Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:



(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Campos, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/C/Campos."






, n. Catamarca, Río de la Plata; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
  1. Francisco Javier de Campos, n. Catamarca, Argentina,c. 1712; natural de San Fernando de Catamarca, Río de la Plata; Maestre de Campo; Regidor del Cabildo de La Serena 1753; Alcalde Provincial de la Santa Hermandad 1764; ▬ c. doctrina de Sotaquí 24 noviembre 1748 c.Nicolasa de Bari Pizarro y González-Campo [n.c. 06 diciembre 1719, b. Sotaquí 14 abril 1720, + Sotaquí 04 agosto 1766; h.José Pizarro y CortésyJuana González Campo y Navarro]. Hijos registrados:

    1. María Mercedes Campos y Pizarro, n. 1749; ▬ c. Sotaquí 19 agosto 1766 c.Gervacio de las Cuevas y Collarte [natural de Santiago; viudo deJuana Rojas de la Ferte; h.Alfonso de las Cuevas eIsabel Collarte y Canales de la Cerda]. Con sucesión.

    2. Nicolasa de Campo y Pizarro, b. Sotaquí 13 agosto 1753; testó ante el Teniente de Corregidor del valle de la Chimba Juan AntonioLarrondo en el valle de Limarí 17 septiembre 1779; ▬ c.c.Andrés Abelino Larrondo. Sin sucesión.

    3. María de la Cruz de Campo y Pizarro, n. 1755; ▬ c. Sotaquí 16 julio 1772 c.Bernardo Antonio Palacios de Rivas [natural de Villaviciosa, Montañas de Oviedo; h.Gerónimo Palacios y Antonia deRivas]. Con sucesión.

    4. Francisco de Campo y Pizarro;, n. 1756, + Guarcargüe 1801; natural de La Serena; se radicó en Guarcargüe; dio poder para testar a su esposa ante Mariano deLoyola en Santa Cruz de Triana, partido de Rancagua, 18 septiembre 1801; ▬ c.c.Candelaria (var. Serafina) Cuevas Ramírez [h.Bernabé de las Cuevas OyarzúnMercedes Ramírez Molina]. Hijos registrados:

      1. Manuela de las Mercedes Campo y Cuevas;, b. Guarcargüe 01 enero 1787; ▬ c. Guarcargüe 23 febrero 1803 c.Tomás del Real y Fernández [natural de Galicia; h.Lorenzo del Real y AndreaFernández].

      2. José Hilario Campo y Cuevas, n.c. 20 noviembre 1791, b. Guarcargüe 29 noviembre 1791.

      3. María Antonia Campo Cuevas, n.c. 22 diciembre 1792, b. Guarcargüe 27 mayo 1793; ▬ c. Guarcargüe 15 junio 1808 c.Gregorio Marfull Fernández [natural de la doctrina de Lontué; h.Gerónimo Marfully LuisaFernández].

      4. Juana de Campo y Cuevas ▬ c. doctrina de Guarcargüe 14 abril 1812c.José Tadeo Fuentes Ramírez [natural de la doctrina de Guarcargüe; h.Fernando Fuentes y Jofré yMaría Josefa Ramírez y Gaete]..

      5. Candelaria Campo y Cuevas(), n.c. febrero 1794, b. Guarcargüe 02 enero 1795; ▬ c. doctrina de Guarcargüe 07 mayo 1817 c.José Alonso Guzmán Flores [natural de Santiago; h.José Joaquín de Guzmán Peralta y Lecaros yAntoniaFlores del Alcázar]..

      6. Josefa Campo y Cuevas(;), n. Rosarioc. 1790, + Rosario 18 agosto 1850; natural de la doctrina de Guarcargüe;▬ c. Rosario 03 febrero 1812 c.Mariano Guerrero Villalón [n. Rosario, San Fernando,c. 1785, + Rosario; h.Mariano Guerrero Alvarez de Henestrosa Barreray Bartola (var. Bartolina)Villalón yAlvarez]..

      7. FrayFélix Campo y Cuevas, Franciscano secularizado.

    5. José Gabriel de Campos y Pizarro;), n. La Serena 1760; ▬ c. Talca 07 ó 17 marzo 1793 c.María Pinochet y Díaz Gallardo [n. Chanco; h.Antonio Pinochet de la VegayJosefa Díaz Gallardo y de la Paz].

    6. Manuela Campos Pizarro, n. 1766; ▬ c. Sotaquí 15 noviembre 1791 c.Mariano Godoy Varas [viudo de JavieraMéndez; h.Cayetano Godoy y JosefaVaras].

    7. Felisa Campos Pizarro, + Carén 22 septiembre 1849; ▬ c. Sotaquí 28 diciembre 1777 c.Luis de la Fert Gerardo [h.Justo de la Ferte y GodoyyLorenza Gerardo del Pozo-Silva].

    8. Pedro José Campos Pizarro(;), n. Coquimboc. 1761; natural de La Serena; se avecindó en Guarcargüe;
      ▬ c. I° c.Rosa Pérez de Valenzuela Ramírez [n. Rosarioc. 1762; h.Joaquín Pérez de Valenzuela yMercedes Ramírez Molina];
      ▬ c. II° c. AntoniaMoreno;
      ▬ c. III° Parroquia El Sagrario, Santiago, 16 octubre 1804 c. María del TránsitoValenzuelaPedraza [n. 1785; natural de Rancagua; h.n. ¿? e IsabelPedraza].
      ֎ Hijos registrados:

      1. María Josefa (var. Antonia) del Campo Valenzuela, hija dePedro José Campos Pizarro yRosa Pérez de Valenzuela Ramírez; n.c. 26 septiembre 1784, b. Guarcargüe 04 octubre 1784; ▬ c.c.Francisco Angel Ramírez y Fernández Garzón [n. Rancagua 1807, + Santiago 07 octubre 1856; h.Baltasar Ramírez de Arellano y Elizondo y María MercedesFernándezGarzón]. Descendencia está registrada enFrancisco Angel Ramírez y Fernández Garzón.

      2. María Antonia de Campo y Valenzuela(), hija dePedro José Campos Pizarro yRosa Pérez de Valenzuela Ramírez; b. Guarcargüe 09 septiembre 1786.

      3. José Manuel de Campo y Valenzuela(),hijo dePedro José Campos Pizarro yRosa Pérez de Valenzuela Ramírez; n.c. 16 septiembre 1787, b. Guarcargüe 24 septiembre 1787, + 1798.

      4. José León de Campo y Valenzuela(),hijo dePedro José Campos Pizarro yRosa Pérez de Valenzuela Ramírez; n.c. 17 marzo 1790, b. Guarcargüe 21 marzo 1790.

      5. José Ciriaco de Campo y Valenzuela(), hijo dePedro José Campos Pizarro yRosa Pérez de Valenzuela Ramírez; n. 1791, + 1845; Presbítero; Cura y Vicario de laParroquia de Guarcargüe, jurisdicción de San Fernando.

      6. Félix Venancio de Campo y Valenzuela(),hijo dePedro José Campos Pizarro yRosa Pérez de Valenzuela Ramírez; n.c. mayo 1792, b. Guarcargüe 13 junio 1792; Clérigo Presbítero.

      7. Juan Antonio de Campo y Valenzuela(),hijo dePedro José Campos Pizarro yRosa Pérez de Valenzuela Ramírez; b.Parroquia de Guarcargüe 03 junio 1796.

      8. Juana María de Campo y Valenzuela(), hija dePedro José Campos Pizarro yRosa Pérez de Valenzuela Ramírez; natural del valle de Guarcargüe; testó ante Andrés JoséGonzález en Rancagua 07 enero 1830; ▬ c.c. Pedro AntonioQuezada. Sin sucesión.

      9. Ignacia de Campo y Valenzuela(),hija dePedro José Campos Pizarro y María del TránsitoValenzuelaPedraza.

      10. Rosario de Campo y Valenzuela(),hija dePedro José Campos Pizarro y María del TránsitoValenzuelaPedraza.

      11. María Josefa (var. Antonia) del Campo Valenzuela(, hija de María del TránsitoValenzuelaPedraza; ▬ c.c.Francisco Angel Ramírez y Fernández Garzón [h.Baltasar Ramírez de Arellano y Elizondo y María MercedesFernándezGarzón]..

      12. Mercedes del Campo y Valenzuela (Mercedes Campos)(),hija dePedro José Campos Pizarro y María del TránsitoValenzuelaPedraza; n. Santiago 1830, + 03 septiembre 1902 (RC Portales, Santiago); ▬ c. Parroquia de Rancagua 14 mayo 1842 c.Juan Manuel Sotomayor Almarza [n.c. 1828; natural de la doctrina de Rancagua; h.Lucas SotomayorNicolasa de Almarza y Grez]..

yDíazTrigueros
  1. Francisco de Paula Campos y Torreblanca, n. Málaga, España, 21 diciembre 1874, + Buenos Aires 15 diciembre 1961; empresario; propulsor del desarrollo patagónico; junto con Mauricio Braun, cofundador y vicepresidente de laS.A. Importadora y Exportadora de la Patagonia, entre otras numerosas compañías comerciales y financieras; financista; Primer Cónsul de España en Magallanes; Decano del Cuerpo Consular español en Argentina; Intendente de Magallanes; condecorado con la Gran Cruz de Isabel la Católica, la Orden al Mérito Naval de España y la Orden al Mérito de Chile con el grado de Comendador; c.c.María Menéndez Behety [n. Punta Arenas 01 enero 1879, + Buenos Aires 05 septiembre 1979; h.José María Menéndez y Menéndez yMaría Menéndez Behety]. Hijos registrados:

    1. Alfonso Campos Menéndez [n. Santiago 26 diciembre 1926; h.

      1. María Teresa Campos González

    2. Enrique Campos Menéndez (), n. Punta Arenas 12 agosto 1914, + Santiago 12 junio 2007; estudios en Colegio Salesiano San José de Punta Arenas y en Europa; siguió cursos de Ciencias Económicas en la Universidad de Buenos Aires, donde se título de Licenciado en Ciencias Económicas; escritor, diplomático, político y empresario; Director y accionista de varias firmas ganaderas en Magallanes; vinculado a las actividades de la firmaMenéndez Behety en Magallanes y Argentina; socio deEmelco Chilena,Laboratorio GAMA yPapelera del Pacífico; participó en la industria cinematográfica con la películasLargo Viaje,Tierra Quemada,Recordando yLa Araucana, coproducción chilena, española e italiana; nombrado Secretario de la Embajada de Chile en Buenos Aires 1937; asesor político y cultural de la Junta de Gobierno 1973-1977; Director General deBibliotecas, Archivos y Museos 1977-1986; Embajador de Chile en España 1986-1990 y concurrente en Grecia; Dictó conferencias en Argentina, México y España; miembro del Partido Liberal; Diputado por Temuco, Lautaro, Imperial, Pitrufquén y Villarrica 1949-1953, 1953-1957; miembro de número de la Academia de la Lengua; Director de laSociedad de Escritores de Chile, miembro correspondiente de la Sociedad Histórica Argentina y miembro correspondiente del Instituto Histórico del Brasil; Premio Nacional de Literatura 1986; declarado "Hijo Ilustre de la Región de Magallanes" por la municipalidad de Punta Arenas;ver biografía enMemoria Chilena; ▬ c. I° c. ElenaAlvearSantamarina, 1 hijo; ▬ c. II° c.María Angélica García Huidobro Jaraquemada [c. I° o II° c.Eugenio (var. Enrique) Lavín Rodríguez; h.Carlos García Huidobro Valdés yVictoria Jaraquemada Astaburuaga], 1 hijo. Hijos registrados:


      1. Enrique Campos Alvear ()







  1. - Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado,(Ia Parte),Revista de Estudios Históricos35 (1990) 13-50.

  2. Revista de Estudios Históricos30 (1985) 197-202.

  3. - Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.

  4. -

  5. - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,

  6. Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 135-193.

  7. Revista de Estudios Históricos26 (1981) 7-48.

 



Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo



[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp