Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


 



En plena Selva Valdiviana, gran espacio, gran atención. Reserva tu evento en un entorno único a pasos de Valdivia

(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquelo al siguientee-mail para corregir dicha situación a la brevedad. No es necesario que indique justificaciones.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Contreras, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Apellidos/Contreras (fecha de última modificación [ver arriba])."

Google







(;;FAMI02, n.c. 1529; Escribano Público y del Cabildo de Mendoza; Regidor de Mendoza; vivía en Santiago 1560; ▬ c.c.Juana GÓMEZ DE YÉVENESJuan GÓMEZ DE YÉVENES yJuana ¿?]. Hijos registrados:
  1. María de Contreras Gómez de Yévenes;, + 1646; dueña de la estancia deCoipín, dedicada a la crianza de ganado y a la siembra de trigo y maíz; sabía firmar; ▬c.c.Andrés de Contreras y Mesa [n. Santiago 1568, + Chillán; h.Esteban Hernández de Contreras yMagdalena Leonor de Mesa]..

  2. Francisca Contreras Gómez de Yéyenes(FAMI02, n. 1580, + 1630.

  3. Leonor de CONTRERAS GÓMEZ DE YÉVENES ▬ c. Chillán c.Juan GÓMEZ DE LAGOS Y MALDONADO [n.c. Chillán 1585, + 1655; h.Esteban de LAGOS yMaría Ana (Mariana) de MALDONADO Y VILLAGRA].







, descendiente de Fernán Sassa de Contreras (Señor de Contreras en Segovia); ▬ c.c. Constanza de Leiva. Hijos registrados:
  1. Pedro González de Contreras , Señor de Alcobendas; Regidor de Segovia; Montero Mayor del Rey Pedro I;
    ▬ c. I° c. ¿?;
    ▬ c. II° c. Urraca González Dávila [Señora de Narros, Villatoro y Navamorcuende].
    ֎ Hijos registrados:

    1. Juan de Contrerasel Viejo , hijo dePedro González de Contreras y Urraca González Dávila; Señor de Alcobendas; Doncel del Rey enrique III; ▬ c.c. Isabel de Guzmán. Hijos registrados:

      1. Vasco de Contreras y Guzmán , Señor de Alcobendas; Señor de Bayona, Puebla de Orcajada y Casasola; ▬ c.c. Juana de Portugal y Toledo (Francisca de Portugal) [h. Pedro de Portugal (Infante; Señor de Colmenarejo) e IsabelEnríquez]. Hijos registrados:

        1. María de Contreras y Portugal , Señora de Alcobendas;
          ▬ c. I° c. Rodrigo deSilva y Castañeda;
          ▬ c. II° c.Lope Vázquez de Acuñael Mozo [n.c. 1440, + 17 diciembre 1524; h.Lope II Vázquez de Acuña yMaría de Mendoza]..

    2. Diego de Contreras , hijo dePedro González de Contreras y Urraca González Dávila; Regidor de Segovia; ▬ c.c. Luisa de Mendoza. Hijos registrados:

      1. Juan de Contreras y Mendoza , fundó el mayorazgo de Cobatillas; ▬ c.c. Aldonza de Tapia. Hijos registrados:

        1. Juan de Contreras y Tapia , Regidor de Segovia;
          ▬ c. I° c. ¿?;
          ▬ c. II° c. Isabel de Cáceres.
          ֎ Hijos registrados:

          1. Diego de Contreras y Cáceres , Regidor de Segovia; ▬ c.c. Elvira de Rivera. Hijos registrados:

            1. Juan de Contreras y Rivera , + batalla de Lepanto; Regidor de Segovia.

        2. Francisco de Contreras y Tapia , Regidor de Segovia; ▬ c.c. Bernardina Virues. Hijos registrados:

          1. Juan de Contreras y Virues (Juan González de Contreras y Cáceres) , Caballero de la Orden de Santiago; Comendador de la Orden de Santiago; ▬ c.c. Aldonza Contreras. Hijos registrados:

            1. Jerónimo Antonio de Contreras Virues y Contreras ▬ c.c. María González Bernaldo de Quirós. Hijos registrados:

              1. Juan Gerónimo de Contreras y Bernaldo de Quirós, Regidor de Segovia; ▬ c.c. Marina Velázquez deVelasco (María Velázquez deVelasco). Hijos registrados:

                1. Luis Antonio de Contreras y Velázquez de Velasco , Caballero de la Orden de Santiago; Caballero de la Orden de Calatrava; ▬ c.c. Francisca Contreras. Hijos registrados:

                  1. Juan de Contreras y Contreras ▬ c.c. Ana Velázquez y Guevara. Hijos registrados:

                    1. Luis Jerónimo de Contreras y Velázquez de Cuéllar, n. Segovia 1595; creado I° Conde de Cobatillas por el Rey Felipe IV de España el 11 enero 1661; I° Vizconde de Laguna de Contreras; Caballero de la Orden de Santiago 1622; Capitán del Regimiento del Príncipe; Regidor de Segovia; Corregidor de Madrid; Procurador en Cortes por la ciudad de Segovia; miembro del Consejo de Hacienda ▬ c.c. Victoria de Villarroel y Peralta [h. Alonso de Villarroel Velázquez y Peralta (Caballero de la Orden de San Juan) y ¿?]. Hijos registrados:

                      1. Antonio Manuel de Contreras y Villarroel, n. 1643, + 1690; II° Conde de Cobatillas; Caballero de la Orden de Calatrava; Regidor de Segovia; miembro de la Cofradía del Moyo en la parroquia de San Martín de Segovia;
                        ▬ c. I° c. María de Amezqueta y Guzmán;
                        ▬ c. II° c. Bernarda de la Torre y Pérez de Pomar [+ 1694; II° Baronesa de San Juan del Castillo].
                        ֎ Hijos registrados:

                        1. Victoria Bernarda de los Reyes Contreras de la Torre, n. 1684, + 1749; III° Condesa de Cobatillas; III° Baronesa de San Juan del Castillo; ▬ c. Iglesia de San Gil Abad, Zaragoza, 25 marzo 1698 c.Fernando de Sada y Antillón [n. Alagón 1671, + Alagón 1729]. Descendencia está registrada enFernando de Sada y Antillón.

                2. Aldonza María de Contreras y Bernaldo de Quirós ▬ c.c. Juan Fernández de Miñano y Montehermoso [Regidor de Segovia]. Hijos registrados:

                  1. Pedro Pablo de Contreras Fernández de Miñano (Pablo Fernández de Contreras y Miñano) , n. Segovia 1605, + 1693; creado I° Conde de Alcudia por el Rey Felipe IV de España el 15 mayo 1663; Almirante del Mar Océano; vencedor de la Armada holandesa; Caballero de la Orden de Calatrava 1637; ▬ c.c. Luisa Ignacia de Villavicencio y Negrón [natural de Cádiz; h. Nuño de Villavicencio (Caballero de la Orden de Santiago) y Clara de Villavicencio]. Hijos registrados:

                    1. Juan José Fernández de Contreras y Villavicencio , + 1693; II° Conde de Alcudia; ▬ c. Iglesia de San Sebastián, Madrid, 07 noviembre 1671 c.Josefa González de Andía Irarrázabal [n. Madrid 1655; h.Francisco de Andía-Irarrázaval y Zárate (Francisco González de Andía Irarrázabal y Zárate) yBlanca Enríquez de Toledo y Guzmán]. Hijos registrados:
                      1. Antonio José de Contreras y González de Andía , n. Alcudia 1680, + 1704; III° Conde de Alcudia;
                        ▬ c. I° 26 febrero 1701 c. Francisca JerónimaZapata de Mendoza y Muñoz [h. Juan Zapata (Caballero de la Orden de Calatrava) y Andrea Muñoz Treviño de Loaysa y Velarde];
                        ▬ c. II° 1704 c. Juana de Ulloa Córdoba y Solís, con sucesión que incluye a los marqueses de Contreras y los de Buscayolo.
                        ֎ Hijos registrados:
                        1. Juan Luis de Contreras Zapata y González de Andía , n. Madrid 1702, + Granada 1760; IV° Conde de Alcudia; ▬ c.c. Ana Felipa Muñoz de Gadea y Ortega [n. Granada 1700, +c. 1766]. Hijos registrados:
                          1. Pablo José Valentín Francisco de Contreras Muñoz de Gadea, b. Guadix 22 diciembre 1726, + Madrid 22 octubre 1767; V° Conde de Alcudia, Grande de España; Vizconde de Santa Clara de Avedillo; Señor de Esfiliana; Teniente Coronel del Regimiento Provincial de León; ▬ c. 09 junio 1744 c.Tomasa de Vargas y Campo [b. Valencia 23 febrero 1732, + Madrid 21 diciembre 1793; h.Pedro de Vargas Pera y Velázquez de Cuéllar yMaría de la Encarnación del Campo y Soto]. Hijos registrados:

                            1. Ana María de Contreras y Vargas, n. Barcelona 1728, + Madrid 12 mayo 1817; V° Marquesa de Campo Fuerte; VI° Condesa de Alcudia, Grande de España; Dama de la Orden de las Damas Nobles de la Reina María Luisa en 1794; ▬ c. 24 julio 1768 c. Juan Antonio de Navia Osorio y Miranda [V° Marqués de Santa Cruz de Marcenado]. Sin descendencia.

                            2. María Josefa Joaquina de Contreras y Vargas Machuca, n. Madrid 27 junio 1765, + Madrid 03 enero 1826; VI° Marquesa de Campo Fuerte; VII° Condesa de Alcudia, Grande de España; Camarera de la Reina María Josefa Amalia de Sajonia;
                              ▬ c. I° 22 abril 1780 c.Manuel Isidoro de Aguilera Moctezuma-Pacheco y Galarza [n. Talavera 1762, + 1802; h.Manuel Vicente de Aguilera y Moctezuma y María Cayetana de Galarza y Brizuela].
                              ▬ c. II° 01 agosto 1803 c. José de Contreras Orense.

  2. Fernán González de Contreras, b. Segovia, + 1372, sepultado en Iglesia de San Pedro; Señor de la casa de Contreras; Regidor Perpetuo de Segovia; Maestresala del Rey Pedro; en su sepultura se colocó el siguiente epitafio:"Aquí yace el honrado caballero Fernán González de Contreras, Regidor de esta ciudad, Maestresala del muy alto y poderoso señor el Rey don Pedro, fallecido en el año de mil y trescientos y setenta y dos"; ▬ c.c. María García de la Rúa. Hijos registrados:

    1. Diego González de Contreras, b. Segovia; Señor de la casa de Contreras; Regidor Perpetuo de Segovia;▬  c.c. Angelina de Grecia [n. Segoviac. 1380, + Segoviac. 1440, sepultada en capilla de la Iglesia de San Juan de los Caballeros, Segovia; ganada en el despojo de Bayaceto por el Rey Tamorlán Mahomet y enviada por éste como presente al Rey Enrique III; en su sepultura se colocó el siguiente epitafio:"Aquí yace la muy honrada señora doña Angelina de Grecia, hija del Conde Juan y nieta del Rey, mujer de Diego González de Contreras, fallecida en el año de 1332"; hermana de Juan de Contreras (Cardenal); h. Juan (Conde) y ¿?];. Hijos registrados:

      1. Isabel de Contreras (Isabel González de Contreras) ▬ c.c.Ruy Vázquez de Cepeda y Tordesillas [natural de Tordesillas; b. Salamanca; c. I° c. María García de Benavides (MaríaGarcíaVázquez deSegovia; Juana García de Cuéllar; María García de Cuéllar); c. III° c. Juana Méndez de Sotomayor; h.Juan Vásquez de Cepeda Constanza Ruiz de laVega].

      2. Fernán González de Contreras, b. Segovia; Señor de Contreras; Regidor de Segovia; ▬ c.c.María Leonor Vásquez de Cepeda [h.Ruy Vázquez de Cepeda y Tordesillas y María García de Benavides (MaríaGarcíaVázquez deSegovia; Juana García de Cuéllar; María García de Cuéllar)]. Hijos registrados:

        1. Juan de Contreras Cepeda ▬ c.c. ¿?. Con descendencia.

        2. Sancho de Contreras Cepeda ▬ c.c. ¿?. Con descendencia.

        3. Rodrigo de Contreras, b. Segovia, + 1508; Regidor Perpetuo de Segovia; Señor de los mayorazgos de San Juan de Lumbreras y Cabañas; juró preitohomenaje a Isabel la Católica; Regidor de Segovia 12 diciembre 1474; juró preitohomenaje a doña Juana 1504; en su sepultura se colocó el siguiente epitafio:"Aquí yace el muy honrado caballero Rodrigo de Contreras, Regidor de esta ciudad, fallecido el día de San Mateo año 1508"; ▬ c.c. Constanza Martínez deCáceres y Fernández Osorio [h. Antón Martínez de Cáceres e Inés FernándezOsorio]. Hijos registrados:

          1. Fernán González de Contreras y Cáceres, b. Segovia; Colegial Mayor de Valladolid; miembro del Consejo de las Ordenes de la Real Cancillería de Valladolid y su Oidor; Regidor Perpetuo de Segovia; Señor de la Casa de Contreras; ▬ c. Segovia 1479 c. María de la Hoz [h. Juan de la Hoz (Regidor de Segovia) y Francisca de Tapia]. Hijos registrados:

            1. Rodrigo de Contreras y de la Hoz, b. Segovia 1502, + Lima 1558; V° Gobernador de Nicaragua 1535-1544; descubridor del río Desaguadero 1537; fundador de la ciudad de San Juan de la Cruz; célebre en la conquista de América por sus discensiones con Calero y Sánchez de Badajoz sobre los descubrimientos de Veraguas y Costa Rica; combatió a Francisco Hernández Girón en el Virreinato del perú 1553-1554; ▬ c. Segovia 1524 c.María de Peñalosa y Bobadilla [n. Segovia, + Lima 25 mayo 1573, sepultada en Convento de Nuestra Señora de la Merced, Lima; c. I° (por poderes) c.Vasco Núñez de Balboa; h.Pedro Arias de Avila y Ortiz de Valdivieso (Pedrarias de Avila; Pedro Arias Dávilael Galán) y Isabel de Bobadilla y Peñalosa]. Hijos registrados:

              1. Hernando de Contreras , n.c. 1525, + 1550; Gobernador de Nicaragua 26 febrero 21 abril 1550; reunión algunos galeones y un puñado de hombres e intentó restaurar el imperio de los Incas al autoproclamarse "Príncipe de Cuzco y Capitán General de la Libertad".

              2. Pedro de Contreras , n. 1526.

              3. Beatriz de Contreras , n. 1529; ▬ c.c. Diego Ortiz Guzmán [Capitán].

              4. Constanza de Contreras , n. 1530; ▬ c.c. Juan Tello de Sotomayor y Mendoza.

              5. Isabel de Contreras , n. 1534; ▬ c.c. Pedro de los Ríos.

              6. María de Contreras , n. 1537; ▬ c. Lima c. Pedro de Córdoba.

              7. Alonso de Contreras , sin sucesión.

              8. Vasco de Contreras (Vasco Arias de Contreras y Peñalosa), b. Segovia, + La Paz, Alto Perú, 19 julio 1593; Señor de los mayorazgos de San Juan, Lumbreras y Cabañas en Segovia; ▬ c. La Paz, Alto Perú, 1579 (var. ciudad de la Plata, Perú, 12 noviembre 1570) c.Teresa de Ulloa y de la Cerda [+ Cuzco 1590; h.Antonio de Ulloa y María deMena ySaldaña]. Hijos registrados:

                1. María de Peñalosa y Contreras ▬ c.c.Nuño de la Cueva. Con sucesión en La Paz.

                2. Melchora de Ulloa ▬ c.c.Francisco de Valverde. Con sucesión en el Cuzco.

                3. Constanza de Contreras.

                4. Francisco de Contreras y Ulloa, S. J.

                5. Gaspar de Contreras y Ulloa, Religioso

                6. Gregorio de Contreras y Ulloa, Religioso

                7. Antonio de Contreras y Ulloa ▬ c.c. BlancaZúñiga. Con sucesión en Lima.

                8. Pedro de Contreras y Ulloa, + La Paz 04 abril 1626; Corregidor de Omasuyo; heredero de los mayorazgos familiares en Segovia; ▬ c. 1590 c. Bernarda deZúñiga yMendoza [+ Sevilla 1634; h. Francisco de Zúñiga y Valdés y María Manrique de Mendoza]. Con sucesión en Segovia. Hijos registrados:

                  1. Bernabé de Contreras de Zúñiga.

                  2. Luis Jacinto de Contreras y Zúñiga.

                  3. Lorenzo de Contreras y Zúñiga.

                  4. Violante de Zúñiga.

                  5. María de Peñalosa y Contreras.

                  6. Teresa de Contreras y Zúñiga, n. La Paz; ▬ c.c. Juan Cegarra de las Roelas y Barba Marmolejo [n. Sevilla, + La Paz 1705; Corregidor de Colesuyo; h. Juan Segarra y Ana Marmolejo]. Hijos registrados:

                    1. Juan Agustín Segarra de las Roelas Contreras, + La Paz 07 febrero 1705; ▬ c.c. Mariana Bustillos de Larrea Peralta Avendaño y Farfán [h. Miguel Alonso Ruiz de Bustillos y Avendaño y María Magdalena de Larrea Zurbano y Peralta]. Hijos registrados:

                      1. Angela Segarra de las Roelas Larrea y Peralta, n. La Paz, Bolivia, 25 mayo 1663, + Potosí;
                        ▬ c. I° o II° c. Francisco de Narriondo y Oquendo [h. Gaspar de Narriondo y Catalina Fernández de Oquendo];
                        ▬ c. I° o II° c.Lucas Antonio de Orozco Paredes [n. Sevilla, + La Paz 05 junio 1710; h. Pedro de Bocanegra yMaría de Orozco],.

                      2. Juan Segarra de las Roelas Larrea y Peralta.

                      3. Agustín Segarra de las Roelas Larrea y Peralta.

                    2. Ana Segarra de las Roelas.

              9. Jerónima de Contreras y Peñalosa (Jerónima de Peñalosa) , b. Segovia 1538, + Sucre 1594; ▬ c. Cuzco, Perú c.Juan Polo de Ondegardo y Zárate [n. Valladolidc. 1517, + asesinado en Sucre, Bolivia, 1575; h.Diego López de León Ondegardo y Jerónima Díaz de Zárate]. Descendencia está registrada enJuan Polo de Ondegardo y Zárate.

            2. Luis de Contreras y de la Hoz ▬ c.c. Ana de Cuevas. Hijos registrados:

              1. Manuel de Contreras y Cuevas ▬ c.c. Catalina Arévalo y Porras. Hijos registrados:

                1. Juan de Contrerasel Negro ▬ c.c. Eugenia Chaves y Girón. Hijos registrados:

                  1. Luis de Contreras y Girón, Caballero de la Orden de Alcántara; ▬ c.c. Juana de Orozco y Acuña. Hijos registrados:

                    1. Juan de Contreras y Orozco, Caballero de la Orden de Calatrava; ▬ c.c. Antonia Suárez de la Concha y Peñalosa [Señora de Lozoya]. Hijos registrados:

                      1. Luis de Contreras y Suárez de la Concha , Caballero de la Orden de Calatrava; I° Marqués de Lozoya; ▬ c.c. María Teresa de Tapia y Serrano.

            3. Jerónimo de Contreras ▬ c.c. JuanaArteaga. Hijos registrados:

              1. Jerónima de Contreras ▬ c.c.Alonso de Zúñiga. Descendencia está registrada enAlonso de Zúñiga.

        4. Beatriz de Contreras.

      3. Juan González de Contreras , n.c. 1395, + Aiton, Saboya, 24 mayo 1458; Teólogo, conocido como Juan de Segovia; nombrado Cardenal del título de Santa María in Trastevere por el Antipapa Félix V.









  1. Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 23-128.

  2. - RaimundoCharlín Correa,Crónica de cuatro siglos,Desde la Conquista. Filiaciones, Méritos y Servicios, Imprenta San José, Santiago, 1992.

  3. - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,

  4. Revista de Estudios Históricos47 (2006) 149-274.

  5. ,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.



Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo


Google


[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp