(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Armijo, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/A/Armijo/."
c.c.Isabel de Ojeda. Hijos registrados:
Esteban de Avilés , dio poder para testar en Santiago 1625; c.c. MagdalenaAbadGalaz. Con sucesión de apellidoAvilés.
Gaspar de Armijo Avilés , n. los Infantes de Angol; también llamado Bernabé; obtuvo encomienda de dos indígenas casados y uno soltero por título del Gobernador Alonso de Ribera el 03 febrero 1612; dueño de la mitad de chacra grande deHuechuraba; con su hermano fue propietario de la estanciaLoica en San Pedro de Melipilla; testó Santiago 25 enero 1668; c.c.María Flores de Carrión [h.Vicente de Carrión y Montesinos yMaría MagdalenaFlores Palacios]; con sucesión natural en Elvira [indígena]; con sucesión natural en Bernardina deCaseda oCanedo (var. María deCarrión) [n. Concepción]; con sucesión natural en Isabel deTorres o Isabel de Joven. Hijos:
Bernabé de Armijo y Carrión , sin sucesión.
Juan Antonio de Armijo y Carrión , n.c. 1649, + 1708-1713; Capitán; propietario de tierras en Huechuraba; c. Renca 14 marzo 1690 c.María Magdalena Sánchez Briceño y Gutiérrez [h.Alonso Sánchez y Briceño de Arévalo yFrancisca Gutiérrez de Valdenegro]. Con sucesión; abuelos de losCalderón Armijo. Hijos registrados:
María de Armijo y Sánchez Briceño, dotada con hijuela en Huechuraba; testó dejando por albacea a su hijo Antonio; c. Renca 19 marzo 1714 c.Antonio Gómez y Pérez de FigueroaDiego Gómez y FríasMelchora Pérez de Figueroa y Utrera
Josefa de Armijo y Sánchez Briseño c.c.Francisco Calderón de la Barca y de la Cruz [c. II° c.Francisca Javiera Varas Calderón]. Descendencia está registrada enFrancisco Calderón de la Barca y de la Cruz.
Gregoria de Armijo y Carrión c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 25 marzo 1677 c.José de Cuéllar y Salazar [n. Lima]. Con sucesión unida a losArteaga.
Francisca de Armijo y Carrión , b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 09 septiembre 1656; c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 16 marzo 1682 c.Juan Don Gómez de Gorraiz [n. Jaén].
Antonio de Armijo y Carrión , n.c. 1660; Teniente de Corregidor de Colina por título de 20 febrero 1693; rindió información de hidalguía 1693; testó 13 junio 1699.
Beatriz de Armijo y Carrión , soltera.
Juan de Armijo , hijo natural de Elvira; Teniente; testó 21 noviembre 1688; c.c. Ana deEstay. 1 hijo.
Juan de Armijo , hijo natural de Bernardina deCaseda oCanedo (var. María deCarrión); + 1702-1704; Capitán; avecindado en la doctrina de San Pedro de Melipilla; dueño de la estancia deLongovilo < 1680; testó 23 octubre 1700; c.c. 1675 c.María Núñez de Villoldo [sepultada San Pedro 05 octubre 1704; h.Tomás Núñez de Villoldo Villanueva yFrancisca de Villagra Benavides (var. Villagrán y Benavides)].
Francisco de Armijo Villoldo , religioso en 1700.
Juan Tomás de Armijo Villoldo , n. Rerec. 1676, + 02 enero 1730, sepultado Bucalemu; dueño de la estanciaLingo Lingo y de partesSanto Domingo yLongovilo; dio poder para testar a su esposa ante Nicolás deArellano, Cura de Santo Domingo; c. Iglesia de Chocalán, Parroquia de San Pedro, 01 noviembre 1704 c.Juana de Herrera [h.l.Antonio de Herrera y Chaves yViolante González de Rivera y Roa]. Hijos:
Anastasio de Armijo Herrera , n.c. 1705, b. 12 enero 1707; c. San Pedro 25 diciembre 1731 c. PetronilaMarambio. Hijos registrados:
Carlos Armijo Marambio c. San Pedro 02 noviembre 1768 c.Juana Rivera [h.Leocadio Rivera y ¿?]. Hijos registrados:
María del Tránsito Armijo Rivera , n. Loicac. 1787; testó Rancagua 17 enero 1861; c. Alhué 21 octubre 1815 c.Manuel Armijo Carrasco [n. Rancaguac. 1789, + 26 enero 1861; h.Manuel de Armijo Frías yAntonia Carrasco Herrera]..
Juan José de Armijo Herrera , n.c. 1706, b. 12 enero 1707; poblador y dueño de sitio en Melipilla; Capitán; testó Melipilla 19 abril 1783; c. San Pedro 04 octubre 1730 c. IgnaciaMarambio. Con sucesión.
Francisco de Armijo Herrera , b. Iglesia de Santa Rosa, Parroquia de San Pedro, 30 enero 1715, sepultado Parroquia de la Merced, Santiago; fue llamadoFrancisco Celedón; dio poder para testar 17 septiembre 1785; c. Parroquia Santa Ana, Santiago, 13 octubre 1737 c.Manuela Frías y Sagredo [b. Parroquia Santa Ana, Santiago, 1719, sepultada en Parroquia la Merced, Santiago, 14 junio 1812; h.Domingo de Frías Ahumada yMaría Josefa Sagredo Canales de la Cerda]. Hijos:
María Mercedes de Armijo Frías , n.c. 07 septiembre 1738, b. Parroquia Santa Ana, Santiago, 11 septiembre 1738; soltera.
Tomás de la O. de Armijo Frías , n.c. 18 diciembre 1739, b. 22 diciembre 1739; c. I° Rancagua c. MercedesToro; c. II° Rancagua c.Margarita Morales. Con sucesión.
Pascuala de Armijo y Fríasb. Parroquia Santa Ana, Santiago, 18 mayo 1741;Bernardo [n. Santiago 1738, + 1809; h.yFrancisca y Portillo
Angela de Armijo Frías , n.c. 02 octubre 1742, b. 21 octubre 1742, + < 1785.
María del Tránsito de Armijo Frías , n.c. 14 agosto 1744, b. 18 agosto 1744; soltera.
Ignacio Domingo de Armijo Frías , n.c. 02 agosto 1747, b. 05 agosto 1747, + < 1785.
Josefa Mercedes de Armijo Frías , n.c. 31 agosto 1747, b. 03 septiembre 1747, + < 1785.
Juana de Armijo Frías , n.c. 24 junio 1749, b. 25 junio 1749.
Josefa Javiera de Armijo Frías , n.c. 18 marzo 1750, b. 13 abril 1750; llamada Francisca Javiera, profesó en el beaterio de Santa Rosa.
Margarita de Armijo Frías , n.c. 20 julio 1752, b. 23 julio 1752; soltera.
Felipe de Armijo Frías , n.c. 27 marzo 1754, b. 14 junio 1754, + < 1785.
Manuel de Armijo Frías , n. 30 mayo 1758, b. Parroquia Santa Ana, Santiago; 07 agosto 1758 (padrinos: Bernardode la Cuadra y María de Armijo), + < 1807; llamadoManuel José Fernando; se avecindó en Rancagua; c. Parroquia San Lázaro, Santiago, 12 mayo 1787 c.Antonia Carrasco Herrera [h.Prudencio Carrasco y María ]. Hijos:
Manuel Armijo Carrasco , n. Rancaguac. 1789, + 26 enero 1861; dueño de 3 casas en la calle de Cuevas y una en la calle de Bueras, Rancagua; testó Rancagua 24 enero 1861; c. Alhué 21 octubre 1815 c.María del Tránsito Armijo Rivera [n. Loicac. 1787; h.Carlos Armijo Marambio yJuana Rivera]. Hijos:
José Tomás Armijo Armijo , n. Alhuéc. 1818; c. I°c. 1850 c.Carmen Laso Ureta [h.José Antonio Laso c. Alhué 06 mayo 1818 c. RosarioUreta]; c. II° c. JosefaRamírez [+ Santiago 1892]. Hijos:
Delfín Armijo Laso , + Santiago 28 septiembre 1928; c.c.Herminia Serre Ortiz de Montellano [n. Rancaguac. 1854, + Santiago 26 junio 1926; h.Luis Serre yMaría Ortiz de Montellano y Cuadra]. Con sucesión.
Griceldo Armijo Laso c.c.Mercedes Rosa Araneda Silva [h.Isaías Araneda Avaria y]. Hijos:
Griceldo Armijo Araneda , n. Curicó 05 julio 1876, b. 06 julio 1876, + Santiago septiembre 1929; c. I° c. ElenaContrerasCaviedes; c. II° c.Angela Boto Calvo [n. Ponferrada del Bierzo, provincia de León, España, + Santiago noviembre 1950; h.Alberto Boto y AntoniaCalvoAntón]. Hijos:
Griceldo Armijo Contreras c.c.Juana Hinrichsen. Con sucesión.
Oscar Armijo Contreras c.c. EmiliaThomas.
Germán Armijo Contreras c.c. LuisaVidela.
Arnesto Armijo Boto , n. 28 junio 1909; c. I° c.Aída Orrego Ovalle; c. II° c. MaríaFernándezToledo.
Eugenia Armijo Boto , n. 28 marzo 1916; c.c.Hilario Huidobro Justiniano.
Fernando Armijo Boto , n. Santiago 09 julio 1929; Coronel de Ejército; c. 07 julio 1949 c.Zaira Scotti Radic [n. Punta Arenas 26 mayo 1927; h.Mario Scotti Gelatti y JosefinaRadicKasic]. 2 hijos.
Luisa Armijo Araneda , Sor Hipólita; de la casa de la Inmaculada Concepción.
Elvira Armijo Laso ▬ c.c.Joaquín Munita del Cantob. Santiago 22 julio 1856; h.Joaquín Munita MerinoyJuana Evangelista del Canto del Campo]. Con sucesión.
José Manuel Armijo Ramírez ▬ c.c. ElenaGonzález.
Arturo Armijo Ramírez ▬ c.c.Enriqueta Amanda Araneda Luco [n. 20 junio 1890❐; h.Fidel Antonio Araneda Silva yEnriqueta Luco Avaria]. Con sucesión femenina.
Elisa Armijo Ramírez ▬ c.c.José Luis Alberto Munita del Canto [b. Parroquia Santa Ana, Santiago, 07 julio 1866; h.Joaquín Munita del CantoElvira Armijo Laso]..
Egidio Gil Armijo Armijo ▬ c.c.Isidora Santibáñez Armijo [h.Narcisco Santibáñez Ayala yMicaela Armijo Caruz].
María del Rosario Armijo Armijo, + ya en 1857; ▬ c.c.Narcisco Santibáñez Ayala [n. Melipilla, + ya en 1857; c. I° 10 noviembre 1810 c.Micaela Armijo Caruz; c. III° c. AgustinaRavest; h.Francisco Santibáñez Ortiz yMaría de los Santos Ayala Romo]..
Hermenegildo Armijo Carrasco , testó en el Hospital de San Juan de Dios, Rancagua, 16 agosto 1849; con sucesión natural.
Petronila Armijo Carrasco , testó 17 agosto 1847; con sucesión natural.
Mercedes Armijo Carrasco , dio poder para testar 19 diciembre 1821; ▬ c.c.Tadeo Almanza. Con sucesión.
María Dolores de Armijo Frías , n.c. abril 1760, b. 27 junio 1760, + < 1785.
José Gabriel de Armijo Frías , Recoleto Franciscano; renunció a sus herencias a favor de su padre el 19 abril 1782.
Lorenzo de Armijo Herrera .
Pedro Nolasco de Armijo Herrera ▬ c.c.Catalina Silva Cárdenas [h.Juan Silva-Borges y del Campo-Lantadilla (var. de Silva del Campo) yCatalina de Cárdenas Mendoza y Porras Araya]. Sin sucesión.
Ramón de Armijo Herrera .
Manuela de Armijo Herrera .
Juana de Armijo Herrera .
Agustina de Armijo Herrera , b. Chocalán, San Pedro, 30 noviembre 1715.
María de Armijo Herrera ▬ c.c.Pedro Morales y Cortés. Descendencia está registrada enPedro Morales y Cortés.
Clara de Armijo Herrera .
Bartolina de Armijo Herrera .
María Ana de Armijo Villoldo , sepultada San Pedro 20 septiembre 1718; adjudicataria de la estancia deLongovilo 1711; ▬ c. San Pedro de Melipilla 27 septiembre 1693 c.Juan de URETA CÁCERES [viudo, c. II° San Pedro de Melipilla 20 septiembre 1719 c.Ana Palacios Villagra;c. III° Quillota 03 diciembre 1746 c.Antonia de Ulloa Alvarado;h.Juan de URETA PASTENEy
Beatriz HURTADO DE CÁCERES (var. Beatriz de CÁCERES)]. Sin hijos.
Francisca Rosa de Armijo Villoldo , + 02 diciembre 1760; testó 07 febrero 1759; ▬ c.c.Carlos de Piñoa y Elguea. Con sucesión.
Beatriz de Armijo Villoldo , n.c. 1680, b. San Pedro 04 agosto 1682, sepultada San Pedro 25 abril 1739; ▬ c. Viceparroquia de Santa Rosa 24 junio 1702 c.Juan de Vilches [n. Santiago]. Descendencia está registrada enJuan de Vilches.
Margarita de la Cruz de Armijo Villoldo , n. 03 mayo 1682, b. 20 mayo 1682; ▬ c.c.Antonio de Echavarría Cáceres [h.José Echavarría yBeatriz Hurtado de Cáceres (var. Beatriz de Cáceres)]..
María Catalina Jacinta de Armijo y Núñez de Villoldo, n. estanciaLongoviloc. 1681, b. Codigua (San Pedro) 10 octubre 1682; ▬ c. San Pedro 02 mayo 1701 c.Santiago Núñez de Céspedes Moya [n. La Estrella; h.Andrés Núñez de Céspedes CarrascoyFrancisca Moya García]. Con sucesión.
Inés de Armijo Villoldo , n.Longovilo 1685, b. San Pedro 24 octubre 1686, sepultada San Pedro 29 noviembre 1736; testó 30 septiembre 1736; c. I° c.Baltasar González López y Pinto Revelo [h.Domingo González LópezCatalina Pinto Ravelo y Arias de la Sierra]; c. II° Melipilla 15 diciembre 1717 c.José Carreño, descendencia del II° está registrada enJosé Carreño.
Domingo González López c.c. 1670 c.Catalina Pinto Ravelo y Arias de la Sierra [h.HéctorPinto Ravelo y ConstanzaAriasde la Sierra]. Hijos registrados:
Baltasar González López y Pinto c. I° c. MagdalenaPinto; viudo, c. II° c.Inés de Armijo Núñez de Villoldo [c. II° c.José Carreño].
Lorenza de Armijo , hija natural; criada por su abuelaBeatriz de Avilés.
Josefa de Armijo , hija natural.
Francisco de Armijo , hijo natural; en el Perú al testar su padre 1668.
Domingo Soriano , hijo natural; Fraile Agustino.
Nicolás de Armijo , hijo natural; Fraile Dominico.
Juana de Armijo y Torres , hija natural deIsabel deTorres o Isabel de Joven; testó sin hijos 27 enero 1703; c. I° c.Juan de Quiroz; c. II°Parroquia El Sagrario, Santiago, 02 abril 1674 c.Francisco de Pereira Cierne [n. Oporto, Portugal]. Sin hijos.
Isabel de Armijo , hija natural probablemente de Isabel deTorres; criada por su abuelaBeatriz de Avilés; c.c.Rodrigo González de Liébana y Almoguera [h.Francisco González de Liébana Juárez yJuana de Almoguera y Vozmediano]. Con sucesión.
María de Armijo y Torres , hija natural de Isabel deTorres; criada por su abuelaBeatriz de Avilés; en su matrimonio fue dotada con 2500 pesos y más de 2000 de arras; testó sin hijos 17 enero 1677; c.c.Antonio González de Liébana y Córdoba [n. probablemente Concepción, sepultado Chimbarongo; c. I° c. Mariana deAlmoguera yVozmediano; h.Franscisco González de Liébana y Francisca deCórdoba]. Sin hijos.
Lorenzo de Armijo Avilés , Presbítero; Visitador del Obispado; Deán de la Catedral de Concepción.
Familiares de la Familia Pilleux Gallardo registrados en esta página:
Luisa Armijo Ordenes c. Renca 23 agosto 1778 c.Manuel Silva y León Reinoso [h.Pedro de Silva y LeónMagdalena de León y Reinoso].
Manuel Antonio Armijo Piña, n.c. enero 1892, + calle Independencia N°238, Santiago, 14 julio 1895❐ (RC Recoleta, Santiago,p.88/N°174), sepultado enCementerio General de Santiago.
Paula del Rosario Armijo Soto Aguilar .
Severina Armijo Soto Aguilar .
Adelina Armijo Soto Aguilar .
Pabla Armijo Soto Aguilar c.c.José Domingo Guzmán Díaz [+ Santiago 27 septiembre 1892; h.José María Guzmán y MaríaDíaz]. Descendencia está registrada enJosé Domingo Guzmán Díaz.
Antonio Armijo Soto Aguilar .
Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.
- Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo