(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Astorga, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/A/Astorga."
Ana de Astorga, dueña de una huerta, viña y tierras que heredaría su sobrinoJuan de Astorga Tello.
María de ASTORGA, difunta ya en 1626; ▬ c.c.Pedro de MUSCIENTE (Pedro de MUCIENTES). Hijos registrados:
Juan de ASTORGA TELLO, + Santiago 09 septiembre 1626, sepultado en la capilla Santa Ana en San Francisco; oriundo de Medina de Rioseco; al quedar huérfano su tutor fue el Licenciado Manuel de Ocaña; Felipe II le hizo merced de 100 patacones anuales sobre los frutos del Obispado de Cuenca; pasó a Indias a fines del siglo XVI; se dedicó al comercio; en Chile en enero 1596; el 29 enero 1599 compró una chacra (posiblemente en Longopilla, al oriente de Santiago) aMariana Rubio de Cáceres; el 24 abril 1604 vendió aAlonso Navarro, la que había sido de Francisco Rubio; por merced de Ribera, Concepción 04 enero 1617, le fue confirmado el título de Jaraquemada a condición de que solo fuese de 1000 cuadras; el Gobernador García Ramón le hizo merced de una encomienda; el 10 septiembre 1622 compró en 1500 pesos de plata la estanciaBatuco al Presbítero MarcosRubio, quien la había comprado al Capitán LorenzoNúñez de Silva; testó cerrado el 28 agosto 1626;
▬ c. I° Chile > 1600 c.Beatriz NAVARRO VÁSQUEZ [h.Francisco SÁNCHEZ NAVARRO (Francisco NAVARRO JIMÉNEZ)yBeatriz VÁSQUEZ SÁNCHEZ];
▬ c. II° c.Ginés de Toro y Navarro [h.Manuel Toro y BeatrizNavarro].
֎ Hijos:
Juan de Astorga Navarro(), sucesor de la encomienda de su padre; dio poder para testar 09 octubre 1632; ▬ con sucesión natural entre 1632 y 1650.
Bartolomé de Astorga y Navarro(), n. Santiago 1604-1610, + 09 noviembre 1649, sepultada en Iglesia Santo Domingo; tenía una encomienda de más de 6 indígenas; dio poder para testar Santiago 02 octubre 1649; ▬ c. 1634 ó 1635 c.Margarita de Ureta Ordóñez [n. México, +c. 26 noviembre 1649; h.Juan Bautista de URETA Y AYALAyMaría ORDÓÑEZ]. Hijos:
Bartolomé de Astorga Ureta(, b. Parroquia de El Sagrario, Santiago, 19 febrero 1638; testó 08 mayo 1678; ▬ c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 17 noviembre 1663 c. Isabel Prado y Verdugo de la Vega [h. Diego de Prado y Medina y Claridiana (Clara) Verdugo de la Vega y del Castillo]. Hijos registrados:
Margarita Josefa de Astorga y Prado( ▬ c. Parroquia de El Sagrario, Santiago, 22 septiembre 1682 c. Agustín de Montaner Castañeda [oriundo seguramente de Cataluña]..
José de Astorga Ureta(), b. 09 abril 1639; Dominico; renunció a sus herencia 24 marzo 1660; albacea de su cuñado Nicolás de las Cuevas Navia en 1687.
Simón Francisco de Astorga Ureta(), b. Parroquia de El Sagrario, Santiago, 13 noviembre 1648.
Elvira Astorga Ureta(;) n. Santiago; ▬ c. Santiago 19 diciembre 1672 (capitulaciones ante Jerónimo Ugas en Santiago 08 noviembre 1672) c. Nicolás de las Cuevas Navia [n. Santiago; h. Francisco de las Cuevas Barba y]..
María Margarita Astorga y Ureta, b. Santiago 17 febrero 1642; dotada con 9500 pesos el 24 septiembre 1662; testó Santiago 21 septiembre 1714 y 24 octubre 1714; ▬ c.c. Pedro de Molina y León [n. Santiago; h. Juan de Molina y Zapata y Ana de León Ahumada]..
Juan de Astorga Ureta(), n.c. 1635, +c. 1692, sepultado en Iglesia Santo Domingo; encomendero de más de 10 indígenas en 1655; Capitán; dueño de 2 estancias en el valle de Liray y de casas compradas al Capitán Jerónimo de Zapata en 1800 pesos; testó 19 abril 1692; ▬ c.c. 1662 c. Magdalena Pineda Bascuñán y Cea [h. Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán y Jofré Francisca de Cea y Ortiz de Atenas]; con sucesión natural en Petronila Morales y Albornoz o de Albornoz y Morales o Gómez Pardo o Morales de Albornoz y Añasco [c.c. Francisco Franco; h.n. Luis de Añasco y Francisca de Albornoz y Landa]. Hijos:
Juan de Astorga y Morales de Albornoz , hijo natural de Petronila Morales y Albornoz o de Albornoz y Morales o Gómez Pardo o Morales de Albornoz y Añasco; n.c. 1659, sepultado 14 agosto 1723; Presbítero; llamado Maestro y Licenciado; dueño de la estancia Liray y de una quinta cerca de la Cañadilla; dio poder para testar 28 julio 1723, con codicilo 07 agosto 1723, el que fue otorgado 09 febrero 1725; ▬ con sucesión natural.
Miguel de Astorga y Morales de Albornoz , hijo natural de Petronila Morales y Albornoz o de Albornoz y Morales o Gómez Pardo o Morales de Albornoz y Añasco; n.c. 1660, sepultado 14 marzo 1718; testó 13 enero 1718; ▬ c.c. Damiana Robles Ocón [h.Pedro Robles y Mariana Ocón de Leiva]. Con sucesión.
Francisco de Astorga y Gómez Pardo , hijo natural de Petronila Morales y Albornoz o de Albornoz y Morales o Gómez Pardo o Morales de Albornoz y Añasco; n.c. 1661, +c. agosto 1731; dio poder para testar ante su esposa 23 agosto 1731 y ella testó por él en la estanciaLiray 10 diciembre 1731; ▬ c. Parroquia de El Sagrario, Santiago, 29 septiembre 1712 (velados 09 octubre 1712) c. Ana Lobo de la Barrera Madariaga [n. Colchagua, sepultada en la Parroquia La Merced, Santiago, 17 marzo 1766; h. Francisco Lobo de la Barrera Rasura y Mariana Madariaga Zúñiga]. Con sucesiónUreta, Martínez, etc. Hijos registrados:
Juana de Astorga y Lobo de la Barrera ▬ c. Colina 30 agosto 1730 (Libro N°1, fs. 34) c.
Juan Nicolás Ureta [h. ¿? y
María Josefa de Ureta Cajal]..
María Margarita de Astorga y Pineda(), oleada y crismada Parroquia El Sagrario, Santiago, 24 septiembre 1664; soltera, testó 1732.
Francisco de Astorga y Pineda(;), n.c. 1675; dueño de la estancilla deSan Antonio en Chillán; dio poder para testar en Santiago 09 julio 1743; ▬ c.c. Josefa de Arteaga Lara [n. Concepción; h. Antonio de Arteaga de Quero y María Josefa de Lara Cisternas]. Con descendencia Velasco. Hijos registrados:
María Hipólita Astorga Arteaga() ▬ c. Chile a mediados del siglo XVIII c. Fernando de Landa.
Catalina de Astorga y Pineda;, n.c. 1676, oleada y crismada Parroquia El Sagrario, Santiago, 16 agosto 1706; ▬ c.c. Manuel de Toro Mazote y Zapata [c. I° c. Isabel Arbieto y Aranda Valdivia Gatica; h.Gabriel de Toro Mazote y Cifuentes y Leonor Zapata y Córdoba Urbina].
Juan de Astorga y Bascuñán;, n.c. 1677, sepultado en Iglesia Santo Domingo, Santiago, 23 diciembre 1713; otorgó codicilo 1713; ▬ c.c. Manuela de Mogollón y Corvalán [h. Luis de Mogollón y Montoya y Elena Corvalán y Gatica], sin sucesión; ▬ con sucesión natural.
Antonio Astorga Bascuñán(;), n. 06 diciembre 1678, + 23 marzo 1745; Sacerdote y Doctor ya en 1705; Cura de la Catedral de Santiago 1717-1726; Canónigo 1726; Examinador Sinodal, Provisor y Vicario General 1735; Gobernador de la diócesis en nombre del Obispo Bravo de Rivero; Vicario Capitular desde 07 octubre 1743; Arcediano 1744; testó 1745.
María Rosa de Astorga y Pineda(), n.c. 1680-1681, oleada y crismada 05 mayo 1682, + infante.
Clara de Astorga y Pineda(), n. octubre 1681, oleada y crismada 05 mayo 1682, + infante.
Fernando Astorga y Bascuñán(, n.c. 1683; Capitán; testó 1779;
▬ c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 06 marzo 1718 (velados 18 julio 1720) c. Teresa Montaner y Astorga Prado [h. Agustín de Montaner Castañeda y Margarita Josefa de Astorga y Prado], con sucesión también apellidada Montaner;
▬ con sucesión natural en ¿?, con sucesión Astorga Chena, AstorgaBlanco, Astorga Falcón, Mackenna Astorga, etc.
֎ Hijos registrados:
Margarita Josefa de Astorga y Montaner(;), otorgó poder para testar a su marido 1758; ▬ c. Parroquia El Sagrario, Santiago,12 abril 1741 c.Juan Agustín Montaner y Oliva [oriundo de Buenos Aires; c. II° c. Josefa (var. Isabel) Ortiz de Zárate y Alvarez de Araya; h. Bartolomé de Montaner y Astorga y Margarita de Oliva y Jofré]..
José de Astorga y Pineda (), n. 1674; Capitán; testó 25 agosto 1730; nombró albaceas a sus hermanos Antonio y Fernando; no firmó por indicar que no veía;
▬ c. I° 29 diciembre 1729 (velados 26 febrero 1713) c. María Josefa Lorenza de Ovalle y Amasa [b. Sagrario, Santiago, 18 junio 1682; sepultada en Santo Domingo 12 septiembre 1726; h. Alonso de Ovalle y Zapata y Ana María Iturgoyen (Amasa Iturgoyen) y Pastene];
▬ c. II° 14 julio 1727 c. Isabel de Montaner y Astorga [h. Agustín de Montaner Castañeday Margarita Josefa de Astorga y Prado].
֎ Hijos:
Ignacio de Astorga y Ovalle (), n.c. 1711 ó 1712; sepultado en la Merced 01 abril 1784; vivió en La Ligua luego de contraer matrimonio; testó en la chacra del Rosario 24 marzo 1784; ▬ c. 20 agosto 1738 c.María Josefa de Torres y Valenzuela [n. Alhué, sepultada en la Merced 23 septiembre 1810; h.l.Juan de Torres-Carvajal y San Martín yMaría (var. Josefa) Pérez de Valenzuela Ruiz de Peralta]; tuvo una hija natural. Hijos:
José Antonio Astorga Torres, n. Santiago 02 mayo 1739, + Santiago 1825; Asesor Letrado en la Autoridad Ejecutiva Provisoria, 11 agosto 1811, 18 enero 1812, en la Junta Provisional de Gobierno (reintegro), 10 de enero de 1812; en la Junta Provisional de Gobierno (reemplazo) 28 de enero de 1812; en la Junta provisional de Gobierno (Turno) 08 abril 1812; Diputado suplente por Copiapó en el Primer Congreso Nacional 04 julio-02 diciembre 1811; el Congreso no tomó conocimiento de su elección hasta el 27 octubre, aunque anteriormente había sido acreditado como Diputado suplente por Santiago; integró, sin ser parlamentario, la Comisión Permanente encargada de entender en aquellas causas en que algún vocal del Senado tenga parte; elegido Diputado suplente por Osorno en la Convención Preparatoria 23 julio-30 octubre 1822; elegido por la propia Convención, en sesión del 08 agosto y en virtud de un decreto directorial; en 1823 fue miembro del Tribunal de Residencia formado para juzgar al ex director supremo Bernardo O'Higgins después de su abdicación; ▬ c.c. Ana María Josefa Camus y Andrade [h.Jerónimo de Camus VillalónyAna Josefa de Andrade y Fernández Romo]. Hijos registrados:
José María Astorga Camus () ▬ c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 22 abril 1821 c.María Dolores Astorga Camus [n. 18 octubre 1793, b. 18 octubre 1793; h.Miguel de Astorga y Torres y María Ana (Mariana) de Camus Andrade]. Hijos registrados:
José Antonio Astorga Astorga () ▬ c. Parroquia San Isidro, Santiago, 19 octubre 1846 c.Avelina Gundián del Sol [h. Antonio Gundián PadillayTeresa del Sol y Pérez de Uriondo]. Hijos registrados:
María Teresa Astorga Gundián () ▬ c.c. Juan Miguel Astorga Pereira [n. Santiago 17 julio 1859; h.l.Juan Miguel Astorga SalinasyMauricia Pereira Cotapos]..
Rosalía Astorga Astorga () ▬ c.c.Víctor Porto Mariño y Rey Riesco [h.Manuel de Porto Mariño Corbalán y Pilar Rey Riesco].
Ramón Astorga Camus () ▬ c.c. Rosario Camus de las Cuevas [prima de su esposo; h. José Perfecto Camus Andrade y María del Carmen de las Cuevas Ladrón de Guevara]. Hijos registrados:
María de los DoloresAstorga Camus ▬ c. San Felipe 27 febrero 1842 c.Francisco Javier Mujica Zamudio [b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 18 julio 1820, + 30 marzo 1866; h.José Agustín Mujica AstorgayAna Josefa Zamudio Astorga]. Sin sucesión.
María Rosario Escolástica de Astorga y Torres (), n. 09 febrero 1741, b. 12 febrero 1741; el testamento se otorgó en 1785; ▬ c.c. Martín de Lecuna Jáuregui y Araníbar [viudo, c. II° Santiago 30 diciembre 1788 c. María Mercedes Díez Arteaga Arlegui]. Sin hijos.
María Ignacia de Astorga y Torres (), + ya en 1767; ▬ c. Ñuñoa c. Pablo de Coo Aldunate [+ < 08 diciembre 1793; c. II° Ñuñoa 27 abril 1767 c. Magdalena Ureta y Valenzuela; h. Luis de Coo Guelony María Josefa Aldunate Barahona]..
Miguel de Astorga y Torres (), n. La Liguac. 1747, + 21 septiembre 1827, sepultado en Cementerio General de Santiago; Teniente del Regimiento de Caballería del Príncipe 1789; Oficial retirado de milicias al 12 octubre 1812; compró casa en Santiago y chacra en Renca; testó ante Ruiz de Rebolleda el 14 abril 1827; ▬ c.c. María Ana (Mariana) de Camus Andrade [sepultada Santiago 21 abril 1807; h.l. Jerónimo de Camus Villalón y]. Hijos:
José Manuel Astorga Camus (), n.c. 1778, + 06 julio 1865; Militar; Diputado 1811; Regidor de Santiago 1812 y 1813; empleado de aduanas; gran genealogista del siglo XIX; testó ante Nicolás Silva; ▬ c.c. Carmen Zamudio Astorga[h. José Joaquín de Zamudio Echenique GaeteyMaría Mercedes Astorga Camus]. Hijos registrados:
Jesús Astorga Zamudio () ▬ c.c. Joaquín Zamudio Astorga [primo y tío de su esposa; h. José Joaquín de Zamudio Echenique GaeteyRafaela del Carmen Astorga Camus]..
María Mercedes Astorga Camus (), sepultada 06 septiembre 1804; ▬ c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 17 julio 1801 c. José Joaquín de Zamudio Echenique Gaete [n. Santa Fe, Argentina; viudo, c. II° c.Rafaela del Carmen Astorga Camus]..
Manuel José Astorga Camus (), n. junio 1784; Capitán Patriota en 1814, peleó en Rancagua al mando del Batallón N°3, defendiendo la trinchera sur de la plaza; ascendido a Coronel; comisionado en 1817 por O'Higgins para incautar los bienes de los realistas prófugos o acusados de conspiración; en 1821 es enviado a Mendoza por el Director Supremo a sofocar una revuelta, devolviéndose sin actuar; Edecán de O'Higgins 1822; Coronel 1823; Diputado por Aconcagua a la Asamblea Provincial de 1831 y secretario de la Asamblea; ▬ c. Parroquia del Sagrario de Santiago 06 abril 1822 c. Mariana Gertrudis de Salinas López Sánchez [n. 16 noviembre 1803, b. 16 noviembre 1803; + Santiago 12 octubre 1872; testó 30 marzo 1852; h.l. Justo Salinas y Molina y]. Hijos:
Manuel José Astorga Salinas (), n. 22 marzo 1823, b. San Isidro 23 marzo 1823.
Lutgarda Francisca Astorga Salinas (), n. 24 mayo 1824, b. 24 mayo 1824, sepultada 24 junio 1842; soltera.
María Mercedes Astorga Salinas (), n.c. 1826, sepultada 09 julio 1835.
Juan Miguel Astorga Salinas (), n. 19 diciembre 1826, b. 19 diciembre 1826; residió en Mejillones (entonces Bolivia) 1867-1872;
▬ c. I° Parroquia Santa Ana, Santiago, 23 agosto 1857 c. Mauricia Pereira Cotapos [n. c. 1834, + 12 diciembre 1872, sepultada Cementerio General de Santiago 13 diciembre 1872; h.l. Luis José de Pereira y Arguibel y María del Rosario (Pérez) Cotapos de la Lastra];
▬ c. II° Parroqua San Isidro, Santiago, 22 enero 1873 c. Irene Nercasseau Morán [n. Talca; h.l. Enrique Nercasseau y Mercedes Morán].
֎ Hijos:
Manuel Antonio Astorga Pereira (), n. 24 agosto 1858, b. 12 diciembre 1858; Clérigo.
Juan Miguel Astorga Pereira(), n. Santiago 17 julio 1859; ▬ c. Parroquia San Isidro, Santiago, 19 octubre 1846 c.María Teresa Astorga Gundián [h.l.José Antonio Astorga Astorga y Avelina Gundián del Sol]. Hijos:
María Teresa Astorga Astorga(;) ▬ c.c. Manuel de la Maza Larenas [n. Santiago 29 septiembre 1881; h. David de la Maza del Río y Lucrecia Maclovia Larenas Godoy]..
Fernando Astorga Astorga(), n. Santiago 14 abril 1888, + 14 noviembre 1928; Contador; trabajó en la Braden Copper Company y en la Compañía Chilena de Electricidad; ▬ c.c. Marta Graciela de la Fuente Novion [n. 24 mayo 1898, + Santiago 21 enero 1989; h.l. Felipe José Cleto de la Fuente Astaburuagay Aurelia Novion Marcode]. Hijo:
Juan Fernando Astorga de la Fuente (), n. Santiago 01 febrero 1926, + 18 noviembre 1998; Jefe del Departamento de Adquisiciones de la Universidad Diego Portales; ▬ c.c. Irma Lucy Penna Miranda [n. Ovalle 08 agosto 1930; h.l. Marino Penna Barraza y Ana Miranda Miranda]. Hijos:
Loreto Andrea Astorga Penna(), n. 18 febrero 1958; Administradora Pública.
Macarena Astorga Penna(), n. 09 diciembre 1959; Constructora Civil.
Fernando Marino Astorga Penna(), n. Santiago 17 diciembre 1961; Contador Auditor; ▬ c.c. Ximena López [h.l. Roberto Campos e Ismenia López]. 1 hijo.
Lutgarda Mercedes Astorga Pereira(), n. 07 julio 1860, b. 08 julio 1860; religiosa.
Guillermo de las Mercedes Astorga Pereira (), n. 12 marzo 1862, b. 13 marzo 1862.
María de las Mercedes Florencia Astorga Pereira (), n. 23 febrero 1863, b. 23 febrero 1863.
Ramón Luis Andrés Astorga Pereira (), n. 04 febrero 1864, b. 04 febrero 1864.
José Antonio Tomás Astorga Pereira (), n. 29 diciembre 1864, b. 30 diciembre 1864.
Rafael Astorga Pereira (), n. 13 mayo 1867, b. 14 mayo 1867.
Enrique Blas Astorga Pereira (), n. 02 febrero 1869, b. 03 febrero 1869.
Mauricia Carmen Astorga Pereira (), n. 25 octubre 1871, b. 27 octubre 1871, + 1872.
Juana Genoveva Mauricia Astorga Nercasseau (), n. 03 diciembre 1875, b. 04 diciembre 1875.
José Ramón Astorga Salinas (), n. Santiago 19 mayo 1831, b. 20 mayo 1831, + 01 diciembre 1906; Obispo de Martyrópolis.
María Mercedes Astorga Salinas (), n. 31 marzo 1833, b. 01 abril 1833.
José Luis de Jesús Astorga Salinas (), n. 16 enero 1836, b. 17 enero 1836.
Pedro Nolasco Astorga Salinas (), n. 19 junio 1838, b. 20 junio 1838, + 14 febrero 1889; ▬ c.c. Efigenia Ocampo Palma [+ 05 mayo 1902; h. Domingo Ortiz de Ocampo y Herrera Encarnación Palma y Barriga].
José Luis Leoncio Astorga Salinas (), n. 13 septiembre 1840, b. 13 septiembre 1840, + 25 enero 1902; ▬ c.c. Encarnación Ocampo Palma [+ 20 julio 1908; h. Domingo Ortiz de Ocampo y Herrera Encarnación Palma y Barriga].
Pedro Nolasco Joaquín Astorga Camus (), n. 30 enero 1787, + soltero < 1827; Capitán Patriota 1814, actuó en Rancagua y Maipú; Mayor de la Primera División (cuyo Comandante era el General Bernardo O'Higgins) poco antes de la batalla de Maipú.
María Gertrudis de los Dolores Astorga Camus (), b. 11 febrero 1788, + 07 diciembre 1870; testó ante N. Yaneti; ▬ c. Parroquia del Sagrario 25 julio 1806 c. José Santiago Pérez García y Cáceres Rodríguez [n. Arequipa].
Rafaela del Carmen Astorga Camus (), n. 23 octubre 1789, b. 24 octubre 1789, + < 1827; ▬ c. 09 septiembre 1813 c. José Joaquín de Zamudio Echenique Gaete [n. Santa Fe, Argentina; viudo deMaría Mercedes Astorga Camus]..
María Dolores Astorga Camus (), n. 18 octubre 1793, b. 18 octubre 1793; ▬ c. Parroquia del Sagrario 22 abril 1821 c. José María Astorga Camus [h. José Antonio Astorga Torres y Ana María Josefa Camus y Andrade]. .
Ignacio Astorga Camus (), + joven, sepultado 24 septiembre 1797.
Josefa de Astorga y Torres (), sepultada 15 agosto 1790; testó 1790; ▬ c.c. Nicolás de Mujica y Lecuna Jáuregui [c. II° c. Mercedes Godoy Rojas;h. Matías Mujica y María de la Concepción Lecuna Jáuregui y Araníbar Carrera]..
Francisca de Astorga y Torres () ▬ c.c. Diego Antonio de la Fontecilla y Palacios [n. Santiago, sepultado Iglesia de San Agustín 23 abril 1807; c. I° Catedral de Santiago 08 septiembre 1773 c. Clara de Morales y Encalada; viudo, c. III° c. Pedro Antonio de la Fontecilla de Villela y Micaela de Palacios y Villela]. 1 hijo con sucesión en Rancagua.
María Mercedes de Astorga y Torres (), n. La Ligua, sepultada 02 noviembre 1827; testó 31 octubre 1827; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 12 mayo 1784 c. Tomás Ramón de Mujica y Lecuna Jáuregui [n. 1762, + Santiago 16 mayo 1836; h.Matías Joaquín Muxica Gorostizu (Matías Mujica) yMaría de la Concepción Lecuna Jáuregui y Araníbar Carrera]..
Juan Manuel de Astorga y Torres (), sepultado en La Merced 01 noviembre 1801; Clérigo de Ordenes Menores.
María Mercedes de Astorga (), hija natural.
Pedro Alonso de Astorga y Ovalle (), n. 18 mayo 1713, b. 29 mayo 1713, + ya en 1726.
Nicolás de Astorga y Ovalle (), sepultado 16 diciembre 1715.
Mariana Josefa de Astorga y Ovalle (), n. 31 marzo 1715, b. 09 abril 1715, sepultada 16 febrero 1716.
María Josefa de Astorga y Ovalle (), n. 19 diciembre 1716, b. 28 diciembre 1716; ▬ c. 05 noviembre 1739 c. Juan de Noriega Ugalde [h. Diego Noriega y Nicolasa Ugalde Palacios]..
José Silverio de Astorga y Ovalle (), b. 20 abril 1718, sepultado 05 octubre 1724.
Antonio Basilio de Astorga y Ovalle (), n. 12 junio 1720, b. 27 junio 1720; franciscano en 1736.
Javiera de Astorga y Ovalle (), n. enero 1724, + ya en 1730.
Ana Josefa de Astorga y Ovalle (), n. 02 enero 1735, b. 12 enero 1735, + ya en 1726.
José de Astorga y Montaner (;;), Alcalde Ordinario de Santiago 1784; Corregidor de Rancagua; Subdelegado de Rancagua por título de 31 agosto 1786; ▬ c.c. Ana Josefa Sotomayor Serrano [h. Sebastián Esteban de Sotomayor Pérez de Valenzuelay María de la Concepción Serrano y Vallejo Sagredo]; vecinos de Rancagua en 1770. Sin sucesión.
Francisco de Astorga Navarro(), + 07 febrero 1665; ingresó a la Compañía de Jesús 1627; misionero en Arauco; Rector delColegio de Buena Esperanza 1645; fundó la misión de Boroa; Rector de los colegios jesuitas de Concepción, Chiloé y Bucalemu; Ministro delColegio Máximo de Santiago.
Mariana de Astorga Navarro(), dotada con 6922 pesos el 11 enero 1629; viuda, profesó como Monja Clarisa en 1632 (renunció a sus bienes 28 diciembre 1632); ▬ c.c.Pedro Cajal.
Beatriz de Astorga Navarro(), llamada también Clara; renunció a sus bienes 28 diciembre 1632; Monja de Santa Clara.
María de Astorga Navarro(), Monja de Santa Clara; renunció a sus bienes 28 diciembre 1632.
Pedro de ASTORGA Y NAVARRO (Pedro de ASTORGA TELLO Y NAVARRA), b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 29 octubre 1615; Capitán; ▬ c. (velados 05 febrero 1637) c.Inés de MOLINA Y VASCONCELOS [n. Esteco, Tucumán; h.Juan de MOLINA PAJUELO (Juan de MOLINA PARRAGUEZ) ySebastiana de VASCONCELOS AVILA]. Con descendencia radicada principalmente en Valparaíso. Hijos registrados:
María ASTORGA Y MOLINA, + 1718, sepultada Iglesia San Francisco, Santiago; testó 1681 y 1718; ▬ c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 14 octubre 1667 c. Juan Nicolás MERINO DE HEREDIA [b. San Pedro de Anguiano, Logroño, 11 julio 1639, + Santiago 18 octubre 1671, sepultado Iglesia San Francisco, Santiago; h. Juan de SOTO NICOLÁS MERINO y Ana MERINO DE HEREDIA SÁENZ].
Pedro Astorga y Molina Vasconcelos ▬ c.c. Ignacia Yáñez Becerra [h. Baltasar Yáñez de Escobar y Estrada Marcela Becerra Segura]. Hijos registrados:
Miguel de Astorga y Yáñez de Escobar ,
▬ c. I° c.María de Ureta y Segovia [h.
Diego de Ureta CáceresySebastiana (var. Mariana) Segovia y Belmar];
▬ c. II° c. JosefaLópez.
֎ Hijos registrados:
n. Valparaíso; testó Valparaíso 31 enero 1774;María Mercedes de Urízar Almonacidn. Valparaíso 1731, + Valparaíso 27 agosto 1793;Jacinto de Urízar Morante yMaría Antonia Almonacid de la Serna
Tomasa Astorga Urízar ▬ c. 1777 c.Miguel de Zamora y Ojeda [n.c. 1751, + 1789; h.Manuel de Zamora Martínez yUbalda (var. Walda) de Ojeda y Morales]..
Bárbara Astorga Urízar ▬ c.c.Juan Bautista de Boza y Andía [+ 1812; oriundo de Génova; h.Antonio de Boza de Lima y Solís yCatalina de Irarrázaval y Agüero]..
Mateo Astorga Urízar;) ▬ c.c.Dominga Romero Herrera. Hijos registrados:
Mateo Astorga y Romero;), n. Valparaíso 11 mayo 1790, + Santiago 20 diciembre 1848; ▬ c.c.Manuela Mariana Herrera Luque [n. Santiago 17 junio 1794, + Santiago 12 septiembre 1857, sepultada 12 septiembre 1857; h.José Antonio Herrera ReynaudyManuela Luque Romero]. Hijos:
Jesús Isidora del Carmen Astorga Herrera), b. 15 mayo 1829; ▬ c.c.Ramón Mesías.
Tristán Astorga Herrera), n.c. julio 1836, b. 23 febrero 1837; activo 1866.
María Loreto Astorga Romero;), n. Santiagoc. 1795, + Santiago 13 marzo 1840; ▬ c. Valparaíso 16 abril 1817 c.José Agustín Herrera Luque [n. Santiago 23 noviembre 1788, + Santiago 14 noviembre 1828; c. I°Parroquia El Sagrario, Santiago, 22 febrero 1811 c.Mercedes Hernández Basaure; h.Antonio Herrera ReynaudyManuela Luque Romero]..
María Aurora Astorga Urízar ▬ c.c.Miguel Agüero Laciar [h.Vicente de Agüero y Godartey EulaliaLaziar (Lasar,La Sar,de la Sal)]..
Antonia de Astorga y Urízar ▬ c.c.Isidoro Agüero de la Sal (Isidro Agüero Laciar) [n. 1764; h.Vicente de Agüero y Godarte EulaliaLaziar (Lasar;La Sar;de la Sal)]..
Eulalia de Astorga y Ureta ▬ c. < 1747 c.Agustín del Canto y Ríos [h.Juan del Canto Solares yMaría Rosa de los Ríos y Suárez de Cantillana]..
Rosalía Astorga Ureta ▬ c.c.Bernardo Nicolás Antonio Fajardo Covarrubias.
Lorenzo de Astorga Navarro(), b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 23 marzo 1617, + 1626-1650; soltero.
Alonso de Astorga Navarro(), b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 14 noviembre 1619; lisiado; dio poder para testar 28 septiembre 1646.
Santiago de Astorga Navarro(), b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 08 noviembre 1621, +Liray 11 ó 12 agosto 1659; testó 25 octubre 1658; dueño de la estancia deLiray de 400 cuadras compradas a Cristóbal Sagredo y de un cuarto de solar heredado de su madre; ▬ con sucesión natural.
Isabel Mucientes ▬ c.c.Manuel Blanco de la Torre [n. 25 diciembre 1714; h.Bonifacio.
María del Carmen Astorga Trincado ▬ c. Renca 13 septiembre 1781 c. Gaspar de Silva Carrillo [n.c. 1734, oleado y crismado en Renca 11 febrero 1737; c. I° Renca 09 febrero 1756 c. Tadea Alfaro y Hurtado; h. Vicente de Silva y León y María Josefa Carrillo]..
▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 1686 c.Pedro de Frías y Bravo de LagunaDiego de Frías y CabrerayMaría Bravo de Lagunas y Toledo].
▬ c. San Antonio de Barraza 22 septiembre 1856 (testigos: JoséVega y Manuel de la Cruz6/93) c.Juana Valentina Contador Opazo [n.c. 1828, + Ovalle 22 mayo 1883; h.Jacinto Contador de la Vegay JuanaOpazoSilva]. Hijos:
.
.
).
).
).
Aníbal Astorga Contador() ▬ c. Capilla de La Torre 12 agosto 1893 c.María de la Concepción Vicuña Alániz [h.Francisco Javier Vicuña y EugeniaAlániz]. Con sucesión.
Juana de Dios Astorga Contador() ▬ c. La Torre 12 agosto 1893 c.José Gabriel Santander Vega [h.Diego Antonio Santander y BeatrizVegaAstorga].
Clotilde Astorga Contador() ▬ c. La Torre 12 agosto 1893 c.Ismael Santander Vega [n.c. 1873; h.Diego Santander y BeatrizVegaAstorga]..
Antonio Astorga Blanco ▬ c.c.Rosario Falcón Portusagasti [h.Felipe Falcón y Ana JosefaPortusagastiTordesillas].
María Teresa Astorga Díaz,n. 13 abril 1968; ▬ c. 02 marzo 1996 c.Gonzalo Cariola Bruna [h.Jorge Cariola FeuereiseneInésBrunaContreras]..
Zoila Astorga Soriano ▬ c. Petorca 05 marzo 1857 c.Natalio Espinoza Mesina [h.Diego Espinoza yJacinta Mesina Mesina].
Leonor del Carmen Astorga Muñoz, n. Santiago 16 agosto 1950; ▬ c. Santiago c.Ernesto Fernando Schilling Kriete [n. La Paz, Bolivia, 23 abril 1936; c. I° c. ¿?; h.Ernesto Willy Nikolaus Schilling Huhn ¿?Kriete]. Descendencia está registrada enErnesto Fernando Schilling Kriete.
Francisco Astorga ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 17 julio 1814 c.Antonia Pazos Covarrubias [n. Santiago; h.Francisco de Pasos Carbonell yCandelaria Covarrubias y Barbosa]. Con descendencia.
Petrona Astorga Arriagada, n. 1805, + Mulchén 29 marzo 1895; ▬ c.c.José Alejandro Salas [n. 1815]. Descendencia está registrada enJosé Alejandro Salas.
Carmela Astorga Gundian, n.c. 1871; ▬ soltera, c. Concepción 30 octubre 1893❐ (RC Concepción,p.27/N°53) c.Carlos Arturo Borrowman Osman [n. Valparaíso 1868; h.Thompson BorrowmanyEmily Osman Reynolds]. Descendencia está registrada enCarlos Arturo Borrowman Osman.
de Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto,
Familia descrita en el libro de Juan Luis Espejo,Nobiliario de la Capitanía General de Chile, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1967.Ver lista de apellidos contenidos en este libro.
Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 23-128.
Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.
- Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo