Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:



(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Alarcón, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/A/Alarcon."


 

 







▬ c.c.Inés de la Cerda y Villalobos (María de la Cerda y Villalobos) [h. ¿? yMatilde de la Cerda y Villalobos (Mahalda de la Cerda y Villalobos)]..

, moradores de la ciudad de Córdoba, España; ▬ c.c. Hernando deBarraza. Hijos registrados:
  1. Fernando de Alarcón , n. Córdoba, España, 1573, + 1642; soldado en las guerras de Portugal por 6 años; vino a América al descubrimiento de El Dorado 1596, pasando luego a Chile con Gabriel de Castilla; Capitán; sufrió el sitio de La Imperial por 1 año; inicia su campaña en la guerra de Arauco 1597; nombrado Capitán de Infantería por el Gobernador Oñez de Loyola 1599; participó en la erección de 18 fuertes hasta 1605; Castellano del fuerte de Monterrey; Benemérito del Reino 1615; vecino de Concepción; Regidor del Cabildo de Concepción; encomendero de Cobquecura y Cayocupil; rindió información de méritos y servicios en el asiento de Paicaví 29 enero 1605; testó Concepción 20 junio 1642; ▬ c. La Serena (capitulaciones matrimoniales ante Pedro Villarroel 14 septiembre 1602) c.Mencía Cortés Monroy y Tobar [n. La Serena, + Concepción 22 agosto 1672; h.Pedro CORTÉS DE MONROY yElena Leonor de TOBAR (Elena Leonor de CISTERNAS Y TOBAR)]. Hijos:

    1. Fernando de Alarcón y Cortés, +c. 1678; también llamado Fernando Cortés de Alarcón; Capitán; sucesor de la encomienda de su padre en el pueblo de Cobquecura; con su esposa Ana de Sotomayor compró la estancia deLodcura a 4 leguas de Concepción; Regidor de Concepción 1666; testó 09 septiembre 1671; albacea de su madre; ▬ c. I° c. Ana deSotomayor; ▬ c. II° c. MaríaHurtado deCabrera.

    2. Alonso de Alarcón y Cortés, n.c. 1608, entierro mayor en Sotaquí 07 octubre 1665; natural de La Serena; Alcalde de Concepción en varias ocasiones; ▬ c.c.Petronila del Castillo-Velasco y Benavides [n. Concepción 1608; c. I° c.Alonso Zelada Riveros; h.Luis del Castillo Velasco y Claridiana deBenavides yValenzuela (var. ClaridianaCorvera yValenzuela)]. Hijos registrados:

      1. Fernando de Alarcón y Castillo ▬ c.c.Juana Jorquera Hevia [h.Tomás Jorquera y MaríaHeviaVergara]. Hijos registrados:

        1. José Alarcón Jorquera ▬ c.c.Manuela Godoy Abrego [h.Francisco Godoy y MaríaAbrego].

      2. Luis de Alarcón Cortés y Castillo Velasco ▬ c. 1697 c.Juana Riquelme de la Barrera Gajardo [n. Chillán 1675; h.Alonso Riquelme de la Barrera y Robles yPaula (Sierra) Gajardo y Fernández de Soto]. Hijos registrados:

        1. Luisa de Alarcón Cortés y Riquelme de la Barrera, natural de Concepción; dio poder para testar a su segundo esposo el 07 enero 1760;
          ▬ c. I° Concepción 11 marzo 1721 c.Luis de Carvajal Vargas y Roa [n. haciendaQuilpolemu, Concepción; h.Juan Marcelino Carvajal Vargas y Quezada Sotomayor yLuisa de Roa y Alarcón Cortés],;
          ▬ viuda, c. II° Quilpolemo 21 julio 1731 c.Francisco Pascual de Roa y Moraga [n. Concepción 1693, + 30 septiembre 1760; h.Diego de Roa y Gasco yJosefa de Moraga y Cea],.

    3. Francisca Antonia de Alarcón y Cortés (Antonia Cortés de Alarcón) , n. La Serenac. 1638; testó Concepción 13 septiembre 1689; ▬ c. Concepciónc. 1649 c.Luis de Roa y Ortiz de Gatica [n. Concepción 1604, + 1680; h.Luis de Roa y Pérez de Córdova yLuisa Ortiz de Gatica y Valdivia]..

    4. María de Alarcón y Cortés, + < 1697, sepultada Iglesia Parroquial de Sotaquí; se estableció en La Serena a donde llegó huyendo del alzamiento general de los indios de 1655; testó en el valle de Sotaquí 09 febrero 1694; con codicilo en La Serena 23 junio 1696; ▬ c.c.Francisco Ortiz Riberos [h.Juan Ortiz de Tena Godoy yAgustina de Riveros y Aguirre (var. Riberos y Aguirre)], sin sucesión legítima; con sucesión natural enLuis Núñez de Silva Loyola,. Hijos registrados:

      1. Agustina de Godoy , hija natural en ¿?; ▬ c.c. LucasArqueros.

    5. Francisca de Alarcón y Cortés, confirmada por el Obispo Diego deHumanzoro, Sotaquí 12 abril 1663; ▬ con sucesión natural enJuan Pizarro del Pozo..

    6. Juan de Alarcón y Cortés, Corregidor y Alcalde de Concepción; Maestre de Campo; encomendero de Cobquecura 1676; ▬ c.c.Tomasa de Alfaro Miranda [c. II° c.Juan Ramírez de la Peña; h.Bartolomé Galeaso de Alfaro y Albarracín yJacinta de Miranda y Verdugo], sin sucesión; ▬ con sucesión natural en Juana deRoa, 8 hijos. Hijos registrados:

      1. Fernando de Alarcón y RoaJuana deRoa;testó Valparaíso; ▬ c.c.Juana Margarita Jorquera Canales [h.Bartolomé Jorquera MeléndezyMarcela Canales de la Cerda y Velluga de Moncada].

    7. Cristóbal de Alarcón y Cortés, b. Concepción, + soltero, muerto por los indígenas en el alzamiento general de 1655 cuando iba en el convoy del Presidente Antonio deAcuña yCabrera; dueño de tierras en Itata; Capitán;
      ▬ con sucesión natural de Ana deBastidas [natural de Concepción];
      ▬ con sucesión natural de Micaela ¿? [natural de Concepción; india].
      ֎ Hijos registrados:

      1. Cristóbal de Alarcón , hijo natural en Ana deBastidas; activo 1715.

      2. Francisco de Alarcón y Bastidas , hijo natural en Ana deBastidas; n. partido de Itata; + 1715; firmaba indistintamente Francisco de Alarcón o Francisco Bastidas y Alarcón; testó en la estancia deChequén, partido de Itata, 22 junio 1715; ▬ c.c.Catalina Olmos de Aguilera y Sanhueza [n. partido de Itata; h.Juan Olmos de Aguilera yMaría de Sanhueza Palafox y Torralba]; con sucesión natural en ¿?. Hijos:

        1. Juana de Alarcón y Olmos de Aguilera, vivía en 1749; ▬ c. Itata c.Gregorio de Sanhueza y Robledo[n. La Serena; c. I° La Serena 04 diciembre 1680c.Josefa Ribera y Rojas; h.Gregorio de Sanhueza Palafox y Torralva y Damiana deRobledo deTorres yToranzos]..

        2. Valentín de Alarcón y Aguilera , + < 1805; Capitán; dueño de 1000 cuadras de tierras vecinas a Renguel, partido de Itata; dueño deQuitrento; ▬ c.c.Gabriela Durán yCuevas [h.Rodrigo Alejandro Martel de Durand y MargaritaCuevas yMontecinos]. Hijos:

          1. Santiago de Alarcón y Durán , albacea de su padre; vivía en 1806.

          2. Matías de Alarcón y Durán , +c. 1815; heredero deCaimacagüín y 200 cuadras en elPortezuelo de Durán; Juez Diputado del distrito de Renguel, partido de Itata; ▬ c.c.Catalina Godoy Rioseco [h.Juan Agustín Godoy y María JosefaRioseco]. Hijos:

            1. Gervasio de Alarcón y Godoy , n. enAldea de Durán o elPortezuelo 1787, + 1871; realista; comandante de guerrillas en la guerra a muerte 1818-1821; se acogió a un indulto 1821; pasó a Arauco a servir en el Ejército de la división del Capitán ManuelBulnes; se retiró a la tierras heredadas de sus padres y se dedicó a la agricultura; dueño de losBaños de Catillo; testó Chillán 13 marzo 1871;
              ▬ c. I° c.María de las Nieves [n.c. agosto 1797, b. Parroquia del Sagrario, Concepción, 20 marzo 1798; h.Gregorio de Alemparte y MerinoyMariana Vial y del Campo], sin descendencia;
              ▬ viudo, c. II° Chillán 29 marzo 1851 c.Carmen Robles y Arce [h.José María Robles y MaríaArce].
              ֎ Hijos:

              1. Gervasio Segundo Alarcón y Robles , n. Chillán; ▬ c. Concepción 22 octubre 1880 c. L. Mercedes SabinaUlloaHernández [n. Arauco]. Con sucesión.

              2. Josefa Alarcón y Robles ▬ c.c.José Nicolás Alamos Lantaño [h.José Nicolás Alamos de la Cerda y Carmen Lantaño Pedro Bueno]..

              3. Carmen Alarcón y Robles ▬ c.c.Eulogio Cortínez Fuentes. Con sucesiónCelisCortínez,EcheniqueCelis.

              4. Matías Alarcón y Robles(), n. Chillán 1858; ▬ c. Chillán 28 julio 1882 c.Juana Isabel del Canto y Lantaño [n. Chillán 1865; h.Juan de Dios del Canto Larenas e IsabelLantañoMerino]. Hijos registrados:

                1. Matías Alarcón del Canto , n.c. 1883, b. como Gervasio Matías Antonio en Chillán 29 agosto 1885; agricultor en Chillán; c.c. IsidoraMartínSoto. Con sucesión.

                2. Julio Alarcón del Canto(), n. 23 julio 1887, b. Chillán 17 agosto 1887, + Viña del Mar julio 1948; dueño de fundo en Los Angeles; ▬ c. Temuco c.Teresa Yunge Léliva [n. 1905; h.Gustavo Adolfo Yunge Gabler yJulia Léliva Markmann]. Hijos:

                  1. Patricia Alarcón Yunge(), n. Los Angeles 28 marzo 1925, + Villa Alemana mayo 1988.

                  2. Gustavo Alarcón Yunge(), n. Los Angeles 08 septiembre 1937; ▬ c. Santiago 30 septiembre 1965 c.Gilia Restaino di Benedetto [n. Santiago; h.Angel Restaino e Isabeldi Benedetto]. 2 hijos.

                3. Bolívar Alarcón del Canto( ▬ c.c.Irene Thiers Neumann [h.Carl Thiers Püschel yBerta Neumann Klaas]. Hijos registrados:

                  1. Bolívar Alarcón Thiers().

                  2. Alfonso Alarcón Thiers()

                  3. Lucía Alarcón Thiers ▬ c.c.Hernán Neira Castelbanco [+ 07 octubre 2004; h. yArmida Castelblanco Echenique]..

                  4. Carlos Alarcón Thiers().

                4. Lila Alarcón del Canto ▬ c.c.Guillermo Otto Sieber [n. Santiago 01 enero 1888]..

                5. Armando Alarcón del Canto , n. Chillán 06 mayo 1895; agricultor; Mayor de Ejército, retirado en 1932; Regidor de Concepción 1938; Diputado por Concepción 1939-1941; Intendente de Concepción 1942-1946;
                  ▬ c. I° c.Pilar Manzano Ezquerra [h.Antonio Aurelio Manzano Benavente yElmira Ezquerra Kern];
                  ▬ c. II° c.Magdalena Manzano Ezquerra [h.Antonio Aurelio Manzano Benavente yElmira Ezquerra Kern], sin sucesión.
                  ֎ Hijo del I°:

                  1. Armando Alarcón Manzano , hijo dePilar Manzano Ezquerra; ▬ c.c. Leila Maríade la FuenteRiveros. Hijos registrados:

                    1. Pilar Alarcón de la Fuente .

              5. Pedro Antonio Alarcón y Robles , n.c. marzo 1868, + Chillán 15 julio 1870.

            2. Pedro Antonio de Alarcón y Godoy , Capitán patriota; se distinguió a las órdenes del Gobernador de Chillán Capitán Pedro Nolasco de Victoriano en la guerra a muerte 1819.

            3. Tránsito de Alarcón y Godoy , + < abril 1872; ▬ c.c.Juan Godoy..

            4. Josefa de Alarcón y Godoy, n. departamento de Rere 1795, + Chillán 06 abril 1877; testó Chillán 06 septiembre 1871; ▬ c. I° c.Antonio Riquelme García [c. I° c. Norbertade la FuenteNovoa; h.Manuel Riquelme Venegas RafaelaGarcíaRenderos],; ▬ c. II° c.Francisco Javier Quezada yAcuña, sin sucesión.

          3. Francisco de Alarcón y Durán , firmaba Francisco Cortés de Alarcón; vivía en Quirihue en 1809.

        3. Luis de Alarcón y Aguilera , vivía en 1749.

        4. Fermina de Alarcón y Aguilera , dueños de la estanciaQuitipín, partido de Itata; ▬ c.c.Gabriel de Iribarren yRojas [n. La Serena; viudo deMaría Josefa de Alarcón y Aguilera]. Con sucesión.

        5. María Josefa de Alarcón y Aguilera , ▬ c.c.Gabriel de Iribarren yRojas [n. La Serena; viudo, c. II° c.Fermina de Alarcón y Aguilera]. Sin sucesión.

        6. Agustín de Alarcón , hijo natural en ¿?; Teniente en 1715.

        7. Juan de Alarcón , hijo natural en ¿?; Sargento en 1715.

      3. María de Alarcón , hija natural en Ana deBastidas; ▬ c.c.Lorenzo de Araya [n. La Serena]. 2 hijos (fallecidos sin sucesión).

      4. María de Alarcón, hija natural de Micaela ¿?; confirmada por el Obispo Diego deHumanzoro, Sotaquí 12 abril 1663.

    8. Elena de Alarcón y Cortés, + ahogada en el mar; confirmada por el Obispo Diego deHumanzoro, Sotaquí 12 abril 1663; vivía 1672; intestada; soltera.



▬ c. 1628 c.Aldonza de Alvaradoo Bravo de Naveda [n.c. 1608-1610; h.n.Fernando BRAVO DE NAVEDA y JuanaAlvarado].

) ▬ c.c. AntoniaParedes. Hijos registrados:
  1. Aurelia Alarcón Paredes() ▬ c. Osorno 07 mayo 1906 c.José Miguel Guarda Urriaga [h.Uladislao Guarda Martínez ]..

▬ c.c. RosalíaOjeda. Hijos registrados:
  1. José Alarcón Ojeda ▬ c. I° c. JosefaVera; ▬ viudo, c. II° 16 abril 1821 c.Candelaria VelázquezOyarzo [h.Juan de Dios Velázquez y MaríaOyarzo (sic)].







  1.                        
  2. Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.

  3. - Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.

  4. -

  5. - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,

  6. - Patricio Legarraga Raddatz,Frutillar - Genealogías de familias alemanas, KA2 Diseño e Impresión, 2002

  7. ,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.

  8. - Juan Guillermo Muñoz Correa,Francisco Riquelme de la Barrera, Algunos descendientes en Chillán y Maule,Revista de Estudios Históricos35 (1990) 105-122.

 



Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo



[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp