(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Azócar, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/A/Azocar/."
Santiago de Azócar (var. de Azoca) Zumeta, Conquistador de Chile, vecino fundador de Santiago.
, b. villa de Azcoitía, Guipúzcoa; Señor de la casa de Azocaechea, en el recinto de la villa de Azcoitía, Guipúzcoa, junto a la iglesia parroquial de Santa María la Real; ▬ c.c.María MARTÍNEZ DE CEBIZARRETA (María MARTÍNEZ DE ZUBIZARRETE). Hijos registrados:
, b. Azcoitía 1468; Señor de las casas de su familia en Azcoitía y de las de Algarian, de un castañar y un manzanar; ▬ c. Azcoitía c.Domensa de BRUELAESQUÍN ZUMETA (Domensa ZUMETA; Domenza ZUMAETA) [h.Ochoa PÉREZ DE BRUELAESQUÍN yMaría SÁNCHEZ DE ZUMETA]. Hijos registrados:
, b. Azcoitía 1505; Señor de Azocaechea y sus anexos; avecindado en Sevilla junto a su tíoJuan Sánchez de Zumeta, Canón de la Catedral de Sevilla, en cuyo ayuntamiento siguió juicio de hidalguía, siendo amparado en él por la Real Chancillería de Granada 15 mayo 1538; ▬ c. Sevilla c. FranciscaGallegos [n. Sevilla; h. Juan Gallegos (testó ante Pedro Farfán en Sevilla 20 mayo 1529; h. Juan Gallegos y Sancha Fernández; vecinos de Sevilla) y ConstanzaRodríguez (testó Pedro Farfán en Sevilla 28 agosto 1526; h. Gonzalo García y Catalina Alonso; vecinos de Sevilla)]. Hijo:
, n. Sevilla, + Sevilla 10 febrero 1603; Doctor en Teología; Canón de la Catedral de Sevilla 1602; Capellán Mayor del Hospital de la Sangre; testó ante Gaspar deLeón 05 julio 1602.
, b. Azcoitía, Guipúzcoa, 1514, + Santiago 03 abril 1589, sepultado en su capilla de la IglesiaCatedral de Santiago; oriundo de Azcoitía; venido al Perú 1534; participó en la defensa de Lima y campañas emprendidas en territorio peruano por los capitanes Barbarán y Montenegro, jornadas al Cuzco y Tarija con Pizarro e Illán Suárez y en el descubrimiento de los Chunchos con Pedro deCandia; pasó a Chile, incorporándose a la expedición de Pedro de Valdivia en Tarapacá 1540 luego del fracaso de la expedición deRojas a los Chiriguanos; Conquistador; asistente a la fundación de Santiago 1554; Procurador de Santiago 1554;Regidor de Santiago 1556, 1566, 1567, 1569;Alcalde de Santiago 1563 y 1573; encomendero de Pelvín y Rauco; dueño de casas principales frente al costado de Santo Domingo; fundador de una memoria de misas en la Iglesia de Santa María la Real de Azcoitía, de la cual designó capellán al Cabildo de Sevilla; testó ante Ginés deToro 15 marzo 1589; ▬ c. Santiagoc. 1555 c.Juana RODRÍGUEZ ORTIZ DE CERVANTES [b. villa de Castuera, Extremadura; h.
, n. Santiago 1561; Canón de la Iglesia de Imperial 1599; Canón de laCatedral de Santiago 1603; Chantre de laCatedral de Santiago 1611; Provincial del Obispado 1641; testó ante FernandoPalacios en Santiago 03 enero 1643.
María Magdalena de Azócar (Azoca) Rodríguez, n. Santiagoc. 1562; testó ante Juan RosaNarváez en Santiago 17 octubre 1609; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 02 mayo 1585 c.Pedro Gómez Pardo de Parraguez [n. Santiago 1555; h.l.Pero GOMEZ (SANCHEZ) DE DON BENITO eIsabel PARDO PARRAGUEZ LANDA]..
Antonio de Azoca, n. Santiago; Contador de la Real Hacienda; dueño del solar de le esquina encontrada con la Iglesia de Santo Domingo; testó ante PedroVélez en Santiago 17 agosto 1648; ▬ c. Santiago c.María Isabel Guajardo Gómez [n. Valdivia (var. n. Santiago); h.Pedro de Guajardo Aguilar yElena Gómez Pardo Parraguez]. Sin sucesión.
Juan de AZOCA,n. Santiago1561, + 1626; llamadoEl Mozo; heredero de la casa de Azocaechea; Señor de un mayorazgo de 500 ducados impuesto por su tío el Canónigo JuanSánchez deZumeta en Sevilla; Capitán; testó ante AntonioBocanegra en Santiago 23 septiembre 1626; ▬ c. Santiago 1609 c.
Isabel de LANDA BUITRÓN [n. Santiago,+ Santiago; h.Lope de LANDA BUITRON Y MENDOZA yLeonor PARDO PARRAGUEZ]. Hijos registrados:
Ana María de AZOCA (var. ABOCA) y LANDA BUITRÓN , n. Santiago, + Santiago 29 julio 1667; hija única legítima de su padre; sucesora en tercera vida del mayorazgo de Sevilla; encomendera de Santiago en tercera vida; testó ante PedroVélez en Santiago 16 diciembre 1666; ▬ c. (ante Escribano DiegoRutal en Santiago 01 junio 1628) c. Diego de CÁRCAMO Y VALDÉS [+ Santiago enero 1648].
Juana de Azoca Landa Pardo Parraguez ▬ c.c.Diego de Aranda Gatica [n. 1586]..
Juan de Azoca, hijo natural peruano,"limpio de toda mala raza"; n.c. 1590, + 1664; ▬ c.c. Antonia deAranda. Hijos registrados:
Antonia de Azócar o Parraguez ▬ c.c.Juan de León [n. Santiagoc. 1610, +< 21 marzo 1653]..
c. II° Lima 10 diciembre 1610 c. AntonioNietoAlvarez;eInés Dávalos Jofré (var. Inés de Avalos)
, n. villa de Azcoitía, Guipúzcoa; radicado en la isla de Gran Canaria; ▬ c. Isla de Gran Canaria c. Leonor de Nava y Mesa. Hijos registrados:
, Doctor; obtuvo pase a Indias el 06 junio 1578; Teniente de Gobernador del Reino en 1580.
, n. Isla de Tenerifec. 1550; venido a Chile con su hermano el Dr.Luis López de Azoca; ▬ con sucesión natural en ¿?. Hijo natural:
, n. Chilec. 1579; radicado en Buenos Aires, donde fue administrador del hospital 1635; Alcalde ordinario y Alférez Real 1636; Capitán de Caballería; Contador de la Real Hacienda; el 03 febrero 1637 solicitó al Gobernador de Buenos Aires una merced de tierras en el pago de Matanza y otra en el de Luján, afirmando haber servido a Su Majestad durante 12 años; ▬ c. Buenos Aires c. Antonia deMendoza yAvalos [h.l. Juan Ortiz deMendoza (n. Asunción; descendiente del Conquistador Martínez de Irala) e Inés de Avalos y Ayala]. Hijos:
, b. Buenos Aires 25 junio 1628; ▬ c. Buenos Aires 1642 c. Pedro deSalazar yMedrano [natural de Somorrostro, Vizcaya; Capitán]. Con descendencia.
, n. Buenos Airesc. 1630; Alguacil Mayor interino de Buenos Aires 1633; Diputado para hacer el censo de población el 29 diciembre 1663, realizado el año siguiente y en el que figura con el número 101; dio poder para testar el 07 noviembre 1674; ▬ c. Buenos Aires 19 diciembre 1662 c. Francisca deSan Martín yQuintero [natural de Buenos Aires; h.l. Roque de San Martín y María Quintero yHumanes]. Hijos:
, b. Buenos Aires 12 agosto 1663.
, b. Buenos Aires 14 diciembre 1664, + < 1736; Capitán; radicado en Chile, en la jurisdicción de Maule en 1685; Capitán y dueño de tierras en Colín; ▬ c.c.Gregoria Bravo y Marín [n. 1666, + < 1736; h.Francisco Bravo y Luisa MaríaSánchez-Gavilán ySotomayor]. Hijos:
, soltera, testó Talca 21 diciembre 1756 y 28 enero 1760; otorgó codicilo en Talca 22 octubre 1769.
, n. 1688;Alcalde provincial de Talca 1742; Comisario del Santo Oficio 1753; ▬ c.c. 1730 c.Florencia de Sepúlveda y Toledo [h.l.
Félix de Sepúlveda y Córdoba yJuana Antonia Osorio de Toledo y de la Torre]. Hijos registrados:
Pedro Bernardo Azócar Bravo ▬ c.c.Juana Josefa Azócar Toledo [h.Narciso Azócar Gaete yMaríaToledo Méndez]. Hijos registrados:
Rafaela Azócar Azócar, n.c. 29 octubre 1820, b. Talca 30 octubre 1820; ▬ c.Juan Azócar..
Manuela Azócar Bravo ▬ c.c.José María Silva Toledo[h.Francisco SilvaAzócar y María deToledo]..
Mercedes Azócar y Bravo, natural y domiciliada en Talca; testó en Talca 1840; declaró ser dueña de 4 cuadras de tierras y otros bienes; ▬ c. I° Talca 10 octubre 1800 c.Dionisio Azócar y Gaete [+ febrero 1823; h.Lorenzo Azócar AlbuerneyMaría Josefa Gaete y Rojas]; ▬ c. II° c. ManuelValenzuela, sin hijos..
Josefa Azócar Sepúlveda ▬ c.c.Mateo Silva Gaete [+ < 1770; h.Francisco Silva-Borges y del Campo-Lantadilla yRita Josefa Ortiz de Gaete (var. Gaete) y Osorio de T]..
, n. 1690.
, n. 1710; vecino de la jurisdicción de Talca. Hijos registrados:
, hijo natural de BeatrizAlbuerne; natural de la doctrina de Talca; ▬ c. Parroquia de Talca 12 junio 1767 c.María Josefa Gaete y Rojas [h.Tomás Gaete y Toledo yUrsula de Rojas y Morales]. Hijos:
, clérigo presbítero; Cura Coadjuntor de la Parroquia de Curepto 1811-1822.
, + asesinado en una riña por AndrésUrzúa Pérez en febrero 1823; natural de la doctrina de Talca; residió en Bucalemu; comerciante; ▬ c. Talca 10 octubre 1800 c.Mercedes Azócar y Bravo [c. II° c. ManuelValenzuela; h.Bernardo Azócar Sepúlveda yMicaela Bravo Guerrero]. Hijos:
.
, n.c. 21 mayo 1815, b. Talca 26 mayo 1815; ▬ c.c.María Azócar y López [h.José Antonio Azócar y Gaetey María de los SantosLópez]. Hijos registrados:
, n. Constitución 1826; citada como viuda en Constitución en 1886; ▬ c.c.Jean (Juan) Novion Lousse [n. Saint-Esprit, Francia, 05 septiembre 1810, + Constitución 14 diciembre 1860; h.François Novion Dupreuilh y MarieLousseDuboy]..
, n. doctrina de Talca; se radicó en Constitución, seguramente dedicado a actividades comerciales; dueño de casas y 2 quintas en Constitución; ▬ c. I° c.Martina Pinochet Orellana [dio poder para testar a su marido 01 agosto 1846 a quien nombró tutor y curador de sus hijos menores; vecina de Constitución; h.Cándido Pinochet y NarcisaOrellana]; ▬ c. II° Constitución 03 abril 1850 c.Rosa Urrutia y Urrutia [natural de Parral; h.l.José Ignacio Urrutia y MercedesUrrutia], con sucesión. Hijos del I°:
, n.c. 10 noviembre 1832, b. 11 noviembre 1832.
.
.
.
.
, n.c. 06 febrero 1834, b. 07 febrero 1834.
.
, n. Constitución 18 octubre 1836, b. 19 octubre 1836; se radicó en la doctrina de Parral; agricultor; c. Parral 18 enero 1859 c.Margarita Ferrada Rodríguez [n. Parral; h.Severino Ferrada Arias y ConcepciónRodríguezLandaeta]. Hijo:
, n. Parralc. 1860; c.c. 1880 c.Eloísa Alvarez Montero[n Vichuquén 12 abril 1854; h.José Luis Alvarez de la FuenteyMaría del Carmen Montero González]. Hijos:
, n Curicó 26 enero 1887, + Santiago 02 febrero 1965; estudios enInstituto Nacional;Universidad de Chile; juró como Abogado 06 julio 1911; agricultor; periodista;Regidor yAlcalde de La Granja; Diputado por Quillota y Limache 1921-1924; Senador por Atacama y Coquimbo 1926-1930;Ministro de Agricultura 1931; Senador por Ñuble y Concepción 1933-1937, 1937-1945; miembro delPartido Liberal en década de 1920, luego delPartido Radical; c. I° 06 septiembre 1914 c. GracielaBarazarteZuleta; c. II° c. María AntonietaCabreraArredondo. Hijos:
.
c.c.Mario Camus Orrego..
.
.
c.c.María LuisaHurtado Pemjean[h.Raúl Hurtado SolaryAdriana Pemjean Pinto]. Con descendencia.
, n. 24 mayo 1934❐; académico e investigador; c.c.Helia Nirelda Monasterio Lobos [n. 29 octubre 1938❐; h.Humberto Monasterio y EdelmiraLobos]. Hijos registrados:
, estudios enPontificia Universidad Católica de Chile; Ingeniero Agrónomo; c.c. María GloriaLaysecaMontenegro.
, + Santiago 13 junio 1938; c.c.Manuel José Eduardo Gebauer Mangelsdorff [n. Santiago 20 octubre 1886; c. II° c.Lucía Margarita Blanco Baeza; h.Manuel Gebauer Lux JohannaMangelsdorff]. Con sucesión.
c.c.Miguel Aylwin Gajardo [n San Javier 29 abril 1889; h.l.Ricardo Camilo Aylwin Fernández y DomitilaGajardoValenzuela]..
c.c.Bertram Preece Williamson [inglés]..
c.c.Guillermo Müller Delgado. Con sucesión.
, n. San Fernando 04 junio 1896; estudios enSeminario de Santiago; agricultor; dueño del fundoEl Peñón en Puente Alto ySan Luis en Colina; Secretario de la Legación de Chile en Bolivia 1924-1927; Encargado de Negocios de Chile en Portugal 1930-1937; c.c.Teresa Bustamante Pinto [n. Santiago 1900; h.Julio Bustamante LopehandiaTeresa Pinto Moreno]. Hijos:
c.c.Juan Dubermet M. Con sucesión.
c.c.Jorge Vial Vergara. Sin sucesión.
, n. Santiago 08 mayo 1940; Ingeniero Agrónomo; c. Parroquia de Rauco, Curicó, 08 marzo 1975 c.María Elena Schlak Olea [h.Claudio Schlak Harnecker y ElenaOleaGarín]. 3 hijos.
, n. San Fernando 01 septiembre 1897, + 05 febrero 1982; estudios enSeminario de Santiago; Curso de Leyes de Valparaíso; Abogado 1921; Notario Público de San Bernardo; Notario Público de Santiago 1931 y por largo tiempo Notario de Hacienda 1940; c.c. JeannetteJohanssenBroudisson. Hijos registrados:
.
.
, n.c. 12 diciembre 1837, b. 13 diciembre 1837.
.
.
, b. 29 febrero 1840.
, + infante.
, + infante.
, + infante.
, + infante.
.
.
, + < 1840; c.c. ¿?Echeverría. Con sucesión.
, + < 1840; c.c. ¿?. Con sucesión.
, + < 1840.
, testó Talca 26 mayo 1830; c.c. María EncarnaciónBravo. Hijos registrados:
c.c. Nicolás Azócar.
, n. Talca; c. Talca 28 agosto 1840 c.Agustín Cipriano Vergara Albano [n. 16 septiembre 1817, b. Talca 17 septiembre 1817; h.Ramón Martínez de Vergara y Rojas-yFrancisca de Borja Albano y de la Cruz]..
.
c.c. María de los SantosLópez [testó Talca 13 febrero 1853]. Hijos registrados:
c.c.Manuel Azócar Azócar [n.c. 21 mayo 1815, b. Talca 26 mayo 1815; h.Dionisio Azócar y GaeteyMercedes Azócar y Bravo]..
, n. Colínc. 1780; vendió tierras en 1835; testó enero 1864; c.c. Nicolás Azócar.
, Capitán; en Talca 29 noviembre 1736 en que vendió toda su parte de herencia de sus padres a su hermano Bernardo.
María Mercedes Azócar Sapiaín , n. 1726.
Manuel Azócar Sapiaín , n. Rencac. 1765; ▬ c. Parroquia Niño Jesús, Malloco, 09 enero 1792 c.María Nicolasa Donaire Zepeda [n. Malloco 13 septiembre 1769, b. Parroquia Nuestra Señora del Carmen, Ñuñoa, 13 septiembre 1769; h.Bartolomé Donaire y PetronilaZepeda]. Hijos registrados:
Carmen Azócar Donaire .
José Ignacio Azócar Donaire , n. Mallococ. 1790; ▬ c.c. CarmenVerdugo [n. Mallococ. 1790]. Hijos registrados:
Juana María Azócar Verdugo , n. Cauquenes 1817, + Santiago 23 noviembre 1897; ▬ c.c.José Santos Aravena [n. Cauquenes 1815]. Descendencia está registrada enJosé Santos Aravena.
Marta Azócar Sapiaín, n. 1767, + 1838; ▬ c.c.Manuel Castro Guerrero [c. I° c. MercedesFigueroa; h.Dionisio Castroy TeresaGuerrero]. Descendencia está registrada enManuel Castro Guerrero.
Andrea Azócar Sapiaín .
José Azócar Sapiaín .
María Loreto Azócar Sapiaín .
María de los Santos Azócar Sapiaín.
Matilde Azócar Sapiaín .
Mónica Azócar Sapiaín .
, b. Buenos Aires 27 agosto 1665; c. I° c. JuanMartínez deAberásturi; c. II° c. Pascual ySalazar. Con descendencia.
, b. Buenos Aires 14 mayo 1671; c.c. AndrésGómezde la Quintana.
, b. Buenos Aires 04 agosto 1672; c.c. Juana deOvando. Con descendencia.
, dio poder para testar el 07 abril 1698; ▬ c. I° c. AntonioPereira; ▬ c. II° c. PedroConstanza.
▬ c.c.Milagros Bravo Rodríguez [h.Braulio Bravo Salgadoy MilagrosRodríguez].
, vecino de Concepción 1744; ▬ c.c.Josefa de Urrutia y Valdivia [h.Juan de Urrutia de Avellaneda yJosefa de Valdivia].
Jesús Azócar ▬ c.c.Ascencio Bravo. Descendencia está registrada enAscencio Bravo.
Horacio Azócar, n. Nirivilo 11 octubre 1881, + Santiago 10 junio 1966; Diputado por Talca, Lontué y Curepto 1930-1932; miembro delPartido Demócrata; ▬ c.c. ¿?.
Adelaida Azócar Azócar, hija natural; n.c. 1837, + Talca 16 abril 1873; natural de Colin, Subdelegación de Colin; testó ante el Notario DavidMaffet en Talca 15 marzo 1873; ▬ c. Constitución 29 febrero 1860 c.Pierre-Fabien Hiriart Etchecoin [n. casaBeaulieu de Macaye 07 enero 1833; c. II° Talca 06 septiembre 1873 c. ClotildeRiverosMárquez; h.Thomas-Justin Hiriart Etchegaray y MarianneEtchecoinFitere]..
▬ c. 29 abril 1907 c.Pedro José Valdeavellano Castelblanco [b. San Pablo 31 diciembre 1884; h.Pedro José María Valdeavellano de la Guarda yDolores Castelblanco Labbé].
Sara Azócar Cruz ▬ c. Talca 24 junio 1887 (testigos: Manuel JerónimoHenríquez y María de los AngelesCruz) c.Francisco Henríquez Encina [n. Talca 26 octubre 1862, b. 27 octubre 1862; h.Diego Henríquez Cienfuegos yDelfina Encina Romero]..
▬ c.c.Cayetana Angulo González [n.c. 1853; viuda, c. II° San José de la Mariquina 28 mayo 1903❐ c.Eleodoro Cortez Roberts; h.José Cruz Angulo yRosario González Rosas].
, n.c. 1857; citado como agricultor en 1897; domiciliado en calle Damas, Osorno, en 1897; ▬ c.c. María RosarioAngulo. Hijos registrados:
, n. Osorno 06 mayo 1937, + Osorno 27 diciembre 1997; c. Osorno 18 marzo 1967 c.Omar Jorge Klesse Krause [n. Valdivia 18 septiembre 1922, + Osorno 16 julio 1979; h.Alfons Wilhelm Klesse Haase yClara Krause Galle]. Descendencia está registrada enOmar Jorge Klesse Krause.
▬ c.c.Adolfo Ballas Drevet. Descendencia está registrada enAdolfo Ballas Drevet.
, n. 20 febrero 1909; ▬ c.c.Reinhold Gustav Vyhmeister Nannig [n. Frutillar 28 diciembre 1903; h.Heinrich Berthold Vyhmeister Heim yMarie Auguste Nannig Scheel].
▬ c.c.Reinaldo Bernardo Siefert Klenner[n. Puerto Varas 11 abril 1902
) ▬ c.c.Edgard Norbert Follert Dietz [n. Osorno 26 mayo 1923; c. I° Puerto Varas 21 septiembre 1946 c.Erica Eduviges Münzenmayer Raddatz; h.Friedrich Wilhelm Follert Raddatz yBettina Lilly Dietz Heim].
, n. 1872, + 1936; ▬ c. ¿La Unión?c. 1933 c.Juana Guadalupe Hott Cano [n. 1900, + 1946; h.Carlos Hott Velásquez y
Laura Azócar Beaumont , n. 07 enero 1922; ▬ c.c.Alejandro Feuereisen Cuevas [n. 26 junio 1925; h.Eduardo Feuereisen Harms yCarmela Cuevas Bartholin]..
Isaac Azócar ▬ c.c. EmiliaVergara. Hijos registrados:
Tobías Azócar Silva, n. Curicó 23 junio 1861, + Santiago 27 diciembre 1953; testó en Santiago 03 diciembre 1947; estudios enLiceo de Talca;Universidad de Chile; juró como Abogado 08 abril 1885; Juez; ▬ c. I° c.María Susana Letelier Pozo [h.Ismael Letelier Pozo y]; ▬ c. II° Providencia 14 septiembre 1940 c. MaríaCorrea Azócar [sobrina de su marido].
▬ c.c.Gertrudis Muñoz de la Fuente [h.Feliciano Muñoz Letelier yGregoria de la Fuente Letelier (var. Fuentes Muñoz)]. Sin hijos.
▬ c.c.María Molina. Hijos registrados:
, n.c. 1852; natural de Santiago; llegó a La Serenac. 1867; ▬ c. La Serena 25 diciembre 1873 (testigos: SimónKerr, SantiagoYoung y EnriqueBlondell) c.Marcos Barnett [n.c. 1840; natural de Inglaterra; h.José Barnett y MaríaBarnett].
▬ c.c.Ramón Baeza. Descendencia está registrada enRamón Baeza.
▬ c.c. María del RosarioVillagrán. Hijos registrados:
,
▬ c. I° c.Dolores Cruzat;
▬ viudo, c. II° Talca 10 febrero 1845 c.María de los Angeles de la Cruz Cañas [b. Talca 1829; h.Santiago Francisco (Francisco Santiago) de la Cruz y Antúnez yMargarita Cañas de la Cruz].
, n. 02 julio 1944; ▬ c. 07 abril 1969 c.Erica Fiegelist Thomas [n. 31 octubre 1946; h.Erico (Erich) Fiegelist Heise y Elizabeth MargaretThomasKoehler]. Hijos:
, n. 03 mayo 1970.
, n. 30 junio 1972.
, n. 02 enero 1976.
Francisco Isaac Azócar Aguilera ▬ c. Lautaro 1925 c.Marta Elda Agouborde Carrier [n. 21 noviembre 1904, + 20 enero 1928, sepultada Lautaro; h.Joseph Agouborde Ibarboure y ErnestineCarrierGaubert]. Hija:
Martita Azócar Agouborde, n. 20 julio 1926, + 01 diciembre 1927, sepultada Lautaro.
▬ c.c. Francisco Angulo González. Descendencia está registrada enFrancisco Angulo González.
. Hijos registrados:
▬ c.c.José Mogollón y Corvalán [c. II° c. Baltasara deVargas; c. III° c. María MagdalenaHurtado; h.Luis de Mogollón y Montoya yElena Corvalán y Gatica].
▬ c.c.Enrique (Poli) Délano Falcon [h.Luis Enrique Délano Díazy DoloresFalcon]..
Ricardo Azócar Riveros ▬ c.c. RafaelaFloresTexierDeschamps [h. ¿? y ¿? (n. Cognac, Francia)]. Hijos registrados:
Dionisio Azócar ▬ c.c.Juana Cienfuegos Silva [h.Francisco Cienfuegos Arteaga yCatalina Silva Montero].
Pablino Azócar y de la Peña ▬ c.c.Rosalía Soto González [n.c. 1773, + San Pablo 1879; c. I° c.José María Flores; h.Juan José Soto y MartaGonzález].
Agustina Azócar ▬ c.c.Juan Polanco. Descendencia está registrada enJuan Polanco.
Pío Azócar ▬ c.c.Elvira Soruco Martínez[h.Juvenal Soruco Roberano y CarmenMartínezOliva].
José Miguel Azócar Vergara ▬ c.c.Leocadia de la Fuente Urzúa. Hijos registrados:
Zulema Laura Joaquina Azócar de la Fuente, n. Talca 19 agosto 1877, + 10 diciembre 1950; ▬ c. Talca 25 septiembre 1902 c.Ruperto Matías Silva Riquelme [n. Talca el 27 marzo 1875, + 26 noviembre 1949, sepultado Cementerio General de Talca; h.Zoraida Bernardina Riquelme Urrutia]..
Antonia Azócar() ▬ c.c. 1800 c.Matías Santa Ana Godoy [h.Bartolomé de Santa Anay Ana VictoriaGodoy]. Descendencia está registrada enMatías Santa Ana Godoy.
Zoilo Azócar ▬ c.c. AgustinaMuñoz. Hijos registrados:
Elcira Azócar Muñoz, n. Paillaco 02 abril 1927❐; ▬ c. La Unión 14 julio 1961❐ (D) c.Augusto Clemente Westermeier Bartsch [n. La Unión 29 julio 1939❐; c. II° c. Berta del CarmenCatalánContreras; h.Francisco Westermeier CarvalloAurora Bartsch Muñoz]..
Pilar Azócar Moreno ▬ c.c.Juan Bautista Triday Moreno [h.José María Triday GarcíayMaría Moreno Sepúlveda]..
René Azócar San Cristóbal ▬ c.c.Olga Ramírez Maturana [h.Belisario Ramírez Riveros yCarmen Rita Maturana Feliú]. Sin sucesión.
Octavio Gustavo Augusto Azócar Jaña ▬ c.c. María AntoniaSimonetRojas. Hijos registrados:
Octavio Andrés Azócar Simonet, n. Santiago 12 agosto 1977; ▬ c. Santiago 29 marzo 2003 c.Magda Alexandra Aguerreberry Tesler [n. Santiago 26 febrero 1969; h.Juan Bautista Aguerreberry Molina yMaría Magdalena Tesler Retamal].
Carlos Daniel Azócar ▬ c.c.Erika Ernestina Rosenkranz Fahrenkrog [n. Concepción 16 agosto; h.Roberto Ramón Rosenkranz yAudolia (Lola) Fahrenkrog]. 2 hijas.
Manuel Azócar, domiciliado en Futa en 1916; ▬ c.c. RosarioTriviños. Hijos registrados:
Fernando Azócar Triviños , n. Futa 28 junio 1916❐ (RC Valdivia,p.184/N°783).
Juan Antonio Azócar ▬ c.c. BárbaraCarvallo. Hijos registrados:
Aniceto Azócar Carvallo, n.c. 1868; citado como carpintero en 1894; domiciliado enValdivia en 1894; ▬ soltero, c.Oficina del Registro Civil,Valdivia, 19 noviembre 1894❐ (RC Valdivia,p.31/N°61; testigos: José ManuelAndrade y AtilioBenítez) c.Casilda Villalba Caviedes [n.c. 1874; h.Pablo Villalba y SaturninaCaviedes].
José Ignacio Azócar c.c. FideliaBurgos [activa en 1903]. Hijos registrados:
Abraham Azócar Burgos, n.c. 1880; citado como sastre en 1903; domiciliado enValdivia en 1903; soltero, c. calle de las Mercedes,Valdivia, 03 junio 1903❐ (RC Valdivia,Libro N°2/p.3/N°54; testigos: AníbalAguilar y JoséOubrayzu) c.María Antonia Mancilla Peña [n.c. 1885; h.Casimiro Mancilla y JuanaPeña].
¿? Azócar ▬ c.c.Carmen Sylvia Humeres Echeverría [h.Fernando Humeres Fernández yBeatriz Echeverría Argandoña]. 2 hijos.
José Antonio Azócar Gallardo() n. 1819, + 1903; ▬ c.c. RosarioMonsalveCarrillo
María Josefa Azócar Monsalve() n. 1842; ▬ c. Parroquia San Mateo, Osorno 17 octubre 1866 c.José Tomás Lobo Arayah.José Lobo]. Descendencia está registrada enJosé Tomás Lobo Araya.
José Bernardo Azócar Monsalve() n. 1848, + 1930.
Hilario Azócar Monsalve() n. 1850, + 1932.
Mateo Azócar Monsalve() n. 1852.
Juan de Dios Azócar Durán, n. La Unión 1817, + Osorno 26 julio 1887; ▬ c. Valdivia 20 junio 1847 c. María LoretoReyes. Hijos registrados:
Wenceslao Azócar Pérez , n. 1853, + 1887.
Manuel Azócar Reyes , n. 1856, + 1886.
María del Rosario Azócar Reyes , n. 1858, + 1900.
Juan de Dios Azócar Reyes, n. La Unión 1862, + San Pablo 19 octubre 1899; ▬ c. San Pablo 27 enero 1892 c.Jenlovia Proboste Azócar [n. Osorno 1876; h.Liborio Provoste Angulo y Delfina AzócarSilva]. Hijos registrados:
Pioquita Azócar Reyes , n. 1868, + 1893.
Antolín Azócar Reyes , n. 1878.
Teodocia Azócar Reyes , n. 1879, + 1892.
María Azócar Reyes , n. 1882, + 1892.
-
-Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
-Patricio Legarraga Raddatz,Frutillar - Genealogías de familias alemanas, KA2 Diseño e Impresión, 2002
-Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado,(Ia Parte),Revista de Estudios Históricos35 (1990) 13-50.
-Juan Pablo Crisóstomo Merino,De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos,36 (1991-1992) 87-160.
.
Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.
Revista de Estudios Históricos45 (2004) 227-268.
Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 23-128.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo