(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquelo al siguientee-mail para corregir dicha situación a la brevedad. No es necesario que indique justificaciones.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Toro, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Apellidos/Toro."
Domingo de Toro Herrera, Comandante General de Marina 1885.
Policarpo Toro Hurtado, marino, anexó la Isla de Pascua a Chile.
Horacio Toro Iturra, Director General de laPolicía de Investigaciones de Chile 1990-1992.
Ginés de Toro Mazote Peñalosa, célebreEscribano Público y del Cabildo de Santiago 1584-1606.
Mateo de Toro Zambrano y Ureta, I° Conde de la Conquista, Gobernador de Chile 1810, Presidente de la Primera Junta de Gobierno 1810-1811.
Pascual de TORO , b. Parroquia de San Ginés, Madrid, España; ▬ c.c.Juana DE LA PUENTE[b. Parroquia de San Ginés, Madrid, 1524; h.Pedro Cristóbal de MADRID (Pedro Cristóbal DE LA FUENTE) yMaría Catalina NÚÑEZ DE VERGARA (María Ildefonsa NÚÑEZ DE VERGARA)]. Hijos registrados:
Ginés de TORO MAZOTE PEÑALOSA, n. Madrid, b. Parroquia de San Ginés, Madrid, España, 01 septiembre 1548, + agosto-septiembre 1606, sepultado en su capilla de la Merced; pasó soltero a Indias 1565 como criado de su tío BautistaVergara; en Chile sirvió en la Guerra de Arauco 1567-1583, ascendiendo desde soldado hasta Capitán; herido de un lanzazo en un brazo en acción de guerra, quedando imposibilitado para el servicio militar, por lo que compró el cargo de Escribano Público del Cabildo de Santiago a Alonso de Zapata en 3500 pesos oro, más el tercio de dicha cantidad que tuvo que pagar en Arcas Fiscales como contribución al Reino por la transferencia del cargo, pago que realizó por decreto del Gobernador y Capitán General Alonso deSotomayor 1584; célebreEscribano Público y del Cabildo de Santiago 1584-1606; dueño de solares en Santiago en una y otra esquina de las calles de Monjitas con Claras; gozó de encomiendas de indios; dueño de tierras al oriente de Santiago, camino a Vitacura, que habían sido del cacique Longopilla;
▬ c. < 1577 c.Elena HERNÁNDEZ DE LA SERNA [n. Santiago; h.Andrés HERNÁNDEZ yMagdalena DE LA SERNA];
▬ con sucesión natural en MaríaQuirós [n. Lima, + Santiago];
▬ con sucesión natural en FranciscaPeñalosa.
֎ Hijos:
Andrés de TORO MAZOTE Y DE LA SERNA, n. Santiagoc. 1577-1578, + Santiago 25 junio 1649; estudios en Los Reyes, Perú, 1606-1611; Licenciado en Leyes de la Real Audiencia de Lima; Auditor General de Guerra del Reino de Chile 1612; Procurador General de Santiago 1615; Juez de Bienes de Difuntos 1616; Teniente de Corregidor de Santiago; Fiscal interino de la Real Audiencia 1620;Alcalde Ordinario del Cabildo de Santiago 1616 y 1622; Teniente de Gobernador y Capitán General del Reino 1624; rico hacendado en Chimbarongo y Rancagua donde compró 15 títulos de tierras; testó ante Manuel Toro en Santiago 24 junio 1649; ▬ c.c. 1615 c.Luisa de ZELADA (var. CELADA) y RICARDO DE MONTALBÁN [n. Madrid, + Santiago 04 abril 1659; h.Gabriel de CELADA (var. ZELADA) RIBA yFrancisca RICARDO DE MONTALBÁN]. Con sucesiónArriagada yBravo de Naveda. Hijos:
Francisca de Toro Mazote y Zelada ▬ c.c.Pedro de Salinas y Córdoba [natural de Medina de Pomar, España; h.Pedro de Salinas Salinas yAna Fernández de Córdoba y Sánchez de Morales]..
Gabriela de Toro Mazote y Zelada (var. Gabriela de Zelada), n. Santiago 1617, + Santiago 1654; testó ante PedroVélez en Santiago 18 marzo 1654; ▬ c. (capitulaciones ante DiegoRutal en Santiago 11 diciembre 1640; velados Santiago 09 febrero 1641) c.José de Riveros y Aguirre [n. La Serena 1603, + 1683; h.Francisco de Riveros y Figueroa eInés de Aguirre y Matienzo]..
Pedro de Toro Mazote y Zelada , Maestre de Campo; Corregidor de Colchagua; dueño de la estancia deChimbarongo;
▬ c. I° c.María de la Cerda y Méndez de Contreras [h.Alfonso Messia de la Cerda y Poblete yTeresa Méndez de Contreras y Mondragón];
▬ c. II° 1673 c.María Arcaya y Córdoba Morales [h.Melchor López de Arcaya y López de Alegría yPetronila Morales de la Barrera].
֎ Hijos registrados:
Ana Teresa Toro Mazote Cerda, b, Santiago;
▬ c. I° c.Juan Francisco de Perochena [español];
▬ c. II° c.Francisco de Aragón y Sánchez [b. Madrid, + 27 abril 1720, sepultado Capilla de Santa Clara del Convento de San Francisco; c. I° c. Bartolina Salazar Usátegui Toro Mazote Cifuentes; h. Martín Aragón y Sánchez de Montenegro y ClaraSánchez ySemino].
Melchor de Toro Mazote y de la Cerda ▬ c.c. CatalinaOrtiz deAraya. Hijos registrados:
Juan Antonio de Toro Mazote y Ortiz de Araya ▬ c. 1733 c.Margarita Villaseca Valenzuela [h.Cristóbal Villaseca Gajardo yAna de Valenzuela];vecinos de Chimbarongo.
María Toro Mazote y la Cerda , n. Santiago, + < 09 enero 1731; testó 1711; dio poder para testar a su marido en Santiago 21 octubre 1730, otorgando el testamento en Santiago 09 enero 1731; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 28 noviembre 1693 c.Sebastián Chaparro Chumacero y Rojas [n. Santiago 1660-1663; c. I° c.Beatriz Núñez de Silva y Cid Maldonado; c. III° c.Leonor Ramírez y Fernández Romo; h.Sebastián (var. Francisco) Sánchez Chaparro y Vargas o Chumacero y Vargas eInés de Rojas-Puebla y Chacón]..
Andrésde Toro Mazote y Arcaya, + Chimbarongo 30 mayo 1718; ▬ c. estanciaLas Palmas 25 abril 1711 c.María de Arriagada y Pérez de Valenzuela [n. Comalle, + Comalle 21 octubre 1722; c. II° estancia deLas Palmas 17 agosto 1721 c.Sebastián Esteban de Sotomayor Pérez de Valenzuela; h.Nicolás de la Arriagada y Gajardo Guerrero yAna de Valenzuela y Valiente de Elosú]; vecinos de Chimbarongo. Hija:
José Toro Mazote de la Arriagada ▬ c.c. María Barahona. Hijos registrados:
Pedro José Toro Mazote Barahona,
▬ c. I° c.Josefa Manterola de la Peña [+ Valparaíso 1792; h.José Manterola Beas Durán yMariana de la Peña Carrasco];
▬ c. II° c. ¿?.
Luciana Toro Mazote de la Arriagada, testó por su primer esposo en Chimbarongo 1739;
▬ c. I° c.José de Ibarra y Márquez de Estrada [h.Antonio de Ibarra y González del Pulgar yJuana Márquez de Estrada y Acevedo],;
▬viuda, c. II° c.José Bravo de Naveda y Gajardo,.
Ana María de TORO ZELADA Y CARRION ▬ c. España c.Juan DE MATIENZO DE PERALTA [oriundo de Valladolid, España].
Ginés de TORO MAZOTE Y DE LA SERNA, n. Santiagoc. 1579-1580; Maestre de Campo; Depositario General de Santiago, cargo que su padre remató para él 31 agosto 1605; Corregidor de Cuyo 1624;Alcalde de Santiago 1627; dio poder para testar 1645; ▬ c. (dote protocolizada 21 mayo 1627) c.Inés de CÓRDOBA Y MORALES (Inés DE CÓRDOBA Y SÁNCHEZ DE MORALES) [n. Santiago; viuda deAlonso Salinas y Zárate; h.Alonso de CÓRDOVA Y MERLO yMariana de MORALES Y LEÓN CARVAJAL]. Hijos:
Luis de Toro Mazote y Córdoba ▬ c.c. 1662 c.Isabel Hidalgo y Escobar Aparicio [h.Gaspar Hidalgo VelascoyMaría de Aparicio Escobar]. Hijos registrados:
Vicente de Toro Mazote Hidalgo ▬ c.c.Juana Margarita Ibáñez de Andrade e Ibarra [h.Rodrigo Ibáñez de Andrade Barrientos yJuana Margarita de Ibarra]. Hijos registrados:
Juana de Toro Mazote e Hidalgo ,
▬ c. I° Santiago 12 marzo 1711 c.José Pastene Rivadeneira [n. Santiago; h.José Pastene y Avendaño yMariana de Rivadeneira y Rojas], sin sucesión;
▬ viuda, c. II° c.Juan de la Barrera Gamboa [h.Francisco de la Barrera y Escobar IbacacheeIsabel de Avendaño y Gamboa].
Matías de Toro Mazote y Córdoba, testóc. 1699;▬ c.c.Beatriz de Erazo y Ubitarte [h.Francisco de Erazo y López de Agurto y BlancaFernández deUbitarte]. Hijos registrados:
Francisca de Toro Mazote y Erazo ▬ c.c..
Antonia de Toro Mazote y Córdoba, testó 1709; ▬ c.c.Félix Verdugo y Figueroa [h.Antonio Verdugo de Sarría y de la Corte yLorenza Suárez de Figueroa y Córdoba]..
Polinarda (var. Apolinarda) de Toro Mazote y Córdoba , testó 11 febrero 1701; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 30 agosto 1650 c.Florián Ramírez Sierra y Miranda [+c. 1677; h.Agustín Ramírez SierraLuisa de Miranda y Jofré]..
Nicolás de Toro Mazote y Córdoba , Licenciado; Presbítero; testaron por él 13 julio 1704.
Clara de Toro Mazote y Córdoba , b. Santiago 31 octubre 1667.
Mariana TORO MAZOTE CÓRDOBA ▬ c.c.Pedro HOME PEZOA DE SAA (Pedro HOMEM DE PESSOA DE SAA; Pedro OMEPEZOA) [n. Portugal 1510, + Concepción 1590].
Juana de Toro Mazote y de la Serna , b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 19 enero 1582, + seguramente infante.
Miguel de Toro Mazote y de la Serna , b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 15 agosto 1583.
María Magdalena de Toro Mazote y de la Serna , b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 13 agosto 1584; después de su matrimonio fue Monja Agustina; ▬ c.c.Tomás de Olavarría.
Luis Toro Mazote y de la Serna , b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 05 agosto 1585; ▬ c. Santiagoc. 1620 c.Catalina de Bustamante. Hijos registrados:
Ana de Toro Mazote Bustamante, n. 09 marzo 1635, + 1700, b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 09 marzo 1635, + Mendoza 01 junio 1701; ▬ c. Catedral Nuestra Señora de la Asunción, Córdoba, 13 mayo 1652 c.Francisco Chirinos Díaz [h.Luis CHIRINOS DE LOAISA DEL CASTILLOyAna DÍAZ DE CABRERA]..
Elena de Toro Mazote y de la Serna , n. 1586, + siendo Monja Agustina.
Manuel de Toro Mazote y de la Serna, n. Santiago 25 diciembre 1587, + 04 agosto 1670; sucedió a su padre como Escribano Público;Escribano Público de Santiago 1610-1661; ▬ c.c.Juana de Cifontes y Díaz Hidalgo [b. Santiago; h.Simón Díaz Hidalgo yFrancisca de Cifontes]. Hijos registrados:
Juana de Toro Mazote y Cifuentes ▬ c.c.Salvador Pérez de Ortega y Zambrana [n. Gran Canaria, + 1680; viudo, c. II° Santiago 1673 c.María Magdalena de Covarrubias y Lisperguer].
Luisa de Toro Mazote y Cifuentes, b. Santiago; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 05 marzo 1666 c.Juan Antonio Caldera y Hurtado de Jeria [h.Gaspar Caldera y Devia y JerónimaHurtado deJeria]..
Clara de Toro Mazote y Cifuentes, testó ante Juan deAgurto 11 enero 1678; ▬ c. (ante PedroVélez en Santiago 03 noviembre 1662) c.Melchor de Salazar [h. Diego de Salazar e Ignacia deAsturias]..
Gabriel de Toro Mazote y Cifuentes ▬ c.c.Leonor Zapata y Córdoba Urbina [viuda deSebastián de Zavala y Amezquita; h. yMaría de Córdova y Urbina]. Hijos registrados:
Manuel de Toro Mazote y Zapata;, testó 1711;
▬ c. I° c.Isabel Arbieto y Aranda Valdivia Gatica [h.Lorenzo de Arbieto Figueroa yMariana Aranda Valdivia Gatica y Arraño];
▬ viudo, c. II° c.Catalina de Astorga y Pineda [n. c. 1676, oleada y crismadaParroquia El Sagrario, Santiago, 16 agosto 1706; h.Juan de Astorga Ureta yMagdalena Pineda Bascuñán y Cea].
֎ Con sucesión Lizardi y Toro Portilla.
Andrés de Toro Mazote y Cifuentes ▬ c.c.Antonia Hidalgo y Escobar Aparicio [h.Gaspar Hidalgo VelascoyMaría de Aparicio Escobar]. Hijos registrados:
Andrés de Toro Hidalgo, fundó un mayorazgo llamado Toro Mazote en 1704; ▬ c.c.Ignacia Hidalgo Zavala [h.yMaría Nicolasa Zavala y Aránguiz Zapata].
Isabel de Toro Mazote y de la Serna , n. c. diciembre 1588; ▬ c.c.Ambrosio del Pulgar.
Luciana de Toro Mazote y de la Serna , b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 24 diciembre 1590.
Juana de TORO MAZOTE Y DE LA SERNA , n. Santiago 1591; testó Santiago 1647; ▬c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 14 febrero 1624 c.Fernando BRAVO DE NAVEDA[n. Villarrica u Osornoc. 1589-1590, +< 1647;h.Mauricio DE NAVEDA Y VASQUEZTeresa BRAVO DE VILLALBA].
Juan de Toro Mazote y de la Serna , n. mayo 1592, b. 15 agosto 1592, + seguramente lactante.
Teresa de Toro Mazote y de la Serna , n. marzo 1593, b. 13 marzo 1593, + < 1542.
Juan de Toro Mazote y de la Serna , n. 06 julio 1594, b. 11 julio 1594, + 1683; Fraile Agustino; maestro en Teología; escritor e historiador; Procurador del Cabildo de Santiago ante la Corte 1627; habría sido Prior del Convento de Santiago 1605; 5 veces provincial de su orden en Chile; recomendado al Rey por el Obispo Fray Gaspar deVillarroel para una mitra 1652; Comisario del Santo Oficio 1683; Prior de Talca al fallecer en 1683.
Domingo de Toro Mazote y de la Serna , 07 agosto 1595, b. 14 agosto 1595, + <1642; Fraile Franciscano.
Bernardo de Toro Mazote y de la Serna , n. 1598; Fraile Agustino que profesó el 08 diciembre 1614; provincial de la Orden de San Agustín.
Francisco de Toro Mazote y de la Serna, n. Santiago; Capitán; testó en Santiago 15 septiembre 1677; ▬ c.c.Mariana de Losada y Gálvez [h.Juan González de Gálvez y Montoya yMariana Garza de Losada]. Hijos:
Ramón de Toro Mazote y Losada, Capitán; testó 1684 y 1715; ▬ c.c.
y Venegas de Toledo [c. I° c.Alonso Riquelme de la Barrera y Toledo; h.
Miguel Jerónimo VenegasyMaría de Cabrera].
Isabel de Toro Mazote y Losada ▬ c.c.Tomás Hernández Quintero [h.Rodrigo HERNÁNDEZ eIsabel QUINTERO].
Lorenza (va. María) de Toro Mazote y Losada, testó 1669; ▬ c.c.Bartolomé Fernández Guerra.
Bernardo de Toro Mazote y Losada , Presbítero ya en 1677; Sacristán Mayor de la Catedral de Santiago; en sus testamentos no indica sucesión que hubiera tenido antes de ordenarse; su hijo debió nacer < 1677; no existe en Santiago otro Bernardo de Toro con un hermano Ramón, que pueda ser padre del que sigue:
Tomás de Toro y Bolívar , hijo de "Ramón de Toro" y BartolinaBolívar;+ 1746; Capitán; testó en Santiago 08 marzo 1746;
▬ c. I°Parroquia El Sagrario, Santiago, 03 mayo 1706 c.María Josefa de Molina [h.n.Francisco de Molina y ¿?];
▬ c. II°Parroquia El Sagrario, Santiago, 20 marzo 1730 c.María Josefa del Pino y Avendaño [n. Santiago; h.Francisco del Pino y Juana deAvendaño].
֎ Hijos:
Juan de Toro y del Pino , n. Santiago >1730; se radicó en Melipilla;▬c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 01 mayo 1754 c.Mercedes Gallardo Ramón[n. Santiago; h.Marcos Gallardo y PetronaRamón oBamón]. Hijos:
Rosa Toro Gallardo▬ c.c.Santiago Valenzuela Avalos [h.Antonio de Valenzuela y Soto]..
Miguel de Toro Mazote y Gallardo , n. Melipilla; testó en Melipilla 28 julio 1835; ▬ c.c. RosalíaEscárate yCarreño. Sin sucesión.
Juan de Toro Mazote y Gallardo , n. Santiago; figura en Melipilla en censo de 1787; dio poder para testar en Santiago 24 agosto 1829; ▬ c. I° c.Josefa Piñeiro y Bascuñán[n. aparentemente Melipilla; h.Ignacio Piñeiro yJosefa Bascuñán y Astorga]; ▬ c. II° c. María InésCarreño; ▬ c. III° c. MaríaDíaz, sin hijos. Hijos:
María Josefa Toro y Piñeiro , n. Melipilla; ▬ c.Parroquia San Isidro, Santiago, 14 diciembre 1805 c.Simón Serrano y Bermejo..
Gaspar Toro y Piñeiro, n. Melipilla; dueño de la haciendaCuncumén; ▬ c. Melipilla c.Lorenza Fuenzalida de la Barrera [n. Melipilla; h.José de Fuenzalida y Prado yJuana de la Barrera y Prado]. 14 hijos. Hijos registrados:
Pedro Pablo Toro y Fuenzalida,n. Melipilla; arrendaba a su padre la haciendaCuncumén desde octubre 1840; ▬ c. Melipilla 08 septiembre 1841 c.Teresa Hurtado de Mendoza y Gallardo[h.Nicolás Hurtado de Mendoza y Fuenzalida yMercedes Gallardo y Vargas]. Hijos:
Pedro Pablo Toro Hurtado , Capitán de Ejército; en 1888 fue a Isla de Pascua al mando de pequeña colonia de 18 personas; primer Gobernador de de Isla de Pascua; ▬ ¿c.c. BlancaArriagada? c.c. EnriquetaGonzález[boliviana]. Hijos registrados:
Ernesto Toro González , n. Isla de Pascua; estudios enUniversidad Católica; Ingeniero; construyó puentes y realizó sondajes en los canales del sur, contratado por laArmada; ▬ c.c.Rosa Jory Patroni [c. II° c.Mariano Vallette; h.James Henry (Santiago Enrique) Jory Michell yEnriqueta Patroni Podesta]. 3 hijos:
Elia Enriqueta Toro Jory , + ¿?; ▬ c.c. Luis Héctor Miqueles Caridi [n. Chillán 30 julio 1911, + 13 agosto 2000]..
Hernán Samuel Toro Jory , +c. 1997; ▬ c.c. ElenaBalartContreras. 2 hijos:
Ernesto Toro Balart ▬ c.c. JimenaVargasLinzmayer. 2 hijos.
María Elena Toro Balart, n. Santiago 16 octubre 1950;▬c.c.Juan José Cuéllar Torres[n. Santiago 11 noviembre 1947]..
Gaspar Toro Hurtado , n. Melipilla 1848; estudios en Universidad de Chile; juró como Abogado 26 junio 1870; Secretario de la legación chilena en Buenos Aires 1876;Ministro de Justicia e Instrucción Pública 1892, 1895-1896; publicó varios libros sobre historia; Diputado Suplente por Melipilla 1879(?)-1882, 1882-1885; por Tarapacá 1888-1891; partidario de la Revolución de 1891; ▬ c.Parroquia San Lázaro, Santiago c.María Luisa Barros Barros [n. Santiago; h.Ladislao Barros Morán yMartina Barros Arana]. Hijos:
Juana Rebeca Toro Barros , n. 24 junio 1884, b. San Lázaro, Santiago, 30 junio 1884.
María Luisa Toro Barros ▬ c.c.Pedro García Huidobro García Huidobro..
Gaspar Ladislao Toro Barros , n. 14 agosto 1887, b. San Lázaro, Santiago, 21 agosto 1887; Abogado 1909; ingresó aCaja Hipotecaria de Chile 1911, jubilando 1932 como Secretario General; desde 1932 explotó la chacraLos Toros en Melipilla; ▬ c.Parroquia Santa Ana, Santiago, 20 agosto 1911 c.Ester Bascuñán Echeverría [h.Ascanio Bascuñán Santa María eIsabel Echeverría Bascuñán]. Hijos:
Rebeca Toro Bascuñán ▬ c.c. Alvaro Bonilla Lara [n. San José, Costa Rica, 03 noviembre 1903]..
Gaspar Toro Bascuñán , n. Santiago 31 julio 1914; agricultor; explotó la chacraLos Toros en Melipilla; dueño de la haciendaChana en Chiloé continental; ▬ c.Parroquia Santa Ana, Santiago, 17 diciembre 1936 c.Clotilde Yrarrázaval Montes [n. Santiago; h.Juan Irarrázaval García Moreno yTeresa Montes García Huidobro]. Hijos:
Fernando Gustavo Toro Irarrázaval , n. 16 agosto 1938❐; dueño de la empresaSalfa Sur en Osorno; ▬ c.c. Amalia Riveros Letelier [n. 13 abril 1945❐; h.Jorge Arturo Riveros Fernández y Blanca Amalia Letelier Borgoño]. 4 hijos. Hijos registrados:
Amalia Toro Riveros ▬ c.❐c.Felipe Cubillos Sigall [n. Santiago 09 agosto 1962❐, + accidente aéreo en Archipiélago Juan Fernández 02 septiembre 2011❐; h.Hernán Cubillos Sallato y Marcela Tadea Sigall Ortúzar], con descendencia; c. II°❐c. Franck Yves Lancon.
Ana María Toro Yrarrázaval ▬ c.c.Pedro Armando Eduardo Alvarez Marín..
María Cecilia Toro Yrarrázaval ▬ c.c.
José Manuel Claro Lira [n. Santiago 10 mayo 1944; h.
Germán Claro Velasco yJosefina Lira Vergara]. Con descendencia.
María Isabel Toro Bascuñán ▬ c.c.Fernando García Huidobro Toro[h.Pedro García Huidobro García Huidobro yMaría Luisa Toro Barros].
Roberto Toro Barros, +soltero.
Fernando Toro Barros , + soltero.
Eduardo Toro Hurtado ▬ c.c. ¿?Decoux.
Luis Héctor Toro Hurtado ▬ c.c.Mercedes Olivos Cádiz [h.Mateo Olivos y ¿?Cádiz]. Hijos registrados:
Emilio Toro Olivos(;) ▬ c.c.Olga Donoso Donoso [+ Talca 19 abril 1980; h.Emilio Donoso Henríquez yJulia Donoso Gana]. Hijos:
Julia Toro Donoso(;), artista fotógrafa; pintora;
▬ c. I° c. Patricio Enrique Garreaud de Mainvilliers Chateau,;
▬ c. II° c. Jaime Lionel Goycolea de Vos,.
Filomena Toro OlivosGENI, n.c. 18 agosto 1900, + 1900; ▬ c.c.Diego Maturana Maturana [h.Emiliano Maturana Maturana yEdelmira Maturana Valenzuela]..
Policarpo Toro Hurtado , n. Melipilla 06 febrero 1856, + Santiago 1921; Marino; gracias a su visión y esfuerzo pudo comprar en 1888 la Isla de Pascua para Chile, utilizando en dicha compra parte de su propia fortuna, dinero que el gobierno chileno nunca le restituyó), de la cual tomó posesión el 09 septiembre 1888; siendo balmacedista, se retiró de la Armada en 1891 con el grado de Capitán de Fragata; una barcaza de la Armada lleva su nombre; ▬ c.c.Eloísa Gómez Guzmán. Sin sucesión.
Rita Toro Hurtado.
Albina Toro Hurtado.
Zenobia Toro Hurtado ▬ c.c.Eduardo Ochagavía Errázuriz [h.Francisco Javier Ochagavía Errázuriz yMaría del Carmen Errázuriz Salas].
José Félix Toro y Fuenzalida.
José María Toro y Fuenzalida.
Daniel Toro y Fuenzalida.
Mercedes Toro y Fuenzalida , n. Melipilla; ▬ c. Melipilla 18 diciembre 1849 c.Federico de Guesalaga Mantrana [h.Basilio Guesalaga Díaz yManuela Mantrana y Menéndez de Valdés]..
María Magdalena Toro y Fuenzalida .
Ramón Toro y Piñeiro c. Melipilla 12 noviembre 1817 ▬ c. MarianaCarreño yZelaya. Con sucesión.
Francisca (var. Elena) Peñalosa, hija natural enGinés de Toro Mazote y Peñalosa y FranciscaPeñalosa; + Santiago 09 junio 1650; ▬ c.c.Antonio Díaz de Alvarado..
Sebastiana TorresGinés de Toro Mazote y Peñalosay MaríaQuirós; n. Lima; ▬ c.c. Francisco Pardo Rivadeneira [n. Toledo, España; h. Alonso Pardo Rivadeneira y Catalina Rivadeneira].
Antonio García de Toro ▬ c.c. Elvira Martínez. Hijos registrados:
Pedro de Toro Palma , b. Aguilar 27 septiembre1589; recibido como noble por el Ayuntamiento de Aguilar el20 junio 1631; ▬ c. Parroquia de Aguilar 17 mayo 1620 c. María de Arjona [b. Aguilar 08 junio 1603; testó 26 octubre1646; h. Juan de Arjona y Catalina López]. Hijos registrados:
Antonio de ToroPalma y Arjona , b. Aguilar 11 enero1623; recibido como noble el 08 mayo 1645; empadronadocomo hijodalgo en 1692; Teniente de Alcaidede Osuna; Alcalde de la Hermandaden 1693; Familiar del Santo Oficio; testó ante Alonso de Lucena el 05 noviembre1731; ▬ c. Parroquia de Aguilar 11 junio 1646 c. María de Vega [b. Aguilar 16 de febrero 1628; testó ante Juan de Herrera el 03 marzo 1707; h. Domingo Fernándezde Góngora (b. Parroquia de Aguilar06 agosto 1601; recibido como noble en 1645; h. Lorenzo Beltrán y Luisa de Aranda) c. 28 diciembre 1625 c. María de Vega (b. 09 enero 1607; h. Alonso Paris y María de Vega {testó 30 diciembre 1648})]. Hijos registrados:
Teresa de Toro Palma yVega , b. Parroquia de Aguilar 09 marzo 1668; ▬ c. Parroquia de Aguilar 02 de abril 1690 (velados en Osuna 04 septiembre 1690) c.Juan Lucas de Cepeda y Torres Montes [b. Colegial de Osuna30 octubre 1663; h.Pedro de Cepeda y Vega Serrano y Antonia Elvira de Torres Montes y de Herrera]. Descendencia está registrada enJuan Lucas de Cepeda y Torres Montes.
José de ToroPalma y Vega , Colegial del Colegial Mayor de Cuenca, en Salamanca; realizó informaciones para la Inquisición en 1696; Obispo de Oviedo.
Pedro de Toro Palma y Vega , Familiar del Santo Oficio.
Francisco de Toro Palma y Vega .
Diego de Toro Palma y Vega , Familiar del Santo Oficio.
Lorenzo de Toro Palma y Vega , b. Aguilar 16 diciembre 1666; Alguacil Mayor de la Inquisición de Murcia y Orán; Caballero de la Orden de Santiago, cuyas informaciones fueron aprobadas el 13 junio 1695.
Margarita de Toro Palma y Vega ▬ c.c. Rodrigo de Benavides.
Mariana de Toro Palma y Vega ▬ c.c. Pedro de Chinchilla.
María de Toro Palma y Vega ▬ c.c. Alonso de Valenzuela [Familiar del Santo Oficio].
Luis de Toro y Ulloa ▬ c.c. Beatriz deSotomayor. Hijos registrados:
Luis de Toro y Ulloa , Señor del Donadio; Contador Mayor de la Orden de Santiago; ▬ c.c. Mencía deSolís [h. Francisco de Solís y ¿? de Sotomayor]. Hijos registrados:
Beatriz de Toro y Ulloa, Señora del Donadío de Llerena; ▬ c.c.Garci López de Cárdenas y Figueroa [c. I° o II° c.Leonor de Sandoval; h.
Alonso de Cárdenas (Alonso de Cárdenas y Portocarrero) y
Elvira de Figueroa y Toledo (Luisa de Figueroa)]..
Juan de Toro (o Torres Zambrano) ▬ c.c. IsabelVásquez. Hijos registrados:
Mayor Toro Zambrano, n. Fuente del Maestre; ▬ c. Jerez de los Caballeros 06 febrero 1575 c. PedroGonzález deCabrera [n. Trujillo, Extremadura; zapatero; h. FranciscoBolador y Catalina González]. Hijos registrados:
María de Toro , b. Jerez de los Caballeros 27 agosto 1580.
Tomás de Toro Zambrano, b. Jerez de los Caballeros 28 diciembre 1575; oriundo de Extremadura; pasó a Lima donde en 1596 se enroló como soldado para la guerra de Chile en la compañía del Sargento Alonso de Rojas, que llegó a Penco en noviembre 1596; participó activamente en la guerra de Arauco por 14 años; Teniente 1602; Capitán de Infantería febrero 1607; Corregidor, Justicia Mayor y Alcalde Mayor de Minas del partido de Quillota, Choapa y Ligua por nombramiento de García Ramón en Concepción 30 marzo 1610; dueño de la estancia dePeumo a orillas del río Cachapoal y de casas en Santiago;Regidor del Cabildo de Santiago 1623; Síndico del Convento de San Francisco, Santiago, 1624; viudo, ingresó a la Orden Franciscana; testó Santiago 30 abril 1630; ▬ c. principios siglo XVII c.Baltasara de Astorga [+ Santiago 10 abril 1630; h.Juan de Madrid yMaríaAlvarezMalaber]. Hijos:
María Mayor de Toro Zambrano y Astorga, n. Santiago; ▬ c.c.Andrés Illanes de Quiroga [Mariana de Ugalde Salazar y Uriona]. Descendencia está registrada enAndrés Illanes de Quiroga.
Alonso de Toro Zambrano y Astorga , n. Santiago, + 1659, sepultado en Iglesia del Convento de San Francisco, Santiago, en el entierro de los Escobar; Capitán 1630;Regidor de Santiago 1649 y 1654;Alcalde de Santiago 1659; dueño de las estanciasPeumo yPuangue; dio poder para testar a su esposa en la doctrina de Colchagua 17 enero 1659; ▬ c. Santiago 27 julio 1627 (dote 1627) c.Sebastiana de Ugalde Salazar y Uriona [b. Santiago 31 agosto 1609, + Santiago 04 mayo 1659;h.Juan de Ugalde Salazar y Ortiz de Allende yLuisa López de Uriona y Escobar]. Hijos:
Juan de Toro Zambrano y Ugalde , b. Santiago 14 septiembre 1628, + infante.
Alonso de Toro Zambrano y Ugalde , n. Santiago, + Santiago 24 marzo 1703; General; participó en la represión del alzamiento indígena de 1655; encomendero; Comisario General; compró la estanciaPuangue en 1679; dueño de casas en Santiago;Alcalde de Santiago 1687; testó cerrado en Santiago 21 diciembre 1702, el cual fue abierto anteValdés marzo 1705;
▬ c. I° Santiago 29 septiembre 1664 c.Josefa Fernández Romo y Hurtado [h. y Hurtado Bernal y Toledo];
▬ c. II° c.María Camilo y Venegas [n. Santiagoc. 1643; h.Juan Bautista Camilo (Juan Bautista Nilo) yBeatriz Venegas].
֎ Hijos:
Alonso de Toro Zambrano y Romo , + antes que su padre; sin descendencia.
José de Toro Zambrano y Romo , + 01 mayo 1760; Abogado; Obispo de Concepción 1745 al 01 mayo 1760; intestado.
Agustina de Toro Zambrano y Romo , Monja en el Monasterio de las Capuchinas de Lima con el nombre de María Jacinta.
Francisca de Paula de Toro Zambrano y Romo , sin descendencia.
Tomás de Toro Zambrano y Ugalde, b. Santiago 21 diciembre 1628, + Santiago 31 diciembre 1707; Capitán; participó en las campañas militares durante el gran alzamiento indígena de 1655; agricultor en la estancia deHuechún;Regidor de Santiago 1681; encomendero de los indios de Olmué 1689, vacos por muerte del Capitán Lorenzo deFigueroa; dio poder para testar a su esposa 22 diciembre 1681; gravemente enfermo testó cerrado en Santiago 26 diciembre 1707; ▬ c. Santiago febrero 1668 c.Luciana de Escobar y Lillo [+ 1731, sepultada Iglesia de la Merced; h.Antonio de ESCOBAR FUENZALIDA yLuciana LILLO DE LA BARRERA]. Hijos:
Tomás de Toro y Escobar , n. Santiago, + < 1751; Maestre de Campo;Alcalde de Santiago 1740; albacea de su madre y hermanas; testó Santiago 21 agosto 1747, 31 agosto 1748 y 10 mayo 1749; soltero; ▬ con sucesión natural en ¿? [soltera]. Hijos registrados:
Pedro Antonio de Toro y Escobar , n. Peumoc. 1673, oleado Santiago 30 enero 1678; vivía en 1689; sin sucesión.
Ana Josefa de Toro y Escobar , n. Santiago, + Santiago 24 diciembre 1731; gravemente enferma, dio poder para testar a su hermano Tomás en Santiago 06 septiembre 1728; dio poder para testar a su hermano Tomás en Santiago 24 diciembre 1731; soltera.
Luciana de Toro y Escobar , n. Santiago, + < 1749; dueña de la viña de la estancia deHuechún; testó Santiago 27 octubre 1746; vivía en agosto 1747; soltera.
María de Toro y Escobar , n. Santiago; gravemente enferma, dio poder para testar a su hermana Luciana en Santiago 28 junio 1737; testó enferma en Santiago 09 marzo 1745; soltero.
Carlos José Toro y (Zambrano) Escobar, n. Santiago 1681, b. Santiago 05 noviembre 1681, + Santiago 1756; vecino de Melipilla;Regidor de Melipilla 1750;Alcalde de Melipilla 1752; dueño de la estanciaHuechún en el valle de Puangue; gravemente enfermo testó en Santiago 06 enero 1748, con codicilo en Santiago 06 agosto 1751; testó Santiago 28 mayo 1756; ▬ c. Santiago 21 diciembre 1721 c.Gerónima (Jerónima) de la Concepción de Ureta y Prado [n. Santiagoc. 21 diciembre 1689, b. 25 diciembre 1689, + Santiago 1742; h.José de Ureta y Pastene yFrancisca de Prado y Lorca]. Hijos:
Esteban de Toro y Ureta , n.c. 29 diciembre 1724, b. Santiago 03 enero 1725.
José de Toro y Ureta , n.c. 31 diciembre 1725, b. Santiago 03 enero 1726, + Madrid 03 enero 1804; radicado en Madrid < 1726; Procurador del Cabildo de Santiago ante la Corte por nombramiento 09 abril 1772; reunió una considerable fortuna en los negocios; nombrado uno de los 3 directores del Banco Nacional de San Carlos fundado por Real Cédula de 02 junio 1782; nombrado por el Rey Ministro Honorario del Consejo ante la Real Junta General de Comercio y Moneda; Caballero de Carlos III por Real Cédula 06 noviembre 1785; Secretario de la Inquisición; Regidor del Cabildo de Madrid por nombramiento 12 julio 1787; miembro de la Asociación de hijosdalgos de Madrid 1788; retratado por Goya para la galería de cuadros del Banco de San Carlos; dejó a su hermano Mateo como heredero; soltero.
, n. Santiago 20 septiembre 1727, b. Santiago 22 septiembre 1727, + Santiago 25 febrero 1811, sepultado en Iglesia La Merced, Santiago; biografía enFamilias Fundadoras de Chile 1540-1600, pp.631-632; creado I° Conde de la Conquista por el Rey Carlos III de España el 06 marzo 1770; Caballero de la Orden de Santiago 14 agosto 1778; heredero de la haciendaHuechún en el valle de Puangue, compró la estanciaSan Diego en el valle de Puangue, compró la haciendaLa Compañía en Rancagua octubre 1771; Capitán del Regimiento de Milicias de Santiago 22 marzo 1749; Teniente Coronel 1776; Coronel de Ejército 1794; Brigadier 1809; Alcalde de Aguas de Santiago 1750; nombrado Gobernador de La Serena, cargo que no asumió y al que renunció; rehusó el cargo de Gobernador de Chiloé;Regidor de Santiago; Justicia Mayor, Teniente de Gobernador y Alcalde de Minas de Santiago 1761 y 1768;Alcalde Ordinario del Cabildo de Santiago 1761; Corregidor de Santiago 1762-1769; Superintendente de la Casa de Moneda 1772;Gobernador de Chile 1810; Presidente de la Primera Junta de Gobierno 1811; ▬ c. Santiago 03 mayo 1751 c.María Nicolasa de Valdés (Valdez) y Carrera [n. Santiago 07 enero 1733, + Santiago 18 diciembre 1810, sepultada en Iglesia La Merced; h.Domingo (var. Diego) de Valdés (Valdez) y Soberal (Domingo y González de Soberal) yAna Francisca de Borja de la Carrera y Ureta]. Hijos:
José María de Toro y Valdés, n. Santiago, b. Catedral de Santiago, + soltero 1780; primogénito; Ayudante Mayor del Real Cuerpo de Artillería; participó en la guerra contra Portugal, resultando malherido, obteniendo licencia para pasar a Chile; por comisión del Presidente inspecciona la existencia y defectos del arma de Valdivia en el verano de 1779; activo en Mancera 15 marzo 1779; Comandante del puerto y costa de Concepción; enLa Sociedad en Chile Austral antes de la Colonización Alemana 1645-1845 se indica que"+ España con el grado de Subttte."; Caballero de la Orden de Carlos III.
José Gregorio (Gregorio José) de Toro Valdés, n. Santiago 11 marzo 1758, b. Santiago 13 marzo 1758, + Santiago 23 julio 1816; Capitán de la Compañía de Milicias del Príncipe de Asturias, Santiago 30 diciembre 1769; enviado a estudiar a España; ingresó a Seminario de Nobles de Madrid; prosiguió carrera militar en España hasta llegar al grado de Teniente Coronel, Caballero de la Orden de Santiago 02 agosto 1783; regresó a Chile 1804; participa en el Cabildo Abierto del 18 septiembre 1810; adhirió a la causa realista; II° Conde de la Conquista por muerte de su padre y heredero del mayorazgo Toro-Zambrano; ▬ c. Españac. 1797 c.Josefa Dumont y Michel[española; c. II° c.Eulogio Pacífico Echaiz Vidal, sin sucesión; h.Teodoro Dumont y MarianaMiquel yLuis]. Hijos registrados:
, n. España 1803, + batalla de Maipú 05 abril 1818; III° Conde de la Conquista; heredero del mayorazgo Toro-Zambrano; sirvió en el ejército realista, con cuyos restos se embarcó al Perú después de Chacabuco; regresó con el ejército al mando de MarianoOsorio como su ayudante, falleciendo en la batalla de Maipú; soltero.
María Nicolasa Isidora de las Mercedes de Toro y Dumont, heredó el mayorazgo de Toro; el 05 marzo 1857 obtuvo de la Reina Isabel II carta de sucesión en el Condado de la Conquista; IV° Condesa de la Conquista; ▬ c. Catedral de Santiago 08 octubre 1822 c.Juan de Dios Correa de Saa y Martínez [n. Santiago 1801, + Santiago diciembre 1877; h.Rafael Correa de Saa yMaría Mercedes Martínez Ferraz]..
María Josefa Romualda de Toro y Valdés, b. Santiago 06 febrero 1759, + Santiago julio 1786; ▬ c. Santiago 27 junio 1779 c.Pedro Flórez de Valdés y Cienfuegos [n. Grado, Asturias; c. II°Parroquia San Isidro, Santiago, 1804 c. María del CarmenMorales yGuerrero; h.Pedro Flórez de Valdés y Flórez de Valdés y RosaCienfuegos]..
José Joaquín Eusebio de Toro y Valdés, n. 11 agosto 1762, b. Santiago 14 agosto 1762, + Santiago 06 julio 1836; estudió en España, ingresando al Seminario de Nobles de Madrid; participó en el Cabildo Abierto del 18 septiembre 1810; adhirió al sector patriota; nombrado Comandante de dos escuadrones veteranos de caballería de húsares de Santiago por la Junta de Gobierno el 18 septiembre 1810; heredó de su padre la estanciaAlhué, departamento de Rancagua, de 4366 cuadras; dueño de casa en calle Huérfanos al oriente de la Plaza de Armas de Santiago; ▬ c. Santiago 10 julio 1797 c.María del Carmen de Irarrázaval y SolarJosé Santiago de Irarrázaval y Portales yMaría Mercedes del Solar y Lecaros]. Hijos:
José Santiago de Toro Irarrázaval, n. Santiago 28 junio 1799, b. Santiago 01 julio 1799, +< 1875; Diputado suplente por San Felipe y Rancagua 1834-1837; Diputado propietario por Chillán 1836; Diputado propietario por Rere 1840-1843; Diputado suplente por Concepción 1843-1846; Diputado propietario por Santiago 1855-1858; socio de negocios con su hermano Antonio; soltero; con sucesión natural.
Antonio de Toro Irarrázaval, n. Santiago 1802, + Santiago 03 marzo 1858; Diputado suplente por Ovalle, incorporándose por Los Angeles a la Cámara 1834-1837; Diputado propietario por Los Angeles 1837-1840; Diputado propietario por Rancagua 1843-1846; Diputado propietario por San Fernando 1846-1852; socio de negocios con su hermano José Santiago; testó Santiago 03 marzo 1858; soltero; sin sucesión.
Mercedes de Toro Irarrázaval, n. Melipilla 1806, + soltera Santiago 06 febrero 1881; testó Santiago 18 diciembre 1876.
María del Rosario Pilar de Toro Irarrázaval, n. Santiago 27 julio 1805, b. Santiago 27 julio 1805, + soltera Santiago 01 junio 1833.
José María Francisco Vicente de Toro Irarrázaval, n. 21 enero 1808, b. Santiago 22 enero 1808.
Ramón de Toro Irarrázaval, b. Santiago 31 mayo 1810 como José Ramón de la Ascención (padrinos: JoséTagle y Josefa deIrarrázaval), + Santiago 18 septiembre 1879; dueño del fundoQuilamuta, departamento de Rancagua en la ribera sur del estero Alhué; dueño de casa en calle de Las Delicias en Santiago y de casa en calle del Chirimoyo; testó Santiago 22 enero 1879; ▬ c. Santiago 27 mayo 1858 c.Dominga DonosoRojas [n. Santiago 19 diciembre 1835, b. Santiago 21 diciembre 1835; h.Manuel Donoso Alderete yMercedes Rojas Donoso]. Hijo:
Antonio de Toro Donoso , n. Santiago 26 marzo 1859, b. Santiago 26 marzo 1859 como Francisco Javier Antonio; heredero de los bienes de sus padres, entre los cuales se contaban los fundosAlhué yQuilamuta que mantuvo toda su vida; ▬ c. Santiago 05 noviembre 1883 c.Isabel Ovalle Correa [n. Santiago 29 abril 1866, b. 02 mayo 1866; h.Rafael Ovalle Bezanilla yAdelaida Correa Toro]. Hijos:
Nicolasa de las Mercedes de Toro Ovalle , n. Santiago 20 octubre 1884, b. 25 octubre 1884; heredó la haciendaLa Torina en Pichidegua; ▬ c.c. José Guerra Rossano [italiano].
Roberto de Toro Ovalle , n. Santiago 14 octubre 1885, b. 26 octubre 1885 como Manuel Roberto Calixto; estudió en Inglaterra y Alemania; rentista; autor de"Pompeya", estudio histórico; ▬ c.c. CarmenPereiraSuárez. Hijo único:
Sergio de Toro Pereira , n. Provincia de Niévre, Francia, 16 septiembre 1909; ▬ c.c.Rosa Serrano Viale-Rigo [h.Enrique Serrano Gundelach Mercedes del Carmen Viale-Rigo Urbaneda]. Hijos:
Ana María de Toro Serrano ▬ c.c. Fernando Guarello Zegers [n. Santiago 1936, + Santiago 1996; h. Fernando Guarello Fitz Henry y Alicia Zegers de la Fuente
Sergio de Toro Serrano , n. 18 junio 1947; Constructor Civil; ▬ c. 1972 c.
Carolina Vial Vial [n. Santiago 1943; h.Juan Vial Errázuriz yEster Vial Letelier]. 6 hijos:
Sergio Juan Luis de Toro Vial , n. Santiago 1974; Ingeniero Comercial; ▬ c.c. Margarita Correa Besa [h.Bonifacio Correa eIsabel Margarita Besa Vergara]. 2 hijos.
Felipe de Toro Vial , n. Santiago 1976; Ingeniero Civil; ▬ c.c. María JoséGarabañoErrázuriz. 1 hijo.
José Miguel de Toro Vial , n. Santiago 1978; Licenciado y Profesor de Historia; estudios de posgrado en laUniversidad de Poitiers, Francia.
Francisco de Toro Ovalle , n. París, Francia, 10 marzo 1894, + Santiago 23 febrero 1959; estudios en Francia, Inglaterra y Alemania; heredó la haciendaAlhué; ▬ c. Francia 12 diciembre 1934 c.Renée Simondet Brisson [n. Concepción, Chile; h.Remy Simondet y JuliaBrisson]. Hijo:
Claudio de Toro Simondet , n. Santiago 01 diciembre 1939; agricultor; explota el fundoAlhué; ▬ c. Santiago 08 diciembre 1957 c.María Tagle Irarrázaval [h.Eugenio Tagle Valdés yMaría Irarrázaval Fernández]. 4 hijos.
María Rosa de Toro Irarrázaval, n. Santiago 23 septiembre 1813, b. Santiago 23 septiembre 1813; soltera; activa 02 septiembre 1882.
Jacinto Toro Zambrano Irarrázabal () ▬ c.c. Eduarda Mujica Mardones [c. II° c. Pedro Bannen Pradel; h.Máximo Mujica Echaurren y Eduarda Mardones Portales]. Hijos registrados:
Sara Toro Mujica , n.c. 1875; domiciliada en calle Castro N°763, Santiago, en 1900 y desdec. 1899; ▬ soltera, c. casa de la contrayente 20 mayo 1900❐ (RC Moneda, Santiago,p.73/N°144) c.Gustavo Portales Cruzat [n.c. 1876; h.José Gustavo Portales y RosarioCruzat].
Domingo José de Toro Valdés, n. 03 agosto 1770, b. como Domingo José Francisco Rafael de Santa Teresa 04 agosto 1770; Caballero de la Orden de Alcántara 1786, recibiendo investidura como tal 1794; tuvo participación importante en convencer a su padre para la realización del Cabildo Abierto del 18 septiembre 1810, al que asistió; en su casa se reunieron la noche previa los partidarios de constituir una Junta de Gobierno;Alcalde de Santiago 1811; firmó adhesión a la Junta de Buenos Aires 1811; ▬ c. Santiago 27 junio 1801 c.María Mercedes Guzmán y Lecaros [n. Santiago; h.Alonso de Guzmán y Núñezde Guzmán yNicolasa Lecaros y Zapata]. Hijos:
Nicasio Toro Guzmán, n. Santiago 13 diciembre 1810, b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 13 diciembre 1810, + 03 octubre 1869; ▬ c. Santiago 11 octubre 1846 c.
Mercedes Paula Antonia Luisa Indalecia Necochea Godoy[n. Santiago 14 mayo 1824, b. Santiago 16 mayo 1824; h.Eugenio Necochea Parada (Eugenio Necochea Saraza) y
Carmen Godoy Videla]. Hijos:
Eugenio de Toro Necochea ▬ c.c.Dominga Ismenia Soruco Roberano[n. 04 agosto 1842, + San Francisco de Limache 26 mayo 1917; c. I° c.Gustavo Adolfo Hörmann Klinckmüller; h.José Pascual Soruco y Díaz Manzaneda yMercedes Roberano y Velásquez].
Nicasio de Toro Necochean. 13 octubre 1860, + 09 octubre 1905; ▬ c.c.Julia Hörmann Soruco [h.Gustavo Adolfo Hörmann Klinckmüller yDominga Ismenia Soruco Roberano]. Hijos:
Gustavo de Toro Hörmannn. 23 agosto 1881, + 30 agosto 1936; ▬ c.c. PilarEchecoínDiez [n. 19 enero 1889, + 15 agosto 1973]. Hijos:
Gonzalo Nicasio de Toro Echecoínn. Uruguay 08 septiembre 1917; ▬ c.c. ElsaGonzálezLagrotta [n. 23 octubre 1919]. Hijos:
Mercedes de Toro González n. 01 diciembre 1946; ▬ c.c.Carlos Zunino.
Julia María de Toro Echecoínn. Uruguay 20 diciembre 1919; ▬ c.c.Enrique González Pallarés [n. 15 septiembre 1919]..
Julia de Toro Hörmannn. 20 junio 1883, + 28 mayo 1958; ▬ c.c.Alberto Carvallo Pérez [n. 02 febrero 1886, + 18 agosto 1940; h.]..
Nicasio de Toro Hörmannn. 10 septiembre 1885, + 20 mayo 1946; ▬ c.c. ElenaPeláezSierra [n. 20 julio 1889, + 10 octubre 1960]. Hijos:
Elena de Toro Peláezn. 10 febrero 1914; ▬ c.c. VíctorBrantLautrop [n. 02 agosto 1906].
Nicasio Eugenio de Toro Peláezn. 13 junio 1916, + 08 junio 1981; c.c. CarmenAlexanderSmitmans [n. 12 julio 1915]. Hijos:
Carmen Elena de Toro Alexander ▬ c.c.Luis Alfredo Alliende Stande. 3 hijos.
Nicasio Federico de Toro Alexander ▬ c.c. MarielaKameidLeón. 1 hijo.
Alfredo Ricardo de Toro Alexander ▬ c.c. PatriciaAlburquenqueMuñoz. 2 hijos.
Juan Gonzalo de Toro Alexander ▬ c.c. Berta G.Carrasco. 2 hijos.
Pilar Isabel de Toro Alexander ▬ c.c.Carlos Möller Chocano. 1 hijo.
Beatriz Bernardita de Toro Alexander ▬ c.c.Juan Luis Navarrete Hernández. 2 hijos.
Carlos de Toro Peláezn. 30 septiembre 1921, + 11 junio 1947.
Carlos de Toro Hörmannn. 09 agosto 1887, + 16 diciembre 1915.
Fernando de Toro Hörmannn. 25 febrero 1893, b. Lautaro 1893, + 25 marzo 1974; ▬ c.c. EmmaMahanGermain [n. 24 julio 1895, + 07 marzo 1953]. Hijos:
Fernando Mario de Toro Mahann. Valparaíso 30 julio 1918, + 18 marzo 1986;
▬ c. I° c.Eliana Aurora Gallardo Saldés [n. Punta Arenas 16 diciembre 1926, + Santiago];
▬ c. II° c. SylviaBeltramíLazo [n. 10 noviembre 1939].
֎ Hijos:
Adriana de Toro Hörmannn. 07 abril 1895; ▬ c.c.Eduardo Blanlot Reissig [n. Santiago 20 agosto 1893, + 13 julio 1946; h.Anselmo Blanlot Holley y María Reissig Lobo]..
Virginia de Toro Hörmannn. 09 octubre 1901, + 22 agosto 1986.
Ismenia de Toro Hörmannn. 02 octubre 1902, + 03 octubre 1903.
Victoria de Toro Necochea ▬ c.c.Enrique Möller García de la Huerta..
Bernardo Toro Guzmán, diplomático chileno en Lima; ▬ c.c.Mercedes Calvo de la Cuadra [+ 1896; viuda deJosé Antonio Cañas Vicuña; h.Juan Calvo y Pino yDolores de la Cuadra y Armijo].
Luisa Toro Guzmán, n. Santiago 1800; ▬ c.c.Benjamín Viel Gometz [n. París, Francia, 21 enero 1787, + Santiago 15 agosto 1868; h.Claudio Benjamín Viel y Rosa AnaGomets.
Juana Toro Guzmán ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 02 febrero 1821 c.Francisco de Vicuña e Hidalgo yMaría del Carmen Larraín Salas]..
Damiana de Toro Guzmán, n. 26 noviembre 1809; ▬ c. Santiago 23 mayo 1833 c.Melchor de Santiago Concha y de la Cerda [n. Santiago 17 marzo 1799; c. I° c.Rosario de la Cerda y Concha; h.José de Santiago Concha y Jiménez Lobatón yMaría Josefa de la Cerda y Santiago Concha]..
Domingo de Toro y Guzmán ▬ c.c.Emilia Herrera Martínez [h.Francisco Rafael Herrera Rojas yMaría Mercedes Martínez Jaraquemada]. Hijos registrados:
Domingo de Toro Herrera , n. Santiago 23 enero 1840, + Talagante 04 mayo 1923; estudios enColegio de los Sagrados Corazones de Santiago;Instituto Nacional;Universidad de Chile; Ingeniero; se perfeccionó en EE.UU.; se enlistó para servir el Ejército en la Guerra del Pacífico 1879; Teniente Coronel 1879; Coronel 1880; Comandante del Batallón Chacabuco 1879-1881; participó en Pisagua, Dolores, Tarapacá y Tacna; combatió en Chorrillos y Miraflores;Intendente de Copiapó 1880;Intendente de Coquimbo 1881;Intendente de Valparaíso 1885; Comandante General deMarina 1885; Consejero de Estado elegido por la Cámara de Diputado 1889-1896; Superintendente de la Casa de Moneda 1891;Ministro de Industria y Obras Públicas 1897; Diputado por La Serena, Elqui y Coquimbo 1900-1903; ▬ c.c.Josefina Codecido Oyagüe [h.Bernardino Benito Codesido Lamas y María Jerónima de las Mercedes deOyagüeCuello]. Hijos registrados:
Bernardino de Toro Codecido(), n. Santiago;
▬ c. I° Santiago 01 septiembre 1888 c.Ana Fidelia Emilia Bascuñán Montes [n.c. 06 enero 1866, b. Santiago 07 enero 1866; h.Juan Manuel Bascuñán GuerreroyEmilia (Amelia) Montes Santa María];
▬ c. II° c. Cora Maillard Lorca [h.Carlos Maillard Lamouroux de Bellefonds yMaría del Rosario Lorca Muñoz].
֎ Hijos registrados:
, n. Viña del Marc. 1908, + Santiago 1999; ▬ c.c.Mario Undurraga Vergara [h.Rafael Undurraga Ovalle yZulema Vergara Clark]..
Teresa Toro Maillard ▬ c.c. Enrique García Huidobro Correa [h.Aarón García-Huidobro Domínguez yAdriana Correa Ariztía]. Con descendencia.
Bernardino de Toro Maillard ▬ c.c. Teresa Bennett Bascuñán. Hijos registrados:
Domingo Toro Bennett ▬ c. Iglesia de los RR.PP. Franceses, Santiago, 05 diciembre 1959 c.Paulina Arancibia Díaz de Valdés [n. Santiago, b.Parroquia del Salvador, Santiago; h.Gastón Arancibia del Solar yDelia Díaz de Valdés Rodríguez].
Hernán de Toro Maillard ▬ c.c. Adelaida Camposano Fuller [n. 29 septiembre 1929, + Viña del Mar 2003; c. I° c.Francisco Fuentes Anguis; h. Francisco Camposano Castellanos y Adelaida Fuller Cárdenas].
Mercedes Toro y Herrera , b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 16 julio 1841, + Santiago 17 diciembre 1888; ▬ c. Catedral de Santiago 09 diciembre 1857 c.Jacinto Santiago Rodríguez-Peña Igarzával [n. Buenos Aires 1814, + Santiago 25 agosto 1867, sepultadoCementerio General de Santiago; h.Nicolás Santiago Rodríguez-Peña y Funesy María CasildaIgarzávalEcheverría]..
Emilia Toro y Herrera ▬ c.c.José Manuel Balmaceda Fernández [n. solar campesino de Bucalemu, provincia de Santiago, 19 julio 1840, + Santiago 18 septiembre 1891; h.Manuel José de Balmaceda Ballesterosy María Encarnación Fernández Salas]..
Virginia Toro Herrera ▬ c.c.Mariano de Sarratea Figueroa [c. II° Valparaíso 1861 c.María Ester de Tezanos Pinto y Grimwood; h.Mariano de Sarratea y ManuelaFigueroa]..
Carlos de Toro Herrera▬ c. 1891 c.Luz Herminia del Solar Pinochet [n. Cauquenes 04 septiembre 1874, b.Parroquia de Cauquenes;h.Januario del Solar de la Cruz yTeresa Pinochet Gaete].
Catalina Toro Herrera ▬ c. 21 junio 1866 c.
José Toribio Larraín Prieto [b. Santiago 10 mayo 1842, + 1892; h.José Rafael Larraín Moxóy
Victoria Prieto Warnes]..
María del Carmen Luisa Ana de las Mercedes de Toro Herrera, n. Santiago 07 septiembre 1857, b. Santiago 30 octubre 1857; ▬ c. Santiago 15 agosto 1885 c.José Antonio Isaza Flores [n. Colombiac. 1849; h.Eusebio Isaza Muñoz y ElviraFlores yJijón deVivanco]..
María Mercedes de Toro Valdés, n. 22 abril 1767, b. como Manuela Javiera de las Mercedes en Santiago 25 abril 1767, + Santiago 05 diciembre 1828;
▬ c. I° Santiago 12 abril 1780 c.Carlos Vigil y Ramírez de Jove [n. Alaniel, Principado de Asturias, b. 1736, + Valparaíso 1792; h.José Clemente Vigil y Josefa BrígidaRamírez deJover yMiranda],;
▬ c. II° c.José Santiago (Martínez de) Aldunate y Larraín [n. 1769; h.Juan Miguel Martínez de Aldunate y Garcés yAna María de Larraín Lecaros],.
María Ana (Mariana) de Toro (Zambrano) y Valdés (var. Toro Valdez; Carrera), b. Santiago 22 febrero 1761 como Ana María de los Dolores, + Santiago 14 agosto 1851; decidida patriota, partidaria de losCarrera, ocultó en su casa a LuisCarrera perseguido por el gobierno deLastra, julio 1814;
▬ c. I° Santiago 12 julio 1780 c.José Antonio (var. Juan Antonio) de Armasa (var. Armaza) Juanotena [n. villa Beinzalabain, reino de Navarra, 1747, + Chile],;
▬ c. II° Santiago 26 mayo 1793 c.Marcos Alonso Gamero (Marcos Muñoz Gamero) [n. Castilla, + Santiago 13 junio 1798],.
María Inés de Toro y Valdés (var. Toro Valdez), n. Santiagoc. 1760; ▬ c. Santiago mayo 1784 c. Pedro deJunco [n. Asturias 1738; en 1784 obtiene licencia para pasar a España, adonde se trasladó con su familia y desde donde no regresó].
María de los Dolores, n. Santiago 25 noviembre 1768, b. Santiago 25 noviembre 1768, + Santiago 23 julio 1769.
María del Rosario Josefa de Toro y Valdés, n. 03 agosto 1772, b. Santiago 04 agosto 1772, + Santiago 17 julio 1774.
Andrés de Toro Zambrano y Ureta, n. 29 noviembre 1729, b Santiago 03 diciembre 1729, sepultado en el sepulcro de sus padres, Iglesia de la Merced; agricultor; comerciante; viajó a España por negocios; su viuda hizo su testamento en Santiago 12 marzo 1766; ▬ c. Santiago 17 abril 1763 c.Manuela Aldunate y Santa Cruz [n. Santiago; h.Manuel Juan Miguel Martínez de Aldunate y Barahona yMaría Mercedes de Santa Cruz y Silva]. Hijo único:
Nicolás de Toro y Escobar , n. Melipillac. 1685, oleado Santiago 28 diciembre 1698, + Convento de San Francisco, Santiago, 17 noviembre 1770; entró a la Compañía de Jesús 1702; Sacerdote 1730; Rector del Colegio Jesuita de Buena Esperanza, obispado de Concepción; por enfermedad y vejez no pudo salir al exilio con los demás jesuitas en 1767.
María de Toro Zambrano y Ugalde ▬ c. (dote Santiago 02 diciembre 1659) c.Martín de Zavala y Amezquita [+ 28 febrero 1673; c. II° c.Beatriz Fernández Romo y Hurtado; h.Ascencio de Zavala IruretayMarina de Amezquita (var. Amésqueta) y Alcántara Sotomayor].
Baltasara de Toro Zambrano y Ugalde , n. Santiago, + < 1670; dio poder para testar a su hermano Alonso en Santiago 18 septiembre 1663; soltera.
Antonio de Toro Zambrano y Ugalde , n. Santiago; activo Santiago 02 diciembre 1659; soltero.
Ana de Toro Zambrano y Ugalde , novicia en el Monasterio de Santa Clara; renunció a sus bienes Santiago 06 septiembre 1662.
Luisa de Toro Zambrano y Ugalde , Monja del Monasterio de Santa Clara; renunció a sus bienes Santiago 06 septiembre 1662.
Ramón de Toro Zambrano ▬ c.c.Agustina Caiceda Alvarez de Araya [viuda, c. II° c.Francisco Amaro Aris de la Paz; h.Diego Martínez de Caiceda yNicolasa Alvarez de Araya y Flores].
Manuel Toro ▬ c.c. BeatrizNavarro. Hijos registrados:
Ginés de Toro y Navarro ▬ c. Chile > 1600 c.Juan de ASTORGA TELLO [+ Santiago 09 septiembre 1626; oriundo de Medina de Rioseco; c. I° c.Beatriz NAVARRO VÁSQUEZ; h.Pedro de MUSCIENTE (Pedro de MUCIENTES) yMaría de ASTORGA].
Jinés de Toro ▬ c.c.Magdalena Contreras Núñez [viuda, c. II°Parroquia El Sagrario, Santiago, 1694 c.Juan de Valenzuela y Tello de Meneses].
Leonor Toro Pereira , + 2004; ▬ c.c.Ernesto 2° Günther Westermeyer [+ 1971; h.Ernesto Günther Ulrich yAna Federica Westermeyer Schleef]..
Leoncio Toro Tez (var. Toro y Gómez) ▬ c.c.Concepción Concha y Silva [h.Ambrosio Concha Bravo de Naveda yConcepción Silva Bravo de Naveda]. Hijos registrados:
Leoncio Toro y Concha ▬ c.c.María de las Mercedes de la Cruz de la Cruz [b. Talca 22 marzo 1856; h.Wenceslao de la Cruz Zapata yMaría Mercedes de la Cruz Zapata].
Carlos Toro Concha, n. Linares 05 enero 1876; agricultor; ▬ c. I° c.Elena de la Cruz Bascuñán [h. y]; ▬ c. II° c. MaríaBayléCurto.
GustavoToro Concha , n. Linares 1872; comerciante en Concepción; Secretario de la Intendencia de Curicó; agricultor; fue acusado del asesinato de su esposa, sentenciado a prisión perpetua, saliendo al cabo de 8 años en que su caso fue revisado y fue absuelto; ▬ c. Parroquia Asunción abril 1907 c.Zulema Morandé Franzoy [n.c. 1886, + asesinada 04 septiembre 1914; h.Patricio Antonio Morandé SalinasMaría Luisa Franzoy Urzúa]. 4 hijos:
Adriana Toro Morandé , + soltera 23 octubre 1968.
Alberto Gustavo Toro Morandé , + Temuco 1947; Arquitecto; ▬ c.c.Aída Clemencia Otto López [+ Santiago 15 mayo 1987].
Luis Toro Morandé , + Valparaíso 06 junio 1943; Oficial del Regimiento Maipo; funcionario civil de laArmada de Chile; ▬ c.c. OlgaDíazVargas. Con descendencia.
Carlos Toro Morandé , n. 1914, + 28 octubre 1981; criado por su tíaLaura Morandé Franzoy; funcionario de Tesorería; ▬ c.c.Eva Angulo Robles. 4 hijos:
Eva Toro Angulo ▬ c. (S) c.Alexis Casanova.
Víctor Toro Concha ▬ c.c.Mercedes Muñoz Donoso. Hijos registrados:
Leoncio Toro Muñoz , Diputado delPartido Conservador; ▬ c.c. MaríaHeviaSalinas. 12 hijos. Hijos registrados:
José Luis Toro Hevia , Ministro de Agricultura 29 diciembre 1880 - 21 abril 1882.
Elena Toro Mazote Sotomayor y Zelada(26) ▬ c.c.Andrés de Alarcón y Sandoval [h.Andrés de Alarcón yJuana de Sandoval y Tapia]. Descendencia está registrada enAndrés de Alarcón y Sandoval
Ana Toro y Bustos de Lara
▬ c. I° c.Pedro Alarcón y Cisterna;
▬ viuda, c. II° Parroquia Santa Ana (padrinos: Francisco Domingo de Fuenzalida y Juana Guerrero) c.Juan Tello de Meneses [n. 1650], descendencia del II° está registrada enJuan Tello de Meneses.
Domingo Toro Zelada, descendiente del Conde de la Conquista; c.c. MaríaOsorio [uruguaya; h. ¿? Osorio (Embajador de Uruguay en Chile) y ¿?]. Hijos registrados:
Ema Toro Osorio, n. Buenos Aires 24 agosto 1890, + Santiago 01 septiembre 1950; c. Buenos Aires 17 mayo 1910 c.Manuel Gaete Fagalde [n. Cauquenes 01 junio 1888, + Santiago 12 junio 1948; h.Benjamín Gaete VarasJuana (var. Corina) Fagalde Villela]..
José de Toro Mazote y Sandoval c.c. Catalinade la Portilla. Hijos registrados:
Eusebio Toro Mazote c.c. Antonia de Valdovinos y Salinas [h. Juan de Valdovinos y Gutiérrez Cano María Josefa de Salinas y Escorza]. Hijos registrados:
Catalina Toro Mazote y Valdovinos c.c.Juan de Dios Lizardi y Perochena Espejo [h.Martín de Lizardi Sanz yAntonia de Perochena Alvarez de Toledo y Gutiérrez de Espejo]..
Rosario Toro Valdovinos() c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 1786 c.Manuel Astaburuaga Elizalde [h.Antonio de Astaburuaga y Aranburu-Zavala y María Ascención deElexalde]..
Francisco Javier de Toro y de la Portilla, testó Santiago 26 junio 1802; c.c. María del Tránsito Muñoz y Aguirre [+ Santiago 18 junio 1820; viuda, c. II° Santiago 05 agosto 1810 c. José Antonio de los Ríos y Medina; Tomás Muñoz y Valdivia Juana Aguirre de los Reyes]. Sin sucesión.
Agustina de Toro Mazote y Ortiz de Araya(, n.c. 1730, +c. 1786; empadronada viuda entre las personas nobles en Curicó 1786; ▬ c. 22 octubre 1726 c.Juan José de Vergara y Sazo [h.Juan Vicente García de Vergara Ibarra yMaría Rosa Sasso y Cortés de Monroy]. Descendencia está registrada enJuan José de Vergara y Sazo.
Santiago de Toro Herrera c.c.Ana Astaburuaga Vergara [h.Francisco Solano Astaburuaga Cienfuegos yMaría del Rosario Vergara Rencoret]. Hijos registrados:
Héctor Toro Donoso()Eliana Opitz Heim [n. 18 julio 1928, + 10 agosto 2005; c. I° c. ; h.Edmundo Opitz KuschelyLuisa Eleodora].
Concepción Toro del Campo c.c.Carlos González Flores. Descendencia está registrada enCarlos González Flores.
Manuel Toro c.c.Leonor Venegas Sepúlveda [h.Patricio Venegas Sepúlveda y ¿?Sepúlveda]. Hijos registrados:
Arturo Toro Venegas , n. 06 febrero 1916, + 01 noviembre 1996; Abogado; c.c.Adriana Cristi Cruz [h.Nicanor Cristi Cortés Monroy y ElenaCruzBravo]. Hijos:
Arturo Toro Cristi, n. 16 octubre 1949, + accidente automovilístico 28 febrero 1982 junto con su esposa; Arquitecto; c.c. Ana MaríaBoniffeti [+ accidente automovilístico 28 febrero 1982]. 2 hijos:
Adriana Toro Cristi, n. 13 diciembre 1950; Educadora de Párvulos; c.c.Luis Alberto Gutiérrez..
Carlos Toro Cristi, n. 16 enero 1952; Ingeniero Civil Metalúrgico; c.c. CeciliaCarrascoVargas. 4 hijas:
Jorge Toro Cristi , n. 14 agosto 1953; Ingeniero Civil Industrial; c.c. VerónicaLavínJacob. 2 hijos:
Adelaida Toro Ovalle c.c.Miguel Angel Ovalle Vicuña [n. 1852; h.Luis Ovalle Urriola yMaría Josefa Vicuña Alcalde]..
Zulema Toro Ovalle c.c.Osvaldo Coe D'Casteran. Descendencia está registrada enOsvaldo Coe D'Casteran.
Mercedes Toro c.c.Acacio Marambio Dublé. Descendencia está registrada enAcacio Marambio Dublé.
Juan de Dios Toro(4) c.c.Manuela Ortiz Aguilar [h.Francisco Ortiz Palacios yFeliciana Aguilar de los Olivos].
Juan de Toro Mazote y Grijalba, n. La Rioja, Tucumán, Argentina; Licenciado; c.c.Melchora Riquel de la Barrera Robles [c. I° c.Pedro Márquez de Estrada; h.Melchora Robles]. Hija:
Ursula de Toro Mazote y Riquelme de la Barrera, recibió dote 17 octubre 1703; testó viuda 02 agosto 1738 y 31 octubre 1752, declarando sus casas y una chacra en Ñuñoa; c. 1703 (velados 09 agosto 1707) c.Nicolás de Silva Salazar [h.Gregorio de Silva Serrano yAna Medel Salazar]..
Andrés de Toro Mazote Hidalgo , n. Santiago, + 24 agosto 1739; c. La Serena 06 junio 1700 c.Josefa Marín Riberos [h.Gaspar Marín y Godoy eInés de Riberos y Figueroa]. Sin sucesión.
Carlos Toro Jorquera c.c.Guillermina Cortés. Hijos registrados:
Aldecira Toro Cortés c.c.Enrique Fernando Valck Westermeyer [n. Valdivia 1940; h.Enrique Germán Valck Manns yLydia Westermeyer Eimbcke]..
María Soledad Toro Ugarte c.c..Ricardo Caruz Middleton [h.Vicente Caruz Hermosilla yEliana Middleton Aguirre]..
Dolores Toro Carrasco c. Pelequén c.Matías Valenzuela Toro [h.Santiago Valenzuela AvalosRosa Toro Gallardo]..
Luis de Toro c.c.Francisca de Olavarría. Hijos registrados:
Juan de Toro c.c.Antonia Diez de Alvarado [h. IsabelVasconcelos dePaz (var. Vasconcelos deAcosta)].
Miguel de Toro c.c. FlorianaCárcamo. Hijos registrados:
María Rosa de Toro y Cárcamo c. 14 junio 1793 c.Francisco Andrade Bórquez [n.c. 1763, + Tey 04 septiembre 1833; h.Marcelo de Andrade y Díaz MaríaBórquez]..
Manuel Toro() c.c.Mercedes Francisca Becker Silva [n. 1904; h.Germán Becker Delgado yElena Silva Ugarte]. Hijos:
Fernando Toro Becker() c.c. VictoriaRomo. 2 hijos.
Ofelia Toro Becker() c.c.Silvio García. 2 hijos.
Nancy Toro Becker() c.c.Eduardo Eisele. 1 hija.
Horacio Toro Bulnes c.c. ElenaIturraPacheco. Hijos registrados:
Horacio Esteban Toro Iturra, n. 04 enero 1928; Oficial de Ejército; c.c.María Cristina Pérez Llona [h.Eduardo Pérez Ossa yCristina Llona Reyes]. Hijos registrados:
María Cristina Toro Pérez.
María Eugenia Toro Pérez.
Horacio Toro Pérez.
Juan Esteban Toro Pérez.
Victoriano Toro Pérez c.c.Silvia Zamorano Barrueto [h.José Manuel Zamorano Poblete yMaría Humilde Barrueto Hermosilla].
Horacio Toro Iturra , Director General de laPolicía de Investigaciones de Chile 11 marzo 1990-19 marzo 1992.
Amelia Toro Aguiar () c.c.Armando Larraín Auda [n. 1882; h.Juan Bautista Larraín Larraín y CarolinaAudaMorán]..
Francisco Javier Toro c.c. Josefa de Aróstegui Gajardo [h.Pedro de Aróstegui Mendieta eIgnacia Gajardo y Leiva Guzmán].
Gaspar Toro c.c. SantosRivera. Hijos registrados:
Clemente Toro Riveran. mineral de Arqueros 23 noviembre 1859;Parroquia El Sagrario, La Serena, 01 febrero 1897 Margarita Gertosio Rodríguez [n. La Serena 16 abril 1877; h. Lorenzo Gertosio y Olivero yJesús Rodríguez Valdivia]. Hijos:
Adriana Toro Gertosio, soltera.
Anita Toro Gertosio, soltera.
Alicia Toro Gertosio c.c.Roberto Peralta Valín. Con sucesión.
Eliana Toro Gertosio c.c.Alberto Fernández Reyes [Ingeniero].
Eduardo Toro Gertosio, soltero.
Edmundo Toro Gertosio, n. La Serena 25 agosto 1898, + Santiago 16 noviembre 1952; estudios enSeminario Conciliar de La Serena; Leyes en Valparaíso; Jefe de Crónica de los diariosEl Mercurio yLa Unión;Alcalde de La Serena en 2 períodos;Intendente de la provincia de Coquimbo durante la presidencia de Gabriel González Videla; agricultor; dueño de la haciendaLourdes en Altovalsol; administró los fundos heredados de sus padres,Santa Rosa en La Serena,Pampa Alta yBatuco en Camarico, Ovalle; c.c.Albertina Price Bonnefoy [h.Luis Price Videla y CelinaBonnefoyBrito]. Hijo único:
, n. La Serena 15 septiembre 1900; estudios en Seminario Conciliar de La Serena;Escuela Naval; Oficial de la Marina; Capitán de Navío; Gobernador Marítimo de Valparaíso 1948; c.c.Valeria (Wally) Oelckers Thjörnelundt [h.Julia Guillermina Thjörnelundt Binder
, Oficial de Marina; c.c. Esthervon La Roche Fiedler [h. Barón Udo Ermund von La Rochevon Parseval y CharlotteFiedlerReiche]. 3 hijos. Hijos registrados:
, + noviembre 1994, sepultado Valparaíso 18 noviembre 1994.
Raúl Toro Gertosio, agricultor; c.c. SofíaAnastassiouAlcayaga. Con descendencia.
Carlos Toro Gertosio, Médico; ▬ c.c. ConsueloAlvarezMenéndez. Con sucesión.
Patricio Eugenio Toro Anastassiou ▬ c. Santiago 1967 c.María Ximena del Río Siggelkow [h.Enriquedel Río Rondanelli y ElsaSiggelkouwOssa]. 6 hijos.
Domingo de Toro ▬ c.c.Juana Margarita Aguirre Alarcón [n. 01 junio 1731, b. Aconcagua 03 junio 1731; h.Eusebio Aguirre AhumadayMargarita de Alarcón Poblete]; se radicaron en Colchagua. Hijos registrados:
Inés Toro Aguirre ▬ c.c.Manuel Moreno.
José de Toro-Mazote Cifuentes ▬ c.c. ¿?Lara. Hijos registrados:
Catalina Toro-Mazote Lara ▬ c.c.Marcos Ahumada Cabrera. Descendencia está registrada enMarcos Ahumada Cabrera.
Bartolo Toro Saavedra ▬ c.c. ¿?Cárdenas. Hijos registrados:
Luis Toro Cárdenas ▬ c.c.Fredeslinda Baier Gómez [n. 1941; h.Domingo Baier Oviedo y María FredeslindaGómezCastillo]. Hijos:
Claudia Toro Baier ▬ c.c.Rodrigo Rohland. 4 hijos.
Horacio Toro Baier.
Bernardo Toro ▬ c.c. María TránsitoAvalos. Hijos registrados:
María Trinidad Toro Avalos ▬ c.c.José Joaquín Esteban González Carvajal [n. Valparaíso 1735; h.José González Retamoso y MaríaCarvajal]. Descendencia está registrada enJosé Joaquín Esteban González Carvajal.
Silveria Toro , n. Vicuñac. 1770; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
José María Toro , n. Vicuña 1802, + 13 mayo 1868, sepultado Parroquia Inmaculada Concepción, Vicuña, 14 mayo 1868; ▬ c.c. DomingaPizarroGonzález. Hijos registrados:
Tomás Toro Pizarro, n. 1822, + 1895.
José María Toro Pizarro , n. 1832, + 1894.
Matías Toro Pizarro, n. Vicuña 1833, + Vicuña 22 enero 1894; ▬ c. Parroquia Inmaculada Concepción, Vicuña, 28 noviembre 1871 c.Francisca Barraza Villalón [n. Vicuña 1832, + Vicuña 10 octubre 1894; h.Francisco Barraza y MateaVillalón]. Hijos registrados:
Felipe Antonia Toro Barraza , n. 1854, + 1894.
Sinforoso Toro Barraza , n. 1865.
Teodosia Toro Barraza , n. 1868.
Carmen Toro Barraza , n. 1869.
José Matías Toro Barraza , n. 1871, + 1880.
Nicasio de Jesús Toro Barraza , n. 1872, + 1880.
Millán Toro Barraza , n. 1875, + 1947.
Ramón Cirilo Toro Pizarro ▬ c.c.Luisa Román Villagrán [b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 16 octubre 1830]. Hijos registrados:
María Julia Toro Román, n. Santiago 19 de junio 1868, b.Parroquia San Isidro, Santiago, 20 agosto 1868, + Santiago 03 noviembre 1935; ▬ c.c.Luis Federico Carvallo Green [n. 04 mayo 1867, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 21 julio 1867, + Cauquenes 03 septiembre 1920; h.Antonino Agustín 2° Carvallo OrregoyLuisa Victoria Greene Loyola]. Descendencia está registrada enLuis Federico Carvallo Green.
María del Carmen Toro() ▬ c.c.Miguel Aranda. Descendencia está registrada enMiguel Aranda.
Juan de Toro ▬ c.c. JuanaToledo. Hijos registrados:
Francisco de Toro Toledo , n. Mellelhue; ▬ c. 11 septiembre 1730 c. Agustina Velázquez Cárdenas [n. Dalcahue; h. Juan Velázqueze Inés deCárdenas].
Miguel Toro ▬ c.c. FabianaCárcamo. Hijos registrados:
Josefa Toro Cárcamo ▬ c. 06 abril 1805 c.Leandro Díaz [b. 26 julio 1782; c. I° c.Mercedes Toro Pérez ; h.Simón Díaz Silveria Vera Mansilla]. Descendencia está registrada enLeandro Díaz.
Feliciano Toro ▬ c.c. ManuelaPérez. Hijos registrados:
Mercedes Toro Pérez ▬ c.c.Leandro Díaz [b. 26 julio 1782; c. II° 06 abril 1805 c.Josefa Toro Cárcamo; h.Simón Díaz Silveria Vera Mansilla].
Feliciano Toro ▬ c. 1786 c.Rosa García yGallardo [h.Narciso García Vidal BarrientosyMagdalena Gallardo y Retamal].
Feliciano Toro c.c.María Josefa Hernández Aguilar [también llamada María JosefaAlarcón; natural de Gamboa, Alava; viuda, c. II° 03 abril 1777 c.Ignacio José Gómez Marín; h.l.Francisco Hernández de Alarcón y FranciscaAguilar].
Oscar Patricio Toro Brunett(), n. 19 septiembre 1952; c.c.Gloria Angélica Mättig Catalán [n. 15 octubre 1954; h.Ernesto Mättig Villegas yOlga Elena Carmen Catalán Lucero]. Hijos:
Oscar Mauricio Toro Mättig(), n. 08 septiembre 1975, + 30 agosto 1987.
Lesly Angélica Toro Mättig(), n. 22 mayo 1979, + 25 noviembre 1981.
Nathalie Patricia Toro Mättig(), n. 15 enero 1986.
Serafín de Toro c.c. Ana deSaldívar. Hijos registrados:
Pantaleón Toro c.c.Elvira Arcos y Abarca [n. 1855, + 29 octubre 1887; h.Pascual Arcos y SotoyAgustina Abarca y Silva].
Marcos Toro() c.c.Sonia Fuchslocher Asenjo [h.Bernardo Fuchslocher Vera y MargaritaAsenjo]. 4 hijos.
Hernán Toro c.c.Eliana Guíñez Núñez [c. II° c.¿? Vallejos; h.Neftalí Segundo Guíñez Vallejos y ZoilaNúñezZavala].
Pablo Toro c.c.Ana Klapp Ortiz [h.Oscar Klapp Cabezas y AnaOrtiz]. Hijos:
Paula Klapp Toro.
Sergio Klapp Toro.
Francisco de Toro y Rivas Montesinos , n. Concepción; otorgó el testamento de su esposa el 18 septiembre 1751; testó Copiapó 27 agosto 1752, con codicilo en 1757; testó nuevamente el 07 febrero 1761; c. Copiapó 27 enero 1712 c. Magdalena Garín y Díaz de Sandoval [h.Jacinto Garín y Araya y Agustina Díaz de Sandoval]. Con sucesión ToroFritis, ToroGonzález eHidalgo Toro.
Rodrigo Toro Espinosa c.c.Mónica Negroni Baldwin [h.Luis Negroni y María Josefina Baldwin Ebner]. Hijos:
Rodrigo Andrés Toro Negroni.
Mónica Elena Toro Negroni.
María Francisca Toro Negroni.
Josefina María Toro Negroni.
Juan Manuel Toro Parada , n. 07 enero 1957❐; ▬ c. Las Condes 22 abril 1986❐ c.Patricia Verónica König Carrera [n. Valdivia; h.Eduardo Octavio König Carrillo yHortensia Carrera Loayza].
Patricio Toro Iribarren ▬ c. Bobadilla c.María Catalina Cepeda Donoso [n. Talca 18 enero 1971; h.Jorge Octavio Cepeda Hole y
María de la Paz Donoso Barros]. 3 hijos:
Guillermo Toro Harnecker() ▬ c.c.María Catalina Parot Donoso [h.Luis Oscar Fernando Parot Smits yMaría Eugenia Donoso Flores].
Guillermo Toro ▬ c.c. María de la Luz Santelices. Hijos registrados:
Guillermo Toro Santelices , n.c. 1885; citado como comerciante en 1914; domiciliado en calle Echazaneta N°615, Santiago, en 1914; ▬ c.Oficina del Registro Civil Recoleta, Santiago, 28 febrero 1914❐ (RC Recoleta, Santiago,p.45/N°89) c. Rosa Amelia Santelices Ramos [n.c. 1888; h. José Santiago Santelices Muñoz yClotilde Ramos Vergara].
Carlos Toro Manríquez ▬ c.c.Patricia [h.Luis Arturo Pinochet UgarteCarmen Laura Campos González]. 3 hijos.
MarioToro ▬ c.c.Dora Ribbeck García [h.Arnoldo Ribbeck Westphal yNelly García Bilbao]. 2 hijos:
¿? Toro ▬ c.c.Ernestina Josefina Elena Valdivieso Rossi [h.Rafael Valdivieso Salazar y JosefinaRossiBroglio]. Hijos registrados:
Daniel Mauricio Toro Rojas , n. 17 octubre 1968; ▬ c.c. Betsabé Ema Clara del Carmen Medina Carrasco [n. 27 enero 1966; h. Washington Jorge Medina Hernández ySilvia Carrasco Guerrero]. Hijos:
Aarón Andrés Toro Medina .
David Abraham Toro Medina .
Danae Betsabé Toro Medina .
Aparicio Toro Martínez ▬ c.c. NicolasaCarrera. Hijos registrados:
María Mercedes Toro Carrera , n.c. 1875; domiciliada en Almendral en 1900; ▬ c. calle Victoria N°473, Valparaíso, 15 marzo 1900❐ (RC El Almendral, Santiago,p.22/N°92) c. José Luis Aycinena Dueñas [n.c. 1852; h.Mariano Aycinena y CarreraJuana Dueñas Carrera].
¿? Toro() ▬ c.c.Inés Bascuñán Echeverría [h.Ascanio Bascuñán Santa María eIsabel Echeverría Bascuñán].
¿? Toro, ▬ con sucesión natural enRosalía Varela y Echeverría [+ Santiago 08 septiembre 1828; natural de Concepción; c.c.Francisco de Paula Sirot; h.José Varela y Dubra AntoniaEcheverría yMondaca]. Hijos registrados:
José María Toro y Varela, hijo natural en ¿?; también conocido como José MaríaManterola.
Carlos Hernán Toro Fuenzalida ▬ c.c. Ofelia ArgentinaArayaSalas. Hijos registrados:
Ligia Isabel Toro Araya, Abogado; ▬ c.c.Carlos Crisóstomo del Pedregal [n. Santiago 08 noviembre 1956; h.Enrique Crisóstomo Gajardo yMaría Antonieta del Pedregal Bennett]. 3 hijos.
Juan José Toro Lazo
Carolina Haydee Toro Campos
Pascual Toro ▬ c.c. JuanaLavandero.Hijos registrados:
María Jesús Toro Lavandero ▬ c. Rengo 24 octubre 1869 c.Juan Sánchez Terán [h.Bruno Sánchez Alvarez yBernarda Terán Ascuy].
Pedro José Toro Villegas , n. 1817, b. Quirihue 02 junio 1822, + Traiguénc. 1897, sepultado en Traiguén; ▬ c. Traiguén 1842 c. MateaSepúlveda [n. 1821]. Hijos registrados:
Justo Toro Sepúlveda , n. 1843, + Lautaro 27 agosto 1913; ▬ c. Lebu 17 diciembre 1875 c.María Vega Quezada [+ Lautaro 17 septiembre 1936; h.José Manuel Vega y María PastorizaQuezada]. Hijos registrados:
María Pioquinta Toro Vega, n. 1875, + 1936.
José María Toro Vega , b. Lumaco 20 diciembre 1876, + 19 mayo 1968; ▬ c.c. Leocadia Seguel Sanhueza [n. Yungayc. 1880; h. Marcelino Seguel Chavarría y Dionisia Sanhueza Valenzuela]. Hijos registrados:
Enriqueta del Carmen Toro Seguel, n. 1900, + 1900.
María del Carmen Toro Seguel, n. 1901, + 1951.
José Benito Toro Seguel, n. 1904, + 1987.
Domingo Antonio Toro Seguel, n. 1906, + 2003.
Alejandro Toro Seguel.
Amada Toro Seguel.
Ana Toro Seguel, + 1979.
Benita Toro Seguel.
Blanca Toro Seguel.
Inés Toro Seguel.
Jorge Toro Seguel.
Matea Toro Seguel.
Mateo Toro Seguel, + 1977.
José Emilio Toro Vega , n. Lumaco 1879, + 19 julio 1951; ▬ c. Lautaro 20 enero 1908 c. Liduvina Aldea Bascur [n. Quilleco 12 junio 1881, + Lautaro 25 diciembre 1963; h. Adolfo Aldea Díaz y Lorenza Bascur Vidal]. Hijos registrados:
Emilio Segundo Toro Aldea, n. 1909.
Eusebio Toro Aldea, n. 1910, + 2001.
Justo Pastor Toro Aldea, n. 1912, + 1981.
Raquel del Carmen Toro Aldea, n. 1915.
Elizabeth Toro Aldea, n. 1916, + 2007.
Eleazar Toro Aldea, n. 1919.
Rebeca Toro Aldea, n. 1922, + 2005.
Juan Esteban Toro Vega , n. Lumaco 1879, b Angol 12 noviembre 1880, + 1956; ▬ c.c. Juana Cancino Millar [n. Santa Bárbara 10 noviembre 1888; h. José Feliz Cancino Sanhueza y María Petrona Millar Sanhueza]. Hijos registrados:
Noemí Toro Cancino, n. Lautaro 10 abril 1929, + Lautaro 03 octubre 1981.
José Mercedes Toro Vega , n. Lumaco 1882, b. Angol 12 noviembre 1880, + 08 septiembre 1945; ▬ c.c. Clara Rosa Herrera [n.c. 1886, + 13 junio 1946]. Hijos registrados:
Juana de Dios Toro Herrera, n. 12 octubre 1906, + 21 mayo 1995; ▬ c.c. Bernabé Toro Novoa [n. Lautaroc. 1908, + Lautaro 1930; h. José Modesto Toro Vegay Corina Novoa Letelier]. Descendencia está registrada en Bernabé Toro Novoa.
María Ester Toro Herrera, n. 1908, + 1986.
Federico Toro Herrera , n. 15 diciembre 1909, + 23 septiembre 1997; ▬ c. Lautaro 03 octubre 1932 c. Elcira Ibáñez Nieto [n. Lautaro 30 noviembre 1899, + Argentina 1993; h. Eusebio Ibáñez y JuliaNieto]. Hijos registrados:
Julia Edith Toro Ibáñez, n. 1933.
Walter Toro Ibáñez, n.25 agosto 1936.
Omar Toro Ibáñez, n. 01 abril 1939.
Federico Toro Ibáñez.
Domingo Toro Herrera, n. 24 febrero 1917, + Santiago 28 septiembre 1988; ▬ c. Lautaro 1938 c. Juana de DiosSotomayorMéndez [n. Lautaro 1915, + 10 septiembre 1973]. Hijos registrados:
Gabriel Antártico Toro Sotomayor ▬ c.c. HumildeCampos Toro. Hijos registrados:
Gabriel Toro Campos, n. Lautaro 24 septiembre 1971, + Lautaro 17 junio 2001.
Eugenia del Carmen Toro Herrera.
José Modesto Toro Vega , n. Lumaco 1884, b. Lumaco 11 abril 1886, + 27 enero 1952; ▬ c. Lautaro 16 noviembre 1903 c. Corina Novoa Letelier [n. 06 septiembre 1888; h. Fidel Novoa Poblete y Clodomira Letelier Rojas]. Hijos registrados:
María Teresa Toro Novoa, n. 1906, + 1994.
Bernabé Toro Novoa , n. Lautaroc. 1908, + Lautaro 1930; ▬ c.c. Juana de Dios Toro Herrera [n. 12 octubre 1906, + 21 mayo 1995; h. José Mercedes Toro Vegay Clara Rosa Herrera]. Hijos registrados:
Moisés Toro Toro, n. Lautaro 10 junio 1931, + 26 agosto 1944.
María L. Toro Novoa, n. 1912, + 2002.
Esmerita Toro Novoa.
Patricia Toro Novoa, + 1991.
José Angel Toro Vega, n. Lumaco 1885, + Lumaco 11 abril 1966; ▬ c.c. Elena del CarmenRebolledoSan Martín [n. Lautaro 08 agosto 1897]. Hijos registrados:
Fermín Luis Toro Rebolledo, n. 07 julio 1913, sepultado en Loncoche 04 septiembre 1998; ▬ c.c. Berta OlgaAravena Aravena.
Elena Toro Rebolledo, n. 1921.
Germán Toro Rebolledo.
José Luis Toro Vega , n. Lumaco 1886, b. Lumaco 17 agosto 1887, + Lautaro 17 junio 1946; ▬ c. Lautaro 13 julio 1911 c. Isolina del Carmen Navarrete Morales [n. Temuco 10 mayo 1893, b. Temuco 10 mayo 1893, + Lautaro 14 enero 1972; h. Juan Antonio Navarrete Morales y María ZoilaMoralesJerez]. Hijos registrados:
Juan Bautista Toro Navarrete, n. Lautaro 18 julio 1912, + Lautaro 23 mayo 2007; ▬ c.c. Luz MaríaUlloa Toro [n. Lautaro 27 abril 1919, + 22 febrero 1998]. Hijos registrados:
Leonardo Toro Ulloa, n. 1943, + 2017.
Bienvenida Toro Navarrete, n. 1914, + 2012.
Hilda Toro Navarrete, n. 1915, + 2011.
Humilde Toro Navarrete, n. 1917, + 2018.
Héctor Toro Navarrete, n. Lautaro 31 agosto 1919, + Lautaro 19 noviembre 2010; ▬ c.c. Enriqueta Herrera Castro [n. 15 julio 1922, + Lautaro 19 octubre 1998].
Florentina Toro Navarrete, n. 1921.
Pablito Toro Navarrete, n. 1927, + 1927.
Loyda Toro Navarrete, n. 1932, + 2000.
Nataniel Toro Navarrete, n. Lautaro 25 febrero 1934, + Lautaro 13 junio 2021; ▬ c. Victoria 28 enero 1956 c. ElciraSánchez Hiltbruner [n. Máfil 08 abril 1941, + Melipilla 06 enero 2002].
Pablo Toro Vega, b. Lumaco 11 abril 1886, + Lautaro 15 junio 1897.
Justo Segundo Toro Vega, n. Lumaco 05 enero 1889, b. Lumaco 02 abril 1889.
Juana de Dios Toro Vega, n. 1890, + 1970.
María Jobina Toro Vega, n. 1893.
Eduvijis Toro Vega, n. 1900, + 1973.
Gregorio Toro Sepúlveda, n. Quirihue 09 marzo 1851; ▬ c. Lumaco 1878 c. EloísaHuenantes. Hijos registrados:
Zoila Toro Huenantes, n. 1879.
José Ramón Toro Huenantes, n. 1881.
José Zacarías Toro Huenantes, n. 1886.
José Anjel Toro Huenantes, n. 1888.
María Filomena Toro Huenantes, n. 1890.
Pedro José Toro Huenantes, n. 1894, + 1900.
José Rosendo Toro Huenantes, n. 1896.
Gregorio Segundo Toro Huenantes, n. 1899.
María Leonor Toro Huenantes, n. 1901.
Nicolasa Toro Sepúlveda, n. 1852, + 1897.
Juana María Toro Sepúlveda , n. 1854, + Traiguén 11 octubre 1887; ▬ c.c. José Custodio Toro Bustos [n.c. 1839, + Temuco 16 diciembre 1923, sepultado enCementerio General de Temuco; h.Jerardo Toroy TeodoraBustos]. Descendencia está registrada en José Custodio Toro Bustos.
Juan de la Cruz Toro Sepúlveda, n. Quirihue 01 abril 1855, + 20 julio 1924; ▬ c. I° c. CarmenGonzálezRebolledo [n. 1855]; ▬ c. II° Nacimiento 11 mayo 1899 c. CarolinaCisternaMuñoz [n. 1875]. Hijos registrados:
Bernardino Toro González, n. 1888, + 1971.
Juan de Dios Toro Cisternas, n. 1899.
Guillermo Toro Cisterna.
Pascual Toro Sepúlveda, n. 1858, + 1890.
Ceferino Toro Sepúlveda, n. 1860.
María Ramona Toro Sepúlveda, n. 1862.
María Toro Sepúlveda, n. 1864.
Martina Toro Sepúlveda, n. 1866, + 1928
Florentina Toro Sepúlveda, n. 1866.
José Domingo Toro Sepúlveda, n. 1870, + 1993.
María Floripa Toro Sepúlveda, n. 1870.
Custodio Toro Sepúlveda.
José del Carmen Toro Sepúlveda.
Juana de Dios Toro Sepúlveda, + 1887.
Justino Toro Sepúlveda.
María Toro Sepúlveda.
Matea Toro Sepúlveda.
Nazario Toro Sepúlveda.
Pedro Nolasco Toro Sepúlveda.
Jerardo Toro ▬ c.c. TeodoraBustos. Hijos registrados:
José Custodio Toro Bustos , n.c. 1839, + Temuco 16 diciembre 1923, sepultado en Cementerio General de Temuco; ▬ c.c. Juana María Toro Sepúlveda [n. 1854, + Traiguén 11 octubre 1887; h. Pedro José Toro Villegas y MateaSepúlveda]. Hijos registrados:
Ramona Toro Toro.
Paulina del Carmen Toro Toro.
Luisa Toro Toro.
María Paula Toro Toro.
María Cristina Toro Toro.
Elminda del Carmen Toro Toro.
Francisca Toro Toro.
Miguel Toro Toro.
José de las Nieves Toro Bustos.
José Nazario Toro Bustos, n.c. 1854; ▬ c. I° Lebu 27 marzo 1874 c. María CalixtaPincheiraValencia [n. Santa Juana, Concepción, +c. 1879]; ▬ c. II° Lebu 08 febrero 1880 c. CarmenPincheiraValencia. Hijos registrados:
José Laureano Toro Pincheira, n. 1876.
Delfina Toro Pincheira, n. 1876.
Mercedes Toro Pincheira, n. 1879, + 1897.
Amalia Toro Pincheira, n. 1880.
Soledad del Carmen Toro Pincheira, n. 1881.
José Toro Pincheira, n. 1882.
Evaristo Toro Pincheira, n.c. 1883, b. Misión de San Pacífico, Lumaco, 25 abril 1886, + Pitrufquén 26 septiembre 1903.
Margarita Toro Pincheira, n. 1885, + 1887.
José Vicente Toro Pincheira, n. 1887.
Román Toro Pincheira, n. 1889, + 1890.
Anjel Agustín Toro ▬ c.c. MaríaPincheira. Hijos registrados:
Andrés de Toro(), vecinos de Rapel; ▬ c.c. CatalinaOlivares. Hijos registrados:
María de Toro Olivares() ▬ c.c.José de Riveros Madariaga [h.Manuel de Riveros y JuanaMadariaga]. Descendencia está registrada enJosé de Riveros Madariaga.
Víctor Toro Olivos ▬ c.c. Mercedes Le Fort Hidalgo [h.yElcira Hidalgo Polanco]. Con descendencia.
Lorenzo Toro ▬ c.c. Rosa Salvatierra. Hijos registrados:
Feliciana Toro Salvatierra , n. 1727.
Juana Toro Salvatierra , n. 1729.
Bernardo Toro Salvatierra , n. San Pedroc. 1730, b. Parroquia San Isidro, Santiago, 26 agosto 1731; ▬ c.c. Mercedes Naranjo Antúnez [n. San Pedroc. 1734; h.Antonio Naranjo y María Antúnez]. Hijos registrados:
María del Rosario Toro Naranjo , n. 1756.
María Antonia Toro Naranjo , n. 1757.
Juana Toro Naranjo , n. 1764.
Josefa Toro Naranjo , n. 1766, + 1828
Rafaela Toro Naranjo , n. 1770.
María Gracia Toro Naranjo ▬ c.c. Daniel Pozo Mondaca [n. 1730; h.Luis Pozo y TomasaMondaca]. Descendencia está registrada en Daniel Pozo Mondaca.
Restituta del Rosario Toro Naranjo , n. 1773.
Juan Rosauro Toro Salvatierra , n. 1733.
María Isabel Toro Salvatierra , n. 1742.
Rosalía María Toro Salvatierra , n. 1742.
Manuel Marcelino Toro ▬ c.c. MaríaJiménez. Hijos registrados:
Pedro Pablo Toro Jiménez , n. 1871, + 26 marzo 1906; ▬ c.c. Mamerta Aravena. Hijos registrados:
Juan Bautista Toro Aravena , n. 1890, + 1894.
Ernesto Toro Aravena , n. 16 mayo 1893.
Luis Alberto Toro Aravena , n. 28 octubre 1894.
Ester Rosa Toro Aravena , n. 01 mayo 1896 (RC Moneda, Santiago).
Bríjida Micaela del Carmen Toro Aravena , n. 1898, + 1899.
Rafael Miguel Toro Aravena , n. 03 agosto 1900.
Gustavo Toro Vega ▬ c.c. MaríaCáceresMeza. Hijos registrados:
Javiera Alejandra Toro Cáceres, n. Santiago 10 octubre 1987; estudios enColegio La Girouette, Las Condes;Universidad de Chile; Abogada; Presidenta delPartido Comunes enero 2019-julio 2020; Directora de laFundación Nodo XXI;Ministra de Bienes Nacionales desde 11 marzo 2022.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
-Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
-Juan Pablo Crisóstomo Merino,De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos,36 (1991-1992) 87-160.
,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.
Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.
Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 23-128.
59 (2017)
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo