Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:



(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Núñez, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Apellidos/Nunez."












Antonio Núñez de Fonseca, n. Reino de Portugal; naviero, comienzos siglo XVII; llegó a Chile en el primer refuerzo que vino a la conquista; en Chile en 1543; Alcalde de Minas 1550; autor de la primera ordenanza de minas en 1550, primera legislación de esta materia que se conoció en Chile; dueño de un astillero y construyó barcos en Concón; plantó un manzanal de 4 cuadras en Santiago, conocido como el "camuezal de Núñez"; primer europeo instalado en las tierras que hoy son el puerto de San Antonioc. 1575-1590, las que fueron heredadas por su hijaMaría; fue uno de los primeros en construir bodegas en el puerto de Valparaíso y estableció un astillero en su estancia de Concón, junto a la boca del Aconcagua; dio poder para testar ante el Escribano JerónimoVenegas en Santiago 28 abril 1596;
▬ c.c.Juana Silva [h.Amador de Silva y ¿?];
▬ con sucesión natural en ¿? [indígena].
֎ Hijos registrados:
  1. Lorenzo Núñez de Silva Fonseca, n. 1571; Capitán; el mayor terrateniente de su época en Colchagua; por su desempeño en Arauco habría recibido 5 mercedes de tierras en la zona de Rapel: por los GobernadoresGarcía Ramón 1608 y 1610, Alonso de Ribera 1614 y 1614, y Luis Fernández de Córdova 1627; compró otras 10 mercedes de tierras, llegando a tener más de 14.000 cuadras;
    ▬ c. I° c.Catalina Verdugo de Sarría y González Gómez de la Corte [h.Rodrigo Verdugo de Sarría PasillasyLeonor de la Corte y Fernández Salguero];
    ▬ c. II° c. María deVieraAlderete yGarcés deBobadilla, sin descendencia.
    ֎ Hijos registrados:

    1. Francisco Núñez de Silva y Verdugo de Sarria, Capitán; dueño 3000 en la estancia deLa Cueva y otras en la estancia dePucalán, en la costa de Colchagua, y de propiedades en Santiago; su viuda testó por él 22 noviembre 1683; ▬ c. (dotada ante DiegoRutal con $12.400) c.Elvira de Rojas-Puebla y Chacón [b. Santiago 07 marzo 1616; h.Bartolomé de ROJAS-PUEBLA (Bartolomé de PUEBLA Y ROJAS MESA) eInés de CHACÓN Y MORALES (Inés de CHACÓN; Inés de MORALES CHACÓN; Inés de CHACÓN DE MORALES)]. Hijos:

      1. Antonio Núñez de Silva y Rojas Puebla , compró en remate público la estancia dePucalán; testó en la estancia dePucalán 05 diciembre 1702; ▬ c.c.María Ruiz de Peralta y Camus [h.]. Hijos registrados:

        1. Elvira Núñez de Silva Ruiz de Peralta ▬ c.c.Nicolás Hidalgo Zavala [h.Gaspar Hidalgo Velasco y Aparicio EscobaryMaría Nicolasa Zavala y Aránguiz Zapata]..

      2. Lorenzo Núñez de Silva y Rojas Puebla, n. 1646, + < 1695; dueño de la estancia dePulín; dictó codicilo 1689;
        ▬ c. I° c.Nicolasa Cid Maldonado y Balcázar [n. 1641; h.Esteban Cid Maldonado y de la Corte yBeatriz de Balcázar];
        ▬ c. II° c.Pabla de Vergara y Muñoz.
        ֎ Hijos registrados:

        1. Beatriz Núñez de Silva y Cid Maldonado, testó 1690; ▬ c.c.Sebastián Chaparro Chumacero y Rojas [n. Santiago 1660-1663; c. II°Parroquia El Sagrario, Santiago, 28 noviembre 1693 c.María Toro Mazote y de la Cerda; c. III° Santiago 24 septiembre 1732 c.Leonor Ramírez y Fernández Romo; h.Sebastián (var. Francisco) Sánchez Chaparro y Vargas o Chumacero y Vargas eInés de Rojas-Puebla y Chacón]. Sin descendencia.

        2. José Eusebio Núñez y Vergara, n. Libúnc. 1690; ▬ c.c.María Josefa Letelier y Vergara [n. Libúnc. 1790; prima de su esposo; h.Manuel Letelier y Núñez de Silva yRosa de Vergara y Muñoz]. Hijos registrados:

          1. Andrés Núñez y Letelier ▬ c.c. TrinidadBarrios. Hijos registrados:

            1. María Ascención Núñez (de Silva) Barrios ▬ c. Parroquia de Curepto 17 abril 1861 c.Tristán Letelier Rojas [n. Talca 1829, + Santiago 15 octubre 1870; h.Eugenio Letelier y LetelieryJuana María Rojas (y Letelier)]..

          2. José Miguel Núñez y Letelier.

          3. Francisco Núñez y Letelier.

          4. María del Rosario Núñez y Letelier, n.c. 1809, + 20 mayo 1889 (RC Pencahue,p.23/N°66); ▬ c. Pencahue 1860 c.Julián Bravo.

          5. Mercedes Núñez y Letelier.

          6. Margarita Núñez y Letelier.

          7. Carmen Francisca Núñez y Letelier.

          8. Isabel Núñez y Letelier.

          9. Julián Núñez y Letelier.

          10. Feliciano Núñez y Letelier.

          11. María de la Cruz Núñez y Letelier.

          12. María del Pilar Núñez y Letelier.

        3. Carlos Núñez Vergara .

        4. Casimiro Núñez Vergara , n. Curepto 1753, + < 1846;
          ▬ c. I° Curepto 1776 c. María TeresaMarabolíNavarro [n. 1755, + 1846];
          ▬ c. II° c. JosefaArduiz [n. 1795].
          ֎ Hijos registrados:

          1. José María Núñez Marabolí , n. Curepto 1778; ▬ c. Curepto 28 febrero 1802 c. María de los SantosBarriosVergara [n. 1779].

          2. Pedro Núñez Marabolí , n. Curepto 1785, + Curepto 06 febrero 1860; ▬ c. Curepto 1824 c. JosefaVarasCastillo [n. 1802]. Hijos registrados:

            1. José Lorenzo Núñez Varas , n. Pencahue 1825, b. Parroquia de la Inmaculada Concepción, Pencahue, 09 mayo 1834.

            2. José Santiago Núñez Varas , n. Curepto 1826, + Curepto 03 mayo 1873; ▬ c. Curepto 05 febrero 1854 c. María EncarnaciónGonzálezGuajardo [n. 1831]. Hijos registrados:

              1. Romualdo Manuel Jesús Núñez González , n. 1859, + 1861.

              2. Consolatriz del Rosario Núñez González , n. 1860, + 1861.

            3. Marcelino Núñez Varas , n. 1830, + Lolol 17 noviembre 1895; ▬ c.c. IsabelGallegosDíaz [n. 1835, + 1894]. Hijos registrados:

              1. Emilio Núñez Gallegos , n. Santa Cruz 1854, + 18 agosto 1952 (RC San Joaquín, Santiago); ▬ c.c. Ana LuisaEscobarMedina [n. 1876, + 1970]. Hijos registrados:

                1. Zunilda Enertina Núñez Escobar , n. 1912, + 1988.

                2. Eriberto Hernán Núñez Escobar , n. Peralillo 13 julio 1919, + Santiago 13 febrero 1998.

                3. Julio Núñez Escobar , + Santiago.

                4. Lidia Núñez Escobar .

                5. Sergio Núñez Escobar , + Santiago

              2. Juan de Dios Núñez Gallegos , n. 11 febrero 1865, b. Curepto 26 febrero 1865.

              3. Ernestina del Carmen Núñez Gallegos , n. 1874.

              4. Mercedes Amanda Núñez Gallegos , n. 1881, + 1898.

              5. Matilde Núñez Gallegos .

          3. Saturnino Núñez Marabolí .

          4. Manuela Núñez y Arduiz, n. 1815; ▬ c. 1825 c.Jorge Letelier y Vergara [c. I° c. CarmelaBravo; h.Manuel Letelier y Núñez de Silva yRosa de Vergara y Muñoz]..

      3. Bartolomé Núñez de Silva y Rojas Puebla, activo 1718; testó 1696; ▬ c.c.Isidora de Herrera y VillarroelJuan de Herrera Sotomayor Padilla y MarcelaEscobarVillarroel yAguayo]. Con descendencia.

      4. Margarita Núñez de Silva y Rojas Puebla , dotada 1689; ▬ c.c. Alonso de Contreras.

      5. Luisa Núñez de Silva y Rojas Puebla .

      6. Teresa Núñez de Silva y Rojas Puebla .

      7. Juana Núñez de Silva y Rojas Puebla , Monja Agustina.

      8. Nicolás Núñez de Silva y Rojas Puebla , Sacerdote Agustino.

      9. José Núñez de Silva y Rojas Puebla , Presbítero; Doctor.

      10. Ana Núñez de Silva y Rojas Puebla .

      11. Francisco Núñez de Silva y Rojas Puebla , + < 1683.

      12. Inés Chacón , Monja; renunció a sus bienes 23 noviembre 1655.

      13. Elvira Núñez de Silva y Rojas Puebla , + < 1695; Monja; renunció a sus bienes 1655 y 1658.

      14. Catalina Verdugo .

      15. Leonor de la Corte , Monja Agustina; renunció a sus bienes 26 noviembre 1684.

      16. Antonia Núñez de Fonseca , Monja Agustina; renunció a sus bienes 1669.

    2. Mariana Núñez de Silva y Verdugo de Sarria .

    3. María Núñez de Silva y Verdugo de Sarria .

    4. Catalina Verdugo de Silva( ▬ c.c.Martín López de Gamboa Aulestía [n. Santiagoc. 1615, + 1685; h.Andrés de Gamboa Olaso y Pérez de Valenzuelay JuanaLópez deAulestía yEscobar]..

    5. Leonor Verdugo (NúñezSilvaotada el con 15.075 pesos de a 8 reales, incluyendo la estanciaCocauquén de la Buena Esperanza, más tarde llamadaPailimo, de 14.000 cuadras; testóc. 1657; ▬ c. junio 1629 c.Lorenzo de Moraga (Lorenzo Pérez de Valenzuela y Moraga) [n. Osorno, + terremoto del 13 mayo 1647; h.Francisco PÉREZ DE VALENZUELA Y BUISA yMencía de MORAGA GALINDO Y RIBERA (Mencía de MORAGA Y RIVERA).

  2. Jerónimo Núñez de Silva, Alcalde de la Santa Hermandad; testó anteToro Mazote en Santiago 03 septiembre 1603.

  3. Ana Prisca Núñez de Silva ▬ c.c.Nicolás Pérez (Nicolás de Xío).

  4. Juana Núñez de Silva ▬ c.c.Luis González.

  5. Luis Núñez de Silva, n. Santiago, + < 1663; Capitán; radicado en Maule; dueño de la estanciaCarrizal; encomendero de indios de Huenchullami; administrador de los pueblos de Lora y Vichuquén; ▬ c. 1609 c.Ana María de Loyola y Sedeño [n. Lima, Perú; h.Jerónimo Sedeño de Arévalo yMaría de Loyola]. Hijos registrados:

    1. Juana de Loyola y Silva, n.c. 1612; encomendera de Huenchullami; testó ante Juan deAgurto Gastañaga en Santiago; ▬ c.c.Andrés García de Neira e Irízar [n. Valdivia 1598; h.Andrés García de Neira y Peña yElvira de Valdivia Irízar]..

    2. Luis Núñez de Silva y Sedeño, n. Maule 1615;
      ▬ con sucesión natural en Clara Elvira Moreno Monardes (Elvira del Aguila) [h. Francisco Moreno del Aguila y Ana María Monardes Veas Durán];
      ▬ con sucesión natural enMaría de Alarcón y Cortés [+ < 1697, sepultada Iglesia Parroquial de Sotaquí; c.c.Francisco Ortiz Riberos; h.Fernando de Alarcón yMencía Cortés Monroy y Tobar].
      ֎ Hijos registrados:

      1. Pedro Núñez de Silva y Sedeño, hijo natural deClara Elvira Moreno Monardes; n. Maule, + Maule > 06 agosto 1703; Capitán; dueño de ganado mayor y menor; testó en Talca 06 agosto 1703; ▬ c.c. Ursula deAmaya. Hijos registrados:

        1. Agustina Núñez Araya.

        2. Agustín Núñez de Silva y Araya.

        3. Ana Núñez Araya.

        4. Lorenza Núñez Araya.

        5. María Núñez Araya.

        6. Pedro Núñez de Silva y Araya.

        7. Teresa Núñez Araya.

      2. Agustina Núñez de Silva y Alarcón Cortés, hija natural enMaría de Alarcón y Cortés;natural de La Serena; testó Aconcagua 15 octubre 1729; ▬ c.c.Simón de Araya y Torres [h.Antonio de Arayay María deTorres]..

    3. Jerónimo Núñez de Loyola, n. Maulec. 1620; vecino de Maule; Capitán; ▬ c.c. Ana María Jufré del Aguila [b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 11 agosto 1623; h.Juan González Moreno y Juana de la Palma (var. del Aguila)]. Hijos:

      1. José de Loyola y Jufré del Aguila, n. partido de Maule;.

      2. Melchor de Loyola y Jufré del Aguila,.

      3. Javier de Loyola, n. 1695.

    4. Josefa Núñez de Silva y Loyola, n. Maule 1622.

    5. Pedro Núñez Sedeño (Pedro Sedeño de Silva; Pedro Núñez de Silva y Loyola) , n. Talca c. 1625, + Colchagua 19 octubre 1671; Capitán; ▬ c.c.Melchora Poblete y Meneses [n. Chillán Viejoc. 1642, + Colchagua 1707; h.Alonso Poblete y Gómez Gutiérrez de Sotomayor y Juana deMeneses]. Hijos registrados:

      1. Melchora Núñez de Silva y Poblete (o Núñez de Sedeño), n. 1652, + San Pedro de Alcántara 1741; viuda y gravemente enferma, testó en el asiento del Carrizal, Maule, 17 marzo 1707; ▬ c. < 1678 c.Pedro Salvador de Vergara y Fernández de Villalobos [n. partido de Maule 1639, + enero 1716; h.Gaspar Salvador de Vergara yClara de Villalobos y de la Fuente]. Descendencia está registrada enPedro Salvador de Vergara y Fernández de Villalobos.

      2. Lorenzo Núñez de Sedeño y Poblete, n. Maulec. 1663; ▬ c.c.Inés Salvador de Vergara y Fernández de Villalobos [h.Gaspar Salvador de Vergaray Clara deVillalobos yde la Fuente]. Hijos registrados:

        1. Bernardo Núñez Vergara, n. 1680; ▬ c.c.María Aedo Carrasco [h.Cristóbal Aedo y LuisaCarrasco]. Hijos registrados:

          1. Petronila Núñez Aedo ▬ c.c.Antonio López de Solís y Santiago [h.Bartolomé López de Solís y FloresyMargarita de Santiago y Castro]. Descendencia está registrada enAntonio López de Solís y Santiago.

        2. Lorenzo Núñez de Silva y Vergara, n. 1688; Capitán; ▬ c.c.Félix de Rojas y Díaz Valle. Hijos registrados:

          1. Micaela Josefa Núñez de Silva y Rojas, natural de la doctrina de Rauquén; ▬ c. Rauquén 15 agosto 1736 c.Pedro Letelier y Vergara [b. Rauquén 23 diciembre 1714, + sitio de Tolpán, provincia de Malleco, 22 febrero 1770; h.Thomas (Tomás) de L'Hotelier y Floret yMargarita de Vergara y Carvajal (var. Vergara y Carbonell)]. Descendencia está registrada enPedro Letelier y Vergara.

          2. Joaquín Núñez y Rojas, natural de la doctrina de Rauquén; ▬ c. viceparroquia del Carrizal 27 diciembre 1769 c.Juana Loyola y Vergara [n. doctrina de Rauquén; h.José de Loyola y Barriosy JuanaVergara].

          3. Feliciana Núñez y Rojas, natural de Carrizal; ▬ c. viceparroquia del Carrizal 24 mayo 1770 (Parroquia de Pencahue, Matrimonios 1/36), c.Juan de Loyola y Vergara [n. doctrina de Pencahue; h.José de Loyola y Barriosy JuanaVergara]..

        3. Alejandro Núñez de Vergara .

        4. Juan Núñez de Vergara.

      3. José Núñez Sedeño y Poblete, n. Maule c. 1665, + Maule 09 mayo 1717; ▬ c.c.Josefa de Aravena y Galdames [h.Francisco Aravena Villalobos yAntonia Galdames González]. Hijos registrados:

        1. Félix Núñez Sedeño y Aravena.

        2. Juan Núñez de Silva, n. Talcac. 1680, + Maule; ▬ c.c.Ana Maldonado-García y Mundaca [n. Maule c. 1688; h.Francisco García-Maldonado y Vilches y Juan Josefa deMundaca yPoblete]. Hijos registrados:

          1. Juan de Silva Maldonado , n. 1713.

          2. Bernarda de Silva Maldonado , n. 1713, + 1746.

          3. María Josefa de Silva Maldonado , n. 1718.

          4. Vicente José de Silva Maldonado , n. 1722.

          5. Antonio de la Cruz de Silva Maldonado , n. 1724.

          6. Agustín de Silva Maldonado , n. 1725.

          7. Francisco José de Silva Maldonado , n. 1730.

          8. Juana de Silva Maldonado , n. 1732.

        3. Antonia Núñez Aravena , n. 1682.

        4. Cipriano Núñez Aravena , n.c. 1684.

        5. Feliciana Núñez Aravena , n. 1686.

        6. Francisca Núñez Aravena , n. 1687.

        7. Isidora Núñez Aravena , n. 1688.

        8. Juana Núñez Aravena , n. 1689.

        9. Margarita Núñez Aravena , n. 1690.

      4. Luis Núñez Sedeño y Poblete, n. partido de Maule, + Maule 09 enero 1711; también nombrado como Luis Núñez de Silva; testó en la estancia delCarrizal, Talpén, partido de Maule, 09 enero 1711, con codicilo en Santiago 10 octubre 1711;
        ▬ c. II° c.Francisca Salvador de Vergara [h.Gaspar Salvador de VergarayClara de Villalobos y de la Fuente], sin sucesión;
        ▬ c. II° c. IsabelDaza.
        ֎ Hijos registrados:

        1. Josefa Núñez Sedeño Daza , + 1744.

        2. Pedro Sedeño Daza .

      5. Ana Núñez Sedeño y Poblete ▬ c.c.Pablo Gómez de Chamorro. Descendencia está registrada enPablo Gómez de Chamorro.

      6. Beatriz Núñez Sedeño y Poblete ▬ c.c.Mateo Barrios Ginés.

      7. Inés Núñez (de Silva) y Poblete ▬ c. < 1699 c.Leonardo de Aravena y Galdames [n. partido de Maule; h.Francisco Aravena Villalobos yAntonia Galdames González]. Descendencia está registrada enLeonardo de Aravena y Galdames.

      8. Juan Núñez de Silva y Poblete , n. Colchagua, + Renca; ▬ c. Renca 20 diciembre 1689 c. María JuanaGarcésPacheco [n. Rencac. 1669]. Hijos registrados:

        1. Cecilia Núñez de Silva y Garcés , n. 1691.

        2. María Teresa Núñez de Silva y Garcés , n. 1697.

        3. Luis Núñez de Silva y Garcés, n. Renca 1705, + Petorca 1777; ▬ c. Petorcac. 1731 c. Juana MargaritaPérez yNegreteCastro [n. 1713, + 1798]. Hijos registrados:

          1. Gaspar Núñez Pérez , n. Petorca 1734, b. Petorca 17 enero 1734.

          2. Melchor Núñez Pérez , n. Petorca 1736, b. Petorca 12 noviembre 1736; ▬ c. Santiagoc. 1774 c. Mariana Núñez de Silva [n. 1774]. Hijos registrados:

            1. Francisco de las Llagas Núñez Núñez , b. Petorca 1776.

            2. Jacinto Roque Núñez Núñez , b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 28 agosto 1776.

            3. María Mercedes Núñez Núñez , n. 1778, + 1814.

            4. José Gregorio Núñez Núñez , n. Petorca 1784, b. Petorca 07 junio 1784.

            5. Mariano Núñez Núñez , n. Petorcac. 1785.

            6. Juan Núñez Núñez , n. Petorcac. 1788; ▬ c. Petorca 10 octubre 1812 c. CandelariaAgredoCastro [n. 1772, + 1849]. Hijos registrados:

              1. Francisco del Rosario Núñez Agredo , n. Petorca 1808, b. Petorca 30 septiembre 1808.

              2. José Manuel Núñez Agredo , n. Petorca 1809,b. Petorca 09 junio 1809.

              3. José Ramón Núñez Agredo , n. Petorca 1812, b. Petorca 09 mayo 1812.

              4. Martín Núñez Agredo , n. Petorca 1813, b. Petorca 11 noviembre 1813.

          3. Tomás Núñez Pérez , n. Petorca 1738, b. Petorca 31 diciembre 1738.

          4. María Antonia Núñez Pérez , n. 1741.

          5. Manuel Antonieto Núñez Pérez , n. Petorca 1742, b. Petorca 05 febrero 1742.

          6. María del Carmen Núñez Pérez , n. 1744, + 1823.

          7. Francisca Núñez y Pérez, n. Petorca 1746, + Petorca 22 marzo 1831, sepultada en Petorca 23 marzo 1831; ▬ c.c.José Juan Villar. Descendencia está registrada enJosé Juan Villar.

          8. Tadeo Núñez Pérez, n. Petorca 1748, b. Petorca; ▬ c. Petorca 21 agosto 1772 c.Josefa Catalina Urrutia Basurto [b. Petorca 26 noviembre 1752; h.Nicolás Urrutia y FranciscaBasurto]. Hijos registrados:

            1. María del Carmen Núñez Urrutia ▬ c. Parroquia de Petorca 04 noviembre 1788 (1/188) c.Francisco Antonio Borgoño y Encuentros [n. Aragón, España,c. 1747; h.José Borgoño y Polinia deEncuentras]. Descendencia está registrada enFrancisco Antonio Borgoño y Encuentros.

          9. María Rafaela Núñez Pérez , n. 1750.

        4. Melchor Núñez de Silva y Garcés , b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 16 diciembre 1709.

        5. Anita Núñez de Silva y Garcés , n. 1710.

        6. Marcela Núñez de Silva y Garcés .

      9. Pedro Núñez Sedeño y Poblete .

    6. José Núñez de Silva y Loyola.

  6. María Núñez de Fonseca de Silva, heredó de su padre las tierras que hoy son el puerto de San Antonio, las que en 1611 pasaron a Diego Sánchez de Alaisa;
    ▬ c. I° c.Pedro de Recalde Arrandolaza [n. Azcoitía, Guipúzcoa, 1567, + 1637], descendencia del I° está registrada enPedro de Recalde Arrandolaza;
    ▬ c. II° 1639 c.Pedro Venegas de Toledo (y Tabares) (var. de Venegas Sotomayor) [h.Juan Venegas de Toledo yAna María de Tabares y Coello], sin sucesión.

  7. Inés Núñez, mestiza; ▬ c.c.Pedro de Silva. Con descendencia.



, n. Avila 1495, + decapitado en Campo de Iñaquito, cerca de Quito, 18 enero 1546; I° Marqués de Blasco; Caballero de la Orden de Santiago; Corregidor de Málaga y Cuenca; Capitán de Lanzas de Orán; Veedor General de las Galeras y de la Gente de Guerra de Castilla; Inspector General de la Frontera de Navarra; Capitán General de la Armada de las Indias; I°Virrey del Perú 17 mayo-18 septiembre 1544; ▬ c.c. Brianda deAcuña. 7 hijos. Hijos registrados:

  1. Cristóbal Vela y Acuña , n. Avila, + Burgos 1599; estudiante de la Universidad de Salamanca, donde fue catedrático de Escoto; Canónigo; Arcediano en la Catedral de Avila; Obispo de Canarias 1575-1580; Arzobispo de Burgos 1580-1599.

  2. Diego Vela , Arzobispo de Lugo.

  3. Antonio de Acuña Vela , Caballero de la Orden de Santiago; Menino de la Emperatriz; Gentilhombre; Embajador en Francia.

  4. Juan de Acuña Vela , n. Avila, + Valladolid 01 septiembre 1606; Caballero de la Orden de Alcántara; encomendero de Clavería en la Orden de Alcántara; Menino de la Emperatriz; Gentilhombre; Capitán General de Artillería de España; Consejero de Guerra.

  5. María Vela y Acuña, + 1580; natural de Avila; ▬ c.c. 1570 c.Bernardino González Delgadillo y Avellaneda [n. Aranda de Duero 18 octubre 1544​, + Madrid 06 diciembre 1629; h.Juan González de Avellaneda y Delgadillo yFrancisca de Leiva]..



, Conquistador; ▬ c.c. ¿?. Quizás sean padres de:
  1. Juan Antonio Núñez, n.c. 1560; ▬ c.c.Juana Céspedes Díaz [h.Jerónimo Céspedes e InésDíaz]. Hijos registrados:

    1. Magdalena Núñez de Céspedes ▬ c.c.Juan de Indo. Descendencia está registrada enJuan de Indo.

    2. Tomás Núñez de Céspedes, testóc. 1681.

    3. Diego Núñez de Céspedes ▬ c.c.Luisa Valverde. Hijos registrados:

      1. Diego Núñez de Céspedes Valverde.

      2. Ambrosio Núñez de Céspedes Valverde.

      3. María Núñez de Céspedes Valverde.

      4. Petronila Núñez de Céspedes Valverde.

      5. Catalina Núñez de Céspedes Valverde.

      6. Alvaro Núñez de Céspedes y Valverde ▬ c.c. María Vidal de Arras y Verdugo [h. Pedro Vidal de Arras y de la TorreyJuana Verdugo Aranda]. Hijos registrados:

        1. Juan Antonio Núñez de Céspedes Vidal ▬ c.c.Micaela Caro de Mondaca y Olivares [h.Pedro Caro de Mondaca y MaríaOlivares].

        2. Pedro Diego Núñez de Céspedes Vidal ▬ c.c.Josefa Caro de Mondaca y Olivares [h.Pedro Caro de Mondaca y MaríaOlivares].

        3. José Núñez de Céspedes Vidal ▬ c.c.Juana Caro de Mondaca y Olivares [h.Pedro Caro de Mondaca y MaríaOlivares]. Hijos registrados:

          1. Laura Núñez de Céspedes Mondaca ▬ c.c.Pedro Diego Núñez de Céspedes Mondaca. Descendencia está registrada enPedro Diego Núñez de Céspedes.

    4. Miguel Núñez de Céspedes , Fraile Dominico.

    5. Inés Núñez de Céspedes ▬ c.c.Andrés Pérez Carrasco y Núñez de Silva [h.Andrés Pérez Carrasco y Carmonay Mariana Núñez deSilvaFonseca yMuñoz]. Descendencia está registrada enAndrés Pérez Carrasco y Núñez de Silva.

    6. Catalina Núñez de Céspedes ▬ c.c.Juan Pérez Carrasco y Núñez de Silva [h.Andrés Pérez Carrasco y Carmonay Mariana Núñez deSilvaFonseca yMuñoz].

    7. Juana Núñez de Céspedes ▬ c.c.Blas Díaz de los Ríos.

    8. María Núñez de Céspedes.

    9. Ana Núñez de Céspedes ▬ c.c.Tomás de Alarcón.

    10. Juan Antonio Núñez de Céspedes ▬ c.c.Francisca Pérez Carrasco y Núñez de Silva Muñoz [h.Andrés Pérez Carrasco y Carmonay Mariana Núñez deSilvaFonseca yMuñoz]. Hijos registrados:

      1. Catalina Núñez de Céspedes Carrasco ▬ c.c.Gabriel de Tapia Molina.

      2. Juana Núñez de Céspedes Pérez Carrasco, n. Rapel; ▬ c.c.Antonio de Castro y Castro [h.Francisco Alfonso de Castroy Leonor deCastro]. Descendencia está registrada enAntonio de Castro y Castro.

      3. Jerónimo Núñez de Céspedes Carrasco.

      4. Andrés Núñez de Céspedes Carrasco ▬ c.c.Francisca Moya García [h.Francisco Moya Pérez de Córdobay AtanasiaGarcía deArriaza]. Hijos registrados:

        1. Andrés Núñez de Céspedes Moya.

        2. Cristóbal Núñez de Céspedes Moya.

        3. Miguel Núñez de Céspedes Moya.

        4. Isabel Núñez de Céspedes Moya.

        5. María Núñez de Céspedes Moya.

        6. Santiago Núñez de Céspedes Moya, n. La Estrella; ▬ c. San Pedro 02 mayo 1701 c.María Catalina Jacinta de Armijo y Núñez de Villoldo [n. estanciaLongoviloc. 1681, b. Codigua (San Pedro) 10 octubre 1682; h.Juan de Armijo yMaría Núñez de Villoldo]. Con sucesión.

      5. Antonio Núñez de Céspedes Carrasco.

      6. Francisco Núñez de Céspedes Carrasco ▬ c.c.Florencia Osorio Jorquera [h.Juan Salvador Osorio y MagdalenaJorquera]. Hijos registrados:

        1. Jerónimo Núñez Osorio ▬ c.c. María deEscobar y Maldonado. Hijos registrados:

          1. María de las Nieves Núñez(), n.c. 1740, sepultada en Pichidegua 01 octubre 1800; ▬ c.c.Pedro Huerta Pardo [+c. 1772; h.Antonio de Huerta Morales yJosefa Pardo Parraguez del Aguila Pérez]..

        2. FrayAmbrosio Núñez Osorio.

        3. Clara Núñez Osorio.

        4. María Josefa Núñez Osorio.

        5. Bartolina Núñez Osorio.

        6. José Hilario Núñez Osorio ▬ c.c.Antonia [h.Fernando de Molina y Astorga yCatalina Pérez de Valenzuela Ruiz de Peralta]; vecinos de Alhué. Hijos registrados:

          1. Pedro Núñez Molina, radicado en Córdoba, Argentina.

          2. Francisco Núñez Molina.

          3. Juan Núñez Molina.

          4. María Rosa Núñez Molina.

          5. Inés Núñez Molina.

          6. José Núñez Molina ▬ c.c. MartinaGuzmán. Hijos registrados:

            1. Norberto Núñez Guzmán.

            2. Juan Domingo Núñez Guzmán.

            3. Juan Antonio Núñez Guzmán.

            4. Margarita Núñez Guzmán.

            5. Isabel Núñez Guzmán, testó anteEscala 1864; ▬ c.c.Juan de Dios de la Cuadra y Armijo [h.BernardoMaría Pascuala]..






  1. 32 (1987) 127-156.

  2. Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.
  3. RaimundoCharlín Correa,Crónica de cuatro siglos,Desde la Conquista. Filiaciones, Méritos y Servicios, Imprenta San José, Santiago, 1992.

  4. - Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.

  5. -

  6. - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,Los encomenderos de Chiloé, Ediciones Universidad Católica de Chile, 2002.

  7. - Patricio Legarraga Raddatz,Frutillar - Genealogías de familias alemanas, KA2 Diseño e Impresión, 2002

 



Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo



[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp