.Manuel Cordones.
Eusebio Carrión (¿y García?), Ayudante Mayor 1754.
Mariano Carrión (¿y García?), + 10 febrero 1763; Soldado I° Compañía 1754; de la II° Compañía 1760; Cadete de la II° Compañía 1763.
Manuel Carrión (¿y García?), n. Valdivia 1730; sirve de voluntario desde 1745 en la Compañía de AntonioValentín 1749; Alférez 1751.
Antonio Carrion Lora, n. Lima 1711; venido con plaza de Soldado por 2 año; Alférez reformado en la VI° Compañía 1749; ▬ c. Valdivia c. CatalinaGüemes [n. 1715]. Hijos registrados:
Francisco Carrión Güemes, n. 1744.
Felipe Carrión Güemes, n. 1748.
Polinario Carrión Güemes, n. 1749.
Feliciano Carrión, n. Chile 1841, + San Sebastián, Lima, 15 octubre 1899; soltero.
Antonio de Carrión , vino a Chile desde Panamá en el refuerzo organizado en España por el General Juan de Losada; participa en la campaña organizada por el Gobernador Rodrigo de Quiroga en 1576 para ir a la guerra de Arauco, por lo que recibe mercaderías en 107 pesos 4t, 2 cueras, 1 caballo en 10 pesos, 2 sillas, 2 jáquimas y cabestros, hierros de cinchas y 6 herraduras.
Antonio de Carrión , homónimo del anterior; vino a Chile desde Panamá en el refuerzo organizado en España por el General Juan de Losada; participa en la campaña organizada por el Gobernador Rodrigo de Quiroga en 1576 para ir a la guerra de Arauco, por lo que recibe mercaderías de alto valor.
Alonso de Carrión , en 1563 vende 35 docenas de herrajes y 6000 clavos en 390 pesos y 94.000 clavos y 31 docenas de herraje en 753 pesos, lo que le mandó pagar por ejecutoría de la Real Audiencia en 1575; de lo que se le restaba debiendo dio poder para cobrar a R.Orosco, quien lo traspasó a G. Jorge S. que cobra 201 pesos en 1577.
Melchor (o Mayor) Carrión , activo en Valdivia 1575 en que se le pagan 24 pesos por 28 fanegas de trigo.
Pedro de Carrión , n.c. 1525-1535; antes de 1565 había cobrado 1500 pesos que el Rey le debía; en 1565 es testigo en Valdivia en el proceso contraGóngora Marmolejo; en 1564, "estante" en Villarrica, manda fundir un tejo de oro; en 1571 hace una presentación ante el OidorVenegas en nombre de C.Molina.
Alonso de Carrión Montesinos c.c. María deBaena. Hijos registrados:
Jerónima de Carrión Montesinos, b. Toledo; c.c. Hernando deCuenca [b. Toledo; h. Francisco Fernández de Cuenca (vecinos de la ciudad de Toledo) y Aldonza deAvila]. Hijos registrados:
Vicente de Carrión y Montesinos, n. Toledo, + Santiago < 1637; venido de España a Quito a sofocar la revuelta de las alcabalas 1593; Alguacil Mayor de Quito; Sargento de 2 compañías en la defensa de Callao; venido a Chile de Alférez en el refuerzo que trajo Alonso García Ramón 1600; Capitán; c. I° c.María de Fuenzalida y Moraga [h.Cristóbal de Fuenzalida y Mendoza Escobar yLeonor de Moraga y Núñez de Silva]; c. II° Santiago c.María Magdalena Flores Palacios [n. Santiago, + Santiago; h.Pablo Flores y CatalinaPalacios]. Hijos registrados del II°:
María Flores de Carrión, testó 26 diciembre 1689; c.c.Gaspar de Armijo Avilés [n. ciudad de los Infantes de del Rey (Angol); h.Bernabé de Armijo y Ojeda yBeatriz de Avilés e Higueras]. Descendencia está registrada enGaspar de Armijo Avilés.
Fray Francisco de Cuenca .
María Evangelista de Carrión Montesinos , Beata.
Juana de Avila , Beata; vecina de Toledo.
, + < 1851; testigo en el matrimonio deManuel Carrión Reulí y BernardaFlores en 1843; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
(HIJA) Carrión ▬ c.c. ¿?Tenorio. Hijos registrados:
Fernando Tenorio Carrión.
Santiago Carrión, n. Santiago 1721; destacado por 6 años en 1735; sirve desde 1737; Soldado de la I° Compañía 1754; ▬ c. Mancera c. María ¿? [n. 1713].
Petrona Carrión, madrina de bautizo en la Iglesia San Francisco abril 1775; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Petrona ¿? Carrión, b. Arique 29 mayo 1778.
Inés de Carrión y Montesinos ▬ c.c.Gaspar Flores Palacios [h.Pablo Flores y CatalinaPalacios].
Juan de Carrión Montesinos y Flores , testó 29 octubre 1700; ▬ c.c.María de Briones y Bedia Aguirre [n.c. 1613, oleada y crismada Parroquia El Sagrario, Santiago, 05 abril 1622; h.Martín de Briones Beltrán y Cabrera yMariana de Salas y Aguirre (de Aguirre Bedia)]. Hijos registrados:
Vicente de Carrión Montesinos y Briones , dueño de una cuadra con viña colindante con la deAndrés de Rojas-Puebla y Chacón; rindió información de nobleza 1685; ▬ c.c.Luisa del Castillo y Rojas [h.Juan del Castillo Velasco y Hernanclares yLuisa de Rojas-Puebla y Chacón].
José Carrión, Capitán; ▬ c.c.Catalina de Silva y Donoso [h.Juan de Silva Bórquez y ValenzuelaClara Donoso y Riquel de la Barrera]. Con sucesión.
Agustín Carrión, Teniente; ▬ c.c.Margarita Mogollón y Corvalán [h.Luis de Mogollón y MontoyayElena Corvalán y Gatica]. Sin hijos.
() ▬ c.c.Maureen Raby Brieva [h.Lionel Rabyy
Xavier Carrión Torres(;) ▬ c.c.Gabriela Stehr Gesche [h.Wolfgang Stehr Wilckens yErika Gesche Robert]. Hijos:
Sofía Carrión Stehr().
Martín Carrión Stehr().
- Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo