(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Manrique de Lara, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Apellidos/Manrique."
, n. 1115, + batalla de Huete 09 julio 1164, sepultado Monasterio de Santa María de Huerta; primogénito; heredó la jefatura de la Casa de Lara; fue el magnate más poderoso de su tiempo; Alférez Real en la corte del Rey Alfonso VII de León 1134-1135; principal valido de Sancho III; Ayo y Custodia del Rey niño Alfonso VIII; aparece en los documentos señalado comomanente super negocia regni, ministro y amo del gobierno de Castilla el año en que Alfonso VIII hereda la monarquía; antes había adquirido extensos territorios, unos en tenencia, especialmente en la Extremadura, Transierra y nuevas tierras conquistadas; Delegado Regio en los alfoces de Atienza, de San Esteban de Gormaz, de Avila, de Toledo, de Baeza y aún de Almería a raíz de su reconquista; I° Señor de Molina; I° Conde de Molina desde 1129; consiguió quedarse con la tenencia de Atienza, la que ostentó desde 1164; ▬ c. < 1154 c.Ermesenda de NARBONA [n. 1110-1115, + 07 enero 1177; h. ReyAimerico II de NARBONA (Aymerico II de NARBONA; Aymery II de NARBONA) yErmesenda]. Hijos registrados:
, n.c. 1140, + 1185; ▬ c. 1150 c.Gómez GONZÁLEZ DE MANZANEDO [n.c. 1120-1130, + 12 octubre 1182; h.
Gonzalo GÓMEZ DE AZA y¿?].
, n. 1140, + 1177; Duque de Narbona.
, + > 1195; tal vez fue religioso.
, n. 1140, + 1192; ▬ c.c.Diego López II DE HAROel Bueno [n. Nájerac. 1152, + Burgos 16 septiembre 1214, sepultado en Monasterio de Santa María la Real de Nájera; c. II° c.Toda PÉREZ DE AZAGRA; h.Lope Díaz I de HAROel RubioyAldonza RODRÍGUEZ].
, n. 1140, + 1202; XIII° Vizconde de Narbona; II° Señor de Molina y Mesa; Mayordomo Mayor del Rey Fernando II de León;
▬ c. I° 1165 c.Sancha GÓMEZ DE TRASTÁMARA (Sancha GARCÉS; Sancha de NAVARRA) [n. 1144, + 1176; c. I° c.Gastón V de Bearne; h.
ReyGarcía RAMÍREZ DE PAMPLONAel Restaurador y
Urraca ALFONSOla Asturiana], con descendencia;
▬ c. II° 1183 c. Margarita (posiblemente Margarita de Huntingdon), sin descendencia conocida;
▬ c. III° c.Mafalda.
֎ Hijos registrados:
Amalrico MANRIQUE DE NARBONA (Aimery III de NARBONA; Aimerico MANRIQUE PÉREZ DE LARA), hijo dePedro MANRIQUE DE LARA NARBONA ySancha GÓMEZ DE TRASTÁMARA; n. 1165, + febrero 1239; V° Vizconde de Narbona 1194-1239;
Gonzalo PÉREZ MANRIQUE DE LARA, hijo dePedro MANRIQUE DE LARA NARBONA y Mafalda; + Molina, Guadalajara, 24 agosto 1239; III° Señor de Molina y Mesa; ▬ c.c.Sancha GÓMEZ DE TRABA [h.Gómez GONZÁLEZ DE TRASTÁMARA yElvira PÉREZ]. Hijos:
Gómez GONZÁLEZ DE MOLINA, Señor de Amusco;
Mafalda González de Lara ▬ c. 1240 c.
Alfonso de MOLINA [n. 1202, + Salamanca 06 enero 1272; viudo, c. II° septiembre 1244 c.Teresa González de Lara; c. III°c. 1255-1260 c.Mayor ALFONSO DE MENESES; con sucesión natural enTeresa Pires II de Bragança (Teresa Pérez de Braganza); h.
ReyAlfonso IX de LEÓNel Baboso y
Berenguela I de CASTILLAla Grande]..
Nuño Pérez Manrique de Lara, hijo dePedro MANRIQUE DE LARA NARBONA ySancha GÓMEZ DE TRASTÁMARA o Mafalda.
Rodrigo PÉREZ DE LARA (Ruy PÉREZ DE LARA), hijo dePedro MANRIQUE DE LARA NARBONA y Mafalda; I° Señor de Amusco; ▬ c.c.
Teresa GARCÍA DE BRAGANZA [h.
García PIRES DE BRAGANZAel Ladrón y
Gontinha SOARES DE TOUGUES] Hijos registrados:
Pedro RODRÍGUEZ MANRIQUE DE LARA, + > 1276; II° Señor de Amusco; ▬ c.c.
Marina GARCÍA DE VILLAMAYOR [h.
Garci GARCÍA FERNÁNDEZ DE VILLAMAYORyMayor ARIAS]. Hijos registrados:
Garci FERNÁNDEZ MANRIQUE DE LARA, n.c. 1240, + 1305; III° Señor de Amusco; ▬ c.c.
Ortún ORTIZ DE ZÚÑIGA Y AZAGRAy
Teresa de RADA]. Hijos registrados:
Pedro II FERNÁNDEZ MANRIQUE DE LARA ZÚÑIGA (Pedro RUIZ MANRIQUE DE LARA), n.c. 1270, + 1323; IV° Señor de Amusco; ▬ c.c.
Teresa de SOTOMAYOR (Teresa RODRÍGUEZ DE SOTOMAYOR) [h.
Ruy PÁEZ DE SOTOMAYOR NÚÑEZ yElvira LÓPEZ SERRANO]. Hijos registrados:
García FERNÁNDEZ Y MANRIQUE DE LARA, + septiembre 1362; ▬ c.c.
Brunisenda de NARBONA [h.
Aimerico IV de NARBONA (Eimerico IV de NARBONA; Aymeri IV de NARBONNE)y
Sibila de FOIX]. Hijos registrados:
Mencía MANRIQUE DE LARA (Mencía FERNÁNDEZ MANRIQUE DE LARA), hija deGarcía FERNÁNDEZ Y MANRIQUE DE LARA y Brunisenda de NARBONA; n. Burgos 1263;▬ c.c.
Juan RUIZ DE ROJAS MARTÍNEZ DE LEIVA (Juan RODRÍGUEZ DE ROJAS) [n. Burgosc. 1260; c. I° o II° c. Sancha IBÁÑEZ DE GUEVARA (Urraca IBÁÑEZ DE GUEVARA); h.
Ruy DÍAZ DE ROJAS (Ruy SÁNCHEZ DE ROJAS)yMaría LÓPEZ DE SÁNSOLES].
Garcí II FERNÁNDEZ MANRIQUE DE LARA, + de peste Arellano, Navarra, 12 septiembre 1362; V° Señor de Amusco; Jefe de la Casa de Manrique de Lara 1323-12 septiembre 1362; Adelantado de Castilla;
▬ c. I° 1335 c.Urraca de LEYVA Y MANUEL (Urraca de LEIVA) [h.
Juan MARTÍNEZ DE LEIVA y
Guiomar MANUEL DE VILLENA], 3 hijos;
▬ c. II° c.Teresa VÁZQUEZ DE TOLEDO Y CARRILLO.
֎ Hijos:
Pedro MANRIQUE DE LARA Y LEIVAel Viejo, hijo deGarcí II FERNÁNDEZ MANRIQUE DE LARA yUrraca de LEYVA; VI° Señor de Amusco; III° Señor de Treviño; Adelantado; ▬ con sucesión natural
Teresa de CISNEROS [h.
Juan RODRÍGUEZ DE CISNEROS yMencía LÓPEZ DE PADILLA]. Hijos registrados:
Gómez MANRIQUE DE LARA CISNEROS, hijo natural; n.c. 1356, + 1411, sepultado en Monasterio de Fresdeval; I° Señor de Requena; hombre de confianza de los Reyes Católicos, los que lo colocaron como Corregidor de Toledo; Adelantado Mayor de Castilla; fundador del Monasterio de Fres-del-Val (Fresdeval); ▬ c.c.
Sancha de ROJAS Y GUEVARA [h.
Ruy DÍAZ DE ROJAS (Rodrigo DÍAZ) y
Mencía VÉLEZ DE GUEVARA (María de GUEVARA)]. Hijos registrados:
Mencía Manrique de Lara Rojas, Señora de Santa Gadea, Sotopalacios y Villavera; ▬ c.c.
Juan de Padilla [h.
Pedro López de Padillay
Leonor Sarmiento]..
María Elvira Manrique de Rojas, + 1441; Señora de Frómista y Arcos de Jalón; ▬ c.c.
Manuel de Benavides Mendoza [+ 1459; h.
Díaz Sánchez de Benavides y
María Inés de Mendoza y Ayala]..
Teresa Manrique de Lara, Señora de Villarreal de Alava; ▬ c.c.Juan de Avendaño López de Gamboael Viejo..
Juana MANRIQUE DE LARA, + Llerena 1442, sepultada en Convento de San Pablo, Palencia (su sepultura ha desaparecido); Señora de Amaya; ▬ c.c.
Pedro MANUEL DE VILLENA [+c. 1469, sepultado en Convento de San Pablo, Palencia; h.
Enrique MANUEL DE VILLENAy
Beatriz de SOUSA].
Elvira Manrique de Lara y Roxas, II° Señora de Requena; Señora de Poza y Villaquirán; testó en Requena 09 abril 1464; ▬ c.c.
Juan Rodríguez de Rojas (Juan Rodríguez de Rojas y Fernández de Córdoba) [+ < 1457; h.
Diego Fernández de Córdoba y
Sancha de Rojas y Díaz Palomeque]..
María Elvira MANRIQUE DE LARA Y ROXAS (Leonor MANRIQUE), Señora de Requena, Poza y Villaquirán;
▬ c. I° c.Martín SÁNCHEZ DE ROXASel Mayor (Martín de ROJAS)[+ 1406; h.
Juan MARTÍNEZ DE ROJAS DÍAZy
Mencía MARTÍNEZ DE LEYVA (Mencía de LEYVA)],
;
▬ c. II° c.García Fernández Sarmiento[+c. 1425; c. II° c. Constanza García de Valcárcel; h.
Pedro RUIZ SARMIENTO Y VELASCOy
Juana de GUZMÁN],.
Garci IV Fernández Manrique de Lara, n. 1380, + Alcalá de Henares 1436, sepultado en Convento de la Santísima Trinidad de Burgos; ricohombre de Castilla; en 1420 el rey Juan II de Castilla le concedió la tenencia de Castañeda; en 1429 obtuvo la tenencia de Galisto, confirmada por el Rey en 1432; creado I° Conde de Castañeda por el Rey Juan II de Castilla en 1430; Señor de Isar; Señor de Aguilar de Campoo, Galisteo, Fuenteguinaldo, etc.; Mayordomo Mayor del Infante Enrique; Capitán General de la Frontera de Jaén; ▬ c. < 1418 c.
Aldonza Téllez de la Vega (Aldonza de Castilla)[n. 1382, + 1448; h.
Juan Téllez de Castillay
Leonor LASSO DE LA VEGA (Leonor DE LA VEGA)]. Hijos registrados:
Beatriz Manrique ▬ c.c.Sancho de Zúñiga [h.Diego López de Zúñiga y ¿?].
Juan Fernández Manrique de Lara, n. 1398, + 1493, sepultado en Convento de la Santísima Trinidad de Burgos; II° Conde de Castañeda desde 1436; Señor de Aguilar de Campoo; Señor de Santillana, de los valles de Toranzo, Buelna y San Vicente; Canciller Mayor de Castilla; Capitán General de la Frontera de Jaén;
▬ c. I° 1430 c.Mencía Enríquez [+ 1480; h.
Alonso (Alfonso) ENRÍQUEZ DE CASTILLA y
Juana de MENDOZA Y AYALA], sin descendencia;
▬ c. II° c.Catalina Enríquez de Ribera [prima de su esposo; h.Ruy Pérez de Ribera y
María Enríquez de Cisneros], con descendencia;
▬ con sucesión natural en ¿?.
֎ Hijos:
Garci V Fernández Manrique de Lara, hijo deJuan Fernández Manrique de Lara yCatalina Enríquez de Ribera; n. Villalumbrosoc. 1440, + Monterrey, provincia de Orense, junio 1506, sepultado en Monasterio de la Trinidad de Burgos; V° Señor de Aguilar de Campoo; creado I° Marqués de Aguilar de Campoo por la Reina Isabel la Católica el 25 marzo 1482; III° Conde de Castañeda; I° Canciller Mayor de Castilla, Grande de Castilla; V° Señor de los estados de Estar, Villanueva de Gáramo, San Martín de Helines; X° Señor de de parte del estado de Amusco;
▬ c. I° c.Beatriz de Velasco [h.
Pedro Fernández de Velasco y Manrique de Lara y
Mencía de Mendoza y Figueroa], sin descendencia;
▬ c. II° 1467 c.Brazaida de Almada Noronha y Castro [h.Juan Vaz de Almada y
Violante de Castro], 7 hijos;
▬ c. III° 1480 c.Leonor Pimentel [c. I° c. Alonso de Castro Osorio; h.
Alonso Pimentel y Enríquez y
María de Quiñones y Portugal (María de Quiñones)], sin descendencia;
▬ con sucesión natural en ¿?;
▬ con sucesión natural en Ana deBustamante [doncella noble, después Monja].
֎ Hijos registrados:
Juan Fernández Manrique de Lara y de Almada-Noronha, + infante < 1474.
Luis Fernández Manrique de Lara y de Almada-Noronha, + 28 agosto 1534; II° Marqués de Aguilar de Campoo; IV° Conde de Castañeda; II° Canciller Mayor de Castilla; Grande de España 1520; trajo en dote 5 cuentos de maravedíes, de los cuales su esposa, ante el Escribano Juan Gutiérrez Charrón
Guiomar Manrique de Lara y Castro [n.c. 1470; c.c.Felipe de Castro y Pinos; h.
Pedro Manrique de Lara y Sandovalel Fuertey
Guiomar de Castro];
▬ c. I° c. María Manrique de Lara [+ antes de consumarse su matrimonio];
▬ c. II° 16 julio 1484 c.Ana Pimentel Enríquez [h.Pedro Pimentel y Vigil de Quiñones eInés Enríquez de Guzmán];
▬ con sucesión natural en ¿?.
֎ Hijos registrados:Juan Fernández Manrique de Lara y Pimentel, n.c. 1490, + Barcelona 14 octubre 1553, sepultado 15 octubre 1553; sucesor de su padre; III° Marqués de Aguilar de Campoo, Grande de España; V° Conde de Castañeda; III° Canciller Mayor de Castilla; Cazador Mayor del Emperador Carlos I; Embajador extraordinario ante la Santa Sede 1537-1540; XIV° Virrey, Lugarteniente y Capitán General de Cataluña 1543-1553; participó en la guerra de las Comunidades; estuvo con el Rey-Emperador Carlos I en las guerras de Italia 1519, en la conquista de Túnez 1535 y en las guerras de Francia;
▬ c. I° c.María de Luna y Sandoval (María de Sandoval y Rojas) [h.
Bernardo de Sandoval y Rojas y
Francisca Enríquez de Luna];
▬ c. II° 1520 c.Blanca Ana Pimentel y Velasco [h.
Alonso Pimentel y Pacheco y
Ana de Velasco y Herrera].
֎ Hijos registrados:
Mariana Luisa Manrique de Lara y Sandoval, hija deJuan Fernández Manrique de Lara y Pimentel yMaría de Luna y Sandoval; + Tordesillas 06 enero 1542; ▬ c.c.
Antonio Manrique de Lara [n. 1519, + 1571; c. II° c.Iomar de Cardona (Guiomar Manrique de Cardona); c. III° c.Francisca de Rojas y Sandoval; h.
Pedro Manrique de Lara y Fajardo-Chacón e
Inés Fernández Manrique de Lara y Pimentel (Inés Manrique de Lara y Pimentel)]. Sin descendencia.
Luis Fernández Manrique de Lara y Pimentel, hijo deJuan Fernández Manrique de Lara y Pimentel yBlanca Ana Pimentel y Velasco; + 23 octubre 1585; sucesor de su padre; IV° Marqués de Aguilar de Campoo; VI° Conde de Casteñeda; Señor de los valles de Toranzo, Iguña, Buelma, San Vicente, Rionansa y Rochero, merindades de Peña-Ruya y Peña-Mellera, y de Cartes, Piña, Avia y Villaumbroso, y del Honor de Sedano; IV° Canciller Mayor de Castilla; Cazador Mayor y Pertiguero Mayor de Felipe II de Castillael Prudente; miembro de los consejos de estado y de guerra; Comendador de Socuéllanos; Caballero y XIII de Santiago; Capitán de Hombres de Armas en las guerras de Castilla; Embajador extraordinario en el Vaticano;
▬ c. 01 abril 1546 c.Ana de Mendoza y Aragón [h.
Iñigo López de Mendoza y Pimentely
Isabel de Aragón y Portugal];
▬ con sucesión natural en ¿?.
֎ Hijos registrados:
Juan Fernández de Manrique de Lara y Mendoza, + Madrid 16 junio 1573; VII° Conde de Castañeda (cesión); sin descendencia.
Iñigo de Mendoza y Manrique de Lara, + joven en Salamanca; destinado al estado ecclesiástico.
Bernardo Manrique de Lara y Mendoza de Aragón (Bernardino Fernández Manrique de Lara y Mendoza de Aragón), + Piña de Campos, Palencia, 02 octubre 1597; sucesor de su padre; VIII° Conde de Castañeda; V° Marqués de Aguilar de Campoo; II° Conde de Buelna; Señor de los valles de Toranzo, Iguña, San Vicente, Rionansa y Rochero, merindades de Peña-Ruya y Peña-Mellera, del Honor de Sedano y villas de Cartes, Piña, Avia y Villaumbroso; ▬ c. Medinaceli 02 mayo 1586 (dispensa papal de Sixto V de 04 julio 1586) c.
Antonia de la Cerda y Aragón [b. Medinaceli 28 diciembre 1567; h.Juan Luis de la Cerda y Portugal y
Ana de Aragón y Cardona]. Hijos registrados:
Juan Luis Fernández Manrique de Lara y de la Cerda, + 17 junio 1653; sucesor de su padre; VI° Marqués de Aguilar de Campoo; IX° Conde de Casteñeda; VI° Canciller Mayor de Castilla; Comendador de Horcajo en la Orden de Santiago; Señor de los valles de Toranzo, Iguña, San Vicente, Rionansa y Rochero, merindades de Peña-Ruya y Peña-Mellera, del Honor de Sedano y villas de Cartes, Piña y Avia;
▬ c. I° 25 noviembre 1615 c.Juana Portocarrero y Fajardo de Mendoza [+ > 1621; h.
Juan Antonio Portocarrero y Luisa Fajardo de Mendoza];
▬ c. II° 17 octubre 1648 c.Beatriz de Haro y Avellaneda [h.
García Méndez de Haro y Haro Sotomayor (García de Avellaneda y Haro)yMaría de Avellaneda Delgadillo y Enríquez Portocarrero (María Delgadillo de Avellaneda)].
֎ Hijos registrados:
Bernardo Manrique de Lara y Haro, hijo deJuan Luis Fernández Manrique de Lara y de la Cerda yBeatriz de Haro y Avellaneda; + infante 30 octubre 1662, sepultado 31 octubre 1662; VII° Marqués de Aguilar de Campoo; X° Conde de Casteñeda; VII° Canciller Mayor de Castilla; Señor de los valles de Toranzo, Iguña, San Vicente, Rionansa y Rochero, merindades de Peña-Ruya y Peña-Mellera, del Honor de Sedano y villas de Cartes, Piña y Avia; fue sucedido por su primoBernardo de Silva Mendoza y Manrique de Lara.
Francisca Manrique, Monja Clarisa en el Monasterio de Aguilar de Campoo.
Antonia Manrique de Lara y de la Cerda, + 1662; XI° Condesa de Castañeda; Condesa de Oñate;
▬ c. I° 1612 c.Rodrigo de Silva y Mendoza (Ruy Gómez de Silva y Mendoza) [n. Madrid 1567, + Valladolid 18 febrero 1616; c. I° c.Ana de Aguila Enríquez; c. II° 02 marzo 1607 c.Jerónima Fernández de Híjar de la Cerda y Mendoza; h.
Ruy Gómez de Silva y
Ana de Mendoza y de la Cerda],;
▬ c. II° 1621 c.Iñigo Vélez de Guevara y Tassis (Iñigo Vélez Ladrón de Guevara)[n. 1597, + Madrid 22 febrero 1658, sepultado 23 febrero 1658; h.Iñigo Vélez de Guevara y Tassis y
Catalina Vélez (Ladrón) de Guevara y Orbea],.
Luis Manrique de Lara y Mendoza, + Madrid 22 diciembre 1593; Caballero de Alcántara;
▬ c. I° o II° 1590 c.Francisca María Buenaventura Dávila (Francisca de Dávila y Zúñiga) [c. II° Madrid 04 enero 1657 c.Joseph Pimentel de Quiñones y Zúñiga; h.
Enrique Dávila y Zúñiga y
Juana Dávila], sin descendencia.
▬ c. I° o II° c.Francisca Dávila (Francisca de Zúñiga y Dávila) [c. II° c.Antonio Dávila y Toledo; h.
Alonso de Zúñiga y Córdoba y Gerónima de Zúñiga y Dávila].
Blanca Manrique de Lara y Mendoza, + Madrid 15 marzo 1619;
▬ c. I° c.Luis Ximénez de Urrea y Enríquez [+ preso en Coca 06 agosto 1593; h.
Juan Ximénez de Urrea y
Juana Enríquez de Cabrera],;
▬ c. II° c.Pedro Alvarez de Osorio y Osorio de Castro [+ 28 enero 1613; h.
Pedro Alvarez de Osorio y
Constanza Osorio y Castro Osorio],.
García Manrique, hijo natural; Franciscano Descalzo; Obispo de Vich, Cataluña.
Antonio Manrique de Lara y Pimentel, hijo deJuan Fernández Manrique de Lara y Pimentel yBlanca Ana Pimentel y Velasco; Rector de la Universidad de Salamanca; Canónigo de Toledo.
García Manrique de Lara y Pimentel, hijo deJuan Fernández Manrique de Lara y Pimentel yBlanca Ana Pimentel y Velasco; sirvió en el ejército de Flandes; Capitán en la batalla de San Quintín 1569; Capitán en las guerras contra los moriscos 1570.
Juan Manrique de Lara y Pimentel, hijo deJuan Fernández Manrique de Lara y Pimentel yBlanca Ana Pimentel y Velasco; pasó a Flandes con Felipe II en 1548.
Ana Manrique de Lara y Pimentel, hija deJuan Fernández Manrique de Lara y Pimentel yBlanca Ana Pimentel y Velasco; Condesa de Salinas; ▬ c.c.
Diego de Sarmiento Villandrado y de la Cerda (Diego Grez Sarmiento) [h.Diego Gómez Sarmiento de Villandrando y Ulloa y
Brianda de la Cerda y Mendoza]..
María Manrique de Lara y Pimentel, hija deJuan Fernández Manrique de Lara y Pimentel yBlanca Ana Pimentel y Velasco; ▬ c.c.
Martín Enríquez de Almansa y Ulloa [h.
Francisco Enríquez de Almansa
Isabel de Ulloa y Castilla]..
Alfonso Fernández Manrique de Lara y Pimentel, + en la jornada de Gelves en el cerco de Nápoles; Militar.
Pedro Fernández Manrique de Lara y Pimentel, n. Aguilar de Campooc. 1500, + de peste en Roma 07 octubre 1540; Maestrescuela de la Iglesia de Salamanca; Obispo de Canarias 1530; Obispo de Ciudad Rodrigo 1530-1537; Obispo de Córdoba 1537-1540; Cardenal de San Juan y San Pablo 1538; Capellán Mayor de la Capilla de los Reyes Nuevos de Toledo.
Inés Fernández Manrique de Lara y Pimentel (Inés Manrique de Lara y Pimentel) ▬ c. 1561 c.
Pedro Manrique de Lara y Fajardo-Chacón [+ 28 mayo 1539; h.
Rodrigo Manrique de Lara eIsabel Fajardo y Chacón]..
Isabel Pimentel Manrique de Lara (Isabel Pimentel; Isabel Manrique Pimentel; Isabel Ana Manrique de Lara y Pimentel) ▬ c.c.
Fernando de TOLEDO Y ENRÍQUEZ [+ 1532; c. I° c.María de ROJAS; c. II° c. Isabel (Aldonza)Pimentel; h.
García ALVAREZ DE TOLEDO Y CARRILLO DE TOLEDO y
María ENRÍQUEZ DE QUIÑONES]..
Catalina Manrique de Lara y Pimentel (Catalina Manrique), sepultada en capilla mayor de Santo Tomé, Toledo; Dama de la Reina Isabel I de Castillala Católica; ▬ c.c.
Alvaro de Ayala (Alvaro de Zúñiga y Ayala; Alvaro Manrique de Ayala y Zúñiga)[+ 1534, sepultado en capilla mayor de Santo Tomé, Toledo; h.
Fadrique Manrique de Zúñiga Ribadeneira y
María de Silva (María de Ayala; María de Ayala y Carrillo)]..
María Luisa Fernández Manrique de Lara y Pimentel, natural de Aguilar de Campóo; testó ante el escribano Francisco de Salvatierra en Vitoria 12 octubre 1570; ▬ c.c.
Gómez González de Butrón y Mújica [sepultado en el Monasterio de San Francisco, Bermeo; XI° Señor de Butrón y de Mújica, Ibargüen y Aramayona; Caballero de la Orden de Santiago; testó en Bermeo 04 octubre 1560; h.
Juan Alonso de Butrón y Mújica y
Mencía Manrique de Padilla]..
María Manrique y Pimentel, + Osornilla, Palencia, 11 marzo 1591; ▬ c.c.
José de Guevara y Tovar [+ Osornillo, Palencia, 1568, sepultado en Monasterio de San Sebastián de Hano; c. II° c. ¿?; h.
Juan de Guevara y Ulloa y Ana Catalina de Tovar y Sandoval]..
Ana Manrique y Pimentel, Abadesa del Monasterio de Santa Clara de Aguilar.
Juana Manrique, hija natural; ▬ c.c. Pedro Ruiz de Ayala Calderón [Señor de Nogales].
Catalina Fernández Manrique de Lara y de Almada-Noronha, Dama de Isabel de Trastámarala Católica; ▬ c. 1494 c.
Pedro López de Ayala y Carrillo [n. 1471, + 26 marzo 1537; c. I° c. 1487 c. Inés de Ribera; c. III° c.Francisca Niño de Ribera (Francisca Conchillos); h.
Alfonso de Silva (Alonso de Silva y Ayala) yMaría Carrillo]. Sin descendencia.
Aldonza Fernández Manrique de Lara y de Almada-Noronha (Aldonza Manrique) ▬ c. 1510 c. Gonzalo Ruiz de la Vega [mayorazgo de Barcena; Caballero de la Orden de Santiago].
Ana Fernández Manrique de Lara y de Almada-Noronha (Ana Manrique), Abadesa del Monasterio de Santa Clara, Aguilar de Campoo.
Bernardo Fernández Manrique de Lara, hijo natural deLuis Fernández Manrique de Lara y de Almada-Noronha y ¿?; Dominico; Rector del Colegio de San Gregorio de Valladolid; Provincial de España 1525; Obispo de Málaga 1541.
Aldonza Fernández Manrique de Lara, hija natural deLuis Fernández Manrique de Lara y de Almada-Noronha y Ana Bustamante; ▬ c.c. Antonio de Meneses [mayorazgo de Villaverde, Medina de Campo; Caballero de la Orden de Santiago].
Juan Manrique de Lara, hijo deJuan Fernández Manrique de Lara yCatalina Enríquez de Ribera; I° Señor de Fuenteguinaldo y otras villas; ▬ c.c.
Beatriz Manrique de Lara y Sandoval [h.
Diego Gómez Manrique de Lara y Castillay
María Gómez de Sandoval y González de Avellaneda]. Hijos registrados:
Fadrique Manrique de Lara, + 1520; Mariscal de Castilla; Mariscal de Zamora; II° Señor de Fuenteguinaldo; II° Señor de las villas de Villatoquite, Revenga y Villarmentero▬ c. < 1506 c.
Antonia de Valencia [+ > 1550; c. II°c. 1520 c.Diego de Valencia y Benavides; h.
Alfonso de Valencia y Bracamontey Juana deSotomayor]. Hijos registrados:
Juana de Valencia Manrique ▬ c. Toledo 1525 c.
García Manrique de Lara y Carrillo [+ < 08 mayo 1537; h.
Iñigo Manrique de Lara y Fajardo y
Isabel Carrillo de Córdoba]..
Ana Manrique de Valencia ▬ c.c.
Gerónimo de Mendoza Bazán [h.
Iñigo López de Mendoza yMaría de Bazán]..
Aldonza Manrique, hijo deJuan Fernández Manrique de Lara yCatalina Enríquez de Ribera.
Isabel Manrique, hija deJuan Fernández Manrique de Lara yCatalina Enríquez de Ribera;
▬ c. I° c.Pedro de Velasco [h.
Fernando de Velasco y
Leonor Carrillo y Mendoza Laso de la Vega],;
▬ c. II° c.Sancho Sánchez de Ulloa y Castro [+ Galicia 1503; c. I° o II° c.Teresa de Zúñiga y Biedma; h.
Lope Sánchez de Ulloa Sotomayor eInés de Castro Lara y Guzmán].
Alonso Manrique, hijo natural deJuan Fernández Manrique de Lara y ¿?.
García Manrique, hijo natural deJuan Fernández Manrique de Lara y ¿?.
Gabriel Fernández Manrique, n. 1412, + Valladolid 31 marzo 1482, sepultado en Convento de la Santísima Trinidad de Burgos; creado I° Conde de Osorno por real merced de Juan de Trastámara y Lancaster, II de Castilla, en Avila 30 agosto 1445; Caballero de la Orden de Santiago; XIII de la Orden de Santiago; Comendador Mayor de Castilla y León de la Orden de Santiago; II° Señor de Galisteo; creado I° Duque de Galisteo por Juan de Trastámara (Juan II de Castilla) ;
Mencía Dávalos y Guevara (Mencía de Avalos y Guevara) [h.
Ruy López Dávalos yElvira Vélez de Guevara y Fernández de Ayala], sin descendencia;
▬ c. II° c.Aldonza de Vivero y Guzmán [n. Villasirga 1436, + Villasirga 13 noviembre 1506; h.Alonso Pérez de Vivero e
Inés de Guzmán y Dávila].
֎ Hijos registrados:
Pedro Fernández Manrique y Vivero, n. Aguilar de Campoo 11 agosto 1460, + Osorno 29 octubre 1515, sepultado en Monasterio de la Santísima Trinidad, Burgos; II° Conde de Osorno desde 1482; III° Señor de Galisteo (II° Duquede jure de Galisteo); Caballero de la Orden de Santiago; Comendador Mayor de Castilla y León de la Orden de Santiago por renuncia de su padre; Señor de Villasirga, Valle de Gama, Maderuelo, San Martín del Monte, Villavieco, Diezma y Alvalá; construyó la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Osorno, Palencia;
▬ c. I° 1482 c.Teresa de Toledo [+ 1487; h.
García ALVAREZ DE TOLEDO Y CARRILLO DE TOLEDO y
María ENRÍQUEZ DE QUIÑONES];
▬ viudo, c. II° 1490 c.María de Cabrera y Bobadilla [+ 10 septiembre 1519; h.Andrés de Cabrera y Beatriz Fernández de Bobadilla y Maldonado].
֎ Hijos registrados:
Juan de Luna, hijo deGarci Fernández Manrique de Lara y Toledo yJuana de Cabrera y Bobadilla; Fraile Dominico.
María Magdalena de Manrique, hija deGarci Fernández Manrique de Lara y Toledo yJuana de Cabrera y Bobadilla; + Madrid 17 septiembre 1578; ▬ c. 1532 c.
Andrés Hurtado de Mendoza y Cabrera [n. Cuenca 1510, + Lima 14 septiembre 1560; h.
Diego Hurtado de Mendoza y Silva eIsabel de Cabrera y Bobadilla]..
Pedro Fernández Manrique y Luna, hijo deGarci Fernández Manrique de Lara y Toledo yMaría de Luna y Bobadilla Maldonado; n. Zamora, + Villalva del Alcor 21 agosto 1569; IV° Conde de Osorno; V° Señor de Galistero (IV° Duquede jure de Galisteo) y otros estados; Señor Pasarón, Galisteo, Valle de Gama, Villasirga, San Martín del Monte, Torremenga, El Arquillo, Villalva, Baños y Villavieco; Caballero de la Orden de Santiago; XIII de la Orden Santiago; Comendador de Ribera y Monreal;
▬ c. I° 1529 c.Elvira Fernández de Córdoba y Enríquez [+ 21 septiembre 1539; h.
Pedro Fernández de Córdoba y Pacheco y
Elvira Enríquez de Luna];
▬ c. II° 1539 c.María de Velasco y Aragón [+ 1590; h.Bernardino Fernández de Velasco y Mendoza y ¿?];
֎ 17 hijos. Hijos registrados:
María Manrique de Lara y Córdoba, hijo dePedro Fernández Manrique y Luna yElvira Fernández de Córdoba y Enríquez; ▬ c.c.
Pedro Pimentel [h.
Antonio Alonso Pimentel y Herrera de Velasco y
María Luisa Enríquez (María Luisa Téllez Girón y Enríquez)]..
García Fernández Manrique y Córdoba, hijo dePedro Fernández Manrique y Luna yElvira Fernández de Córdoba y Enríquez; + 01 enero 1587; V° Conde de Osorno; VI° Señor de Galisteo (V° Duquede jure de Galisteo; Señor de Pasarón, Valle de Gama, Villasirga, Villavieco, San Martín del Monte, El Arquillo, y Torremenga y otros; Caballero de la Orden de Santiago; ▬ c. 1553 c.
Teresa Enríquez (Teresa Enríquez de Guzmán) [+ noviembre 1562; h.
Diego Enríquez de Toledo y Guzmány
Catalina Alvarez de Toledo Pimentel]. 7 hijos. Hijos registrados:
Pedro Fernández Manrique y Enríquez, n. Zaragoza 1557, + Galisteo, Cáceres, 01 abril 1589; VI° Conde de Osorno; VII° Señor de Galisteo (VI° Duquede jure de Galisteo); Señor de Pasarón, Villasirga, Valle de Gama, San Martín del Monte, Villavieco, Torremenga, Baños y El Arquillo; ▬ c. 1585 c.
Catalina Zapata de Mendoza [c. II° c. ¿?; h.
Francisco de Zapata de Cisneros y María Clara de Mendoza y Mendoza]. Hijos registrados:
García Manrique y Zapata, n. 1586, + Valladolid 09 diciembre 1635; VII° Conde de Osorno; Señor de Villalva, Villasirga, San Martín del Monte, Passarón y Torre-Menga; VIII° Señor de Galisteo (VII° Duquede jure de Galisteo); Señor de Pasarón, Valle de Gama, Baños, San Martín del Monte, Villasirga, Villavieco, Pasarón, Torremenga y El Arquillo; Alguacil Mayor Perpetuo de la Real Chancillería de Valladolid; Guarda Mayor de la Inquisición; ▬ c. 1616 c.
Ana María Fernández Manrique de Lara y de la Cerda [+ Valladolid marzo 1641; h.
Bernardo Manrique de Lara y Mendoza de Aragón (Bernardino Fernández Manrique de Lara y Mendoza de Aragón) y
Antonia de la Cerda y Aragón]. Sin descendencia.
Francisco Manrique de Lara, Luna y Zapata de Mendoza, Caballero de la Orden de Alcántara; sin descendencia.
Antonio Manrique de Lara y Enríquez, + Martos 1624 (var. + 1634); ▬ c.c.
Ana Martínez de Luna y Ramírez de Arellano [h.
Miguel Martínez de Luna y Mendozay
Ana Antonia Ramírez de Arellano]. Hijos registrados:
Ana Apolonia Manrique de Lara (Ana Polonia Manrique de Lara y Martínez de Luna), + Madrid 21 marzo 1669; IX° Señora de Galisteo (VIII° Duquesade jure de Galisteo); V° Condesa de Morata de Jalón desde 1642, Grande de Aragón (1528); XVI° Señora de la baronía de Gotor; XV° Señora de la baronía de Illueca; III° Marquesa de la Vilueña; Señora de la baronía de Valtorres; ▬ c. 1616 c.
Baltasar Barroso de Ribera y Enríquez [h.
Francisco Barroso de Riberay Juana Enríquez de Ribera y Córdoba]. Sin descendencia.
María Manrique ▬ c.c.
Fernando Enríquez de Ribera [h. Fadrique Enríquez de Rivera y
Marta de Córdoba (María de Córdoba Dávila)]..
Miguel Fernández-Manrique de Luna, hijo dePedro Fernández Manrique y Luna yElvira Fernández de Córdoba y Enríquez; + trágicamente en América 1578.
Gabriel Fernández-Manrique de Luna, hijo dePedro Fernández Manrique y Luna yElvira Fernández de Córdoba y Enríquez; + heroicamente en los Países Bajos.
Alvaro Fernández-Manrique de Luna, hijo dePedro Fernández Manrique y Luna yElvira Fernández de Córdoba y Enríquez.
Catalina Manrique de Lara y Enríquez de Córdoba, hija dePedro Fernández Manrique y Luna yElvira Fernández de Córdoba y Enríquez; ▬ c.c.
García López de Carvajal [h.
Francisco de Carvajal y
Leonor de Salazar]..
Elvira Manrique de Lara y Enríquez de Córdoba, hija dePedro Fernández Manrique y Luna yElvira Fernández de Córdoba y Enríquez; n. 1539; ▬ c.c. Suero de la Vega y Osorio [descendiente del III° Marqués de Astorga, Grande de España 1° Clase].
Pedro Manrique de Lara y Enríquez de Córdoba, hijo dePedro Fernández Manrique y Luna yElvira Fernández de Córdoba y Enríquez; + 1588; Teólogo.
Juana de Velasco y Aragón, hija dePedro Fernández Manrique y Luna yMaría de Velasco y Aragón; II° Condesa de Castilnovo (por derechos maternos); ▬ c. 1583 c. Antonio Gómez de Butrón y Mujica [XIII° Señor de Butrón; Señor de Mujica y Aramayona; Caballero de la Orden de Santiago].
Alonso Manrique de Lara, Señor de Grañeras y Sagrejas; Caballero de la Orden de Santiago; Comendador de Ribera en la Orden de Santiago; Maestresala del Rey Carlos I;
▬ c.c.Inés de Solís y Esquivel [h.
Fernando de Solís Portocarrero y María de Esquivel];
▬ con sucesión natural en Leonor Serrana [doncella].
Hijos registrados:
Manrique de Lara, + corriendo un caballo en Valladolid; soltero.
García Manrique de Solís, Caballero de la Orden de Santiago; soltero; sin sucesión.
Pedro Manrique de Solís, heredero de la casa por muerte sin sucesión de sus hermanos Manrique y García; Señor de Sagrejas y Malpartida; Caballero de la Orden de Santiago; Maestre de Campo del Tercio de Lombardía;
▬ c.c. Leonor de Córdoba y de las Infantas [de las casas de Córdoba y de las Infantas en la ciudad de Córdoba];
▬ con sucesión natural en ¿?.
֎ Hijos registrados:
Alonso Fernández Manrique de Solís, Señor de Galisteo, Sagrejas, Malpartida y otros lugares; Caballero de la Orden Santiago; ▬ c.c.
María Manuel de Solís [h.
Juan de Solís Portocarrero e Isabel Manuel de Guevara]. Hijos registrados:
Alonso Manrique de Solís y Vivero, Señor de Galisteo y de los mayorazgos de la Casa de Solís; I° Conde de Montehermoso; V° Conde de Fuensaldaña; Vizconde de Altamira; Caballero de la Orden de Alcántara; ▬ c.c. María Enríquez de Carvajal. Sin sucesión.
Pedro Manrique de Lara y Manuel de Solís (Pedro Manrique de Lara y Vivero), + < 1683; heredero de su hermano Alonso; Señor de Galisteo y de los mayorazgos de la Casa de Solís; ▬ c. 29 octubre 1668 c.
Antonia de Silva y Vicentelo de Leca [c. II° 1675 c.Fernando de Luján Guzmán y Robles Osorio y Guzmán; h.
Juan Francisco de Silva Ribera y Mendozay
María Teresa Vicentelo de Leca y Toledo (María Teresa Vicentelo de Leca y Velasco)]. Hijos registrados:
Marcos Manrique y Vivero, III° Conde de Montehermoso; VII° Conde de Fuensaldaña; ▬ c.c.
María de Carvajal y Moctezuma [h.
Juan de Carvajal y Perero y
María Vivero y Moctezuma]. Hijos registrados:
Alonso Fernández Manrique de Lara y SilvaGENI, + 28 marzo 1737; I° Duque del Arco, Grande de España; VIII° Conde de Fuensaldaña1752; IV° Conde de Montehermoso; XII° Vizconde de Altamira de Vivero; Alcaide Perpetuo del castillo de Casarabonela en Málaga; Caballero de la Orden del Toisón de Oro; Caballero de la Orden de Alcántara; Caballero de la Orden de Santiago; Caballero de la Orden del Santo Espíritu; Montero y Caballerizo Mayor del Rey; Gentilhombre de Cámara con ejercicio del Rey; ▬ c. 1695 c.
María Ana Enríquez de Portugal [n. 1682, b. 25 mayo 1682, + 29 diciembre 1761; h.Luis Enríquez de las Casas y Villalobos y
Francisca Lorenza de Cárdenas Portugal y Colón]. Sin descendencia.
María Manrique de Lara (María del Prado Manrique de Lara y Silva Solís Vicentelo), n. 19 septiembre 1699, + 23 marzo 1708; Dama de la Reina; ▬ c. 22 enero 1696 c.
Tomás Laso de la Vega y Nava [n. 10 enero 1673, + 06 noviembre 1733; h.
Luis Manuel Laso de la Vegay Antonia Catalina de Nava Grimón y Alvarado Bracamonte]..
Inés Manrique ▬ c.c. Baltasar de Luzón y Guzmán [Señor de la Casa de Luzón (Madrid)].
Gabriel Manrique, hijo natural; Arcediano de la Catedral de Cuenca.
Alonso Manrique, Caballero de la Orden de Alcántara; Magistral de Plasencia; Arzobispo de Burgos.
Aldonza Manrique de Solís ▬ c.c.
Fernando de Solís [h.
Gaspar Antonio de Solís y
Constanza Carrillo]..
María Manrique, Abadesa del Monasterio de Santa Clara, Carrión.
Catalina Manrique, hija natural deAlonso Manrique de Lara y Leonor Serrana; Monja en Santa Clara, Carrión.
Isabel Manrique de Lara ▬ c. 1539 c.Gaspar Gastón de la Cerda y Mendoza [+ 1557; c. I° c.Leonor de la Vega de Mendoza; h.Diego Hurtado de Mendoza y Lemos yAna de la Cerda]..
Gabriel Manrique de Toledo, hijo dePedro Fernández Manrique y Vivero yTeresa de Toledo; ▬ c.c. Constanza Zapata. Hijos registrados:
Magdalena Manrique y Zapata,
▬ c.c.Alvaro Pérez Osorioel Gran Justador [h.
Pedro Alvarez Carrillo y Constanza Carrillo de Barrientos],.
֎ Hijos registrados de apellido Manrique:
Catalina Manrique ▬ c.c.Luis de la Cerda-Foix [h.Pedro de la Cerda-Foix y Marina deZúñiga yReinoso]. Sin descendencia.
Aldonza Manrique, hija dePedro Fernández Manrique y Vivero yTeresa de Toledo; ▬ c.c.
Pedro de Luna y Bobadilla [+ 1542; h.
Alvaro de Luna y Ayala Isabel de Bobadilla y Maldonado]..
Pedro Manrique de Bobadilla, hijo dePedro Fernández Manrique y Vivero yMaría de Cabrera y Bobadilla; Comendador de Benifayán en la Orden de Alcántara.
Juan Manrique de Lara, Maestresala del Rey Enrique de Trastámara (Enrique IV de Castilla); Comendador de Montemolín en la Orden de Santiago; ▬ c.c. Isabelde la Cueva.
María Manrique de Lara, + 1502; ▬ c.c.Gonzalo Chacón (Gonzalo Chacón y Martínez del Castillo) [n. Ocaña 1429, + 1507; c. I° c. Clara Alvarez de Alvarnáez]. Sin descendencia.
Beatriz Manrique, Abadesa del Monasterio de Santa Clara de Carrión de los Condes.
Aldonza Manrique de Lara y Vivero (María Manrique) ▬ c.c.
Gómez Carrillo de Acuña y Toledo (Gómez Carrillo de Toledo y Acuña) [n. 1457; c. II° c.Beatriz Sarmiento de Villandrando; c. III° c.María de Ayala y Zúñiga; h.
Alfonso Carrillo de Acuña (Alonso Carrillo de Acuña) y
Leonor Alvarez de Toledo y Guzmán]..
Leonor de la Vega ▬ c.c.
García Alvarez de Toledo y Enríquez [c. II° c.María de Toledo y Solís (Mayor de Solís); h.
García ALVAREZ DE TOLEDO Y CARRILLO DE TOLEDO y
María ENRÍQUEZ DE QUIÑONES].
Diego Gómez Manrique de Lara y Leiva, hijo deGarcí II FERNÁNDEZ MANRIQUE DE LARA yTeresa VÁZQUEZ DE TOLEDO Y CARRILLO; + batalla de Aljubarrota en 1385; ricohombre; III° Señor de Treviño; VII° Señor de Amusco; en 1380 compró la villa de Ribas a Alvar López de la Serna por 800 maravedíes; Adelantado Mayor de Castilla; testó en 1382, disponiendo, la venta de la villa para que con el dinero redimir cautivos de moros; esto no se llevó a cabo ya que él mismo revocó su testamento para redactar uno más amplio, pero antes de poder hacerlo falleció en la batalla de Aljubarrota en 1385; ▬ c.c.
Juana de MENDOZA Y AYALA [n. Guadalajara, España, 1360, + Guadalajara 24 enero 1431; c. II° 1387 c.Alonso (Alfonso) ENRÍQUEZ DE CASTILLA; h.
Pedro GONZÁLEZ DE MENDOZAel de Aljubarrota y
Aldonza de LÓPEZ DE AYALA (Aldonza FERNÁNDEZ DE AYALA)]. Hijos registrados:
Pedro Manrique de Lara y Mendoza, n. 1381, + 31 septiembre 1440; VIII° Señor de Amusco; III° Señor de Treviño, Navarrete, Ocón, Redecilla y Paredes de Nava; Adelantado Mayor de León; Notario Mayor del Reino de León; miembro del Consejo Real; ▬ c.c.
Leonor de Castilla y Albuquerque [n. 1393, + 1470; h.
, n. 1409, + Amusco, Palencia, 19 octubre 1458; I° Conde de Treviño; IX° Señor de Amusco; Adelantado Mayor de León; ▬ c. 1427 c.
María Gómez de Sandoval y González de Avellaneda [viuda, c. II°c. 1470 c.Diego López de Zúñiga; h.
Diego Gómez de Sandoval y Rojas y
Beatriz de Avellaneda y Cisneros]. Hijos:
Pedro Manrique de Lara y Sandovalel Fuerte, n.c. 1443, + Navarrete, La Rioja, 01 febrero 1515, sepultado en panteón de Iglesia de Santa María la Real; ricohombre de Castilla; creado I° Duque de Nájera por la Reina Isabel I de Castilla el 30 agosto 1482; II° Conde de Treviño; X° Señor de Amusco; I° Tesorero Mayor de Vizcaya; Adelantado y Notario Mayor del Reino de León 1461-1474; Capitán General de la Frontera de Jaén, Aragón y Navarra, y del Ejército de Navarra; miembro del Consejo Real; Señor de Navarrete, Ocón, San Pedro, Villoslada, Lumbreras, Ortigosa, Redecilla, Ribas, Villoldo, Magaña, Ponferrada, Genevilla y Cabredo; Alcaide de Davalillo, Vellivio y Balmaceda;
▬ c. Castilla > 07 marzo 1465 c.Guiomar de Castro [n.c. 1450, + Toledo marzo 1506; h.n.
Alvaro de Castro y ¿?];
▬ con sucesión natural en María Gómez deSandoval, 2 hijos;
▬ con sucesión natural en Inés de Mendoza y Delgadillo, 4 hijos;
▬ con sucesión natural en ¿? deEspinosa;
▬ con sucesión natural en ¿?.
֎ Hijos registrados:
Manrique Manrique de Lara y Castro, hijo dePedro Manrique de Lara y Sandovalel Fuerte yGuiomar de Castro; + > 1482; sin descendencia.
Brianda Manrique de Lara y Castro, hija dePedro Manrique de Lara y Sandovalel Fuerte yGuiomar de Castro; ▬ c. 16 septiembre 1486 c.
Luis V de Beaumont [h.
Luis de Beaumont y
Leonor de Aragón]..
Antonio Manrique de Lara y Castro, hijo dePedro Manrique de Lara y Sandovalel Fuerte yGuiomar de Castro; n.c. 1466, + Navarrete, La Rioja, 13 diciembre 1535, sepultado en Monasterio de San Francisco de Nájera; sucesor de su padre en los señoríos; II° Duque de Nájera 1515-1535; III° Conde de Treviño 1515-1535; XI° Señor de Amusco; Virrey de Navarra 1516-1521; ▬ c. 1503 c.
Juana Folch de Cardona y Enríquez [n. 1503, + 30 enero 1547; h.
Juan Ramón Folch IV de Cardona y
Juan Esteban Manrique de Lara Acuña y Manuel, n. Valencia de Don Juan, León, 10 abril 1533, + Madrid 05 junio 1600;"de claro ingenio, singular valor y destreza a caballo, de genio muy vivo, y sobre todo muy culto y erudito; físicamente fue alto de cuerpo, de tez blanca, cabello rubio y ojos verdes"; IV° Duque de Nájera; V° Conde de Treviño; VI° Conde de Valencia de Don Juan; XIII° Señor de Amusco, de Navarrete, Ocón, San Pedro, Belmonte de Campos, Cevico de la Torre y la casa de los Manueles; Virrey y Capitán General de Valencia 1578-1581; Comendador de Herrera en la Orden de Calatrava 1598; Consejero de Estado; Alcaide de las Torres de León, Balmaseda y Davalillo; ▬ c. 10 agosto 1552 ó 1554 c.
María Girón y de la Cueva [h.
Juan Téllez-Girónel Santoy
María de la Cueva y Toledo]. Hijos:
Luisa Manrique de Lara, V° Duquesa de Nájera; VII° Condesa de Treviño; VIII° Condesa de Valencia de Don Juan; ▬ c.c.
Bernardo de Cárdenas y Portugal [n. Torrijos 20 enero 1553, + Palermo, Italia, 17 octubre 1601; h.
Bernardino Manrique de Lara y
Joana de Braganza]..
Manrique de Lara, VII° Conde de Valencia de Don Juan; Virrey de Cataluña; sin descendencia.
Juan Manrique de Lara, VI° Conde de Treviño; ▬ c.c.María de Quiñones. Sin descendencia.
Enrique Manrique (Enrique Manrique de Lara y Acuña), n. Valencia de Don Juan 1438; Señor de Villa Palacios, Bienservida y Villaverde; Comendador de Mohernando en la Orden de Santiago; testó ante el Escribano Juan de Alarcón en Madrid 22 septiembre 1574; ▬ c. Paredes de Nava 24 marzo 1556 c.
Inés Manrique (Inés Manrique de Lara y Manrique de Luna) [+ 05 noviembre 1583; h.
Antonio Manrique e
Iomar de Cardona (Guiomar Manrique de Cardona)]. Hijos registrados:
Juana Manrique ▬ c.c.
Felipe Ramírez de Arellano y Zúñiga [+ 1620; h.
Felipe Ramírez de Arellano y Ramírez de Arellanoy
María de Zúñiga y Zúñiga]..
Luisa Manrique de Lara ▬ c.c.
Felipe Ramírez de Arellano y Ramírez de Arellano [+ 1590; c. I° c.María de Zúñiga y Zúñiga; h.
Pedro Ramírez de Arellano y Zúñigay
Ana Ramírez de Arellano y Zúñiga].
Antonio Manrique de Lara y Manrique de Acuña, + en la jornada de Inglaterra 1588; VII° Conde de Paredes de Nava; Comendador de las Casas de Plasencia y Fuentidueña en la Orden de Calatrava; sin descendencia.
Pedro Manrique de Lara y Manrique de Acuña, n. 1567, + 1636; VIII° Conde de Paredes de Nava; XIV° Señor de Amusco y Redecilla; Comendador de las Casas de Plasencia en la Orden de Calatrava; Comendador de la Magdalena y Portezuelo en la Orden de Alcántara; ▬ c.c. Catalina Fernández de Córdoba. Sin descendencia.
Manuel Manrique de Lara, + 18 noviembre 1626; IX° Conde de Paredes de Nava desde 1625; Comendador de la Magdalena en la Orden de Alcántara; Comendador de Montalbán y de Bienvenida en la Orden de Santiago; Mayordomo de la Reina; ▬ c.c.
Luisa Enríquez de Manríquez de Lara y Luján[n. Nápoles 25 septiembre 1604, + 18 octubre 1660; h.
Luis Enríquez y Lujány
Catalina de Luján]. Hijos registrados:
María Inés María Manrique, + 08 agosto 1679; X° Condesa de Paredes de Nava; administradora de Castrotoraf en la Orden de Santiago; Dama de la Reina Isabel de Borbón; ▬ c. 03 septiembre 1646 c.
Vespaciano Gonzaga [+ 05 mayo 1687; h.
César II Gonzagay
Victoria Orsini (Isabella Orsini)]..
Juana Manrique de Lara y Castro, hija dePedro Manrique de Lara y Sandovalel Fuerte yGuiomar de Castro; + 10 febrero 1506; Señora de Zalduendo; ▬ c. 1483 c.Víctor Vélez de Guevara y Guzmán [+ 1489; h.Iñigo Vélez de Guevara y Ayala y Beatriz de Guzmán].
Leonor Manrique de Lara y Castro, hija dePedro Manrique de Lara y Sandovalel Fuerte yGuiomar de Castro; n.c. 1460-junio 1469, + 25 marzo 1536; ▬ c.c.
Francisco de Zúñiga y Pérez de Guzmán [n.c. 1460, + 26 marzo 1525, sepultado en Monasterio de San Lorenzo de Trasouto, Santiago de Compostela; primo segundo de su esposa; h.
Teresa Pérez de Guzmán y Guzmán]..
Francisca Manrique de Lara y Castro, hija dePedro Manrique de Lara y Sandovalel Fuerte yGuiomar de Castro; + Arbeca, Lérida, 21 agosto 1529; ▬ c. Epila, Zaragoza, 17 febrero 1498 c.
Fernando I Juan Ramón Folch de Cardona y Enríquez [n. Arbeca 1469, + Barcelona 13 noviembre 1543; c. II° c. Isabel Agustí y Albanell; h.
Juan Ramón Folch IV de Cardona y
.
¿? Manrique de Lara y Castro, hijo dePedro Manrique de Lara y Sandovalel Fuerte yGuiomar de Castro.
Guiomar Manrique de Lara y Castro, hija dePedro Manrique de Lara y Sandovalel Fuerte yGuiomar de Castro; n.c. 1470;
▬ comprometido conLuis Fernández Manrique de Lara y de Almada-Noronha [+ 28 agosto 1534; c. I° c. María Manrique de Lara; c. II° 16 julio 1484 c.
Ana Pimentel Enríquez; h.
Garci V Fernández Manrique de Lara y
Brazaida de Almada Noronha y Castro];
▬ c.c.Felipe de Castro y Pinos.
Isabel Manrique de Lara y Castro, hija dePedro Manrique de Lara y Sandovalel Fuerte yGuiomar de Castro; Abadesa en el Monasterio de Santa María la Real de Huelgas.
María Manrique de Lara y Castro, hija dePedro Manrique de Lara y Sandovalel Fuerte yGuiomar de Castro; ▬ c.c.Juan López de Lazcano y Gauna.
Pedro Manrique de Lara y Castro, hijo dePedro Manrique de Lara y Sandovalel Fuerte yGuiomar de Castro; General de Perpiñán; Mayordomo de la Emperatriz María; ▬ c.c.
Isabel Carrillo de Albornoz y Mendoza [h.
Pedro Carrillo de Albornoz y
Mencía de Mendoza]. Hijos registrados:
Luis Manrique de Lara, hijo natural dePedro Manrique de Lara y Sandovalel Fuerte y María Gómez de Sandoval.
Ana Manrique de Lara, hija natural dePedro Manrique de Lara y Sandovalel Fuerte y María Gómez de Sandoval.
Francisco Manrique de Lara, hijo natural dePedro Manrique de Lara y Sandovalel Fuerte y Inés de Mendoza y Delgadillo; n. Nájera 1503, + Toledo 11 noviembre 1560; Obispo de Orense 1542-1556; Obispo de Salamanca 1556-1560; Obispo de Sigüenza 1560.
Mariana Manrique de Lara, hija natural dePedro Manrique de Lara y Sandovalel Fuerte y Inés de Mendoza y Delgadillo.
Juana Manrique de Lara, hija natural dePedro Manrique de Lara y Sandovalel Fuerte y Inés de Mendoza y Delgadillo; ▬ c.c. Diego Orense de Covarrubias [Señor de Amaya].
Juan Manrique de Lara, hijo natural dePedro Manrique de Lara y Sandovalel Fuerte y Inés de Mendoza y Delgadillo; militar; llegó al rango de Capitán; expedicionario del Adelantado Pedro de Mendoza.
Ana Manrique de Castro, hijo natural dePedro Manrique de Lara y Sandovalel Fuerte y ¿? de Espinosa.
Diego Manrique de Lara y Sandoval, recibió el oficio de Notario Mayor de León, 20 lanzas del Rey, las tenencias de Davalillo y Vellivio
▬ c.c.Iñigo Vélez de Guevara y Ayala [n. 1420, + Valladolid 20 abril 1500; c. I° 1483 c.Juana Manrique de Lara y Castro; viudo, c. II° c.Isabel de Meneses (María Meneses); h.Pedro Vélez de Guevara yConstanza de Ayala]..
▬ c.c.
Juan Manrique de Lara [h.
Juan Fernández Manrique de Lara y
Catalina Enríquez de Ribera]..
Pedro Manrique de Lara y Castilla ▬ c.c.
Isabel de Quiñones y Toledo [h.
Diego FERNÁNDEZ DE QUIÑONES y
María de TOLEDO Y AYALA]. Hijos registrados:
Pedro Gómez Manrique de Lara, Señor de Valdezcaray; ▬ c.c. Elvira Laso (Elvira Manuel de la Vega) [h. Juan Manuel de Villena y Aldonza de la Vega]. Hijos registrados:
Antonio Manrique de Lara Laso, Señor de Valdizcari (Valdescaray); Adelantado Mayor de Castilla; ▬ c.c.Luisa de Padilla Acuña [h.Antonio de Padilla e InésEnríquez de Acuña]. Hijos registrados:
Martín de Padilla, I° Conde de Santa Gadea; Adelantado Mayor de Castilla; ▬ c.c.
Luisa de Padilla [sobrina de su esposo; h.
Juan Manrique de Lara (Juan de Padilla) y
María de Acuña]. Hijos registrados:
Mariana Manrique de Padilla y Acuña, Condesa de Santa Gadea; Condesa de Buendía; ▬ c.c.
Cristóbal de Sandoval y Rojas (Cristóbal Gómez de Sandoval) [n. 12 abril 1577, + 31 mayo 1624; h.
Francisco de Sandoval y Rojas (Francisco Gómez de Sandoval-Rojas y Borja) y
Catalina de la Cerda y Manuel de Portugal]..
Juan Manrique de Lara (Juan de Padilla), Adelantado Mayor de Castilla; Señor de Santa Gadea; Señor de la Casa de Padilla; ▬ c.c.
María de Acuña [h.
Fadrique de Acuña y
María de Acuña y Padilla]. Hijos registrados:
Luisa de Padilla, Condesa de Santa Gadea y Buendía; Señora de Sotopalacios y otros lugares próximos; ▬ c.c.
Martín de Padilla [tío de su esposa; h.
Antonio Manrique de Lara LasoyLuisa de Padilla Acuña]..
Beatriz Manrique de Lara y Castilla ▬ c.c.
Pedro Fernández de Velasco [n. Medina de Pomarc. 1399, + Medina de Pomar 25 febrero 1470, sepultado en Medina de Pomar; h.
Juan de Velasco y María de Solier]..
Rodrigo Manrique de Lara y Castilla (Roque Manrique), n. 1406, + Ocaña 11 noviembre 1476 (var. + 1472), sepultado en capilla mayor del Convento de Uclés; creado I° Conde de Paredes de Nava por el Rey Juan II de Castilla el 10 mayo 1452; Comendador de Segura en la Orden de Santiago; XL° Maestre de Santiago (último) 1447-1452; a su muerte los Reyes Católicos se hicieron con la administración de la Orden y lo crearon Conde de Paredes de Nava; Señor de Cenilla, Marilla, el Pozo, Robledillos, Balazot, Bienzervida, la Parrilla, Belmontejo, Cardeñosa, Villanueva del Rebollar, Vega de doña Limpia, Alvalá y Santillán;
▬ c. I° c.Mencía de Figueroa [h.
Gómez I SUÁREZ DE FIGUEROA y
Elvira LASSO DE MENDOZA];
▬ c. II° c. Beatriz deGuzmán [+ 1452], sin descendencia;
▬ c. III° c. Elvira de Castañeda [descendiente del I° Señor del Castillo de Malagón].
֎ Hijos registrados:
Elvira Manrique de Lara y Figueroa ▬ c.c.
Gómez de Benavides y Manrique de Rojas [h.
Manuel de Benavides Mendozay
María Elvira Manrique de Rojas]..
Jorge Manrique de Lara (Jorge Manrique), hijoRodrigo Manrique de Lara y Castilla (Roque Manrique)yMencía de Figueroa; n. ¿Paredes de Nava?c. 1440, + Castillo de Garcimuñoz, Cuenca, 1479; Señor de Belmontejo; Caballero y XIII de la Orden de Santiago; Comendador de Montizón en la Orden de Santiago; Capitán de Hombres de Armas de las guerras de Castilla; poeta castellano de carácter cortesano del Prerrenacimiento; famoso por su obra“Coplas por la muerte de su padre”, uno de los poemas clásicos de la literatura española de todos los tiempos; autor de poemas amorosos y burlescos; considerado uno de los poetas más importantes dentro del"Cancionero general"; militar; participó activamente en las guerras civiles de Castilla en el bando de Isabel la Católica; falleció combatiendo en el campo de Calatrava, frente al castillo conquense de Garci-Muñoz, contra el Marqués de Villena; su lema era"Ni miento ni me arrepiento";
▬ c. 1470 c.Guiomar de Meneses (Guiomar de Castañeda) [h.
Pedro López de Ayalael Sordo y
María Leonor de Silva]. Hijos:
Leonor Manrique, hijaRodrigo Manrique de Lara y Castilla (Roque Manrique)yMencía de Figueroa; ▬ c.c.
Pedro Fajardo [h.
Alonso YÁÑEZ FAJARDO yMaría de QUESADA]..
Pedro Manrique de Lara y Figueroa, hijoRodrigo Manrique de Lara y Castilla (Roque Manrique)yMencía de Figueroa; + 1482; II° Conde de Paredes de Nava; Señor de las llamadas Cinco Villas en el Afoz de Alcaraz (Albacete): Villapalacios, Villaverde de Guadalimar, Bienservida, Riópar y Cotillas; fundaron el Convento de San Francisco en Villaverde; Comendador de Segura y XIII de la Orden de Santiago; Comendador Mayor de Castilla en la Orden de Santiago; ▬ c.c.
Leonor de Acuña [+ 1501, sepultada en Convento de San Francisco en Villaverde; h.
Pedro Vásquez de Acuña y Carrillo de Albornoz e
Inés de Herrera y Ayala]. Hijos registrados:
Magdalena Manrique ▬ c. 1499 (anulado en 1507 por no tener sucesión) c.Pedro Fajardo y Chacón [n. Murciac. 1478, + Vélez-Blanco 19 julio 1546; c. II° Iglesia de San Martín de Cuéllar, Segovia, febrero 1508 c.Mencía de la Cueva y Toledo; viudo, c. III° 1520 c.Catalina de Silva y Toledo; h.Juan Chacón Albornoz yLuisa Fajardo y Manrique]. Sin sucesión.
Inés Manrique, Camarera Mayor de Isabel la Católica; Aya de Felipe II; ▬ c. Lahiguera, Jaén, 24 noviembre 1491 c.Juan Chacón Albornoz [n. Casarrubios del Monte, Toledo, 1452, + Alcalá de Henares 05 julio 1503; c. I° Madrid 16 abril 1477 c.Luisa Fajardo y Manrique; h.Gonzalo Chacón y Clara Alvarez de Alvarnáez]..
Pedro Manrique de Lara y Fajardo-Chacón, + 28 mayo 1539; IV° Conde de Paredes de Nava; Caballero de la Orden de Santiago; ▬ c. 1561 c.
Inés Fernández Manrique de Lara y Pimentel (Inés Manrique de Lara y Pimentel) [h.Luis Fernández Manrique de Lara y de Almada-Noronha yAna Pimentel Enríquez]. Hijos registrados:
Antonio Manrique de Lara, n. 1519, + 1571; V° Conde de Paredes de Nava; Señor de Villaverde, Villa Palacios, Bienvenida, Riopa y Cotillas;
▬ c. I° c.Mariana Luisa Manrique de Lara y Sandoval [h.
Juan Fernández Manrique de Lara y Pimentel y
María de Luna y Sandoval (María de Sandoval y Rojas)], sin descendencia;
▬ c. II° c.Iomar de Cardona (Guiomar Manrique de Cardona) [h.
Antonio Manrique de Lara y Castroy
Juana Folch de Cardona y Enríquez];
▬ c. III° c.Francisca de Rojas y Sandoval [h.Luis Gómez de Sandoval y Enríquez (Luis Gómez de Sandoval y Rojas)yCatalina de Zúñiga y Avellaneda].
֎ Hijos registrados:
Inés Manrique (Inés Manrique de Lara y Manrique de Luna), hija deAntonio Manrique de Lara eIomar de Cardona; + 05 noviembre 1583; VI° Condesa de Paredes de Nava; ▬ c. Paredes de Nava 24 marzo 1556 c.
Enrique Manrique (Enrique Manrique de Lara y Acuña) [n. Valencia de Don Juan 1438; h.
Juan Esteban Manrique de Lara y Cardonay
Luisa de Acuña y Portugal]..
Ana Manrique de Lara ▬ c.c.
Gonzalo Messía Carrillo y Fonseca [h.
Rodrigo Messía Carrillo yMayor de Fonseca y Toledo]..
Juana Manrique de Lara ▬ c. 1544 c.
Fadrique Enríquez de Mendoza y Téllez-Girón [+ 1584; h.
Fernando Enríquez de Velasco y
María Girón y de la Vegala Mayor]..
Leonor Manrique de Lara y Fajardo-Chacón, n. 1490; ▬ c.c.
Luis de Guzmán y Acuña [n. 1480; h.
Rodrigo de Guzmán Ponce de Leóny
Leonor de Acuña Enríquez]..
María Magdalena Manrique de Lara y Fajardo-Chacón ▬ c.c.Francisco Fernando de Monroy y Zúñiga [n.c. 1464, + 1541; c. II° c. Sancha López de Ayala (Sancha de Ayala); c. I° o II° c.Francisca Enríquez de Guzmán y Velasco]. Sin descendencia.
Mencía Manrique de Lara y Fajardo-Chacón ▬ c.c.Luis de Vich y Ferrer..
Rodrigo Manrique de Lara ▬ c.c. Catalina López deZúñiga. Hijos registrados:
Francisco Manrique de Lara y López de Zúñiga ▬ c.c.
María Juana de Cepeda [h. Hernán González Remusgo de la Torre y
Juana de Cepeda Villarroel]. Hijos registrados:
Fadrique Manrique, +c. 1480; Justicia Mayor de Ubeda; ▬ c.c.
María de Molina y San Martín [c. I° o II° c.Pedro de Aranda Serranoel Capitán; h.
Pedro Fernández de Molinael Adalidy Leonor Beatriz de San Martín].
Leonor Manrique de Lara y Castilla ▬ c. 1427 ó 1429 c.
Alvaro de Zúñiga y Guzmán [n. Encinas, provincia de Valladolid,c. 1410, + Béjar 10 junio 1488; viudo, c. II° 1458 ó 1459 c.Leonor de Pimentel y Zúñiga; h.
Pedro de Zúñiga y Leyva e
Isabel Elvira de Guzmán y Ayala]..
Inés Manrique de Lara y Castilla ▬ c.c.
Juan Hurtado de Mendoza Guzmán [c. I° c. Elvira Rabanel; h.
Diego Hurtado de Mendoza Téllez de Castilla y
Teresa Ramírez de Guzmán]..
Juana Manrique de Lara ▬ c. < 1454 c.
Fernando de Sandoval y Rojas [n.c. 1400; h.
Diego Gómez de Sandoval y Rojasy
Beatriz de Avellaneda y Cisneros]..
García Manrique de Lara, n. 1437, + abril 1496; X° Señor de Amusco; I° Señor de las Amayuelas; Señor de Velliza, Espinosa, Alozaina, Prejamo, Villas de Xiquena, Alhama y Tirieza; ▬ c.c.
Aldonza Fajardo de Lago [+ 19 noviembre 1496; h.
Alonso Fajardo de Lagoel Bravo y María Piñeiro]. Hijos registrados:
Iñigo Manrique de Lara y Fajardo , + Granada 27 enero 1536; I° Señor de Frigiliana y Nerja; Señor de las Torresde Alozaina y de Chilches; ▬ c. 1498 c.
Isabel Carrillo de Córdoba [h.
Sancho de Córdoba y Rojas yMargarita de Lemos y Meyra]. Hijos registrados:
García Manrique de Lara y Carrillo , + < 08 mayo 1537; III° Señor de las Torres de Alozaina y Chilches; Señor de Frigiliana; Tercer Alcaide, Capitán Mayor y Regidor de Málaga; Menino de la Reina Leonor de Portugal; Patrono del Convento de San Francisco; Patrono del Hospital de Santa Ana, Málaga; ▬ c. Toledo 1525 c.
Juana de Valencia Manrique [h.
Fadrique Manrique de Laray
Antonia de Valencia]. Hijos registrados:
Iñigo Manrique de Lara y Valencia , + < 21 marzo 1571, sepultado en Capilla Mayor de Convento de San Francisco, Málaga; IV° Señor de las Torres de Alozaina y Chilches; Cuarto Alcalde de Málaga; Capitán Mayor y Regidor Perpetuo de Málaga; Menino de la Emperatriz; ▬ c.c. Ana Bazán de los Cobos [h. Fernando Bazán y del Pulgar (h. Rodrigo Bazán y Deza, y María del Pulgar y Sandoval) y Ana de los Cobos y Torres (h. Andrés de Torres y Torres, e Isabel de los Cobos y Mendoza)]. Hijos registrados:
Francisca Fernández Manrique (Francisca Manrique) , + 1621; V°Señora de las Torres de Alozaina y Chilches; ▬ c.c.
Rodrigo Manrique de Lara[h.
Luis Manrique de Laray
Mencía de Aguayo]..
Rodrigo Manrique, II° Señor de Frigiliana y Nerja; ▬ c.c. Catalina Pacheco Arroñiz [h. Luis Pacheco Arroñiz (Alguacil Mayor de Granada) y Luisa de Valderrábano]. Hijos registrados:
Luis Manrique de Lara ▬ c.c.
Mencía de Aguayo [h.
Diego Gutiérrez de Aguayoy
María Mesía Carrillo]. Hijos registrados:
Rodrigo Manrique de Lara ▬ c.c.
Francisca Fernández Manrique (Francisca Manrique) [h.
Iñigo Manrique de Lara y Valencia y Ana de Bazán de los Cobos]. Hijos registrados:
Iñigo Manrique de Lara, n. Málaga 1591, + Madrid 28 diciembre 1664; I° Conde de Frigiliana; ▬ c.c.
Margarita de Menezes [h.
Gaspar de Sousa y María deMenezes]. Hijos registrados:
Rodrigo Manuel Manrique de Lara y Meneses, II° Conde de Frigiliana; ▬ c.c.
María Antonia Ramírez de Arellano y Guevara (María de Avellaneda Ramírez de Arellano y Mendoza) [n. 1640; h.
Juan Domingo Ramírez de Arellano y Mendozay
Mariana de Guevara y Manrique de Lara]. Hijos registrados:
Gaspar Francisco Manrique de Lara , miembro del Consejo de Guerra.
Teresa María Manrique de Lara y Meneses , + 01 agosto 1696; Dama de la Reina; ▬ c. 17 enero 1672 c.
Octavio Ignacio de Ligne-Arenberg [n. 12 marzo 1643, + en batalla de Neerwinden 29 julio 1693; h.
Alberto Francisco de Ligne-Arenbergy María de Barbançon]..
María Antonia Manrique de Lara y Meneses ▬ c. 17 marzo 1655 c.
Gaspar Domingo de Villacís y Quijada de Ocampo [n. Valladolid 08 agosto 1635, + Madrid 17 abril 1711; c. II° 05 abril 1676 c. Aldonza MaríaPonce de León y Messía; c. III° c.Leonor Petronila Manrique de Lara e Ibarra; h.
Pedro de Villacís y Saavedra y
Elvira Antonia de Villamizar Quijada de Ocampo].
Rodrigo Manrique, Vizconde de la Fuente; I° Conde de Frigiliana.
Guiomar Manrique de Lara y Carrillo ▬ c.c.
Gutierre Laso de la Vega y Figueroa [n. Málaga; h.
Gómez Suárez de Figueroa y Moscoso yCatalina Téllez Laso de la Vega]..
Bernardo Manrique de Lara , + 1517; II° Señor de las Amayuelas; Señor de Espinosilla de Valdeolmos; Señor de Vecilla; XI° Señor de Amusco; ▬ c.c. Isabel Ordóñez de Guzmán [Señora de Terrados; h. Antonio Núñez de Ciudad-Rodrigo (Licenciado; Contador del Rey Enrique IV) y María Ordóñez de Villaquirán (Señora de Terrados)]. Hijos registrados:
García Fernández Manrique , + 02 noviembre 1540; III° Señor de las Amayuelas; XII° Señor de Amusco; ▬ c.c.
Francisca de Benavides y Velasco [h.
Francisco de Benavides y Manrique y
Leonor de Velasco Mendoza]. Hijos registrados:
Bernardino Manrique, + 1567; IV° Señor de Amayuelas; XIII° Señor de Amusco; ▬ c.c. Isabel de Mendoza y Castilla [h. Luis Laso de Castilla y Francisca Silva Mendoza]. Hijos registrados:
Garci Fernández Manrique, + antes que su padre; ▬ c.c.Catalina de Fonseca [h.Pedro Nieto de Fonseca y Leonor deToledo]. Hijos registrados:
Bernardino Manrique, V° Señor de Amayuelas; ▬ c.c.Ana del Aguila [h.Diego del Aguila y Ana deAcuña]. Hijos registrados:
García Manrique, VI° Señor de Amayuelas; Señor de Amusco y Redecilla; Caballero de la Orden de Alcántara; ▬ c.c.Francisca Barrientos y Colona [h.Pedro Barrientos y Colona yBeatriz Pacheco]. Hijos registrados:
Bernardino Manrique, I° Conde de las Amayuelas; Señor de Amusco, Redecilla y Serranos; ▬ c.c.
Luisa de Ibarra [h.Carlos de Ibarra y
Blanca Ladrón]. Hijos registrados:
José Manrique, heredero de su hermano Carlos; IV° Conde de las Amayuelas.
Leonor Petronila Manrique de Lara e Ibarra ▬ c.c.
Gaspar Domingo de Villacís y Quijada de Ocampo [n. Valladolid 08 agosto 1635, + Madrid 17 abril 1711; c. I° 17 marzo 1655 c.María Antonia Manrique de Lara y Meneses; c. II° 05 abril 1676 c. Aldonza MaríaPonce de León y Messía; h.
Pedro de Villacís y Saavedra y
Elvira Antonia de Villamizar Quijada de Ocampo]..
Rodrigo Manrique, hijo deGarcí II FERNÁNDEZ MANRIQUE DE LARA yTeresa VÁZQUEZ DE TOLEDO Y CARRILLO; Señor de Torde-Moronta y de Fontoria.
Teresa Manrique, hija deGarcí II FERNÁNDEZ MANRIQUE DE LARA yTeresa VÁZQUEZ DE TOLEDO Y CARRILLO; Señora de Villarmentero, Fuen-Muño, Santillana, Agüero, Lerones y Renedo.
.
, luego de la muerte de su hermano Aymerico, compartió el vizcondado de Narbona con su hermano Pedro; ▬ c.c.Roger Bernardo II de FOIXel Grande [+ 1241; c. I° 17 enero 1203 c.Ermesenda de CASTELLBÓ (Ermesenda de CERDAÑA); h.
Raimundo Roger I de FOIXyFelipa ¿?]..
, n. 1160, + 1220; ▬ c. 1178 c. Ermengol de Urgel [n. 1158, + 1209].
.
.
.
Pedro Manrique de Lara, + 1569; Duque de Galisteo; ▬ c. 1539 c. María Hurtado de Mendoza [+ 1590; h.
Juan Hurtado de Mendoza y Luisa Velázquez de Cuéllar]. Hijos registrados:
Rodrigo Manrique de Lara , español; pasó al Perú 1535; ▬ c.c. ¿?. Tal vez sea padre del que sigue:
Leonardo Manrique de Lara , primero de su apellido en Chile; uno de los héroes de los Catorce de la Fama muertos por los indígenas en 1553; fue de los pocos personajes del siglo XVI que tuvo el derecho al "don"; ▬ c.c. ¿?. Tal vez sea padre del que sigue:
Francisco Manrique de Lara , vecino de Concepción; ▬ c.c. ¿?. Tal vez sea padre del que sigue:
Cristóbal Manrique de Lara y Aguilar , + a manos de los indígenas de Arauco < 18 noviembre 1674;"hijo de un Conquistador del Reino"; vecino de Concepción; Capitán de las guerras de Arauco 1630; Maestre de Campo; dueño de la estanciaGuenotitil en Itata; ▬ c.c.Juana Fernández Gallardo y Arias de Molina [n. Concepción, + Concepción 28 junio 1677; h.Diego FERNÁNDEZ GALLARDO Y MONTECINOS VERA Y ARAGÓN yMayor (var. María) ARIAS DE MOLINA Y PÁEZ CASTILLEJO DE VALENZUELA]. Hijos:
Salvador Manrique de Lara y Fernández Gallardo, n. Concepciónc. 1640, b. Concepción 1640, + entre 10 octubre 1704-08 octubre 1705; vecino de Concepción; Capitán 1700; Maestre de Campo; dueño de tierras junto al Perquilauquén; dueño de la estanciaIsla de Huenutil en San Bartolomé de Chillán y de la estanciaPuyamávida; ▬ c. < 18 noviembre 1674 c.María de Roa y Gasco[n. Concepción, + > 1717; h.Francisco de Roa y Ortiz de Gatica yLuisa Gasco de Velasco y Godoy]. Hijos registrados:
Bartolomé Manrique de Lara y Roa, n. Concepciónc. 1675, b. Doctrina de Cauquenes, + Chanco 10 marzo 1735; vecino de Cauquenes; viajó a la ciudad de los Reyes < 1711; el 07 diciembre 1724 compró tierras a GregoriaLara, viuda deJuan Montero de (Amaya y) Zúñiga, en el paraje denominado Puquilque y Canelo Blanco, costa de Chanco;
▬ c. I° c.Beatriz García Carrasco y Arévalo (var. Beatriz García Carrasco y Acevedo) [+ 16 julio 1704; natural del partido de Maule; h.Juan García Carrasco Sotomayor y Bernardina deArévalo];
▬ c. II° < 1724 c. JuanaMendoza [+ 1736, sepultada Iglesia Parroquial de Chanco 22 abril 1736; natural de Concepción].
֎ Hijos:
Juana María Manríquez Muñoz, n.c. febrero 1768, b. Capilla Parroquial de Perquilauquén 06 abril 1768; ▬ quizás sea ella quien c.c.Lucas Arzola Gutiérrez [b. como Lucas José 1766, + viudo 17 septiembre 1837]. Con sucesión unida aOrtega,Saavedra,Espinoza,Saavedradel Pino,González, ManríquezMuñoz.
Juliana Manríquez Muñoz (var. Manrique de Lara y Muñoz), n.c. enero 1772, b. estancia de FranciscoArias, San Carlos, 28 noviembre 1772; ▬ c. 1790 c.Norberto Urrutia Leiva-Sepúlveda [n. Perquilauquénc. 1764; h.Clemente Urrutia Fernández yPetronila de Leiva-Sepúlveda González]..
Hermenegilda Victoria Manríquez Muñoz, n.c. noviembre 1772, b. Capilla Parroquial de Perquilauquén 02 febrero 1773.
Teresa Jesús Manríquez Muñoz, n.c. 02 octubre 1774, b. Capilla Parroquial de Perquilauquén 25 diciembre 1774.
Antonio Manríquez Muñoz, n.c. 1776, b. Lino Antonio en Capilla Parroquial de Perquilauquén 23 septiembre 1776, + Pocillas 1833, sepultado en el panteón de la Parroquia de Pocillas 25 septiembre 1833; ▬ c.c. Gregoria Palma ["pariente" de su esposo]. Hijos:
Paulina (Paublina o Pablina) Manrique Palma , n.c. 1804, b. Rucachorro 15 noviembre 1809; ▬ c. Pocilla 14 noviembre 1832 c.Bartolomé Urrutia Manrique [b. 1796, + 24 agosto 1865, sepultadoCementerio de la Parroquia de Cauquenes; h.Norberto Urrutia Leiva-Sepúlveda yJuliana Manríquez Muñoz (var. Manrique de Lara y Muñoz)]..
Justo Manríquez Palma(, n.c. 1806, b. Rucachorro 15 noviembre 1809; ▬ c.c.Benita Urrutia Manríquez [h.Norberto Urrutia Leiva-Sepúlveda yJuliana Manríquez Muñoz (var. Manrique de Lara y Muñoz)]; al parecer con sucesión natural. Hijos:
Felipa Manríquez Urrutia, n.c. abril 1832, b. Pocillas 27 octubre 1832; ▬ al parecer ella c. 14 octubre 1858 (testigos: Mercedes ManríquezUrrutia y Marcelino ManríquezBarra) c.Felipe Neri Bernal. Con sucesión.
Juan Antonio Manríquez Urrutia(, n. Pocillas, Itata, 22 agosto 1834, b. Pocillas 24 agosto 1834, + Santiago 12 septiembre 1899, sepultado en su mausoleo en elCementerio General de Santiago, calle Sotomayor al llegar a Hermanas; se avecindó en Santiago; estudios enUniversidad de Chile; Abogado 1864; ▬ c. Parroquia San Isidro, Santiago, 29 septiembre 1861 c.Domitila Rivera Cienfuegos [natural de Quillota; h.Ramón Rivera Muñoz yMaría del Pilar Cienfuegos Vergara]. Hijos:
Juan Antonio Segundo Manríquez Rivera, n.c. (EN CONSTRUCCION)
Carlos Alfredo Manríquez Rivera ▬ c. Parroquiade los Doce Apóstoles, Valparaíso, 07 abril 1912 c.María Rosa Ruiz Marín [n.c. 1885; h.Carlos María Ruiz Salas yPetronila Marín Briones]. Con sucesión ManríquezGuerra,Celedón Manríquez.
Cristina Manríquez Rivera , n.c. 1879; domiciliada en Molino San Carlos, Santiago, en 1912; ▬ soltera, c. 18 julio 1912❐ (RC Providencia, Santiago,p.17/N°133) c.Arturo Jaraquemada Robet [n.c. 1878; h.José Agustín Jaraquemada e IsabelRobet].
Cayetana Manríquez Urrutia, n.c. febrero 1836, b. 14 septiembre 1836.
María Mercedes Manríquez Urrutia, n. 30 mayo 1838, b. 31 mayo 1838.
María Encarnación Manríquez Urrutia, n.c. septiembre 1840, b. 06 abril 1841, + 10 abril 1841.
María Concepción Manríquez Urrutia, n. 08 diciembre 1841, b. Pocillas 09 diciembre 1841, + Cauquenes, sepultada 15 octubre 1870; ▬ c. Pocillas 14 octubre 1858 c.Pedro José Urrutia Venegas [h.Venancio (var. Bartolo) Urrutia Manrique de Lara y JesúsVenegasBahamonde]. Con sucesión.
María Encarnación Manríquez Urrutia, n.c. noviembre 1843, b. Pocillas 19 agosto 1844.
José Remigio Manríquez Urrutia, n.c. septiembre 1846, b. Pocillas 08 agosto 1847.
Justo Remigio Manríquez Urrutia, n.c. julio 1846, b. Pocillas 20 noviembre 1846.
Marcelino Manríquez Barra, hijo natural en JuanaBarra; n.c. 1824, + Pocillas, sepultado 06 noviembre 1864;"no testó porque la enfermedad no le dio tiempo"; ▬ c. Pocillas 17 julio 1849 (testigo: su abuela GregoriaPalma) c. María Ignacia Manríquez Manríquez [h. Antonio ManríquezMuñoz (h. José Antonio Manríquez y Rosalía MuñozCandia {h. Nicolás MuñozFernández c. Capilla Parroquial de Perquilauquén 03 marzo 1774 c. Petrona CandiaHenríquez}) y María Ignacia Manríquez]. Con sucesión unida aPradoInsunza. Hijos registrados:
Ercilia Manrique Manrique (var. Manríquez)(, n. Pocillas, Cauquenes,c. 1865, + Santiago 15 enero 1953; ▬ c. Parroquia Santa Ana, Santiago, 30 enero 1886 c.Ramón Laval Alvial [n. San Fernando 14 marzo 1862, + 14 octubre 1929; h.Jean Jacques Edouard Laval Anglade yMaría del Socorro Alvial Díaz]..
Juan de Dios Manríquez Gallegos, hijo natural en María del CarmenGallegos; n.c. 1836, b. Pocillas 09 diciembre 1839; ▬ c. Pocillas 19 agosto 1862 c. María Fermina (o Herminia)Torres Torres. Con sucesión unida aFaúndezAlarcón.
Ismael Manríquez Contreras, hijo natural en IsabelContreras; n.c. 1857, b. 22 diciembre 1860.
Michaela Manríquez Muñoz, n.c. mayo 1779, b. Virquicó 21 noviembre 1779.
Jacinta Manríquez Muñoz, n.c. 13 septiembre 1781, b. Virquicó 17 septiembre 1781.
José Manríquez Morales, hijo natural en RosaMorales; n.c. 1773, + Virquicó 13 julio 1813; ▬ c.c. María Gregoria Lagos Parra [n.c. 1788, + San Carlos 07 enero 1848]. Hijos registrados:
Ignacia Manríquez Ortega, hija natural en NievesOrtega;
▬ c. San Carlos 16 diciembre 1815 c.Domingo de la Fuente Navarrete [+ Virquicó 20 febrero 1820];
▬ quizás sea ella quien c. II° c. José Antonio ManríquezMuñoz.
Domingo Manríquez Ortega, hijo natural en GregoriaLuengo; ▬ c. Capilla Parroquial de Perquilauquén 06 agosto 1787 c. JosefaAguilera Castro [n.c. 1752, + 23 febrero 1832]. Hijos registrados:
María Josefa Manríquez Arzola, hija natural en HermenegildaArzola; n.c. 1800, sepultada San Carlos 09 enero 1860; ▬ c.c. Agustín Cerda [+ 1853]. 10 hijos.
Agustina Manrique García de Carrasco, b. 1709; ▬ c.c.Jerónimo Palma [n.c. 1700, + marzo 1770-abril 1772]. Con sucesión unida aSepúlvedaAlbornoz eIturraGutiérrez.
Nicolás Manrique Mendoza, n. Cauquenesc. 1718, sepultado Chanco 25 julio 1800; Teniente 1761; Capitán 1797; en 1746 declaró ser de oficio sembrador para mantenerse; en 1761 declaró ser labrador y arriero; se le siguieron varios juicios por robo de gallinas, caballos y trigo; testigos declararon que"siempre lo han conocido como ladrón, según notoriedad pública, voy y fama"; ▬ c. Cauquenes 15 diciembre 1736 c.Manuela Sánchez [n.c. 1740, + 1800; h.n.Francisco Sánchez de Amaya y ¿?]. 6 hijas y 3 hijos. Hijos registrados:
¿? Manrique Sánchez ▬ c.c. ¿?EspinozaSan Martín.
¿? Manrique Sánchez ▬ c.c. ¿?Espinozade la Vega.
¿? Manrique Sánchez ▬ c.c. ¿?Alarcón.
¿? Manrique Sánchez, podría ser uno de los anteriores; compró tierras deBartolomé Manrique García de Carrasco.
Gabriel Manrique Mendoza, Alférez 1752; ▬ quizá sea el Gabriel Manrique que c.c. MaríaGarcía [+ Chanco, sepultada 21 marzo 1751]; probablemente tenga sucesión mestiza y natural unida a MincheBenavides [de los caciques de Chanco]. Hijos registrados:
Felipa Manrique Mendoza, n.c. 1727, sepultada Cauquenes 20 septiembre 1767;"no testó por no tener de qué"; posiblemente con sucesión natural unida aOrellana Contreras.
Manuel Manrique Mendoza ▬ c. Cauquenes 23 septiembre 1751 c.Juana Avendaño Alarcón [natural de Ninhue]. Hijos registrados:
¿? Manrique Avendaño ▬ c.c. ¿? [h. ¿?GonzálezMinchelemu y VegaMuñoz (Cacique) y ¿?].
Bartolomé Manrique Mendoza ▬ c. Cauquenes 02 marzo 1772 c.Inés Medel Orellana [h.José Medel y PascualaOrellana].
Elvira Manrique Mendoza ▬ c. Cauquenes 18 febrero 1765 c.Matías Salazar Hermosilla. Con sucesión unida a VásquezCisternas,RamírezVenegas.
Antonio Manrique Mendoza, n.c. 1734, + Chanco, sepultado Iglesia Parroquial de Chanco 05 agosto 1742.
Nicolás Manrique de Lara y Roa, n. Concepciónc. 1698, + 1749; vecino de Concepción; Capitán 1732; Maestre de Campo 1749; en 1734 se le siguió juicio por la muerte"a puñetazos y patadas" deMaría Josefa Olivera y Ponce que murió el 18 enero 1734, la que estaba embarazada; dueño de 2000 cuadras en la estanciaHuenutil;
▬ con sucesión natural enMaría Josefa Olivera y Ponce [+ asesinada 18 enero 1734; h.Esteban de Olivera y FélixPonce];
▬ con sucesión natural en MónicaLópez;
▬ con sucesión natural en Petrona ¿?.
֎ Hijos registrados:
Matías José Manríquez Olivera, hijo natural enMaría Josefa Olivera y Ponce; n. c. abril 1730, b. Iglesia de Talca 24 agosto 1734.
¿? Manríquez López, hijo natural en MónicaLópez; ▬ c.c. ¿?. Con sucesión unida aOrtega Méndez,Troncoso,Soto Bascuñán.
Juana Manríque, hijo natural en Petrona ¿?; + párvula en Perquilauquén 08 agosto 1699.
Francisca Manrique de Lara y Roa, n. Concepción, + 1717-1724;
▬ c. I° c.Bernardo de la Barra y Alfaro [+c. 1706-1707; h.Juan Valiente de la Barra y Benavides yAna Galeaso de Alfaro y Miranda],;
▬ c. II° 1712 c.Fernando Soto Aguilar Mier [n. 1683, b. Concepción 28 abril 1683; h.Bernardo (var. Bernardino) Soto Aguilar y López yAna Mier y Arce y Fernández Gallardo],.
Petronila Manrique de Lara y Roa, vecina de Concepción; heredó 3500 cuadras de la haciendaHuenutil de su padres; ▬ c.c.Francisco Javier de Landaeta..
Elvira Manrique de Lara y Aguilar y Fernández Gallardo , n. Concepción, + < 22 enero 1688; dueña por herencia de sus padre de parte de la estancia deHuenutil en provincia de Linares; ▬ c. Concepción 1665 c.Simón Donoso Pajuelo y Torres Baldarra [n. Santiago 1624, + < 22 enero 1688; h.Francisco Donoso Serrudo Pajuelo y Ortiz Valdivia eInés de Torres Baldarra]..
María Manrique de Lara y Fernández Gallardo ▬ c.c.Alonso Montenegro y Bravo de Villalba (var. Alonso Bravo de Villalba) [h.Francisco (var. Juan) de Montenegro yFrancisca Bravo de Villalba y Arce (var. Bravo de Naveda y Villalba)]. Hijos registrados:
Mariana Bautista de Lara ▬ c.c. Miguel de Lope..
María Manrique de Lara y Barahona ▬ c.c.Bernardino Arroyo Loarte [b. Angol; h.Bernardino de Loarte y ¿?]. Hijos registrados:
Petronila Manrique de Lara y Arroyo Loarte, dueña de la estanciaAnguelemu en Río Claro; ▬ c.c.Nicolás (var. Alejo) de la Fuente [n. Castilla, España]. Descendencia está registrada enNicolás (var. Alejo) de la Fuente.
Rodrigo Manrique de Lara, Caballero del hábito de Santiago; vecino de Madrid; ▬ c.c.Luisa de Mendoza Guevara y Ahumada [n. Santiago 1680; h.Antonio de Mendoza Ladrón de Guevara y Castillo yCatalina de Ahumada y Maldonado]. Hijos registrados:
Antonio Manrique de Lara , n. 1641; Capitán de Caballos en la guerra de Arauco por muchos años; Comisario General de la Caballería; Cabo yGobernador Real de Chiloé 1680-1684.
Antonio Manrique de Lara (var. Manríquez de Lara), n.c. 1763, + La Unión 07 diciembre 1853; vecino de Los Llanos; Comandante del Escuadrón de Caballería de Milicias del Partido de Los Llanos; patriota; colabora en la limpieza de la zona después de la retirada del Ejército Real a Chiloé; Gobernador del Partido 1821; el vecino más rico de la región, luego desposeído de su estancia por los realistas y a continuación por los patriotas; testó ante el Subdelegado José EstebanPlaza de los Reyes; ▬ c.c.María Luisa Arriagada y Elgueta. Hijos registrados:
María del Rosario Manrique de Lara y Arriagada , testó La Unión 01 noviembre 1847;
▬ c. I° Cudico 26 agosto 1816 c.José Martínez Rodríguez [n. 1797; h.Martín Martínez y PetronaRodríguez], descendencia del I° está registrada enJosé Martínez Rodríguez;
▬ c. II° Dagllipulli 27 agosto 1824 c.Bartolomé Parra.
María Jesús Manrique de Lara y Arriagada ▬ c. Río Bueno c.José María Henríquez Moll [n. Valdiviac. 1796, + Río Bueno 16 ó 22 diciembre 1864; h.Mateo Henríquez de la Guarda yTeresa Moll y Olivares]..
Elena Manrique de Lara y Arriagada , testó Colgüe 26 febrero 1847; ▬ c. Osorno 1814 c.Esteban Rosas Santibáñez [n. Osornoc. 1794, + Osorno 16 abril 1846; h. Antonio ROSAS yJuana SANTIBAÑEZ CEA]..
María Ascención Manrique de Lara y Arriagada , muy probablemente es hija de los padres indicados; n.c. 1808, + Trumag 27 septiembre 1898.
Isidro Manrique de Lara y Arriagada , muy probablemente es hijo de los padres indicados; ▬ c.c. AnaMartínez. Hijos registrados:
José Carlos Manrique de Lara Martínez , b. 07 noviembre 1860.
José Santos Manrique de Lara Martínez, b. 07 noviembre 1860.
José Manuel Manrique de Lara Martínez, b. 21 febrero 1869.
José Gregorio Manrique de Lara Martínez, n. 1870, b. 08 junio 1872.
Hilario Manrique de Lara Martínez, quizás sea hijo de los padres indicados; ▬ c.c. María DomitilaArriagada. Hijos registrados:
José Dolorindo Manrique de Lara Arriagada, n. mayo 1879, b. Parroquia San Bernardino, Quilacahuín, 07 junio 1879, + Chucauco 27 julio 1897❐ (RC Río Bueno,p.82/N°162), sepultado encementerio particular de Río Bueno; citado como gañán en 1897; soltero.
María de la Luz Manrique de Lara Arriagada, b. Quilacahuín 25 octubre 1885.
José Hilario Manrique de Lara Arriagada, n. El Roble; ▬ c. San Juan de la Costa 20 abril 1899 c.Domitila Asenjo Asenjo [h.Francisco Asenjo y FilomenaAsenjo].
Nicolás Manrique de Lara y Polanco, XXIII° Señor de Amusco; creado I° Marqués de Lara por el rey Felipe V el 10 diciembre 1739; Ministro togado del Consejo de Guerra; Gobernador del Consejo y Cámara de Castilla; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Francisco Carlos Manrique de Lara y Polanco de Guzmán, n. 1705, + 1784; II° Marqués de Lara; Contador Mayor del Tribunal de Cuentas de Lima; ▬ c.c. María RosaCarrillo deAlbornoz yde la Presa [h. ¿? (IV° Conde de Montemar) y ¿?]. Hijos registrados:
Carmen Manrique de Lara Polanco y Carrillo de Albornoz ▬ c.c.Pedro José de Zárate y Navia Bolaño [+ 1823]. Descendencia está registrada enPedro José de Zárate y Navia Bolaño.
Nicolás Próspero Manrique de Lara y Carrillo de Albornoz , b. Lima 20 noviembre 1745, + 02 diciembre 1814; III° Marqués de Lara; Señor de la Villa de Amusco y de la mitad de le Redecilla del Camino; Gentilhombre de Cámara de S.M.; Capitán de Brigada de Fusileros Reales; Coronel de Milicias de Caballería; Brigadier 1813; Intendente Gobernador de la provincia de Huamanga; Contador Mayor del Tribunal de Cuentas de Lima 1779; Consejero de Hacienda; Alcalde de Lima 1769 y 1770; ▬ c. Lima 22 febrero 1764 c.María Magdalena de Carvajal Vargas y Brun [b. Lima 23 octubre 1743; h.
Fermín Francisco de Carvajal Vargas y Alarcón Cortés y
Joaquina Ana Magdalena Ninfa Brun de Carvajal y Vargas]. Hijos:
Joaquina Lázara María del Rosario Manrique de Lara y Carvajal Vargas .
Francisco Pío Manrique de Lara y Carvajal Vargas, n. Lima 11 julio 1778, + 15 febrero-24 mayo 1815; IV° Marqués de Lara; Señor de la Villas de Amusco y de la mitad de le Redecilla del Camino; Caballero de la Orden de Carlos III; Coronel de los Reales Ejércitos; Coronel del Ejército del Perú; ▬ c. haciendaTorreblanca (villa de Arnedo) 11 mayo 1811 c. María JosefaMuñozBravo deCastilla [n. Limac. febrero 1793; II° Marquesa de Casa Muñoz desde 1818; activa 1828; c. II° 1816 c. Luis de Soria Santa Cruz y Navarro (n. Cádiz 26 febrero 1789, + Lima 17 noviembre 1834; Coronel de Caballería; Alcalde de Primer Voto de Lima; Regidor Perpetuo de Lima; h. Tomás Muñoz y Jiménez de Lobatón (n. Lima 20 octubre 1758, + 1818; creado I° Marqués de Casa Muñoz por el Rey Fernando VII de España el 22 febrero 1817; Caballero de la Orden de Alcántara 1815; Alcalde de Lima; Coronel agregado al Regimiento de Milicias Disciplinadasa de Chancay; Alcalde Provincial de Chancay) y María del Carmen Josefa de Jesús Bravo de Castilla yZabala]. Hijos:
María del Carmen Tomada Josefa Francisca Manrique de Lara y Muñoz , n. Lima 11 febrero 1812, + Lima 1856; heredera de los marquesados de Lara y Casa Muñoz; VI° Marquesa de Lara; III° Marquesa de Casa Muñoz; ▬ c. Lima 24 diciembre 1825 c. Andrés MaríaAlvarez yArmas [n. Carora (Caracas, Venezuela), + en accidente ferroviario en Bellavista, Callao; Coronel; Cónsul de Venezuela en Lima]. Sin sucesión.
Francisco de Borja Manrique de Lara y Muñoz, n.c. noviembre 1813, + hacienda deChancay 1826; heredero del marquesado de Lara; V° Marqués de Lara; sin descendencia.
Rosa Epifanía Manrique de Lara y Carvajal Vargas, n. Lima; ▬ c.c.Gaspar Antonio Ramírez de Laredo y Calvo de Encalada [n. Santiago 28 febrero 1749, + Lima 12 enero 1831; h.Buenaventura Ramírez de Laredo y Torres Toledo yFrancisca Javiera Calvo de Encalada y Chacón]..
Francisca Manrique de Lara y Carvajal Vargas ▬ c.c.
Agustín Matías de Carvajal Vargas y González de Estrada [b. Ninhue 19 diciembre 1751, + Lima 12 septiembre 1819; h.
Carlos Adriano de Carvajal Vargas y Alarcón Cortés yMauricia González de Estrada y de los Ojos]..
María Magdalena Manrique de Lara y Carvajal Vargas ▬ c.c.Lorenzo de Zárate Manrique de Lara [b. Lima 08 enero 1778, + Lima septiembre 1851]..
Mariana Eusebia Manrique de Lara y Carrillo de Albornoz(), b. Lima 09 junio 1751; ▬ c. Lima 22 febrero 1764 c.Mariano Joaquín de Carvajal Vargas y Brun [n. Lima 16 agosto 1742, + Madrid 23 abril 1796; h.
Fermín Francisco de Carvajal Vargas y Alarcón Cortés y
Joaquina Ana Magdalena Ninfa Brun de Carvajal y Vargas]..
Mariano Manríquez ▬ c.c. EstefaníaSáez. Hijos registrados:
Serafín Manríquez Sáez , n. Los Angeles; ▬ c. Valdivia 15 octubre 1890 c.Manuela Uribe Garay [n. Osorno; h.Agustín Uribe y MaríaGaray]. Hijos registrados:
Serafín Segundo Manríquez Uribe , b.Parroquia El Rosario, Valdivia, 14 noviembre 1880.
José Remigio Manríquez Uribe , b.Parroquia El Rosario, Valdivia, 03 octubre 1882.
Juan Manrique de Lara y Luna del Corro Pacheco(, testó 1750; ▬ c. I° c. ¿?; ▬ c. II° c. ¿?.
Justo Manríquez ▬ c.c. BenitaUrrutia. Hijos registrados:
Benicio Manríquez Urrutia, n. Itatac. 1847, + Hospital del Salvador, Providencia, 28 diciembre 1920❐ (RC Providencia, Santiago, p.227/N°2453), sepultado enCementerio General de Santiago; natural de Maule; citado como agricultor en 1885 y 1888; citado como rentista en 1920; domiciliado en calle San Pablo N°27, Santiago, en 1888; domiciliado en calle Nataniel N°143, Santiago, en 1909 y 1920; ▬ soltero, c. calle San Pablo N°27, Santiago, 29 abril 1885❐ (RC Recoleta, Santiago,p.41/N°29) (religioso:Parroquia El Sagrario, Santiago, 29 abril 1885) c.Celia Rojas Lois [n.c. 1857; h. Ignacio Rojas Donoso y TrinidadLoisSaravia]. Hijos registrados:
Justo José Ignacio Manríquez Rojas, n.c. marzo 1887, + Rengo 14 enero 1888❐ (RC Rengo,p.35/N°103), sepultado enCementerio de Rengo.
Ana Cristina del Carmen Manríquez Rojas, n. calle San Pablo N°27, Santiago, 25 julio 1888❐ (RC Recoleta, Santiago,p.20/N°59), + 18 julio 1965❐ (RC Portales, Santiago, 1965/N°692), sepultada enCementerio General de Santiago; domiciliada en calle Nataniel N°143, Santiago, en 1909; ▬ c. calle Dieciocho N°268, Santiago, 08 septiembre 1909❐ (RC Moneda, Santiago,p.14/N°527) c.Alfredo Urrutia Manríquez [n. c. 1884; h.Juan Urrutia y Elvira Manríquez].
Tomás Manrique de Lara(, testó 1760; ▬ c.c. María GraciaSalcedo. Hijos registrados:
Josefa Manrique de Lara Salcedo( ▬ c. 1772 c.Justo Medina. Descendencia está registrada enJusto Medina.
Tomás Manrique de Lara ▬ c.c. MatildeUmanzor. Hijos registrados:
Teresa Manrique de Lara y Umanzor ▬ c. Chillán 23 junio 1771 c.Juan Marchant Contreras [h.Domingo Marchant y JosefaContreras]. Descendencia está registrada enJuan Marchant Contreras.
María Manrique ▬ c.c.Omar Santapau del Solar [n. 07 agosto 1897; h.Francisco Santapau y Villalobos yAurora del Solar Brown]. Con sucesión.
María Manríquez Valdés(, testó 1753.
Camilo Manríquez Herreros(), n. Linares 26 enero 1924; ▬ c. Puerto Montt 08 enero 1956 c.María Teresa Ivars Lafrentz [n. Puerto Montt 10 noviembre 1925; h.Julio Ivars de Gaya yMaría Paulina (Marichen) Lafrentz Schwerter]. Hijos:
Cristian Andrés Manríquez Ivars(), n. Puerto Montt 23 marzo 1957.
Julián Camilo Manríquez Ivars(), n. Puerto Montt 13 octubre 1959.
Carolo Rafael Manríquez Ivars(), n. Puerto Montt 23 octubre 1962.
Alvaro Fernando Manríquez Ivars(), n. Puerto Montt 10 diciembre 1969.
Ignacio Manríquez ▬ c.c. NorbertaGuzmán [n. 1801, + 1881]. Hijos registrados:
Margarita Manríquez Guzmán , n. 1831, + 1885.
Clarisa Manríquez Guzmán , n. 1833, + 1841.
Ignacio Manríquez y Guzmán (Benigno Manríquez Guzmán) , b. Petorca 09 mayo 1837, sepultado Petorca 28 junio 1905; ▬ c. Petorca 31 octubre 1863 c.Beatriz Prado Escorza [n. Petorcac. 1845; h.José Antonio Prado Escobar y Emilia deEscorza]. Hijos registrados:
Amable del Carmen Manríquez Prado , b. Petorca 12 junio 1881; ▬ c.c. MartaValenciaSalinas. Hijos registrados:
Hilda Manríquez Valencia ▬ c.c.David Montané Vives [n. Valparaíso 18 diciembre 1918; c. I° c.Olga Corina Lepeley Lüderitz; h.Francisco Montané Urrejola yElena Vives Edwards]..
Beatriz Manríquez Prado ▬ c.c.Alfredo Patiño Mac Iver [c. II° c.Roza Delia Elzo Luque; h.Alberto Patiño Ureta yEnriqueta Mac-Iver Rodríguez]..
Aurora Manríquez Guzmán , n. 1844, + 1919.
Amable Enrique Manríquez Valencia, n.c. 1921, + 22 abril 1999❐ (RC Independencia, Santiago,1999/N°260-53).
Miguel Manríquez Sayer ▬ c.c.Hildegart Werner Winkler [n. 25 mayo 1927, + 11 mayo 2009; h.Ferdinand Karl Werner Gebauer yFrieda Amalia Emma Winkler Raddatz]. Hijos:
Miguel Manríquez Werner ,
▬ c. I° c. Anne KatrinWallen, 1 hija;
▬ c. II° c.Inés Quezada Hörmann [n. 1955; h.Hernán Quezada Ansorena eInés Hörmann Feuereisen], 3 hijos.
Marianne Manríquez Werner ▬ c.c. NilsStrandbergJohannison. 2 hijos.
Carmen Manríquez Werner ▬ c.c.Enrique Musalem Manríquez. 2 hijos.
René Manríquez Martínez ▬ c.c.Silvia Elizabeth Thiers Holzapfel [n. Carahue 24 junio 1923, + Temuco 22 marzo 1978, sepultada Carahue; h.Enrique Thiers Díaz yEmelina Holzapfel Rozas]. Hijos:
Silvia del Pilar Manríquez Thiers ▬ c.c.Alvaro Merino. Descendencia está registrada enAlvaro Merino.
Jaime Manríquez Thiers ▬ c.c. OliviaOyaneder. Hijos:
Karen Vanessa Manríquez Oyaneder.
Jaime Manríquez Oyaneder.
Constanza Manríquez Oyaneder.
Bonifacio Manríquez ▬ c.c.Leonor León Pinochet [h.Cruz León Berríosy TeresaPinochetLetelier]. Hijos registrados:
Luis Manríquez León(, n. Chanco 17 julio 1886, + Cauquenes 23 diciembre 1957; ▬ c.c. CristinaRondanelliFernández. Hijos registrados:
Luis Manríquez Rondanelli.
Luis Manríquez Rondanelli ▬ c.c.Rosa Franzani Pinochet [h.Julio César Franzani Meza y Blanca Rosa Pinochet Hornby].
Luis Manríquez ▬ c.c.Graciela Reyes Moya [h.Juan de Dios Reyes y Rosa MaríaMoya]. Hijos registrados:
Néstor Manríquez Reyes ▬ c.c.Adriana Llaña Infante [h.¿? Llaña Hernández y MartaInfanteCosta]. Hijos registrados:
Jaime Manríquez Llaña .
Pablo Manríquez Llaña ▬ c.c.Carmen Gloria León Alessandrini [h.Jorge León Hurtado y SylviaAlessandriniGrez]. Con descendencia.
Alcides Manríquez() ▬ c.c.María Gema Schwarzenberg Moraga [h.Humberto Schwarzenberg Von Lohaus y CarmenMoragadel Río]. Hijos registrados:
Andrea Manríquez Schwarzenberg().
Patricia Manríquez Schwarzenberg().
Jorge Manríquez Schwarzenberg().
Rodrigo Manríquez Schwarzenberg().
Elena Manríquez() ▬ c.c.Esteban Dionisio Rosas Barrientos [h.José Dionisio Rosas Angulo yMicaela Barrientos García]..
Hernando Manríquez, n. 20 febrero 1926; ▬ c. 04 abril 1952 c.Juana Hildegard Ackerknecht San Martín [n. 23 septiembre 1929; h.Guillermo Adolfo Ackerknecht Schneider yHortensia San Martín Soto]. Hijos:
Elizabeth Hildegard Manríquez Ackerknecht(), n. 21 febrero 1953; ▬ c. 10 enero 1976 c.Enrique Hormazábal [n. 03 agosto 1950]. 4 hijos.
Mónica Marle Manríquez Ackerknecht(), n. 28 noviembre 1965; ▬ c. 18 julio 1981 c.Alejandro Sanhueza [n. 08 diciembre 1955].
Jorge Hernando Manríquez Ackerknecht(), n. 19 noviembre 1958; ▬ c. 13 abril 1985 c. MarlynAffeld [n. 20 octubre 1960]. 2 hijos.
Patricia Andrea Manríquez Ackerknecht(), n. 28 mayo 1965; ▬ c. noviembre 1987 c.Víctor Navarro [n. 14 septiembre 1962]. 3 hijos.
Luis Emiliano Manríquez Herrera() ▬ c. Osorno septiembre 1957 c.María Inés Angelbeck Aqueveque [n. Cunco 16 marzo 1924; h.Theodor (Teodoro) Angelbeck Grebe y CelindaAqueveque].
Mario Manríquez Ruiz() ▬ c.c.Inés Guerra Larraín [h.Jorge Andrés Guerra Toledo y Blanca Inés Larraín Gana]. Con sucesión.
René Manríquez() ▬ c.c.Marta Magaly Haeger Rehbein [n. 23 mayo 1944; h.Francisco Haeger SchwerteryMarta Rehbein Kinzel]. 4 hijos.
Rafael Manríquez ▬ c.c. Berta Margarita Moreira Letelier [h.Platón Moreira y Leonor Letelier Madariaga]. 3 hijos:
Berta Manríquez Moreira ▬ c.c.Aníbal Labra..
Romelio Manríquez Muñoz(), n. Pichilemu 16 diciembre 1910, + Santiago 16 julio 1976; ▬ c. Santiago 24 noviembre 1945 c.Inés Müller Niklitschek [n. Puerto Varas 21 noviembre 1920; h.José Gebhardo Müller KesenheimeryAmalia Adolfina Niklitschek Kahler].
Isidro Manríquez ▬ c.c.Ana Martínez.
Rolando Manríquez ▬ c.c.Ingrid Prat-Corona Conejeros [h.Antonio Prat-Corona Cabrera y Orfa BaldraminaConejeros]. 2 hijos.
Germán Manríquez Surco ▬ c.c.Cecilia Siebert Martínez [n. 28 junio 1959; h.Eduardo Siebert Willer y EstefaníaMartínezBarrera]. 3 hijos.
David Ismael Manríquez Gajardo(), n. 30 julio 1962; ▬ c.c.Verónica Elena Tippmann Oelckers [n. 27 febrero 1968; h.Carlos Enrique Tippmann Gimpel yDora Oelckers Aubel]. 2 hijas.
Ricardo Manríquez() ▬ c.c.Carmen Weil Ludwig [h.Erwin Weil Friedemann y MartaLudwig]. 3 hijos.
José Santos Manríquez ▬ c.c. Petrona Manríquez. Hijos registrados:
Domingo Antonio Manríquez Manríquez , n.c. 1878; citado como empleado en 1903; domiciliado enValdivia en 1903; ▬ soltero, c. calle de Picarte,Valdivia, 18 julio 1903❐ (RC Valdivia,Libro N°2/p.10/N°68; testigos: José de la CruzCerna y Víctor ManuelMillas) c.Rosa Emilia Palacios Flores [n.c. 1886; h.Fabiano Palacios y ManuelaFlores].
Enrique Lucas Manríquez , + 2004; ▬ c.c.Norma Reuse Beraud [h.Antonio Alfonso Reuse Borgeaud y Blanca Elena (Enriqueta)Beraud ¿Girardet?].
Cayetano Manríquez y Medina , natural de Hualqui; ▬ c.c. GertrudisSilva yDelgado [natural de Hualqui]. Hijos registrados:
María Juliana Manríquez Silva, n. Hualqui 08 enero 1885; ▬ c. Hualqui 06 octubre 1909 c.Juan de Dios Segundo Amaza Villagrán [n. Arauco 01 septiembre 1875, b. Iglesia Parroquial de San José de Arauco 01 septiembre 1875, + Contulmo 12 octubre 1953; h.Juan de Dios de la Maza y Molinay María TeodorindaVillagrán yMedina]..
Eduardo Manríquez(), n.c. 1855; ▬ c.c. AlbinaAvila [n. 1857]. Hijos registrados:
José Gil Manríquez Avila(), n. 1878; ▬ c. San Pablo 29 noviembre 1899 c.Filomena Provoste Angulo [n. San Pablo 17 octubre 1879❐, + San Pablo 1917; h.Dionicio Proboste y Angulo yRafaela Angulo Sotomayor]. Hijos registrados:
Juan Manuel Manríquez , n. San Carlos, + San Carlos; ▬ c.c. AntoniaNavarrete. Hijos registrados:
Toribio Manríquez Navarrete ▬ c. San Carlos 12 julio 1843 c.María Josefa Cerda Pereira [sepultada en San Carlos 17 agosto1853; h.Juan Cerda Zárate y MagdalenaPereiraSobarzo]. Hijos registrados:
Ver otros Manrique de Lara (Manrique) en: ¿?
Ver enLara.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Familia estudiada en el libro de Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto,Familias Fundadoras de Chile, 1601-1655. El segundo contingente,Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2000.Principales familias estudiadas en este libro.
Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 23-128.
- Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
Revista de Estudios Históricos50 (2008) 286-329.
-
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo