(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Campos, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/C/Campos."
, n. Catamarca, Río de la Plata; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Francisco Javier de Campos, n. Catamarca, Argentina,c. 1712; natural de San Fernando de Catamarca, Río de la Plata; Maestre de Campo; Regidor del Cabildo de La Serena 1753; Alcalde Provincial de la Santa Hermandad 1764; ▬ c. doctrina de Sotaquí 24 noviembre 1748 c.Nicolasa de Bari Pizarro y González-Campo [n.c. 06 diciembre 1719, b. Sotaquí 14 abril 1720, + Sotaquí 04 agosto 1766; h.José Pizarro y CortésyJuana González Campo y Navarro]. Hijos registrados:
María Mercedes Campos y Pizarro, n. 1749; ▬ c. Sotaquí 19 agosto 1766 c.Gervacio de las Cuevas y Collarte [natural de Santiago; viudo deJuana Rojas de la Ferte; h.Alfonso de las Cuevas eIsabel Collarte y Canales de la Cerda]. Con sucesión.
Nicolasa de Campo y Pizarro, b. Sotaquí 13 agosto 1753; testó ante el Teniente de Corregidor del valle de la Chimba Juan AntonioLarrondo en el valle de Limarí 17 septiembre 1779; ▬ c.c.Andrés Abelino Larrondo. Sin sucesión.
María de la Cruz de Campo y Pizarro, n. 1755; ▬ c. Sotaquí 16 julio 1772 c.Bernardo Antonio Palacios de Rivas [natural de Villaviciosa, Montañas de Oviedo; h.Gerónimo Palacios y Antonia deRivas]. Con sucesión.
Francisco de Campo y Pizarro;, n. 1756, + Guarcargüe 1801; natural de La Serena; se radicó en Guarcargüe; dio poder para testar a su esposa ante Mariano deLoyola en Santa Cruz de Triana, partido de Rancagua, 18 septiembre 1801; ▬ c.c.Candelaria (var. Serafina) Cuevas Ramírez [h.Bernabé de las Cuevas OyarzúnMercedes Ramírez Molina]. Hijos registrados:
Manuela de las Mercedes Campo y Cuevas;, b. Guarcargüe 01 enero 1787; ▬ c. Guarcargüe 23 febrero 1803 c.Tomás del Real y Fernández [natural de Galicia; h.Lorenzo del Real y AndreaFernández].
José Hilario Campo y Cuevas, n.c. 20 noviembre 1791, b. Guarcargüe 29 noviembre 1791.
María Antonia Campo Cuevas, n.c. 22 diciembre 1792, b. Guarcargüe 27 mayo 1793; ▬ c. Guarcargüe 15 junio 1808 c.Gregorio Marfull Fernández [natural de la doctrina de Lontué; h.Gerónimo Marfully LuisaFernández].
Juana de Campo y Cuevas ▬ c. doctrina de Guarcargüe 14 abril 1812c.José Tadeo Fuentes Ramírez [natural de la doctrina de Guarcargüe; h.Fernando Fuentes y Jofré yMaría Josefa Ramírez y Gaete]..
Candelaria Campo y Cuevas(), n.c. febrero 1794, b. Guarcargüe 02 enero 1795; ▬ c. doctrina de Guarcargüe 07 mayo 1817 c.José Alonso Guzmán Flores [natural de Santiago; h.José Joaquín de Guzmán Peralta y Lecaros yAntoniaFlores del Alcázar]..
Josefa Campo y Cuevas(;), n. Rosarioc. 1790, + Rosario 18 agosto 1850; natural de la doctrina de Guarcargüe;▬ c. Rosario 03 febrero 1812 c.Mariano Guerrero Villalón [n. Rosario, San Fernando,c. 1785, + Rosario; h.Mariano Guerrero Alvarez de Henestrosa Barreray Bartola (var. Bartolina)Villalón yAlvarez]..
José Gabriel de Campos y Pizarro;), n. La Serena 1760; ▬ c. Talca 07 ó 17 marzo 1793 c.María Pinochet y Díaz Gallardo [n. Chanco; h.Antonio Pinochet de la VegayJosefa Díaz Gallardo y de la Paz].
Manuela Campos Pizarro, n. 1766; ▬ c. Sotaquí 15 noviembre 1791 c.Mariano Godoy Varas [viudo de JavieraMéndez; h.Cayetano Godoy y JosefaVaras].
Felisa Campos Pizarro, + Carén 22 septiembre 1849; ▬ c. Sotaquí 28 diciembre 1777 c.Luis de la Fert Gerardo [h.Justo de la Ferte y GodoyyLorenza Gerardo del Pozo-Silva].
Pedro José Campos Pizarro(;), n. Coquimboc. 1761; natural de La Serena; se avecindó en Guarcargüe;
▬ c. I° c.Rosa Pérez de Valenzuela Ramírez [n. Rosarioc. 1762; h.Joaquín Pérez de Valenzuela yMercedes Ramírez Molina];
▬ c. II° c. AntoniaMoreno;
▬ c. III° Parroquia El Sagrario, Santiago, 16 octubre 1804 c. María del TránsitoValenzuelaPedraza [n. 1785; natural de Rancagua; h.n. ¿? e IsabelPedraza].
֎ Hijos registrados:
María Josefa (var. Antonia) del Campo Valenzuela, hija dePedro José Campos Pizarro yRosa Pérez de Valenzuela Ramírez; n.c. 26 septiembre 1784, b. Guarcargüe 04 octubre 1784; ▬ c.c.Francisco Angel Ramírez y Fernández Garzón [n. Rancagua 1807, + Santiago 07 octubre 1856; h.Baltasar Ramírez de Arellano y Elizondo y María MercedesFernándezGarzón]. Descendencia está registrada enFrancisco Angel Ramírez y Fernández Garzón.
María Antonia de Campo y Valenzuela(), hija dePedro José Campos Pizarro yRosa Pérez de Valenzuela Ramírez; b. Guarcargüe 09 septiembre 1786.
José Manuel de Campo y Valenzuela(),hijo dePedro José Campos Pizarro yRosa Pérez de Valenzuela Ramírez; n.c. 16 septiembre 1787, b. Guarcargüe 24 septiembre 1787, + 1798.
José León de Campo y Valenzuela(),hijo dePedro José Campos Pizarro yRosa Pérez de Valenzuela Ramírez; n.c. 17 marzo 1790, b. Guarcargüe 21 marzo 1790.
José Ciriaco de Campo y Valenzuela(), hijo dePedro José Campos Pizarro yRosa Pérez de Valenzuela Ramírez; n. 1791, + 1845; Presbítero; Cura y Vicario de laParroquia de Guarcargüe, jurisdicción de San Fernando.
Félix Venancio de Campo y Valenzuela(),hijo dePedro José Campos Pizarro yRosa Pérez de Valenzuela Ramírez; n.c. mayo 1792, b. Guarcargüe 13 junio 1792; Clérigo Presbítero.
Juan Antonio de Campo y Valenzuela(),hijo dePedro José Campos Pizarro yRosa Pérez de Valenzuela Ramírez; b.Parroquia de Guarcargüe 03 junio 1796.
Juana María de Campo y Valenzuela(), hija dePedro José Campos Pizarro yRosa Pérez de Valenzuela Ramírez; natural del valle de Guarcargüe; testó ante Andrés JoséGonzález en Rancagua 07 enero 1830; ▬ c.c. Pedro AntonioQuezada. Sin sucesión.
Ignacia de Campo y Valenzuela(),hija dePedro José Campos Pizarro y María del TránsitoValenzuelaPedraza.
Rosario de Campo y Valenzuela(),hija dePedro José Campos Pizarro y María del TránsitoValenzuelaPedraza.
María Josefa (var. Antonia) del Campo Valenzuela(, hija de María del TránsitoValenzuelaPedraza; ▬ c.c.Francisco Angel Ramírez y Fernández Garzón [h.Baltasar Ramírez de Arellano y Elizondo y María MercedesFernándezGarzón]..
Mercedes del Campo y Valenzuela (Mercedes Campos)(),hija dePedro José Campos Pizarro y María del TránsitoValenzuelaPedraza; n. Santiago 1830, + 03 septiembre 1902 (RC Portales, Santiago); ▬ c. Parroquia de Rancagua 14 mayo 1842 c.
Juan Manuel Sotomayor Almarza [n.c. 1828; natural de la doctrina de Rancagua; h.
Lucas Sotomayor
Nicolasa de Almarza y Grez]..
Juan Bautista de Campos (Juan Bautista de Campo), natural de La Serena; Capitán; Escribano de La Serena; ▬ c.c.Agustina Gómez de Astudillo [n. La Serena 1583, + La Serena 1648;h.Vasco Gómez Astudillo Hernández y Godínez yFrancisca Astudillo Hernández]. Hijos registrados:
Isabel Campo y Astudillo,testó 1682; ▬ c. La Serena c.Miguel de Peña y Lillo y Estrada [n. Lima, + Santiago 01 diciembre 1666; h.Juan Miguel de Peña y Lillo y López yMaría Estrada e Hizola]. Descendencia está registrada enMiguel de Peña y Lillo y Estrada.
Cristóbal Campos y Gómez de Astudillo, + Sotaquí 20 mayo 1672; Capitán; ▬ c.c.Bernardina Pizarro del Pozo y Gamboa [sepultada en la iglesia y convento de Nuestra Señora de las Mercedes; c. II° c.Juan de Navia Berrío Araya; h.Diego Pizarro del Pozo ClavijoyAna de Gamboa y Astudillo]. Hijos registrados:
Agustina Campos y Pizarro, natural de La Serena; vecina de La Serena; dueña de una parte de la estanciaLas Damas; testó ante el Corregidor FranciscoHuerta en el valle de Limarí 14 septiembre 1743; ▬ c.c.Miguel de Araya Aguirre (var. de Araya y Villarroel) [h.Agustín de Araya y TorresyMicaela de Villarroel]..
Dionisio Campos Astudillo ▬ c.c.Juana María Gaete Montero [c. I° c.Matías Ruiz; c. III° c.Manuel del Campo; h.n.Feliciano Gaete Villalobos y JustaMontero].
Estanislao Campos Gabiño ▬ c.c. CarmenCallejas. Hijos registrados:
Bernardina Campos Gaviño ▬ c. I° c.Santiago Campusano Coello [b.Parroquia El Sagrario, La Serena, 22 marzo 1776; c. I° c. DamianaCortés; h.Tadeo Campusano Canales yAntonia Coello Chavarría], sin hijos; ▬ c. II° c.José Vicente Larraín Carvacho.
Micaela Campos Gabiño (var. Campos Gaviño) , natural de La Serena; cedió los terrenos donde se fundó la ciudad de Ovalle; ▬ c. Barraza 1818 c.Juan Antonio Perry [n. Inglaterra]..
Candelaria Campos Gabiño (var. Campos Gaviño), viuda, testó La Serena 25 noviembre 1874; ▬ c.c.Silvestre Aguirre Guerrero [+ 19 diciembre 1854; h.Miguel Aguirre RojasyJosefa Guerrero Gayón de Celis]..
Josefa Campos y Gabiño, ▬ con sucesión natural enFernando Guerra..
José María Campos Salinas .
▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
, n. Corral de Almaguer, Reino de Toledo, España, 1530; c. Corral de Almaguer > 1564 c. AguedaBenita [h. Juan de Benita y ¿?]. Hijos registrados:
, n. Corral de Almaguer, Reino de Toledo, España, 1572, + Concepción 1655; entró al real servicio en 1590; pasó a Chile en el refuerzo enviado en 1600; Cabo de la Compañía de Infantería del Capitán Juan Agustín en diciembre 1602; Alférez en 1638;Alcalde de Chillán 1638; Capitán en 1650; compró 300 cuadras de tierras en el valle de Purapel, llamadas tierra del Padre Morales; el 02 noviembre 1629 se le confirmó título sobre estas tierras y se le hizo merced de otras 1000 cuadras con sus demasías en el partido de Maule, formando en ellas su estancia deGuemangue; radicado en su estancia en 1645, fue atacado por los indígenas, los que quemaron su casa y sementeras; se retiró a Concepción; c. < 1625 c.María de Vera y Morales de Albornoz (var. Valdés Céspedes [n. Concepción, + Concepción 17 noviembre 1671; h.Juan Valdés y Morales Albornoz y
, n. Purapel 1625, + agosto 1688; Capitán; heredero de las 300 cuadras llamadas del Padre Morales; albacea testamentario de su sobrina Mariana de los Ríos y Campos 1698; c.c. Mariana deBastidas ySalvadorVergara [n. Maule; soltera aún el 20 marzo 1656 cuando solicitó una encomienda que se le concedió por título de 21 mayo 1656]. Hijos registrados:
, recibió la encomienda de su madre por merced en Purapel 04 noviembre 1688.
, n. Purapel 1645; llamada Ana Martínez de Campos y Ana de Turra; viuda de su 2° esposo, testó Talca 26 marzo 1722, declarando por bienes 187 cuadras que heredó de sus padres, 177 cuadras de las 710 que sus hijos compraron al Capitán Nicolás dePuga y derechos en las 180 cuadras que sus hijos compraron a Juan de Mesa; ya difunta, se inventariaron sus bienes en Villavicencio el 14 enero 1724, efectuándose su partición el 02 diciembre 1731; ▬ c. I° c.Alonso de Alegría, con sucesión; ▬ c. II° < 1685 c.Simón Flórez de Valdés y Bruna [n. 1639, + < marzo 1722], con sucesión.
, dotada con 300 cuadras de la estancia deGuemangue; ▬ c.c.Juan de Cáceres y Alegría.
, n. Purapel; confirmada en Villavicencio 05 diciembre 1663; heredó 300 cuadras enGuemangue; ▬ c.c.Lorenzo de los Ríos [n. Trujillo, Perú]. Descendencia está registrada enLorenzo de los Ríos.
, confirmada en Villavicencio 05 diciembre 1663; heredó de sus padres 500 cuadras en la quebrada de los cerros de La Aldea; ▬ c.c.Juan de Quiroz. Con sucesión.
, confirmada en Unihue 30 octubre 1682; dotada con 300 cuadras enGuemangue; ▬ c. Purapelc. 1651 c.Francisco de Campos y Aguilera (Francisco Aguilera) [n. Concepción 1663, + < 10 octubre 1716; c. II° c. AntoniaValdés deAlbornoz; c. III° c.Juana deAlbornoz; c. IV° Santiago 29 julio 1699 c.Petronila Peraza; h.Nicolás de Campos y Vera yMariana Aguilera Ramos]. Descendencia está registrada enFrancisco de Campos y Aguilera (Francisco Aguilera).
, confirmada en Unihue 30 octubre 1682; el Presbítero Diego de Alegría, en su testamento de 13 octubre 1681, le legó 400 pesos por su servicio personal y haberlo asistido en sus enfermedades; soltera.
, n.Purapel 1627; Alférez de una compañía de caballos del partido de Maule; ya difunto en abril 1690; ▬ c.c.Mariana Aguilera Ramos [h.Juan Ramiro Aguilera y JuanaRamos deCervantes]. Hijos registrados:
, n. Concepción 1663, + < 10 octubre 1716; confirmado en Villavicencio, Maule, 05 diciembre 1663; dueño de la estancia deTicantaro; Teniente de Corregidor; intestado; ▬ c. I° Purapelc. 1651 c.Juana de Campos y Vera [h.Francisco de CamposyMaría de Vera y Morales de Albornoz (var. Valdés Céspedes]; ▬ c. II° c. AntoniaValdés deAlbornoz; ▬ c. III° c.Juana deAlbornoz [h.n.Juan de Albornoz y ¿?]; ▬ c. IV° Santiago 29 julio 1699 c.Petronila Peraza [n. Santiago; h.n.Juan Peraza y María deArce]. Hijos:
Bernarda Flórez de Valdés e Iturra, n. Cauquenesc. 1719, + La Florida, Concepción; ▬ c.c.Miguel Bastidas [n. 1703, + Concepción abril 1753]..
, hija de AntoniaValdés deAlbornoz; ▬ c.c.Juan de Sanhueza y Moraga Valenzuela [h.Juan de Sanhueza Palafox y Torralva yMargarita de Moraga Valenzuela y Gatica]..
, hijo de AntoniaValdés deAlbornoz; n. < 1690; Teniente en 1715; heredero de la estanciaTicantaro en Itata; residente en Ninhue; ▬ c. > 1733 c. Juana deAcevedo [viuda deIgnacio de Moraga y Gatica]. Hijos:
, Capitán en 1778; Teniente de Corregidor.
, n. Ninhue 1736, + > 1800; vecino de Itata; heredero de parte de la estancia delManzano; Teniente de Corregidor; ▬ c.c.Ana María de Ceballos y Mendoza [b. Quirihue 04 octubre 1736; h.Luis Ceballos Gangas eIgnacia de Mendoza y Roa]. Hijos:
, n. 1757; c.c. MaríaEspinosa [+ Quirihue 19 febrero 1820].
, n. 1762, + Quirihue 02 julio 1840; activa en Concepción 1829; activa en Quirihue 13 enero 1831; c. I° c.Mateo de Mendoza y Rivas; c. II° c.Juan Ignacio de Vargas [+ 1828]. Con sucesión.
, dio poder para testar a su esposo en Quirihue 13 agosto 1849; c, Quirihue 28 febrero 1806 c.Pío Espinosa Segura. 7 hijos.
, agricultor; realista en 1810; testó Quirihue 1823; c.c.María Eusebia de Moraga y Monsalve, sin hijos; con sucesión natural en ¿?. Hijos:
, hijo natural.
, hija natural.
, n.c. septiembre 1769, oleado Quirihue 24 diciembre 1769.
, n.c. enero 1773, oleado Quirihue 10 abril 1773, + Quirihue 24 julio 1851; c.c.María de Mendoza y Rivas. Con sucesión.
, n. Quirihue, Ñuble, 02 octubre 1774, oleado Quirihue 13 octubre 1774, + 28 febrero 1858, sepultado Iglesia Parroquial de Quirihue; realista; Juez diputado del distrito del Manzano 1832; Elector de Presidente de la República; testó Quirihue 04 mayo 1855, con codicilo en Quirihue 17 enero 1858; c. I° Quirihue 10 agosto 1806 (testigos y padrinos: Ignacio deVargas y Bernarda Campos) c.Manuela Mendoza y Bustos de Lara [+ 1820; h.Luis Mendoza y Rivas y JuanaBustos deLara]; c. II° Quirihue 27 octubre 1826 c.María Trinidad Galván Illescas [n. Los Angeles 1799, + Quirihue 21 mayo 1869; h.Faustino GalványPetronila Illescas Meza]. Hijos:
c.c.Antonia Josefa Garretón Galván [n. Los Angelesc. 1796, + Quirihue 17 agosto 1885].
, n.c. 1808, + Quirihue 20 octubre 1815.
, n. Quirihue; c. Quirihue 09 noviembre 1862 c. JuanaFierro Campos [n. Quirihue]. Con sucesión.
, n. Quirihue; c. Quirihue 02 diciembre 1866 c. SimonaTorresParra [n. Cobquecura; viuda deBenitoSepúlveda]. Con sucesión.
, emigró a California.
c.c.JoséMena.
, n.c. 1818, + Quirihue 17 abril 1883; se radicó en Chillán; intestado; c. Quirihue 03 diciembre 1841 c.Juana Mendoza Santos [prima hermana de su esposo]. Con sucesión.
, n.c. 1819, b. Quirihue 20 junio 1822; c. Cobquecura 22 diciembre 1844 c.Lucía Arenas Sepúlveda. Con sucesión.
, + infante Quirihue 12 enero 1823.
Ramón Campos Carvajal, n.c. diciembre 1863, oleado Lonquén 02 noviembre 1864 (padrinos: Juan AgustínCarvajal y MercedesCarvajal), + Lonquén 09 noviembre 1864.
Carlos Alberto Campos Carvajal, n.c. 16 diciembre 1864, b. Quirihue 05 junio 1865 (padrinos: Diego CamposGalván y Ana María Campos); Abogado; Ministro de laCorte Suprema 1937; ▬ c.c. FlorenciaReynalsGajardo. Con sucesión.
Adriana del Carmen Campos Carvajal, n.c. 1866, oleada Quirihue 24 mayo 1868 (padrinos: Diego Campos y CarlinaGaete).
Margarita Campos Carvajal, n. 10 junio 1867, b. 16 junio 1867 (padrinos: Pedro JoséBenavente y Ana María Campos), + Viña del Mar 1964, sepultada Concepción; soltera.
Ramón Abraham Campos Carvajal, n. haciendadel Manzanoc. febrero 1869, b. Quirihue 10 octubre 1869 (padrinos: José Antonio Campos y Ana María Campos), + Santiago 25 julio 1951; Médico Oculista 1893; ejerció en Concepción; radicado en Santiago desde 1941; c. Concepción 30 octubre 1903 c.Ana Teresa Pastor Bambach [+ Santiago 25 junio 1971; natural de Tomé; h.Enrique Silvano Pastor Versin AnaBambachLeigh]. Hijos registrados:
Teresa Campos Pastor, n. Concepción 19 julio 1906; c. I° Concepción 23 julio 1933 c.Hernán Iturriaga Reyes[n. 1897], con sucesión; c. II° Santiago 14 enero 1964 c.Benjamín Cifuentes Latham [n. Santiago 09 diciembre 1897; h.Luis Eduardo Cifuentes Gómez yLuisa Latham Hall]. Sin sucesión.
Enrique Campos Pastor, n. Concepción 05 marzo 1908, + Santiago; Marino; ▬ c.c.Irene Maia Boettiger [c. I° c.Raúl Reyes Vargas; h.Luis Domingo Maia D'Ambrossi eIrene Inés María Ernestina Boettiger Krause]. Con sucesión.
Lucía Campos Pastor, n. Concepción 05 marzo 1908; c. (anulado) c.CarlosVidelaReyes [c. II° c. ¿?]. Con sucesión.
Rafael Campos Pastor, n. Concepción 27 febrero 1913, + diciembre 1983; agricultor; c.c. NormaPulgarRodríguez. Con sucesión.
Mercedes Adriana Campos Pastor, n. Concepción 04 septiembre 1915; c.c.ErichBreidingKittsteiner [n. Limache 16 septiembre 1909]. Con sucesión.
Javier Abraham Campos Pastor, n. Concepción 07 octubre 1919❐; funcionario deLAN Chile en Punta Arenas; funcionario deENAP; c. I° 06 abril 1950❐ c.Sara Sallato Pouchucq [n. 11 junio 1927❐; h.Saint Jean Sallato Lousteau y María Sara RosalíaPouchucqEtchepare]; c. II° c.SylviaBahamondePalma [c. II° Santiago 15 enero 1955 c.Sergio Villalobos Greene; h.Néstor BahamondeHoppe y AtalaPalmaBustos]. Hijos:
Margarita María Campos Sallato c. (anulado) c.José Antonio Carvallo Quintana
Francisco Javier Campos Sallato c.c.Margarita Hurtado Covarrubias [h.Javier Hurtado GoycoleaTeresa Covarrubias Sinn]. Con sucesión.
Cristián Campos Sallato, n. Punta Arenas 1956; estudios enEscuela de Teatro,Universidad Católica de Chile 1980; Actor de teatro y televisión; c. Santiago 25 mayo 1984 c.Claudia di Girólamo Quesney [c. II° c.Vicente David Sabatini Downey; h.Claudio di Girólamo Carlini yMaría del Carmen Quesney Besa]. 2 hijos.
Sara María Campos Sallato, n. 31 agosto 1956❐; melliza de Cristián; c.c.Raúl Florcita Alarcón Rojas [n. Curicó 15 octubre 1945❐; h.José Raúl Alarcón yElsa Eliana Rojas Aliste]. Con sucesión.
Margarita Campos Pastor, n. Concepción 25 agosto 1921; c.c.Carlos Bebin Caces. Con sucesión.
Artemio Campos Carvajal, n.c. 1871, oleado como José Artemio del Carmen en Quirihue 09 octubre 1873 (padrinos: José del Carmen Campos y CarolinaFuentealba); dueño deChamito;Alcalde de Ninhue; soltero.
María Trinidad Campos Carvajal, n.c. junio 1873, oleada Quirihue 08 octubre 1873 (padrinos: José FranciscoMolina y RosaMolina), + Quirihue 15 abril 1876.
Luis Heleodoro Campos Carvajal, n. 10 abril 1874, oleado Quirihue 23 agosto 1874 (padrinos: Pedro JoséBenavente y CarolinaFuentealba), + Quirihue 26 marzo 1875.
Heleodoro Campos Carvajal, n. Quirihue 1875, + Quirihue 16 abril 1877.
Arístides Campos Carvajal, n.c. mayo 1876, b. Quirihue 03 diciembre 1876 (padrinos: José IgnacioLeón y CarmenLeón); agricultor en Itata; c.c. EmmaMorelHerrera. Con sucesión.
Ana María Campos Carvajal, n.c. junio 1877, b. Quirihue 31 agosto 1877 (padrinos: Juan JoséStuardo y Ana María Campos), + Concepción 1973; soltera.
Mercedes Campos Carvajal, n.c. agosto 1878, b. como María Mercedes Emilia en Quirihue 11 marzo 1879 (padrinos: el Párroco GervasioFuentes y AgustinaSan Cristóbal); dueña del fundoLas Minas, hijuela deChimilto y de su parte enLeuque; c.c.Roberto Soffia Stuardo. Sin sucesión.
María Eugenia Campos Carvajal, n.c. 16 noviembre 1879, b. Quirihue 01 diciembre 1881 (padrinos: el Párroco GervasioFuentes y Ernestina Campos), + Quirihue 21 diciembre 1882.
Abel CamposCarvajal, n. 23 abril 1883, b. Quirihue 28 marzo 1884 (padrinos: el Párroco GervasioFuentes y DelfinaVaras), + haciendaLeuque, Quirihue, 1949, sepultado Concepción; Almirante; Comandante en Jefe de la Escuadra 1931; c.c.Marta Lira Bierwirth. Hijos registrados:
Gonzalo Campos Lira, + Santiago 30 octubre 2009; c.c.Denisse Santa María Rivera [h.Ramón Santa María Nieto y DenisseRivera]. Con descendencia.
Marta Campos Lira c.c.Eduardo Sepúlveda de Larraechea [h.Adriano Sepúlveda OñateyConcepción Larraechea Herrera]..
Gabriela Campos Lira c. 19 enero 1954 c.Francisco García Huidobro González [n. Santiago 22 septiembre 1929; h.Domingo García Huidobro Fernández]. Con sucesión.
Patricio Campos Lira, n. San Bernardo 17 marzo 1934; Agente General de Aduanas en 1968; c.c.María Isabel Torres Gándara [h.Carlos Torres Hevia yAdriana Gándara González]. Con descendencia.
, n. Quirihue 1828, + 1917; Regidor,Alcalde y Juez de Primera Instancia de Quirihue; Elector de Presidente de la República; acaudalado hacendado; dueño de los prediosQuinta Campos de 1400 cuadras,Lircay de más de 1000 cuadras,Lazareto,Santa Carolina,Cerro Negro,Talcamávida,Caracoles yLos Robles; viudo de Salomé Estuardo, sin hijos, testó anteLeón en Quirihue 11 febrero 1917; c. I° c. SaloméStuardoSoto-Aguilar, sin sucesión; c. Quirihue 02 mayo 1868 c.Carolina Fuente-Alba y Molina [n. Quirihue, + 07 octubre 1936; h.Francisco Fuente-Alba y Binimelis yMaría del Carmen Molina y Benítez]. 11 hijos. Hijos registrados:
,n. la hacienda de sus padresLa Quinta en Itata, b. Quirihue 1870, + Santiago 1944; c.c.Miguel Ignacio Pinochet Pinochet [b. Cauquenes; h.José Ignacio Pinochet del SolarMaría Concepción Pinochet Gaete]..
c. Concepción 03 abril 1930 c.Guillermo del Campo Rivera [h.Exequiel del Campo Bustamante y MelaniaRiveraVillalón]..
, n. 1911; historiador; Premio Nacional de Historia 1988; Presidente de laAcademia Chilena de Historia.
Miguel Campos Menchaca, + ahogado en Concepción; Ingeniero Agrónomo.
Mariano José Campos Menchaca, n. Concepción 22 abril 1905, + Sara de Lebu 1980; Jesuita; Rector delColegio San Ignacio; autor de"Nahuelbuta" y"Por Senderos Araucanos".
Mariano Felipe Campos Menchaca, n. Concepción 15 enero 1917; Capitán de Corbeta; c.c. MagdalenaNarducciPastor. Hijos registrados:
Pedro Campos Menchaca, n. Concepción 20 junio 1918, + Santiago 2000; Párroco de Lota; fundador de lasColonias Escolares en Quillón.
Clara Campos Menchaca c.c.Juan del Solar Morel [n. Santiago 1890; c. I° c.Amalia Lamas Castro; h.Rolando (var. Rodolfo) del Solar Echeverría yFlora Morel Zegers].
, soltero; sin sucesión.
, n. Quirihue 1836; dueño de una hijuela enEl Manzano llamadaLa Aurora; c. Quirihue c.Ramona San Cristóbal Ramos[h.Francisco San Cristóbal OpazoyRamona Ramos Galván]. Con sucesión unida aSwett,Laulié,Pradenas, etc. Hijos registrados:
, + Quirihue 1926.
, oleada Quirihue 22 julio 1833; dueña de hijuela enEl Manzano y de sitio y casa en Quirihue; soltera.
, n. Quirihue 1832; estudios enEscuela Normal de Preceptores, sin terminarlos, Santiago 1850; Jefe de Impuestos Internos de Itata 1878; dueño del fundoEl Gomero; c. I° Quirihue 21 junio 1866 c. Isabel CarlinaGaeteReynals [n. Quirihue], con sucesión; c. II° Quirihue 30 junio 1881 c. AgustinaSan CristóbalRamos [n. Talca; prima en 2° grado de su esposo], con sucesión.
, + infante.
, n. Quirihue; c.c.Abel Sepúlveda Quintana.
, n. Quirihue; c.c.Edmundo Barthé.
, n. Quirihue; c.c. MercedesOviedo.
, n. Quirihuec. octubre 1829, oleado Quirihue 10 diciembre 1829; c.c.Uberlinda San Cristóbal Ramos [h.Francisco San Cristóbal OpazoRamona Ramos Galván], con sucesión; con sucesión natural en ¿?.
, n. Quirihue, Ñuble, 1830, + Concepción 1849; c.c.Pablo Hincley Délano Ferguson [n. New York, EE.UU., 02 abril 1804, + Valparaíso 1881; c. I° La Serena 30 septiembre 1826 c.Teresa Gregoria Edwards Ossandón; c. III° c. PetronilaRojas Rojas; c. IV° c.María Mercedes Biggs Cooper; h.Paul Délano Tripp y AnaFerguson]..
, hija deJuana deAlbornoz; n. Maule; confirmada en Cauquenes 19 octubre 1699 (madrina: Isabel, Cacica de Loanco); c.c.Lorenzo de Vergara [n. Maule]. Con sucesión.
, n. Maule; Teniente; testó en Mingre, curato de Cauquenes, 07 marzo 1705; c.c.Jerónima de Aravena y Amaya [n. partido de Maule; c. II° c.Pedro González de Villena y Méndez Pinel; h.Francisco Aravena Villalobos yJuana de Amaya]. Sin sucesión.
, n.c. 1677, oleado Purapel 17 enero 1678, + asiento del Totoral 30 junio 1744; Capitán; heredó 50 cuadras enGuemangue; dueño de 375 cuadras en el paraje de El Sauce, Chanco, sobre las que impuso una capellanía; testó en el asiento del Totoral 11 mayo 1744; c.c. Francisca deArellano yContreras [n. doctrina de Cauquenes 1677; testó Totoral 02 octubre 1747, + Totoral 06 octubre 1747; hermana de Juana]. Hijos registrados:
, + < junio 1744.
, en el real servicio en una de las compañías de caballos del partido de Maule desde 1678; era Cabo de Escuadra el 20 enero 1694 cuando recibió merced de 1000 cuadras en Maule; Teniente el 05 septiembre 1707 en el asiento de Chanquiuque por comisión del Corregidor de Maule; c.c. Juana deArellano yContreras [hermana de Francisca]. Con sucesión.
, se avecindó con su esposo en Quirihue; c.c.Pedro de Rivas y Delgado. Con sucesión.
, heredó 50 cuadras de sus padres, a las que agregó las de su hermano Romualdo y las 300 de la merced recibida por su madre; c.c.Pedro de Ontiberos y Berrocal [Teniente de Corregidor en Purapel; dueño de 200 cuadras en Guemangue, las que compró en Pulluquén el 01 diciembre 1689].
, debe ser el que vino a Chile desde Panamá en el refuerzo organizado por el General Juan de Losada; participa en la campaña organizada por el Gobernador Rodrigo de Quiroga en 1576 para ir a la guerra de Arauco, por lo que recibe mercaderías en 91 pesos, 5t, cura, 6 fibras de algodón, 2 caballos en 26 pesos, silla, cincha con sus hierros, 2 frenos y estribos.
Francisco de Paula Campos y Torreblanca, n. Málaga, España, 21 diciembre 1874, + Buenos Aires 15 diciembre 1961; empresario; propulsor del desarrollo patagónico; junto con Mauricio Braun, cofundador y vicepresidente de laS.A. Importadora y Exportadora de la Patagonia, entre otras numerosas compañías comerciales y financieras; financista; Primer Cónsul de España en Magallanes; Decano del Cuerpo Consular español en Argentina; Intendente de Magallanes; condecorado con la Gran Cruz de Isabel la Católica, la Orden al Mérito Naval de España y la Orden al Mérito de Chile con el grado de Comendador; c.c.María Menéndez Behety [n. Punta Arenas 01 enero 1879, + Buenos Aires 05 septiembre 1979; h.José María Menéndez y Menéndez yMaría Menéndez Behety]. Hijos registrados:
Alfonso Campos Menéndez [n. Santiago 26 diciembre 1926; h.
Enrique Campos Menéndez (), n. Punta Arenas 12 agosto 1914, + Santiago 12 junio 2007; estudios en Colegio Salesiano San José de Punta Arenas y en Europa; siguió cursos de Ciencias Económicas en la Universidad de Buenos Aires, donde se título de Licenciado en Ciencias Económicas; escritor, diplomático, político y empresario; Director y accionista de varias firmas ganaderas en Magallanes; vinculado a las actividades de la firmaMenéndez Behety en Magallanes y Argentina; socio deEmelco Chilena,Laboratorio GAMA yPapelera del Pacífico; participó en la industria cinematográfica con la películasLargo Viaje,Tierra Quemada,Recordando yLa Araucana, coproducción chilena, española e italiana; nombrado Secretario de la Embajada de Chile en Buenos Aires 1937; asesor político y cultural de la Junta de Gobierno 1973-1977; Director General deBibliotecas, Archivos y Museos 1977-1986; Embajador de Chile en España 1986-1990 y concurrente en Grecia; Dictó conferencias en Argentina, México y España; miembro del Partido Liberal; Diputado por Temuco, Lautaro, Imperial, Pitrufquén y Villarrica 1949-1953, 1953-1957; miembro de número de la Academia de la Lengua; Director de laSociedad de Escritores de Chile, miembro correspondiente de la Sociedad Histórica Argentina y miembro correspondiente del Instituto Histórico del Brasil; Premio Nacional de Literatura 1986; declarado "Hijo Ilustre de la Región de Magallanes" por la municipalidad de Punta Arenas;ver biografía enMemoria Chilena; ▬ c. I° c. ElenaAlvearSantamarina, 1 hijo; ▬ c. II° c.María Angélica García Huidobro Jaraquemada [c. I° o II° c.Eugenio (var. Enrique) Lavín Rodríguez; h.Carlos García Huidobro Valdés yVictoria Jaraquemada Astaburuaga], 1 hijo. Hijos registrados:
Enrique Campos Alvear ()
Juan Campos García(;), n. Sobrando, Asturias, España, + Concepción; ▬ c. I° c.María Gertrudis Baeza Pezoa [+ Concepción 01 noviembre 1802; h.José Baeza y Puga FranciscaPezoa]; ▬ c. II° c.Petrona Mantega y Aranda [h.Francisco Mantega Geda y Juana MaríaArandaGatica ySotomayor]. Hijos registrados:
María de Jesús Campos García().
Manuela Nieves Campos García().
María Isabel Campos García() ▬ c.c.Juan Ignacio Enríquez de la Barra [h.Mariano Franciscade la Barra yCaamaño].
Escolástica Campos García().
Ana María Campos Villarroel, n. 1800; natural de Santa Rosa de Los Andes; c.Parroquia Santa Ana, Santiago, 13 enero 1816 c.Manuel Aguirre Arias [natural de Santa Rosa de Los Andes; h.Juan de Dios Aguirrey MaríaArias yEscobar]. Descendencia está registrada enManuel Aguirre Arias.
María de la Luz Campos Riveros () c. 22 julio 1972; c.Enrique Fernández Pérez-Cotapos [n. 20 agosto 1944; h.Ignacio Fernández del SolarFilomena Pérez Cotapos Errázuriz]. 3 hijos.
María de los Dolores Campos y Canto c. San Felipe 16 agosto 1807 c.José Manuel Chaparro Moreno [n. San Felipe 03 mayo 1781, b. 13 mayo 1781; c. II° San Felipe 20 marzo 1821 c.Dolores Castro Amuchastegui; h.Felipe Santiago Chaparro y OliverayMaría Mercedes Moreno y Merino]..
Alejandra Campos Sanhueza, + Santiago 29 junio 1929; distinguida dama de Linares; c. Iglesia San Ambrosio, Linares, 17 enero 1882 c.Johann Ernst (Juan Ernesto) Christian Schilling Maack [n. 14 abril 1846, b. Iglesia St. Michaelis, Hamburgo, 07 junio 1846, + Linares 06 julio 1882, sepultado en elCementerio Parroquial de Linares; h.Anton Peter Joachim (Pedro Joaquín) Schillingy Margaretha MariaMaack (var.Lamak)]. Descendencia está registrada enJohann Ernst (Juan Ernesto) Christian Schilling Maack.
c. Osorno 30 julio 1871 c.
c. San Vicente de Tuquí 02 mayo 1763 (2/18) c.Juan Agustín de Collados..
c.c.Ramón Cerda. Descendencia está registrada enRamón Cerda.
María de Gracia Campos Mardones, n. Santiago 1837, + Santiago 12 julio 1904 (RC Portales, Santiago); ▬ c.c.José María Alcaide Saavedra [n. 1842, + Santiago 17 diciembre 1892; h.Pedro Tadeo José Alcayde Zúñiga yFrancisca Saavedra Latorre]..
▬ c.c.Marta Mardones. Hijos registrados:
, propietarios de fundo en El Almendro; ▬ c. Doñihue 26 enero 1837 (padrinos: Francisco y RosaBravo; testigos José IgnacioBravo y FranciscoRamírez) (AP Coltauco1/61v) c.Juana Jesús Rojas Bravo [n. Coltaucoc. 1820; h.José Antonio Rojas Bravo yTeresaBravo de Naveda Zúñiga]. Con sucesión.
c.c.Pedro Andrade Moss [n. Calbuco 12 septiembre 1886; h.José Andrade HuidobroyAlbina Moss Douglas].
Gustavo Adolfo Campos Rademacher;), n. calle Arturo Prat N°450, San Bernardo 25 marzo 1935, + Caracas, Venezuela, 13 julio 2004; Ingeniero Civil Industrial de laUniversidad de Chile 1962; en 1971 emigró con su esposa a Venezuela; c. 17 febrero 1962 c. Margarita Carmen InésPuigmartíConcha [n. 09 enero 1933]. 3 hijos. Hijos registrados:
Eien Margarita Campos Puigmartí), n. 14 diciembre 1962.
Gustavo Adolfo Campos Puigmartí), n. 16 junio 1964.
Guillermo Arturo Campos Rademacher), n. 18 enero 1937, + 17 noviembre 1998; c. 07 julio 1961 c. María EdithMerino Merino [n. 07 julio 1935]. Hijos:
Susana Inés Campos Merino), n. 18 junio 1962.
Ximena Edith Campos Merino), n. 12 julio 1963.
Paulina Isabel Campos Merino), n. 19 diciembre 1964.
Guillermo Arturo Campos Merino), n. 25 junio 1969.
María Sofía Campos Rademacher), n. 07 noviembre 1941.
Luis Sigfrido Campos Rademacher), n. 23 junio 1950; c. 23 julio 1976 c. Marion AngélicaBustosVergara [n. 15 noviembre 1955]. Hijos:
Claudio Campos Berkhoff, n. 1970; c.c. DenisCanela [n. Viña del Mar]. 2 hijos.
Daniela Campos Berkhoff, n. 1971; c.c.Alex Brown [n. Santiago]. 3 hijos.
Bárbara Campos Berkhoff, n. 1973; c.c.Ricardo Bosshard. 3 hijos.
José María del Carmen Campos Guzmán, al parecer fue el primer Prefecto de Policía de Santiago; c.c. María LuisaMorenode los Reyes. Hijos:
Ignacia Campos Moreno, Inspectora del Liceo de Viña de Mar.
Corina Campos Moreno, Profesora de Economía Doméstica.
Blanca Campos Moreno.
Alberto Campos Moreno, + 1935; empleado de administración de los arsenales; c.c. Juana RosaMartínezAbalos [+ 04 mayo 1942]. 5 hijos.
Antonio Campos Moreno, + 12 octubre 1937, sepultadoCementerio General de Santiago.
Manuel Campos Moreno.
Elvira Campos Moreno.
Carlos Campos Rencoret()Carla Ebner Westermeyer [c. I° c.Enrique Sansot Lelan; h.Enrique Ebner Fiegelist yFrida (Elfrieda) Westermeyer Schleef
Raúl Campos Mondaca() c.c.Marlene Teresita Kuschel Kuschel [n. Frutillar 15 junio 1947; h.Erwin Kuschel Kinzel yAdela Kuschel Neumann]. Hijos:
Merita Ivonne Campos Kuschel() c.c.Osvaldo Lovera H. 4 hijos.
Marisol del Carmen Campos Kuschel().
Miguel Angel Campos Kuschel() c.c. EdithCárcamo A. 2 hijos.
Jarka Campos Kuschel().
Patricio Alejandro Campos Avilés ▬ c.c.María Verónica Figueroa Arend [h.Luis Mario Figueroa Sepúlveda yAdolina Arend Fuentes]. 2 hijas:
Beatriz Corina Campos Figueroa .
Jimena Cecilia Verónica Campos Figueroa .
Eugenio Campos ▬ c.c. AnaGonzález. Hijos registrados:
Juan Campos González ▬ c.c. JuliaVallejos.
Nicomedes Campos González, industrial; agricultor; ▬ c. I° c.Laura Neuhaus Ugarteche [h.Carlos Alberto Neuhaus Fernándezy LauraUgartecheOyarzún]; ▬ c. II° c. ¿?Charme. Hijos registrados:
Ximena Campos Neuhaus.
Carlos Eugenio Campos Neuhaus, n. Santiago 08 julio 1924; agricultor; ▬ c.c.Luz María Alemparte Claro [h.Luis
].
Jaime Campos Neuhaus.
Patricio Campos Neuhaus.
Sergio Campos Neuhaus, n. Santiago 27 enero 1931; exportador; ▬ c.c. Luz MaríaGoedechensCruzMontt.
Laura Campos Neuhaus.
Nicomedes Campos Charme.
María Campos Charme.
Nicomedes Campos, n. 07 mayo 1947; ▬ c.c.Yolanda Duhalde Stückrath [n. 19 septiembre 1952; h.René Duhalde Heufemann eInge Margarete Stückrath Junginger]. 3 hijos:
Nicomedes Campos Duhalde, n. 23 septiembre 1974; ▬ c.c.Ana Carolina Mollenhauer Busch [h.Germán Mollenhauer Arriagada yAna Elisabeth Busch Hohmann]. 1 hija.
Alejandra Campos Duhalde, n. 21 agosto 1977; ▬ c.c.Gerwin Stolzenbach W.
Macarena Campos Duhalde, n. 09 marzo 1980.
Jaime Campos Quiroga , n. Constitución 16 febrero 1953; estudios enUniversidad de Concepción; Abogado; Diputado por Curepto, Constitución, Empedrado, Pencahue, Maule, San Clemente, Pelarco y Río Claro 1990-1994;Ministro de Agricultura 2000-2006; ▬ c.c. YazmínAbadSufán. 3 hijos.
Gregorio Campos ▬ c.c.Tania Geldrez Kindermann [h.Agustín Geldrez (var. Jeldres)Blanca Kindermann Stoltzmann]. Hijos:
Rodrigo Andrés Campos Geldrez.
Pamela Andrea Campos Geldrez.
María Loreto Campos Geldrez.
Oriana Vitalia Melo CasanovaRaúl Adolfo Melo Mera
Danae Campos Melo.
Cristián Campos Melo.
Lorenzo Campos ▬ c.c.María del Rosario García y Guzmán Coronado [h.José García yCayetana Guzmán Coronado y Pacheco].
Luis Alberto Campos Arcos▬ c.c.Blanca Gloria Filomena Moraga Cid [c. II° c.Alfredo Illanes Benítez; h.Jorge Moraga MonteroyBlanca Cid Moraga].
Alejandro Campos Orellana() ▬ c.c.Miriam Soledad Ebner Viera [n. 14 octubre; h.Wagner Ebner Fernández y OfeliaVieraSalorza]. Hijos:
Bastián Alejandro Campos Ebner().
Natalia Alejandro Campos Ebner().
Nicolás Alejandro Campos Ebner().
Luis CamposCristina Joost Zúñiga [c. II° c.Andrés Vergara; h.Hans Joost Zimmermann y NellyZúñiga]. 3 hijos.
Carlos Campos c.c.María Alejandra Gallardo Dimter [h.Mario Hernán Gallardo RosasyMaría Isabel del Carmen Dimter Schmied]. 2 hijos.
Nolberto Campos() ▬ c.c. MagdalenaReyes. Hijos registrados:
Micaela Campos Reyes, n. 1835, + 1883; ▬ c. Osorno 28 julio 1869 c.Abelardo Proboste Avila [n. Osornoc. 1823, + Pucoihue, Osorno; c. II° Osorno 17 noviembre 1890 c. MatildeArteagaCatalán; h.Francisco Javier PROBOSTE yMaría Luisa AVILA]..
Gumercindo Campos Reyes(), agricultor; domiciliado en Dollinco en 1890; ▬ c. San Pablo❐) c.Isolina Provoste Angulo [n. Dollinco 1870; h.Dionicio Provoste y Angulo yRafaela Angulo Sotomayor]. Hijos registrados:
Juana Campos Provoste(), n. Osorno 24 junio 1901, sepultada en Osorno 17 noviembre 1998; ▬ c.c.Alfredo Cárdenas Lobo [n. San Pablo 30 octubre 1899, sepultado en Osorno; h.Gregorio Cárdenas Díaz y LeticiaLobo]..
Silvana Campos Reyes(), n. 1879.
Juan de Dios Campos Reyes().
Juan Enrique Campos Araya(, n. 26 enero 1955❐; c. Providencia 26 mayo 1986❐ (D) c.María Elizabeth Gallardo Puelma [n. Santiago 30 diciembre 1956❐; c. I° c.¿? Burns; h.Aquiles Gustavo Gallardo SchwarzenbergyElizabeth Rebeca Puelma Bunster].
Patricio Campos Street c.c.María Cristina Ríos García Huidobro [n. 1933; h.Jorge Ríos ErrázurizAdriana García-Huidobro García-Huidobro]. Con descendencia.
Francisco Antonio Campos Ríos c.c. Mercedes LuisaMuñozRamírez. Hijos registrados:
Miguel Edgardo Campos Muñoz , n. 09 junio 1955❐ (RC Linares,1955/N°1198); c. Viña del Mar 31 octubre 1978❐ (RC Viña del Mar,1978/N°168; anulado 21 julio 1993) c.Valeria Eugenia Watt Berg [n. 30 enero 1950❐; c. I° c.¿? Lelio; h.Santiago Hamilton Watt Torres y Olga Sofía EugeniaBergCourdurier]. Con descendencia.
José Luis Campos c.c.Silvia Theune Horst [c. I° c.Luis Macía; h.Juan Theune yRaquel Ivonne Horst Chodowiecka]. 1 hija.
Eduardo Campos c.c. BertaFranceSoto. Hijos registrados:
Eduardo Campos France() c.c.María Victoria Urzúa Hurtado [h.Octavio Urzúa Puelma yVictoria Hurtado Echenique].
Christina Campos, con sucesión enFrancois (Francisco) Muzard Despouy [n. 18 agosto 1917, + 27 septiembre 1984; c. 04 enero 1941 c.Luz Ureta Morandé; h.André Muzard Koller y JeanneDespouy]. Hijos:
María Cecilia Campos Sandoval,n. 17 enero 1943; c.c.Sergio Ernesto Vigneaux Munita [n. Santiago 25 octubre 1937, + 07 diciembre 2015]. Descendencia está registrada enSergio Ernesto Vigneaux Munita.
Juan Andrés Campos c.c. MarianelaGarrido. Hijos:
Claudio Campos Garrido, n. 16 abril 1967; c.c. MarcelaArratia. 4 hijos.
Alejandra Campos Garrido , n. 30 julio 1969; c.c.Juan Luis Carvajal. 2 hijas.
Pedro Campos ▬ c. 14 mayo 1977 c.Inés Correa Muzard [h.
Nicolás Correa LarraínyNoëlle Muzard Despouy]. 7 hijos.
Diego Campos Robertson c.c. EnriquetaAlvarezMoles. Hijos registrados:
Rose Marie Campos Alvarez c.Parroquia de la Anunciación, Santiago, 20 diciembre 1957 c.Fernando José Miguel Carrera Villavicencio n. Santiago 19 febrero 1931, + Santiago 21 octubre 1972, sepultadoCementerio General de Santiago; h.Luis Carrera Smith eInés Villavicencio Arancibia]..
Raúl del Carmen Campos Jara, n. 21 octubre 1947; c.c.María Cecilia del Carmen Saá Gerbier [n. Santiago 12 mayo 1955; h.Héctor Guillermo Saá Saá yJulia Adriana MaríaGerbier Carvallo]. 3 hijos.
Estanislao Campos, n.c. 1871; citado como zapatero en 1894; domiciliado enValdivia en 1894; soltero, c.Oficina del Registro Civil, Valdivia, 05 diciembre 1894❐ (RC Valdivia,p.33/N°65; testigos: RamónHuala y JoséSaldivia) c.Isabel Rojas Gallardo [n.c. 1874; h.Diego Rojas y AscenciónGallardo].
¿? Campos c.c. Maríade la Peña. Hijos registrados:
Pascuala Campos de la Peña c. Renca febrero 1726 c.Vicente Silva y Aguayo [h.Ramón Silva y Lea Plaza yMaría Concepción Aguayo].
Juan Campos Florios c.c.Regina Dibarrart Vivallos [h.Marcel Dibarrart Esteynougaray y LeonilaVivallosMuñoz]. Hijos:
Sandra Campos Dibarrart .
Jacqueline Campos Dibarrart .
Juan Campos Dibarrart c.c. MaríaSepúlveda M.
Gerardo Campos Dibarrart c.c. ¿?.
Edgardo Campos Dibarrart c.c. ¿?.
Jorge Campos Peró c.c. FranciscaZalabardoPaz. Hijos registrados:
Mercedes CamposZalabardo c.c.Benjamín Cox Baeza [h.Mario Cox UrrejolayMaría Angélica Baeza Donoso]. Con descendencia.
Roberto Campos() c.c. IsmeniaLópez. Hijos registrados:
Ximena López() c.c.Fernando Marino Astorga Penna [n. Santiago 17 diciembre 1961; h.Juan Fernando Astorga de la Fuente eIrma Lucy Penna Miranda]. 1 hijo.
¿? Campos c.c.María Edith Vargas Bedecarratz [c. I° o II° c.Guillermo Hunter; h.Alejandro Vargas yEdith Bedecarratz Irigoin]. Hijos:
Sergio Alejandro Campos Vargas c.c. ¿?Manríquez. 1 hija.
Daniela Rocío Campos Vargas .
Juan de Campos, n. La Chimbac. 1655; ▬ c.c. Damiana deAcosta [n. La Chimbac. 1660, + La Chimba]. Hijos registrados:
María Campos Acosta , n. Barraza c. 1678, + Barraza 1771; parda; ▬ c. San Diego de La Chimba 07 septiembre 1694 (padrinos: Miguel deAraya y Joseph deAraya) c.Francisco Carvajal Chacana [n. La Chimbac. 1665, + Barraza 26 agosto 1745, sepultado Iglesia de San Antonio de Barraza 26 agosto 1745; h.n.Juan de Carvajal y Ortega y JuanaChacana]. Descendencia está registrada enFrancisco Carvajal Chacana.
Damiana de Campos Acosta , n. 1700.
José Mercedes Campos Ortiz ▬ c.c. MaríaJélvezPérez. Hijos registrados:
Juana Jélvez, n. Constitución, + Santiago 1965; ▬ c. Constitución c.Belisario Espinoza Riquelme [n. Nirivilo 1872, + Santiago 1927; h.José Vicente Espinoza OpazoyAvelina Riquelme Meza]..
Víctor Campos ▬ c.c. RitaJiménez. Hijos registrados:
¿? Campos ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Prosperina "Pupe" Campos, llegó como matrona al Hospital de Yungay, solicitada por el Gobernador JoaquínHernándezRuiz; ▬ c.c.Rafael Tobías Guíñez Herrera [n. 1887; h.Pascual Guíñez Rivas yMaría Concepción Herrera Guíñez]..
Héctor Campos, Médico; Diputado delPartido Radical.
José del Carmen Campos Urriola ▬ c.c. Amanda LuisaMarínCarvajal. Hijos registrados:
Claudina de la Cruz Campos Marín, n. 04 mayo 1951❐ (RC San Antonio,1951/N°684), + Hospital de San Antonio 02 marzo 1995❐ (RC San Antonio,1995/102), sepultada enCementerio Parroquial de San Antonio; ▬ c. San Diego, California, EE.UU., 31 diciembre 1976❐ c.Peter Wadsworth Thoutot [n. 08 abril 1945❐; c. II° c. MarciaSouzada Silva]. Con descendencia.
Celia Campos ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Víctor Eduardo Campos Campos, n. 02 septiembre 1910❐; ▬ c.c.Carmela Karestinos Herrera n. 23 junio 1923❐; h.Juan Karestinos y AuroraHerrera].
Dr.Rubén Campos Mori+ 2001; ▬ c.c. DorisPinto. Hijos registrados:
Juan Campos Aravena, n. 25 octubre 1928; ▬ c.c.Lidia Verónica Kammel Wulf [n. 09 julio 1927; h.José Alfonso Kammel KammelyRosa Domitila Wulf Fehring].
- Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado,(Ia Parte),Revista de Estudios Históricos35 (1990) 13-50.
Revista de Estudios Históricos30 (1985) 197-202.
- Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 135-193.
Revista de Estudios Históricos26 (1981) 7-48.