Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:



(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquelo al siguientee-mail para corregir dicha situación a la brevedad. No es necesario que indique justificaciones.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Pardo, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Apellidos/Pardo."







▬ c.c.¿?. Hijos registrados:
  1. Arias PARDO DE MALDONADO, n. Ledesma, Salamanca, España 1535; Capitán; pasó a América 1550; peleó bajo el estandarte real en la batalla de Pucará contra Hernández Girón; vino a Chile con García Hurtado de Mendoza; se desempeñó como militar en la guerra de Arauco; regresó al Perúc. 1559; se embarcó nuevamente a Chile con el Gobernador Villagra, quien lo nombró su Alférez General en 1561; quedó herido y paralítico debido a la guerra; Alguacil Mayor de la Gobernación 1563; Corregidor de Villarrica 1575; vecino de Villarrica aún en 1586; vivía en 1590;
    ▬ c. I° c.Ana de SARRIA Y VILLAGRA [c.c. ¿?; h.n.Francisco de VILLAGRA VELÁSQUEZ yBernardina VÁSQUEZ DE TOBAR];
    ▬ c. II° c.¿? Bernal del Mercado [h.Lorenzo Bernal del Mercado yMaría Monte y Sotomayor].
    ֎ Hijos registrados:

    1. María Ana (Mariana) de MALDONADO Y VILLAGRA, n.c. 1549; activa en Chillán 1614; ▬ c. Chillán (var. Concepción) 1580 c.Esteban de LAGOS [n. Jerez de la Frontera, + 1607; h.Hernán GÓMEZ DE LAGOS SÁNCHEZ yAna MALDONADO PIMENTEL].



▬ c.c. Mayor Eanes. Hijos registrados:

  1. Aras Pardo,
    ▬ c. I° c. ¿?;
    ▬ c. II° c. ¿?;
    ▬ c. III° c. Teresa Eanes.
    ֎ Hijos registrados:
    1. Aras Pardo, hijo deAras Pardo y Teresa Anes; sepultado en Betanzos; ▬ c.c. Sancha Alfonso. Hijos registrados:
      1. Juan López Pardo ▬ c.c. Elvira Ares. Hijos registrados:
        1. Juan Núñez Pardo de Celael Viejo, Señor de la Torre de Cela; ▬ c.c. Violante Rodríguez de Aguiar (Teresa Rodríguez de Aguiar) [h. Rodrigo Alfonso de Saavedra y Teresa Ramírez de Aguiar]. Hijos registrados:
          1. Juan Núñez Pardo de Cela ▬ c.c.Marina Paz de Montenegro. Hijos registrados:
            1. Violante Núñez de Cela y Montenegro ▬ c.c. Pedro Tenreyro de Lago y Parga [h. Fernán Ares de Parga y Violante Núñez de Cela]. Hijos registrados:
              1. Pedro Tenreiro de Lago ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
                1. Jerónimo Pardo de Lago ▬ c.c. Juana Pérez de Lago. Hijos registrados:
                  1. Juan Pardo de Lago ▬ c.c. María Vizoso das Seixas [h. Alonso Fernández de Caaveiro y Teresa Mesía Alfeirán]. Hijos registrados:
                    1. Catalina Mesía Alfeirán.
          2. Elvira Ares Pardo.
          3. Violante Núñez de Cela.
          4. Pedro Pardo de Cela y Ribadeneyra, n. Betanzos 1425, + decapitado frente a la Catedral de Mondoñedo 03 octubre 1483; Mariscal de Galicia; ▬ c.c.Isabel de Castro (Isabel Pérez Osorio) [c. I° c. Galaor Mosquera; h.Pedro Alvarez Osorio yBeatriz Enríquez de Castilla]. 2 hijas:
            1. Constanza de Castro, sepultada en Iglesia de San Francisco en Viveiro; Señora de Samarugo; ▬ c.c.Galaor Osorio [tío de su esposa; h.n.Pedro Alvarez Osorio y ¿?]..

            2. Beatriz de Castro.

, Señor de la Casa de Cela y Figueroa; ▬ c. Betanzos, Galicia c. CatalinaRodríguez deCayoso yPonte. Hijos registrados:
  1. Ares Pardo de Cela y Figueroa , n. Betanzos, Galicia, 1549; Señor de la Casa de Cela y Figueroa; ▬ c.c.Francisca Dráncica Enríquez deMonroy y Lanzos [h.Alonso Lanzos de Andrade eInés Enríquez de Monroy]. Hijos registrados:

    1. Ares Pardo de Figueroa, n. Betanzos, La Coruña, Galicia, España, 12 mayo 1580, + Galicia; Caballero de la Orden de Santiago 1608; Señor de la Casa de Cela y Figueroa; Conde de Lemos; Capitán General (Gobernador) del Reino de Galicia, España; ▬ c. Parroquia de Betanzos c. MaríaDíaz deLopidana y deGuevara [n. Lopidana, Vitoria-Gasteiz, Alava, España; h. Juan Diez de Lopidana (n. Lopidana; Licenciado en Derecho; Oidor de la Real Audiencia de Charcas; h. Hernando Díaz de Lupidana {Señor de su casa en Lopidana, provincia de Alava} y ¿?) y Ana de Guevara (h. Juan Alonso de Guevara {Señor de casa solar en el señoría de Vizcaya} y ¿?)]. 6 hijos:

      1. Juan Pardo de Figueroa y Lupidana, primogénito; Caballero de Santiago; Gobernador de las Armas de La Coruña; ▬ c.c. Margarita de Prada y Cadórniga [h. Diego de Prada (Señor de la casa de Prada en el Barco de Valdeorras; Caballero de Santiago) y Ana de Cadórniga y Sarmiento (de la casa de Otarelo)]. Hijos registrados:

        1. Juana María Pardo de Figueroa, Señora de las casas de Figueroa y Pardo de Cela; ▬ c.c.Baltasar Pardo de Figueroa y Sotomayor [n.c. 1648; primo hermano de su esposa; h.Baltasar Pardo de Figueroa y Lopidana y Juana deSotomayor yOndegardo].

      2. Ana de Figueroa ▬ al parecer c.c. ¿?Pizarro [de la familia del Conquistador Francisco Pizarro González].

      3. María de Figueroa ▬ c.c. Antonio deTaboada [Maestre de Campo; Señor de la casa de Taboada en la comarca del Deza; Caballero de la Orden de Santiago].

      4. Francisca Pardo de Figueroa ▬ c.c. Pedro deAndrade [Señor de San Saturnino]. Hijos registrados:

        1. Francisca de Andrade ▬ c.c. Pedro Alvarez de Reynoso y Argiz [Regidor Perpetuo de Orense; patrono de la capilla de la Asunción de la Catedral de Orense; creado Marqués de San Saturnino en 1688]. Con descendencia.

      5. José Pardo de Figueroa y Lupidana, n. Betanzosc. 1618, + noviembre 1665; Caballero de Santiago; Colegial del insigne de San Pelayo y del Mayor del Arzobispo de Salamanca; catedrático de laUniversidad de Salamanca; visitador de la flota y galeones y naos de azogues de Indias; Fiscal y Juez Mayor de Vizcaya en la Chancillería de Valladolid; Presidente de la Casa de Contratación de Sevilla; Consejero de Ordenes de Indias; Consejero de Ordenes del Supremo de Castilla desde 1659; representante del Rey en la Juntas del Reino de Galicia 1654-1659; ▬ c. 15 agosto 1650 c. Ana María de Lezama [+ 1678; h. Jerónimo de Lezama (Caballero de Santiago; Secretario del Consejo de Guerra; criado del Conde-Duque de Olivares) y María de Lezama (prima de su esposo)].

      6. Baltasar Pardo de Figueroa y Lopidana, n.c. 1619, b. Parroquia de Betanzos 13 enero 1619, + de una estocada en Limac. 1678; Gobernador y pasó al Perú en compañía del VirreyPedro de Toledo y Leiva, I° Marqués de Mancera, en 1639; Capitán General y Gobernador del Tucumán 1642-1643; Caballero de la Orden de Santiago 1653; General de la Armada del Mar del Sur; Gobernador del Presidio del Callao, Perú; creado Marqués de Figueroa por el Rey Carlos II de España Real Decreto de 06 mayo 1675; Corregidor de Sabanas y Sabanillas en Perú 1657; ▬ c. Perú c. Juana deSotomayor yOndegardo [b. 26 junio 1632; natural de la villa de la Plata, Perú; testó ante Francisco Pérez de Soto en Lima 08 septiembre 1688; h. Cristóbal de SotomayorManrique yTapia (b. Santa María 16 marzo 1581; natural de Mérida, Extremadura; h. Francisco de Sotomayor Manrique {pasaron al Perú 1582} y Leonor de Tapia Manuel) y Ana de Ondegardo y deRibera (n.c. 1611, b. 28 julio 1611; h. Polo de Ondegardo yContreras {natural de La Plata; Alcalde de La Plata; h. Polo de Ondegardo y Zárate «oriundo de Valladolid; pasó al Perú 1543; de célebre actuación en las guerras civiles del Perú; primer Corregidor de la provincia de Charcas 1548; encomendero de Guanarina y Cochabamba 1551; Corregidor y Justicia Mayor del Cuzco; Teniente General del Perú por el Virrey Toledo; encomendero de Moyas 1575» y Jerónima Contreras y Peñaloza} y María de Sedano y Ribera {natural de La Plata})]. 6 hijos. Hijos registrados:

        1. Baltasar Pardo de Figueroa y Sotomayor, n.c. 1648, +c. 1710; I°  Marqués de Figueroa por Real Despacho de 10 octubre 1679; II° Marqués de la Atalaya; Señor de las Casas de Pardo de Cela y Figueroa en Galicia, España; Caballero de la Orden de Santiago; ▬ c.c.Juana María Pardo de Figueroa [prima hermana de su esposo; h.Juan Pardo de Figueroa y Lupidanay Margarita de Prada y Cadórniga]. Hijos registrados:

          1. María Josefa Pardo de Figueroa, n. Torre de Figueroa, b. San Miguel 03 julio 1678, + Orense28 agosto 1703; intestada; ▬ c.c. Diego Sarmiento de Sotomayor [n. valle de las Achas, municipio de La Cañiza, b. Parroquial de Santiago de Parada 21 abril 1655; Regidor Perpetuo de Orense; h. Bernardino Sarmiento de Sotomayor (vecinos de San Cristóbal de Mourentán, municipio de Arbo; h. Antonio Sarmiento de Sotomayor {Señor del valle de las Achas; c. II° c. ¿?} y Ana Flores) y Lucía de Araujo]. Con descendencia.

          2. Juan José Pardo de Figueroa, n.c. 1680, + 1733; natural de la ciudad de Betanzos; II° Marqués de Figueroa; III° Marqués de Atalaya; Sseñor de las jurisdicciones de Mántaras, Cela, Gudín y Coiro, y de las casas de Pardo de Cela y Figueroa; ▬ c.c. Ana Gregoria Duque de Estrada y Valladares [n. palacio de los Duque de Estrada, villa de Llanes; Asturias,c. 1683; Señora de la casa del Villar de Camba, municipio de Taboada; Señora de la torre de Fafián, municipio de Rodeiro, con sus agregadas y jurisdicciones, Galicia; h. Fernando Duque de Estrada y Miranda (natural de la ciudad de Betanzos; III° Conde de la Vega del Sella; c. II° c. ¿?; h. Pedro Duque de Estrada y Eguino {II° Conde de la Vega del Sella} y Juana de Miranda Ponce de León y Duque de Estrada {natural de Oviedo; de los marqueses de Valdecarzana}) y Ana Rosa de Lemus Valladares y Villar (h. Fadrique de Valladares Sarmiento y Silva {natural de Fefiñanes; Caballero de la Orden de Calatrava; Maestre de Campo; Gobernador de Monzón; Oficial de la Inquisición; c. II° c. ¿?} y Ana Bernardina de Villar Lemos y Camba {Señora de las casas de Villar y Fafián})]. Hijos registrados:

            1. Baltasar Manuel Pardo de Figueroa y Duque de Estrada, n. 1705, + 1786; III° Marqués de Figueroa desde 1733; IV° Marqués de la Atalaya; ▬ c.c.Ana Jacoba de Valladares Sarmiento y Mariño de Lobera [h.Antonio Gaspar de Valladares Sarmiento y Antonia Rosa Mariño de Lobera]. Hijos registrados:

              1. Francisco Javier Pardo de Figueroa y Valladares, n.c. 1740, +c. 1775; V° Vizconde de Fefiñanes; primógénito; ▬ c.c. María JosefaSarmiento deSotomayor yCorrea [Señora de los valles de Petán y las Achas, municipio de La Cañiza, y de otros lugares; Señor del pazo de Santa Teresa, Redondela; patrona del convento de la Purificación de la villa de Redondela, actual provincia de Pontevedra; h. Diego Sarmiento de Sotomayor Sotelo y Prego de Montaos (natural de Ribadetea) y María Josefa Mariño de Lobera y Sarmiento de Sotomayor (de los marqueses de la Sierra)]. Hijos registrados:

                1. Ramona Escolástica Pardo de Figueroa Lanzós y Novoa, n. Pontevedrac. 1770, + 1839; XI° Condesa de Maceda; V° Marquesa de Figueroa desde 1808; VI° Marquesa de la Atalaya; VII° Vizcondesa de Fefiñanes, Grande de España; Dama Noble de María Luisa; V° Marquesa de Figueroa; ▬ c.c.Juan José Caamaño y Pardo [n. villa del Ferrol 1761, b. San Julián 25 abril 1761, + Santiago de Compostela 29 diciembre  1819; h.Vicente Caamaño Varela y Gayoso yMaría Josefa Pardo Copero y Osorio]..

                2. Baltasar Pardo de Figueroa Lanzós de Novoa y Sarmiento de Sotomayor, n. 1773, + al mando del Regimiento de Zaragoza en batalla de Medina de Rioseco 1808; X° Conde de Maceda; IV° Marqués de Figueroa desde 1787; V° Marqués de la Atalaya; VI° Vizconde de Fefiñanes, Grande de España 1° clase; alumno del Real Seminario de Nobles de Madrid; participó en la invasión de Portugal de 1807 y en el levantamiento de Galicia contra los franceses; soltero; ▬  con sucesión natural en Vicenta Wanden. 2 hijos.

              2. Benito María Pardo de Figueroa y Valladares, b. parroquial de San Benito de Cambados 26 noviembre 1755, + Riga 01 noviembre 1812, sepultado en Riga; alumno del Real Seminario de Nobles de Madrid; Cadete de Infantería; Mariscal de Campo; Diplomático; llamado el "Señorito de Fefiñanes"; sirvió en la Guerra de Independencia de los EE.UU., permaneciendo a las órdenes de Gálvez durante la campaña de las Floridas y hallándose con él en la batalla de Pensacola; Consejero de Guerra; Inspector General de la Infantería de España; Capitán General de la Costa de Granada; Ministro Plenipotenciario del Rey en Berlín 1805-1807 y en San Petersburgo 1807-1812; ▬ c. Zaragoza 1792 c. María Isabel Adelaida de Estrehan [n. Nueva Orleans 1772; h. Juan Bautista Honoré de Estrehan (+ 20 octubre 1773; h. Juan Bautista de Estrehan des Tours {Tesorero del Rey de España en la Luisiana} y Catalina de Gauvrit) y María Felicia de Saint-Maxent (c. II° c. Gilberto Antonio de Saint-Maxent {Coronel; Gobernador y Virrey español} e Isabel de la Roche}]. Hija:

                1. Clementina Pardo de Figueroa y Estrehan, n. 1798, + infante.

              3. Luis Pardo de Figueroa y Valladares, n. Fefiñanes 1758; alumno del Real Seminario de Nobles de Madrid.

              4. Ramona Baltasara Plácida Pardo de Figueroa y Valladares, n. 1750; ▬ c. 1774 c.José Gabriel de Losada Prado y Gayoso [h.Juan Alonso de Losada Prado y Gayoso y Josefa Garza y Sarmiento]..

              5. Ana Joaquina Pardo de Figueroa y Valladares ▬ c.c. Joaquín Felipe de Medrano y Luján [+ 22 septiembre 1799; IV° Conde de Torrubia; Marqués de Villamayor; c. I° c. María de la Esclavitud Piñeyro y Maldonado; c. III° c. Angela Antonia de Bazán; h. Joaquín de Medrano yAngulo (III° Conde de Torrubia; Caballero de la Orden Calatrava) e Isabel de Luján y Colón de Larreátegui (de los señores de La Elipa)]. Sin descendencia.

            2. Juana Micaela Pardo de Figueroa y Duque de Estrada, n. Betanzos 17 mayo 1710; ▬ c. Betanzos 05 septiembre 1732 c. Fernando Pablo Mariño de Lobera y Nieto de Silva [n. Palencia 08 marzo 1712; II° Marqués de la Sierra; VI° Marqués de Villafiel; VII° Conde del Arco; VII° Conde de Guaro; X° Señor de Villanueva de Messía; testó en Vigo 13 agosto 1769; h. Fernando Mariño de Lobera y Quirós (natural de Pontevedra; II° Marqués de la Sierra) e Isabel Nieto de Silva y Loaisa (Condesa del Arco, Condesa de Guaro)]. Con descendencia.

        2. José Pardo de Figueroa y Sotomayor, n. 1654; I° Marqués de Atalaya; Caballero de la Orden de Santiago; Capitán de la Compañía de Gentileshombres de la Guardia a Caballo del reino del Perú; soltero; sin descendencia.

        3. Juan Ares Pardo de Figueroa y Sotomayor, n. 1661; Caballero de la Orden de Santiago.

        4. Bernardo Pardo de Figueroa y Sotomayor, n. Lima 19 agosto 1667, b. Parroquia Santa Ana, Lima, 11 septiembre 1667, + Cuzco > 20 junio 1707; General; Corregidor de Canas y Canchis, Perú; Corregidor de Tintas en Perú; Caballero de la Orden de Santiago 1683; testó ante el Escribano AlejoFernándezEscudero en Cuzco 20 junio 1707;
          ▬ c. I° Lima c.Margarita de Luján y Vásquez de Acuña [n. 1669; h.Francisco de Luján y Oviedo yJosefa Vásquez de Acuña y Bejarano], 6 hijos;
          ▬ c. II° c. María Teresa deValenzuela yCastillo, 1 hija.
          ֎ Hijos registrados:

          1. Josefa Pardo de Figueroa y Luján Vásquez de Acuña , natural de Lima.

          2. Juana Pardo de Figueroa y Luján Vásquez de Acuña , natural de Lima.

          3. José Agustín Pardo de Figueroa y Luján Vásquez de Acuña, n. Lima 21 febrero 1695, + en su haciendaLa Glorieta, Cuzco, 22 junio 1747; literato; autor de cartas a Feijoo y Mayáns; Caballero de la Orden de Santiago 1734; Capitán de las Guardias de su tío el Virrey de México, Marqués de Casafuerte; Corregidor de Cuzco 1742; ▬ c. Parroquia del Sagrario, Cuzco, 03 junio 1736 c.Petronila Ignacia de Esquivel y Espínola [+ 14 mayo 1738; h.Diego de Esquivel y Navia y JosefaSpínola y Pardo de Figueroa]. Hija única:

            1. Mariana Pardo de Figueroa y Esquivel, n.c. 1727, b. Parroquia del Sagrario, Cuzco, 21 noviembre 1738; IV° Marquesa de San Lorenzo del Valleumbroso; ▬ c. 15 julio 1751 c.Tadeo Martín de Zavala y Vasques de Velasco..

          4. Baltazar Pardo de Figueroa y Luján , n. 1697; Caballero de la Orden de Santiago; ▬ c.c. Isabel de Angulo y Pavón.

          5. Isabel Eduarda Pardo de Figueroa y Luján Vásquez de Acuña, n. Alto Perú, 1700, b. Parroquia de Checacupe, partido de Tinta, Cuzco, 28 octubre 1700, + 1769; dio poder para testar en Santiago, Chile, 14 febrero 1769; ▬ c. Lima 1725 (velados Catedral de Lima 16 febrero 1727; dote 1731) c.Martín Recabarren y Pérez Borroto [n. La Habana, Cuba, 1679, +c. 1737; h.Miguel de Recabarren y Márquez de Morta y LuisaPérez deBorroto yCherinos]..

          6. FrayPedro Pardo de Figueroa y Luján Vásquez de Acuña, O.M., n. Lima, Perú, febrero 1702 (var. 1683), + Esquípulas 02 febrero 1751, sepultado en la Iglesia de Santiago de Esquípulas, Guatemala; ingresó al Monasterio de los Mínimos de San Francisco de Paula, Perú; ordenado Sacerdote 11 junio 1725; ordenado Obispo de Guatemala 09 septiembre 1736; primer Arzobispo de Guatemala 16 diciembre 1743.

          7. Francisca Pardo de Figueroa y Valenzuela.

        5. Juan Pardo de Figueroa y Sotomayor , natural de Lima; Caballero de Santiago.

        6. Juana Pardo de Figueroa y Sotomayor ▬ c.c. ¿?. Padres de los Marqueses de Valleumbroso.



, ▬ con sucesión natural enFrancisco López de Zúñiga y Meneses Padilla [n. Pedrosa del Rey, Valladolid, 27 agosto 1599, + Cádiz 19 septiembre 1656; c. Lima 1636 c.María de Salazar Coca y Santander; h.Francisco López de Zúñiga yMaría Meneses y Padilla (María de Meneses Manrique)].., n. Mendozac. 1690, + Mendoza 10 diciembre 1745; ▬ c. Parroquia San Nicolás de Tolentino, Mendoza, 01 junio 1711 c.Petronila Salinas Pardo [n. 1690, + 1790; h.Isidora Salinas Pardo [n. Mendoza 1695; h.Ginés de Salinas y Córdoba yMaría Pardo de Parraguez Videla]. ▬ c.c.Luis Larraín Mancheño [+ 1948; h.José Joaquín Larraín ZañartuyDorotea Mancheño Elizalde]..



  1. -

  2. - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,

  3. -

  4. .

  5. -Juan Pablo Crisóstomo Merino,De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos,36 (1991-1992) 87-160.

  6. Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.

  7. Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 23-128.

 



Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo



[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp