(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia de la Barrera, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/B/Barrera."
Rosa de la Barrera Serazo(), Monja en el Monasterio de Nuestra Señora de Gracias de Talavera de la Reina.
Pedro DE LA BARRERA SERAZO(), n. Los Confines (Angol) a fines del siglo XVI; llamado frecuentemente Pedro Serazo de la Barrera; llegó a Chile en el último cuarto del siglo XVI; en Angol tuvo encomienda y propiedades agrícolas, las que perdió cuando los indios destruyeron la ciudad; se avecindó con su esposa y 4 hijos en Colchagua donde gozó de las encomiendas dePeumo,Pichidegua yLigüeimo; testó ante el Escribano Ginés deToro Mazote en Santiago 30 julio 1602; ▬ c.c.Mariana MATURANA Y NEGRÓN [viuda, c. II° c.Gabriel Muñoz Palomo; h.Juan Bautista MATURANA yConstanza NEGRÓN].
Gaspar DE LA BARRERA CHACÓN Y RUIZ, n. Carmona, Sevilla, 1528 ó 1529, + Santiago 1600; natural de Carmona, Sevilla; descendiente de los duques de Arcos; primo hermano del Teniente de Capitán General del Reino Pedro de Vizcarra; militó en las guerras de Flandes e Italia; pasó al Perú con el Virrey Marqués de Cañete 1555 con plaza de gentilhombre de lanza; pasó al Perú en la nao de AntónSánchez 1555; con García Hurtado de Mendoza 1557; Castellano y defensor del fuerte de Arauco 1563; combatió contra los corsarios Drake y Cavendish; se distinguió en Andalién 1559, Elicura, Hualqui y Lincoya 1562; vecino feudatario de Osorno; Corregidor de Osorno y Valdivia; Corregidor de Angol (1570); Procurador,Regidor, Corregidor de Santiago < 1573;Alcalde de Santiago; Teniente de Gobernador y Capitán General del Reino; Familiar del Santo Oficio; General de la Inquisición; sucesor de las encomiendas de Chicureo y Colina que pertenecieron a su suegroFrancisco MARTÍNEZ DE PEÑALOSA; propuesto por el Virrey Francisco de Toledo para ocupar el cargo de Gobernador de Chile 1571; ▬ c.c.Luciana de VERGARA Y SILVA [n. 1535, + Santiago 26 noviembre 1620; h.Francisco MARTÍNEZ DE PEÑALOSA yMari GONZÁLEZ Y GARCÍA PEÑAFUERTE]. Hijos registrados:
Juan de la Barrera y Vergara, n. Santiago 1561; encomendero; tuvo lucida actuación militar en la guerra de Arauco; se graduó en Lina e ingresó a la Orden de la Merced 1589; continuó en la guerra de Arauco; en una sorpresa nocturna en La Imperial salvó el fuerte y 9 banderas cuando el enemigo había penetrado la plaza.
Francisco de la Barrera y Vergara, + en acción de guerra 1609; Alférez; Capitán de Infantería; cayó prisionero en Cuyuncaví; se pagaron 4000 ducados por su rescate; Castellano de Arauco.
Pedro de la Barrera y Vergara, n. 1568, + ahogado 1614 (sic); encomendero; inició sus servicios en la guerra de Arauco a los 15 años de edad; Capitán de Infantería; Capitán de Caballos 1600; Capitán del Consejo de Guerra; Castellano de Arauco; Sargento Mayor del Reino 1606; Maestre de Campo del Tercio de Infantería; Cabo de Chiloé; falleció en acto de servicio siendoGobernador Chiloé 06 diciembre 1609-1612; falleció ahogado yendo en una piragua al socorro de unos españoles cercados en un fuerte; encomendero del Cacique Pedro, caví de Pudeto; embarcado con mujeres e indios beliches en calidad de esclavos en Carelmapu, radicándolos en la estancia deColina, Santiago, 1610-1611, luego liberados por la Real Audiencia quedando en calidad de encomendados; ▬ c.c.María de Maturano y Negrón de Luna.
Beatriz DE LA BARRERA Y VERGARA, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 28 abril 1584, + 02 febrero 1680; testó ante José deMorales en Santiago 02 febrero 1680; ▬ c.c.Jinés (Ginés) de LILLO GIL [n.c. 1566, + en una emboscada en la vecindad del castillo de Arauco 24 enero 1630; natural de Murcia; h.Ginés de LILLOAldonza GIL
;;, + 02 septiembre 1634; también llamada Juana Vergara; ▬ c. (dote de ante Manuel deToro Mazote en Santiago 27 mayo 1627) c.Diego de Morales y Córdoba [b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 05 marzo 1582; c. I° Santiago 17 agosto 1613 c.Beatriz de Balcázar yMariana de Morales y León Carvajal]..
Gaspar de la Barrera y Vergara, n. Imperial; Capitán de Infantería Española 1617;Regidor de Santiago; Procurador General del Cabildo de Santiago 1629; Delegado del Cabildo de Santiago en la recepción del Gobernador FranciscoLazode la Vega 1630; Maestre de Campo; General; ▬ c. 1620 c.María de Escobar Ibacache y Cortés [Pedro de Escobar Ibacache y GamboayBeatriz Cortés de Rueda]. Hijos registrados:
Francisco de la Barrera y Escobar Ibacache,n. Santiago; testó ante JerónimoUgas 26 diciembre 1680; ▬ c.c. 1662c.Isabel de Avendaño y Gamboa [n. Santiago;h.Andrés de Gamboa Olaso y Pérez de ValenzuelayMaría (var. Mariana) de Ovalle y Zapata]. Hijos registrados:
María de la Barrera Gamboa, n. Santiago; testó ante JoséAlvarez deHenestroza en Santiago 21 noviembre 1751;c. 1723Andrés de Rojas Fuentes [n. Santiago 1662, + 07 septiembre 1728; h.Andrés de Rojas-Puebla y ChacónCatalina Fuentes-Pavón y Escobar-Villarroel]..
Juan de la Barrera GamboaJuana de Toro Mazote e Hidalgoc. I° c.José Pastene Rivadeneira;Luis de Toro Mazote y Córdoba eIsabel Hidalgo y Escobar Aparicio].
Ignacio de la Barrera Gamboa ▬ c.c.María de León y Labra [h.Francisco Javier de León Gonzaga y Varasy Josefa deLabra yRoa]. Hijos registrados:
Ignacio de la Barrera León, testó 1782; ▬ c.c.Josefa Cuevas Valenzuela [h.Bartolomé Bernardo de las Cuevas y AstorgayAgustina Pérez de Valenzuela y Ruiz de Peralta]. Hijos registrados:
Bartolomé de la Barrera y Cuevas ▬ c.c.Isidora Prado Rojas [ yMaría Tomasa de Rojas Fuentes y de la BarreraSin hijos.
Santiago de la Barrera Cuevas, testó 1779; ▬ c.c.María Josefa Prado y Rojas [h. yMaría Tomasa de Rojas Fuentes y de la Barrera]. Hijos registrados:
Gaspar de la Barrera Prado.
Santiago de la Barrera Prado.
Diego Antonio de la Barrera Prado.
Juan Ignacio de la Barrera Prado ▬ c.c.Dolores Ramírez y Escobar Lillo.
Juana de la Barrera y Prado ▬ c.c.José de Fuenzalida y Prado..
Beatriz de la Barrera y Escobar Ibacache ▬ c. Catedral de Santiago 27 noviembre 1643c.Melchor Jufré de Vega Sarmiento[sepultado Iglesia de Santo Domingo, Santiago, 1652;h.Melchor Jufré del Aguila yMariana (var. Juana) de Vega Sarmiento y Ortiz de Salazar]..
Gaspar de la Barrera y Escobar Ibacache ▬ c.c.María Ortiz de Elguea y Chacón [h.Miguel Ortiz de Elguea yJuana Chacón y Quiroga]. Hijos registrados:
Juana de la Barrera y Ortiz de Elguea ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 1688 c.Francisco Hidalgo Velasco y Aparicio Escobar [h.Gaspar Hidalgo VelascoyMaría de Aparicio Escobar]..
María de la Barrera y Ortiz de Elguea ▬ c.c. 1689c.Pedro Calderón y de la Torre Chávez [h.Tomás Calderón y DurányAna de la Torre y Machado de Chávez]..
Ana Velásquez de la Barrera, n. Carmona, Sevilla; prima hermana del Gobernador Pedro deVizcarra; ▬ c.c.Francisco Lobo Trujillo [n. Chilec. 1562, + ¿c. 1591-1594?; h.Pedro de Villarreal y Lobo y ¿?]..
Ana de la Barrera Chacón Ruíz, n. Carmona 1538, + Santiago 1595.
Alonso de la Barrera Chacón Ruiz, n. Carmona 1532, + Carmona.
Cristóbal de la Barrera Chacón Ruiz, n. Carmona 1534, + ¿Carmona?.
María de la Barrera Chacón Ruiz, n. Carmona 1536, + ¿Carmona?
Baltazar de la Barrera Chacón Ruiz, n .Carmona, 1541, + ¿Carmona?.
▬ c.c.Juan Antonio Caldera García de Sobarzo [h.Juan Luis Caldera y Toro Mazote yMariana García de Sobarzo Camus]..
▬ c.c.José Domingo Godoy Jaraquemada. Descendencia está registrada enJosé Domingo GodoyJaraquemada.
Juan de Dios de la Barrera ▬ c.c.Juana Acuña. Hijos registrados:
Juan de la Barrera Acuña ▬ c. Chillán 12 junio 1840 c.Juana Sepúlveda Barrera [h.José Antonio Sepúlveda ContrerasyMaría de la Cruz Barrera Carrasco].
Prudencio Barrera ▬ c.c.Cipriana Carrasco. Hijos registrados:
María de la Cruz Barrera Carrasco ▬ c. Chillán 24 marzo 1804 c.José Antonio Sepúlveda Contreras[h.Fermín Sepúlveda de la FuenteyRita Contreras y Salas]. Descendencia está registrada enJosé Antonio Sepúlveda Contreras.
José Antonio de la Barrera de la Cerda ▬ c.c.Etelvina Sepúlveda Molina [h.Pedro José Sepúlveda BarreraMilagros Molina Ortega]. Hijos registrados:
Francisco Javier Barrera ▬ c.c. ¿?Marino. Hijos registrados:
Francisco Javier de la Barrera y Marino ▬ c.c.Ignacia de León y de la Barra. Hijos registrados:
Juan de Dios de la Barrera y León, b. Valdivia 28 febrero 1781; sirve desde 18 marzo 1797; en Río Bueno 1810; Capitán de Infantería en el Ejército Real, Chillán, 1814; Comandante accidental de Talca en reemplazo del Brigadier GabinoGaínza; destacado en Coquimbo; Capitán del IV° Compañía del Ejército del Reino 1818; muy apreciado por RodríguezBallesteros por su actuación en la restauración de Chile;
▬ c. I° Valdivia (acta restituida por auto del Vicario Ramón CamiloFernández de Lorca 17 diciembre 1827) c.María Trinidad Gaete Espinosa [h.Petronila Espinosa y Cotera];
▬ c. II° La Serena 10 septiembre 1834 c.Jesús Ramos Pinochet [h.Francisco Ramos y Agreda yMagdalena Pinochet y Díaz Gallardo].
֎ Hijos registrados:
Manuel Antonio Barrera Gaete, b. 15 junio 1803;
▬ c. I° (información matrimonial 19 febrero 1824) c.María Dolores Cáceres y Salinas [h.Felipe Cáceres y ConcepciónSalinas];
▬ c. II° Copiapó 31 agosto 1833 c.María Moreno y Vallejo [n. Copiapó; h.Manuel Moreno y RosaVallejo].
Mercedes de la Barrera Ramos, b. Rosario, Copiapó, 20 diciembre 1835; ▬ c. Copiapó 1866 c.Camilo Casas-Cordero Ramos [n. Santiago; h.José Valentín Casas-Cordero QuinteroConcepción Ramos Pinochet]..
Carlota de la Barrera Ramos.
Quiteria de las Mercedes de la Barrera Ramos.
Valdomero de las Mercedes de la Barrera Ramos.
Emilia de la Barrera Ramos.
Adelina de la Barrera Lecaros ▬ c.c.Ladislao Williamson Fernández [h.Alejo Williamson Lozada yMaría Santos Fernández Victoriano]..
José Ricardo de la Barrera Lecaros ,
▬ c. I° c.Aurora Humeres García de los Reyes [b. Valparaíso 1859, + Santiago 1939; h.Pedro Nolasco Humeres Arcaya yCarmen García de los Reyes Segura];
▬ c. II° c. ¿?García.
֎ Hijos registrados:
Marta de la Barrera Humeres ▬ c.c.Ricardo Varas Carrasco [c. I° c. LuzReitzeHumeres; h.Ricardo Varas y María ElenaCarrasco].
Elena de la Barrera Humeres ▬ c.c.Carlos Riquelme de la Barrera Sepúlveda [natural de Chillán]..
Oscar Osvaldo de la Barrera Humeres , n. Santiago 23 abril 1889, + Santiago 03 febrero 1961; ▬ c.c.Isabel Paredes Miranda [+ Santiago 01 noviembre 1927; h.Casimiro Paredes y ClarisaMiranda]. Hijos registrados:
Marta Clara de la Barrera Paredes , n. Santiago 10 septiembre 1916; ▬ c.c.Pedro Humberto Filomeno Bernaldo de Quirós Huerta Díaz [n. Petorca 29 julio 1912, + Santiago 03 febrero 1990; h.Pedro Alejandro Huerta Rojas yJuana Eloísa Díaz Martínez]. Con descendencia.
Arturo de la Barrera Paredes , n. Santiago 24 noviembre 1920.
Alejandro de la Barrera Humeres , n. Santiago 25 septiembre 1902; ▬ c.c.Brunilda Werner Zincke [h.Adolph Werner y JohannaZincke]. Hijos registrados:
José Santos de la Barrera García ▬ c.c.Laura Mardones Baeza. Hijos registrados:
Rogelio de la Barrera Mardones , n. Santiago 11 noviembre 1921; Médico Cirujano 1950; ▬ c.c.Elsa Zepeda Jara [h.Antolín Zepeda y María LuisaJara]. Hijos registrados:
Raúl Agustín De la Barrera Mardones , Ingeniero; ▬ c.c.Adriana Luisa Guzmán Martínez [h.José Miguel Guzmán Reed y Aúrea JudithMartínez Martínez]. Hijos:
Catherine Paulina De la Barrera Guzmán , Nutricionista;
▬ c. I° c.Miguel Angel Cisterna, descendencia del I° está registrada en;
▬ c. II° c.Claudio Alberto Rivera Quezada [h.Marcos Atalibar Rivera Mena y Teresita del CarmenQuezadaDe la Plaza],.
Juan Bautista Barrera ▬ c.c.Justa O'Shee Astaburuaga. Hijos registrados:
Olegario Barrera O'Shee , natural de Mialqui; ▬ c. Carén 16 diciembre 1887 c.Natalia Cortés Araya [n. Carénc. 1862; h.Feliciano Cortés Alfaro yRosario Araya Faúndez].
José Mauricio de la Barrera y Villajos,oriundo de Puertollano, Logroño; venido a Chilec. 1790;
▬c. I° c.María Santos Baeza, con descendencia;
▬ viudo, c. II° c.Francisca de Ovalle y Prado [h.José María Ovalle Gallardo yTeresa Prado Rojas], con descendencia.
Natalia de la Barrera Jiménez, oriunda de La Serena; ▬ c.c.Eugenio Gadal Lesspinasse [sepultado en Valparaíso]. Descendencia está registrada enEugenio Gadal Lesspinasse.
José de la Barrera ▬ c.c. PetronilaOrtiz de Zárate. Hijos registrados:
Carmen de la Barrera Ortiz de Zárate ▬ c.c.Antonio de Allende-Salazar y Llano Villegas [n. Quillota, + 1821; viudo, c. II° 1806 c.Dominga Garzo Ortiz de Zárate; h.Miguel Jerónimo Allende Gómez de SilvayMaría (var. Mariana) de Llano Villegas]..
José Melitón de la Barrera ▬ c.c.Manuela de la Torre Sierra [h.Manuel de la TorreMariana de la Sierra y Mercado]. Hijos registrados:
Héctor Barrera González() ▬ c.c.Irene Wellmann Münzenmayer [h.Adolfo Wellmann FreiböseElla Juana Münzenmayer Maldonado]. Hija:
María Irene Barrera Wellmann() ▬ c.c.Ricardo Otárola. 1 hijo.
Rosa de la BarreraCuevas , testó anteRuiz deRebolleda 1829; ▬ c.c.Manuel Velásquez. Descendencia está registrada enManuel Velásquez.
Gregorio Barrera ▬ c.c.Marta Almazán Arcil [h.Carlos AlmazányMarta Amelia Arcil Navarrete]. 3 hijos.
Pedro Barrera , Alférez; ▬ c.c.Josefa Espinoza Sánchez [h.Eusebio Espinoza yClara Sánchez Santiago].
Arturo Barrera Vásquez ▬ c.c.María Franzani Meza [h.Julio César Franzani Meza y ElciraMezaVaras].
Bernardino Antonio Barrera,n. Bermeo, Vizcaya; ▬ c. 21 junio 1819 c.Juana María Inocente Lopetegui Mena [n. Valdivia 1805, + Valparaíso 26 julio 1852; c. II° Valdivia 17 noviembre 1822 c.Juan Daniel Carson (var. Cason, Gazon);José Manuel Lopetegui del VillaryFrancisca de Mena y Caravantes].
Miguel Angel Barrera Maureira ▬ c.c.María Fernanda Ortúzar Lathrop [h.Javier Ortúzar Mezay María Teresa MarcelaLathropRiquelme]. 2 hijas.
Carlos Eduardo Barrera Ortiz() ▬ c.c.Gloria Patricia Serón Merino [h.Sergio Serón Wulf y Cecilia del CarmenMerinoMuñoz].
¿? de la Barrera() ▬ c.c.María Antonia Darrigrande Torres [h.Francisco Darrigrande y MendibeleInés Torres Sáez].
J. Vicente Barrera, + < 1895; ▬ c.c.Matea Urriaga Montalva [n.c. 1835, + Temuco 22 octubre 1895❐, sepultada enCementerio Fiscal; h.José María Urriaga Montalva yMaría Jesús Montalva y Velázquez]. Hijos registrados:
Vicente 2° Barrera Urriaga , n.c. 1868; citado como agricultor en 1892; residente en Río Negro en 1892; ▬ c. Puerto Octay 01 octubre 1892❐ (RC Puerto Octay,p.4/N°8) c.Badolisa Guzmán González [n.c. 1876; h.Gregorio N. Guzmán y CarolinaGonzález].
Obidio Barrera( ▬ c.c.María Hofmann Sánchez [h.Carlos Hofmann Vegas yAna Sánchez Almonacid]. 2 hijos.
Víctor Edgardo Barrera Chávez ▬ c.c. Marta del CarmenBarruetoValenzuela. Hijos registrados:
María Claudia Barrera Barrueto, n. Los Angeles 16 enero 1971; ▬ c. Los Angeles 15 julio 1994 c.Hans Kurt Matuschka Ayçaguer [n. Los Angeles 24 junio 1971; h.Enrique Alamiro Matuschka Sanhueza yCecilia Hebe Ayçaguer Mourguiart].
José Barrera ▬ c.c. LucíaGutiérrez. Hijos registrados:
Pedro Pablo Barrera Gutiérrez, n.c. 1857, + de "tisis" en Hospital de Chillán, 02 septiembre 1891❐ (RC Chillán,p.7/N°21), sepultado enCementerio de Municipal de Chillán; citado como curtidor en 1891; domiciliado en Chillán en 1891; ▬ c.c. ClarisaLabraña.
Juan de Dios Barrera ▬ c.c. LuisaHermosilla. Hijos registrados:
Isidoro Barrera Hermosilla, n.c. 1870; domiciliada en Chillán en 1897 y desdec. 1881; ▬ c. casa de la novia 11 febrero 1897❐ (RC Chillán,p.10/N°19) c.Albina Hortencia Ebensperger Mödinger [n. c. 1878; h.Johann Jakob (Jacob) Ebensperger Reinert yJohanna Luise Mödinger Idler].
Sergio Renato Barrera Alvarez, n. 24 octubre 1922❐, + Ñuñoa 21 septiembre 2001❐ (RC Ñuñoa, Santiago,2002/N°758); ▬ c. 05 abril 1950❐ (RC Ñuñoa, Santiago,1950/N°219) c.Lucía Gladys Vivanco Edding [n. 30 enero 1928❐; h.Luis Enrique Vivanco Castro y EnriquetaEdding].
Francisco Rozendo Barrera Contreras ▬ c.c. Clara HerminiaMorenoRozas. Hijos registrados:
Francisco Alejandro Barrera Moreno, n. Valparaíso 11 febrero 1957❐; ▬ c.c.Laura Odette AlarcónCárdenas [n. Corral 27 octubre 1956❐; h.Donaldo Alarcón Degelon yLaura Cárdenas Poblete]. 2 hijos.
Juan Barrera ▬ c.c. DionisiaGamonal. Hijos registrados:
Prudencia Barrera Gamonal, + Quirihue 3 noviembre 1876; ▬ c. Lonquén, Quirihue, 28 febrero 1845 c.Venancio Ibarra Bustos [n.c. 1810; c. I°c. 1835 c. María del CarmenSolís; h.Domingo Ibarra y BernardaBustos]. Descendencia está registrada enVenancio Ibarra Bustos.
Rafael Barrera ▬ c.c. IsabelPrieto. Hijos:
Emma Luisa Barrera Prieto, n.c. 1886; domiciliada en Av. Pedro de Valdivia N°1803, Santiago, en 1912; ▬ c. casa de la novia 14 julio 1912❐ (RC Providencia, Santiago,p.16/N°130) c.Reinaldo Barrientos Oróstegui [n.c. 1867; c. I° calle de Beauchef N°10,Valdivia, 31 marzo 1894❐ c.Zoila del Carmen Carrillo Lomboy; h.Eugenio Barrientos OyarzúnyRita Oróstegui Lorca].
Gerardo Barrera Villanueva ▬ c.c. María EsterArriazaAlarcón. Hijos registrados:
Joaquín Barrera , fundador de la empresa de servicios de automóvilesRed Barrera en 1960; ▬ c.c. ShivayAlvarez. Hijos registrados:
Bartolo Barrera ▬ c.c. 1838 c. María ConcepciónGonzález. Hijos registrados:
Juan Barrera González , n. 1839, b. Ñuñoa 06 marzo 1842, + 16 agosto 1901; ▬ c. Parroquia Inmaculada Concepción, Vicuña, 20 septiembre 1870 c. Francisca XavieraVillalónAguilar [n. 1851, + 1893]. Hijos registrados:
Juan Ismael Barrera Villalón , n. 1870.
Clodomira del Carmen Barrera Villalón , n. 1873, + 1876.
Rosa Aurelia Barrera Villalón , n. 1875.
Manuel Barrera Villalón , n. 1876; ▬ c. 23 agosto 1897 c. Rosa HortenciaVillalónPinto. Hijos registrados:
Carlos Barrera Villalón , n. 25 enero 1900, + Santiago 10 enero 1943.
Manuel Belisario Barrera Villalón , n. 1877.
Francisca Josefina Barrera Villalón , n. 1879.
Luis Alberto Barrera Villalón , n. 1884.
Juan Manuel Barrera Villalón , n. 1886, + 1888.
Juana Barrera Villalón , n. 1888, + 1888.
Juan Roberto Barrera Villalón , n. 1890, + 1890.
María Teresa de Jesús Barrera Villalón , n. 1892.
Fabriciana Barrera González , n. 1839.
María del Carmen Barrera González , n. 1842.
José del Carmen Barrera González , n. 1847.
Carolina del Carmen Barrera González , n. 1847.
María del Carmen Barrera González , n. 1851, + 1852.
María Barrera González , n. 1855.
Juana Barrera González , + 1912.
Máximo Barrera González , + 1893.
Juan Barrera ▬ c.c.Manuela Marín Astorga [h.Miguel José Marín Espinosa y Francisca JosefaHernández (JosefaAstorga)]. Con sucesiónLópez Barrera.
Más información en el libro de Juan Guillermo Muñoz Correa,Pobladores de Chile, 1565-1580, Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.
- Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo