(1) Si usted está mencionado en estedocumento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dichasituación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por loque no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia de la Torre (Latorre), enGenealog.cl,www.genealog.cl/Apellidos/delaTorre."
,
▬ c. La Serena 04 agosto 1667 (1/11vta) c.José de Aldana [natural de la ciudad de los Reyes],;
▬ con sucesión natural enn. La Serena 1650; h.Gabriel NIÑO DE CEPEDA Y BRAVO DE NAVEDAMaría Isabel (var. Mariana) DE MENDOZA Y LANDA BUTRON AGUIRRE (var. LANDA MENDOZA Y AGUIRRE)],
Pedro de la Torre, natural de Toledo; testó 1627; llegó a Quito, luego a Chile; avecindado en Santiago con su esposa; ▬ c.c.Isabel Machado de Chávez [extremeña; h.Hernando Machado y Núñez de Carvajal y AnaNúñez deChávez yGonzález deMesa]. Hijas:
Ana de la Torre y Machado de Chávez, n. Quito; ▬ c. Santiago 1632 c.Tomás Calderón y Durán [n. Santiago (var. natural de Mendoza); h.Gaspar Calderón UrbinayMaría Antonia Durán de la Vega]..
María de la Torre Machado de Chávez▬ c. 1632 c.Juan Rodulfo (var. Juan Adolfo) Lisperguer de Bittemberg y Solórzano Velasco [n. Santiago 29 octubre 1615, sepultado en Iglesia de San Agustín; c. II° Santiago 1644 c.Catalina Lorenza de Andía-Irarrázavaly Olmos de Aguilera (var. Irarrázaval y Andía);c. III° La Serena 10 febrero 1671 c. de Aguirre y Cortés (var. ... y Cortés-Monroy); h.Pedro de Lisperguer y Flores y Florencia deSolórzano yVelasco]. Descendencia está registrada enJuan Rodulfo (var. Juan Adolfo) Lisperguer de Bittemberg y Solórzano Velasco.
Isabel de la Torre y Machado de Chávez, testó 1701; ▬ c.c.Miguel Gómez de Silva y Morales[n. La Serena; c. I° c.Catalina Verdugo de la Vega; h.
Miguel Gómez de Silva y Manrique de Silva eIsabel de Morales y León Carvajal].
Clara de la Torre y Machado de Chávez
Francisco de la Torre y Leiva ▬ c.c. Juana de la Mota y Orense [h. Juan Alonso de la Mota (Señor de Otero; Comendador de la Orden de Santiago) y Catalina de Orense y Lalo]. Hijos registrados:
, n.c. 1580; ▬ c.c.Alonso Carrasco de Ortega Almonacid. Descendencia está registrada enAlonso Carrasco de Ortega Almonacid.
Alonso de la Torre Almonacid, n. España 1580, + Concepción; ▬ c.c. Leonor de la Torre. Hijos registrados:
Miguel de la Torre Almonacid, n. Concepción 1605, + Concepción 1686; Capitán; ▬ c.c.Francisca Malo de Molina Méndez [n. Concepción, + Talca; h.Antonio Méndez Pinel yFrancisca Malo de Molina]. Hijos registrados:
Agustina de la Torre Almonacid, n. Itata;
▬ c. I° c.Luis de Cádiz, sin hijos
▬ viuda, c. II° Cauquenes 12 noviembre 1745 c.Sebastián Rodríguez de Guzmán y Salgado [n.c. 1683; c. I° 1700-1709 c.María de Mesa; h.Francisco Rodríguez de Guzmán yMaría Salgado y Vergara], sin hijos.
Alonso de la Torre Almonacid y Malo de Molina, n. partido de Maule, b. Concepción 1665, + Cauquenes 10 enero 1728; ▬ c.c.Francisca Güemes Calderón y Monsalve [n. Concepción 1670; h.Fernando Güemes Calderóne IsabelMonsalve]. Hijos registrados:
Juan de la Torre Güemes, n.c. 1690, + 1727; Capitán; ▬ c.c.María Bustos de Lara Carvajal [n. 1703; h.Agustín Bustos de Lara y Bravo Villalba yMaría Ursula de Carvajal Vargas y Roa]. Hijos registrados:
María Antonia de la Torre Almonacid Bustos de Lara, n. 1720, + 1747; natural de Itata; dio poder para testar el 17 septiembre 1747; ▬ c.c.José Rodríguez y Mesa [n. Chillán; c. II° > 1747 c.Magdalena de la Torre Almonacid Bustos de Lara; h.Sebastián Rodríguez de Guzmán y Salgado yMaría de Mesa]..
Magdalena de la Torre Almonacid Bustos de Lara, n.c. 1727, sepultada con entierro mayor en Viceparroquia de Santa Bárbara de Cuyuname 31 julio 1797; vecina de Cuyuname; testó viuda en Lagunillas 29 mayo 1797; ▬ c.c.José Rodríguez y Mesa [n. Chillán; c. I° c.Antonia de la Torre Almonacid Bustos de Lara; h.Sebastián Rodríguez de Guzmán y Salgado yMaría de Mesa]..
Clara Rosa de la Torre Almonacid y Güemes Calderón, n. Rengo; ▬ c.c.Antonio Salgado de Ribera..
Sebastián Latorre Güemes ▬ c.c. FranciscaDurán.
Luis de la Torre Mimenza), Capitán; Protector General de Indígenas 1604; ▬ c.c. Mariana deRibas [viuda, c. II° c.Cristóbal López de Agurto y Escobar-Villarroel].
Pedro de la Torre Soto
Andrea de la Torre Soto
Santiago de la Torre Soto
Pascual de la Torre Soto
Antonio de la Torre Cartagena▬San FernandoTomasa de Morandé y Aldunate [c. II° c.Fernando de Argomedo y ZavalaJuan José de Morandé del SolarJosefa de Aldunate ¿y Undurraga?
FrayMiguel Latorre Morandé, Franciscano.
Marcos de la Torre Cartagena, n.c. 1757, + Rengo 1829; ▬ c.c. María del CarmenAbarcaEscobar. Hijos:
José de la Torre Abarca.
Baltasar de la Torre Abarca.
Pedro de la Torre Abarca.
Juan de Dios de la Torre Abarca.
Antonia de la Torre Abarca.
Petronila de la Torre Abarca.
Josefa de la Torre Abarca.
María Santos de la Torre Abarca.
Carmen de la Torre Abarca.
Micaela de la Torre Cartagena,
▬ c. I° c.Francisco de los Reyes;
▬ al parecer, c. II° c.Bernardo Díaz.
Petronila de la Torre Cartagena▬Nicolás de Zuaznábar Cuevasy PetronilaAraya
Felipe de la Torre Cartagena▬Clara Riveros ZuaznábarPróspero Riveros ToroyJaviera Zuaznábar Araya
María de la Torre Cartagena ▬ c.c.Juan Bautista Pérez de Valenzuela y Quintanilla [h.Agustín Pérez de Valenzuela y OleayMaría Quintanilla]. Descendencia está registrada enJuan Bautista Pérez de Valenzuela y Quintanilla.
Manuela de la Torre Cartagena, testó anteGonzález en Rancagua; ▬ c.c.José Pérez de Valenzuela y Quintanilla [h.Agustín Pérez de Valenzuela y OleayMaría Quintanilla]. Descendencia está registrada enJosé Pérez de Valenzuela y Quintanilla.
Ventura de la Torre Cartagena,
▬ c. I° c.Millana Tuller Gálvez [c. I° c.Domingo Madariaga; h.Valeriano Tuller y RufinaGálvez];
▬ c. II° c. María AntoniaCortínez [viuda de ¿?].
▬ c.c.
José de la Torre c.c.María Quintanilla. Hijos registrados:
Antonio de la Torre Quintanilla.
José de la Torre Quintanilla, Jesuíta.
Javier de la Torre Quintanilla.
Ignacio de la Torre Quintanilla.
Tomasa de la Torre Quintanilla.
Manuel de la Torre, español; c.c.Mariana de la Sierra y Mercado [h.Juan de la Sierra]. Hijos registrados:
María Mercedes deLatorre Mercado , n.c. 1810; ▬ c. Potrero Grande 15 marzo 1829 c.Esteban Patiño Roco [n. Copiapóc. 1793, + 1877; h. yFrancisca Nicolasa Roco Morales]..
Adolfo LatorreSubercaseaux c.c. ElisabethNagelLyon. Hijos registrados:
Olaya Eulalia de la Torre c.c.José Pérez de Velasco. Descendencia está registrada enJosé Pérez de Velasco.
Antonia de la Torre y Gamboa, dotada por su hermano Francisco con 12 indios de su encomienda; oponente a la vacante de los pueblos de Quegni, Nercón y Rauco 1677; al parecer viuda del GeneralLorenzo de Cárcamo y Céspedes Olavarría; c.c.Andrés de Oyarzún y Lartaun [n. 1587-1597, +c. 1680 (sic); h.Alonso Sánchez de las Pozas eInés de Oyarzún]..
Francisco García de la Torre y Gamboa c.c.María (var. Juana) de Cárcamo Olavarría [¿c. II°? c.Nicolás Alvarez Villegas; h.Fernando de Cárcamo y Céspedes y Verdugo yMarta de Olavarría y Hermúa]. Hijos registrados:
Martín de la Torre Cárcamo, Capitán; c.c.Ana Díaz de Alvarado y Bahamonde [h.Diego Díaz de Alvarado yGregoria Alvarez de Bahamonde Barrientos]. Hijos registrados:
Agustina de la Torre y Díaz de Alvarado, solicita la encomienda de los pueblos de Detif (var. Rauco) y Rilán por encontrarse su esposo tullido desde hace 4 años; viuda, activa en Chacao 24 octubre 1725; c.c.Miguel de Navejas y Villegas [h.Francisco de Navejas y de la Paz yAntonia de Villegas]..
Lorenza de la Torre Gamboa c.c.Lorenzo de Cárcamo y Céspedes Olavarría [+ < 1717; c. I° c.María de los Ríos ySánchez; c. II° c.María de Barrientos;h.Fernando de Cárcamo y Céspedes y Verdugo yMarta de Olavarría y Hermúa]..
Alberto de la Torrec.c. (y Vasconcelos) [h. (var. Moraga y Alvarado)e IsabelVasconcelos dePaz (var. deAcosta)].
Liborio de la Torre y Verdugo c.c. Javiera (var. Dolores)Urrutiade la Arriagada. Hijos registrados:
Javiera de la Torre Urrutia c. Cauquenes 13 mayo 1922 c.Rafael del Río Gundián [n. Santiago 13 mayo 1897, b. 1897;h.Rafael del Río del PozoyAvelina Gundián del Río]..
Julio de la Torre Urrutia ▬ c.c.Helia del Río Gundián [h.Rafael del Río del PozoAvelina Gundián del Río]. Sin sucesión.
Juan de Dios de la Torre y Venegas, natural de Ninhue; c. Cauquenes 27 febrero 1815 c.María Dolores Gaete Pinochet [h.Feliciano José Gaete VillalobosMaría del Carmen Pinochet Bravo (var. Pinochet Bravo de Villalba)]. Con descendencia.
Javier de la Torre c.c.Narcisa Alvarado. Hijos registrados:
María Trinidad de la Torre y Alvarado,
▬ c. I°14 abril 1812c.Luis Andrade Gómez [n. Vilupulli 18 julio 1784, + < 1819; h.Antonio Andrade y VerayMaría Nieves Gómez Márquez],; viuda, c. II° 17 agosto 1819 c.Francisco Velázquez Vargas [c. I° c. TomasaGómez; h.Domingo Velázquezy Martina (var. Mariana)Vargas]; c. III° c.Francisco Galindo.
Pedro de la Torre c.c.María del Rosario Gallegos y Román de Tamayo [b. San Fernando 21 septiembre 1757; h.José de Gallegos y NizaBárbara Román de Tamayo Peredo].
Juan Carlos Latorre Carmona , n. 25 marzo 1949❐; Ingeniero Civil; Diputado por la Región de O'Higgins 1990, 1994, 1994-1998, 2006-2010, 2010-2014;Subsecretario de Obras Públicas 1998-2004; Presidente delPartido Demócrata Cristiano; ▬ c. (D) c.Ximena Cecilia Rincón González [n. Concepción 05 julio 1967❐; h.Ricardo Rincón Iglesias y Luisa AmeliaGonzálezCofré]. Con descendencia.
▬ c.c.Paulina Esperanza Werth Roca [n. 03 septiembre; h.Guillermo Werth Lübbert y María LuisaRocaAlexandre]. Hijos:
.
.
.
.
, depositario de la encomienda de su esposa, Chacao 11 junio 1750; ▬ c.c.Juana Téllez de Barrientos [h.Diego Téllez de Barrientos (var. de Barrientos Téllez de Castro) e Isabel deOyarzún].
María Mercedes de la Torre ▬ c.Parroquia San Isidro, Santiago, 28 agosto 1758 c.Pablo Antonio de Góngora Morales [n. Santiago 01 marzo 1736, b. 12 marzo 1736; h.Gregorio Jerónimo de Góngora Maturana yJuana deMoralesNegrete]. Descendencia está registrada enPablo Antonio de Góngora Morales.
Juan José Francisco Latorre Benavente, n. Santiago 25 marzo 1846, + Viña del Mar 10 julio 1912; estudios enColegio Inglés de Valparaíso de Mrs. Miller y Scheele; Colegio de Enrique de Santa Olaya;Escuela Naval 1858-1861; Cadete de laEscuela Naval; Capitán de Navío 09 julio 1879; Comandante General deMarina 1886-1887; Almirante 1891, dado de baja; rehabilitado en el grado de Almirante 1897; Vicealmirante 1908; destacada actuación el la Guerra del Pacifico;Ministro de Relaciones Exteriores, Culto y Colonización 14 abril-19 diciembre 1898; durante su ministerio firmó dos tratados de importancia hispanoamericana: el tratado de Billinghurst-Latorre y el protocolo Piñero-Latorre 1898; Consejero de Estado 1897; en comisión en Europa para vigilar modificaciones del barcoBlanco Encaladac. 1885; en comisión en Europa para vigilar modificaciones del barcoCapitán Prat; senador por Valparaíso 1894-1900, 1900-1906; miembro del Partido Liberal Democrático y su Presidente; ▬ c.c. JuliaMorenoZuleta. 5 hijos. Hijos registrados:
María Luisa Rosa Latorre Benavente , n. 26 febrero 1845, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 05 marzo 1845.
Elías de la Torre Benavente, Coronel peruano; se enfrentó a su hermano Juan José en el bloqueo del Callao.
Elvira Latorre Troncoso ▬ c.c.Roberto Larraín Dueñas [n. Quillota 02 enero 1886, + 21 julio 1964; h.Luis Larraín ZañartuyRosario Dueñas y Ortiz de Zárate]..
▬ c.c.Alvaro Vial Villota[n. Melipilla 1880; h.José Pragmasio Vial y Vásquez de Novoa y HormecindaVillotaPrieto]. Con sucesión.
,Médico; ▬ c.c.Delfina Bravo Luco]. Sin sucesión.
, n. 05 noviembre 1968; ▬ c. 03 junio 2000 c. [n. 11 octubre 1972; h.Albrecht Freitag Schilling yErika (Erica) Cornelius Aubel].
Alejandro Latorre Lufer, n. 25 enero 1969.
Juan Latorre c. Valdivia 01 marzo 1913 c.Sofía Aburto Martínez [n. Calle Calle 1881; h.Miguel Aburto y ].
Julio Latorre Court, n.c. 1889; natural de Constitución; c. Santiago 14 marzo 1915❐ (RC Santiago154/28) c.Carmela Ortiz Despott [n.c. 1890; natural de La Ligua; h.Ramón Ortiz Cortez yCorina Despott Santa María].
Teodoro de la Torre Bontes( c. 22 agosto 1804 c.Dolores Vidal Obando[c. II° 23 diciembre 1819 c.José María Mansilla Triviño;h.Francisco Javier Vidal y de la Torre y PascualaObando].
Ismael Latorre Salas, n.c. 1871; citado como músico en 1897; domiciliado en Castro en 1897; ▬ soltero, c. Oficina del Registro Civil,Valdivia, 21 febrero 1897❐ (RC Valdivia,p.6/N°11; testigos: TomásAndrade y JoséMartínez) c.Rosario Aros López [n.c. 1873; h.Bonifacio Aros y AsenciónLópez].
Pedro Latorre ▬ c.c. IsabelIcarte. Hijos registrados:
Adela Latorre Icarte, n.c. 1868; citada como costurera en 1896; domiciliada enValdivia en 1896; no sabe firmar en 1896; ▬ c. Oficina del Registro Civil,Valdivia, 14 febrero 1896❐ (RC Valdivia,p.6/N°10; testigos: Juan RafaelAguirre y FabianaPalacios) c.Narciso Vargas Téllez [n.c. 1870; h.Narciso Vargas y RosaTéllez (var. Telles)].
Carlos Latorre ▬ c.c. OrfiliaAguayo. Hijos registrados:
Dagoberto Altoldo Latorre Aguayo , n. 15 mayo 1939❐; miembro delMAPU; Director deCORFO en la Región de Valparaíso; ▬ c.c. Blanca AngélicaRiverosSoto [Sicóloga]. Hijos registrados:
Juan Ignacio Latorre Riveros, n. 24 marzo 1978❐; Sicólogo;Senador por la Región de Valparaíso 2018-2026; ▬ c. (D) c. CarolinaMontielVillarnau. 1 hija.
Ascanio Latorre ▬ c.c. MatildeBarceló. Hijos registrados:
Carmen Latorre Barceló ▬ c. Santiago c.Manuel Francisco Mesa Seco [n. Constitución 20 agosto 1925, + accidente automovilístico 30 abril 1991; h.Manuel Tomás Mesa RiquelmeMaría Seco Carreño]. 12 hijos.
Rodrigo Latorre(;), Médico; ▬ c.c.Marianne Carolina Bächler Olmos [n. Santiago 1972; h.Jorge Fernando Bächler Muñoz yDoris Olmos Calcagni]. 1 hijo.
Alberto Latorre▬ c.c. VirginiaGonzález. Hijos registrados:
Orlando Latorre González, n. Santiago 25 enero 1916, + Santiago 07 abril 1983; estudios enInstituto Nacional;Universidad de Chile; juró como Abogado 1945; Vicepresidente de laCORVI 1945; Vicepresidente Ejecutivo de laCaja de Previsión de Obreros Municipales 1965;Ministro de Justicia 03 noviembre 1952-14 abril 1953;Ministro de Obras Públicas 04 julio 1953-04 junio 1954; miembro delPartidoVanguardia Popular Socialista;Secretario delPartido Agrario Laborista 1954 y su Presidente 1955; ▬ c.c. MercedesPinochet. 2 hijos.
Jorge Humberto Latorre ▬ c.c. Odilia de las MercedesHernández. Hijos registrados:
Aída Elena Latorre Hernández ▬ c.c.Víctor Manuel Meléndez Corral [n. 21 febrero 1945❐; c. II° c. Norma del TránsitoVillanuevaCampos; h.Gilberto Meléndez Zavala y SaraCorralPuga]. Descendencia está registrada enVíctor Manuel Meléndez Corral.
Fernando Latorre ▬ c.c. MaríaGuzmán. Hijos registrados:
María Juana de Latorre Guzmán ▬ c.c.José Tomás Saavedra. Descendencia está registrada enJosé Tomás Saavedra.
Catalina Latorre Guzmán .
Pedro de la Torre, n. Ancudc. 1746, + Ancud; ▬ c. Achaoc. 1766 c. FranciscaBarría [n. Achaoc. 1740, + Achao]. Hijos registrados:
Santiago de la Torre Barría , n. Achao, b. Parroquia Nuestra Señora de las Gracias, Achao, 12 septiembre 1767, + Achao.
Juan Ignacio de la Torre Barría, n. Ancud, b. San Carlosc. 17 noviembre 1771, + Ancud; ▬ c. Ancudc. 1779 c. María IsabelBórquez [n.c. 1758]. Hijos registrados:
Juan de la Torre Bórquez , n. Ancud, b. San Carlos 26 julio 1780, + Ancud.
Ventura de la Torre Bórquez, n. Ancudc. 1791, + Ancud; ▬ c.c.Valeriana Bórquez González [h.Gregorio Bórquez yAgustina González Ruiz].
Pablo Latorre ▬ c.c. GumercindaLajañaMármol. Hijos registrados:
Manuela Latorre Lajaña, n. Valparaíso 1877; ▬ c.c.Rómulo Tromben Sartori [n. Vicenza, Italia, 1864; h.Ignacio Tromben y MargaritaSartori]. Descendencia está registrada enRómulo Tromben Sartori.
Antonio Latorre ▬ c.c. PetronilaPonce. Hijos registrados:
Antonia Basilia Latorre Ponce ▬ c. Parroquia Santa Ana, Santiago, 30 mayo 1869 c.José Ignacio Mujica Alderete [c. I° 11 mayo 1822 c. Micaeladel CastilloPareja; h.Manuel de Mujica y Lecuna Jáuregui (Manuel Muxica Lecuna) yMaría Pastoriza de Alderete Morales]..
Gabriel Latorre ▬ c.c. CandelariaVargas. Hijos registrados:
Antolín Latorre Vargas, n. San Juan de la Costa 1875, + San Juan de la Costa; ▬ c. Rahue 06 septiembre 1903 c.Sofía Gallardo Millar [n. San Juan de la Costa 1886, + San Juan de la Costa 16 diciembre 1945; h.Teodoro Gallardo Triviñoy María Rosa Millar Cortez]. Hijos registrados:
Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.
- Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,Los Encomenderos de Chiloé, Ediciones Universidad Católica de Chile, 2002.
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
- Patricio Legarraga Raddatz,Frutillar - Genealogías de familias alemanas, KA2 Diseño e Impresión, 2002
Revista de Estudios Históricos26 (1981) 7-48.
Genealogía de laFamilia Pilleux-Gallardo