Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:



(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Cárcamo, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/C/Carcamo/."


 

 





, Señor de la aldea de Quincoces de Yuso, Reino de León; ▬ c.c.Iñiga IÑIGUEZ. Hijos registrados:
  1. Rodrigo Fernández de Cárcamo , + 1242, sepultado en Iglesia Mayor de Mérida; creado I° Señor de Aguilarejo por el Rey Fernando III en 1236; Maestre de la Orden de Santiago; participó en la conquista de Córdoba en 1236.

  2. Fernán IÑIGUEZ DE CÁRCAMO, sucesor de su su hermano Rodrigo; II° Señor de Aguilarejo; primer Alcalde Mayor de Córdoba; ▬ c.c.María LORENZO. Hijos registrados:

    1. Fernán IÑIGUEZ DE CÁRCAMO, III° Señor de Aguilarejo; Alcalde Mayor de Córdoba; ▬ c.c.Juana NÚÑEZ DE TÉMEZ [h.Fernán NÚÑEZ DE TÉMEZ (Fernando MUÑOZ DE TÉMEZ) yLeonor "Ora" MUÑOZ (Leonor MUÑOZ DE CÓRDOBA)]. Hijos registrados:

      1. Juana FERNÁNDEZ DE CÁRCAMO (Juana NÚÑEZ DE CÁRCAMO), n.c. 1375;
        ▬ c. I° o II° c.Diego LÓPEZ DE ANGULO [c. I° c.Beatriz Alfonso de Montemayor; h. ];
        ▬ c. I° o II° c.García MÉNDEZ DE SOTOMAYOR [h.Gómez GARCÍA DE SOTOMAYORyGuiomar SÁNCHEZ DE BAEZA Y HARO],.

      2. Beatriz Fernández de Cárcamo.

      3. Pedro Fernández de Cárcamo (Pedro Iñiguez de Cárcamo), IV° Señor de Aguilarejo; ▬ c.c. Sancha Díaz de Haro (Sancha Díaz Carrillo). Hijos registrados:

        1. Pedro Fernández de Cárcamo, V° Señor de Aguilarejo; ▬ c.c. María Gómez de Herrera (Mencía de Herrera) [h. Garci Gómez de Herrera y Elvira de Guzmán]. Hijos registrados:

          1. Fernán Iñiguez de Cárcamo , sucesor de su padre en en 1396; VI° Señor de Aguilarejo; II° Señor de las Cuevas de Guarromán; Jurado de Córdoba; ▬ c.c.Aldonza López de Haro y Montemayor [h.Alfonso Fernández de Montemayor yJuana Martínez de Leiva]. Hijos registrados:

            1. Juana Fernández de Cárcamo (Juana de Cárcamo) ▬ c.c.Pedro Díaz de Quesada [h.Díaz Sánchez de Quesaday Teresa Pérez Roldán de Sotomayor]..

            2. Diego Iñiguez de Cárcamo , VII° Señor de Aguilarejo; XXIV de Córdoba; ▬ c.c.Inés de Argote [h.Martín Fernández de Córdoba yMaría Alfonso de Argote y Godoy]. Hijos registrados:

              1. Fernán Iñiguez de Cárcamo , VIII° Señor de Aguilarejo; XXIV de Córdoba; ▬ c.c.Catalina de Quesada [h.Mosén Alfonso de Quesada yConstanza de Bocanegra (Constancia de Bocanegra)]. Hijos registrados:

                1. Alonso Iñiguez de Cárcamo y Quesada, IX° Señor de Aguilarejo; testó en 1535; ▬ c.c.Aldonza de Angulo Figueroa [+ 1530; h. Alfonso Martínez deAngulo yElvira Suárez de Figueroa]. Hijos registrados:

                  1. Diego Iñiguez de Cárcamo (Diego de Cárcamo y Angulo), X° Señor de Aguilarejo; II° Señor de Alizné (Aliznel); XXIV de Córdoba; ▬ c.c.Mencía de Figueroa y Martel [natural de La Parra; h.Gonzalo Martel de la Puente y Guzmán yFrancisca Gutiérrez de los Ríos y Lasso de Mendoza]. Hijos registrados:

                    1. Fernando de Cárcamo y Angulo (Fernando Iñiguez de Cárcamo y Figueroa), Señor de Aguilarejo; Señor de Alizné (Alisnel); Caballero de la Orden de Calatrava; ▬ c.c.Aldonza de Haro [h.Diego López de Haro y SotomayoryAntonia de Guzmán y Saavedra (Ana de Guzmán)]. Hijos registrados:

                      1. Aldonza de Cárcamo y Haro ▬ c.c.Pedro de Hoces y Góngora [h.Alonso González de Hoces y Córdoba yMaría Ximénez de Góngora]..

                      2. Alonso de Cárcamo y Haro (Alonso Iñiguez de Cárcamo y Haro), XII° Señor de Aguilarejo; Señor de Alizné (Alisnel); Caballero de la Orden de Calatrava; Comendador de Belmez y Lopera en la Orden de Calatrava; Corregidor de Toledo; ▬ c.c.María de Eraso [h.Cristóbal de Eraso y Ana de Aguayo yHoces]. Hijos registrados:

                        1. Ana María de Cárcamo y Eraso ▬ c.c.Luis Ximénez de Góngora (Luis Jiménez de Góngora) [n.c. 1595, + 1659; h.Baltasar Ximénez de Góngora y Beatriz Pérez de Castillejode los Ríos]..

                        2. Diego Bernardo Iñiguez de Cárcamo y Eraso, Señor de la Palmosa; Gentilhombre de Boca; miembro del Consejo de Guerra; Alcalde Mayor de Ecija; ▬ c.c.Catalina Fernández de Henestrosa y Ribera (Catalina de Toledo y Henestrosa) [h.Juan Fernández de Henestrosa Rivera y Toledo yAna Cerón]. Hijos registrados:

                          1. María Antonia de Cárcamo y Eraso ▬ c.c.Fernando Antonio Messía de la Cerda y Mendoza [c. I° c. Mariana Manuel y Acuña; h.Rodrigo Mesía de la Cerda y Mendoza y Ana deAngulo y Caicedo]..

                          2. Ana María Iñiguez de Cárcamo y Herazo (Ana María Iñiguez de Cárcamo y Erazo), n. Córdoba 1640; ▬ c.c.Juan Alfonso de Sousa y Córdoba (Juan Alfonso de Sousa Fernández de Córdoba) [+ Granada 1678; h.Antonio Alfonso de Sousa Portugal y Guzmán de Saavedray Luisa Carrillo de Córdoba Pacheco y Bocanegra]..

                          3. Fernando Iñiguez de Cárcamo y Eraso, Señor de Aguilarejo y Alizné; ▬ c.c. LuisaSerrano. Hijos registrados:

                            1. Alonso Antonio Iñiguez de Cárcamo y Serrano, Señor de Aguilarejo y Alizné; Caballero de la Orden de Calatrava; XXIV de Córdoba; ▬ c.c.Aldonza Iñiguez de Cárcamo y Fernández de Henestrosa [prima hermana de su esposo; h.Diego Bernardo Iñiguez de Cárcamo y Eraso y Catalina Fernández de Henestrosa]. Hijos registrados:

                              1. Fernando Francisco Iñiguez de Cárcamo y Cárcamo (Fernando de Cárcamo y Haro), + 30 septiembre 1704; Señor de Aguilarejo; Señor de Alizné; V° Conde de los Arenales; XIV° Señor o Vizconde de Torre de Martín Cerón o de Guadiamar; Caballero de Orden de Calatrava desde 1675; ▬ c.c.Mariana Teresa de Bañuelos y Sandoval [h.Manuel de Bañuelos y Velasco yMaría Catalina Gómez de Sandoval y Rojas]. Sin sucesión.

                          4. Aldonza Iñiguez de Cárcamo y Fernández de Henestrosa ▬ c.c.Alonso Antonio Iñiguez de Cárcamo y Serrano [h.Fernando Iñiguez de Cárcamo y Erasoy LuisaSerrano]..




 

, Señor de los castillo de Belmonte, Madroñiz, Fernán Martínez, las Alcantarillas y otros heredamientos; ▬ c.c. Beatriz Fernández. Hijos registrados:

  1. Juana Fernández de Cárcamo , Señora del Castillo y Torre de Fernán Martínez (hoy Villaverde); ▬ c.c.Gómez de Aguayo (Gómez de Aguayo y García Carrillo) [h.Fernán Ruiz de AguayoyMaría García Carrillo (María Carrillo de Albornoz)]..



, natural de Ciudad Real, La Mancha; Corregidor en el Perú; venido a Chile como Cabo de Escuadra en la Compañía de Blas Pérez deEsquivias; poblador del Fuerte de Yumbel el viejo; al socorro de Osorno y Castro, asediada por el pirata Cordes; fundador del Fuerte de la Santísima Trinidad en Valdivia con el Capitán Francisco Hernández Ortiz; Capitán para vigilar el mar, Carelmapu; Benemérito del Reino 01 septiembre 1609; presente con sus armas y caballos en la revista realizada por el Gobernador Jerónimo de Peraza 1614; Factor de la Real Hacienda de Chiloé por título del Gobernador Luisdel Castillo Velasco 15 junio 1622; Benemérito del Reino por título de la Real Audiencia 27 agosto 1626; Capitán del Tercio de San Marcos de Austria por patente del Presidente LuisFernández de Córdoba y Arce 20 julio 1627 en premio por 28 años de servicio en la guerra de Chile; Tesorero de las Reales Cajas de Chiloé por merced del Gobernador Pedro Sánchez de Mejorada 08 junio 1634 por muerte de Agustín de Santa Ana; vecino feudatario de Castro; ▬ c.c.Juana (var. Mencía) Verdugo de la Vega [h.Pedro Mazo Muñoz de Alderete (y Pliego) ySebastiana Verdugo de la Vega]. Hijos registrados:

  1. Fernando de Cárcamo y Céspedes y Verdugo , asistente a las jornadas de los Juncos y Osorno; Protector de Naturales por título del Presidente Lasso de la Vega, Concepción 17 febrero 1636; Tesorero de las Reales Cajas de Castro por el Presidente Martín de Mujica 01 febrero 1647; Capitán del Fuerte de Calbuco por patente del Presidente Porter Casanate 20 septiembre 1659;Gobernador Real de Chiloé 1662-1663;Corregidor de Castro desde 31 octubre 1666 y 1711-1713; sucesor en segunda vida de la encomienda de su padre por auto de 21 enero 1674; encomendero de los indios sin nombre, o de Cárcamo, por merced del PresidenteAcuña y Cabrera, vacantes por falta de confirmación 20 diciembre 1683; ▬ c.c.Marta de Olavarría y Hermúa [h.Juan Bautista de Olavarría yMargarita de Hermúa y Mendivil]. Hijos registrados:

    1. Domingo de Cárcamo Hermúa , + < 1690; herido en la jornada de Río Bueno, bajo el mando del Gobernador Cisternas Carrillo, en que perdió un brazo; encomendero de unos indios en Quinchao por merced 03 abril 1666; ▬ c. Castro c.Bartolina Coronel Ramírez [n. Castro; h.Antonio Vidal Mazote yCatalina de Contreras Lasarte]. Hijos registrados:

      1. Domingo de Cárcamo Coronel , n. Castro, + en el alzamiento de 1712; llamado de Hermúa; Capitán de Infantería;Coronel;Regidor; Alférez Real yAlcalde de Castro; asistente al asalto que hicieron los indígenas en 1712, en el cual, yendo a su casa por municiones, fue cercado y encerrado, prendiéndosele fuego, del que escapó y ganó el mar, pero perseguido en piraguas le prendieron lazo y lo mataron a pedazos; encomendero en primera vida del pueblo de Rilán, declarado vacante febrero 1703; encomendero de Cuduguita, declarado vacante 28 mayo 1707; encomendero en primera vida de Lacuy por título de 14 marzo 1707, con Real confirmación;
        ▬ c. I° c.
        Antonia Colmeneros de Andrade y Collados [h.Pedro Colmeneros de Andrade y EscobarMaría Collados];
        ▬ c. II° c. Beatriz deEspañade la Torre [viuda ya en 1724; h. Cristóbal de España (Sargento Mayor) y Margarita de la Torre].
        ֎ Hijos registrados:

        1. Bartolomé de Cárcamo y Andrade,Regidor; Alférez Real;Alcalde de Castro; donante de la posesión de Coñab en la isla de Quinchao, con 19 inquilinos, al Colegio de la Compañía de Jesús de Castro y a la misión de Caylín; sucesor en segunda vida de la encomienda de Lacuy 1712, recibiendo título solo el 04 marzo 1719, declarada vacante 16 julio 1755 por renuncia para optar a la de Notaco y Cucao que poseía su esposa; ▬ c. 1718 c.María Rosa Gallardo del Aguila [h.Ignacio José Gallardo y del AguilaUrsula Pérez de Berroeta (var. Agustina Pérez de Alvarado)]. Hijos registrados:

          1. Basilio de Cárcamo y Gallardo del Aguila, Alcalde; Teniente de Tesorero de las Reales Cajas; Juez Oficial Real de Chiloé; Alcalde de la Santa Hermandad; pasó a Santiago a gestionar la encomienda de Lacuy; oponente a la vacante de los pueblos de Ichuac y Chauques 1758 y a la de Lacuy que tenía su padre en segunda vida, declarada vacante 16 julio 1755;
            ▬ c. I° 12 octubre 1747 c.Isidora de Andrade y Vera [h.José Bernardo de Andrade y UrloaFabiana de Vera y Gamboa], 4 hijas y 2 hijos en 1755;
            ▬ c. II° 11 abril 1774 c.Catalina Gallardo Gallardo [c. I° Castro 26 septiembre 1741 c.Bartolomé de Barrientos Morantes; viuda, c. II° c.Fernando Gómez Moreno y Vera; h.Ambrosio Gallardo de UribeyNarcisa Gallardo].
            ֎ Hijos registrados:

            1. María Josefa de Cárcamo Andrade, empadronados nobles en Quilquico 1785; ▬ c. 20 abril 1773 c.Manuel Antonio Ramón Garay y Gallardo [b. 1745; viudo de MartaLoayza; h.Ignacio José de Garay y Paredes eInés Gallardo del Aguila]..

            2. Concepción de Cárcamo Andrade ▬ c.c.Eusebio Alvarez..

            3. Bernarda de Cárcamo Andrade ▬ c.c.Francisco Barrientos Cárcamo [n. Yutuy>1748; h.Fermín Barrientos (y Morante)y PolicarpaCárcamo yCéspedes]..

            4. Clara de Cárcamo y Andrade ▬ c.c.MarceloBarrientos Cárcamo [h.Fermín Barrientos (y Morante)y Policarpa Cárcamo yCéspedes].

            5. (HIJO) de Cárcamo Andrade, n. < 1755.

            6. (HIJO) de Cárcamo Andrade, n. < 1755.

          2. Domingo de Cárcamo y Gallardo ▬ c.c. Juanadel Aguila. Hijos registrados:

            1. Ricardo de Cárcamo del Aguila, b. 21 abril 1748 (padrino: Martín de Cárcamo).

          3. Mercedes de Cárcamo y Gallardo ▬ c.c.Juan Pérez de Aguilar.

          4. Ursula de Cárcamo y Gallardo, b. 26 julio 1731 (madrina: Josefa deOyarzún).

          5. Juan de Cárcamo y Gallardo, b. 08 junio 1745 (padrino: JoséAlvarado).

          6. María Nieves de Cárcamo y Gallardo ▬ c.c.Juan Pérez de Aguilar y Berroeta[h.Juan Pérez de Aguilar y Barrientos (var. de Aguilar Alderete, Aguilar Navarrete)eIsabel Pérez de Berroeta]..

        2. Margarita de Cárcamo y Andrade, + < 1755; rindió información 1755; se opone a la vacante de la encomienda de su hermanoBartolomé; ▬ c.c.Francisco de Andrade y Barrientos [c. I° c.Rosa Pérez de Berroeta y Díaz de Alvarado; h.Juan de Andrade y Collados (var. ... y Alvarado)yAna de Barrientos Téllez de Castro]..

        3. (HIJA) de Cárcamo y España , soltera.

        4. Juan Ricardo de Cárcamo y España , Regidor, Alférez Real yAlcalde de Castro; oponente a la vacante de Huenupuqueis 1724.

      2. Tomás de Cárcamo Coronel , activo 1690; encomendero de Quetalco por título 31 agosto 1690; oponente a la vacante de Guadir y Payos 09 noviembre 1699; encomendero de Lailec y Caylín por merced de Santiago 13 enero 1708; ▬ c.c.¿? de Vera [h.Blas de Vera y ¿?].

      3. Margarita de Cárcamo y Hermúa , encomendera en II° vida; c. I° c.Antonio Vidal Mazote[c. I° c.Catalina de Contreras Lasarte]; viuda,c. II° c.Juan de Obando (var. Ovando) y Moraga (var. Morgado) [+< 1683; c. II° c. CatalinaNiño],.

      4. Pedro de Cárcamo Coronel , Capitán; sirve en el Real Ejército 1688-1726; 6 veces Regidor; 3 veces Alcalde (es Alcalde en 1729); encomendero de los pueblos de Huenao y Unao por merced de Concepción 10 marzo 1726; ▬ c.c.Esperanza de Vera e Ibáñez de Andrade [+ < 1726; h.Diego de Vera Ponce de León yMargarita Ibáñez de Andrade ]. Hijos registrados:

        1. Diego de Cárcamo y Vera (var. Vera y Cárcamo) , Soldado con plaza viva por más de 15 años en el fuerte de San Antonio de Chacao 1724; 2 vecesRegidor del Cabildo de Castro; elegidoAlcalde de segundo voto 27 febrero 1760; oponente a la vacante de los pueblos de Rilán, Quetu o Chauques; encomendero de Curado por merced de Concepción 14 marzo 1724; ▬ c.c. Rosa deVargas. Hijos registrados:

          1. María de Cárcamo y Vargas , b. 02 abril 1731 (padrino: GasparColmeneros de Andrade).

          2. María Nieves de Cárcamo y Vargas , b. 07 agosto 1735 (madrina: SerafinaGallardo).

          3. Victorino de Cárcamo y Vargas , b. 02 mayo 1738.

          4. Francisco de Gracia de Cárcamo y Vargas , b. 23 abril 1740 (padrinos: Francisco deOlavarría y Francisca deCárdenas).

          5. José María de Cárcamo y Vargas , b. 30 julio 1742 (padrino: Pedro deVargas).

      5. María de Cárcamo Coronel , encomendera del pueblo Cuduguita por título 19 enero 1708.

      6. Juan Ricardo de Cárcamo Coronel , sirvió 34 años al Rey; Regidor yAlcalde de Castro; administrador del pueblo de Achao por merced de Santiago 14 marzo 1707, que obtiene en propiedad por título del Presidente Gabriel Cano de Aponte, Santiago 20 ¿? 1725; ▬ c.c. PetronilaBarrientos. Hijos registrados:

        1. Domingo de Cárcamo y Barrientos , b. abril 1694, + 13 enero 1748; sucesor en segunda vida del pueblo de Achao por título 07 marzo 1741;
          ▬ c. I° c. NarcisaBórquez;
          ▬ c. II° c.Concepción Barrientos Cárcamo [c. I° o II° c.Pedro Cárcamo y Cárcamo; h.Francisco Barrientos Nieto de la Torre y Feliciana de Cárcamo].
          ֎ Hijos registrados:

          1. José de Cárcamo y Bórquez , b. 28 julio 1728 (padrino: CapitánApolinario Díaz de Alvarado y Bahamonde).

          2. Juan José de Cárcamo y Bórquez , n. Puyao; ▬ c. 11 enero 1739 c.Antonia Morales y Andrade [n. Puyao; h.José Morales y RosaAndrade]. Hijos registrados:

            1. Rosa de Cárcamo y Morales , b. 26 diciembre 1743.

            2. Antonio Blas de Cárcamo y Morales , b. 20 mayo 1747.

    2. Marcos de Cárcamo y Céspedes Olavarría , n.c. 1652; Capitán asistente a las batallas de Huenao, Rauco y Dalcahue durante el alzamiento de 1712; Tesorero de las reales Cajas por 14 años (1703); Regidor; Alférez Real; Alcalde; Capitán del Regimiento de la Nobleza; Corregidor; encomendero de Catriguica, Dallico, Tengechao, Llingua, Lemuy, Terao y Payos por título de Concepción 20 diciembre 1684; en 1703 oponente a la vacante de Quiltauco y Chalpes deFlorentino Díaz Gallardo; oponente a la vacante de Mercán y Chincha 1707; ▬ c.c.Felisa (var. Félix, Felisia) del Aguila y Barrientos [h.Baltasar (var. Baltazar) del Aguila y Alderete eIsabel Vázquez de Barrientos]. Hijos registrados:

      1. Claudio de Cárcamo del Aguila , Sargento Mayor del Batallón de Milicias 1759-1764;Regidor Decano del Cabildo de Castro; Alcalde de la Santa Hermandad; rindió información de nobleza y méritos propios y de sus antepasados ante el Corregidor Ignacio deVargas en Castro 08 agosto 1764; oponente a la vacante de Chauques y Nihuac 1758, y Rilán agosto 1764;
        ▬ c. I° c. JosefaPérez de Aguilar;
        ▬ c. II° c.Josefa de Vargas y Andrade [h.Ignacio de Vargas Barrientos yFabiana de Andrade y Vera].
        ֎ Hijos registrados:

        1. Feliciana de Cárcamo y Pérez de Aguilar , b. 08 julio 1738 (padrinos:Feliciano Barrientos y Policarpa Cárcamo).

        2. Agustina de Cárcamo y Pérez de Aguilar , b. 01 enero 1741.

        3. Feliciano de Cárcamo y Pérez de Aguilar , b. 10 septiembre 1742 (padrino: Basilio de Cárcamo); ▬ quizá sea el de igual nombre que c.c. María Josefa de Cárcamo; vecinos de Quilquico. Hijos registrados:

          1. José Pascual de Cárcamo Cárcamo , b. Yutuy 09 mayo 1771; ▬ c.c.Fabiana Garay y Vargas[h.Ignacio Garay y GallardoeIgnacia de Vargas y Andrade].

          2. Justo de Cárcamo Cárcamo , b. 04 octubre 1773.

          3. Francisco Bernabé de Cárcamo Cárcamo , b. 05 febrero 1774; ▬ c. 16 agosto 1819 c.Manuela Villegas Santa Ana [h.Pedro Villegas y FabianaSanta Ana].

          4. Pantaleón de Cárcamo Cárcamo , b. 28 julio 1778;
            ▬ c. I° 16 abril 1806 c.Agustina Muñoz Gallardo [h.Domingo MuñozyMaría Gallardo];
            ▬ c. II° 02 mayo 1810 (testigos: Mateo Cárcamo y EncarnaciónBórquez) c. BartolinaAndrade.

          5. Dolores de Cárcamo Cárcamo , b. 24 agosto 1781.

        4. Francisca del Rosario de Cárcamo y Vargas , b. 30 noviembre 1765.

        5. Juan Ignacio de Cárcamo y Vargas , n. 15 enero 1770, b. 04 octubre 1770; ▬ quizá sea el de igual nombre que c.c. PolicarpaOyarzún. Hijos registrados:

          1. Claudio de Cárcamo y Oyarzún ▬ c. 30 octubre 1821 c.Josefa Gallardo Oyarzún [h.Francisco Martín GallardoLoayzayJosefa Oyarzún Alvarez].

          2. Pedro de Cárcamo y Oyarzún , b. 26 julio 1803.

        6. María del Carmen de Cárcamo y Vargas , b. 19 julio 1772.

        7. José Anastasio de Cárcamo y Vargas , b. 30 abril 1775.

      2. Jacinto de Cárcamo del Aguila , n. 1722; Regidor y Alcalde de la Santa Hermandad; elegido 4° Regidor 01 enero 1760; oponente a la vacante del ueblo de Huillinco agosto 1755; ▬ c.c. IsabelPérez de Aguilar. Hijos registrados:

        1. María de la Cruz de Cárcamo y Pérez de Aguilar , b. 15 abril 1747 (padrino: Bartolomé de Cárcamo).

      3. Fernando de Cárcamo ¿del Aguila? , + en prisión en Santiago; Capitán del Batallón de la Nobleza; Regidor Alcalde de la Santa Hermandad; Regidor del Cabildo 1741; Corregidor y Comandante General de Chiloé 1712, en que le toca aplastar la rebelión de los naturales; tuvo desaveniencias con AlejandroGarzón, Comandante del fuerte de Calbuco, por lo que fue apresado por el Maestre de Campo Pedro deMolina Vasconcelos y conducido a Santiago, donde fallece en prisión; encomendero de Carelmapu por título de Santiago 09 enero 1708; ▬ quizá sea el de igual nombre, fallecido ya en 1718, que c.c.Antonia Oyarce (sic) (var. Gamboa) [h.Andrés Oyarzún y Antonia deGamboa]. 2 hijos. Hijos registrados:

        1. Fernando de Cárcamo Oyarce , Capitán de Milicias de Caballeros de feudatarios y moradores de Castro, diciembre 1742; Gobernador del puerto de Chacao 1743;Corregidor de Castro 1740-1744; encomendero de Quetu e Isla de Quinchao por título de Santiago 30 septiembre 1704; administrador del pueblo de Quilquico, declarado vacante en Castro 14 julio 1724. Quizás sea padre de:

          1. Fernando de Cárcamo , quizás sea hijo del padre indicado; encomendero en segunda vida de Nercón, Quinchao y Tentén, con 45 tributarios, por auto de Chacao 05 junio 1751.

      4. Bonifacia de Cárcamo del Aguila , empadronada noble; viuda en Chacao 1785; ▬ c.c.José Barrientos (y Morante) [h.Miguel Vásquez de Barrientos Téllez de Castro y RochayJosefa Morantes (var. Morante) Casaux de Andrade]..

      5. Dionisia de Cárcamo del Aguila .

      6. Esperanza de Cárcamo del Aguila .

    3. Lorenzo de Cárcamo y Céspedes Olavarría , + < 1717; Maestre de Campo del Batallón de Milicias; Capitán de Caballos de Chacao y Calbuco; Capitán del Batallón de la Nobleza; enviado por el Gobernador Pedro de Molina Vasconcelos en diciembre 1694 con 6 españoles a dar cuenta al Gobernador del fallecimiento del Comisario AntonioPacheco y de la presencia de una embarcación del pirata en los canales y costas de Cucao, ganando en 5 días el puerto de Valdivia; arribado por tierra a Concepción marzo 1695, es enviado por el Presidente con los santos óleos a Valdivia en junio 1695, oportunidad en que frente al Morro Gonzalo es arrojado a Cucao por una tempestad, volviendo a Valdivia en noviembre 1695 con 9 indios de su encomienda, permaneciendo allí 7 a 8 meses; 2 veces Procurador del Cabildo de Castro por título de 11 febrero 1678 y 04 enero 1690; Regidor; 3 vecesAlcalde (una en 1680); 6 veces Alcalde de la Santa Hermandad; Alférez Real; 3 vecesCorregidor de Castro (una en 1692-1694); 2 veces Teniente de Gobernador por el Gobernador de la Plaza Alonso de Pinilla; Cabo y Gobernador y Lugarteniente de Capitán General de Mar y Tierra de Chiloé, sus puertos y costas de su jurisdicción por título del Presidente Andrés de Ustáriz 13 junio 1709-1711, sucedido por José Marín de Velasco; recibió merced de 50 cuadras en la isla de Apiao 02 noviembre 1693; encomendero de Dalcapulli por título de Concepción 12 diciembre 1683, declarada vacante por falta de confirmación en Concepción 05 noviembre 1693; encomendero del pueblo de Dalcapulli, que poseía el General Juan deObando, por título de 12 febrero 1687, con 87 indios de matrícula 26 agosto 1687; oponente a la vacante de Quinchao y Nercón 1704 de Miguel deBarrientos; encomendero de Chonchi por título 1692; encomendero de Caucahué y Linao por título de Santiago 10 noviembre 1699;
      ▬ c. I° c.María de los Ríos y Sánchez [h.Diego de los Ríos Loayza e IsabelSánchezNavarro];
      ▬ c. II° c.María de Barrientos [h.Francisco de Barrientos y ¿?];
      ▬ c. III° c.Lorenza de la Torre Gamboa, 1 hijo.
      Hijos registrados:

      1. Feliciano de Cárcamo y de los Ríos , oponente a la vacante de Huildad 19 agosto 1714; ▬ c.c.Ana María Ibáñez de Andrade y Vera [h.José Ibáñez de Andrade y María deVera].

      2. Alejandro de Cárcamo y Barrientos , n.c. 1686; oponente a la vacante del pueblo de Linlín 15 agosto 1729, la que obtiene en 1730, está dividida en dos en 1752; asistente a la revista de 1766; ▬ con sucesión natural en ¿?. Hijos registrados:

        1. (HIJO) de Cárcamo , hijo natural.

      3. Domingo de Cárcamo y Barrientos , Capitán de Infantería que sirvió a su costa y mención con armas y caballos; al socorro de Valdivia 1694; encomendero de 3 indios y 1 cacique, vacante por el fallecimiento de Isabel de Barrientos; oponente a la vacante de Linlín y Lailec 1707; encomendero de Linlín por título de Santiago 08 febrero 1708; quizás sea el que se opuso a la vacante de los pueblos de Lacuy y Carelmapu en 1764; ▬ c.c. MencíaGalindo. 8 hijos en 1764. Hijos registrados:

        1. Feliciana de Cárcamo y Galindo , b. Chequián 02 febrero 1729 (padrinos: el Ayudante MartínLópez y su esposa María ¿?).

      4. Juan de García Cárcamo y de la Torre , n.c. 1685, +c. 1755; sienta plaza de soldado a los 15 años en el fuerte de Chacao, asistiendo al alzamiento de 1712 en la batalla de Huenao; a la expedición cuando el navío inglés fondeado en el puerto de Lacuy; encomendero de los pueblos de Huillinco y Lacuy por merced del Presidente Amat, Santiago 18 agosto 1756, con confirmación de la Real Audiencia, a petición de su hijo Florentín, 12 noviembre 1756; según su esposa, falleció sin recompensa por sus servicios; ▬ c.c. MaríaSánchezNavarro. Hijos registrados:

        1. Juan García de Cárcamo y Sánchez Navarro ,.

        2. Martín o Florentín de Cárcamo y Sánchez Navarro , activo 1730; ▬ c.c. Rosa ¿Pérez? Hijos registrados:

          1. Narciso Carmona Pérez , b. 02 abril 1730.

      5. José de Cárcamo y de la Torre ▬ c.c. GregoriaMiranda. Hijos registrados:

        1. María Elena de Cárcamo y Miranda , b. 02 abril 1731.

        2. Fernando Miguel de Cárcamo y Miranda , b. 26 abril 1734 (madrina: Bartolina de Cárcamo); ▬ quizás es el de igual nombre que c.c. ClaraAguilar. Hijos registrados:

          1. María Isabel de Cárcamo y Aguilar , b. 01 agosto 1764.

          2. María del Rosario de Cárcamo y Aguilar , b. 29 julio 1766.

          3. María Josefa de Cárcamo y Aguilar , b. 14 agosto 1769.

          4. Santiago de Cárcamo y Aguilar , b. 01 enero 1775; ▬ quizá sea el de igual nombre que c.c. AntoniaGómez. Hijos registrados:

            1. Juan Cárcamo Gómez , n. Rauco; ▬ c. 03 julio 1825 c.María Andrade Oyarzún [n. Rauco 1802,+ 29 mayo 1870; h.Juan Andrade y VerayRosa Oyarzún Alvarez].

            2. Isidro Cárcamo Gómez ▬ c. Chonchi 05 febrero 1839 c.Rosario Andrade Pérez [n.c. 1818, + Rauco 31 mayo 1898; h.Adriano Andrade OyarzúneIsabel Pérez Andrade]. Hijos registrados:

              1. Candelaria Cárcamo y Andrade ▬ c. Chonchi 25 junio 1866 c.Julián Andrade Andrade [b. 29 julio 1834, + 14 febrero 1887; c. I° Chonchi 19 agosto 1885 c.Manuela Mesías Alvarez; h.Clemente Andrade y OyarzúnyCandelaria Andrade Cárcamo].

              2. Santiago Cárcamo Andrade, natural de Chonchi; ▬ c. Chonchi 12 octubre 1885 c.Encarnación Alvarez Vera [n. Chonchic. diciembre 1865, b. Iglesia Parroquial de San Carlos de Chonchi 14 enero 1866; h.José Alvarez Andrade y CristinaAlvarezBórquez]. Hijos registrados:

                1. Aníbal Cárcamo Alvarez, n. 1892; ▬ c. Chonchi 05 junio 1917 (testigos: Nicolás 2°Alvarez y MaríaVera) c.Lucrecia Alvarez Andrade [n. 1895; h.Francisco Alvarez Andrade y MatildeAndradeOyarzún].

            3. María Ana Cárcamo Gómez ▬ c. 28 agosto 1825 c.Modesto Bórquez Andrade [h.Mariano Bórquez y TrinidadAndrade].

          5. Fabiana de Cárcamo y Aguilar , 27 noviembre 1777.

          6. Rosa de Cárcamo y Aguilar , b. 03 abril 1804; ▬ c. I° c.Lázaro Saldivia; ▬ c. II° 05 mayo 1818 c.Mariano Barrientos Navarro [c. I° c. JulianaMiranda;h.Pedro Barrientos MansillayAntonia Navarro Villegas].

          7. Agustín de Cárcamo y Aguilar c. 07 diciembre 1794 c.Concepción Bórquez Vázquez [h.Ignacio Bórquez y ClaraVázquez].

        3. Florentina de Cárcamo y Miranda , b. 17 abril 1736.

        4. José de Cárcamo y Miranda , n. Mellelgüe, b. 02 abril 1739 (padrino: Bartolomé de Cárcamo); Capitán en Castro 1781; ▬ c.c.María Vera Hernández [h.Pedro de Vera y Ponce eIsabel Hernández Saldivia]. Hijos registrados:

          1. María Teresa de Cárcamo y Vera , b. 02 agosto 1765 (madrina: JuanaSaldivia).

          2. Ignacio de Cárcamo y Vera , b. 15 agosto 1767.

          3. Pedro de Cárcamo y Vera , b. 04 octubre 1774; ▬ quizás sea el de igual nombre que c.c. IsidoraToro. Hijos registrados:

            1. Margarita de Cárcamo y Toro , b. 06 agosto 1797.

            2. Javier de Cárcamo y Toro , b. 27 abril 1799.

            3. Brígida de Cárcamo y Toro , b. 14 agosto 1803.

          4. Mercedes de Cárcamo y Vera , b. 05 abril 1777.

          5. Margarita de Cárcamo y Vera ▬ c. 1786 c.José Narcisco García yGallardo [h.Narciso García Vidal BarrientosyMagdalena Gallardo y Retamal].

          6. Francisco Javier de Cárcamo y Vera ▬ c.c.Jacoba Cárdenas Bonte [h.Francisco Javier Cárdenas yJosefa Bonte Bahamonde]. Hijos registrados:

            1. Francisco Cárcamo Cárdenas ▬ c.c.Rufina Garay Vidal [h.José Ignacio Garay Cárcamo yCarmen Vidal y Leiva].

          7. Antonio de Cárcamo y Vera .

        5. Manuela de Jesús de Cárcamo y Miranda , b. 02 abril 1739.

        6. María Antonia de Cárcamo y Miranda , b. 22 abril 1739.

        7. María Josefa de Cárcamo y Miranda , b. 29 mayo 1740.

        8. María Antonia de Cárcamo y Miranda , b. 22 abril 1743.

        9. María del Carmen de Cárcamo y Miranda , b. 06 mayo 1745.

      6. Lorenzo Cárcamo y García de Latorre Gamboa, Sargento Mayor de Milicias 1769; Alcalde de primer voto 1741; Alférez Real 01 enero 1760;
        c. I° o II° 28 marzo 1731 (testigos: Maestre de Campo JoséColmeneros de Andrade y Bartolina deCárcamo) c.Serafina (var. Isabel) Gallardo y Pérez[h.Miguel Gallardo del Aguila y OyarzúnySebastiana Pérez de Aguilar y Barrientos];
        ▬ c. I° o II° c.Josefina Isabel (var. Josefa) Gallardo y Pérez [n. 1734; h.Miguel Gallardo del Aguila y OyarzúnySebastiana Pérez de Aguilar y Barrientos].
        ֎ Hijos:

        1. María Ignacia de Cárcamo y Gallardo, hija deSerafina (var. Isabel) Gallardo y Pérez; sucesora de la encomienda de su abuela por título Santiago 02 septiembre 1742; ▬ c. 1781 c.José Antonio Gallardo Navejas[c. I° 1776 c.María Oyarzún; h.Juan de Dios Gallardo RuizyRosa Navejas del Aguila]..

        2. Tomás Modesto Cárcamo y Gallardo, hijo deSerafina (var. Isabel) Gallardo y Pérez; b. 12 septiembre 1742 (padrinos: Isabel y el P. TomásGallardo).

        3. María Mercedes Cárcamo y Gallardo, hija deSerafina (var. Isabel) Gallardo y Pérez; melliza de María del Rosario; b. 18 diciembre 1744 (padrino: JavierGómez).

        4. María del Rosario Cárcamo y Gallardo, hija deSerafina (var. Isabel) Gallardo y Pérez; melliza de María Mercedes; b. 18 diciembre 1744 (padrino: JavierGómez).

        5. Luis Gonzaga Cárcamo y Gallardo del Aguila, hijo deSerafina (var. Isabel) Gallardo y Pérez; b. 20 febrero 1749; Alcalde de primer voto 1780; Escribano de la Real Hacienda, Mina y Registros, 1789; en 1787 declara tener 39 años y ser encomendero; ▬ c.c. 1784 c.Javiera Barrientos. Hijos:

          1. José Antonio Cárcamo y Barrientos, b. 02 febrero 1781; legitimado por ulterior matrimonio de sus padres.

          2. Ignacia Cárcamo y Barrientos, b. 06 febrero 1786.

          3. Inés Cárcamo y Barrientos, b. 23 noviembre 1791; ▬ c. 27 julio 1819 c.Bruno Bórquez Gallardo [h.Antonio Bórquez Cárcamo yTeresa Gallardo Barrientos].

          4. Cirilo Cárcamo y Barrientos ▬ c. 27 julio 1819 c.María de las Nieves Ceballos y Loayza [h.Manuel Ceballos y JosefaLoayza].

          5. Manuela Cárcamo y Barrientos ▬ c. 1808 c.José Santos Arrízaga y Pérez de Vargas.

        6. Asención Cárcamo y Gallardo, hija deSerafina (var. Isabel) Gallardo y Pérez.

        7. Asunta Cárcamo y Gallardo, hija deSerafina (var. Isabel) Gallardo y Pérez; n. Castro 28 junio 1823; ▬ c.c.Manuel Sánchez Andrade[h.Juan José Sánchez de Trujillo y Villanueva yTomasa Andrade Garay].

        8. Diego Cárcamo y Gallardo, hijo deJosefina Isabel (var. Josefa) Gallardo y Pérez.

        9. Ignacio Cárcamo y Gallardo, hijo deJosefina Isabel (var. Josefa) Gallardo y Pérez; tal vez se trate del Comandante de la Compañía de Milicias de Nercón en la revista del 10 diciembre 1742.

        10. Nieves Cárcamo y Gallardo, hija deJosefina Isabel (var. Josefa) Gallardo y Pérez; ▬ c.c.Alonso de Oyarzún y Gamboa [c. I° c.Isabel de Mansilla Castro; h.Andrés de Oyarzún y Lartaun yAntonia de Gamboa].

    4. Francisca de Cárcamo y Olavarría ▬ c.c.Antonio Vidal Mazote [h.Antonio Vidal Mazote yCatalina de Contreras Lasarte]..

    5. María (var. Juana) de Cárcamo Olavarría , en 1677 se opone a la vacante del pueblo de Pubilo; encomendera de Quegni, Nercón y Rauco por título de 13 agosto y 05 octubre 1677, declarados vacantes por falta de confirmación en Concepción 20 diciembre 1683; encomendera de Dalcapulli por merced de Concepción 06 septiembre 1694, declarada vacante por falta de confirmación 15 octubre 1700; encomendera en primera vida de Quetu e Isla de Quinchao por merced en Santiago 12 julio 1698; ▬ c.c.Francisco García de la Torre y Gamboa [h.Francisco García de la Torre yMaría Antonia de Gamboa],; ¿c. II°? c.Nicolás Alvarez Villegas [h.Luis Alvarez y MaríaVillegas].

    6. Isabel de Cárcamo Olavarría , n. 1660; ▬ c.c.Juan de Cárdenas.

    7. Pedro de Cárcamo Olavarría ▬ c.c. Juana deCastro [n. Concepción 1660, + Valparaíso 1725].

    8. Juan de Cárcamo Olavarría ▬ c.c. MencíaSaldivia. Hijos registrados:

      1. Francisca de Cárcamo y Saldivia , b. 1734; ▬ c.c.Mateo de Mansilla y Barrientos [h.Francisco MansillaMazo Muñoz de Alderete yBeatriz Barrientos Nieto de la Torre]..

      2. Bartolina de Cárcamo y Saldivia ▬ c.c.Pedro de Cárdenas.

    9. Catalina de Cárcamo Olavarría (var. de Mendivi; de Hermúa) , + a mediados de 1702; encomendera del pueblo de Mellelhue por merced de Santiago 14 marzo 1707; ▬ c.c.Alonso Nieto de la Torre [n. Castro, + < 1707; h.Alonso Nieto de la Torre yMaría de Montenegro]..

  2. Rufina de Cárcamo y Céspedes , quizás sea hija de los padres indicados; ▬ c.c. ..






  1. Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 23-128.

  2. Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.

  3. - Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.

  4. -

  5. Lily Fuchslocher Hott,La Familia Fuchslocher, 1668-1852-1999, Osorno, 1999.

  6. - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,



Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo



[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp