(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Bazán, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/B/Bazan."
Fortuno IÑIGUEZ (Fortún IÑIGUEZ) , Señor de Tedeja; Señor de Punicastro; ▬ c.c.María de BAZTÁN. Hijos registrados:
Pedro FORTÚN DE BAZÁN ▬ c.c.María RAMÍREZ. Hijos registrados:
Martín de Bazán .
Sancho de BAZÁN , Almirante; ▬ c.c.Jordana PÉREZ [h.¿? (Señor de Nájera) y¿?]. Hijos registrados:
Pedro Martínez de Baztán .
Sancho Ramírez de Piedrola .
Juan PÉREZ DE BAZÁN , Alférez Mayor de Sancho de Navarra; ▬ c.c.¿? [de la casa de los señores de los Cameros]. Hijos registrados:
Ximeno de BAZÁN , ricohombre de Navarra; Señor de la casa de Baztán; ▬ c.c.¿? de PIÉDROLA. Hijos registrados:
Juan PÉREZ DE BAZÁN , Alférez Mayor de Navarra; Señor de la Guardia; Señor de Punicastro; Señor de Dic; ▬ c.c.¿?. Hijos registrados:
Gonzalo IBÁÑEZ DE BAZTÁN, Alférez Mayor de Navarra; Señor de la Guardia; ▬ c.c.Aldonza CORONEL DE PAMPLONA. Hijos registrados:
Pedro Coronel , Señor de Aljafarin.
Teresa GONZÁLEZ DE BAZTÁN, ▬ c.c.
Lope HURTADO DE MENDOZA [h.Iñigo LÓPEZ DE MENDOZA y
Leonor HURTADO FERNÁNDEZ DE LARA].
Juan GONZÁLEZ DE BAZÁN, + 1283; ricohombre de Navarra; pasó a Castilla en 1283;
▬ c. I° c.Juana GARCÍA DE ALMORAVID [n. 1258; h.García de ALMORAVID (García de ALMORÁVIDE) y
María de MARIGNY];
▬ c. II° c. Inés deHaro.
֎ Hijos registrados:
García GONZÁLEZ DE BAZÁN, hijo deJuan GONZÁLEZ DE BAZÁN yJuana GARCÍA DE ALMORAVID; + 1329; ▬ c.c.Aldoncia GARCÍA DE VILLAMAYOR [n. 1206, + 1318]. Hijos registrados:
Juan GONZÁLEZ DE BAZÁN (Juan GONZÁLEZ DE BAZTÁN), + 1372; asentado en Astorga; como ricohombre, apoyó en la guerra a Enrique II hasta su coronación como Rey de Castilla; el nuevo Rey le concedió el señorío jurisdiccional de la villa de Palacios, una vez arrebatado a Men Rodríguez de Benavides; Señor de Palacios de Valduerna y Valdescorriel; Camarero del Rey Enrique II de Castilla; ▬ c.c.
Aldonza QUIJADA[h.
Gutierre GONZÁLEZ DE QUIJADA y
María Teresa LASSO DE LA VEGA]. Hijos registrados:
Garci González de Bazán.
Sancha González de Bazán y Quijada , Monja.
Juana González de Bazán ▬ c.c.
Pedro Suárez de Quiñones [h.
Suero PÉREZ DE QUIÑONES y
María GONZÁLEZ DE MENDOZA (María FERNÁNDEZ DE MENDOZA)]. Sin descendencia.
Elvira de BAZÁN, de la casa de Bazán; Señora de Toral; ▬ c.c.
Pedro NÚÑEZ DE GUZMÁN Y PADILLA (var. Ramiro NÚÑEZ DE GUZMÁN Y PADILLA) [h.
Ramiro NÚÑEZ DE GUZMÁN Y RODRÍGUEZy
Beatriz SARMIENTO (Elvira de PADILLA)].
Pedro González de Bazán, + 1421; sucesor de su padre; II° Señor de Palacios de Valduerna y de Ceynos;
▬ c. I° c. María Girón [h. Juan Alonso (ricohombre; Señor de San Román) y ¿?];
▬ c. II° c. Isabel Alonso de Beniambres.
֎ Hijos registrados:
Pedro González de Bazán y Alonso, hijo dePedro González de Bazán e Isabel Alonso de Beniambres; III° Señor de Palacios de Valduerna, de La Bañeza y Ceynos;
▬ c. I° c.Teresa Pimentel y Meneses [h.
Juan Alfonso Pimentel y
Juana Téllez de Meneses];
▬ c. II° c.Inés de Castro Lara y Guzmán [c. II° c.Lope Sánchez de Ulloa Sotomayor; h.Alonso de Castro y Ponce de León y María Ramírez de Guzmán].
֎ Hijos registrados:
María Bazán y Pimentel, hija dePedro González de Bazán y Alonso yTeresa Pimentel y Meneses; ▬ c.c.
Juan de Zúñiga y Biedma [c. II° c.María Enríquez de Guzmán; h.
Diego López de Zúñiga y Leiva yElvira de Biedma]..
Isabel de Meneses (María Meneses), hija dePedro González de Bazán y Alonso yTeresa Pimentel y Meneses; ▬ c.c.Iñigo Vélez de Guevara y Ayala [n. 1420, + Valladolid 20 abril 1500; c. I° c. Beatriz deGuzmán; viudo, c. III° c.Juana Manrique de Lara y Sandoval; h.Pedro Vélez de Guevara yConstanza de Ayala].
Pedro de Bazán y Pimentel (Pedro González de Bazán y Pimentel), hijo dePedro González de Bazán y Alonso yTeresa Pimentel y Meneses; + 1476; III° Señor Palacios de la Valduerna; creado I° Vizconde de Palacios de la Valduerna por el Rey Enrique IV de Castilla en 1452; ▬ c.c.
Mencía de Quiñones [h.
Diego FERNÁNDEZ DE QUIÑONES (Diego FERNÁNDEZ VIGIL DE QUIÑONES) y
María de TOLEDO Y AYALA]. Hijos registrados:
Teresa de Bazán y Quiñones ▬ c.c. Fernando Alonso de Robles y Guevara [IV° Señor de Trigueros del Valle; Señor de Castroponce; h. Gutierre de Robles (Señor de Castroponce, Trigueros y Villarmentero; h. Fernando Alonso de Robles {Señor de Castroponce y Villarmentero} y ¿?) y María Ladrón de Guevara y Sotomayor (h. Diego (Ladrón) de Guevara y María de Sotomayor)]. Hijos registrados:
Gutierre de Robles Bazán, V° Señor de Valdetrigueros; ▬ c.c.
Catalina Enríquez de Almansa [h.
Juan Enríquez de Guzmány Constanza de Almansa]. Hijos registrados:
Juana Enríquez de Robles ▬ c.c.
Pedro de Guzmán y Acuña [h.
Rodrigo de Guzmán Ponce de Leóne
Leonor de Acuña Enríquez]..
Fernando de Robles Enríquez, VI° Señor de Valdetrigueros; ▬ c.c. Beatriz de Mendoza y Navarra [h. Juan de Mendoza y Navarra (Señor de Lodosa) y María de Mendoza].
Gutierre de Robles Enríquez ▬ c.c.
María de Guzmán y Acuña [h.
Rodrigo de Guzmán Ponce de Leóny
Leonor de Acuña Enríquez].
Teresa de Bazán ▬ c.c. Francisco de Manrique [Señor de Rielves].
Constanza de Bazán ▬ c.c. Garci Fernández Manrique [III° Señor de las Amayuelas].
Pedro de Robles y Bazán ▬ c.c. Catalina deGuevara. Hijos registrados:
Ana de Bazán y Robles ▬ c.c.
Antonio Sarmiento de Sotomayor [Señor de Val de Achas; h.
Diego Sarmiento de Sotomayor y Constanza deSotomayor]..
Francisca de Robles Bazán.
Juan de Bazán y Quiñones, n. 1450, + 1488; II° Vizconde de Palacios de la Valduerna; ▬ c.c.María Zapata y Alarcón [h.Ruy Sánchez de Zapata y Aponte y Guiomar deAlarcón]. Hijos registrados:
Pedro de Bazán y Zapata, n. 1480; III° Vizconde de Palacios de la Valduerna; ▬ c.c.
Juana deUlloa y Castilla [h.
Rodrigo de Ulloa y Herreray
Aldonza de Castilla]. Hijos registrados:
Juan de Bazán y Ulloa.
Aldonza de Bazán y Ulloa ▬ c.c.
Luis de Benavides y Manrique [h.
Gómez de Benavides y Velasco yMaría Inés Chacón de Manrique]..
María de Bazán y Ulloa, IV° Vizcondesa de Palacios de la Valduerna; ▬ c.c.
Francisco de Zúñiga y Avellaneda [h.
Francisco de Zúñiga Avellaneda y Velascoy
María Enríquez de Cárdenas]..
Fernando de Bazán y Castro, hijo dePedro González de Bazán y Alonso eInés de Castro Lara y Guzmán; Señor de Zaynos; Regidor de Astorga.
Isabel de Bazán, hija dePedro González de Bazán y Alonso eInés de Castro Lara y Guzmán.
Fernando de Bazán, hijo dePedro González de Bazán e Isabel Alonso de Beniambres.
Diego González de Bazán, hijo dePedro González de Bazán e Isabel Alonso de Beniambres.
Juan de Bazán, hijo dePedro González de Bazán e Isabel Alonso de Beniambres.
Isabel González de Bazán y Alfonso , hija dePedro González de Bazán e Isabel Alonso de Beniambres.
Juana González de Bazán ▬ c.c.Lope Fernández de Vega [h.Fernán Sánchez Suárez de Vega y ¿?Quijada]..
María de BAZÁN ▬ c.c.
Juan de QUIJADA [h.
Gutierre GONZÁLEZ DE QUIJADA y
María Teresa LASSO DE LA VEGA].
García Pérez de Baztán , ricohombre de Navarra; Señor de San Martín de Uns.
Rodrigo Pérez de Baztán , Señor de San Juan de Pie de Puerto.
Fortún Pérez de Baztán , Señor de Erga.
Gonzalo Pérez de Baztán , Señor de Funes y de la Guardia.
Ximeno Pérez de Baztán .
Isabel GARCÍA DE BAZÁN ▬ c.c.Juan ORTIZ DE GATICA [h.Juan ORTIZ DE GATICAy¿?].
Eneco SÁNCHEZ ▬ c.c.Urraca AZNÁREZ. Hijos registrados:
Lope IÑIGUEZ ▬ c.c.¿?. Hijos registrados:
Lope LÓPEZ ALMORAVID ▬ c.c.¿?. Hijos registrados:
García ALMORAVID ▬ c.c.¿?. Hijos registrados:
Ximeno ALMORAVID ▬ c.c.¿?. Hijos registrados:
Juan ALMORAVID ▬ c.c.¿?. Hijos registrados:
García ALMORAVIDel Viejo ,
▬ c. I° o II° c.Teresa IBÁÑEZ DE BAZTÁN;
▬ c. I° o II° c. ¿?.
֎ Hijos registrados:
Elvira de Almoravid , hija deGarcía ALMORAVIDel Viejo y Teresa IBÁÑEZ DE BAZTÁN; + 1263.
García de ALMORAVID (García de ALMORÁVIDE) , hijo deGarcía ALMORAVIDel Viejo y Teresa IBÁÑEZ DE BAZTÁN; n.c. 1220, + Tolosa 1284; ricohombre de Navarra; ▬ c.c.
María de MARIGNY [h.
Garnier V de TRAÎNEL-MARIGNY yAremburga de EPOISSES]. Hijos registrados:
Juana GARCÍA DE ALMORAVID, n. 1258;▬ c.c.Juan GONZÁLEZ DE BAZÁN [+ 1283; c. II° c. Inés deHaro; h.Gonzalo IBÁÑEZ DE BAZTÁN yAldonza CORONEL DE PAMPLONA].
Blanca Almoravid .
García de Almoravid .
Fortún Almoravid , hijo deGarcía ALMORAVIDel Viejo y ¿?; + 1312.
Iñigo Almoravid , hijo deGarcía ALMORAVIDel Viejo y ¿?.
, + 20 diciembre 1491; sirvió a los Reyes Católicos, como Capitán General en la Guerra de Granada; en 1487 conquistó la villa de Fiñana, la que le fue concedida como señorío y además recibió el cargo de Mayordomo de la encomienda de Castroverde; I° Señor de Finelas y Gerafe; ▬ c.c.María Manuela de Solís [h.
Fernán Gómez de Solísy
Beatriz Manuel de Figueroa]. Hijos registrados:
Alvaro de Bazánel Viejo, n. 1506, + 1558; I° Señor del Viso; II° Señor de Finelas y Gerafe; Comendador de Castroverde en la Orden de Santiago; marino; en la Guerra de las Comunidades de Castilla levantó una hueste a su costa; en 1526 sustituyó a Juan de Velasco en el cargo de General de Galeras de España; entre otras acciones militares, se destacó por la toma de One en Tremecén y por su participación en la Jornada de Túnez, junto a Carlos I de España; nombrado Capitán General del Mar Océano, derrotó a los franceses en la batalla naval de Muros; ▬ c.c.
Ana de Guzmán y Córdoba [h.
Diego Ramírez de Guzmán y
Brianda Fernández de Córdoba y Mendoza]. Hijos registrados:
María de Bazán ▬ c.c.
Juan de Benavides [h.
Manuel de Valencia y Benavidesy
Luisa Manrique de Lara (Luisa Manrique)]..
Alvaro de Bazán (Alvaro de Bazán y Guzmán), n. Granada 12 diciembre 1526, + Lisboa 09 febrero 1588; creado I° Marqués de Santa Cruz de Mudela por el Rey Felipe II de España el 11 octubre 1569, Grande de España; II° Señor de las villas del Viso y Valdepeñas; Comendador Mayor de León, de Villamayor, Alhambra y La Solana en la Orden de Santiago; Alcaide del Castillo de Gibraltar; miembro del Consejo del Rey Felipe II; Capitán General del Mar Océano y de la Gente de Guerra del Reino de Portugal 1544-1588; Almirante, célebre por el uso de galeones de guerra, por utilizar por primera vez infantería de marina para realizar operaciones anfibias y por no haber sido derrotado nunca; descendiente de Iñigo López (hermano de Lope Iñiguez, V° Señor de Vizcaya);
▬ c. I° 1550 c. Juana deZúñiga y Avellaneda;
▬ c. II° 1567 c.María Manuel de Benavides y de la Cueva (María de Benavides) [h.
Francisco de Benavides (Francisco de Benavides y Messía Carrillo) eIsabel de la Cueva].
֎ Hijos registrados:
María Bazán y Benavides , n. Guadix; ▬ c.c. Iñigo Briceño de la Cueva [natural de Almería].
María Francisca Bazán y Manrique de Lara , + 11 septiembre 1677; IV° Marquesa de Santa Cruz (de Mudela); IV° Marquesa del Viso; Dama de la Reina Isabel; ▬ c. 13 julio 1620 c.
Jerónimo Pimentel de Zúñiga y Requesens [h.
Juan Alonso Pimentel Herrera y
Mencía de Zúñiga y Requesens]..
Alvaro de Bazán y Manrique de Lara , + 21 octubre 1660; III° Marqués de Santa Cruz (de Mudela); II° Marqués del Viso; ▬ c. 22 octubre 1627 c. María Francisca Doria ySpínola.
Ana Bazán y Benavides ▬ c. 1631 c.
Fernando de Quesada y Hurtado de Mendoza [+ 1655; h.
Pedro de QuesadayMariana Hurtado de Mendoza]. 7 hijos fallecidos en la infancia.
Brianda de Bazán y Benavides, hija deAlvaro de Bazán y Guzmán yMaría Manuel de Benavides y de la Cueva; ▬ c.c.
Francisco de Benavides y de la Cueva [+ 26 septiembre 1640; c. II° c. Mariana Carrillo de Toledo; h.
Diego de Benavides y
Leonor de Toledo (Leonor Dávila Toledo)]..
Gaspar Bazán de Herrera y Rojas, Señor de Peñalba; Señor de Macintos; Caballero de la Orden de Santiago; ▬ c.c.Leonor Teresa Pérez de Barradas yAguayo [h.
Fernando Pérez de Barradas Figueroa y
Francisca de Aguayo Portocarrero]. Hijos registrados:
Constanza Bazán de Herrera y Pérez de Barradas, n. Segovia 18 enero 1651; Señora de Peñalba y de Macintos; ▬ c.c.
Miguel Agustín Francisco Isidro Fernández de Córdoba y Zúñiga-Tejada (Miguel Fernández de Córdoba y Alagón) [n. 1634, + 1684; h.
Cristóbal Luis Fernández de Córdoba Aragón y AlagónyLeonor de Zúñiga Tejada y Mendoza]..
Juan Gregorio Bazán Sarmiento de Vega), n. Talavera de la Reina, Castilla,c. 1510, + Jujuy, gobernación del Tucumán, Virreinato del Perú, 1570; llegó a América en 1545; Capitán; Conquistador del noroeste argentino; I° Teniente de Gobernador General de Santiago del Estero (subordinado a Chile) marzo 1554-febrero 1556; I° Teniente de Gobernador de Nuestra Señora de Talavera del Esteco 07 noviembre 1567-fines 1569; ▬ c. Talavera de la Reina, Toledo, 1535 c. Catalina de Plasencia Núñez [n. Talavera de la Reina 1516, + Santiago del Estero 1590; c. II° 1573 c. Blas Ponce (n. 1530, + 1593), con descendencia; h. Pedro González de Plasencia (Bartolomé González de Plasencia {h. Pedro González de Plasencia y Catalina Nüñez} y ¿?) y Catalina Núñez]. Hijos registrados:
María Gregorio Bazán Plasencia), n. Talavera de la Reina, Toledo, 1536, + La Rioja, Argentina, 1585; ▬ c.c. Diego Gómez de Pedraza y Madrigal [Conquistador; h. Juan de Pedraza y Ana María de Madrigal]. Hijos registrados:
Hernando de Pedraza Bazán, + 1631; ▬ c.c. María de la Paz Funes y Jaimes [n. 1593, + 1640]. Hijos registrados:
Juana Bazán de Pedraza ▬ c.c.Baltasar I de Avila Barrionuevo [n. 1560, + 1601]..
Francisca Bazán de Pedraza), n. Sevilla 1568, + La Rioja, Argentina, 1632; ▬ c.c. Alonso deTulaCervin [b. Valladolid, España, 1541, + La Rioja, Argentina, 1605; hijodalgo; venido a Indias a la isla de Santo Domingo 1560; pasó al Perú; luego pasó al Tucumán; Escribano de la gobernación de Tucumán 1583; encomendero de Capayán, Santiago del Estero, 1592; encomendero de Villapima; vecino fundador de La Rioja; h. Diego de Agüero (+ 1560) y Juliana de la Barduena]. Hijos registrados:
Juan Nicolás de Aráoz y Bazán , n. San Miguel de Tucumán, Argentina, 1650, + 1711; Maestre de Campo; ▬ c.c.
Claudia del Campo y Núñez de Avila [n. 1658, + 1719; h.
Bartolomé Núñez de Avila y Francisca de Butrón yMojica]. Hijos registrados:
Juan Gregorio Bazán de Pedraza), n. 1592, + La Rioja 1659; Maestre de Campo; encomendero de Abaucán; ▬ c.c. María InésGutiérrez deRivera [h. Diego Gutiérrez deGallegosRivera (Capitán) y Jerónima deTineo yPeñalosa]. Hijos registrados:
Francisca Bazán de Pedraza;) ▬ c.c.Diego de Herrera y Guzmán [n. Santiago del Estero < 1610; h.Alonso de Herrera y Guzmán yAna María Ramírez de Velasco]..
Juan Gregorio Bazán de Pedraza y Gutiérrez de Rivera, n. La Rioja 1629, + La Rioja 02 febrero 1692; ▬ c.c. Mariana de Tejeda Guzmán y Vera Aragón [n. Córdoba, Argentina, 1632; h. Luis José de Tejeda y Guzmán (Capitán; Teniente de Gobernador de Córdoba) y María Francisca de Vera Aragón y Ardiles]. Hijos registrados:
Juan Gregorio Bazán de Pedraza y Tejeda Guzmán de Aragón y Ardiles, n. La Rioja, + Asunción, Paraguay, 23 enero 1717; Alcalde de La Rioja 1689; XXXI° Gobernador del Paraguay 05 junio 1713-23 enero 1717; ▬ c. Buenos Aires 15 diciembre 1689 c. Petronila deIzarraGaeteHurtado de Mendoza [n. Buenos Aires 05 julio 1663; h. Pedro de Gaete Izarra (Capitán) y Leocadia Hurtado de Mendoza y Medrano]. Hijos registrados:
Mariana Bazán de Pedraza, n. La Rioja, + La Rioja; III° Señora del mayorazgo de Totos (Totox); ▬ c. Asunción del Paraguay c.Andrés Ortiz de Ocampo [natural de Sevilla]..
José Bazán de Pedraza Gutierrez de Rivera , Maestre de Campo General.
Agustina Bazán de Pedraza ▬ c.c.Alonso de Vega Sarmiento y Lemos [h.Alonso de Vega Sarmiento y Galiano y Juana deLemos yGil deOliva (Ana de Lemos y Gil de Oliva)]..
, activo 1573; activo en Valdivia 1576.
Bartolomé Bazán , activo en Valdivia 1576; activo 1571.
¿? Bazán ▬ c.c.¿? de Bustinza [h.Pedro de Bustinza Beatriz de Huaina Capac]. Hijos registrados:
Mariana de Bazán y Bustinza,
▬ c. I° c.Juan de Silva [portugués];
▬ viuda, c. II°c. 1586 c.Hernando de Luque [h.Alfonso de Luque y Vega y ¿?].
Juan de Vega Bazán, vecino de Trujillo, Perú; ▬ c. Trujillo c.Antonia Ramírez de Arellano y Messía [h.Cristóbal Ramírez yLeonor Messía de Rojas]. Hijos registrados:
Juan de Vega Bazán y Ramírez de Arellano, n. Trujillo 1687 (var. n. 1695); llegado aValdivia 1708; sirve enValdivia desde 01 febrero 1709 de Sargento, Alférez; Ayudante, Capitán de Infantería Española; Castellano de Amargos 1741, 1744; Castellano de Cruces 1748-1749; Castellano de Corral; Capitán de la IV° Compañía de Valdivia 1745;Alcalde Ordinario de Valdivia 1745 y de la Cofradía de San Juan de Dios; firma en Mancera 31 diciembre 1761 el acta contra la traslación de la ciudad a Mancera; otorga poder para testar ante PedroFernández de Lorca enValdivia 16 febrero 1763;
▬ c. I° c. Maríade los Reyes, sin sucesión;
▬ c. II°Valdivia 1738 c.María Antonia Pérez de Valenzuela y García [+Valdivia 08 junio 1750; h.Francisco Pérez de Valenzuela y de los Ríos y María VenturaGarcía].
֎ Hijos registrados:
Margarita de Vega Bazán y Valenzuela, b. 25 febrero 1740; ▬ c. diciembre 1757 c.Felipe Fernández de Lorca y Aparicio [h.Pedro Fernández de Lorca y Prado yMicaela Angela Martínez de Aparicio y López]. Descendencia está registrada enFelipe Fernández de Lorca y Aparicio.
Rosa de Vega Bazán y Valenzuela, b. 30 agosto 1744; recibe montepío como huérfana de padre por Real Orden 13 mayo 1795, con alcance retroactivo desde 25 febrero 1763; dueña de un terreno en la traza de la ciudad deValdivia, lindante con las "Señoras Serenes"; dueña de alhajas, platería labrada y diversos bienes; testóValdivia 08 enero 1833, con codicilo deValdivia 01 agosto 1838 en que destina sitio y bienes para la construcción de una iglesia dedicada a San José.
Ignacio de Vega Bazán y Valenzuela , b.Valdivia 31 julio 1741, +Valdivia 15 junio 1803; Distinguido en el Batallón Fijo desde 1760; a Lima 1766; Cadete 1780; propuesto para la vacante de ls subtenencia de la III° Compañía por el Gobernador Echenique en una terna con Pablo de Asenjo y GregorioHenríquez, indicando de ser los tres meritorios,"pero particularmente Ignacio Bazán ... por su antigüedad, distinguida calidad y genio sosegado y pacífico"; la asume 1787; Capitán de la III° Compañía por Real Cédula 09 enero 1798; dueño de numerosos bienes, con 36 indios de servicios, lo que lo sitúa en el quinto lugar entre 269 vecinos con esta servidumbre;
▬ c. I° c.Lorenza Barril y Díaz [h.Nicolás BARRILMarta DÍAZ];
▬ c. II° (licencia 27 noviembre 1798) c. JosefaMartínezGoyenete [ya viuda solicita montepío enValdivia 13 agosto 1803, concedido por Real Ordenanza en Madrid 25 julio 1804].
֎ Hijos:
María Gertrudis Juliana de Vega Bazán Barril, b. 03 febrero 1782; ▬ c.c.Gregorio Marín y Henríquez [h.José Marín y María TeresaHenríquez yCampos]. .
María Ascención de Vega Bazán y Barril, viaja a Lima en la fragata de S.M.Astrea, que arriba a Callao 18 julio 1811; otorgó poder para testarValdivia 11 noviembre 1855; ▬ c. I° 30 marzo 1789 c.Juan Angel Cocio y Albarrán y Santillán [c. II° c.María de la Cruz Adriasola y Albarrán; h.Antonio Cocio Albarrán y Viera yBernarda de Santillán y Adriasola],; ▬ c. II° 24 junio 1793 c.Víctor Jaramillo Vargas.
María del Carmen Carlota de Vega Bazán y Martínez de Bernabé , b. 17 julio 1799, + 20 octubre 1838; estante en Quillota junio 1829; ▬ c. I° c.José Manuel de la Guarda y Molina [h.Julián de la Guarda y Valentíny], descendencia del I° está registradaJosé Manuel de la Guarda y Molina; ▬ viuda, c. II° 18 noviembre 1835 c.José Manuel de Lorca Agüero [b. 29 noviembre 1809; h.Juan Manuel Fernández de Lorca y Vega Bazán yMaría de los Angeles Agüero Henríquez], .
María Carlota Camila Magdalena de Vega Bazán y Martínez de Bernabé, b. 22 julio 1803 (póstuma); activa en Bolivia 1858; ▬ c.Valdivia 19 noviembre 1822 c.José Honorato Infante.
Miguel Antonio de Vega Bazán y Valenzuela, n. 1745.
Francisca de Vega Bazán y Valenzuela, n. 1747.
José Manuel de Vega Bazán y ValenzuelaValdivia 19 marzo 1746; Ayudante Mayor del Regimiento de Caballería de Concepción 1810-1811; hecho prisionero y desterrado por carrerino; su II° esposa pide al Director Supremo O'Higgins 07 abril 1820 asignación de 1 peso diario de asistencia y la de sus 5 hijos; Sargento Mayor de Ejército; Comisario del Ejército Libertador del Perú 14 mayo 1823; firmó acta del Cabildo de Lima; ▬ c. I° Valparaíso c. MercedesBeas (var. MercedesVeas); ▬ c. II° Concepción 30 septiembre 1808 c.Rufina Marín de Vega Bazán [b. 17 julio 1786; c. I°ValdiviaManuel del Río Arcaya; h.Gregorio Marín y Henríquez yMaría Gertrudis Juliana de Vega Bazán Barril]. Hijos:
José María de Vega Bazán Beas, n. Valparaísoc. 1788; sirve enValdivia desde 02 junio 1807; en la III° Compañía 1809-1810.
Marcela de Vega Bazán Beas, párvula en matrícula de Valparaíso 1778.
Nieves de Vega Bazán Marín, solicita montepío militar, Cauquenes 22 junio 1839; ▬ c. Parroquia Santa Ana, Santiago, 14 julio 1824 (licencia 07 agosto 1829) c.Manuel Vicente Sayago y Aburto [n.Valdivia, b. 29 junio 1799; + Concepción 30 noviembre 1833; h.Lucas Sayago Vargas yMaría Rosa Aburto Ramírez]. .
Félix José de Vega Bazán Marín, + >1857; natural de Concepción; vecino de Cauquenes desde 1830; ▬ c. Cauquenes 23 noviembre 1838 c.María Ignacia Pinochet Benítez [n. Cauquenes; h.Alejandro de la Cruz Pinochet Bravo (var. ... Bravo de Villalba)María Ignacia Benítez y Ascencio]. Hijos:
José Manuel, vecino de Valparaíso; ▬ c. 1874 c.Ernestina Pinochet y Espinosa [h.José Gregorio Pinochet BenítezMaría Dolores Espinosa y Plaza de los Reyes]. Hijos:
, + 03 octubre 1924; Diplomático; ▬ c.c.Isabel Dávila Silva. Hijos:
Raúl Bazán Dávila, Diplomático; ▬ c.c.María Isabel Ried Carrera [h.Ernesto Ried Silva eIsabel Carrera Smith Masenlli]. Hijos registrados:
Carlos Bazán Pinochet , n. 1894; funcionario delMinisterio de Relaciones Exteriores; c.c. TeresaMontauMoreira. Con sucesión.
Ernesto Bazán Pinochet ▬ c.c. AmeliaUrrutiaEsparza. Hijos:
Fernando Manuel Bazán Urrutia() ▬ c.c. Hilda GuillerminaDelle-DonePalma. Hijos:
Hilda Victoria Bazán Delle-Donne() ▬ c.c.Juan Carlos Olave Rojas..
Ernesto F. Bazán Delle-Donne(e-mail) (), n. 08 diciembre 1949; ▬ c. I° c.Carmen Gloria Torres Ebner [n. 19 octubre 1953; h.Pedro Torres Farr yCarmen Ebner Tesche]; ▬ c. II° c.María Jimena Tartakowsky Olave [h.Wladimir Tartakowsky Henker yLuz María Cristina Olave Merino]. Hijos:
Arturo
Jorge Bazán Pinochet
José Manuel Bazán Pinochet
Félix Bazán Pinochet, n. Concepción, + Valparaíso 19 abril 1913; Abogado 1870;Intendente de Valparaíso; ▬ c. Valparaíso 1875 c.Sara Soffia Otaegui [h.Basilio Soffia Escandón yRita Otaegui Astaburuaga]. Hijos:
Sara Bazán Soffia ▬ c.c.Carlos Castillo Valverde [h.Alamiro Castillo GoñieIsabel Valverde Prieto]..
Rebeca Bazán Soffia .
Raquel Bazán Soffia .
María Bazán Soffia ▬ c.c.Carlos Nebel Fernández [n. 12 noviembre 1882, + 30 noviembre 1901; h.Alejandro Nebel Ovalley RomeliaFrías]. Con sucesión.
Felice (var. Félix) Bazán Soffia , Abogado; ▬ c.c.Inés Hubner Richardson [h.Ernesto Alberto Hubner Bermúdez yOlivia Richardson de la Barra]. Hijos registrados:
Inés Bazán Hubner , n.c. 1910; ▬ c.c.Jorge Pacheco Espinoza [h.Remigio Pacheco y MalvinaEspinoza].
Félix Bazán Hubner , n. Viña del Mar 07 abril 1920; funcionario bancario; ▬ c.c. GabrielaBlancoLópez. Hijos registrados:
Félix Bazán Blanco .
Angel Custodio Bazán Pinochet, + San Javier de Loncomilla 31 mayo 1904, sepultadoCementerio Santa Inés, Viña del Mar; dueño del fundoChanquico; productor de vinos; luchó en la Guerra del Pacífico; ▬ c.c. María MercedesGonzálezHenríquez [+ Viña del Mar 04 agosto ¿?, sepultadaCementerio Santa Inés, Viña del Mar]. Hijos registrados:
Julio Bazán González ▬ c.c. Mercedes ElenaAlvarezOyarzún. Hijos registrados:
Julio Bazán Alvarez.
Héctor Ramón Bazán Alvarez , n. 31 diciembre 1940❐; ▬ c. 19 mayo 1971❐ c.
Margarita María Teresa Paz Ana Domínguez Valdés [n. 21 marzo 1945❐; h.José Hugo Domínguez Barros yRosa Valdés Valdés].
Carmen Bazán Pinochet, n. Constitución; ▬ c. Cauquenes 23 mayo 1861 c.Elías Morel Canales [n. Constitución; h.Johann Morrel (var. Morel) y TeodoraCanalesNúñez
María del Carmen de Vega Bazán Marín, n.c. 1817, b. Cauquenes 04 septiembre 1819; + 25 febrero 1895; ▬ c. Cauquenes 05 abril 1851 c.Eugenio Necochea Parada (Eugenio Necochea Saraza) [n. Buenos Aires 06 septiembre 1794, b. Parroquia Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, 09 septiembre 1794, + Santiago 19 septiembre 1868; c. I° Cauquenes 1823 c.Carmen Godoy Videla; h.Casimiro Francisco Necochea Bronte y María del CarmenParada (María MercedesSarasaMartínez deTirado)]. .
Bruno de Vega Bazán y Valenzuela, no citado por su padre en su poder para testar, pero si por su hermano Manuel; Capitán de Artillería graduado de Teniente Coronel 1814, en que es apresado por el Presbítero Pedro JoséEléysegui; en III° Compañía 1816; vecino de Concepción;
▬ c. I° c.Mercedes Hinojosa Gavilán [h.José Hinojosa y MaríaGavilán];
▬ c. II° c. JosefaMartínez [activa 1827].
֎ Hijos:
Ascención de Vega Bazán Hinojosa.
Bruno de Vega Bazán Hinojosa, n. 1813, + Concepción 26 octubre 1846; Ayudante de Artillería; testó ante José DomingoVerdugo en Concepción 19 septiembre 1846; ▬ c. Concepción 06 octubre 1832 c.Mercedes González Padilla [n. 1808, + Concepción 02 septiembre 1846; h.Miguel González y RitaPadilla]. 4 hijos. Hijos registrados:
Bruno Segundo Vega Bazán González, b. Concepción 16 febrero 1843.
Josefa de Vega Bazán Martínez,▬ c. Valdivia (licencia Santiago 11 enero 1827) c.Benedicto León y Morales (Benedicto León Toro) [h.Santos León Díaz y María de los DoloresToroRipa]..
José de Vega Bazán y ValenzuelaValdivia 1748; inscrito párvulo en la matrícula de Valparaíso 1778; Administrador del Real Estanco de Tabacos en Valparaíso 1780; ▬ c. I° c.Mercedes Bolaños y Beas [h.¿? Bolaños yJuana Pérez Beas]; ▬ c. II° 1780 c.Josefa Molina Bocanegra [h.Agustín Molina Riquelme (var. Molina Vasconcelos) y MartaBocanegraSoto]. Hijos:
Manuel de Vega Bazán Bolaños, n. 1770; empadronado en Valparaíso 1780.
María de Vega Bazán Bolaños, n. 1773; empadronada en Valparaíso 1780; testó en Valparaíso 17 abril 1849;
▬ c. I° c.Juan Pérez, con sucesión;
▬ c. II° c.Hilario Pereira, sin sucesión.
Tomasa de Vega Bazán Bolaños, n. 1777; empadronada en Valparaíso 1780; dueña de la mitad de la Plaza Victoria; testó Valparaíso 16 octubre 1849; ▬ c.c.Marcelino González [+ < 1833]. Con sucesión.
Catalina de Vega Bazán Bolaños ▬ c. Valparaíso 02 junio 1806 c.José Prieto y de la Espriella [n. Quintes, Asturias, 09 junio 1738; viudo deMaría Isabel Romero Herrera]. Sin sucesión.
Mercedes de Vega Bazán Molina, n. Valparaíso; ▬ c. Valparaíso 27 marzo 1808 c.Antonio Vizcaya Bozo [h.José Vizcaya Balega y GregoriaBozoAntonio Vizcaya Bozo.
Manuel de Vega Bazán y ValenzuelaValdivia 02 enero 1739, + Concepción 26 marzo 1807; Cadete desde 18 mayo 1750; Subteniente 25 agosto 1761; Subteniente de Artillería 03 diciembre 1770; Alférez 21 noviembre 1776; sirvió 15 años, 6 meses y 9 días en el Batallón Fijo deValdivia; pasó a Santiago donde estudió Matemáticas en la Real Universidad de San Felipe; pasa a la frontera donde sirve un año, 4 meses y 3 días; desde allí a la artillería de Valparaíso; de refuerzo enValdivia 1762 con ocasión de la guerra con Inglaterra hasta 14 febrero 1767; en 1769 en la campaña contra los naturales rebeldes, en que se halló en el cuerpo de tropa volante que defendió la isla de la Laja, desempeñándose en distintas comisiones en los destacamentos del Bío-Bío y refuerzos de Los Angeles hasta 31 marzo 1771, en que terminó la campaña con la paz; su calificación en su hoja de servicios es:"Valor: conocido; aplicación: mucha; capacidad: sobresaliente; conducta: particular"; por Real orden 21 febrero 1795 se le concede el grado de Capitán del Real Cuerpo de Artillería; Coronel y Comandante del Puerto de Talcahuano 1806; dio poder para testar en Concepción 06 diciembre 1803; ▬ c.c. ¿?. Hijo:
José Manuel, testó a nombre de su padre 06 noviembre 1803.
María Gregoria Bazán Esparza, b. 03 junio 1816; ▬ c. 27 julio 1844 c.José Pérez Andrade [natural de Portugal; h.Manuel Pérez y AngelaAndrade].
Manuela Bazán Esparza
María Lucía Bazán Esparza
Josefa Estefanía Bazán Esparza
María Manuela del Rosario Bazán Esparza, b. 25 diciembre 1822; ▬ c. 03 junio 1845 c.Guillermo Jalbet [natural de EE.UU.; h.Daniel Jalbet e Isabel ¿?].
Luisa Bazán Esparza ▬ c. 27 octubre 1840 c.José del Carmen Cárcamo Plaza [n. Osorno; h.José María Cárcamo y NievesPlaza de los Reyes].
Honorio Bazán Esparza.
José Eulalio Bazán Esparza, b. 13 diciembre 1825.
José María Bazán Esparza, b. 19 noviembre 1826.
Manuel Liborio Bazán Esparza, b. 13 agosto 1828.
José Cayetano Bazán Esparza, b. 14 agosto 1832 (var. b. 06 agosto 1830); ▬ c. 22 enero 1851 c.Marcelina Ochoa y Solís [h.Isidoro OchoaCornelia Solís]. Hijos registrados:
Leticia Bazán Ochoa, vende a GermánEbner enValdivia 27 septiembre 1884 sitio entre las calles Camilo Henríquez, Yerbas Buenas y San Francisco y en 1892 los fundos heredados de su madre y hermano Honorindo por intermedio de su apoderado Juan AmadorPeñafiel; ▬ c. 26 febrero 1872 c.Luis Michelsen [natural de Dinamarca; h.Cristiano Michelsen y CarlotaPérez (sic.)].
Honorindo Bazán Ochoa, + < 1884; curador de EugenioOchoa.
José María Bazán ▬ c.c. AntoniaEsparza. Hijos registrados:
Luisa Bazán Esparza, n.c. 1820, + Trumag 04 enero 1895; soltera.
Zulema Bazán Pinochet ▬ c.c.Luis Alfredo Pinochet Pinochet [h.Juan Miguel Pinochet del SolaryLucila Pinochet y Espinosa]. Con sucesión.
Olga Bazán Pinochet ▬ c.c.Agustín Gumucio Achondo. Descendencia está registrada enAgustín Gumucio Achondo.
Oscar Bazán del Campo ▬ c.c.Adriana Donoso Arellano [h.Nicanor y Flor MaríaArellanoValenzuela].
Pascual Bazán , natural deValdivia; Soldado de Artillería 1814; embarcado con el Ejército Restaurador a Concepción; Teniente de la II° Compañía del Real Cuerpo de Artillería Veterana deValdivia 1815-1816; en el mismo grado en 1818); ▬ c.Valdivia 05 abril 1795 c.María Trinidad Corona [h.Faustino Corona y Lorenza ¿?]. Hijos registrados:
Juan Isidro Bazán Corona, b. 18 mayo 1798.
José Bazán Corona, b. 28 marzo 1800; ▬ c. 03 marzo 1827 c.Melchora Fernández Vergara [h.Paula Vergara].
José del Carmen Bazán Corona, b. 17 julio 1802.
Venancio Bazán Corona , b. 19 mayo 1804; ▬ c.c.María Carrasco. Hijos registrados:
Magdalena Bazán Carrasco ▬ c. Valdivia 28 agosto 1847 c.José Fajardo Delgadillo [h.Rafael Fajardo y MaríaDelgadillo].
Egidio Bazán Corona, b. 05 septiembre 1806 (madrina: EscolásticaAdriasola).
Flora Bazán Corona, n. Valdivia; avecindada en La Unión; dueña de varios sitios heredados de sus padres, los que vende en Valdivia 26 noviembre 1856, uno en Yerbas Buenas que linda al oeste con Venancio Bazán y al este con JoséFajardo, siendo su apoderado EugenioOchoa; ▬ c. 07 septiembre 1821 c.José Rubio [natural de Cuenca, España]. Con sucesión.
Manuel Bazán ▬ c.c. PascualaChiuque. Hijos registrados:
Manuela Bazán Chiuque, n.c. 1864; citada como costurera en 1903; domiciliada enValdivia en 1903; no sabe firmar en 1903; ▬ soltero, c.Oficina del Registro Civil, Valdivia, 07 octubre 1903❐ (RC Valdivia,Libro N°2/p.24/N°96; testigos: FranciscoCatalán y José del CarmenTriviños) c.Enrique Carreño Arancibia [n.c. 1878; h.Vicente Carreño y NataliaArancibia].
Más información en el libro de Juan Guillermo Muñoz Correa,Pobladores de Chile, 1565-1580, Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo