(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Balmaceda, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/B/Balmaceda (fecha de última modificación [ver arriba])."
Toda Ibáñez Balmaseda (Toda Ibáñez Valmaseda), Señora de Kortezubi, de la mitad de los Palacios de la calle Vieja de Balmaseda y de las casas de Burgos; ▬ c.c.Ochoa Ibáñez de Butrón [+ en el encuentro que tuvo en Altamira con su sobrino lñigo Ortiz de lbargüen, Señor de Ibargüen, 1275; h.
Juan López de Butrón (Juan Pérez de Butrón; Juan Pérez de Villela)yEmilia de Estrada]..
, b. lugar de Galilea, jurisdicción de Villa de Ocón, provincia de la Rioja; ▬ c.c. AnaFernándezBeltrán. Hijos registrados:
, b. Galilea 29 mayo 1673; ▬ c. Galilea c. AngelaZenzanoFernández [b. Galilea 29 septiembre 1664; h. Juan Zenzano (b. Galilea; h. Juan Zenzano y María Fernández) y Ana FernándezSimón (h. Juan Fernández {vecinos de Galilea} y María Simón)]. Hijos registrados:
Juan Francisco Ruiz Clavijo y Balmaceda,b. Galilea, Castilla la Vieja, 08 abril 1732, + 01 noviembre 1792; Tesorero de la Renta de Tabacos de Chile 1776; Comisario General de la Caballería 1780; Administrador de Tabacos 1791; Maestre de Campo; testó ante AntonioZenteno en Santiago 31 octubre 1792; ▬ c. Chilec.Antonia Ovalle Aguirre [b. Santiago; h.Miguel Alejo de Ovalle y LlamesyJuana de Aguirre y Díaz de Aséndegui]. Hijos:
María Eulalia Ruiz de Balmaceda y Ovalle c. Santiago 03 junio 1792 c.Francisco Antonio Valdivieso Ordóñez [n. Santiago; h.Miguel Jerónimo de Valdivieso y Herrera y UbaldaOrdóñez yLedesmaValderrama]..
, rico y acaudalado hacendado; Diputado por Osorno 1852-1855; por Casablanca 1855-1858; Senador subrogante 1858-1861; Senador suplente 1855-1864; ▬ c.c.María Encarnación Fernández Salas [h.n.Dionisio Fernández Garfias y CarmenSalasCastillo]. 12 hijos:
, n. solar campesino de Bucalemu, Provincia de Santiago, 19 julio 1840, + Santiago 18 septiembre 1891; estudios enColegio de Los Padres Franceses; cursó varios años de Teología en elSeminario de Santiago; secretario particular deManuel Montt Torres en la misión que le encomendara el gobierno deJosé Joaquín Pérez Mascayano ante el Congreso Americano celebrado en Lima, 1864; Periodista; se asoció a los escritores nacionales Justo y DomingoArteaga Alemparte 1886 y fundó y redactó en su compañía el diarioLa Libertad; publicó en laRevista de Santiago sus estudios titulados "La solución política en la libertad electoral" y "La Iglesia y el Estado"; miembro delPartido Nacional; Diputado por por Carelmapu 1864-1867,1870-1873, 1873-1976, 1876-1879, 1879-1882; por Carelmapu y Santiago 1882-1885; no optó por ninguna de las dos, porque durante todo ese periodo se desempeñó comoMinistro del Interior 12 abril 1882- 03 septiembre 1885 en laPresidencia deDomingo Santa María González; siempre fue Diputado propietario e integró las Comisiones Permanentes de: Negocios Eclesiásticos, la de Constitución, Legislación y Justicia, de Elecciones, Calificadora de Peticiones y Comisión de Gobierno y Relaciones Exteriores; Senador propietario por Coquimbo 1882-1888; el Presidente Aníbal lo envió a la Argentina en calidad de enviado extraordinario y Ministro Plenipotenciario con la finalidad de lograr una declaración de neutralidad en la Contienda del Pacífico, lo que logró; el Presidente DomingoSanta María lo nombróMinistro de Relaciones Exteriores y Colonización; además, ejerció al mismo tiempo el cargo deMinistro de Justicia, Culto e Instrucción Pública; Ministro subrogante de Guerra y Marina; asumió comoPresidente de la República de Chile el 18 septiembre 1886; en esos momentos el país vivía una grave crisis política que se manifestaba en una encarnizada lucha parlamentaria; en 1891 decidió formar un gabinete con sus amigos personales y sin poder aprobar el presupuesto, decidió repetir el del año anterior sin el visto bueno del Congreso; el Presidente violó la Constitución y asumió la dictadura, y el Congreso respondió con un acta de deposición; el 07 enero 1891 el Capitán de Navío JorgeMontt inició el conflicto armado contra Balmaceda (la Revolución de 1891); el ejército se dividió, una parte a favor y la otra en contra; luego de varias batallas ganaron los opositores al gobierno; Balmaceda se asiló en la Legación Argentina en Santiago, donde redactó su testamento político y el 18 septiembre 1891 a las 8 de la mañana se suicidó en las habitaciones interiores de la legación; fue el último Presidente de la República Liberal; ▬ c.c.Emilia Toro y Herrera[h.Domingo de Toro y Guzmán yEmilia Herrera Martínez]. 8 hijos. Hijos registrados:
▬ c.c.Blanca Ossa Lynch [h.Eugenio Ossa y Ossa yJulia Lynch Borgoño
.
▬ c.c. MargaritaHobbins. Hijos registrados:
, n. 1905; Médico Cirujano 1929; ▬ c.Parroquia San Lázaro, Santiago, 29 diciembre 1929 c.Alicia Valdés Vial[n. Santiago, b.Parroquia Santa Ana, Santiago; h.Máximo Valdés FontecillaBlanca Vial Sánchez
▬ c. Santiago abril 1952 c.Carlos Domínguez Rivas [h.Carlos (var. Alfonso) Domínguez Echenique ySofía Rivas Walker]..
▬ c. 10 octubre 1954 c.Gerardo Pérez Fernández [n. 06 julio 1926; h.José Antonio Pérez Valdés yElena.
▬ c. Iglesia de San Ignacio, Santiago, 06 octubre 1957 c.Jaime Fernández Lecaros [h.OsvaldoFernández Larraín yRebeca Lecaros Duval]..
, estudios enUniversidad Católica; Ingeniero Agrónomo; ▬ c. Iglesia de los RR.PP. Franceses, Santiago, 26 abril 1959 c.Bernardita Undurraga Mackenna [h.Pedro Undurraga Fernández yFanny Mackenna Lazcano].
▬ c. Iglesia de los RR.PP. Franceses, Santiago, 06 septiembre 1959 c.Recaredo Ossa Errázuriz[n. Santiago 11 marzo 1905, + Santiago 30 mayo 2000; h.Recaredo Ossa Undurraga yTrinidad Errázuriz Rivas].
) ▬ c.c. [h.Alejandro Errázuriz Mackenna yLuz Angélica Balmaceda Errázuriz (), n. 03 octubre; ▬ c.c.Hugo León Puelma [n. Santiago 01 diciembre 1924; c. I° c.Tatiana Babarovic Denegri; c. II° c.María Angélica Figueroa Marimón; h.Adolfo León Entralá
, Senador; ▬ c.c.Virginia Zañartu Zañartu [h. Juana de MataZañartu yArrau]. Hijos registrados:
▬ c.c.
▬ c.c.Luis González Edwards [h.Percéval González IbietayIsabel Edwards Garriga]..
Dorotea Rivera Serrano]. Hijos registrados:
, n. Renca 23 agosto 1850, + Santiago 07 agosto 1911; estudios enInstituto Nacional; completó sus estudios en la Universidad de Bélgica; Doctor en Ciencias Políticas y Administrativas 1874; Diputado por Angol 1888-1891; por La Serena, Elqui y Coquimbo 1894-1897, 1897-1900; Senador por Coquimbo 1909-1915; su casa fue saqueada tras la caída de Balmaceda 1891;Ministro de Justicia e Instrucción Pública 19 noviembre 1901-mayo 1902; firmó el decreto que creó elLiceo N°4 de Niñas de Santiago "Paula Jaraquemada" el 02 julio 1902;Ministro del Interior 18 marzo-01 agosto 1905;Ministro de Relaciones Exteriores, Culto y Colonización 19 agosto 1908-enero 1909 y 22 enero-15 junio 1909; miembro delPartido Liberal; ▬ c.c.Ana Bello Codesido [h.Andrés Ricardo Bello Dunn y MatildeCodesido yOyagüe]. Hijos registrados:
, n. Santiago 05 abril 1908; ▬ c.c.Florencia PereiraSalas [n. Santiagoc. 1910;h.Francisco Pereira Gandarillas yFlorencia Salas Errázuriz]. 5 hijos.
▬ c.c.Enrique Cousiño Tocornal. 2 hijos.
▬ c.c.Germán Infante Noguera [h.Jorge Infante Tagle yElvira Noguera Opazo]..
▬ c.c.Jorge Gómez Torres. 6 hijos.
, + de 15 años de edad.
▬ c.c.Gustavo Monckeberg Barros [n. Santiago 19 septiembre 1923; h.Gustavo Mönckeberg Bravo yBeatriz Barros Calvo]..
▬ c.c.María Angélica Echavarría Bezanilla [h.Tomás Echavarría yBlanca Bezanilla Rojas]. 11 hijos. Hijos registrados:
, + Santiago 15 octubre 2013; ▬ c.c.¿? Barros Augier. Con descendencia.
▬ c.c.Jorge Infante Noguera..
▬ c.c.Sergio Donoso Errázuriz[h.Carlos Roberto Donoso Bascuñán yRebeca Errázuriz Ovalle.
▬ c.c.Olga Balmaceda Valdés [h.Ramón Balmaceda Fernández y
▬ c. I° c.[h.Emilio Valdés del SolaryAdela Eastman Quiroga]; ▬ c. II° c.
, n. Santiago 10 julio 1945; ▬ c.c.María Angélica Errázuriz Talavera [n. 1947; h.Ladislao Errázuriz Pereira yAmelia Talavera Balmaceda]. Con descendencia.
, hija deSara Valdés Eastman; ▬ c.c.Andrés Balmaceda Bello [h.Rafael Balmaceda Fernández yAna Bello Codesido]..
,n. Santiago 1861, + 1905; Diputado Constituyente por Elqui 1891; por Llanquihue y Osorno 1897-1900; por Tarapacá y Pisagua 1903-1906; ▬ c. Santiago 16 diciembre 1874 c.Trinidad Fontecilla Sánchez [n. 08 marzo 1857, b. Santiago 09 marzo 1857; h.Pedro Eleodoro Fontecilla yClara Sánchez Fontecilla]. Hijos:
▬ c. Santiago 15 diciembre 1906 c.Arturo Marín Vicuña [n. La Serena 06 febrero 1879; h.Marcial Marín Carmona yElena Vicuña Guerrero]..
Inés Balmaceda Fontecilla ▬ c. 03 septiembre 1899 c.Jules Pra Trille [n. Santiago, + < 1937; h.Claude Marie Prat (o Pra) Volage y DominiqueTrille (oTrilles)]..
, n. Santiago 01 septiembre 1875; Intendente de Curicó y Talca; ▬ c. diciembre 1898 c.Josefina Mackenna Cerda [h.Guillermo Mackenna Serrano yRita Cerda Ossa]. Con sucesión.
,Cónsul de Chile en Suecia; Secretario de la legación en Brasil; c.c.Lucía Zegers Renard [h.Marcial Zegers Recasens yClorinda Renard Gómez]. Con sucesión.
▬ c.c.Luis Casanueva Opazo [h.Carlos Casanueva Ramos eIsabel Opazo Bello]..
▬ c.c.José Tomás Bunster de la Maza [n. Angol 11 diciembre 1883; h.José Bunster Bunstery Esterde la Mazadel Río]..
, n. Santiago 11 diciembre 1886, + Marbella, España, 23 diciembre 1973; ▬ c. Santiago 20 noviembre 1910 c.Juan Bernardo de Welzeck..
, Abogado;Intendente de Antofagasta 1920; ▬ c.c.Luisa Williams Vehmeyer [h.Ernesto Williams Prieto y FridaVehmeyerHolman]. Hijos registrados:
, n. 26 mayo 1910, + Santiago 05 febrero 1996; ▬ c.c.Luis Eyzaguirre Infante [h.Roberto Eyzaguirre Alcalde yLuisa Infante Infante]..
, n. Antofagasta 23 octubre 1917; ▬ c.c.María Angélica Bierwirth Tagle [h.Federico Luis Bierwirth Bücher yMaría Tagle Aldunate]. Con descendencia.
.
.
.
.
.
,Ministro del Interior 23 diciembre 1915-08 enero 1916 en laPresidencia deJuan Luis Sanfuentes Andonaegui; soltero.
Jaime Balmaceda Errázuriz ▬ c.c.Macarena Baraona Castro [h.Juan Ignacio Baraona Urzúa y]. 3 hijos.
▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 17 febrero 1672 c.José González de LeónDiego González Montero y Justiniano y María deAliaga].
José Domingo Balmaceda Grosser .
Juan Carlos Balmaceda Grosser .
María Cecilia Balmaceda Grosser .
, n. 25 septiembre 1911.
, n. 02 noviembre 1913; ▬ c.c.Rafael Torres Maillard [h.
Rafael Torres Ibieta yElena Maillard Lorca]..
Domingo Balmaceda Varela c. Renca 08 abril 1791 c.Petronila Lemus Silva [h.Tadeo Lemus ZavalaAnastasia de Silva Carrillo].
María Teresa de las Mercedes Wilms Montt c.c.Gustavo Balmaceda Valdés.
Virginia Zañartu Zañartu c.c.José Vicente Balmaceda Fernández.
- Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena durante el siglo pasado, (3a Parte),Revista de Estudios Históricos37 (1993) 273-313.
Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 23-128.
- Juan Pablo Crisóstomo Merino,De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos,36 (1991-1992) 87-160.
- Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo