(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Rivadeneira, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Apellidos/Rivadeneira."
Lucido CASTRO LUPARIO DE RIVADENEIRA ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Pedro MARTÍNEZ DE CARRIÓN RIVADENEIRA , ▬ c. Toledo, Castilla La Mancha c.CatalinaVILLALOBOS. Hijos registrados:
Francisco RIBADENEIRA VILLALOBOS, + Toledo 10 junio 1510; ▬ c. Toledo, Castilla La Mancha c.María RIBADENEIRA ESCOBEDO. Hijos registrados:
Juan de ESCOBEDO RIVADENEIRA, vecino de Toledo;
Pedro GÓMEZ DE ESPINOZA ▬ c.c.¿? MARTÍNEZ. Hijos registrados:
Juan GÓMEZel Viejo (Juan de MONTENEGROel Viejo), n. < 1475; Copero de Rodrigo de Girón; Maestre de la Orden de Calatrava;
▬ concertó matrimonio, que no se llegó a realizar por la exigua dote de la novia, con ElviraGutiérrez [vecina de la Villa de Almagro; c.c. ¿?Celinos], con sucesión natural;
▬ c.c.Constanza RODRÍGUEZ [prima hermana deDiego de Almagro].
֎ Hijos registrados:
Diego de Almagro , n. villa de Almagro, 1475, + ejecutado en la Plaza Mayor del Cuzco, sepultado Templo de la Merced; se crió con su padrastroCelinos y la lavandera SanchaLópezdel Peral; viajó a Indias 1512; el Gobernador de Tierra Firme, Pedrarias Dávila, lo envió a explorar la isla de las Perlas; pasó al Río de las Piedras donde perdió un ojo en combate con los caníbales; se le llamó "el Tuerto"; partió a Panamá junto a Ribera el Viejo, se unieron a Francisco Pizarro en Chucana, exploraron el río San Juan y descubrieron hasta la bahía San Mateo; vivió 6 meses de hambre y penurias, lo que forjó la epopeya de losTrece de la Fama; fue declarado Noble y Alcalde Perpetuo de la Fortaleza de Tumbes por Real Cédula de Toledo de 26 julio 1529; la Reina Doña Juana lo premió con el título de Mariscal por Real Cédula de Toledo de 01 julio 1532; llegó a Cajamarca, residencia del Inca Atahualpa, abril 1534; pasó a la conquista del Cuzco 1534; pasó a la conquista de Chile con 500 soldados de caballería en 1536; fue derrotado en Chile por los indígenas, muriendo muchos españoles; fue apresado en el Cuzco y condenado a muerte; fue decapitado solemnemente en la Plaza Mayor; testó ante Martín de Salas en la prisión del Cuzco 08 julio 1538; soltero; ▬ con sucesión natural en Mencía [india esclava de Diego de Almagro]; 2 hijos naturales:
Isabel de Almagro , hija natural en Mencía; su padre le asignó una fuerte suma de oro y la encargó al Cirujano Hernando deSepúlveda.
Diego de Almagro , hijo natural en india de Panamá; n. 1517, + Cuzco 16 septiembre 1542, sepultado junto a su padre; lo llevó al Perú Francisco Martín de Alcántara, hermano de los Pizarro, y lo entregó en Lima al Capitán Juan de Herrada, quien lo llevó a su padre al Cuzco; partió con su padre a Chile en 1535 y regresó con él al Cuzco; proclamado Gobernador del Perú por los rebeldes llamados "los de Chile" que mataron al Marqués Pizarro en el Palacio de Lima 26 junio 1541; fue derrotado por los leales en las Chupas y decapitado en el Cuzco 16 septiembre 1542.
Alvar GÓMEZ LUNEL DE SANDOVAL, n. villa de Almagro, Extremadura, + Atacama 1540; con su hijo Juan pasó a Indias en 1534 junto al Gobernador de Nicaragua Rodrigo deContreras y siguieron juntos al Perú donde se enrolaron con Pedro de Valdivia; fueron parte de las 10 personas con que Valdivia salió de El Cuzco hacia Chile en enero 1540; venía como primer Maestre de Campo de la expedición; falleció durante el viaje en el despoblado de Atacama; ▬ c. villa de Almagro 1517 c.Catalina GONZÁLEZ. 5 hijos. Hijos registrados:
Leonor Gómez de Almagro, n. Almagroc. 1562; pasó a Chile 1568 con su hija Francisca; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Juan GÓMEZ DE ALMAGRO, n. villa de Almagro, Extremadura, 1518, + en Panamá 1569; sobrino nieto en tercer grado del Adelantado Diego de Almagro, descubridor de Chile; con su padre pasó a Indias en 1534 junto al Gobernador de Nicaragua Rodrigo de Contreras y siguieron juntos al Perú donde se enrolaron con Pedro de Valdivia; fueron parte de las 10 personas con que Valdivia salió de El Cuzco hacia Chile en enero 1540; venía como Alguacil Mayor de la expedición; Conquistador de Chile; asistente a la fundación de Santiago; fue encomendero de Guamanga, Perú; Alguacil Mayor de Santiago; Regidor Perpetuo del Cabildo de Santiago; encomendero de Topocalma, Palloquierbico y Gualauquén, las que después Pedro de Valdivia le intercambió por una en La Imperial; Alcalde de La Imperial; recordado por su heroica actuación en la retirada de Tucapel, conocida como "los Catorce de la Fama"; en España 1564-1568, falleciendo en Panamá en el viaje de regreso; ▬ c.c. 1561 c.Francisca de ESCOBEDO Y OROZCO [n. Toledo; h.Juan Francisco de ESCOBEDO yUrsula de OROZCO Y ESCOBEDO]. Perpetuó el apellido Rivadeneira que era el segundo del abuelo de su esposa. Hijo único:
Juan Lázaro GÓMEZ DE RIVADENEIRA, n. 1564; encomendero de Santiago;Regidor y Alférez Real de Santiago; Capitán del Fuerte de Jesús durante la gobernación de Oñez de Loyola; Teniente General y Justicia Mayor de Cuyo 1599; testó Santiago 1605;
▬ c. I°c. 1561c.Mariana OSORIO DE VILLAGRA [h.
Juan de VILLAGRA (Juan Gabriel OSORIO DE VILLAGRA VILLARROEL) y
Mariana OLMOS DE AGUILERA VILLAVICENCIO];
▬ c. II° c.Petronila Osorio de Cáceres[h.Diego GARCÍA DE CÁCERES yMaría de OSORIO PAZ y CASTRO], sin hijos.
֎ Hijos registrados:
Diego de RIVADENEIRA VILLAGRA, n.c. 1601, + 1663; encomendero de Santiago;Alcalde de Santiago; testó Santiago 1663; ▬ c. Santiago 1630 c.
Mariana de CARVAJAL Y SARAVIA [b. Santiago 1622; h.
Manuel (ROCO) CAMPOFRÍO DE CARVAJAL Y RIBEROSIsabel BRAVO DE SARAVIA Y OSORIO DE CÁCERES]. Hijos registrados:
Juan Manuel de RIVADENEIRA Y ROCO DE CARVAJAL, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 05 noviembre 1646, sepultado en Iglesia Santo Domingo; Capitán; Maestre de Campo;Alcalde de Santiago; Benemérito del Reino 1663; testó Santiago 07 julio 1725;
▬ c. I° 16 diciembre 1669 (bendecido por el ObispoHumanzoro) c.Ana María ROJAS PUEBLA Y (AZÓCAR) CÁRCAMO VALDÉS [b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 11 marzo 1652; h.Antonio de ROJAS-PUEBLA Y CHACÓN (Antonio ROJAS MESA Y PUEBLA; Antonio de ROJAS CHACÓN) yMaría Isabel de CÁRCAMO VALDÉS Y AZOCA (María Isabel AZOCA DE CÁRCAMO VALDÉS; María Isabel de AZÓCAR CÁRCAMO VALDÉS)];
▬ viudo, c. II° 1692 c.Clara Pastene Avendaño [h.Juan Bautista PASTENE NEGRÓNyBeatriz de AVENDAÑO VALDIVIA Y CID MALDONADO], sin hijos.
֎ Hijos del I°:
Miguel Francisco de Rivadeneira y Rojas, Maestre de Campo; Corregidor de Quillota; testó Santiago 1765; ▬ c. Quillota 24 septiembre 1718 c.María Angela Allende y Verdejo (María Angela Allende y Berdejo) [n. 1691, b. Quillota 26 julio 1691; h.Pedro de Allende Carrasco yFrancisca Verdejo y Ocón Leiva (Francisca Berdejo y Ocón Leiva)]. Sin descendencia.
,
▬ c. I° Santiago 06 agosto 1692 c.Diego de Riveros Hurtado de Mendoza [n. Santiago; h.
José Francisco de Riberos y Zelada (José Francisco Riberos y Zelada, Riveros Zelada) yLeonor Hurtado de Mendoza y Chacón Quiroga],;
▬ viuda, c. II° Quillota 17 junio 1696 c.Rodrigo Alvarez de Araya y Pizarro [b. Quillota 19 julio 1650, + 1717; h.Alonso (var. Juan) Alvarez de Araya y Morales yMaría Pizarro y Cajal],.
Mariana de Rivadeneira y Rojas, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 04 octubre 1670, + Quillota 30 mayo 1691; ▬ c.c.José Pastene y Avendaño [c. II° Quillota 29 noviembre 1692 c.Isabel Lisperguer de Bittemberg y Aguirre; h.Juan Pastene NegrónBeatriz de Avendaño Valdivia]..
Diego Antonio de RIVADENEIRA Y ROJAS, + Quillota 19 septiembre 1699, sepultado en Parroquia San Martín de Tours, Quillota, 21 septiembre 1699; terrateniente en Quillota; soltero en 1690; ▬ c. Parroquia San Martín de Tours, Quillota, 06 octubre 1692 c.
María PIZARRO DE CÓRDOBA FIGUEROA [c. II° c.Gaspar de Maluenda Calatayud y Lillo de la Barrera; h.Francisco PIZARRO Y CAJAL Y CORTÉS y
Leonor de CÓRDOBA FIGUEROA Y SALGADO DE RIVERA]. Hijos registrados:
Jorge José de RIVADENEIRA Y PIZARRO ▬ c.c.
Bernarda ESCOBAR GATICA[h.
Alonso de ESCOBAR LILLOy
María GATICA HIDALGO]. Hijos registrados:
Antonia Rivadeneira Escobar ▬ c.c.Vicente Javier Torrejón Mendiola [n. Quillotac. 1714; h.Diego Torrejón Martínez eIsabel de Mendiola Robles]..
María Josefa RIVADENEIRA ESCOBAR ▬ c. 12 agosto 1753 (Quillota, Libro N°2, fs. 53)c.
Bartolomé URETA PALACIOS [h.
Juan de URETA CÁCERESyAna PALACIOS VILLAGRA].
Eusebio Rivadeneira Escobar ▬ c.c.Andrea Olmos de Aguilera Torrejón [h.Pedro Pablo Olmos de Aguilera yFrancisca Javiera Torrejón Mendiola]. Hijos registrados:
Rafaela Rivadeneira Olmos de Aguilera,+ Quillota 22 febrero 1837; ▬ c.c.Manuel Alfaro Encalada [n. Quillotac. 1791, + Quillota 26 noviembre 1835; h.Jerónimo Alfaro FigueroayJuana Encalada Villegas]..
Juan José Rivadeneira Olmos de Aguilera ▬ c.c.Pascuala Vásquez Arrué [h.Juan Vásquez de San AdriányMercedes (var. Marcela Josefa) Arrué y Leiva]. Hijos registrados:
María de los Dolores Rivadeneira Vásquez, n. 1816; ▬ c. Parroquia San Isidro, Quillota, 14 julio 1833 c.José Celestino Cortés Fernández[n. Quillotac. 1810;h.Luis Cortésy María JosefaFernández]..
María González, n. Almagro; ▬ c. Almagro c. PedroDíaz [h. RodrigoCalderón y CatalinaGonzález].
María Gómez, n. Almagro; menor de sus hermanos; pasó a Chile con sus hijas María y Catalina.
, n. España; también es mencionado como Gabriel de Neira; Capitán de Caballos; ▬ c. Chilec. 1700 c.María Rodríguez Zapata. Hijos registrados:
Pascual de Neira, n. Chillán; impuso una capellanía de 180 pesos sobre su estanciaRegüelemu el 15 noviembre 1758; testó San Fernando 11 agosto 1779; ▬ c. < 1740 c.Antonia Román Acevedo. Con sucesiónNeiraRamírez, etc.
¿? de Neira.
Gabriel de Rivadeneira Zapata, n. Chillánc. 1699, sepultado San Fernando 11 junio 1751; solía firmar Gabriel de Neira; testó San Fernando 09 mayo 1751; ▬ c.c. 1720 c.Rosa Bustamante [n. Malloac. 1701, sepultada San Fernando 11 enero 1781; h.Francisco Bustamante Román de Tamayo yJacinta de Sazo Casas-Cordero]. Hijos:
Pedro Rivadeneira Bustamante, Fraile; Definidor; vivía en 1780.
Gabriel Rivadeneira Bustamante, + infante.
Cayetana Rivadeneira Bustamante, testó 04 mayo 1797; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
(HIJA) ¿? Rivadeneira.
(HIJO) ¿? Rivadeneira, + < 04 mayo 1797; Presbítero.
Teodomira Rivadeneira Bustamante, n.c. 1723, sepultada San Fernando 05 enero 1771; su abuelaJacinta de Sazo Casas-Cordero le legó 4 cuadras por codicilo de 01 noviembre 1760; ▬ c. San Fernando 15 noviembre 1769 c.Dionisio Cubillos Sazo [n. Teno 1737, + San Fernando 15 diciembre 1769; c. I° Curicó 1760 c. AnaIbarra; c. III° Curicó 30 octubre 1785 c. VictoriaBravo; h.Luis José Cubillos RevecoyGertrudis Sazo Vergara].
María Clara Rivadeneira Bustamante, testó 11 septiembre 1794 y 08 febrero 1799.
Dionisia Rivadeneira Bustamante, n.c. 1734, sepultada San Fernando 20 junio 1750.
María Dominga Rivadeneira Bustamante, n.c. 1736, sepultada San Fernando 28 julio 1750.
María Antonia Rivadeneira Bustamante, vivía en 1781.
Baltasar Rivadeneira Bustamante, + ya en 1751.
Nicolás Rivadeneira Bustamante, + ya en 1751.
Antonio Rivadeneira Bustamante, n.c. 1740, sepultado San Fernando 06 febrero 1781; empadronado en San Fernando 1778;
▬ c. I°Parroquia El Sagrario, Santiago, 1761 c. María MercedesFigueroa [sepultada 09 junio 1775];
▬ viudo, c. II° San Fernando 21 julio 1777 c.María Mercedes Maturana Marín [h.Ventura de Maturana y Zamorano yMaría Mercedes Marín Ugarte], al parecer sin hijos.
֎ Hijos registrados:
Andrés Rivadeneira Toledo, Fraile Mercedario.
José María Rivadeneira Toledo, n. San Fernando; empadronado soltero en San Fernando 1778; ▬ c. Rancagua 23 septiembre 1792 c.Catalina Carvallo Guzmán [h.Pedro Carvallo TeresaGuzmán]. Hijos:
Gertrudis Rivadeneira Carvallo ▬ c. Rancagua 14 enero 1820 c.Ramón Aliaga Carvallo [n. San Fernando; h.Jacinto Aliaga yDolores Carvallo].
José Miguel Rivadeneira Carvallo, n. Rancaguac. 1797;
▬ c. I° Rancagua 23 diciembre 1818 c.María Mercedes Sotomayor Figueroa [n.c. 1801; h.l.Lucas Sotomayor yFrancisca Figueroa Gamboa];
▬ c. II° Rancagua 27 octubre 1840 c.Agustina Cuadra Iglesias [h.n.José Cuadra e IgnaciaIglesias].
֎ Hijos:
Pedro Rivadeneira Sotomayor, n. Rancagua; se avecindó en Rancagua 1848-1850 y luego en San Fernandoc. 1851; pasó a Santiagoc. 1871; testó ante NicanorYaneti el 28 septiembre 1877; ▬ c. San José de Toro (Chimbarongo) 17 marzo 1848 c.Carmen Rita Baeza Sotomayor [h.l.Manuel Baeza Bravo yCarmen Rosa Sotomayor Almarza]. Hijos:
Corina Rivadeneira (Baeza), hija natural; n. Rancagua < 1847; residió en Santiago desde 1871; ▬ c. Parroquia San Lázaro, Santiago, 26 septiembre 1877 c.José Manuel Toribio Valenzuela Fernández [n. Rancaguac. 1837;h.Diego Valenzuela Toro yMaría del Carmen Rita Fernández Baeza]..
José Miguel Rivadeneira Baeza, n. Rancagua 1850; residente en San Fernando 1878; residente en Santiago 1915; ▬ c. Maipo 06 marzo 1878 c.Emilia Amaral Martínez [n. Santiagoc. 1861, b. Parroquia Santa Ana]. Hijos registrados:
(HIJO) Rivadeneira Amaral ▬ c. marzo 1915 c. ¿?SotomayorFuenzalida.
Javier Rivadeneira Baeza, n. San Fernandoc.08 diciembre 1851, b. como Francisco Javier Diego del Carmen en San Fernando 09 diciembre 1851; ▬ c. San Fernando 19 agosto 1883 c.Rafaela Palacios Riveros [n. c. 04 junio 1866, b. San Fernando 08 junio 1866; h.l.Pedro José Palacios Velasco yOlimpia del Tránsito Riveros Riveros]. Hijos:
Pedro Onofre Rivadeneira Palacios, n.c. 13 noviembre 1885, b. San Fernando 28 noviembre 188; agricultor; ▬ c.c.Ana Vial Rivadeneira[h.Félix Antonio Antonio Vial y López del Alcázar y Maria Luisa Rivadeneira]. Hijos:
Pedro Rivadeneira Vial ▬ c.c.Sara Troncoso Troncoso. Con descendencia.
Alicia Rivadeneira Vial ▬ c.c.Osvaldo Moreno Bruce Oyarzún. Con descendencia.
Rafaela Rivadeneira Vial ▬ c.c.Jorge Alemán Ibarra. Con descendencia.
Hernán Rivadeneira Vial ▬ c.c. CristinaAmestiValenzuela. Con descendencia.
Eduardo Rivadeneira Vial, agricultor; ▬ c. Iglesia de los RR.PP. Franceses, Santiago, 16 junio 1951 c.Mónica Troncoso Alemparte[h.Eduardo Troncoso Vargas y JaraquemadayElena Alemparte Pérez]. Hijos registrados:
Elena Rivadeneira Troncoso ▬ c. San Fernando marzo 2005 c.Bernardo Fuenzalida Valenzuela [h.Horacio FuenzalidaCorrea yRosario Valenzuela Fuenzalida]..
Javier Rivadeneira Palacios, n. San Fernando 14 febrero 1887, b. 24 marzo 1887; estudios enLiceo de San Fernando;Liceo de Aplicación de Santiago; explotó el fundoRoma, que fue de su madre, y los fundosRincón,Las Mercedes,Bozo yEl Portillo; residía en el fundoRoma 1944; ▬ c. Parroquia San Lázaro, Santiago, 29 julio 1925 c.Beatriz Monreal Gallardo [h.l.Ricardo Monreal Marín yEma Gallardo González]. Hijos:
Sergio Rivadeneira Monreal ▬ c.c.Gloria Correa Léliva [h.Jermán Correa Montero eIsolde Léliva Markmann]. Con sucesión.
Carmen Rivadeneira Monreal ▬ c. I° c.Sergio Cuadra Cerda [n. Rancagua; h.Alfredo Dositeo Cuadra Miranda yAdriana Cerda Villalón], 5 hijos; ▬ c. II° c. [c. I° c.Sara Squella Avendaño; h.Octavio del Real Daza y],.
Ricardo Rivadeneira Monreal, n. Santiago 14 junio 1929; estudios enPontificia Universidad Católica de Chile; Abogado; Presidente delColegio de Abogados; Presidente deRenovación Nacional; ▬ c. 1968 c.
Mercedes Hurtado Vicuña [h.Ignacio Hurtado Echenique y
María Gabriela Vicuña Larraín]. 8 hijos:
María Gabriela Rivadeneira Hurtado() ▬ c.c.Alfonso Eyzaguirre Chadwick [h.Alfonso Eyzaguirre Infante yBlanca Chadwick Ortúzar]. Con descendencia.
Pedro Fernando Rivadeneira Monreal ▬ c.c. Inés deAmestiValenzuela. Con sucesión.
Francisco Xavier Rivadeneira Monreal ▬ c.c.
Carmen María Ruiz-Tagle SerranoEnrique Ruiz Tagle Menay
Rosa Serrano Palma. Hijos registrados:
, DirectoraAgencia Felicidad.
Laura Rivadeneira Palacios, n.c. 02 febrero 1889, b. San Fernando 12 febrero 1889.
Ambrosio Rivadeneira Baeza, n.c. 08 noviembre 1853, b. como Avelino Ambrosio en San Fernando 18 noviembre 1853; ▬ c.c. NataliaSotomayorIlabaca.
Delia Rosa Rivadeneira Baeza, n.c. 15 agosto 1855, b. como Adelia Rosa del Tránsito en San Fernando 16 agosto 1855; pasó a Santiagoc. 1871; ▬ c. Parroquia San Lázaro, Santiago, 19 junio 1875 c.Carlos Herrera Baeza [n. Rancaguac. 1849].
Pedro Onofre Rivadeneira Baeza, n.c. 23 mayo 1859, b. San Fernando 08 junio 1859, + infante.
Pedro Onofre Rivadeneira Baeza, n.c. 31 mayo 1861, b. San Fernando 07 junio 1861, + infante.
María Mercedes Rivadeneira Baeza, n.c. 16 junio 1864, b. San Fernando 21 junio 1864; pasó a Santiagoc. 1877; ▬ c. Parroquia San Lázaro, Santiago, 01 enero 1884 c.José Santos Ossa Borne [n. Santiagoc.1863; h.José Santos Ossa VegayDelia Borne Riquelme]..
Luis Enrique Rivadeneira Baeza, n. San Fernando 20 diciembre 1865, b. 21 diciembre 1865; ▬ c. Iglesia de Guadalupe del Convento de San Agustín, San Fernando, 01 agosto 1891 c. María LuisaIndaBenavides [n. Molina]. Hijos registrados:
Luis E. Rivadeneira Inda, n. San Fernando 17 julio 1894; estudios en Temuco y Santiago; agricultor; c.c. MaríaVerdugo. Hijos:
Horacio Rivadeneira Inda, n. Mulchén 08 octubre 1899; estudios enSeminario de Concepción; funcionario delBanco Español de Chile desde 1915; dueño del fundoSanta Rita de Romeral en Chimbarongo; ▬ c.c. ElbaInda. Hijos:
SamuelRivadeneira Inda, n. Mulchén 14 enero 1901; estudios enSeminario de Concepción; funcionario delBancode Chile; Apoderado Bancario; ▬ c.c. InésElguetaRuiz. Hijos:
Gustavo Rivadeneira Inda, n. Mulchén 12 diciembre 1905; estudios enInstituto San José de Temuco; agricultor; comerciante; ▬ c.c.Enriqueta Gómez Barris.
Elcira Rivadeneira Baeza c.c.José María Valdés Valdés [c. II° c. ¿?].
Ignacio Víctor del Tránsito Rivadeneira Baeza, n.c. 13 agosto 1869, b. San Fernando 19 agosto 1869, + infante.
Exequiel Rivadeneira Sotomayor, vecino de Curicó; testó en Santiago anteRengifo el 14 mayo 1877; ▬ c.c.Rosalía Correa Urzúa[c. I° c. JustoCorreaAlbano, sin hijos;h.José Manuel Correa Corbalán-Castilla yMaría Mercedes Urzúa (var. Ruiz de Urzúa) y Bravo de Naveda]. Hijos:
(HIJO) Rivadeneira Correa ▬ c.c. ¿?WormaldValenzuela.
Exequiel Rivadeneira Correa, + 1932; ▬ c.c.Mercedes Amalia Moreno Bisquertt [h.Zacarías Moreno Correa yAntonia Bisquertt Riveros]. Hijas:
Marta Rivadeneira Moreno,+ Santiago 26 agosto 1917; ▬ c.c.Luis Guillermo de la Maza Risopatrón [n. Concepción 06 abril 1878, + Santiago 22 junio 1938; h.Lorenzo de la Maza y del Río yAna Luisa Risopatrón Argomedo]..
Sofía Rivadeneira Moreno ▬ c.c.Juan Barros Moreira [+ 1939; h.Luis Barros Méndez y]..
Agustín Rivadeneira Correa, podría tratarse de uno de los anteriores.
Nibaldo Rivadeneira Correa, podría tratarse de uno de los anteriores.
Francisco Rivadeneira Correa, podría tratarse de uno de los anteriores.
Juana Rivadeneira Sotomayor ▬ c. Rancagua 18 abril 1840 c.José Manuel (var. José María) Sotomayor Almarza [viudo deRosa Moreno de la Cuadra; h.Lucas SotomayorNicolasa de Almarza y Grez]..
Esteban Rivadeneira Sotomayor, n. Rancagua; ▬ c. San Fernando 28 noviembre 1851 c. Carmen RivadeneiraAraneda.
María Mercedes Rivadeneira Cuadra ▬ c. San Fernando 17 mayo 1863 c.Demetrio Martínez Cuadra [h.Pedro José Martínez Suárez yCarmen Cuadra Olivos]..
Manuel Neira Toledo, n. > 1759.
Nicolás Rivadeneira Toledo, soltero en 1778.
María del Carmen Rivadeneira Toledo, párvula en 1778.
María Gabriela Rivadeneira Toledo, párvula en 1778.
María del Rosario Rivadeneira Toledo, párvula en 1778.
Juan Neira Toledo Rivadeneira Toledo, párvulo en 1778.
Gabriela Rivadeneira Bustamante, n.c. 1742, sepultada 24 agosto 1794; firmaba "Riva de Neyra"; testó 14 agosto 1794; soltera; ▬ con sucesión natural. Hijas:
Rosa Olivo, hija natural.
María del Rosario Riva de Neira, hija natural.
Gabriel Rivadeneira Bustamante, n. San Fernandoc. 1745, sepultado Quillota 22 marzo 1780; Doctor en Cánones y Leyes; Cura de Purutún; testó Quillota 02 marzo 1780.
¿? Rivadeneira ▬ c.c. AdelaRodríguez. Hijos registrados:
Carmen Rivadeneira Rodríguez, Concertista de Piano; ▬ c.c.Juan Eduardo Barrios Hudtwalcker [n. Valparaíso 25 octubre 1884, + Santiago 13 septiembre 1963; h.Eduardo Barrios Achurra e IsabelHudtwalckerJounny]. Descendencia está registrada enJuan Eduardo Barrios Hudtwalcker.
Gabriela Rivadeneira Rodríguez, + Santiago 13 agosto 2006; ▬ c.c.Alvaro Yáñez Bianchi [n. Santiago 13 noviembre 1893, + Santiago 08 abril 1964; c. I° c.Herminia Yáñez Portaluppi; h.Eliodoro Yáñez Ponce de León yRosalía Bianchi Tupper]. Descendencia está registrada enAlvaro Yáñez Bianchi.
Aurora Rivadeneira ▬ c.c.Salvador Contador. Descendencia está registrada enSalvador Contador.
Félix Alejandro Rivadeneira Troncoso ▬ c.c.Eliana Lavinia Aguirre Carvajal [n. Ovalle 01 enero; h.Oscar Arturo Aguirre Hernández yEliana Carvajal Walker]. Con descendencia.
Agustín Rivadeneira , n. 1792, + 16 diciembre 1862, sepultado en Parroquia San Saturnino, Santiago, 17 diciembre 1862; ▬ c.c. DoloresSilva [n. 1785, + 1865]. Hijos registrados:
Francisco Solano Rivadeneira Silva , n. 1822.
Domingo Soriano Rivadeneira Silva , n. 1825.
Justa Rufina Rivadeneira Silva , n. 1827.
Enriqueta del Carmen Rivadeneira Silva , n. 1829.
José Agustín Rivadeneira Silva .
Marcelino Rivadeneira Silva, n. 1837, + 29 septiembre 1887; ▬ c.c.Benigna Briones Rosales [n. 1833, + 07 julio 1893, sepultada en Cementerio de Playa Ancha, Valparaíso, 08 julio 1893; h.Marcelino Briones y PetronilaRosales]. Hijos registrados:
Nicolasa Rivadeneira Briones, n. Valparaíso 10 septiembre 1867, Parroquia de los Doce Apóstoles, Valparaíso, 11 septiembre 1867; ▬ c. 14 enero 1890 c.Benito Gálvez Fuentes [n. Chimbarongo 1866, b. Chimbarongo 1866, + Santiago 08 octubre 1908 (RC Recoleta, Santiago), sepultado en Cementerio General de Santiago 09 octubre 1908; h.Juan de Dios Gálvez Gálvez y RosaFuentesCubillos]. Descendencia está registrada enBenito Gálvez Fuentes.
Francisco del Carmen Rivadeneira Briones , n. 1870.
Faustina de las Mercedes Rivadeneira Briones , n. 1873.
Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 23-128.
Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.
- Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
- Patricio Legarraga Raddatz,Frutillar - Genealogías de familias alemanas, KA2 Diseño e Impresión, 2002
,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo