(1) Si usted está mencionado en estedocumento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dichasituación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por loque no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Meneses, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Apellidos/Meneses."
Alfonso TÉLLEZ DE MENESESel Viejo, n.c. 1161, + 1230, sepultado en Monasterio Cisterciense de Palazuelo; ricohombre de Castilla; conquistador de Alburquerque y la comarca de la Sibera en Extremadura, incluidos Herrera del Duque y los castillos de Cañamero y Muro; heredó el señorío de Meneses; II° Senor de Meneses; I° Señor de Alburquerque 1170; tenente de Cea, Grajal, Cabezón y Madrid; compartió la tenencia de Carrión con Gonzalo Rodríguez Girón; Señor de Monte Alegre, Castro Verde, Caravayaly, Valladolid, Madrid, Ampudia y otros; dueño de propiedades, heredades y mercedes reales en Montalbán, Tudela de Duero, Villaba de los Alcores y varios lugares en Tierra de Campos; participó en la batalla de Navas de Tolosa 1212; tuvo un rol importante en la crisis sucesoria luego de la temprana y accidental muerte del Rey Enrique I de Castilla; fundó el Monasterio Cisterciense de Palazuelo;
▬ c. I° 1170 c.Elvira RODRÍGUEZ GIRÓN [+> 22 febrero 1211; h.Rodrigo GUTIÉRREZ GIRÓN (Rodrigo GONZÁLEZ)yMaría RODRÍGUEZ DE GUZMÁN];
▬ c. II° 1205 c. Teresa SÁNCHEZ DE PORTUGAL [+ 1230; h.n.
ReySancho I de PORTUGAL y
María PÁEZ DE RIBEIRA la Ribeiriña (María PAIS RIBEIRA la Ribeirinha)], con descendencia.
֎ Hijos:
Tello Alfonso de Meneses, hijo deAlfonso TÉLLEZ DE MENESES yElvira RODRÍGUEZ GIRÓN; III° Señor de Meneses; Señor de Montealegre; cantado en los antiguos romances por su defensa de Martos y Córdoba; falleció antes que su hermano Alfonso, a quien dejó al frente del gobierno de Córdoba y del señorío de Meneses; ▬ c.c.Beatriz Fadríquez de Castilla [n.c. 1242, + 1277, sepultada en Monasterio de San Benito de Sahagún; c. II° c.Simón Ruiz de los Cameros (Simón Rodríguez); h.Fadrique de Castilla y Beatriz de Malespina]. Sin descendencia.
Alfonso TÉLLEZ II DE MENESES, hijo deAlfonso TÉLLEZ DE MENESES yElvira RODRÍGUEZ GIRÓN; +c. 1257; sucesor de su hermano Tello Alfonso; IV° Señor de Meneses, de San Román y de Villanueva;
▬ c. I° c.María YÁÑEZ DE LIMIA [h.
Juan FERNÁNDEZ DE LIMAel Bueno (João FERNANDES DE LIMAo Bom) y
María PÁEZ DE RIBEIRA la Ribeiriña (María PAIS RIBEIRA la Ribeirinha)], 3 hijos;
▬ c. II° c. ¿?.
֎ Hijos registrados:
Mayor ALFONSO DE MENESES, hija deAlfonso TÉLLEZ II DE MENESES yMaría YÁÑEZ DE LIMIA; Señora de Meneses y Villanueva;
▬ c. I° c.Gonzalo Gil de Villalobos (Gonzalo Gil de Manzanedo) [n. 1226, + 1260; h.
Gil MANRIQUE DE MANZANEDO Y GUZMÁN yTeresa FERNÁNDEZ DE VILLALOBOS (Teresa FERNÁNDEZ DE CASTRO Y OSORIO)];
▬ c. II°c. 1255-1260 c.Alfonso de MOLINA [n. 1202, + Salamanca 06 enero 1272; c. I° 1240 c.Mafalda González de Lara; viudo, c. II° septiembre 1244 c.Teresa González de Lara; con sucesión natural en Teresa Pires II de Bragança (Teresa Pérez de Braganza); h.
ReyAlfonso IX de LEÓNel Baboso
Berenguela I de CASTILLAla Grande],
Constanza ALFONSO DE MENESES ▬ c.c.
Juan ALFONSO DE HARO [h.
Alfonso LÓPEZ DE HARO y
María ALVAREZ].
Mayor Alfonso de Meneses y Girón, hija deAlfonso TÉLLEZ DE MENESES yElvira RODRÍGUEZ GIRÓN; + > febrero 1259; ▬ c.c.Rodrigo Gómez de Traba (Ruy Gómez) [h.Gómez González de Traba y Elvira Pérez].
Teresa Alfonso (Teresa Alfonso Teles), hija de Alfonso TÉLLEZ DE MENESES y Elvira RODRÍGUEZ GIRÓN; ▬ c. 1200 c.Mendo Gonçalves de Sousa (Menendo González de Sousa) [h.Gonzalo Mendes de Sousa y Teresa Soares de Ribadouro]..
Sancha TÉLLEZ, hija de Alfonso TÉLLEZ DE MENESES y Elvira RODRÍGUEZ GIRÓN; ▬ c.c.
Martín ROCO ALONSO [+ Murcia 1248; h.
Bernardo ROCO DE URGELy
María ALONSO PIMENTEL].
Alfonso ALFONSO DE MENESESTizón, hijo deAlfonso TÉLLEZ DE MENESES yTeresa SÁNCHEZ DE PORTUGAL; + > 1257; ricohombre en la corte de Alfonso III de Portugal; en 1257, con su hermano y tía Constanza Sánchez, demandaron al rey sobre los bienes de su abuelaMaría PÁEZ DE RIBEIRA la Ribeiriña (María PAIS RIBEIRA la Ribeirinha);
▬ c.c.Mayor GONZÁLEZ GIRÓN [n. < 1222; tal vez c. I° o II° c.Lope López de Haroel Chico; h.Gonzalo RODRÍGUEZ GIRÓN (Gonzalo RUIZ GIRÓN; Gonzalo RUZ GIRÓN; Gonzalo RODRIGUES GIRÃO; Gonzalo RUY GIRÓN) y
Marquesa PÉREZ DE VILLALOBOS]. 1 hija;
▬ con sucesión natural en ¿?.
֎ Hijos:
María ALFONSO DE MENESES, hija deAlfonso ALFONSO DE MENESESTizón yMayor GONZÁLEZ GIRÓN; Señora de Ucero por su esposo Juan García de Ucero;
▬ c.c. Juan García de Ucero [Señor de Ucero (Soria)];
▬ con sucesión natural enReySancho IV de CASTILLAel Bravo [n. Valladolid 12 mayo 1258, + Toledo 25 abril 1295, sepultado en Catedral de Toledo; c. Toledo, España, julio 1282 c.María de MOLINA; h.
ReyAlfonso X de CASTILLA Y LEÓNel Sabio y
Violante de ARAGÓN (Yolande de ARAGÓN)],
Juan Alfonso TÉLLEZ DE MENESES (Juan Alfonso TELLO DE MENESES), hijo deAlfonso TÉLLEZ DE MENESES yTeresa SÁNCHEZ DE PORTUGAL; n. 1225, + 1268; II° Señor de Alburquerque (conjuntamente con su hermano de sangre); Alférez Mayor del Rey Alfonso III de Portugal; Pertiguero Mayor de Santiago;
▬ c.c.Elvira GONZÁLEZ GIRÓN (Berenguela GONZÁLEZ GIRÓN) [+ > 1255; h.Gonzalo RODRÍGUEZ GIRÓN (Gonzalo RUIZ GIRÓN; Gonzalo RUZ GIRÓN; Gonzalo RODRIGUES GIRÃO; Gonzalo RUY GIRÓN) ySancha RODRÍGUEZ DE LARA (Sancha RODRÍGUEZ DE TOROÑO)];
▬ con sucesión natural en ¿?.
֎ Hijos registrados:
Martim Alfonso Tição , hijo natural; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Beatriz de Menezes ▬ c.c. Alvaro Fernández de Sande. Hijos registrados:
Rodrigo ANES DE MENESES (Rodrigo ANES TELO; Rodrigo IBÁÑEZ DE MENESES Y GIRÓN) , n. 1245, III° Señor de Alburquerque (conjuntamente con sus primos de sangre); ▬ c.c.
Teresa MARTÍNEZ DE SOVEROSA (Teresa MARTINS DE SOVEROSA) [h.
Martín GIL DE SOVEROSAel Bueno e
Inés FERNÁNDEZ DE CASTRO]. Hijos registrados:
Juan ALFONSO TÉLLEZ DE MENESES (Juan ALONSO DE MENESES Y GIL), + mayo 1304; I° Conde de Barcelos; IV° Señor de Alburquerque; Mayordomo de Dionisio I de Portugal; Adelantado de Galicia; testó 05 mayo 1304; ▬ c.c.
Teresa SÁNCHEZ DE CASTILLA[viuda, c. II° c.Ruy GIL DE VILLALOBOS; h.n.
ReySancho IV de CASTILLAel Bravo y
María ALFONSO DE MENESES]. Hijos registrados:
Gonzalo ANESel Raposo (Gonzalo IBÁÑEZ DE MENESES Y GIRÓNel Raposo) , n. Portugalc. 1250, +c. 1286;
▬ c. I° c.Urraca FERNANDES DE LIMA [h.
Fernán ANES DE LIMA y
Teresa ANES DA MAIA (Teresa ANDES DA SOUSA)];
▬ c. II° c. Teresa Yáñez de Amaya.
֎ Hijos registrados:
Ruy GONZÁLEZ RAPOSO (Ruy GONÇALVES RAPOSO) , hijo deGonçalo ANES (o RAPOSO) yUrraca FERNANDES DE LIMA; n.c. 1275; ▬ c.c.María NÚÑEZ DE AZA (María NUNES DE AÇA). Hijos registrados:
María TÉLLEZ DE MENESES, Señora de Villacís; ▬ c.c.Gonzalo RUIZ GIRÓN [n. Portugalc. 1235, + por heridas recibidas en la batalla de Moclín 1280, sepultado en Alcaudete, Jaén; c. I° c. Elvira Díaz de Castañeda; h.Gonzalo RODRÍGUEZ RUIZ DE GIRÓN (Gonzalo GONZÁLEZ GIRÓN)yTeresa ARIAS QUIJADA] .
Berengaria Rodríguez Raposo (Berengaria Rodrigues de Meneses Teles Raposo; Berengaria Rodrigues Raposo) , n.c. 1370;
▬ c. I° c.Diego González Barreto,;
▬ c. II° c.Nuno Martins Barreto (Nuño Martínez Barreto) [n. 1270; c. I° c. María Anes (María Anes de Aldeia d Alcaide); h.
Martín FERNANDES BARRETO y
María RODRIGUES DE CHACIM],;
▬ c. III° c.Fernán Anes de Portocarreiro [c. I° c.María Gonçalves Pereira; h.
Juan PIRES DE PORTOCARREIRO y
Mayor ANES COELHO (Mor ANES COELHO)], sin descendencia.
Alfonso MARTINS TELESel Raposo (Alfonso MARTÍNEZ TELLOel Raposo) , hijo deGonçalo ANES (o RAPOSO) yUrraca FERNANDES DE LIMA; vasallo del Rey Alfonso IV de Portugal; ▬ c.c.
Berengaria (Berenguela) LOURENÇO DE VALADARES [h.
Lorenzo SOARES DE VALADARES (Lorenzo SUÁREZ DE VALLADARES) y
Sancha NUNES DE CHACIM (Sancha NÚÑEZ DE CHACIM)]. Hijos registrados:
María Alfonso Tello ▬ c.c.
Gonzalo Mendes de Vasconcelos [n.c. 1320, + 1407, sepultado en Iglesia de Santo Domingo, Coimbra; c. II° c.Teresa Rodrigues Ribeiro; h.
Mem Rodrigues de Vasconcelos yConstanza Alfonso de Brito]. Sin descendencia.
Martín Alfonso TÉLLEZ DE MENESES , + asesinado por orden del Rey Pedro el Cruel en Alcázar de Toro, Zamora, 26 enero 1356; ricohombre portugués; Mayordomo Mayor de la Reina María de Portugal (esposa del Rey Alfonso XI);
▬ c.c.Aldonza ANES DE VASCONCELOS [h.
Juan MENDES DE VASCONCELOS y
Aldara ALFONSO ALCOFORADO];
▬ con sucesión natural en Senhorinha Martins.
֎ Hijos registrados:
ReinaLeonor Téllez de Meneses (Leonor Teles de Menezes) , n.c. Trás-os-Montes, Portugal, 1350, + Valladolid, España,c. 1390-1406, sepultada en Convento de Nuestra Señora de la Merced, Valladolid; Reina Consorte de Portugal 05 mayo 1372-22 octubre 1383; Regente de Portugal 22 octubre 1383-1384; el historiador Alejandro Herculano la llamó "la Lucrecia Borgia portuguesa";
▬ c. I° (divorciada) c.Juan Lorenzo de Acuña (João Lourenço da Cunha) [h.Martín Lorenzo de Acuña (Martín Lourenço da Cunha) yMaría Gonçalves de Sousa (María Gonçalves de Briteiros)],;
▬ c. II° c.ReyFernando I de Portugalel Hermoso [n. Coímbra 31 octubre 1345, + Lisboa 22 octubre 1383, sepultado en Convento do Carmo, Lisboa; h.
ReyPedro I de PORTUGALel Justiciero y
Constanza Manuel de Villena],.
Juan Alfonso Telloel Mozo (João Afonso Telo) , +batalla de Aljubarrota 14 agosto 1385; VI° Conde de Barcelos en 1382; Conde de Mayorga; Alcalde Mayor de Lisboa en 1372; Almirante del Reino Lusitano; ▬ c.c.
Beatriz de Alburquerque [h.n.
Juan ALFONSO DE ALBURQUERQUEel del Ataud y
María RODRÍGUEZ BARBA]. Con descendencia.
Gonzalo TÉLLEZ DE MENESES , + 28 junio 1403; Conde de Neiva; Señor de Faria; ▬ c. 23 octubre 1372 c.
María ALFONSO DE ALBURQUERQUE [h.
Juan ALFONSO DE ALBURQUERQUEel del Ataud y
María RODRÍGUEZ BARBA]. Hijos registrados:
Inés de MENESES (Inés de TÉLLEZ DE MENESES) ▬ c. Oporto 15 noviembre 1394 c.
Juan FERNÁNDEZ PACHECO (João FERNANDES PACHECO) [n.c. 1350, +c. 1430; h.
Diego LÓPEZ PACHECO y
Joana VASQUES DE PEREIRA].
Fernando Telles de Menezes , + Alcácer de Sal 01 abril 1477, sepultado en Monasterio de San Marcos de Coimbra; IV° Señor de Unhão; ▬ c.c.
María de Vilhena [h.
Martín Alfonso de Meloy
Margarita de Villena]. Hijos registrados:
Ruy Téllez de Meneses, + 13 octubre 1528; V° Señor de Uñón (Unhão); Señor de Gestaso; Mayordomo Mayor de la Emperatriz; ▬ c.c.María de Noroña (Guiomar de Noronha) [+ > 28 febrero 1536; h.Pedro de Noronha y Catalina de Távora]. Hijos registrados:
Teresa de Noronha .
Andrés Telles de Meneses .
Fernán Teles de Menezes .
Aires Teles de Menezes .
Manuel Teles de Menezes , VI° Señor de Unhão.
Brás Teles de Menezes , Alcaide Mayor de Moura.
Beatriz de Vilhena .
María de Noroña y Meneses, + Chamusca 1552; ▬ c.c.Francisco Gómez da Silva [h.
Juan de Silva (Juan Gómez de Silva) y JuanaEnríquez]..
Antonio Teles de Menezes .
Juan Telles de Menezes, hija deMartín de Meneses yTeresa Vasques Coutinho.
Fernando de Menezes, hijo deMartín de Meneses yTeresa Vasques Coutinho; ▬ c.c.
Beatriz Freire de Andrade [+ Faro; h.
Ruy Nunes Freire de Andrade y Aldonza de Novais]. Hijos registrados:
Juan Telo de Menezes, +c. 1514; heredero de la Casa de Cantanhede; ▬ c. 1447 c. Leonor de Silva. Hijos registrados:
Pedro de Meneses, + 1518; I° Conde de Cantanhede; Señor de Atalaia, de Tancos y de Ericeira; Alférez Mayor de Manuel I;
▬ c. I° c.Leonor de Castro [h.
Alvaro de Castro e
Isabel de Acuña], con descendencia;
▬ c. II° c.Beatriz Soares de Melo [c. I° c.Alvaro Coutinho; h.
Ruy Gomes de Alvarenga y
Mencía de Melo (Milicia de Mello Soares)];
▬ c. III° c. Guiomar Coutinho.
֎ Hijos registrados:
María de Menezes , hija dePedro de Meneses yLeonor de Castro.
Jorge de Menezes , hijo dePedro de Meneses yLeonor de Castro.
Juan da Cunha , hijo dePedro de Meneses yLeonor de Castro.
Manuel de Menezes , hijo dePedro de Meneses yLeonor de Castro.
Alfonso de Meneses , hijo dePedro de Meneses yBeatriz Soares de Melo.
Esteban de Meneses , hijo dePedro de Meneses yBeatriz Soares de Melo.
Jorge de Meneses , hijo dePedro de Meneses yBeatriz Soares de Melo.
Alejo de Meneses, hijo dePedro de Meneses yBeatriz Soares de Melo; + 07 febrero 1569; Ayo del Rey Sebastián de Portugal; Caballero de la Orden de la Torre y Espada;
▬ c. I° c. Juana de Meneses [sobrina de su esposo; h. Enrique deNoroña y ¿?];
▬ c. II° c. Luisa deNoroña [h. Alvaro de Noroña y ¿?].
֎ Hijos registrados:
Luisa de Meneses , hija deAlejo de Meneses y Juana de Meneses; + en el parto; ▬ c.c. Pedro de Meneses [VIII° Señor de Cantanhede]. Sin hijos.
Luis de Meneses , hijo deAlejo de Meneses y Luisa de Noroña; n.c. 1555, + enbatalla de Alcazarquivir 04 agosto 1578.
Alvaro de Meneses, hijo deAlejo de Meneses y Luisa de Noroña; paje de campaña del Rey Sebastián; ▬ c.c.Violante de Távora [h.Vasco da Gama y ¿?].
Pedro de Meneses , hijo deAlejo de Meneses y Luisa de Noroña; Religioso de los Ermitaños de San Agustín (Fray Alejo de Meneses).
Beatriz de Meneses , hija deAlejo de Meneses y Luisa de Noroña; + infante.
Mencía de Meneses, hija deAlejo de Meneses y Luisa de Noroña; ▬ c.c.
Luis Coutinho [n.c. 1540, +batalla de Alcazarquivir 1578; h.
Francisco Coutinho y María de Blaesvelt].
Leonor de Menezes , hija dePedro de Meneses yGuiomar Coutinho.
Bernardo de Menezes , hijo dePedro de Meneses yGuiomar Coutinho.
Beatriz de Menezes , hija dePedro de Meneses yGuiomar Coutinho.
Juana de Menezes , hija dePedro de Meneses yGuiomar Coutinho.
Isabel de Menezes , hija dePedro de Meneses yGuiomar Coutinho.
Paulo de Menezes , hijo dePedro de Meneses yGuiomar Coutinho.
Pedro de Menezes , hijo dePedro de Meneses yGuiomar Coutinho.
Tristán de Menezes , hijo dePedro de Meneses yGuiomar Coutinho.
María Téllez de Meneses , + asesinada por su esposo Juan por sospechas de infidelidad en Coímbra noviembre 1379; luego de la muerte de Fernando I, fue pretendiente al trono de Portugal;
▬ c. I° c.Alvaro Díaz de Sousa [h.
Diego Alfonso de Sousa yViolante LÓPEZ PACHECO (Violante LOPES PACHECO)],;
▬ viuda, c. II° c.Juan de Portugal [n. Coímbrac. 1349, + Salamancac. 1396; c. II° c.Constanza Enríquez de Castilla; h.
ReyPedro I de Portugal eInés de Castro],.
Juana Téllez de Meneses , hija natural deMartín Alfonso Téllez de Meneses y Senhorinha Martins; ▬ c. 1377 c.
Juan Alfonso Pimentel [n.c. 1349, + 1420; h.
Rodrigo Alfonso de Pimentelel Bragançao y
Lorenza Vasques da Fonseca (Lorenza Lourenço Vasques da Fonseca)]..
João Alfonso TELO (Juan Alfonso TELLO; Juan Alfonso TÉLLEZ DE MENESES) , n. 1320, + Aljubarrota, Portugal, diciembre 1381; hombre de confianza del Rey Pedro I y del Rey Fernando I de Portugal; I° Conde de Ourém; IV° Conde de Barcelos; ▬ c.c.
Guiomar LÓPEZ PACHECO [+ Santarém, Portugal, > 1404; h.
Lope (Lopo) FERNANDES PACHECOy
María RODRÍGUEZ DE VILLALOBOS]. Hijos registrados:
Alfonso Tello , V° Conde de Barcelos por carta otorgada en vida de su padre el 20 marzo 1372; como falleció antes que su padre, el título se revirtió a él.
Leonor de Meneses (Leonor Teles de Meneses) ▬ c.c.
Pedro de Castroel Tuerto (Pedro Alvarez de Castro y Pires Ponce de León) [sepultado capilla de Santa Catalina del Convento de Santo Domingo, Lisboa; h.
Alvar Pérez de Castro yMaría Ponce de León]..
João Alfonso TELLO DE MENESES (Juan Alfonso TELLO DE MENESES) , n.c. 1330, + descabezado por un aldeano luego que se rebeló contra el Rey de Portugal, Coimbra, Panela, Portugal 1384; I° Conde de Viana do Alentejo, otorgado porJuan Alfonso Tello; no heredó los condados de Barcelos y de Ourém; apoyó la causa del Rey Juan I de Castilla al trono portugués en la crisis de 1383-1385; Mayordomo Mayor y Alférez de los ejércitos del Juan I de Portugal;
▬ c.c.Maior de PORTOCARRERO (Mayor de PORTOCARRERO) [n.c. 1330; h.
Juan RODRIGUES PORTOCARREIRO (Juan RUIZ DE PORTOCARRERO; Juan RODRÍGUEZ PORTOCARRERO) y
Mencía da SILVA (Mencía de SILVA Y GIL)];
▬ con sucesión natural en ¿?.
֎ Hijos registrados:
Pedro de Meneses (Pedro de Menezes) , hijo deJoão Alfonso TELLO DE MENESES yMaior de PORTOCARRERO; n. 1370, + Ceuta 22 septiembre 1437; III° Señor de Villa Real; I° Conde de Villa Real; II° Conde de Viana do Alentejo; Alférez Mayor de Duarte; Almirante de Portugal; Capitán y Gobernador de Ceuta (primer Gobernador portugués de Ceuta) 1415-1430, 1434-1437;
▬ c. I° c. Margarida de Miranda [n. 1380; Condesa; h.n.
Martín Alfonso Pires de Charneca (Martín Alfonso de Miranda) (n. Lisboa 1360, + Lisboac. 2-25 marzo 1416; Obispo de Coimbra; Arzobispo de Braga) y ¿?];
▬ c. II° c. BeatrizCoutinho;
▬ c. III° 1429 c. FilipaCoutinho;
▬ c. IV° Ginebra Pessanha;
▬ c. V° c. ¿?;
▬ c. VI° c. Isabel Domínguez la Pixegueira.
֎ Hijos registrados:
Brites de Meneses , hija dePedro de Meneses y Margarida de Miranda; n. 1400; II° Condesa de Vila Real; heredera de su padre;▬ c. > 18 octubre 1430 c.
Fernando de Noroña [n. Burgos 1378, + Ceuta 2 ó 3 junio 1445; h.
Alfonso Enríquez e
Isabel de Portugal]. Hijos registrados:
Leonor de Meneses , hija dePedro de Meneses y Margarida de Miranda; n. 1430, + Villa Viciosa 07 mayo 1452; ▬ c. 1447 c.
Fernando II de Braganza [n. 1430, + Evora 20 junio 1483; c. II° c.Isabel de Viseu; h.
Fernando I de Braganza yJuana de Castro y Acuña]. Sin hijos.
Isabel Coutinho , hija dePedro de Meneses y BeatrizCoutinho; Señora de Mafra; Señora de Enxara dos Cavaleiros.
Beatriz de Meneses , hija dePedro de Meneses y BeatrizCoutinho; ▬ c.c. 1440 c.
Fernando de Vasconcelos [n.c. 1420, + Zamora agosto 1441, sepultado en Convento de Santo Domingo, Coimbra; h.
Alfonso de Guerra (Alfonso de Cascais) y
María de Vasconcelos]..
Inés de Meneses , hija dePedro de Meneses y ¿?; ▬ c.c.Gonzalo Nunes Barreto [h.Diego González Barreto yBerengaria Rodríguez Raposo (Berengaria Rodrigues de Meneses Teles Raposo; Berengaria Rodrigues Raposo)].
Duarte de Meneses , hijo dePedro de Meneses e Isabel Domínguezla Pixegueira; n. Lisboa 1414, + Serra de Banacofu, Marruecos, 29 enero 1464; III° Conde de Viana do Alentejo; II° Conde de Viana da Foz de Lima; III° Conde de Viana do Alentejo; Primer Capitán de Alcácer-Ceguer (Alcazarquivir) el 23 octubre 1458;
▬ c. I° c. Isabel de Melo[c. I° c.Juan Rodrigues Coutinho; h.
Martín Alfonso de Meloel Viejo y Beatriz Pimentel];
▬ c. II° c. Isabel de Castro [h.
Fernando de Castro eIsabel de Ataíde].
֎Hijos registrados:
María de Meneses , hija de Duarte de Meneses e Isabel de Melo; ▬ c.c.
Juan de Castro [n.c. 1440, + 19 abril 1496; h.Alvaro de Castro e
Isabel de Acuña]. Sin descendencia.
Enrique de Meneses (Enrique de Menezes) , hijo de Duarte de Meneses e Isabel de Castro; n.c. 1450, + < 17 febrero 1480; IV° Conde de Viana de Alentejo; III° Conde de Viana de Foz de Lima; I° Conde de Loulé; ▬ c.c.
Guiomar de Braganza [h.
Fernando I de Braganza y
Juana de Castro y Acuña]. Hija única:
Beatriz de Meneses , n. 1450; II° Condesa de Loulé; ▬ c. < 1496 c.
Francisco Coutinho [h.
Gonzalo Coutinhoy
Beatriz de Melo]..
García de Meneses , hijo de Duarte de Meneses e Isabel de Castro; n. Palmela, + Palmela 1484; Obispo de Evora.
Fernando de Meneseslas Narices (Fernando de Menezes) , hijo de Duarte de Meneses e Isabel de Castro; ▬ c.c. ¿?. Con descendencia que incluye a los marqueses de Valada. Hijos registrados:
Duarte de Menesesde Evora , n.c. 1470, + > 1532; Alcalde Mayor de Sabugal; Alcalde Mayor de Alfaites; Capitán de Tánger 1522-1532;
▬ c. I° c. LeonorHenriques, sin descendencia;
▬ c. II° c.Filipa de Castro.
֎ Hijos registrados del II°:
Juana de Meneses (Juana de Menezes; Ignacia de Meneses) ▬ c. 1492 c.
Pedro de Castro [n.c. 1460, + 05 febrero 1529; c. II° 1497 c.Inés de Silva y Ayala (Inés de Ayala); h.
Juan de Noroñao Dentesy
Juana de Castro]. Sin descendencia.
Diego de MenesesDaveiro , Caballero de la Orden de Cristo; ▬ c.c. ¿? López de Siqueira [h. Juan López de Siqueira (Mayordomo Mayor de la Infanta Beatriz) y ¿?]. Hijos registrados:
Fernando de Meneses , Embajador en Roma; Alcaide Mayor de Castelblanco; ▬ c.c. Felipa de Mendoza [h. Francisco de Sousa (Veedor del Rey Juan III; h. Felipe de Souza Lobo y ¿?) y ¿? de Mendoza (h. Francisco de Mendoza {Capitán de Ormaz} y Leonor de Almeida)]. Hijos registrados:
(HIJA) de Meneses ▬ c.c.Antonio Meneses y Sotomayor [h.Gómez de Meneses y Sotomayor y ¿? de Faria]..
Juan de Meneseso Trigo , hijo de Duarte de Meneses e Isabel de Castro; n.c. 1460, + 12 julio 1522; I° Conde de Tarouca 1499; Comendador de Sesimbra en la Orden de Santiago; Alférez Mayor y Mayordomo Mayor de Manuel I; Mayordomo Mayor de Juan III 1492; Capitán de Arzila 1481; Gobernador de Tánger 1486; Capitán de Tánger 06 agosto 1486-09 junio 1489 y 18 enero 1501-1508; Prior de Crato 1508; Consejero Mayor del Rey 1509; Alférez Mayor de Manuel I 1521; ▬ c.c. Juana de Villena. Hijos registrados:
Duarte de Meneses , n. < 1488, + > 1539; Capitán de Tánger; Gobernador de India 1508-1521, 1536-1539;
▬ c.c. Filipa de Noroña [h. Simón Gonçalves de Câmara de Lobo (III° Capitán de la isla de Madeira en Funchal) y ¿?];
▬ con sucesión natural en ¿?.
֎ Hijos registrados:
Juan de Menesesel Púcaro , n. Tángerc. 1520, + ¿Albufeira? > 1557; Señor de Tarouca; Comendador y Alcalde Mayor de Albufeira; Capitán de Tánger 1539-1546;
▬ c. I° c.Luisa de Castro [n.c. 1525];
▬ c. II° c. María de Noroña [n.c. 1525], sin descendencia.
֎ Hijos registrados del I°:
Duarte de Meneses , n. Tánger 06 diciembre 1537, + Goa 04 mayo 1588; Conde de Daroca; Capitán de Tánger 1574-1577, 1577-1578; Capitán de Arzila; XXX° Gobernador de India; XIV° Virrey de India Portuguesa 1584-1588; ▬ c.c.
Leonor de Silva [h.
Diego de Silva y Antonia de Villena]. Hijos registrados:
Juan de Meneses , + en batalla en Tánger; mayor de sus hermanos.
Luis de Meneses , n.c. 1570, + Tánger octubre 1614; II° Conde de Tarouca; Gobernador de Tánger 1614;
▬ c. I° c. Juana Enríquez de Saa (Juana Henriques; Ignacia Henriques) [hermana del Conde de Pernaguiar; h. Sebastián de Saa y Meneses (Sebastián de Sá de Meneses; Bastián de Sá de Meneses) (Capitán General de Sofala y Mozambique; hermano del Conde de Matuciños; h. Juan Ruiz de Saa {Señor de Sever; Alcaide Mayor de Oporto; Embajador de Carlos V} y Camila de Noroña) y Luisa Enríquez (h. Francisco Pereira {Comendador de Piñeiro; Veedor de la hacienda del Infante Luis; c. I° c. ¿?} y Juana de Tobar)];
▬ c. II° Lorenza deSilva (Lorenza Henríquez de Silva; Lourença da Silva) [h. Vasco Martins Moniz (Señor de Angeja) y ¿?].
֎ Hijos registrados:
Juliana de Meneses , hija de Luis de Meneses y Juana Enríquez de Saa; ▬ c.c.
Luis de Meneses Noroña [n. 1570, + Lisboa 29 agosto 1641; h.
Manuel de Meneses y
María Coutinho (María da Silva)]..
Duarte Luis de Meneses , hijo de Luis de Meneses y Lorenza de Silva; III° Conde de Tarouca; ▬ c.c. Luisa deCastro. Hijos registrados:
María de Menezes , n. 1629, + Lisboa 22 mayo 1664; ▬ c.c.
Antonio de Noronha [+ Lisboa 14 enero 1675; h.
Pedro de Noronha y Sousa y Juliana de Noronha]..
Luis de Meneses (Luis de Menezes) , II° Marqués de Penalba (Castilla); IV° Conde de Tarouca (Portugal); ▬ c. Iglesia de los Santos Justo y Pastor, Madrid, 21 noviembre 1668 c.Luisa de Góngora y Haro [n.c. 1620, + 1689; c. I° Parroquia de Omnium Sanctórum, Córdoba, 12 septiembre 1640 c.Juan Francisco Ximénez de Góngora; h.Luis Ximénez de Góngora y Ana María de Cárcamo y Eraso].
Esteban de Menezes ▬ c.c. ▬ c.c.
Elena de Noronha de Borbón [c. II° c. Fernando Téllez de Silva; h.
Tomás de Noronha y Magdalena de Brito y Borbón]. Hijos registrados:
Magdalena Teresa de Noronha ▬ c.c. Luis de Lancastre [IV° Conde de Vila Nova de Portimão; h. Pedro de Lancastre (II° Conde de Figueiró) y Magdalena de Vilhena y Lencastre da Silva (V° Condesa de Sortella)]. Hijos registrados:
María Josefa de Nazaré de Lancastre ▬ c.c.
Pedro Miguel de Almeida Portugal y Vasconcelos [n. 29 septiembre 1688, + Cascais 09 noviembre 1756; h.
Juan de Almeida Portugal e Isabel de Castro]..
Juana Rosa de Gomes da Silva, IV° Condesa de Tarouca; ▬ c.c. Juan Gomes da Silva [IV° Conde de Tarouca]. Hijos registrados:
Luisa Josefa de Menezes ▬ c.c.
Antonio de Noronha [n. Lisboa 24 octubre 1680, + Viana do Castelo 18 julio 1735; h.
Pedro Antonio de Noronha e
Isabel María Antonia de Mendoza]..
Juan de Meneses , hijo de Luis de Meneses y Lorenza de Silva.
Pedro de Meneses , hijo de Luis de Meneses y Lorenza de Silva; sin descendencia.
Violante de Meneses , hija de Luis de Meneses y Lorenza de Silva; ▬ c.c.Lope de Acuña.
Estefanía de Meneses , hija de Luis de Meneses y Lorenza de Silva; Religiosa en Santa Clara de Santarém.
Leonor de Meneses (María de Meneses) , hija de Luis de Meneses y Lorenza de Silva; + joven.
María de Villena , n.c. 1570; ▬ c.c.
Francisco da Gama [n. 1565, + Oropesa julio 1632; IV° Conde Vidigueira 1578-1632; Virrey de India 1597-1600; Gobernador de India 1622-1628; c. II° c.Leonor Coutinho; h. Vasco da Gama (III° Conde de Vidigueira) y ¿?]. Hijos registrados:
María de Villena ▬ c.c.Juan de Ataíde.
Antonio de Meneses , Comendador de Sardoal; Gobernador de Malaca; sin descendencia.
Pedro de Meneses , + Castilla; ▬ c.c. Mayor deAlmeida [h. Antonio Lopes de Bulhão y Leonor de Almeida]. Sin descendencia.
Inés de Castro , n.c. 1550; ▬ c.c.
Lorenzo de Silva [+ batalla de Alcazarquivir 04 agosto 1578; h.
Diego de Silva y Antonia de Villena]..
Pedro de Meneses , n. Tángerc. 1520, + puerto de Tánger 16 junio 1550; Capitán de Tánger; ▬ c.c.
Blanca de Villena [prima de su esposo; h.
Enrique de Meneses yBeatriz de Villenala Perigosa]. Hijos registrados:
Fernando de Meneses , hijo natural; V° Gobernador de la India; Capitán en Tánger en 2 ocasiones; ▬ c.c. Clara Morena de Bivar. 2 hijas:
Enrique de Meneses , n.c. 1490, + > 1536; Señor de Aveiras; Comendador de Azambuja, de Azinhaga y de Idanha a Velha en la Orden de Cristo; Gobernador de la Casa Civil de Lisboa; miembro del Consejo de Juan III en 1518; Gobernador de Tánger; Embajador en Roma en 1536; ▬ c.c.Beatriz de Villenala Perigosa [h.Ruy Barreto y Blanca de Villena]. Hijos registrados:
Juan Tello de Meneses , Señor de Aveiras; Embajador en Roma del Rey Sebastián I de Portugal; ▬ c.c.Isabel de Mendoza [h.Jorge de Melo y ¿?]. Hijos registrados:
Margarita de Meneses , heredera de su padre; ▬ c.c.
Diego de Silva [+ 1595; c. I° c. Beatriz de Mendoza; h.
Lorenzo de Silva e Inés de Castro]..
Rodrigo de Meneses (Alfonso de Meneses) , + 09 agosto 1548; ingresó a la Compañía de Jesús en 1543.
Francisco de Menesesel Trompeta , Comendador y Alcalde Mayor de la Torre de Moncorvo y de Proença-a-Nova en la Orden de Cristo; Gobernador de Tánger; ▬ c.c. María de Noroña [h. Juan deAlmeida y Luisa de Ornelas (h. Francisco Dias de Ribeiro y Juana de Ornelas)]. Hijos registrados:
Enrique de Meneses , + batalla de Alcazarquivir 04 agosto 1578.
Bernardino de Meneses , sucesor de su padre; ▬ c.c.Lorenza de Villena [h.Manuel de Sousa da Silva yAna de Villena]. Hijos registrados:
Ana de Villena (Ana de Meneses) ,
▬ c. I° c.Simón de Melo de Sampaio (Simón de Melo), sin descendencia;
▬ viuda, c. II° 1620 c.Luis de Almada [+ Condeixa 1660; viudo, c. II° 1625 c. Luisa de Meneses; h.
Antonio de Almada e
Isabel da Silva], sin descendencia.
Francisco de MenesesBarrabás , + 1659; Comendador y Alcalde Mayor de Proença en la Orden de Cristo; Comendador de Moncorvo;
▬ c.c.Filipa de Melo [h.Cristóbal de Almada yLuisa de Melo];
▬ con sucesión natural en ¿?.
֎ Hijos registrados:
Luisa de Meneses ▬ c. 1625 c.
Luis de Almada [+ Condeixa 1660; c. I° 1620 c. Ana de Villena (Ana de Meneses); h.
Antonio de Almada e
Isabel da Silva]..
Lorenza de Meneses , hija natural; ▬ c. Bruselas c. Andrés Nualtas.
Juan de Meneses , + batalla de Alcazarquivir 04 agosto 1578.
Jorge de Meneses , + batalla de Alcazarquivir 04 agosto 1578.
Beatriz de Villena ▬ c.c.Alvaro de Castro [Presidente del Consejo de Hacienda] (var. c.c. Manuel de Castro [II° Señor de Fonte Arcada]).
Antonio de Meneses , + batalla de Alcazarquivir 04 agosto 1578; Dean de la Capilla del Rey Sebastián.
Blanca de Villena ▬ c.c.
Pedro de Meneses [n. Tángerc. 1520, + puerto de Tánger 16 junio 1550; primo de su esposa; h.
Duarte de Meneses y Filipa de Noroña]..
María de Villena (María de Meneses) ▬ c.c.
Manuel de Portugal [n. 1516, + Lisboa 1606; c. II° c. Margarita de Mendoza Corte-Real; h.
Francisco de Portugal (Francisco Luis I de Portugal) y
Joana de Villena].
Leonor de Meneses , hija de Duarte de Meneses e Isabel de Castro; Monja en Aveiro.
Aldonza de Meneses , hija dePedro de Meneses e Isabel Domínguezla Pixegueira.
Isabel de Meneses , hija dePedro de Meneses e Isabel Domínguezla Pixegueira; n.c. 1410; ▬ c. 1422 c.
Ruy Gómez da Silva (Rui Gomes da Silva) [n.c. 1391, +c. 1449; h.Aires Gomes da Silva y
Senhorinha Martins Redondo]..
Fernando MENESES PORTOCARRERO , hijo deJoão Alfonso TELLO DE MENESES yMaior de PORTOCARRERO; n. Castilla La Mancha, España; I° Conde de Villa Real; ▬ c.c.Inés de GUZMÁN DE CORONADO. Hijos registrados:
Juan Antonio SÁNCHEZ DE MENESES GUZMÁNel Portugués ▬ c.c.Teresa de CEREZUELA [n.c. 1375]. Hijos registrados:
Fernán ALVAREZ DE MENESES , n. Talavera de la Reina, Toledo, Castilla la Mancha, España,c. 1400; ▬ c.c.
María MARTÍNEZ DE ARELLANO [h.Diego GARCÍA DE ORELLANAel Rico y
Teresa GIL DE ORELLANA]. Hijos registrados:
Francisco de MENESESel Santo , n. Talavera de la Reina,c. 1420; Regidor de Talavera; ▬ c.c.
Elvira de TOLEDO [n. Talavera de la Reina,c. 1435; h.Francisco ZAPATA DE CÁRDENAS y
Ana de TOLEDO Y ROJAS]. Hijos registrados:
Fernando Meneses Toledo , n. 1434, + 1527; ▬ c.c. Catalina deHerrera. Hijos registrados:
Francisco MENESES TOLEDO , n. Talavera de la Reinac. 1449, + 1526; Caballero de la Orden de Santiago; Obispo de Zamora; ▬ con sucesión natural enMencía CORNEJO. Hijos registrados:
Isabel de MENESES CORNEJO , hija natural; n. Talavera de la Reina, Castilla,c. 1470; Monje Jerónimo del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, Extremadura; ▬ c. 1486 c.Rodrigo de AGUIRRE [h.Perucho de AGUIRRE y¿?].
Teresa Meneses Toledo , n. 1450; ▬ c.c.
Rodrigo de Orellana [+ 1509; h.
Juan de Orellana y ¿? Raudona]..
María de Menezes , hija natural deJoão Alfonso TELLO DE MENESES y ¿?; ▬ c.c.
Alvaro Rodrigues de Pereira (Alvaro Pereira) [c. I° o II° c.Mencía Vasques Pimentel; h.
Ruy Gonçalves de Pereira y
Beringeira Nunes Barreto (Berengaria Nunes Barreto)].
Juan Gonçalves Raposo , hijo deGonçalo ANES (o RAPOSO) yUrraca FERNANDES DE LIMA.
Beatriz GONÇALVES RAPOSO , hija deGonçalo ANES (o RAPOSO) yUrraca FERNANDES DE LIMA; ▬ c.c.
Juan PIRES DA NOVOA [c. I° o II° c. Mayor Fernández de Viedma; h.
Nuño GONÇALVES DA NOVOA yElvira PÉREZ].
Alfonso Martins Téllez Raposo , hijo deGonçalo ANES (o RAPOSO) yUrraca FERNANDES DE LIMA.
Sancha Gonçalves Raposo (Sancha González) , hija deGonçalo ANES (o RAPOSO) yUrraca FERNANDES DE LIMA; ▬ c.c.
Juan Fernández Coronel [h.Fernán GONÇALVES CORONEL (Fernán GONZÁLEZ CORONELL) y
Sancha VASQUES DA CUNHA (Sancha VÁZQUEZ DE ACUÑA; Sancha IÑIGUEZ DE ARISTA)]..
María Gonçalves Raposo , hija deGonçalo ANES (o RAPOSO) yUrraca FERNANDES DE LIMA; ▬ c.c.Gonzalo Yáñez de Aguilar [h.Gonzalo Yáñez de Aguilar (Gonzalo Anes de Aguiar) y Berenguela Guillén de Cardona]..
Martín Téllez de Meneses , hijo deGonçalo ANES (o RAPOSO) yUrraca FERNANDES DE LIMA.
Sancha Gonçalves de Meneses y Lima , hija deGonçalo ANES (o RAPOSO) yUrraca FERNANDES DE LIMA.
María González de Meneses , hija deGonçalo ANES (o RAPOSO) y Teresa Yáñez de Amaya.
Martín Alfonso de Meneses , hijo de Alfonso TÉLLEZ DE MENESES yTeresa SÁNCHEZ DE PORTUGAL; ricohombre de Portugal y Castilla; Alcalde de Jerez; patrono del Monasterio de San Pedro de la Espina 1275; testó 15 junio 1285;
▬ c. I° c. Mencía Ruiz;
▬ c. II° c. Mencía Yáñez [Señora de Portel].
֎ Hijos:
Teresa Martínez de Meneses , hija deMartín Alfonso de Meneses y Mencía Ruiz.
María Martínez de Meneses , hija deMartín Alfonso de Meneses y Mencía Ruiz.
Alfonso Martínez de Meneses , hijo deMartín Alfonso de Meneses y Mencía Ruiz.
Velasco Martínez de Meneses , hijo deMartín Alfonso de Meneses y Mencía Ruiz.
Gil Martínez de Meneses , hijo deMartín Alfonso de Meneses y Mencía Ruiz.
María Alfonso, hija deAlfonso TÉLLEZ DE MENESES yTeresa SÁNCHEZ DE PORTUGAL; Abadesa en el Monasterio de Santa María la Real de Gradefes, fundado por su bisabuela Teresa Pérez.
García Téllez de Meneses y García de Villamayor (Garci Téllez), estuvo junto con su hermano Alfonso en la batalla de las Navas de Tolosa; ▬ c.c. ¿?. Con sucesión de la que proceden los Tello de Sevilla. Hijos registrados:
Tello Téllez de Meneses y García de Villamayor , Obispo de Palencia.
Teresa Téllez de Meneses y García de Villamayor (Tarasia Téllez de Meneses y García de Villamayor), Dama de la Reina; ▬ c.c. Martín Pérez [Armígero Real (Escudero Real)]. Sin descendencia.
Suero TÉLLEZ DE MENESES, +c. 1227; tenente en Montealegre, Tordehumos, Grajal, y Cea; Señor de Cabezón; apoyó la causa de Berenguela de Castilla; combatió en la batalla de las Navas de Tolosa 1212; ▬ c.c.Sancha RODRÍGUEZ DE CASTRO (Sancha RUIZ DE CASTRO; Sancha GUTIÉRREZ) [h.Gutierre RODRÍGUEZ DE CASTROel Escalabrado yElvira OSORIO (Elvira OSÓREZ)]. Hijos registrados:
García GUTIÉRREZ DE MENESES (Garcí SUÁREZ DE MENESES Y RUIZ DE CASTRO), Señor de San Felices; Adelantado de Murcia 1251; Mayordomo del Rey; ▬ c.c.Inés de CASTAÑEDA. Hijos registrados:
Tel GARCÍA DE MENESES (Tello GARCÍA DE MENESES), + 1292 (var. + 24 noviembre 1322); Alguacil Mayor de Toledo; Alcalde Mayor de Toledo; Alcalde Mayor de las Alcazadas; ▬ c.c. Marina GÓMEZ DE TOLEDO (Mari GÓMEZ DE TOLEDO; Marina de TOLEDO) [+ 04 octubre 1334; c. I° c.Iñigo LÓPEZ DE OROZCO; h.Gómez PÉREZ DE TOLEDO PALOMEQUEyOrabuena GUTIÉRREZ (Orabuena ARMÍLDEZ FERNÁNDEZ)]. Hijos registrados:
Garci SUÁREZ DE MENESES (Suero TÉLLEZ DE MENESES Y GÓMEZ) , Señor de Vililla y Torrecilla; Alguacil Mayor de Toledo; Alcaide Mayor de los alcáceres de Toledo; ▬ c.c.Marina PÉREZ BARROSO (Marina FERNÁNDEZ BARROSO; María CORONEL) [h.Fernán PÉREZ BARROSO yMencía GARCÍA]. Hijos registrados:
Guiomar Téllez de Meneses (Isabel Téllez de Meneses; Guiomar de Meneses y Toledo; Guiomar Meneses Noronha), + 19 noviembre 1454; [también figura como hija de: Gómez Suárez de Meneses y María de Toledo]; Señora de Vililla y Torrecilla; ▬ c.c.Alonso Tenorio de Silva [+ 24 agosto 1430; h.Arias Gómez de Silva yUrraca Tenorio]..
Marina SUÁREZ DE MENESES (Marina ALONSO DE MENESES TIZÓN Y LOAYZA; María ALFONSO GARCÍA DE MENESES) ▬ c.c.Iñigo LÓPEZ DE OROZCO [n. 1309, + 02 abril 1367; h.Iñigo LÓPEZ DE OROZCOy Marina GÓMEZ DE TOLEDO (Marina de TOLEDO)].
Garci SUÁREZ DE MENESES , + 14 noviembre 1374; ▬ c.c.Marina GARCÍA. Hijos registrados:
Mencía TÉLLEZ DE MENESES (Mencía de, Mencía TEL DE MENESES; Mencía TÉLLEZ DE MENESES Y GÓMEZ) ▬ c.c.
García ALVAREZ DE TOLEDO [+ 1326; h.
Juan ALVAREZ DE TOLEDO yJuana PALOMEQUE].
Urraca TÉLLEZ DE MENESES ▬ c.c.
Payo ARIAS DE CASTRO [h.
Ruy PÉREZ DE CASTRO yMaría Teresa PÁEZ DE SOTOMAYOR].
Gutierre SUÁREZ DE MENESESel Mocho, n. Meneses de Campos, Palencia, Castilla y Leónc. 1220, + Meneses de Camposc. 1284; ricohombre de Castilla; I° Señor de Meneses; Señor de Cabezón, de la Ossa (la Oza), Dos Barrios y Felices; se halló en la batalla de las Navas de Tolosa 1212; ▬ c.c.Elvira ANES DE SOUSA [c. II° c. Soeiro Gonçalves Pinto; h.Juan GARCÍA DE SOUSAde Pinto (Juan GARCÍA DE PINTO) yUrraca FERNÁNDEZ DE LUMIARES (Urraca FERNANDES DE LUMIARES)]. Con sucesión que incluye a los Téllez de Meneses de Toledo. Hijos registrados:
Tello Gutiérrez de Meneses, Justicia Mayor de Alfonso X de Castilla y Leónel Sabio; Justicia Mayor de Sancho IV de Castillael Bravo.
Urraca GUTIÉRREZ DE MENESES, n.c. 1260, + 1300; ▬ c.c.
Fernán PONCE DE LEÓN (Fernán PÉREZ PONCE DE LEÓN) [+ Jerez de la Frontera 1292, sepultado en Monasterio de Santa María de Moreruela; h.Pedro PONCE DE CABRERAy
Aldonza ALFONSO DE LEÓN].
Alonso de Meneses, vecinos de Cádiz; ▬ c.c. CatalinaCorbalán deCastilla. Hijos registrados:
Francisco de Meneses Brito, n. Cádizc. 1615, + Lima 29 diciembre 1672; Capitán de las campañas de Nápoles, Milán, Flandes y Cataluña; Maestre de Campo General; Sargento General de Batalla; General de Artillería; asistente a la toma de Rebedo, sorpresa de Anón, entrada de Piamonte, sitios de Noya y Ayán, socorro de Erazo, toma de Berneguzmán y Barceli, paso del río Dona, cercos de Coscentín, Berna y Villanueva de Aste, sorpresa de Turín, toma de Bubeo y sitios de Casal y Querasco; enviado desde Flandes a la Corte con mensajes secretos; Presidente de la Real Audiencia yGobernador de Chile enero 1664-1667; llegó a Santiago vía la cordillera 27 enero 1664; conducido preso desde Valparaíso al Perú 31 julio 1670 después de un gobierno tristemente célebre; testó ante el Escribano Nicolás García en Lima 17 diciembre 1679; ▬ c. en secreto en Santiago abril 1664 (velados Catedral de Santiago 12 mayo 1670) c.
Catalina Bravo de Saravia Henestroza Mena [b. Santiago 04 enero 1649; h.
Francisco Bravo de Saravia y Ovalle y
Marcela de Henestrosa y Sáenz de Mena]. Hijos registrados:
Francisco de Meneses y Bravo de Saravia, n. Santiago 29 enero 1665, + Madrid octubre 1723; emigró de Chile; Soldado de la Flota del Mar del Sur 1686; Gobernador de la Isla Trinidad y de la Guayana 1689; Gobernador y Capitán General del Nuevo Reino de Granada por título de Madrid 28 septiembre 1707; preso por los Oidores de laReal Audiencia 22 septiembre 1715, junto con sus sobrinos Juan de Meneses y José de Portales, y conducido al castillo de Bocachica; puesto en libertad después de un proceso y previa Real Cédula de rehabilitación de 18 abril 1717; falleció siendo el último Gobernador de Nueva Granada antes de la creación del Virreinato de Nueva Granada por Real Cédula de 29 abril 1717.
María Rosa de Meneses y Bravo de Saravia,n. Santiago, b. Santiago 12 julio 1671; ▬c. Catedral de Lima 29 mayo 1687 c.Diego Portales y Garcés [b. Legrija, Sevilla, 22 abril 1646, + Lima 27 septiembre 1718; h.Tomás García Portales e InésOrtiz]..
Alonso de Meneses Bravo de Saravia, n. Trujillo; Capitán; activo 1706; ▬ c. Catedral de Santiago 10 febrero 1669c. Isabel Rojas Jaraquemada [n. Santiago;h. Francisco Rojas Puebla y Azócar y María de Jaraquemada Amasa]. Hijos registrados:
Ana Josefa de Meneses y Rojas, n. Santiago; dotada con $16.714 el 13 octubre 1725; testó ante TadeoSilva en Santiago 14 febrero 1780; ▬ c.c. Antonio Núñez de Pineda y Bascuñán [h. Fernando Núñez de Pineda y Bascuñán e Isabel Rosa de Ovalle Ureta]..
María Josefa Meneses y Rojas, dotada 15 enero 1719; testó 11 diciembre 1740; ▬ c. 1719 c. Pedro de Ustáriz Hoyos [n. Sevilla; h. Juan Andrés de Ustáriz de Vertizberea yMaría Francisca de Hoyos y Salinas de Valdez]..
Francisco Meneses y Rojas , Presbítero; activo 1745; testó 1760.
Miguel Alonso de Meneses y Bravo de Saravia, n. Santiago 29 julio 1669, b. 29 noviembre 1669, + 01 mayo 1729;Corregidor de Aconcagua 1714-1716; Maestre de Campo; testó anteMorales Narváez 07 julio 1728; ▬ c. Santiago 26 octubre 1688 c.Josefa Ventura de Morales y Chacón [h.Juan de Morales Negrete y Caballero yMagdalena Chacón y Cajal]. Hijos:
Juana de Meneses y Morales ▬ c.c.Antonio del Trigo. Con sucesión.
Josefa de Meneses y Morales, sin hijos; testó anteHenestrosa 17 septiembre 1741.
Catalina de Meneses y Bravo de Saravia, n. 26 febrero 1666, b. Santiago 29 noviembre 1669.
Marcela de Meneses y Bravo de Saravia, n. Santiago 29 julio 1668, b. 29 noviembre 1669; Monja del Monasterio de la Encarnación.
Fernando de Meneses y Bravo de Saravia, n. Santiago, + Puebla de los Angeles, México; emigró de Chile; Maestre de Campo; Gobernador de la Provincia de Yucatán 16 septiembre 1708-01 agosto 1712.
Hernán Alvarez de Meneses ▬ c.c. Catalina deHerrera. Hijos registrados:
Catalina de Meneses ▬ c. Talavera de la Reina c.Francisco Alvarez de Toledo [h.Hernán Alvarez de Toledo (Fernando Alfonso Alvarez de Toledo) y Aldonza de Alcaraz (Aldonza de Illán y Alcaraz)]..
Hernando de Meneses (Fernán Alvarez de Meneses)), Señor de la Casa de Meneses en Talavera; ▬ c.c. María deAyala. Hijos registrados:
Francisco de Meneses), + 1556; Señor de la Casa de Meneses en Talavera; ▬ c.c.María de Padilla y Guevara [h.
Carlos de Guevara y MaríaSarmiento de Padilla]. Hijos registrados:
Cosme de Meneses y Padilla;), n. Talavera de la Reina; Comendador de la Peraleda; Caballero de la Orden de Alcántara; Mayordomo y Gentilhombre de la Cámara del Archiduque Alberto; ▬ c.c.
Laurencia Manrique de Ayala (Lorenza Manrique) [n. Talavera de la Reina; h.
Alvaro Jufré de Loayza (Alvaro de Loaisa) y
Catalina Manrique de Ayala]. Hijos registrados:
María Meneses y Padilla (María de Meneses Manrique)), b. Parroquia de San Clemente, Talavera de la Reina, 02 mayo 1570; ▬ c.c.
Francisco López de Zúñiga y de la Cerda [b. Parroquia de Santa Cruz, Pedrosa, 1567; c. II° c. ¿?; h.
Diego López de Zúñiga y Velasco y Juana de Zúñiga]..
Francisca de Padilla, natural de Talavera de la Reina; ▬ c.c.Juan Gaytán (Juan Gaitán de Ayala) [n. 1536, + 1603; c. I° c. ¿?; h.Luis Gaytán eIsabel de Ayala]..
Fernán Alvarez de Meneses, Señor de la casa de Meneses en Talavera; Caballero de la Orden de Santiago; ▬ c.c.
María de Toledo [h.Francisco ZAPATA DE CÁRDENAS y
Ana de TOLEDO Y ROJAS]. Hijos registrados:
Luis de Meneses y Padilla (Luis de Padilla y Meneses), Caballero de la Orden de Santiago; miembro del Consejo y Cámara de Castilla; descendiente del I° Duque de Alba; ▬ c. 1604 c.
Juana Pacheco de Silva Girón y Alarcón [c. II° c. Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza; h.
Luis Pacheco de Silva Girón y Alarcón y
Juana Portocarrero y Osorio (Juana de Osorio Portocarrero)]. Hijos registrados:
Fernando Jacinto de Meneses Pacheco y Silva (Fernando Jacinto Silva Meneses Pacheco y Girón), Señor de Alconchel; creado I° Marqués de Alconchel 1632; XI° Conde de Cifuentes por sentencia de 1644; V° Señor de Villarejo de Fuentes, Albaladejo, Piqueras; mayorazgo de Meneses en Talavera de la Reina; mayorazgo de Condulmario; Alférez Mayor de Castilla; ▬ c.c.
María de Padilla Gaitán [h.
Francisco Gaytán de Padillay Ana de Bues y Barbanson]. Hijos registrados:
Pedro José Félix de Silva-Meneses Pacheco y Girón, + abril 1697; XII° Conde de Cifuentes; II° Marqués de Alconchel; VI° Señor de Villarejo de Fuentes; Señor de Almonacid, Villalgordo, Albadejo, Piqueras, Trillo, Valderebollo, Huetos y Ruguilla; mayorazgo de Sel; Alférez Mayor de Castilla; Cuatralbo de las galeras de España; Capitán General de la Costa del Reino de Granada; XL° Gobernador y Capitán General de Orán y Mazalquivir 1682-1683; XLV° Virrey de Valencia 1683-1687;.
Francisco de Meneses y Orellana, + 1482; Regidor Perpetuo de la Talavera; III° titular de la Casa de Meneses de Talavera de la Reina; ▬ c.c.Elvira de Toledo y González [h.
Pedro Alvarez de Toledo y Ayala y JuanaGonzález]. Con descendencia.
Rodrigo de Meneses , Comendador de Grandola; Guardia Mayor de la Reina Leonor; ▬ c.c.Leonor de Mascarenhas [h.Martín Vaz de Mascarenhas y ¿?]. Hijos registrados:
Antonio de Meneses y Noroña, Alcaide Mayor de Visco; ▬ c.c. Juana deCastro. Hijos registrados:
Pedro Meneses , Alcaide Mayor de Visco; ▬ c.c.María de Vasconcelos y Meneses [h.Antonio de Vasconcelos y Meneses e Ignacia del Tojal]. Hijos registrados:
Ignacia de Noroña ▬ c.c.Miguel de Noroña [n. 1585, + Madrid 1647; h.Alfonso de Noroña y
Arcángela Manuela de Portugal]..
¿?, Comendador de Grândola; ▬ con sucesión natural en ¿?. Hijos registrados:
Tristán de Meneses , + fallecido antes de contraer matrimonio; ▬ comprometida conIsabel de Castro [c.c.Luis da Veiga; h.n.
Antonio de Almaday ¿?].}
Jorge de Meneses, Señor de Cantane; Señor de Alconchel; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Pedro de Meneses , Señor de Alconchel; ▬ c.c. ¿? Manuel [h. Bernardo Manuel (Camarero Mayor del Rey Manuel) y ¿?]. Hijos registrados:
Gómez de Meneses y Sotomayor, Señor de Alconchel; ▬ c.c. ¿? de Faria [h. Antón de Faria (Alcaide Mayor de Palmela; h. Francisco de Faria {Alcaide Mayor de Palmela} y ¿?) y ¿? de Tobar (h. Sancho de Robar {Capitán de Sofala} y ¿?)]. Hijos registrados:
Antonio Meneses y Sotomayor, VII° Señor de Alconchel; Señor de Fermoselle; ▬ c.c.¿? de Meneses [h.
Fernando de Meneses y Felipa de Mendoza]. Hijos registrados:
▬ c.c. MelchoraRodríguezBrito. Hijos registrados:
Carlos Meneses Rodríguez ▬ c. La Ligua 18 agosto 1709 c.Josefa Ocouto López [h.Manuel Ocouto y María ManuelaLópez]. Hijos registrados:
Ramón Meneses Ocouto, n.c. agosto 1711, b. La Ligua 25 enero 1711.
Manuel JoséMeneses Ocouto, n.c. 03 abril 1725, b. 26 abril 1725.
Pedro Meneses, Capitán; ▬ c. mediados siglo XVII c. María Clara Elvira Jofré del Aguila [b. Santiago 16 septiembre 1625, sepultada Chimbarongo 29 agosto 1717; h.Juan González Moreno yJuana de la Palma (Juana del Aguila)]. Con sucesión, que incluye ramas de Palma, Arenas y Otaíza, ascendientes de la varonía Mardones.
Pedro de Meneses, n. Alburquerque, + Lima 1667; Fiscal y Oidor de la Real Audiencia de Lima;▬c.c. Beatriz de Allende Salazar [n. Madrid; h.Lope de Allende y CatalinaSaracho]. Hijos registrados:
José de Meneses y Allende Salazar, b. Catedral de Lima 19 febrero 1640, +Valdivia 1678; Caballero de la Orden de Santiago 1668; Oidor de laReal Audiencia de Chile; pasa aValdivia 07 enero 1673; ▬ c.c.Gabriela de Barros (var. Barrios) y Saavedra [h.Gabriel de Barros y ¿?Saavedra]. Con sucesión.
Pedro Hermenegildo Meneses, Cabo 1828; ▬ c.c.María de la Cruz Peña (¿Castillo y Negrón? o ¿Cuevas?) [n.c. 1805, + San José 05 junio 1865; h.Basilio Peña del Castillo y ¿?]. Hijos registrados:
Andrés Meneses Peña , b.Valdivia 05 diciembre 1828 (padrinos: PedroDíaz y MercedesCarvallo), + San José 05 marzo 1906; ▬ c. 11 junio 1854 c.María Dolores Cortés JaramilloLino CortésyMaría del Carmen Peña y Urbina]. Hijos registrados:
Andrónico Meneses Cortés, n.c. 1854, + 10 octubre 1914; ▬ c. 11 enero 1889 c.Viviana Peña Cortés [b. San José 04 enero 1864; h.Fermín Peña Urbina yNorberta Jaramillo]. Hijos registrados:
Rafaela Meneses Peña, n. 27 octubre 1895; ▬ c. San José 21 enero 1914 (testigos: CiprianoMoraga y JuliánBecerra) c.José Leonor Segovia Moraga [n. Cruces 25 julio 1888, b.Valdivia 04 mayo 1889, + 27 agosto 1941; h.José Manuel Segovia GarcíayRosario Moraga González]..
Elena Meneses Peña, n.c. 1901; ▬ c. San José 05 febrero 1928 c.Gerardo Segovia Moraga [n.c. 1895; h.Mariano Segovia Moraga yEma Meneses Segovia].
María Meneses Cortés, n.c. 1864, + San José 30 noviembre 1889; soltera.
Rosario Meneses Cortés ▬ c. San José 14 noviembre 1883 c.Felipe Segundo Peña Cortés [b. San José 06 mayo 1848, + San José; h.Fermín Peña Urbina yNorberta Jaramillo]..
Severina Meneses Cortés ▬ c. San José 22 agosto 1890 c.Zenón Peña Cortés [n. c. 1858; b. San José 11 abril 1859; h.Fermín Peña Urbina yNorberta Jaramillo]..
Emilia Meneses Cortés , n.c. 1859; citada como costurera en 1898; no sabe firmar en 1898; ▬ soltera, c.Oficina del Registro Civil, Valdivia, 31 diciembre 1898❐ (RC Valdivia,p.31/N°60; testigos: PedroPérez y FranciscoOyarzún) c. José Bruno Gallardo Mayorga [n.c. 1864; h. José Antonio Gallardo y JoaquinaMayorga]..
José Meneses Peña, b.Valdivia 28 marzo 1826 (padrinos: BartoloBarril y SimonaPeña).
Francisco Javier Meneses ▬ c.c. 1745 c.María Josefa del Campo [h. y ¿?].
Ramón Meneses Tello) ▬ c.c.Ana Josefa Salcés Briceño [h.Manuel de Salcés ObesoyFeliciana Briseño Vargas]. Hijos registrados:
Luisa Meneses Salcés) ▬ c. 18 febrero 1838 c.Ramón Facundo Herrera Tapia [n. Santiago 27 noviembre 1814, + Santiago 05 febrero 1859; c. II° Santiago 08 noviembre 1846 c.Jacinta Berguecio Herrera; h.José Domingo Herrera Luquey Mónica AgustinaTapiaMorales]..
Josefa Meneses Rivera,
▬ c. I° La Serena 01 enero 1749 c.Casimiro de la Cerda Barraza [sepultado en Barraza 05 febrero 1756; h.
Francisco DE LA CERDA Y VALDIVIA yDominga BARRAZA FARÍAS],;
▬ c. II° 1759 c.Domingo Maturana Barraza, con descendencia.
Josefa Meneses ▬ c.c.Juan Latuz Gallardo [viudo, c. II° c. María LoretoCastellanos; h.Juan Silverio Latuz (Latus, Latris) y FoconyClara Gallardo y Suárez de Figueroa].
María Josefa Meneses Moya ▬ c. Talca 23 diciembre 1762 c.Juan Miguel de Sepúlveda y Taboada [h.Juan de Sepúlveda y Córdova (var. Leiva y Sepúlveda) yFelicianaTaboada Albuerne]. Con sucesión.
Leandro Meneses ▬ c. Rancagua 1808 c.Manuela Puchi [n. Rancagua 1791]. Hijos registrados:
Jesús Meneses Puchi , n. Rancagua 26 agosto 1809.
Bartholo Meneses Puchi , n. Rancagua 30 agosto 1810.
Benancio Meneses Puchi , n. Rancagua 18 mayo 1818.
Venancio Meneses ▬ c.c. CarlotaSoto. Hijos registrados:
Victoria Meneses Soto , n.c. 1873; domiciliada en calle Copiapó N°1046, Santiago, en 1898; ▬ c.Oficina del Registro Civil Moneda, Santiago, 23 junio 1898❐ (RC Moneda, Santiago,p.50/N°98; testigos: CarolinaFernández y Carlos AbrahamOvalle) (religioso:Parroquia San Isidro, Santiago, 1898) c. Manuel Benjamín Rencoret Flores [n. 01 diciembre 1870, b.Parroquia Santa Ana, Santiago, 09 diciembre 1870; h.Wenceslao Rencoret Flores y ConcepciónFlores (ConcepciónElguedaFrigola (sic))]..
Luis Eduardo Menezes Gatica ▬ c.c.Silvia Adriana Rencoret Salcedo [h.Pedro Rencoret Sauritainy Adriana HortensiaSalcedoUrquieta].
José Meneses ▬ c.c. RosaJaramillo (var.Rivera). Hijos registrados:
Edecio Meneses Jaramillo ▬ c.Valdivia 02 junio 1880 (testigos:Juan de la Cruz Segovia García y EmiliaGarcía) c.María Dominga Segovia García [n. 05 agosto 1868, + 31 julio 1943; h.Bernabé Segovia Barríay]. Hijos registrados:
Ema Meneses Segovia ▬ c. San José 23 octubre 1915 c.Mariano Segovia Moraga [n. 03 agosto 1890, b. San José 02 febrero 1891, +Valdivia 09 agosto 1987; h.José Manuel Segovia GarcíayRosario Moraga González]. Descendencia está registrada enMariano Segovia Moraga.
Eufemia Meneses Segovia, n. San José 16 agosto 1896.
Saturnina Meneses Segovia.
José Félix Meneses Segovia, n. 06 febrero 1900, b.Valdivia 22 julio 1900.
Juan Bautista Meneses Segovia, n.c. 1902, + San José 26 octubre 1905.
Rosa Amelia Meneses Segovia, + San José 1911.
Ramón Meneses ▬ c.c. PetronilaMondaca. Hijos registrados:
, n. 12 octubre 1893, + 12 octubre 1965; ▬ c. 19 septiembre 1906 (var. La Ligua 15 junio 1908) c.José Abdón Negrón GonzálezSantos Negrón y JuanaGonzález]. Descendencia está registrada enJosé Abdón Negrón González.
Juan Díaz de Meneses;)▬ c.c. CatalinaRuiz delCastillo. Hijos registrados:
José Díaz de Meneses y Ruiz del Castillo), natural de Sevilla; testó 1719; ▬ c.c. María Bernal del Mercado y Sotomayor Almonacid [h.Alonso Bernal del Mercado Morón y
Luisa Sotomayor Almonacid]. Hijos registrados:
Francisco (Díaz) de Meneses Bernal del Mercado ▬ c.c.
Josefa de Miranda y Torres [h.Juan José de Miranda Carreño yNicolasa Torres y Gijón]. Hijos:
Francisco Díaz de Meneses y Miranda ▬ c.c.Luisa de Cabrera Soto [h.Vicente Cabrera y Muñoz yTomasa Soto]. Hijos registrados:
Pedro Díaz de Meneses y Cabrera) ▬ c.c. GregoriaGuerreroMoraga. Hijos registrados:
María del Tránsito Meneses Guerrero) ▬ c.c.Pedro Bari [oriundo de Suecia]..
José Ignacio Díaz de Meneses Cabrera;), n. 1757, + 1807; Abogado de laReal Audiencia; ▬ c.c.Micaela Echánez Belval [+ 1847; h.Francisco Echánez y Herrera GuzmánBernarda Belval Villalón]. Hijos registrados:
Antonia Díaz Meneses y Echánez) c.c.Francisco Antonio de la Carrera..
María de los Dolores Díaz de Meneses y Echánez(), n. 1783; ▬ c. Santa Rosa de los Andesc. 1800-1804 c.Francisco Antonio Carrera Balcarce (var. de la Carrera y Losada Valcárcel) [n. 1772, + 27 junio 1842, sepultado en Cementerio General de Santiago; h.José Antonio de la Carrera de Valcarce y RitaBalacarceLosada]..
Juan Francisco Díaz de Meneses y Echánez), + 1860; estudios enColegio de San Carlos;Universidad de San Felipe; se graduó de doctor en ambos derechos y recibió su título de Abogado de la Real Audiencia el 31 agosto 1804; realista convencido y militante; en 1808 es nombrado Secretario del Gobernador Francisco García Carrasco; asesor jurídico y de guerra del Intendente de Concepción antes de la Independencia; nombrado en 1812 Relator de la Corte de Apelaciones y después Ministro de la Corte Suprema; luego de Rancagua, Marcó del Pont lo nombró asesor de Santiago desde 1815 y estaba en este puesto cuando fue la batalla de Chacabuco; luego emigró a Lima donde ejerció la abogacía y fue Secretario del Virrey; en Lima falleció su esposa; después se volvió Ecclesiástico, sirviendo de familiar al obispo administrador apostólico del Cuzco e iniciando los estudios teológicos; regresó a Chile en 1821 y prometió servir a la patria; ordenado Sacerdote el 21 abril 1822; en 1823 es nombrado Cura y Vicario de Los Andes; en 1826 es nombrado Rector delInstituto Nacional, cargo al que renunció en 1829 para dirigir elColegio de Santiago que él fundó; Secretario General de la Junta de Gobierno de 24 diciembre 1829;Ministro del Interior y Relaciones Exteriores 20 febrero-25 marzo 1830;Ministro de Hacienda 26 marzo-15 junio 1830; participó en la Constitución Política promulgada el 25 mayo 1833, la que firmó como Secretario de la Constituyente; Diputado suplente por Los Andes en el Congreso General Constituyente de 1823, 12 agosto-31 diciembre 1823; se desempeñó en propiedad solo por un breve período; Diputado propietario por Los Andes, en el Congreso Nacional Constituyente de 1826, 04 julio 1826-22 junio 1827; Vicepresidente de la Cámara 04 diciembre 1826-08 enero 1827; Diputado propietario por Los Andes en el Congreso Nacional, Segundo Periodo Legislativo, 10 agosto-06 noviembre 1829; Plenipotenciario suplente en el Congreso de Plenipotenciarios de 1830 y Comisión Permanente de 1830-1831; el 08 octubre 1830 se incorporó a la sala, porque el plenipotenciario propietario dio cuenta de su renuncia el 25 agosto 1830; Senador propietario por la provincia de Aconcagua 1831-1834; además, fue electo Senador suplente por la provincia de Concepción; ocupó el cargo de Secretario 10 junio 1831; miembro de la Comisión Permanente del Congreso para el receso 1831-1832; Senador en el Cuarto Periodo Legislativo 1834-1837; miembro de la Comisión Conservadora para el receso 1834-1835; Senador 1834-1843; miembro de la Comisión Conservadora para el receso 1837-1838 y 1839-1840; Senador 1840-1849; en marzo 1830 es nombradoRector de la Universidad de San Felipe, siendo el último en ocupar el cargo; al fundarse la Universidad del Estado en 1843, fue Vicerrector y, desde 1846, Decano de la Facultad de Leyes y Ciencias Políticas hasta 1855; en 1856 fue uno de los canónigos que entablaron el célebre recurso de fuerza por las resoluciones dictadas por el Arzobispo de Santiago con motivo de la cuestión que suscitó la expulsión del sacristán Pedro Santelices; Provisor metropolitano; miembro del cabildo eclesiástico; en octubre 1859 fue promovido a Deán de la Catedral y Vicario Capitular; dirigió el Museo Nacional; colaboró en varios periódicos, comoLa Gaceta del Rey yEl Araucano; ▬ c.c. CarmenBilbao [+ Lima].
Mariana Díaz de Meneses y Echánez) ▬ c.c.Juan Eduardo Wolleter.
Mercedes Díaz de Meneses y Echánez) ▬ c.c.Juan Nepomuceno Muñoz.
María de los Dolores Díaz de Meneses y Miranda, Monja Capuchina.
Blas de Meneses Bernal del Mercado ▬ c.c. Teresa Loayza Castañeda [h. Alvaro Gómez de Loaísa y María Petronila Castañeda Vásquez]. Hija única:
Francisca Antonia Díaz de Meneses y Loayza ▬ c.c.Juan Luis de Humeres Miranda [viudo, c. II° Colina 18 julio 1763 c.María Antonia Rita de Prado y Arroyos de Villanueva; h.Juan de Humeres Basaure yMaría (Mariana) Miranda Corbalán]..
Narciso Meneses y Miranda, testóc. 1794; ▬ c.c.Juana Alvarado. Hijos registrados:
Tadea Meneses Alvarado ▬ c.c.Francisco Rodríguez Dávila [español]. Descendencia está registrada enFrancisco Rodríguez Dávila.
▬ c.c.Agustín Pica [español]. Descendencia está registrada enAgustín Pica.
,n. Santiago; ▬c.Parroquia Santa Ana, Santiago, 02 marzo 1767 c.Josefa Jofré y Porras [n. Santiago; h.Luis Jofré de Loayza y Araya Berrío yRosa de Porras y Morales de Albornoz]. Con sucesión.
▬ c.c.María Eufemia Alvarado. Hijos registrados:
, Ministro Diputado; ▬ c.c. María del Tránsito Valenzuela y Ahumada [h.Josefa Ahumada Rodríguez]. Hijos registrados:
▬ c.c.Ramón Maturana Feliú [n. San Fernandoc. 1795, + 1837; h.Bernardino Maturana y Guzmán y María Juana de la Concepción Feliú Ahumada]..
▬ c.c.Mary West Wilson [c. I° c.Manuel Merino Carvallo]. Con descendencia.
Pedro Meneses ▬ c.c. MaríaVásquez deArenas. Hijos registrados:
¿? Meneses() ▬ c.c.Janett Hott [c. I° c.¿? Vásquez; h.Miguel Hott Bastías y ¿?]. Hijos:
Maximiliano Gustavo Meneses Hott().
Mario Meneses ▬ c.c.Isabel Margarita Schaub Timmermann [c. I° c.Martin Schindler; h.Luis Germán Heriberto Schaub Horst y María IngeborgTimmermann] Con descendencia.
Francisco Meneses ▬ c.c. CatalinaBarahona. Hijos registrados:
Catalina Meneses Barahona ▬ c.c.Francisco Díaz. Descendencia está registrada enFrancisco Díaz.
Santos Meneses() ▬ c.c. MercedesReyes. Hijos registrados:
Irene Meneses Reyes() ▬ c. Ovalle 01 enero 1860 c.Angel del Rosario Egaña Varas [h.José Victorino Egaña SantanderyNicolasa Varas Vega]..
José Jesús Meneses Villaseca ▬ c. 29 abril 1893 c.Ana Luisa Sanfurgo Reyes [n. 1874; h.José Sanfurgo y FelisaReyes] Hijos registrados:
José Alejando Meneses Sanfurgo , n. 20 noviembre 1894, + 5 abril 1939.
Juan Enrique Meneses Sanfurgo , n. 29 abril 1913, + 20 octubre 1956.
Luis Alberto Meneses Sanfurgo , n. 20 septiembre 1893, + 09 enero 1931.
Rosa Albina Meneses Sanfurgo , n. 07 septiembre 1900, + 12 abril 1978
Rosa Auristela Meneses Sanfurgo , n. 13 agosto 1898, + 09 enero 1980.
Rubén Jesús Meneses Sanfurgo , n. 01 junio 1908, + 05 mayo 1958.
Baldomero Meneses , n. Coquimboc. 1803; ▬ c.c. DoloresAguirre. Hijos registrados:
Reyes Meneses Aguirre , n. 1824, + 1888.
Andrés Meneses Aguirre , n. Paihuanoc. 1838; ▬ c. Vallenar 16 octubre 1863 c. María Carlota Arnes Barraza [n. Vallenar 1845; h.José Arnes Sandon y Petrona Barraza Sandon]. Hijos registrados:
Teodoro Meneses Aguirre , n. 1838.
José del Tránsito Meneses Aguirre , n. 1848.
Teresa Francisca Meneses Aliaga ▬ c.c.Pablo Lisboa Jaramillo [h.Manuel López de Lisboa PasteneyMaría Josefa Jaramillo Chacón].
Juan Tello de Meneses, n. 1650; Alférez; ▬ c. Parroquia Santa Ana (padrinos: Francisco Domingo de Fuenzalida y Juana Guerrero) c.Ana Toro y Bustos de Lara [viuda dePedro Alarcón y Cisterna]. Hijos registrados:
Juan Tello de Meneses y Toro, Maestre de Campo; Alcalde y Teniente del Corregidor de San Juan 09 octubre 1723; ▬ c.c. Isabel de Morales y Contreras. Hijos registrados:
Felipe Tello de Meneses y Morales ▬ c. Parroquia La Merced, Santiago, 03 agosto 1722 c. María Jerónima de Escobar y Salinas de Heredia [h. Juan José de Escobar (Ibacache) y María Salinas de Heredia]. Hijos registrados:
Magdalena (var. María Engracia) Tello de Meneses y Escobar ▬ c. 14 enero 1761 c. Francisco Javier de Fuenzalida y Guerrero [n. c. 1730; h.Juan Tello de Meneses y Fuenzalida y ¿?].
¿? Tello de Meneses ▬ c.c. Juana de Fuenzalida y Toro [h. Sebastián de Fuenzalida y Toroy Rosa de Oro Bustamante (¿y Casares?)]. Hijos registrados:
Juan Tello de Meneses y Fuenzalida, Maestre de Campo; Alcalde ordinario; Teniente de Corregidor y Justicia Mayor de San Juan; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Juan Tello de Meneses y Fuenzalida, Maestre de Campo; Alcalde ordinario; Teniente Corregidor y Justicia Mayor de San Juan.
Francisco Domingo de Fuenzalida, padrino de matrimonio de Francisco Javier de Fuenzalida y Guerrero.
Francisco Javier de Fuenzalida y Guerrero, n.c. 1730; ▬ c. 14 enero 1761 c. Magdalena (var. María Engracia) Tello de Meneses y Escobar [h. Felipe Tello de Meneses y Morales y María Jerónima de Escobar y Salinas de Heredia].
María Isabel de Fuenzalida y Tello de Meneses, n. San Juan, Argentina, 1762, + San Juan 28 marzo 1836; ▬ c. San Juan, Argentina, 19 mayo 1783 c.Juan Luciano Rosselot y Giles Oro [b. Parroquia Santa Ana, Santiago, 15 diciembre 1760; h. Juan Bautista de Rousselot y Des Mousseaux y Francisca Javiera de Giles y Oro Rivadeneira y Fraguaz]..
José Esteban Meneses ▬ c.c. FranciscaPalma. Hijos registrados:
Rafael de las Mercedes Meneses Palma, n. Pichidegua 28 mayo 1888, b. Parroquia Nuestra Señora del Rosario, Pichidegua, 1889; citado como empleado en 1916; domiciliado en calle Catedral N°435, Santiago, en 1916; ▬ c. 24 noviembre 1911 c.Ana Luisa Lorca Pino [n. 06 junio 1892❐; h.José Lorca y RosendaPino]. Hijos registrados:
Ana Rejina Meneses Lorca, n. 1913.
Rafael Luis Meneses Lorca, n. 1915, + 2002.
María Olga Meneses Lorca, n. calle Catedral N°435, Santiago, 17 noviembre 1916❐ (RC Portales, Santiago,p.125/N°3849), + 07 febrero 2003; ▬ c.c.Carlos Daniel Frías Morán [n. 14 abril 1914, + Santiago 24 enero 1962; h.Carlos Daniel Frías Castroy Guillermina EufemiaMoránGost]. Descendencia está registrada enCarlos Daniel Frías Morán.
Carlos Leonardo Meneses Lorca, n. 1920, + 1920.
María de la Soledad del Carmen Meneses Palma, n. 1893, + 1899.
Ramón Meneses ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Gloria Meneses ▬ c.c.Carlos Balbontín Gubbins [n. Viña del Mar 1948; c. II° 1982 c.María Elina Tanhnuz Figueroa; h.Carlos Balbontín Wallsy
Rose Marie Gubbins Browne]. Con descendencia.
- Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
- Patricio Legarraga Raddatz,Frutillar - Genealogías de familias alemanas, KA2 Diseño e Impresión, 2002
Genealogía de laFamilia Pilleux-Gallardo