(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquelo al siguientee-mail para corregir dicha situación a la brevedad. No es necesario que indique justificaciones.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Pardo, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Apellidos/Pardo."
Isabel PARDO PARRAGUEZ LANDA , n. Medellín, Extremadura,c. 1530, + Santiago 1597; venida a Chile con su marido y 3 hijos según licencia otorgada en Valladolid 20 noviembre 1556, viajando entre otros con los parientes de Francisco de Aguirre en la nao de Juan de Mondragón; estaban en Lima antes de la partida del Gobernador Hurtado de Mendoza a Chile en abril 1557; ya viuda, representaba una de las mayores fortunas del país cuando figuró declarando 707 pesos de oro para el quinto real, cifra que subió a 2463 cuando compareció en 1575 para el mismo efecto conjuntamente con Francisco Páez de la Serna; testó ante Ginés de Toro Mazote en Santiago 11 agosto 1597 pidiendo sepultura en el Convento de Santo Domingo (Escribanos Libro N°13, fs. 20) y allí dice:
"...como yo Ysabel Parda Parraguez viuda que fui del Capitán PºGomez ... fue desta ciudad (de Santiago de Chile) y difunto, hija legítima que soy de Bartolomé Pardo (-?) y de María (ilegible) de Torres ya difuntos. Digo que en quanto estoy ... enferma del cuerpo pero en mi entero y sano juicio natural ... temiendo de la muerte que es cosa natural ..."
▬ c. Santiago c.Pero GÓMEZ (SÁNCHEZ) DE DON BENITO [n. villa de Don Benito o Valverde de la Llerena, Extremadura, España, 1492, + Chile < 1597; h.Juan GÓMEZ yMariana SÁNCHEZ].
Leonor PARDO PARRAGUEZ , n. Betanzos, Galicia, España, + Santiago 1616;testó ante Ginés deToro en Santiago 01 diciembre 1615; ▬c.c.Lope de LANDA BUITRÓN Y MENDOZA [n. Vitoria, Alava, Navarra, 1516-1520, + Chilec. 1584-1589; h.Ortuño de LANDA BUITRÓN Y MUXICA yMaría FERNÁNDEZ DE GUEVARA Y MENDOZA].
Pero GÓMEZ DE DON BENITO (Pero GÓMEZ SÁNCHEZ DE DON BENITO) , n. villa de Don Benito o Valverde de la Llerena, Extremadura, España, 1492, + Chile < 1597; en la nao de Jinés de Carrión que zarpó el 13 abril 1534 trayendo a Hernando Pizarro y gente del Mariscal Almagro; pasó a Indias 15 octubre 1534; se le registra la calidad de hidalgo aunque se le señala de poca instrucción, como hombre capaz de firmar pero no de escribir; Conquistador de México, Guatemala y después del Perú con sus armas, caballos y esclavos, llegó a Chile junto a Diego de Almagro, descubriéndolo en 1536; el 17 abril 1537, 2 años después de su partida, entraron a El Cuzco los restos maltrechos de la expedición, los "rotos de Chile"; regresó a Chile junto aPedro de Valdivia 1540 como Maestre de Campo General tras la muerte deAlvar Gómez; asistente a la fundación de Santiago 1541; por encargo de Pedro de Valdivia fue en busca de hombres al Alto Perú, sin éxito; le tocó desbaratar el golpe que pretendió Sanchode Hoz en Atacama y sirvió de testigo en el acta de desistimiento que firmó Pero Sancho de Hoz a las pretensiones que tenía sobre la conquista de Chile 12 agosto 1540; encomendero de Quilicura;Regidor de Santiago 1542, 1546, 1547, 1549, 1553, 1560 y 1567; participó en la segunda fundación de La Serena 1549; se distinguió en algunos de los primeros combates en contra de los indígenas en Concepción 1550;Alcalde de Santiago 1550, 1551 y 1553; Alférez Real de Santiago 1560; Teniente de Corregidor de Santiago 1567; viajó a España 1553-1556 en busca de su familia, la que trajo a Chile, y levantó una información de méritos y servicios en 1563; se pierde su rastro cuando ya tenía 75 años de edad; ▬ c. Santiago c.
Isabel PARDO PARRAGUEZ LANDA [n. Medellín, Extremadura,c. 1530, + Santiago 1597; h.Bartolomé PARDO PARRAGUEZ y ]. Hijos registrados:
Francisca PAJUELO Y LANDA , n. Santiagoc. 1558, + 1624; gravemente enferma dio poder para testar a su esposo en Santiago 16 junio 1603; testó ante Rutal en Santiago 06 junio 1623; ▬ c. < 1573 c.Jerónimo de MOLINA Y HERRERA [n. Almagro, Extremadura, España,c. 1536, + Santiago, Chile, 1603; h.Hernando de MOLINA yElvira HERRERA].
Elena Gómez Pardo Parraguez ▬ c.c.Pedro de Guajardo Aguilar [n. Córdoba, España, 1523, + Chilec. 1584; c. I° España c. Lucía deEspinosa]..
María Gómez Pardo Parraguez , n. Santiago, + Santiagoc. 1642; testó 08 octubre 1630; ▬ c. 1575 c.Pedro Ordóñez Delgadillo [n. Zamora, León, España, 1540, + 1597]..
Pedro (Pero) Gómez Pardo de Parraguez, n. Santiago 1555; Capitán; encomendero de Santiago; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 02 mayo 1585 c.María Magdalena de Azócar (Azoca) Rodríguez [n. Santiagoc. 1562; h.Santiago de AZÓCAR ZUMETA (Santiago de AZOCA ZUMETA) yJuana RODRÍGUEZ ORTIZ DE CERVANTES]. Hijos registrados:
José Pardo de Parraguez Azoca, n. Santiagoc. 1610; Maestre de Campo; Teniente de Corregidor de Justicia Mayor de Mendoza; ▬ c.c.
Beatriz Niño de Cepeda y Bravo de Naveda[h.
Alonso NIÑO DE CEPEDA Y MERCADO (Alonso de CEPEDA Y REINOSO)
María BRAVO DE NAVEDA (María NAVEDA Y BRAVO DE VILLALBA)]. Hijos registrados:
Ursula Gómez Pardo de Parraguez Niño de Cepeda, n. Mendoza; ▬ c.c.Diego de Videla y Núñez de Villoldo [n. Mendoza; h.Alonso de Videla y Guevara yMaría Núñez de Villoldo]..
José Pardo de Parraguez Niño de Cepeda, n. 1645, + Mendoza 1685; Maestre de Campo; testó 1685; ▬ c.c.Mariana de Videla Salinas. Hijos registrados:
María Pardo de Parraguez Videla , + 1721; ▬ c.c.Ginés de Salinas y Córdoba..
Juana de Azoca Pardo Parraguez y Cepeda, b. Mendoza; ▬ c.c.Pedro Andrés de Videla Salinas [b. Mendoza; c. I° c.Aldonza Cepeda Bravo; h.Jacinto Videla Guevara yAna de Salinas Bravo de Naveda]..
Ana Pardo de Parraguez Niño de Cepeda ▬ c.c.Francisco de Videla Salinas.
María Gómez Pardo de Parraguez Niño de Cepeda ▬ c.c.Andrés Pedro de Videla Salinas. Con sucesión.
Beatriz Gómez Pardo de Parraguez Niño de Cepeda, testó 1672; ▬ c.c.
Alonso de Coria Bohórquez Videla [n.c. 1631; h.
Alonso Coria Bohórquez QuijadayMariana de Videla Muñoz]..
, n. Mendoza, + 1707; testó; ▬ c. Mendoza 1699 c.Alonso de Videla y Núñez de Villoldo [n. Mendoza; h.Alonso de Videla y Guevara yMaría Núñez de Villoldo.
Pedro Gómez Pardo de Parraguez Niño de Cepeda, Maestre de Campo; ▬ c.c.Josefa Ruiz de la Cuesta. Hijos registrados:
María Pardo de Parraguez Ruiz Videla ▬ c. Mendoza 08 mayo 1698 c.Francisco Correa de Saa Vilhena [n. Lisboa, Portugal, + Mendoza, Provincia de Cuyo, Argentina; h.Domingo Correa de Saa Benavides e IsabelSequeira deVilhena]..
Diego Gómez Pardo de Parraguez Azoca, n. Santiago, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 05 marzo 1590, + Mendoza 26 enero 1649; Capitán; vecino y encomendero de Mendoza; testó ante PedroVélez en Santiago 12 enero 1649; ▬ c.c.Ana Morales de Albornoz Vera [b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 22 enero 1592, + 1652; h.Bernardino Morales de Albornoz y Magdalena deVeraAzcoron]. Hijos registrados:
Pedro Gómez Pardo Morales de Albornoz, Capitán; Maestre de Campo; radicado en Mendoza; Justicia Mayor de Mendoza; ▬ c.c.Mariana de Puebla Reinoso [h.Gregorio de Puebla y Díaz de Valverde Pareja, yBeatriz de Reinoso y Niño de Cepeda]. Hijos registrados:
Pedro Gómez Pardo y (Puebla) Reinoso, Capitán; dio poder para testar el 01 abril 1681; ▬ c.c.Catalina Roco de Carvajal y Escobar [n. > 1630; h.Juan Roco de Carvajal Campofrío y Riveros (var. Roco Campofrío de Carvajal y Riberos)yBeatriz Escobar y Cortés].Con sucesión.
Gregorio Gómez Pardo Puebla, Capitán; ▬ c.c. CatalinaUliarte. Con sucesión.
Mariana de Vera Aragón Gómez Pardo Puebla ▬ c.c.Juan Ruiz de la Cuesta. Con sucesión.
Juana de Vera Aragón Gómez Pardo Puebla ▬ c. 1677 c.Juan de Molina Parraguez.
Isabel de Puebla Reinoso Gómez Pardo ▬ c.c.Francisco Antonio de Mayorga. Con sucesión.
Luis Pardo Parraguez Puebla.
Juan Pardo Parraguez Puebla Reinoso.
Diego Pedro Gómez Pardo-Niño de Cepeda Puebla, vecino de Mendoza; Capitán; Alcalde de primer voto de Mendoza; Mayor y Oidor del Cabildo de Mendoza; ▬ c. Santa Fé (hoy en Argentina) 25 enero 1675 c.Leonor Melgarejo Monzón Ribero [n. Santa Fé; h.Francisco Monzón Ortiz-Melgarejo y María deRiberos]. Hijos registrados:
Baltazara Gómez Pardo Monzón Ribero y Ortiz Melgarejo, testó en Mendoza 05 julio 1682; ▬ c. Mendoza 11 noviembre 1705 c.Juan Ponce de León Llanos Valdez [n. Perú].
María de Puebla Reinoso Gómez Pardo c.c.Juan de Rivas Cepeda. Con sucesión.
Bernabela (var. Bernarda) Gómez Pardo ▬ c.c.Juan Pinto y Escobar [b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 29 febrero 1624;h.Blas Pinto de Escobar yLucía García de Cáceres (var. Lucía de Cáceres)]..
Diego Gómez Pardo Morales de Albornoz, + Santiago 1670; Capitán; ▬ c.c.Teresa Roco de Carvajal y Escobar [n. > 1630;h.Juan Roco de Carvajal Campofrío y Riveros (var. Roco Campofrío de Carvajal y Riberos) yBeatriz Escobar y Cortés].
Pedro (Pero) Gómez Pardo de Parraguez Azoca, + 1649;Alcalde de Santiago;
▬ c. I° 1607 c.Ana María Cid-Maldonado de la Corte [h.Alonso CID MALDONADOMariana DE LA CORTE Y FERNÁNDEZ SALGUERO];
▬ c. II° c.Ana Morales de Albornoz, con sucesión.
֎ Hijos registrados:
Ana María de Azoca-Gómez Pardo de Parraguez Cid-Maldonado, testó 1672 y 1676; ▬ c. (dote 1644) c.Francisco de Zárate Bello y Escobar [h.Pedro de Zárate Bello yBeatriz de Escobar y Cuevas Mendoza]..
Bernardo Gómez Pardo de Parraguez Azoca, Presbítero.
María Magdalena Gómez Pardo de Parraguez Azoca, Monja Agustina.
Juana Gómez Pardo de Parraguez Azoca, Monja Agustina.
Juan Gómez de Don Benito , hijo natural en una araucana; n. Perú, + combatiendo a los araucanos en Valdivia 1576; Capitán; ▬ c.c. Jerónima deMayorga. Con sucesión.
Arias PARDO DE MALDONADO, n. Ledesma, Salamanca, España 1535; Capitán; pasó a América 1550; peleó bajo el estandarte real en la batalla de Pucará contra Hernández Girón; vino a Chile con García Hurtado de Mendoza; se desempeñó como militar en la guerra de Arauco; regresó al Perúc. 1559; se embarcó nuevamente a Chile con el Gobernador Villagra, quien lo nombró su Alférez General en 1561; quedó herido y paralítico debido a la guerra; Alguacil Mayor de la Gobernación 1563; Corregidor de Villarrica 1575; vecino de Villarrica aún en 1586; vivía en 1590;
▬ c. I° c.Ana de SARRIA Y VILLAGRA [c.c. ¿?; h.n.Francisco de VILLAGRA VELÁSQUEZ yBernardina VÁSQUEZ DE TOBAR];
▬ c. II° c.¿? Bernal del Mercado [h.Lorenzo Bernal del Mercado yMaría Monte y Sotomayor].
֎ Hijos registrados:
María Ana (Mariana) de MALDONADO Y VILLAGRA, n.c. 1549; activa en Chillán 1614; ▬ c. Chillán (var. Concepción) 1580 c.Esteban de LAGOS [n. Jerez de la Frontera, + 1607; h.Hernán GÓMEZ DE LAGOS SÁNCHEZ yAna MALDONADO PIMENTEL].
▬ c.c. Mayor Eanes. Hijos registrados:
Constanza de Castro, sepultada en Iglesia de San Francisco en Viveiro; Señora de Samarugo; ▬ c.c.
Galaor Osorio [tío de su esposa; h.n.
Pedro Alvarez Osorio y ¿?]..
Juan Pardo Tavera , n.c. 1550, + 22 octubre 1571; sucedió a su padre en 1561; II° Señor de Malagón; II° Señor de Paracuellos; V° Mariscal de Castilla de su linaje; sin descendencia.
María Pardo Tavera de la Cerda , n. 18 diciembre 1551, + Cifuentes 15 septiembre 1566; ▬ c. 1562 c.
Fernando de Silva y Monroy [n. 1543, + 14 ó 21 mayo 1590; c. II° 13 agosto 1571 c.Blanca de la Cerda; h.
Juan de Silva y Andrade y Ana de Ayala y Monroy (Ana de Monroy y Ayala)]..
Guiomar Pardo Tavera de la Cerda , n. > 1548, + 08 diciembre 1622; III° Señora de Malagón; creada I° Marquesa de Malagón por Felipe III por Real Cédula de Denia, Valencia, 16 febrero 1599; III° Señora de Paracuellos; I° Señora de Fernán Caballero; III° patrona y perpetua administradora del Hospital Tavera; VI° dignidad de Mariscal de Castilla de su linaje;
▬ c. I° 01 noviembre 1574 c. Juan Pardo Tavera y Zúñiga (Juan de Zúñiga y Requesens) [descendiente del II° Conde de Miranda del Castañar; h. Luis de Requesens y Zúñiga (Comendador Mayor de Castilla de la Orden de Santiago; XII° Gobernador de Milán; VI° Gobernador de los Países Bajos y del Franco Condado; Lugarteniente en la flota castellana de Juan de Austria en la batalla de Lepanto) y ¿?], sin descendencia;
▬ c. II° 13 diciembre 1578 c.Juan Enríquez de Toledo (Juan Pardo Tavera y Enríquez de Guzmán)[h.
Enrique Enríquez de Toledo (Enrique Enríquez de Guzmán)y
María Alvarez de Toledo y Pimentel], sin descendencia;
▬ c. III° 1606 c.Duarte de Portugal [c. I° 1596 c.Beatriz de Toledo y Pimentel; h.
Juan I de Braganza y
Catalina de Portugal], sin descendencia.
Catalina Pardo Tavera de la Cerda , + 1578; no testó; sin descendencia.
, Mariscal de Castilla; Alcalde Mayor de Sevilla; ▬ c.c. María deSaavedra. Hijos registrados:
▬ c.c.Rodrigo de Ulloa [h.
Juan de Ulloay
María de Toledo (María Fernández de Quiñones y Osorio)]..
, II° Señora de Malagón; ▬ c.c.Juan de Ulloa y Sarmiento [n. 1460; h.
Diego de Ulloa y SarmientoeIsabel de Fonseca]..
, + Esposende, Ourense, 18 julio 1769; VIII° Señor del Vínculo de la Casa Solar de Casaldereito; ▬ c.c. Gabriela de Monteliu y Puga. Hijos registrados:
▬ c.c. Juana Bernarda González Bañón y Hermida [h. José González Bañón y González Rivero, y Juana Rosa Jacinta de Hermida y Osorio]. Hijos registrados:
, n. Casaldereito, Galicia, 18 marzo 1759, + Madrid 15 abril 1839; estudios en Universidad de Santiago de Compostela; Bachiller en Leyes y Cánones; Licenciado y Doctor en Cánones 1786; catedrático de Disciplina Eclesiástica, Derecho Público, Leyes de Toro, Digesto, Código, Instituta, Decreto y Concilios; Juez; Oidor de la Real Audiencia de Lima; Regente de la Real Audiencia del Cuzco; ▬ c.c.Mariana Aliaga Borda [n. Perú 17 octubre 1786, + Perú 08 junio 1846; h. Juan José de Aliaga y Colmenares y
María Josefa Borda y Rallo Calderón]. Hijos registrados:
Felipe Pardo y Aliaga , Abogado; escritor; ▬ c.c.Petronila de Lavalle y Cabero [h.Simón de Lavalle y Zugasti e IsabelCavero ySalazar]. Hijos registrados:
Manuel Pardo y Lavalle , Secretario de la Hacienda del Perú 28 noviembre 1865-28 noviembre 1866; Alcalde de Lima 1869-1870; Presidente del Perú 02 agosto 1872-02 agosto 1876; Presidente del Senado del Perú 07 septiembre-16 noviembre 1878; Senador del Perú 07 septiembre-16 noviembre 1878; ▬ c.c. Mariana Barreda y Osma. Hijos registrados:
Mariana Pardo y Lavalle , n. 1835, + 1875; ▬ c. 05 noviembre 1854 c.José Antonio de Lavalle y Arias de Saavedra [n. Lima 22 marzo 1833, + Lima 16 noviembre 1893; h.Juan Bautista de Lavalle y Zugasti yNarcisa Arias de Saavedra y Bravo de Lagunas]..
Francisca Pardo y Lavalle, n. Santiago 17 mayo 1837, + 1924; ▬ c.c.Mariano de Osma y Ramírez de Arellano [h.Gaspar Antonio de Osma y Tricio yMaría Josefa Ramírez de Arellano y Baquíjano]..
Felipe del Carmen Pardo y Lavalle, n. 1841, + 1869; Marino; participó en el combate de Abtao 1866.
Juan Pardo Correa, n.c. 1851; citado como Abogado en 1885; ▬ c.c.Virginia de la Lastra Luco [h.Antonio de la Lastra Izquierdo yMercedes Luco Huici]. Hijos registrados:
Darío Pardo Lastra, n.c. 1890; natural de Santiago; citado como comerciante en 1920; domiciliado en calle Ejército N°310, Santiago, en 1920; ▬ c. Santiago 03 diciembre 1920❐ (RC Moneda, Santiago,p.5/N°1008) c.María Aguirre Errázuriz [n.c. 1891; natural de Santiago; h.José Vicente Gustavo Aguirre VargasyHonoria Errázuriz Nebel]. Hijos registrados:
Olivia Pardo Aguirre, n. 30 noviembre 1921❐ (RC Moneda, Santiago,1921/N°282); ▬ c. Santiago 26 diciembre 1942❐ (RC Portales, Santiago,1942/N°1418) c.Oscar Hernán Mönckeberg Barros [n. 06 agosto 1917❐, + 28 agosto 2006❐; h.Gustavo Monckeberg BravoyBeatriz Barros Calvo]..
Ana Pardo Correa, n. Santiago 10 abril 1861, + 20 mayo 1936; ▬ c. Santiago 01 mayo 1882 c.José David Alberto Justiniano de las Mercedes Covarrubias Ortúzar [n. Santiago13 abril 1859, b. Santiago 14 abril 1859, + Santiago 11 enero 1917; h.Alvaro Covarrubias Ortúzar yBenigna Ortúzar Gandarillas]..
Manuel Pardo Correa, n.c. 1855; citado como comerciante en 1887, 1890, 1891 y 1892; domiciliado en calle Vergara N°11, Santiago, en 1887, 1890 y 1891; domiciliado en calle Alvarez N°50, Viña del Mar, en 1892; ▬ c.c.María Teresa Lynch Borgoño [h.Patricio Lynch Solo de Zaldívar yJulia Borgoño Vergara]. Hijos registrados:
(HIJA) Pardo Lynch , n. muerta en calle San Juan de Dios N°96A, Valparaíso, 23 junio 1885❐ (RC El Puerto, Valparaíso,p.310/N°1014), sepultada enCementerio General de Santiago.
José Pardo Lynch , n. calle Vergara N°11, Santiago, 30 abril 1887❐ (RC Portales, Santiago,p.73/N°217).
Inés Amelia Pardo Lynch , n. calle Vergara N°11, Santiago, 30 marzo 1890❐ (RC Portales, Santiago,p.267/N°800).
Julia Teresa Adriana Pardo Lynch,n. calle Vergara N°11, Santiago, 01 noviembre 1891❐ (RC Portales, Santiago,p.253/N°759); ▬ c.c.Ricardo Searle Lorca [h.Juan Grosvenor Searle Bunster y ElviraLorcaMuñoz]..
Patricio Pardo Lynch , n. Viña del Mar 21 agosto 1892❐ (RC Viña del Mar,p.74/N°221).
Luisa Pardo Correa ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 25 diciembre 1876 c.Emilio Orrego Luco [n. Valparaíso 1847, + Santiago 1906; h.Antonio Orrego Garmendia yRosalía Luco de la Barra]. Con descendencia.
Amelia Pardo Correa ▬ c. 24 octubre 1872 c.Marcial Demetrio Lastarria Villarreal [n. Santiago 21 diciembre 1844, + al huir del país en la cordillera de San Carlos o San José de Maipo 17 mayo 1891; h.José Victorino Lastarria Santander yJesús Julia Villarreal Espinosa (Jesús Julia Villarreal Hidalgo)]..
Ares Pardo de Cela y Figueroa , n. Betanzos, Galicia, 1549; Señor de la Casa de Cela y Figueroa; ▬ c.c.Francisca Dráncica Enríquez deMonroy y Lanzos [h.Alonso Lanzos de Andrade eInés Enríquez de Monroy]. Hijos registrados:
Ares Pardo de Figueroa, n. Betanzos, La Coruña, Galicia, España, 12 mayo 1580, + Galicia; Caballero de la Orden de Santiago 1608; Señor de la Casa de Cela y Figueroa; Conde de Lemos; Capitán General (Gobernador) del Reino de Galicia, España; ▬ c. Parroquia de Betanzos c. MaríaDíaz deLopidana y deGuevara [n. Lopidana, Vitoria-Gasteiz, Alava, España; h. Juan Diez de Lopidana (n. Lopidana; Licenciado en Derecho; Oidor de la Real Audiencia de Charcas; h. Hernando Díaz de Lupidana {Señor de su casa en Lopidana, provincia de Alava} y ¿?) y Ana de Guevara (h. Juan Alonso de Guevara {Señor de casa solar en el señoría de Vizcaya} y ¿?)]. 6 hijos:
Juan Pardo de Figueroa y Lupidana, primogénito; Caballero de Santiago; Gobernador de las Armas de La Coruña; ▬ c.c. Margarita de Prada y Cadórniga [h. Diego de Prada (Señor de la casa de Prada en el Barco de Valdeorras; Caballero de Santiago) y Ana de Cadórniga y Sarmiento (de la casa de Otarelo)]. Hijos registrados:
Juana María Pardo de Figueroa, Señora de las casas de Figueroa y Pardo de Cela; ▬ c.c.Baltasar Pardo de Figueroa y Sotomayor [n.c. 1648; primo hermano de su esposa; h.Baltasar Pardo de Figueroa y Lopidana y Juana deSotomayor yOndegardo].
Ana de Figueroa ▬ al parecer c.c. ¿?Pizarro [de la familia del Conquistador Francisco Pizarro González].
María de Figueroa ▬ c.c. Antonio deTaboada [Maestre de Campo; Señor de la casa de Taboada en la comarca del Deza; Caballero de la Orden de Santiago].
Francisca Pardo de Figueroa ▬ c.c. Pedro deAndrade [Señor de San Saturnino]. Hijos registrados:
Francisca de Andrade ▬ c.c. Pedro Alvarez de Reynoso y Argiz [Regidor Perpetuo de Orense; patrono de la capilla de la Asunción de la Catedral de Orense; creado Marqués de San Saturnino en 1688]. Con descendencia.
José Pardo de Figueroa y Lupidana, n. Betanzosc. 1618, + noviembre 1665; Caballero de Santiago; Colegial del insigne de San Pelayo y del Mayor del Arzobispo de Salamanca; catedrático de laUniversidad de Salamanca; visitador de la flota y galeones y naos de azogues de Indias; Fiscal y Juez Mayor de Vizcaya en la Chancillería de Valladolid; Presidente de la Casa de Contratación de Sevilla; Consejero de Ordenes de Indias; Consejero de Ordenes del Supremo de Castilla desde 1659; representante del Rey en la Juntas del Reino de Galicia 1654-1659; ▬ c. 15 agosto 1650 c. Ana María de Lezama [+ 1678; h. Jerónimo de Lezama (Caballero de Santiago; Secretario del Consejo de Guerra; criado del Conde-Duque de Olivares) y María de Lezama (prima de su esposo)].
Baltasar Pardo de Figueroa y Lopidana, n.c. 1619, b. Parroquia de Betanzos 13 enero 1619, + de una estocada en Limac. 1678; Gobernador y pasó al Perú en compañía del VirreyPedro de Toledo y Leiva, I° Marqués de Mancera, en 1639; Capitán General y Gobernador del Tucumán 1642-1643; Caballero de la Orden de Santiago 1653; General de la Armada del Mar del Sur; Gobernador del Presidio del Callao, Perú; creado Marqués de Figueroa por el Rey Carlos II de España Real Decreto de 06 mayo 1675; Corregidor de Sabanas y Sabanillas en Perú 1657; ▬ c. Perú c. Juana deSotomayor yOndegardo [b. 26 junio 1632; natural de la villa de la Plata, Perú; testó ante Francisco Pérez de Soto en Lima 08 septiembre 1688; h. Cristóbal de SotomayorManrique yTapia (b. Santa María 16 marzo 1581; natural de Mérida, Extremadura; h. Francisco de Sotomayor Manrique {pasaron al Perú 1582} y Leonor de Tapia Manuel) y Ana de Ondegardo y deRibera (n.c. 1611, b. 28 julio 1611; h. Polo de Ondegardo yContreras {natural de La Plata; Alcalde de La Plata; h. Polo de Ondegardo y Zárate «oriundo de Valladolid; pasó al Perú 1543; de célebre actuación en las guerras civiles del Perú; primer Corregidor de la provincia de Charcas 1548; encomendero de Guanarina y Cochabamba 1551; Corregidor y Justicia Mayor del Cuzco; Teniente General del Perú por el Virrey Toledo; encomendero de Moyas 1575» y Jerónima Contreras y Peñaloza} y María de Sedano y Ribera {natural de La Plata})]. 6 hijos. Hijos registrados:
Baltasar Pardo de Figueroa y Sotomayor, n.c. 1648, +c. 1710; I° Marqués de Figueroa por Real Despacho de 10 octubre 1679; II° Marqués de la Atalaya; Señor de las Casas de Pardo de Cela y Figueroa en Galicia, España; Caballero de la Orden de Santiago; ▬ c.c.Juana María Pardo de Figueroa [prima hermana de su esposo; h.Juan Pardo de Figueroa y Lupidanay Margarita de Prada y Cadórniga]. Hijos registrados:
María Josefa Pardo de Figueroa, n. Torre de Figueroa, b. San Miguel 03 julio 1678, + Orense28 agosto 1703; intestada; ▬ c.c. Diego Sarmiento de Sotomayor [n. valle de las Achas, municipio de La Cañiza, b. Parroquial de Santiago de Parada 21 abril 1655; Regidor Perpetuo de Orense; h. Bernardino Sarmiento de Sotomayor (vecinos de San Cristóbal de Mourentán, municipio de Arbo; h. Antonio Sarmiento de Sotomayor {Señor del valle de las Achas; c. II° c. ¿?} y Ana Flores) y Lucía de Araujo]. Con descendencia.
Juan José Pardo de Figueroa, n.c. 1680, + 1733; natural de la ciudad de Betanzos; II° Marqués de Figueroa; III° Marqués de Atalaya; Sseñor de las jurisdicciones de Mántaras, Cela, Gudín y Coiro, y de las casas de Pardo de Cela y Figueroa; ▬ c.c. Ana Gregoria Duque de Estrada y Valladares [n. palacio de los Duque de Estrada, villa de Llanes; Asturias,c. 1683; Señora de la casa del Villar de Camba, municipio de Taboada; Señora de la torre de Fafián, municipio de Rodeiro, con sus agregadas y jurisdicciones, Galicia; h. Fernando Duque de Estrada y Miranda (natural de la ciudad de Betanzos; III° Conde de la Vega del Sella; c. II° c. ¿?; h. Pedro Duque de Estrada y Eguino {II° Conde de la Vega del Sella} y Juana de Miranda Ponce de León y Duque de Estrada {natural de Oviedo; de los marqueses de Valdecarzana}) y Ana Rosa de Lemus Valladares y Villar (h. Fadrique de Valladares Sarmiento y Silva {natural de Fefiñanes; Caballero de la Orden de Calatrava; Maestre de Campo; Gobernador de Monzón; Oficial de la Inquisición; c. II° c. ¿?} y Ana Bernardina de Villar Lemos y Camba {Señora de las casas de Villar y Fafián})]. Hijos registrados:
Baltasar Manuel Pardo de Figueroa y Duque de Estrada, n. 1705, + 1786; III° Marqués de Figueroa desde 1733; IV° Marqués de la Atalaya; ▬ c.c.Ana Jacoba de Valladares Sarmiento y Mariño de Lobera [h.
Antonio Gaspar de Valladares Sarmiento y Antonia Rosa Mariño de Lobera]. Hijos registrados:
Francisco Javier Pardo de Figueroa y Valladares, n.c. 1740, +c. 1775; V° Vizconde de Fefiñanes; primógénito; ▬ c.c. María JosefaSarmiento deSotomayor yCorrea [Señora de los valles de Petán y las Achas, municipio de La Cañiza, y de otros lugares; Señor del pazo de Santa Teresa, Redondela; patrona del convento de la Purificación de la villa de Redondela, actual provincia de Pontevedra; h. Diego Sarmiento de Sotomayor Sotelo y Prego de Montaos (natural de Ribadetea) y María Josefa Mariño de Lobera y Sarmiento de Sotomayor (de los marqueses de la Sierra)]. Hijos registrados:
Ramona Escolástica Pardo de Figueroa Lanzós y Novoa, n. Pontevedrac. 1770, + 1839; XI° Condesa de Maceda; V° Marquesa de Figueroa desde 1808; VI° Marquesa de la Atalaya; VII° Vizcondesa de Fefiñanes, Grande de España; Dama Noble de María Luisa; V° Marquesa de Figueroa; ▬ c.c.Juan José Caamaño y Pardo [n. villa del Ferrol 1761, b. San Julián 25 abril 1761, + Santiago de Compostela 29 diciembre 1819; h.Vicente Caamaño Varela y Gayoso yMaría Josefa Pardo Copero y Osorio]..
Baltasar Pardo de Figueroa Lanzós de Novoa y Sarmiento de Sotomayor, n. 1773, + al mando del Regimiento de Zaragoza en batalla de Medina de Rioseco 1808; X° Conde de Maceda; IV° Marqués de Figueroa desde 1787; V° Marqués de la Atalaya; VI° Vizconde de Fefiñanes, Grande de España 1° clase; alumno del Real Seminario de Nobles de Madrid; participó en la invasión de Portugal de 1807 y en el levantamiento de Galicia contra los franceses; soltero; ▬ con sucesión natural en Vicenta Wanden. 2 hijos.
Benito María Pardo de Figueroa y Valladares, b. parroquial de San Benito de Cambados 26 noviembre 1755, + Riga 01 noviembre 1812, sepultado en Riga; alumno del Real Seminario de Nobles de Madrid; Cadete de Infantería; Mariscal de Campo; Diplomático; llamado el "Señorito de Fefiñanes"; sirvió en la Guerra de Independencia de los EE.UU., permaneciendo a las órdenes de Gálvez durante la campaña de las Floridas y hallándose con él en la batalla de Pensacola; Consejero de Guerra; Inspector General de la Infantería de España; Capitán General de la Costa de Granada; Ministro Plenipotenciario del Rey en Berlín 1805-1807 y en San Petersburgo 1807-1812; ▬ c. Zaragoza 1792 c. María Isabel Adelaida de Estrehan [n. Nueva Orleans 1772; h. Juan Bautista Honoré de Estrehan (+ 20 octubre 1773; h. Juan Bautista de Estrehan des Tours {Tesorero del Rey de España en la Luisiana} y Catalina de Gauvrit) y María Felicia de Saint-Maxent (c. II° c. Gilberto Antonio de Saint-Maxent {Coronel; Gobernador y Virrey español} e Isabel de la Roche}]. Hija:
Luis Pardo de Figueroa y Valladares, n. Fefiñanes 1758; alumno del Real Seminario de Nobles de Madrid.
Ramona Baltasara Plácida Pardo de Figueroa y Valladares, n. 1750; ▬ c. 1774 c.José Gabriel de Losada Prado y Gayoso [h.Juan Alonso de Losada Prado y Gayoso y Josefa Garza y Sarmiento]..
Ana Joaquina Pardo de Figueroa y Valladares ▬ c.c. Joaquín Felipe de Medrano y Luján [+ 22 septiembre 1799; IV° Conde de Torrubia; Marqués de Villamayor; c. I° c. María de la Esclavitud Piñeyro y Maldonado; c. III° c. Angela Antonia de Bazán; h. Joaquín de Medrano yAngulo (III° Conde de Torrubia; Caballero de la Orden Calatrava) e Isabel de Luján y Colón de Larreátegui (de los señores de La Elipa)]. Sin descendencia.
Juana Micaela Pardo de Figueroa y Duque de Estrada, n. Betanzos 17 mayo 1710; ▬ c. Betanzos 05 septiembre 1732 c. Fernando Pablo Mariño de Lobera y Nieto de Silva [n. Palencia 08 marzo 1712; II° Marqués de la Sierra; VI° Marqués de Villafiel; VII° Conde del Arco; VII° Conde de Guaro; X° Señor de Villanueva de Messía; testó en Vigo 13 agosto 1769; h. Fernando Mariño de Lobera y Quirós (natural de Pontevedra; II° Marqués de la Sierra) e Isabel Nieto de Silva y Loaisa (Condesa del Arco, Condesa de Guaro)]. Con descendencia.
José Pardo de Figueroa y Sotomayor, n. 1654; I° Marqués de Atalaya; Caballero de la Orden de Santiago; Capitán de la Compañía de Gentileshombres de la Guardia a Caballo del reino del Perú; soltero; sin descendencia.
Juan Ares Pardo de Figueroa y Sotomayor, n. 1661; Caballero de la Orden de Santiago.
Bernardo Pardo de Figueroa y Sotomayor, n. Lima 19 agosto 1667, b. Parroquia Santa Ana, Lima, 11 septiembre 1667, + Cuzco > 20 junio 1707; General; Corregidor de Canas y Canchis, Perú; Corregidor de Tintas en Perú; Caballero de la Orden de Santiago 1683; testó ante el Escribano AlejoFernándezEscudero en Cuzco 20 junio 1707;
▬ c. I° Lima c.Margarita de Luján y Vásquez de Acuña [n. 1669; h.Francisco de Luján y Oviedo y
Josefa Vásquez de Acuña y Bejarano], 6 hijos;
▬ c. II° c. María Teresa deValenzuela yCastillo, 1 hija.
֎ Hijos registrados:
Josefa Pardo de Figueroa y Luján Vásquez de Acuña , natural de Lima.
Juana Pardo de Figueroa y Luján Vásquez de Acuña , natural de Lima.
José Agustín Pardo de Figueroa y Luján Vásquez de Acuña, n. Lima 21 febrero 1695, + en su haciendaLa Glorieta, Cuzco, 22 junio 1747; literato; autor de cartas a Feijoo y Mayáns; Caballero de la Orden de Santiago 1734; Capitán de las Guardias de su tío el Virrey de México, Marqués de Casafuerte; Corregidor de Cuzco 1742; ▬ c. Parroquia del Sagrario, Cuzco, 03 junio 1736 c.Petronila Ignacia de Esquivel y Espínola [+ 14 mayo 1738; h.Diego de Esquivel y Navia y JosefaSpínola y Pardo de Figueroa]. Hija única:
Mariana Pardo de Figueroa y Esquivel, n.c. 1727, b. Parroquia del Sagrario, Cuzco, 21 noviembre 1738; IV° Marquesa de San Lorenzo del Valleumbroso; ▬ c. 15 julio 1751 c.Tadeo Martín de Zavala y Vasques de Velasco..
Baltazar Pardo de Figueroa y Luján , n. 1697; Caballero de la Orden de Santiago; ▬ c.c. Isabel de Angulo y Pavón.
Isabel Eduarda Pardo de Figueroa y Luján Vásquez de Acuña, n. Alto Perú, 1700, b. Parroquia de Checacupe, partido de Tinta, Cuzco, 28 octubre 1700, + 1769; dio poder para testar en Santiago, Chile, 14 febrero 1769; ▬ c. Lima 1725 (velados Catedral de Lima 16 febrero 1727; dote 1731) c.Martín Recabarren y Pérez Borroto [n. La Habana, Cuba, 1679, +c. 1737; h.Miguel de Recabarren y Márquez de Morta y LuisaPérez deBorroto yCherinos]..
FrayPedro Pardo de Figueroa y Luján Vásquez de Acuña, O.M., n. Lima, Perú, febrero 1702 (var. 1683), + Esquípulas 02 febrero 1751, sepultado en la Iglesia de Santiago de Esquípulas, Guatemala; ingresó al Monasterio de los Mínimos de San Francisco de Paula, Perú; ordenado Sacerdote 11 junio 1725; ordenado Obispo de Guatemala 09 septiembre 1736; primer Arzobispo de Guatemala 16 diciembre 1743.
Francisca Pardo de Figueroa y Valenzuela.
Juan Pardo de Figueroa y Sotomayor , natural de Lima; Caballero de Santiago.
Juana Pardo de Figueroa y Sotomayor ▬ c.c. ¿?. Padres de los Marqueses de Valleumbroso.
Bernardo Pardo de Lama y Cela ▬ c.c. Margarita Copero y VázquezOsorio. Hijos registrados:
María Josefa Pardo Copero y Osorio ▬ c.c.Vicente Caamaño Varela y Gayoso [natural de Santiago de Compostela; h.Juan Antonio Caamaño Varela Mendoza y Lamasy María Rosa Ventura Gayoso y Arias de Lemos]. Descendencia está registrada enVicente Caamaño Varela y Gayoso.
Gisbert Pardo de la Casta, Señor de la villa de la Casta; ▬ c.c. Castellana Romeu. Hijos registrados:
Pedro Aznar Pardo de la Casta, Señor de la Casta; ▬ c.c. Gerónima de Torres y Aguilar [h. Jaime García de Aguilar (Señor de Alaquas) e Isabel Juana de Torres y Aguilar]. Hijos registrados:
Juan Aznar Pardo de la Casta, Señor de Alaquas y la villa y castillo de la Casta; ▬ c.c. Angela de Villanova [h. Luis de Villanova (Barón de Bicorbe) y Juana Carroz]. Hijos registrados:
Luis Pardo de la Casta y Villanova, I° Marqués de la Casta; ▬ c.c. Catalina Cabanillas y Milán de Aragón [Baronesa de Bolbaite; h. Gerónimo de Cabanillas (Señor de Alginete y Volvaite) y Catalina de Milán]. Hijos registrados:
Juan Pardo de la Casta y Cabanillas, II° Marqués de la Casta; ▬ c.c.María de Puigmarín Rocafull y Dávalos [h.Rodrigo de Puig Marín y Rocafull y Aldonza Dávalos y Benavides]. Hijos registrados:
Baltazar Pardo de la Casta y Puigmarín , + 1695; III° Marqués de la Casta; Barón de Bolbaite;
▬ c. I° c. ¿?;
▬ c. II° c.María Antonia Francisca de Palafox y Folch de Cardona [h.Juan Francisco de Palafox y Palafox y María Felipa Folch de Cardona y Ligne].
֎ Hijos registrados:
María Teresa Pardo de la Casta , hija deBaltazar Pardo de la Casta yMaría Antonia Francisca de Palafox y Folch de Cardona; + 26 marzo 1713; V° Marquesa de la Casta; Condesa de Alaquaz; Dama de la Reina Madre; ▬ c. 28 enero 1690 c.José Antonio Garcés Fernández de Córdoba Carrillo [+ 29 marzo 1724; h.
Francisco Fernández de Córdoba y
María Sidonia Garcés Carrillo de Mendoza]..
Juan Antonio Pardo de la Casta y Palafox, IV° Marqués de la Casta.
Juan Basanta de Aguiar ▬ c.c. Mayor de Rivadeneyra Castro y Vaamonde. Hijos registrados:
Juan Pardo de Rivadeneyra ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Andrés Pardo ▬ c.c. María Vázquez de Bahamonde. Hijos registrados:
Pedro Pardo Vázquez y Rivadeneyra ▬ c.c. Eufemia López Sanjurjo. Hijos registrados:
Rosendo Pardo Rivadeneyra y Aguiar ▬ c.c. Angela Fernández de Grandanal [h. Antonio López de Reigosa y Josefa Fernández de Grandanal]. Hijos registrados:
Pedro Alejandro Pardo López de Reigosa ▬ c.c. Francisca de Reigosa. Hijos registrados:
Lorenzo Pardo de Reigosa ▬ c.c. María Eulalia de Arnaud. Hijos registrados:
José Fermín Pardo de Arnaud ▬ c.c. Josefa Dominica Chaler. Hijos registrados:
Ramón María Pardo Chaler ▬ c.c. María de las Mercedes Inchausti Gherardi. Hijos registrados:
Arturo de Pardo e Inchausti, n. 21 julio 1840, + 17 marzo 1907; ▬ c.c.María Isabel Manuela Manuel de Villena y Alvarez de las Asturias Bohorques [n. Madrid 21 junio 1850, + Madrid 18 abril 1929; h.
José Casimiro Manuel de Villena y BambaleriyJosefa Alvarez de las Asturias Bohorques y Guiráldez]. Hijos registrados:
Isabel de Pardo y Manuel de Villena, II° Marquesa de Puebla de Rocamora.
Josefa de Pardo y Manuel de Villena, VI° Condesa de Granja de Rocamora.
Arturo de Pardo y Manuel de Villena, I° Duque de Arévalo del Rey.
Alfonso de Pardo y Manuel de Villena, n. Madrid 18 febrero 1875, + Madrid 21 junio 1955; XIV° Marqués de Rafal; IV° Marqués de Villa Alegre de Castilla; IV° Marqués de Valdesevilla; X° Vizconde de Peñaparda de Flores; ▬ c.c. Ignacia María deEgaña y Aranzabe [h. Casimiro Alberto de Egaña y Oquendo y Concepción Aranzabe Alpízar]. Hijos registrados:
María Isabel de Pardo-Manuel de Villena y Egaña, XI° Vizcondesa de Peñaparda de Flores.
Fernando de Pardo-Manuel de Villena y Egaña, XV° Marqués de Rafal; V° Marqués de Valdesevilla.
Ignacio de Pardo-Manuel de Villena y Egaña, V° Marqués de Villa Alegre de Castilla.
María Inmaculada de Pardo-Manuel de Villena y Egaña, Condesa de Asumar.
, n. Burgos; ▬ c.c. Juana dePrado. Hijos registrados:
, n. Córdoba, Andalucía, 1536; venido a Chile 1557; activo aún en 1597; testó anteToro Mazote en Santiago 18 agosto 1601; ▬ c.c.Beatriz de Vera [h.Juan de Vera y ¿?]. Hijos registrados:
▬ c.c.Juan de Carrión.
, encomendero en Chiloé; ▬ c.c.María García Parras.
, soltero.
.
▬ c.c.Bartolomé Díaz.
, soltera.
, oriundo de Galicia; en Chilec. 1620; ▬ c.c. Lorenza delAguila [indicada como hija deMelchor Jufré del Aguila]. Hijos registrados:
, n. 1620; Capitán en 1671; heredó 300 pesos que don MelchorJufré del Aguila le había dado a su madre; en 1669 sus tierras en Pumanque lindaban por el sur con el General Alonso de Soto Córdoba, primo hermano de su esposa, y por el norte con tierras de sus cuñados, los hijos menores de Cristóbal Pérez de Nájera; el 21 noviembre 1671 recibió merced de 200 cuadras, las que había pedido porque hacía 2 años que las poseía, estaban ubicadas junto a otras de su propiedad, en unos lomajes que partiendo de la cordillera de los Mangues llegaba hasta la quebrada de Manpangue y las tierras de La Palmilla de FranciscoVillavicencio (dueño deNilahue); el 17 diciembre 1681, en Pumanque, depósito con el Capitán Juan de Acevedo, el Teniente Pedro de Córdoba, su cuñado, y el Teniente Tomás Pérez; el 08 abril 1685, en Pumanque, asentó un indio de la encomienda de don Juan Acevedo (y Pérez de Nájera); en la estancia dePumanque el 03 mayo 1635 [debe ser 1685], con su mujer, se obligaron a pagar 200 pesos al Maestre de Campo José de Elgueta, vecino de la ciudad de la Concepción; Se hipotecaron a esta deuda 600 cabezas de ganado cabrío; en la estanciaPumanque el 10 mayo 1685 se obligaron con Simón de Soto y Gregoria Fontalba, por 326 pesos y 4 reales; el 27 agosto 1690, enPumanque, asentó un indio del Capitán AntonioBecerraOrdóñez, su cuñado; en la visita a los indios de Colchagua en 1698 tenía en depósito los siguientes: Francisco Cadiguala (n. 1648), casado con Teresa (n. 1672), con 3 hijos nacidos en 1686, 1692 y 1695; Clara (n. 1658) con su hijo Santiago (n. Pumanque 1684); y Antonia (n. 1662), con hijos nacidos en 1686, 1693 y 1695; ▬ c.c.Elvira Pérez de Córdoba [h.Jerónima de Córdova]. Con hijos unidos aVargas yMarchánGallardo. Hijos registrados:
, testó 1709; ▬ c.c.Ana Marchant Gallardo [h.Gaspar Marchant Rodríguez yJerónima Gallardo]. Hijos registrados:
.
▬ c. Chimbarongo 03 marzo 1703 c.Mariana (var. Juliana) Marín González [h.Juan Marín de la Rosa yAna González Ibarra]. Hijos registrados:
) ▬ c. Colina c. ¿? de Escobar Vega [prima de su esposo; h.Juan de EscobaryFlorencia de la Vega y Gormaz].
) ▬ c. Colina c. ¿? Garrido.
) ▬ c. Colina c. ¿? Calderón.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
, + 1733; ▬ c.c.Bartolomé Marín González [n. Purénc. 1689, + Chimbarongo 1747; c. II° c. IsabelGonzález; h.Juan Marín de la Rosa yAna González Ibarra]..
, testó 1763; ▬ c.c.Ignacio de Mesa y Alvarez de Toledo [h.Pedro de Mesa y Zúñiga yJuana Venegas de Toledo]..
Josefa Pardo Parraguez del Aguila Pérez(), n. doctrina de Rapel; testó 28 julio 1758; ▬ c.c.Antonio de Huerta Morales [n.c. 1700; h.Jacinto Huerta Muñoz yMaría Isidora Morales Bahamonde]..
▬ c.c.Jacinto Videla Salinas. Descendencia está registrada enJacinto Videla Salinas.
▬ c.c. ¿?VidelaSalinasNarváez. Hijos registrados:
▬ c. Mendozac. 1725-1730 c.Martín Pizarro de Córdoba y Figueroa [h.Francisco Pizarro y Cajal y Cortés yLeonor de Córdoba Figueroa y Salgado de Rivera]; se radicaron luego en Mendoza..
▬ c.c. BernardaArrieta; naturales de San Luis de la Sierra, Argentina. Hijos registrados:
, natural de San Luis de la Sierra, Argentina; ▬ c.c.Juan Miguel Cortés Monroy y Vargas [+ 1821, sepultado en Capilla de Guanillas 05 febrero 1825;h.Juan Cortés Monroy y Valencia yFrancisca de Vargas RocoCampofrío y Carvajal]..
▬ c. Cauquenes 1772 c.María Josefa Becerra Díaz-Gallardo [h.Francisco Becerra yAntonia Díaz-Gallardo].
▬ c.c.Margarita de Mesa y Toledo [h.Pedro de Mesa y ZúñigayJuana Venegas de Toledo]. Sin sucesión.
Margarita Gómez Pardo y Alvarado Castillo, dotada con 500 ovejas y un solar edificado; testó 22 octubre 1737; ▬ c.c.José Alfaro Ortega [n. Santiago 1656, + Santiago 07 abril 1730; h.Juan de Alfaro y Ortega yFrancisca Alvarado Peñalosa (Francisca de Alvarado Castillo)]..
Adolfo Pardo ▬ c.c. DomitilaCorrea. Hijos registrados:
Caupolicán Pardo Correa, n.c. 1870; citado como Médico en 1898; domiciliado en calle Delicias N°82, Santiago, en 1898; domiciliado en calle Ejército Libertador N°119, Santiago, en 1899, 1901 y 1904; fundador delInstituto Oncológico, hoy perteneciente alHospital San José; Presidente de laSociedad Médica de Santiago 1922-1923; ▬ c. Santiago 02 enero 1898❐ (RC Moneda, Santiago,p.1/N°1) c.Amalia ArancibiaBasterrica [n.c. 1874; h.Baldomero Arancibia Gaete Amelia Basterrica Valenzuela]. Hijos registrados:
María Olga Pardo Arancibia, n. calle Ejército Libertador N°119, Santiago, 06 julio 1899❐ (RC Moneda, Santiago,p.90/N°2489).
Gustavo Adolfo Caupolicán Pardo Arancibia, n. calle Ejército Libertador N°119, Santiago, 04 febrero 1901❐ (RC Moneda, Santiago,p.104/N°1006), + de "fiebre tifoidea" en calle Ejército Libertador N°119, Santiago, 22 mayo 1904❐ (RC Moneda, Santiago,p.95/N°1388), sepultado enCementerio General de Santiago.
Alberto Pardo Arancibia, n. Santiago 09 enero 1909; Médico; ▬ c.c.Carmen del Río Carvallo [h.Jorge del Río Plummer yClara Carvallo Gundelach]. Hijos:
Carmen Pardo del Río ▬ c.c.¿? Moreno. 3 hijos.
Jorge Alberto Pardo del Río ▬ c.c.Paulina de los Angeles Sánchez Edwards [h.Jaime Sánchez Bunster yVioleta Edwards Halle]. Hijos registrados:
Paulina Pardo Sánchez, n. 1972; ▬ c.c.Francisco Javier Ramírez Gundermann [n. 1969; h.Aurelio Ramírez RaimannyClara Gundermann Rückert]..
Bernarda Pardo del Río ▬ c.c.Cristián Ovalle. 4 hijos.
Fernanda Pardo del Río ▬ c.c.Alberto Tuñón. 4 hijos.
Olga Pardo Arancibia ▬ c.c.Ricardo Letelier Velasco [n. Santiago 01 septiembre 1895, + camino del fundoEl Cardal, Rancagua, 15 agosto 1933; h.Ricardo Letelier Silva yMargarita Velasco Urzúa]..
Gustavo Adolfo Caupolicán Pardo Arancibia ▬ c.c.Raquel Armanet Besa [n. Santiago 1915; h.Ernesto Armanet Fresno yRaquel Besa Foster]. 5 hijos:
Raquel Pardo Armanet,
▬ c. I° c.HugoAldunate;
▬ viuda, c. II° c.Felipe Martínez.
Margarita Susana Pardo Armanet ▬ c.c.José Miguel Reyes Morandé [❐Carlos José Reyes ReyesyMaría Ester Morandé Bascuñán].
Adolfo Miguel Pardo Armanet,
▬ c. I° c. CeciliaGómezUrrutia;
▬ c. II° c. GuadalupeAlvarez de Araya;
▬ c. III° c. VivianaCádiz.
María Petronila Pardo Sela4,60 ▬ c. Parroquia Santa Marta, Madrid,c. 1730 c.Pedro de Spínola Zandaya [natural de Madrid; h.Juan Bautista Spínola Palavicinoy Dorotea deZendaya]. Descendencia está registrada enPedro de Spínola Zandaya.
Josefa Pardo Ortiz(2) ▬ c. Vichuquén 25 enero 1756 c.Pedro José Briones Vergara [h.Carlos Briones Cabello yTeodora Vergara Acevedo].
Manuela Pardo(2) ▬ c.c.Joaquín Briones Vergara [h.Carlos Briones Cabello yTeodora Vergara Acevedo]. Con sucesión.
María Pardo de Figueroa(22) ▬ c.c. GilGómez deAguiar. Hijos registrados:
Pedro Pardo de Figueroa(22), n. Arasansa, Galicia; también llamado Capitán Pedro Pardo de Aguiar; encomendero en 1694; testó 30 agosto 1714; ▬ c.c. María MagdalenaRuiz deBarea [n. Quillota; testó Santiago 19 junio 1673; otorgó poder 1683; tenía derecho a una chacra en Quilicura; hermana de Jerónima de Jausoro (doncella); h.l. Juan García de Barea (n. España; Capitán) y UrsulaJausoso (oriunda de Quillota)]; ▬ con sucesión natural enCatalina Honorato y Pozo y Silva [n. Concepción; h.l.Pedro Honorato Andrea de Vergara yMelchora del Pozo y Silva]. Hijos registrados:
Bernardo de Pardo y Ruiz(22), + ya en 1673.
Pedro de Pardo y Ruiz(22), ▬ con sucesión natural en ¿?. Hijos registrados:
María de Pardo y Ruiz(22).
Agustina de Pardo y Honorato(22), hija natural enCatalina Honorato y Pozo y Silva; n. Quillota, sepultada con entierro mayor en San Francisco 28 septiembre 1758; no testó por su pobreza; ▬ c. Quillota 26 agosto 1706 c.Jerónimo Aguiar Maldonado [n.c. noviembre 1667, b. en su casa 1668, oleado y crismadoParroquia Santa Ana, Santiago, 09 enero 1668, sepultado Iglesia de San Francisco, Santiago, 26 agosto 1750; h.n.Juan Fernández de Aguiar y Roa Muñoz y AgustinaMaldonado]..
Manuel Pardo Figueroa() ▬ c.c. Josefade la Torre. Hijos registrados:
Faustina Pardo Figueroa y de la Torre(), natural de Concepción; ▬ c.c.Diego Recio Durán. Descendencia está registrada enDiego Recio Durán.
¿? Pardo de Figueroa ▬ c.c.Amalia Larenas Lorca [h.Manuel Larenas Alvarez Rubio y María AntoniaLorca].
Felipe Santiago Pardo de Figueroa▬ c.c. TomasaAlcaíno. Hijos registrados:
Marcos Pardo Alcaíno ▬ c.c. RosaGómezPérez. Hijos registrados:
José María Pardo de Figueroa y Gómez de la Lastra ▬ c.c.Dolores de Espejo y Rospigliosi[c. I° o II° c.¿? León Montt; h.José Luis de Espejo y Pomareda María del CarmenRospigliosi yBustíos (var. Rospigliosi yBustillos)]. Hijos registrados:
Isabel Pardo Espejo ▬ c.c.Pablo Zorrilla Zambrano [c. I° c. CandelariaOlivares; h.Felipe Zorrilla Ruiz de Castañeday JoaquinaZambrano]..
José Fernando Pardo de Figueroa ▬ c.c.Francisca de Santiago Ulloa y de Lara Roldán [h.Juan de Santiago y UlloayAntonia Francisca García de Lara y Roldán]. Hijos registrados:
Fernando Pardo ▬ c.c.Jesús Villalón Ortega [h.Benigno Villalón Fuentes y JuanaOrtegaIglesias]. Hijos registrados:
Luis Alberto Pardo Villalón , n. Santiago 20 septiembre 1882, + Santiago 21 febrero 1925;"Piloto Pardo";Escuela de Pilotines 26 julio 1900-09 octubre 1903; Piloto 2° 13 septiembre 1910; asignado al Apostadero Naval de Magallanes; Comandante del escampavíasYáñez; el 25 agosto 1915 zarpó en el escampavíasYelcho en misión de rescate de la expedición científica de Sir Ernest Shackleton varada en la Antártida, logrando su objetivo el 30 agosto 1915; Piloto 1° 07 septiembre 1916; se acogió a retiro 23 mayo 1919; el cordón Pardo, la porción más alta de la isla Elefante, fue bautizado en su honor; las islas más orientales de las Shetland del Sur fueron bautizadas como Islas Piloto Pardo; en 2007 la Armada de Chile bautizó un patrullero oceánico en su honor; ▬ c.c. LauraRuiz Gaspar. 4 hijos:
Pedro Pardo Espejo ▬ c.c.Manuela Seco Morandé [h.José Agustín Seco y Santa Cruz yFrancisca (Javiera) de Borja Morandé Prado]. Hijos registrados:
José Félix Pardo y Gutiérrez Espejo34 ▬ c.c.María Mercedes Tagle Irarrázaval [h.José Antonio de Tagle y Jiménez de CastroyMaría Josefa de Irarrázaval y Solar].
José María Pardo ▬ c.c. CarolinaZorrilla. Hijos registrados:
Carmela Pardo Zorrilla , n.c. 1873; domiciliada en Av. del Tajamar N°44, Santiago, en 1897;
▬ c. I° c. ¿?;
▬ viuda, c. II° Av. del Tajamar N°44, Santiago, 28 septiembre 1897❐ (RC Recoleta, Santiago,p.11/N°20) c.Guillermo Portales Aldunate [n.c. 1870; h.Juan Santiago Portales Nordenflycht yCarmen Aldunate Tagle],.
Juan Pardo Cabeza de Vaca, natural de Galicia, España; ▬ c.c. AnaGonzálezMorales [natural de Galicia, España]. Hijos registrados:
Catalina Pardo González ▬ c.c.Cristóbal Pérez [natural de Lima]. Descendencia está registrada enCristóbal Pérez.
Polinardo Pardo ▬ c.c.Francisca Mónica de Navarrete y Losada [h.Felipe de Toledo NavarreteyMarcela López de Losada y Ortiz].
Teresa Pardo Soto ▬ c.c.Humberto Portales Pardo [h.Guillermo Portales Aldunate yCarmela Pardo Zorrilla]..
José María Pardo , n.c. 1760; Soldado de Artillería en Valdivia 1837; ▬ c. 13 junio 1837 c.Leandra Lorca Brito [n.c. 1760; h.Matías de Lorca y Risco yMaría Andrea Brito Cortés]. Hijos registrados:
María Luisa Pardo Brito, b. 11 septiembre 1831 (sic).
José del Carmen Pardo Brito, b. 15 noviembre 1832; gemelo de Eugenio.
Eugenio Pardo Brito, b. 15 noviembre 1832; gemelo de José del Carmen; ▬ c.c. MaríaSilva. Hijos registrados:
Joaquina Pardo Silva, n. 1866; ▬ c. Valdivia 20 diciembre 1915 c.Aníbal Florín Jaramillo [h.Santiago Florín Ehijo yFilomena Jaramillo Gómez].
Francisco Pardo Lorca , n. Valdivia 1778, + La Unión 1860; quizá sea hijo de los padres indicados; + < 1856; ▬ c.c.María del Rosario Delgado Solís [h.Bernardo Delgado y Molina yPetrona Solís Solier]. Hijos registrados:
Ramona Pardo Delgado, n. La Uniónc. 1821, + La Unión 27 julio 1891; ▬ c. La Unión 03 octubre 1861 c.José María Vera Vergara [n.c. 1820, + La Unión 19 marzo 1888; h.Antonio Vera y NicolasaVergara]. Descendencia está registrada enJosé María Vera Vergara.
María Jesús Pardo Delgado, n. Panguipulli 1822, + San Javier, Chiloé, 27 agosto 1887 (RC La Unión); ▬ c. Panguipullic. 1837 c.Gregorio Pinuer [n. Dagllipullic. 1800] Descendencia está registrada enGregorio Pinuer.
María Candelaria Pardo Delgado , n. La Unión noviembre 1822, b. La Unión 31 mayo 1823, + La Unión 20 octubre 1872; ▬ c.c.Juan de Dios Vera Pardo [n. La Uniónc. 1820, + La Unión]. Descendencia está registrada enJuan de Dios Vera Pardo.
Juan Francisco Pardo Delgado, n. La Unión 1823, + La Unión 17 agosto 1888; otorgó poder con sus hijos a SantiagoFlorín en relación con la herencia de Josefa Petronila deAlcántara Molina, La Unión 16 septiembre 1880; ▬ c. La Unión 01 enero 1851 c.María Demetria de la Guarda Aburto. Hijos:
María Antonia Pardo de la Guarda, n. 1848, + 28 junio 1882; ▬ c.c.José Miguel Vera.
María Escolástica Pardo de la Guarda, b. La Unión 08 febrero 1853; ▬ c.c.Luis Montesinos Vidal [b. La Unión 12 diciembre 1852; h.Juan Fermín Montesinos].
María Dorotea Pardo de la Guarda, b. La Unión 12 febrero 1855; ▬ c.c.Luciano Pérez.
José Miguel Eulogio Pardo de la Guarda, b. La Unión 24 abril 1857, + 22 febrero 1879.
María del Carmen Pardo de la Guarda, b. La Unión 04 mayo 1859, + 02 agosto 1868.
María Fermina (var. Herminia) Pardo de la Guarda, n. Osorno 1861, b. La Unión 16 octubre 1864; ▬ c. Río Bueno 08 diciembre 1889 c.José Antonio Yaeger Pardo [n. Río Bueno 1862, b. La Unión 09 diciembre 1862, + Río Bueno 1919; h.Anton (Antonio) Jaeger (var. Yaeger, Yäger) Libher (Lübeck) yMaría Delfina Pardo Delgado].
María Rosario Pardo de la Guarda, b. La Unión 16 octubre 1864, + soltera 18 agosto 1881; activa 1880.
Juan Francisco Pardo de la Guarda, b. La Unión 27 octubre 1867, + 07 noviembre 1867.
José María Pardo de la Guarda, activo 1880; ▬ c. 18 noviembre 1887 c.¿Elevendina? Avilés [h.n.Tomás Avilés y Juana MaríaQuesada].
José María Pardo Delgado , n. 1826.
Margarita Pardo Delgado , n. 1827, + 1874.
José Angel Pardo Delgado, n. 1828, + 1894; heredero de la mitad del molino de San Javier y de potreros en el Traiguén.
José Antonio Pardo Delgado , n. 18830, + 1894.
Marcelina Pardo Delgado, n. 1831, + 1916.
Viviano Pardo Delgado, n. 1834, + 1880; activo en La Unión 24 agosto 1862.
, n. 1837, + 1903; ▬ c. La Unión 1860 c.Anton (Antonio) Jaeger (var. Yaeger, Yäger) Libher (Lübeck) [n. Alemania; h.Joseph (var. Josef) Jaeger y HeleneLibher (var.Lipique,Lipe)]. Descendencia está registrada enAnton (Antonio) Jaeger (var. Yaeger, Yäger) Libher (Lübeck).
Manuel Pardo Delgado , n. 1838.
Manuela Pardo Delgado, n. 1839.
María Luisa Pardo Delgado.
José Angel Pardo() ▬ c.c.María Elena ¿Yávar? [n. 1832, + La Unión 27 noviembre 1857].
¿? Pardo ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Rosalía Pardo, otorgó poder con su hermana Rosalía, La Unión 09 mayo 1856, a Juan de DiosCuevas para que las represente en las acciones que les corresponden en la estancia dePidei; ▬ c.c.José Cruz Cabezas.
Toribia Pardo, otorgó poder con su hermana Rosalía, La Unión 09 mayo 1856, a Juan de DiosCuevas para que las represente en las acciones que les corresponden en la estancia dePidei.
Humberto PardoAura Vásquez Valdeavellano [h.Dalmiro Vásquez (Vázquez) AdriasolayJuana Rosa Valdeavellano Henríquez
Aura Lucía, Ingeniero Comercial; Rectora delInstituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux.
María Eugenia, + ¿?.
Luis Alejandro Pardo Vásquez,n. Osorno 15 agosto 1949; ▬ c. Puerto Varas 17 julio 1978 c.Frida Margarita Kuschel Herbach [n. Puerto Montt 02 diciembre 1949; h.José Teobaldo Kuschel Kneer yFrida Catalina Herbach Herbach]. 3 hijos.
▬ c.c.Verónica Inés Pasenau Bielefeldt [h.Germán Pasenau Siebert yMaría (Marielita) Bielefeldt Hott]. 3 hijos.
Alejandro Pardo ▬ c.c.Marisol Thiers Konrad [n. 14 septiembre 1967; h.Osvaldo Thiers Díaz yMarlis Konrad Kuschel]. 4 hijos.
Ignacio Pardo ▬ c.c. BeatrizCarrasco. Hijos registrados:
Antonio Pardo Carrasco ▬ c.c.Micaela del Campo Lantadilla Piña [h.Jacinto del Campo Tellaeche yAntonia de Piña Cartagena]. Hijos registrados:
Catalina Pardo del Campo;, n. Chimbarongo 1729, + San Antonio de Malloa 13 mayo 1764; ▬ c.c.Valentín de Celis Bustamante [n. Corcolén, Vichuquén, 1696, + Chimbarongo 18 enero 1763; h.Juan de Dios Celis Morales yFrancisca Bustamante Díaz]..
), n. Santiago; ▬ c.c.José Bustamante y Sasso. Descendencia está registrada en.
Manuel Pardo de Miguel() ▬ c.c.Violeta Donoso Andonaegui [h.Víctor Donoso FernándezAna Andonaegui Guarda]. Hijo:
Pedro Pardo, Alférez; ▬ c.c.Agueda Mogollón y Corvalán [h.Luis de Mogollón y MontoyayElena Corvalán y Gatica]. Con sucesión.
¿? Pardo ▬ c.c.María Carolina Morales Baier [h.Aldo Morales Bonansco yMaría Eugenia Baier Correa]. Hijos:
Catalina Andrea Pardo Morales.
Sebastián Ignacio Pardo Morales.
¿? Pardo ▬ c.c.Graciela Rojas Romo [h.Braulio Armando de Rojas Sepúlveda yCarmela Romo de la Sotta]. 8 hijos.
Julio César Ernesto Pardo Dohse , n.calle Rosas N°1615, Santiago, 05 julio 1914❐ (RC Portales, Santiago,p.237/N°2273).
-
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
-
.
-Juan Pablo Crisóstomo Merino,De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos,36 (1991-1992) 87-160.
Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.
Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 23-128.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo