(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquelo al siguientee-mail para corregir dicha situación a la brevedad. No es necesario que indique justificaciones.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Mendoza, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Apellidos/Mendoza."
a la familia Pilleux-Gallardo (28 diciembre 2014).
Lope de Landa Buitrón y Mendoza, Conquistador de Chile, vecino fundador de Santiago.
César Mendoza Durán 1973-1985.
, n. España 1498, + España; vecinos del lugar de Landa, Vitoria, Alava; ▬ c.c.María FERNÁNDEZ DE GUEVARA Y MENDOZA (María MENDOZA Y GUEVARA; GUTIÉRREZ). Hijos registrados:
, n. Vitoria, Alava, Navarra, 1516-1520, + Chilec. 1584-1589; hidalgo; Conquistador; llegó a Perúc. 1535 con Alonso Pérez deEsquivel; llega a Chile en la expedición de Pedro de Valdivia 1540; asistente a la fundación de Santiago 1541; regresó al Perú y vuelve a Chile con Pedro de Valdivia 1548; Regidor Perpetuo del Cabildo de Santiago 1549;Regidor de Santiago 1555 y 1564; vecino fundador de Concepción; se avecindó en Concepción; encomendero de Neboquetán en Concepción;Regidor de Concepción; ▬ c.c.Leonor PARDO PARRAGUEZ [n. Betanzos, Galicia, España, + Santiago 1616; h.Bartolomé PARDO PARRAGUEZ y
, Sacerdote en Quillotac. 1601; el Gobernador Sotomayor decía"uno de los más virtuosos sacerdotes y de mayor bondad que hayan nacido en esta tierra"; Cura de Quillota 1601; Cura de La Serena; Maestrescuela de laCatedral de Santiago y su Arcediano; testó Santiago 15 mayo 1645.
, Monja Agustina.
, n. Concepción 1563;"sirvió en la guerra con lustre de hijodalgo notorio, con sus armas y caballos, con los gobernadores Ruiz de Gamboa, Sotomayor, y García Ramón"; poblador de los fuertes del Espíritu Santo y Trinidad; combatió contra el corsario Cavendish 1587.
, + en la guerra.
, n. Concepción 1565, + La Serena 04 junio 1637; Capitán; encomendero de Guamalata, en La Serena, 1603; encomendero en Concepción; avecindado en La Serena; testó La Serena 27 marzo 1637; ▬ c. (La Serena por poder 1603) c.Ana de AGUIRRE Y MATIENZO[n. La Serena; h.
Hernando DE AGUIRRE Y TORRES yAgustina DE MATIENZO Y TORO]. 6 hijos. Hijos registrados:
, natural de La Serena; ▬ c. La Serena c.
Gabriel NIÑO DE CEPEDA Y BRAVO DE NAVEDA [n. Mendoza 1611; h.Alonso NIÑO DE CEPEDA Y MERCADO (Alonso DE CEPEDA Y REINOSO)
María BRAVO DE NAVEDA (María NAVEDA Y BRAVO DE VILLALBA)].
Isabel de Mendoza y Aguirre ▬ c. La Serena c.Gregorio Cortés Monroy y Tobar[n. La Serena 1595, + < 1668; h.Pedro CORTÉS DE MONROY yElena Leonor de TOBAR (var. de CISTERNAS Y TOBAR)].
▬ c.c.Marcos de la Vega Cárdenas Castillo [n. La Serenac. 1599, sepultado Iglesia de La Merced, La Serena, 01 septiembre 1664; h.Jusepe de la Vega Cárdenas y Cipriana delCastillo]..
Ursula de Mendoza , hija natural enTeresa Flores y Jodar; viuda, dio poder para testar a su nieto José Ventura deHerrera y nombra heredera universal a su hija 07 julio 1725; ▬ c.c.Andrés Díaz-Alvarez [natural del Perú]..
, n. Santiago, + Santiago; testó ante Juan RosaNarváez en Santiago 15 julio 1609; ▬ c. Santiago 1609 c.Juan de AZOCA [n. 1561, + 1626; h.Santiago de AZÓCAR (var. de AZOCA) ZUMETAJuana RODRÍGUEZ ORTIZ DE CERVANTES].
, n. Cazalla de la Sierra, Sevilla,c. 1518, + Cazalla de la Sierra; ▬ c.c.Andrés JIMÉNEZ SÁNCHEZ [n. Cazalla de la Sierra, Sevilla,c. 1524, + en batalla de Chupas combatiendo contra Diego de Almagro 1542; h.
, n. Cazalla de la Sierrac. 1536.
, n. Cazalla de la Sierrac. 1537; ▬ c.c.Pedro Armenta [n. España c. 1537].
, n. Cazalla de la Sierrac. 1539; ▬ c. 1552 c.Juan de CUEVAS (Juan Bautista DE LAS CUEVAS BUSTILLOS Y TERÁN) [n. tal vez en Sahagún, León,c. 1513-1517, + Santiago 1591; h.Juan DE LAS CUEVAS Y NÚÑEZ yMaríaGÓMEZ BUSTILLO DE TERÁN].
, n. Cazalla de la Sierrac. 1540.
, n. 1541; natural de Sevilla; vecina de Sevilla; pasó a Chile con el AdelantadoJerónimo de Alderete y su esposa Esperanza de Rueda en 1555.
, n. 1552.
, n. 1544; a Chilec. 1560; encomendero de Chiloé 1565 (sic), probablemente ido a la isla con JuanAlvarez deLuna.
Inés de Mendoza Carvajal (Inés de Mendoza Carvajal Cimbrón), n. Mérida; citada en un documento como Inés de Mendoza Grijalba Carvajal, teniendo tarjado el apellido Grijalba; ▬ c.c.Juan de Figueroa Villalobos [n. villa de Cáceres, Extremadura, España, 1523; h.Hernando de Robles y CatalinaGutiérrez (Catalina Villalobos)]..
), descendiente de conocidas casas de sus apellidos en Sevilla; ▬ c.c. TomasinaVenegasCórdovade los Ríos [descendiente de conocidas casas de sus apellidos en Sevilla]. Hijos:
), n. Sevilla, + Cádiz; Capitán de Infantería; asistente a las campaña de Portugal y sitio de Badajoz del que resultó herido de 5 balas en la proximidad del fuerte de San Cristóbal; Sargento Mayor de la guarnición de Cádiz; Caballero de Santiago; sin sucesión.
), n. Sevilla; Capitán de Infantería del Tercio Viejo de la Armada durante 8 años; asistente a la campaña que hizo Don Juan a las fronteras de Portugal.
,n. Bornos, Sevilla, 1610, + Santiago 11 diciembre 1727; servidor de los Reales Ejércitos desde 10 agosto 1676; Alférez; Capitán; Gobernador de la provincia de Tucumán marzo 1681-marzo 1686; durante su gobierno fundó la ciudad de San Fernando de Catamarca 1683 y se trasladó al sitio que actualmente ocupa la de San Miguel de Tucumán 1686; avecindado en Santiago, Chile, 1687;Alcalde de Santiago 1692; Corregidor de Santiago 1693; ▬ c. Santiago 1686 (por poder a favor de Pedro deParado y José deUreta ante el Escribano Tomás deSalas en Tucumán 27 julio 1686; capitulaciones ante el Escribano LorenzoGarcíaHenríquez en Santiago 31 diciembre 1686) c.María de Irarrázaval y Zapata[n. Santiago; h.Antonio Alfonso de Irarrázaval y AguilerayNicolasa Zapata de Mayorga y Benavides]. Hijos:
, n. Santiago, b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 31 octubre 1689, + Santiago; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 23 junio 1708 (capitulaciones ante Juan Morales en Santiago 01 junio 1708) c.Tomás Osorio de Guzmán y Merino Arévalo [n. Sevilla; h.Antonio Osorio de Guzmán (Antonio Ossorio de Guzmán) y SebastianaMerino deArévalo yNeves]. Descendencia está registrada enTomás Osorio de Guzmán y Merino Arévalo.
, b.Catedral de Santiago 14 febrero 1691, + 1758, sepultado Iglesia San Francisco; dueño de la estancia deAlmahue y de una chacra en Vitacura, a 2 leguas de Santiago; testó ante MiguelSilva en Santiago 27 noviembre 1758; ▬ c. Copiapó c.Isabel de Cisternas y Fuica [h.Francisco de Cisternas y de la Fuente VillalobosyMaría de Fuica y Pastene]. Hijos registrados:
, n. Santiagoc. 12 mayo 1728, b. Santiago 18 mayo 1728, + Santiago 17 marzo 1804; Maestre de Campo; ▬ c. IglesiaCatedral de Santiago 29 octubre 1772 c.Margarita de Echenique y Lecaros [n. Santiago; h.Pedro Gregorio Echenique y Echenique yMaría Mercedes (var. Mercedes Paula) de Lecaros Lecaros]. Sin sucesión.
, n. 1693.
, n. 1694.
, n. 1695.
, n. Santiago 1697, + 1760, sepultado Capilla de Nuestra Señora de los Dolores, Iglesia de San Francisco; testó ante el Escribano JustinoCiprianoAstorga en Santiago 24 marzo 1760; soltero.
), n. Sevilla; Alférez del Tercio del Marqués de Carpio en las fronteras de Portugal; Capitán, asistente en Cataluña a las jornada contra Francia; Sargento Mayor de la Plaza de Barcelona.
▬ c.c. ¿?Ladrón de Guevara. Hijos registrados:
, natural de Lima; Capitán; ▬ c.c.María Bravo de Naveda [h.Fernando Bravo de Naveda y ¿?]. Hijos registrados:
▬ c.Parroquia de Jesús Crucificado, Renca, 04 julio 1700 c.Ascencio Sáenz (var. Sáez) y Pérez de Aguayo [h.Gabriel Sáez y Rodríguez y JacobaPérez deAguayo]. Descendencia está registrada enAscencio Sáenz (var. Sáez) y Pérez de Aguayo.
▬ c.c. BarbolaCastilloHeredia. Hijos registrados:
, n. Madrid; Maestre de Campo General; dueño de la estancia deApaltas en la doctrina de Malloa, que había sido de BartoloméMaldonado; tuvo capilla en su estancia deApaltas, en cuyo lugar se construyó otra en 1770 de adobe, en Mendoza, que era el nombre actual de las tierras; estaba bajo la advocación de la Virgen del Carmen; testó 1673; en 1678 fue citado como lindero en la merced pedida por FranciscoLobode la Barrera; en 1683 vende un esclavo; el 01 abril 1683, enApaltas, el Alférez Pedro deEspinoza se comprometió a entregar al convento del Hospital Real 20 vigas de ciprés en el mes de mayo, 60 vigas de canelo y otras cosas en el mes de julio, y él se obligó a pagar a Espinoza 138 patacones de las dichas vigas de ciprés, 100 pesos por la conducción de las 60 vigas, y otras cosas; Alcalde 1694; en 1690 se opuso a la encomienda de Pomaire que fue concedida porGarro a Fernando de Mendoza; en 1697 ya tenía encomienda; en 1703 se le confirmó la encomienda de Bucalemu; en 1695, junto a ValerianoMaldonado, pleito con FranciscoLobode la Barrera, sobre despojo de tierras en al estancia deSan Antonio; en 1698 expediente sobre que se señale su estancia deApaltas por pueblo de los indios de su encomienda; después que las tierras deApaltas formaron parte de la hacienda deMendoza; testó enApaltas el 10 enero 1706; en 1710 se comprometió a dar en parte de dote de su hija Francisca 2000 pesos pagaderos en curtiembres enApaltas; aún era encomendero en 1711;
▬ c. I° c. Sebastiana deHeredia;
▬ c. II° Chile mayo 1669 c.Catalina de Ahumada y Maldonado [b. 01 septiembre 1645; c. I° c.Fernando Alvarez de Toledo; h.Valeriano de Ahumada Hurtado yMaría Maldonado (Guisado) y Suárez Hortuño].
֎ Hijos del II°:
▬ c.c.José Valeriano de Ahumada Maldonado [b. Lima; c. II°Parroquia Santa Ana, Santiago, 03 febrero 1699 c.Isabel Bravo de Naveda y Escobar (var. ... y Toro Mazote); primo de su esposa; h.Gaspar de Ahumada Maldonado yLeonor Ramírez de Carvajal]..
▬ c.c. 1700 c.Francisco Calvo del Corral y de la Torre [h.José Calvo del Corral y Antoniade la Torre]..
▬ c.c.
.
.
.
.
, otorgó poder en 1719.
.
, n. España 1669, + Chillán 1738; pasó a Chile siglo XVIII; vecino de Concepción; encomendero; Comisario General de Caballería; ▬ c. Chile c.Micaela de Roa y Soto Aguilar[h.Francisco de Roa y Gasco yMagdalena Soto Aguilar Mier]. Hijos registrados:
, n. Concepción, + Quirihue 28 noviembre 1795; ▬ c.c.Luis Ceballos Gangas [n. Quilpolemu, Itata, 1677; h. Pedro Ceballos Sotomayor y MaríaLópez deGangas]..
▬ c.c.Bartolomé Manrique García de Carrasco [c. I° c. Juana (o Javiera) de la Fuente; h.Bartolomé Manrique de Lara y Roa yBeatriz García Carrasco y Arévalo (var. ... y Acevedo)].
.
, vecino de Concepción; sucesor de la encomienda de su padre.
▬ c.c.Fernando Ugalde de la Concha [c. I° principios siglo XVIII c. Isabeldel Solar]..
▬ c.c. LuisaRivasCeballos. Hijos registrados:
.
.
, con solar para su casa en la nueva Concepción 1752.
, n. Concepción 1695, + < 1766; Capitán de Caballos 21 mayo 1729; sirvió hasta 1759; ▬ c.c.Juana de Melo Cortés y Lobillo [n. Concepción; h.Gaspar de Melo Cortés y ]. Hijos registrados:
, Capitán; ▬ c.c.Mercedes Merino Acuña [h.Juan Nicolás Merino Sepúlveda yMaría Acuña Godoy y Ulloa]. Hijos registrados:
.
▬ c.c. MaríaZavalaHenríquez. Con sucesión unida aRubio,Sierra yFrías.
▬ c.c. María Alvarez. Con sucesión.
▬ c. Yumbel 1780 c.José Miguel Melo Cortés y Matus de la Parra [n. Concepción; h.Cristóbal de Melo Cortés y Sánchez de Lobillo yCecilia Matus de la Parra y Gallegos]..
.
.
, radicado en Rancagua; ▬ c.c.María Fernández Garzón y Díaz Rodríguez [h.Agustín Fernández Garzón y JuanaDíazRodríguez]. Hijos registrados:
, n. Concepción; ▬ c. Rancagua 1814 c.Pedro Melo Mendoza [n. Concepción 1777, + Rancagua 26 noviembre 1861; h.José Miguel Melo Cortés y Matus de la Parra yGertrudis de Mendoza y Merino.
▬ c.c. Josefa Romero. Con sucesión.
, viuda, solicita montepío; ▬ c. Rancagua 24 mayo 1820 c.Miguel Cortés y Vivanco [n.Valdivia, + Osorno 15 noviembre 1821; h.A Cortés y Silva BartolaVivancoBarrera]..
.
.
, testó 27 agosto 1828.
,
▬ c. I° c.Martín Duarte;
▬ c. II° c. Frutos Carlos Merino Fonseca [n. Chillánc. 1755; h.José María Merino Ochoa yNarcisa Fonseca-Lobo y Ulloa],.
.
María Mercedes González de Mendoza y Ortiz de Espinosa), oriunda de Lima; en Chile con su esposo en 1740; se radicó en Chile con su esposo 1640; ▬ c. Lima c.Nicolás de Abos y Padilla [n. Martos, Reino de Jaén,c. 1690, + 10 noviembre 1763; h.Jorge de Abos y Escobedo y ¿? dePadilla]. Descendencia está registrada enNicolás de Abos y Padilla.
Antonio Mendoza , n. Cádiz, España; ▬ c.c. LorenzaCórdoba. Hijos registrados:
Marcos de Mendoza y Córdova , n. Callao, Perú; ▬ c. Valparaíso 13 agosto 1718 c.Basilia de Urízar Morante [n.c. junio 1700, oleada Santiago 29 noviembre 1702; h.Juan Francisco de Urízar y Castellanos y FranciscaMorante yEscobar].
Francisco Mendoza ▬ c.c.Mariana de Molina Vasconcelos [h.Juan de MOLINA PAJUELO (Juan de MOLINA PARRAGUEZ) ySebastiana de VASCONCELOS AVILA].
Ana de Mendoza ▬ c.Parroquia El Sagrario, La Serena, 18 mayo 1658 (padrinos:Francisco de Fuica eIsabel Pastene y Aguirre) c.Lucas Santander. Descendencia está registrada enLucas Santander.
Mateo de Mendoza y Rivas ▬ c.c.Bernarda Campos Ceballos [n. 1762, + Quirihue 02 julio 1840; c. II° c.Juan Ignacio de Vargas; h.Gregorio Campos AcevedoAna María de Ceballos y Mendoza].
María de Mendoza y Rivas ▬ c.c.José Campos Ceballos [n.c. enero 1773, oleado Quirihue 10 abril 1773, + Quirihue 24 julio 1851; h.Gregorio Campos AcevedoAna María de Ceballos y Mendoza]. Con sucesión.
Luis Mendoza y Rivas ▬ c.c. JuanaBustos deLara. Hijos registrados:
Manuela Mendoza y Bustos de Lara, + 1820; ▬ c. Quirihue 10 agosto 1806 (testigos y padrinos: Ignacio deVargas y BernardaCampos) c.Miguel José Campos y Ceballos [n. Quirihue, Ñuble, 02 octubre 1774, oleado Quirihue 13 octubre 1774, + 28 febrero 1858, sepultadoIglesia Parroquial de Quirihue; c. II° Quirihue 27 octubre 1826 c.María Trinidad Galván Illescas; h.Gregorio Campos AcevedoAna María de Ceballos y Mendoza]..
Ventura de Mendoza ▬ c.c.María del Rosario de Roa y Puga [n. 1793; h.Mateo de Roa Alarcón y González Barriga yPetrona (var. Petronila) de Puga y Córdova-Figueroa].
Manuel Mendoza ▬ c.c. NarcisaCárdenas. Hijos registrados:
Inés Mendoza Cárdenas , b. 08 septiembre 1787; ▬ c. 01 agosto 1804 c. Lorenzo Cárdenas Oyarzún [h.Francisco Javier Cárdenas y JosefaOyarzún].
José Mendoza ▬ c.c. IsabelLoyola. Hijos registrados:
Rosario Mendoza y Loyola ▬ c. 30 noviembre 1833 c.Juan de la Cruz Cortés y Vivanco [h.Andrés Cortés y Silva BartolaVivancoBarrera].
Manuel Mendoza ▬ c.c. RosalíaValenzuela. Hijos registrados:
Justina Mendoza Valenzuela ▬ c. San Fernando 20 diciembre 1887 c.Juan Francisco Muñoz García [n. San Fernando 01 diciembre 1858; c. I° San Fernando 16 mayo 1878 c. BeatrizBaezaGarcía; h.Lino Muñoz Martínez yPetronila García Sánchez].
, descendiente del Comisario General José de Mendoza ySaavedra; ▬ c.c.Francisco Javier Rodríguez Vargas [n. Valparaíso 05 mayo 1875, + Santiago 11 diciembre 1960; h.Rafael Rodríguez Soto-Aguilar yMercedes Vargas Bascuñán]..
Angelina de Mendoza Rubio ▬ c.c.Daniel Frías Fernández. Descendencia está registrada enDaniel Frías Fernández.
▬ c.c.Julio Vargas Román [n. Tacna 28 febrero 1916; h.Carlos Vargas y DomitilaRomán]. Descendencia está registrada enJulio Vargas Román.
▬ c.c.Juan Manuel Villena [n. Lima 1728, +Valdivia 15 septiembre 1790]. Descendencia está registrada enJuan Manuel Villena.
Inés Mendoza Carvajal (var. Mendoza Cimbrón) ▬ c.c.Juan de Villalobos Suárez de Figueroa y Ortiz de Gaete [n. 1523, + Isla Santa María, 1563; h.Lorenzo SUÁREZ DE FIGUEROA yCatalina ORTIZ DE GAETE]..
Carlos Mendoza Aparicio, n.c. enero 1874; citado como fundidor en 1897 y 1898; oriundo de Concepción; domiciliado en Maule en 1890; domiciliado en Boca Maule en 1897; domiciliado en calle Libertad N°75, Santiago, en 1899; ▬ c. Coronel 24 diciembre 1897❐ (RC Coronelp.21/N°40; testigos: MelitonMendoza y PascualMuñoz) c.Salomé Ibarra Aparicio [n.c. septiembre 1877, b. Arauco 28 septiembre 1879, + Talcahuano; c. II° Talcahuano 28 diciembre 1912 c.Lorenzo Alviar Vidal; h.Domingo Ibarra Solís PetronaAparicio]. Hija:
Juana Mendoza Ibarra, n. Maule 04 julio 1898❐ (RC Coronel,p.109/N°216), + Maule 04 julio 1898❐ (RC Coronel,p.118/N°234), sepultadaCementerio Municipal de Coronel; nació prematuramente.
Humberto Mendoza Ibarra, n. calle Libertad N°75, Santiago; 28 noviembre 1899❐ (RC Portales, Santiago,p.13/N°3412; testigos: LuisVillegas y Adolfo Nitschke).
Isabel Mendoza Aparicio , n. Coronel; ▬ c. Angol 24 noviembre 1900 c. Víctor Bascuñán Cuadra [n. Santiago; h. Fernando Bascuñán y JesúsCuadra].
Lidia del Carmen Mendoza Aparicio , n. Maule 14 junio 1885❐ (RC Coronelp.122/N°273), + de "peste alfombrilla" en Maule 15 enero 1887❐ (RC Coronelp.17/N°49), sepultada enCementerio Municipal de Coronel.
Manuel Jesús Mendoza Aparicio , n. Maule 22 febrero 1890❐ (RC Coronelp.27/N°79), + Maule 25 mayo 1893❐ (RC Coronelp.90/N°179), sepultadoCementerio Municipal de Coronel.
Rogelio Humberto Mendoza Veloso;, n. 30 mayo 1927❐ (RC Bulnes,1927/N°328); ▬ c. San José de la Mariquina 02 octubre 1953❐ (1982/N°7) c.María (var. Mary) Verena Rademacher Bornscheuer [n. 10 abril 1926❐; h.Germán Rademacher Richter eIda Bornscheuer Butendieck]. Hijos:
Humberto Ricardo Mendoza Rademacher;)
¿? Mendoza Rademacher)
¿? Mendoza Rademacher)
¿? Mendoza Rademacher.
Carlos Mendoza Gutiérrez ▬ c.c.María Consuelo González Larrondo [h.Rodrigo González González yMaría de la Luz Larrondo Silva].
Pedro Juan Mendoza Gutiérrez ▬ c.c. BasiliaValdebenitoZavala. Hijos registrados:
Ricardo Mendoza Valdebenito ▬ c. San Miguel 15 noviembre 1872 c.Etervina Saavedra Gavilán [h.Vicente Saavedra y PetronaGavilán].
Santos Mendoza Valdebenito ▬ c. San Miguel 03 julio 1873 c. José Angel Aguila Hernández [h. Bernardo Aguila y JuanaHernández].
Erminio del Carmen Mendoza Valdebenito , b. San Miguel 19 diciembre 1858.
Marcos Evangelista Mendoza Valdebenito , b. San Miguel 10 mayo 1864.
Atilio Mendoza Valdebenito , n. 17 septiembre 1872, + La Cisterna 23 abril 1953; citado como pedagogo o profesor o educacionista en 1904, 1909 y 1911; Profesor de Ciencias; primerAlcalde de La Cisterna 1925; ▬ c. I° c.Sofía Palominos Gómez [n.c. 1873, + de "afección renal" en calle Molina N°927, Santiago, 23 julio 1911❐ (RC Portales, Santiago,p.205/N°2208), sepultada enCementerio General de Santiago; h.Manuel Ramón Palominos y MateaGómez]; ▬ c. II° c. AmaliaDurán [Pianista]. 11 hijos. Hijos registrados:
Pedro Tulio Mendoza Palominos , n. Lord Cochrane N°258, Santiago, 20 febrero 1903❐ (RC Moneda, Santiago,1904/p.265/N°1128).
Manuel Omar Mendoza Palominos , n. calle Unión N°448, Santiago, 17 febrero 1904❐ (RC Portales, Santiago,p.71/N°741).
Manuel Omar Mendoza Palominos , n. 16 noviembre 1906❐ (RC Portales, Santiago,1906/N°3395), + Santiago 06 septiembre 2007; ▬ c. San Bernardo 13 mayo 1939❐ (1939/N°99) c.María Marta (Marie Marthe) Brulè Goulart [n. Los Lagos 13 mayo 1919❐, + Santiago 04 enero 2003; h.Gastón Achille Léon Brulè Gombert yClotilde Eugenie Goulart Caldain]. Hijos registrados:
Jaime Fernando Mendoza Brule , n. 28 agosto 1941❐ (RC San Bernardo,1941/N°804).
Marta Fresia Mendoza Brule , n. 14 agosto 1943❐ (RC San Bernardo,1943/N°886).
Sofía Laura Mendoza Palominos , n. calle Molina N°927, Santiago, 13 enero 1909❐ (RC Portales, Santiago,p.204/N°407).
César Leonidas Mendoza Durán, n. calle Molina N°927, Santiago, 11 septiembre 1918❐ (RC Portales, Santiago,1918/p.207/N°3413), + Santiago 13 septiembre 1996; 11 septiembre 1973 - 02 agosto 1985; miembro de la Junta Militar de Gobierno que derrocó al PresidenteSalvador Allende Gossens, 11 septiembre 1973-02 agosto 1985; ▬ c. Providencia 11 marzo 1948❐ (1948/N°78) c. Alicia Mónica AntonietaGodoy Godoy [n. 04 febrero 1925❐]. 2 hijos.
Gonzalo Mendoza Perales, agricultor; ▬ c.c.Ana Aurelia Aylwin Gajardo [+ 07 junio 1967; h.Ricardo Camilo Aylwin Fernández yDomitila Gajardo Valenzuela]; se radicaron en el fundoPenínsula, cerca de Chanco. Hijos:
Gonzalo Mendoza Aylwin.
Marcial René Mendoza Aylwin, n. 16 diciembre 1916❐ (RC Chanco,1920/N°13);
▬ c. I° c. AntonietaEscala;
▬ c. II° Maipú 02 julio 1996❐ (1996/N°1050) c. Iriz de las RosasVásquezSánchez [n. 15 enero 1957❐].
Sergio Aníbal Mendoza Aylwin.
Miguel Mendoza Aylwin.
Javier Mendoza Aylwin ▬ c.c. MafaldaRodríguez. Con descendencia.
Eduardo de Jesús Mendoza Aylwin ▬ c.c. ¿?Parra. Con descendencia.
Tita Mendoza Aylwin.
Manuel Mendoza Molina ▬ c. Olivar 22 febrero 1837 c.María Sánchez Rebolledo [n. Rengoc. 1817, + Rengo 16 abril 1856; h.Silvestre Sánchez Díaz yMaría Tomasa Rebolledo González].
Santiago Mendoza() ▬ c.c.María Josefa Cuevas y Castro Reyes [c. I° c.Juan José Ugalde; h.Francisco CuevasyJuana Castro Reyes].
Alonso de Mendoza ▬ c.c.Josefa Ormeño Torres [h.Martín de Ormeño Cabrera y Palma yMaría Félix de Torres Añasco y Jiménez]
Juana Mendoza Santos ▬ c. Quirihue 03 diciembre 1841 c.Tomás Campos Mendoza [n.c. 1818, + Quirihue 17 abril 1883; primo hermano de su esposa; h.Miguel José Campos y CeballosManuela Mendoza y Bustos de Lara]. Con sucesión.
Domingo Alberto Mendoza Yáñez ▬ c.c. Berta InésCastilloRivera. Hijos registrados:
Gustavo Domingo Mendoza Castillo , n. 11 febrero 1949❐ (RC El Almendral, Valparaíso,1949/N°717); ▬ c.c.María de Lourdes Badtke Epple [h.Peter Mario Badtke NúñezEstela Aída Elena (Nelly) Epple Márquez]. 2 hijos. Hijos registrados:
Mauricio Javier Mendoza Badtke .
Jaime Mendoza NoackMarcela [c. I° c. ; h.Renato
Benancio Mendoza ▬ c.c. María InésBurgos. Hijos registrados:
José Antonio Mendoza Burgos , n.c. 1820, + Arauco 02 abril 1899; ▬ c. Cañete 30 agosto 1858 c. María Zúñiga Salamanca [n.c. 1838; h.Andrés Zúñiga y Josefa Salamanca]. Hijos registrados:
Juana Demetria Mendoza Zúñiga , n.c. 1857.
María Inés Mendoza Zúñiga , n.c. 1865.
José Honorindo Mendoza Zúñiga , n.c. enero 1870, b. Quidico, Arauco, 03 abril 1870.
Bernardo Mendoza Zúñiga , n.c. junio 1872, b. Parroquia San José, Quidico, Arauco, 21 julio 1872.
Manuel Jesús Mendoza Burgos , n.c. 1825;
▬ c. I° c. Juana PablaZúñiga [n.c. 1825];
▬ c. II° Cañete 05 enero 1885 c. María Agustina Ramírez Camaño [n.c. 1850, + Carahue 25 septiembre 1898; h. Juan José Ramírez Villegas y María Agustina Caamaño Inzunza].
֎ Hijos registrados:
María Marcela Mendoza Zúñiga , n.c. 1841.
María Carolina Mendoza Zúñiga , n.c. 1845, + 1845.
María Bonifacia Mendoza Zúñiga , n.c. 1852.
Rosario Mendoza Zúñiga , n.c. 1854, + 1894.
María Adelina Mendoza Zúñiga , n.c. 1858, + 1861.
Carolina Mendoza Zúñiga , n.c. 1859.
Luzmira Mendoza Zúñiga , n.c. 1860.
Susana del Carmen Mendoza Zúñiga , n.c. 1863.
María Neli del Carmen Mendoza Ramírez , n. Cañete 22 noviembre 1885 (RC Cañete).
María Trinidad Mendoza Ramírez , n. 1888.
Margarita del Carmen Mendoza Ramírez , n. 1889.
Jorge Ernesto Mendoza Ramírez , n. Nueva Imperial 04 agosto 1891.
José Lucas Mendoza Burgos , n.c. 1826, + Concepción 08 enero 1886; citado como agricultor en 1886; ▬ c. Parroquia Nuestra Señora del Carmen, Cañete, 19 diciembre 1850 c. Rosario Galindo Mellado [n.c. 1830, + Concepción 23 mayo 1902; h. Francisco Galindo y UrsulaMellado]. Hijos registrados:
Juana María Mendoza Galindo , n.c. 1853.
María del Rosario Mendoza Galindo , n.c. 1855.
María Estefanía Mendoza Galindo , n.c. 1858.
Juana Petronila Mendoza Galindo , n.c. 1859, + 1862.
Ismael Mendoza Galindo , n. 05 noviembre 1861, b. Concepción 08 noviembre 1861, + Concepción 07 junio 1895 (RC Concepción).
Leonor Mendoza Galindo , n.c. 1877, + 1890.
María Mendoza Ramírez ▬ c.c.Jean-Baptiste Landerretche Boucé [natural de Armendaritz; h.Dominique Landerretche y MarianneBoucé]. Descendencia está registrada enJean-Baptiste Landerretche Boucé.
Diego Mendoza ▬ c.c.Elena Cornejo Paulsen [h.Angel Cornejo Garrido y Elena Albina Paulsen Díaz]. Con sucesión.
Francisco Mendoza Toro ▬ c.c. María EugeniaVerdejoRojas. Hijos registrados:
Francisco Alejandro Mendoza Verdejo, n. Antofagasta; ▬ c. Providencia 19 agosto 1989❐ c.Carmen Gloria Guíñez Merino [h.Rafael Segundo Guíñez Campos y Juana Sara María Hilda Merino Mardones]. 2 hijos.
Sebastián Haendel Mendoza Zapata(;) ▬ c.c.Victoria Eugenia Liewald Sánchez [n. 1939; h.Reinhold Liewald Bräuning y Reina Margarita VictoriaSánchez]. 2 hijos:
Haendel Reinaldo Heriberto Mendoza Liewald(;), n.Valdivia.
Hassan Mendoza Liewald().
José Luis Roberto Mendoza Aedo() ▬ c.c. Aurora RosaManríquezCruz. Hijos registrados:
José Servando Mendoza Manríquez ▬ c. Ñuñoa 17 junio 1995❐ (religioso: Santiago 24 junio 1995) c.María Soledad Lopetegui Delgado [h.Hardy Hernán Lopetegui BustamanteyAdela Delgado Iparraguirre] 3 hijos.
Sara Gerbier Munita [n. 14 junio 1884; h.Ferdinand Marie Augustin (Fernando) GERBIER DELAGE y
Victoria MUNITA GALVEZ]. Hija:
Wenceslao Mendoza ▬ c.c. JuanaJofré. Hijos registrados:
María Mercedes Mendoza Jofré , n.c. 1871; domiciliada en calle Chacabuco N°88, Santiago, en 1896; ▬ c. 16 mayo 1896❐ (RC Portales, Santiago,p.38/N°75) c.Julio Lafourcade Olivares [n.c. 1869; h.Hipólito Lafourcade y DomingaOlivares]. Descendencia está registrada enJulio Lafourcade Olivares.
, natural de Santiago; ▬ c.c.Ana María de Quiñones [n. Osorno; h.n.Pedro Díaz Gutiérrez yFrancisca de Quiñones]; tuvieron un solar en Quillota y en La Chimba, donde residían. Hijos registrados:
, + después que su padre.
, + después que su padre.
, natural de Quillota; firmaba; en 1650 se encontraba en la guerra; testó Santiago 06 julio 1654; sin sucesión.
.
, natural de Santiago; testó ante Juan deAgurto en La Chimba, Santiago, 03 febrero 1671, pidiendo ser sepultada en Santo Domingo; era hermana de la Cofradía de La Piedad; no debía nada a nadie y vivía en un solar en La Chimba, lindante con los solares de Diego deSilva y Mateo deLepe; no se casó; ▬ con sucesión natural enJulián de Arancibia, descendencia está registrada enJulián de Arancibia; con sucesión natural enLuis de Añasco. Hijos registrados:
, también llamado Antonio deMorales por su hermana Petronila en 1707.
, ▬ debe ser quien c.c. NicolasaGodoy [dio poder para testar a su esposo 1727]. Con sucesión.
, hija deLuis de Añasco; natural de Santiago; testó 06 abril 1693 y luego 02 julio 1707, pidiendo sepultura en Santo Domingo; hermana de la Cofradía de La Piedad, al igual que su madre; poseía una encomienda y tenía una casa en la ciudad y tenía negros; nombra a su hermano como Antonio deMorales y tenía una sobrina llamada Rafaela deValenzuela; dejó a su hijo Juan y a Francisco deValenzuela como albaceas; no aportó dote; ▬ c.c.Francisco Franco; ▬ con sucesión natural enJuan de Astorga Ureta [n.c. 1635, +c. 1692, sepultado en Iglesia Santo Domingo; c.c. 1662 c.Magdalena Pineda Bascuñán y Cea; h.Bartolomé de Astorga y NavarroyMargarita de Ureta Ordóñez],.
, dejó una capellanía cuyo patrono debía ser su sobrino Francisco deArancibia; ▬ no llevó dote al c.c.Antonio de Mundaca. Sin sucesión.
▬ c.c.Francisco Ortiz de Morales.
▬ c.c.Francisco de Valenzuela (o Pérez de Valenzuela). Con sucesión.
▬ c.c.Lorenzo Leytón [h.n.Manuel Leytón de Melo y Núñez de Saa y ¿?]. Descendencia está registrada enLorenzo Leytón.
Francisco Fernández de Landa(), n. Durana,+ Ulibarri 08 abril 1680; Cófrade de la Hermandad de Ubarrundia; ▬ c. Arroyabe 21 diciembre 1667 c. MaríaOrtiz deMurúa [b. Ulibarri 29 octubre 1642]. Hijos registrados:
Ignacio Fernández de Landa(), b. Ulibarri 01 agosto 1670; Diputado de la Hermandad de Arrazúa 1709; Alcalde 1710; Fiel Ejecutor de Arroyabe 1711; procurador 1726; ▬ c. Arroyabe 27 junio 1706 c.María Ignacia Ruiz de Azúa [h.Juan Ruiz de Azúa y MagdalenaDíaz deGarayo]. Hijos registrados:
Domingo Fernández de Landa y Ruiz de Azúa(,), b. Arroyabe, Alava, 07 febrero 1717, +c. 1764, sepultado Iglesia de San Miguel de la Compañía de Jesús; avecindado en Chile; Caballero de la Orden de Santiago 1752; testó ante Juan Borda en Santiago 11 diciembre 1763; ▬ c.Catedral de Santiago 28 septiembre 1745 c.María Loreto de Vivar y Ruiz de Azúa [h.José Melchor de Vivar y de la Rocha yJuana Ruiz de Azúa y Amasa Yturgoyen]. Hijos registrados:
Domingo Landa Vivar (var. Ignacio Landa y Vivar de Azúa)(,), n. Santiago, + Santiago; ▬ c. Santiago 14 noviembre 1784 c.Micaela de los Ríos y Medina [n. Santiago 08 mayo 1764, b. Santiago 10 mayo 1764; h.Fernando Antonio de los Ríos y Hernández yMaría Melchora Medina y Ríos]. Hijos registrados:
Mercedes Landa de los Ríos() ▬ c.c.José Joaquín Larraín Aguirre [h.Martín José LarraínSalas yJosefa Aguirre Boza]..
Ignacia Landa de los Ríos() ▬ c.c.Enrique Campino Salamanca [h.]..
María Loreto Alejandra de Landa y de los Ríos ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 08 octubre 1817 c.Juan de Dios Argandoña Subercaseaux [h.Antonio Matías de Argandoña Jofré yMaría Dolores Subercaseaux Durán].
Pedro Rafael Landa Vivar(), n. Santiago; testó ante AgustínDíaz en Santiago 1818; soltero.
María Concepción Landa Vivar ▬ c. Valparaísoc. 1780 c.Manuel Ovalle Gallardo [n. Melipilla; h.Francisco Javier de Ovalle y Esparza yRosa Gallardo y Lisperguer]..
María del Carmen Landa y Vivar(,), n. Santiago, + 1840; en 1822 vivía con sus hijos y parientes Iñiguez-Ceballos, emigrados de Mendoza luego de la Guerra de Independencia, en la casona familiar de calle Compañía, Santiago, donde actualmente está la plaza Montt-Varas; ▬ c. Valparaíso 10 enero 1779 c. José Santiago Iñiguez González [n. San Bartolomé de Jubera, España, 30 julio 1740, + Santiago 05 octubre 1798; h.Juan Iñiguez y MaríaGonzález González]; fueron confiscados por el ejército patriota, razón por la que en 1823 tenían un litigio pendiente con el Estado de Chile..
Fernando de Landa , español; ▬ c. Chile a mediados del siglo XVIII c.Francisco Astorga BascuñányJosefa de Arteaga Lara]. Hijos registrados:
Bautista Landa , español; se estableció en laColonia Colo en septiembre 1883; ▬ c.c. Edelmira B? [+ 1944]. Hijos registrados:
Noé Landa B. , n. 1887, + 1934.
Edelmira Landa B. , n. 1893, + 1983; ▬ c.c.Josef (José) Donat Guinet [n.c. 1883, + 1936; h.Eduardo Agustín Donat y FranciscaGuinet].
Petra Landa ¿B.? , n. 1876; ▬ c. 1896 c.Crescencio Arré Mauri [n. 1868; h.José Martín Arré Bassube y María C.Mauri (var.Marceli)].
José de Landa y Escandón ▬ c.c. MaríaLozanoEcheverría. Hijos registrados:
Carlos de Landa y Losada (var. de Landa Lozano), Arquitecto 1912; ▬ c.c.Carmen de Santiago Concha Hurtado [h.Carlos Santiago Concha SubercaseauxyMercedes Hurtado Lecaros]. Hijos registrados:
María del Carmen Paloma de Landa de Santiago Concha, n. 16 agosto 1916❐ (RC Recoleta, Santiago,1966/N°276); ▬ c.c.Antonio Tagle Valdés [n. Santiago 04 mayo 1910;h.Alberto Tagle Ruiz yLeonor Valdés Ortúzar].
Carlos de Landa de Santiago Concha ▬ c.c. María Olga Larraín Montes [h. José Manuel Larraín Echeverríay OlgaMontesEchaurren]. Con descendencia.
María Mercedes de Landa de Santiago Concha, n. 05 junio 1920❐ (RC Recoleta, Santiago,1922/N°2176); ▬ c.c. Luis Guillermo Edwards Hurtado [n. Santiago 02 diciembre 1915, + Santiago 15 noviembre 2007; h.Guillermo Edwards MatteyMaría Hurtado Quesney]..
Angélica de Landa de Santiago Concha ▬ c.c.Julio 2° Zegers Alcalde [h.Julio Zegers Baeza yBlanca Alcalde Valdés]..
Carmen Rosa de Landa Concha ▬ c.c.Arturo Gana Lyon [n. Santiago 22 septiembre 1915; h.Hernán Gana Edwards yTeresa Lyon Peña]..
Francisco de Paula Landa ▬ c.c. BeatrizZárate. Hijos registrados:
Francisco Landa Zárate , n. Santiago 24 octubre 1866, + Santiago 28 junio 1945; estudios enColegio del Salvador deRosasCarreño;Instituto Nacional;Universidad de Chile; Médico Cirujano 20 marzo 1893; Médico Cirujano delRegimiento Mulchén 1891; miembro del Consejo Superior de Higiene 1894-1924; Médico delInstituto Médico Legal 1916-03 noviembre 1918; inspector sanitario municipal 1918; Director delInstituto Médico Legal hasta 1924; Regidor de Santiago; Ministro de Industria, Obras Públicas y Ferrocarriles 18 enero-22 abril 1918 y 06 septiembre-25 noviembre 1918; Ministro del Trabajo 03 octubre-24 diciembre 1932; Diputado por Santiago 1901-1903, se incorporó el 19 abril 1901 en reemplazo de JoaquínWalker; Presidente delPartido Demócrata; ▬ c.c. AdelaidaTerroni.
Leocadio Landa Vargas ▬ c.c. JoaquinaVega. Hijos registrados:
Sergio Eduardo Landa Vega , n. 1923 (inscrito en Yungay).
María Concepción Landa ▬ c.c.Abelardo Troncoso. Descendencia está registrada enAbelardo Troncoso.
Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
-Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.
Revista de Estudios Históricos45 (2004) 227-268.
VIJY2007, 2007.
Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 23-128.
Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 129-133.
Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 135-193.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo