(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquelo al siguientee-mail para corregir dicha situación a la brevedad. No es necesario que indique justificaciones.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Cepeda (Zepeda), enGenealog.cl,www.genealog.cl/Apellidos/Cepeda."
Agustín de Cepeda y Ahumada, Conquistador, fundador de Cañete.
CapitánGabriel de Cepeda y Niño (var. Niño de Cepeda), Conquistador, fundador de Mendoza, descubridor de Chiloé.
Ruperto CEPEDA ROJAS(PILC01),+ asesinado por un ladrón. Hijos registrados:
José María Cepeda Contreras;FAMI01)].
Hijos:
Félix CEPEDA CONTRERAS(PILC01;FAMI01), n. Panulcillo o La Serenac. 1837-1838, b. 13 agosto 1838 (p.105v/N°6), + calle San Diego N°893, Santiago, 30 junio 1919❐,p.108/N°2615), sepultado en;
(FAMI02), n.c. 1843, b. Coquimbo 1843.
(FAMI01), n.c. 1850; citada como comerciante en 1888; residente en Panulcillo en 1888; ▬ c. casa del novio, Panulcillo, 19 mayo 1888❐ (
RC Serón p.7/N°12) c.Carlos Lohmann von Wangehlim [n.c. 1860; alemán; h.Segismund Lohmann y Luisavon Wangehlim].
(FAMI01).
Félix CEPEDA CONTRERAS(PILC01;FAMI01), n. Panulcillo o La Serenac. 1837-1838, b. 13 agosto 1838 (p.105v/N°6), + calle San Diego N°893, Santiago, 30 junio 1919❐RC Moneda, Santiago,p.108/N°2615), sepultado en; natural de Ovalle; domiciliado en calle Santa Elena N°890, Santiago, en 1908; domiciliado en calle San Diego N°893, Santiago, en 1919; ▬ c. Iglesia de Recoleta, Andacollo, 24 enero 1860 (5/11) c.[n. La Serenac.❐Cementerio de Playa Ancha, Valparaíso; natural de Mialqui, Parroquia de Carén; h.n.Ramón ARAYA e]. 12 hijos, 5 de los cuales sobrevivieron hasta la edad adulta:
Primitivo de Jesús Cepeda Cortés(PILC01;FAMI01❐(RC Santiago,p.47/N°1892), sepultado en; natural de La Serena; citado como comerciante en 1888, 1897, 1898, 1899, 1900, 1902 y 1913; domiciliado en Antofagasta en 1895; domiciliado en en 1897, 1898 y 1899; domiciliado en calle San José N°117, Valparaíso, en 1899 y 1900; domiciliado en calle Poniente N°18, Valparaíso, en 1902; domiciliado en calle Camilo Henríquez N°744, Santiago, en 1913; ▬ c. La Serena 1878 c.Clara Rosa Munizaga Mundaca (var. Munizaga ¿Ossandón?) [❐]. Hijos:
Miguel Alberto Cepeda Munizaga(PILC01;FAMI01), n. calle Colón N°132, La Serena, 29 septiembre 1885❐ (
RC La Serena,p.246/N°313; testigos: AlbertoLópezOpaso y ManuelClaresGarcía), +c.1910.
Julio Armando Cepeda Munizaga (PILC01;;FAMI01), n. calle Colón, La Serena, 08 diciembre 1886❐❐, + Buenos Aires 01 junio 1983; h.Abelardo (var. Humberto) Zepeda Guerra y Emma ElisaStagg]. Hijo único:
Julio Humberto Cepeda Zepeda(PILC01;), n. Concepción 09 junio 1917, + Buenos Aires 02 julio 2003; ▬ c. 1949 c. Ida del CarmenCarvachoCasanueva [n. Iquique 11 septiembre 1916, + Buenos Aires 19 abril 1998]. Hijos:
Julio Humberto Cepeda Carvacho(e-mail) (PILC01;, n. Santiagoc. 1950; Ingeniero Químico de laUniversidad de Buenos Aires, M.S. en Pulp and Paper Engineering de McGill University; ▬ c.c. Sara InésRascovsky. 4 hijos:
Camilo Román Cepeda Rascovsky(), n. Buenos Aires 18 marzo 1975; Ingeniero Mecánico delMIT, MBA deWharton College, MA en Estudios Internacionales delLauder Institute,University of Pennsylvania.
Diego Hernán Cepeda Rascovsky(), n. Iroquois Falls, Ontario, Canadá, 03 septiembre 1981; BA en Administración Hotelera deMichigan State University.
Javier Andrés Cepeda Rascovsky(), n. Iroquois Falls, Ontario, Canadá, 29 junio 1983; B.Sc. en Ciencias Naturales con mayor en Genética y en Alemán,University of Wisconsin, Madison.
Gabriela Cecilia. Cepeda Rascovsky(), n. Goshen, New York, EE.UU., 09 mayo 1988.
Marcia Gemma del Carmen CepedaCarvacho(PILC01;), n. Santiago 18 febrero 1953❐(RC Moneda, Santiago,1953/N°1712); ▬ c.c.Alberto Martino..
Primitivo Cepeda Munizaga(PILC01;FAMI01), n. calle Colón, La Serena, 10 septiembre 1887❐ (
RC La Serena,p.61/N°182), b. La Serena 23 septiembre 1887; citado como dibujante en 1917; ▬ c.c. ¿?Irarrázaval. 3 hijas.
Carlos Roberto Cepeda Munizaga(PILC01;FAMI01), n. "Lealío", La Serena, 17 octubre 1888❐ (
RC La Serena,p.26/N°77), b. La Serena 27 octubre 1888, + 1980; ▬ c.c. Luisa. Hijos:
Carlos Luis Alberto Cepeda Silva(PILC01).
Armando Cepeda Silva(PILC01).
Eduardo Cepeda Silva(PILC01).
Alicia del Carmen Cepeda Silva(PILC01) ▬ c.c.René Guzmán Gutiérrez. .
Cepeda Munizaga(FAMI01), n. La Serena 27 enero 1890, b. La Serena 14 febrero 1890.
Félix Cantalicio Cepeda Munizaga(PILC01), soltero.
Juan Luis Cepeda Munizaga(PILC01;FAMI01), n. calle Colón N° 168, La Serena 26 junio 1891❐ (
RC La Serena,p.132/N°395), + joven.
José Manuel Cepeda Munizaga(PILC01;FAMI01), n. calle Colón, La Serena, 27 enero 1895❐ (
RC La Serena N°90/1895; testigo: CirilaNúñezCortez), + calle Bezanilla N°1816, Santiago, 24 mayo 1917❐ (RC Recoleta, Santiago,p.210/N°1618); domiciliado en calle Bezanilla N°1816, Santiago, en 1917.
Carmen Rosa Cepeda Munizaga(FAMI01), n. 13 septiembre 1897❐ (,p.69/N°468), + 13 enero 1898❐ (,p.74/N°146), sepultada enCementerio de Playa Ancha, Valparaíso.
Víctor Guillermo Cepeda Munizaga(PILC01FAMI01), n.San José N°117 14 marzo 1899❐ (,p.232/N°1063), +Hospital San José, Santiago, 17 ¿? 1933❐ (RC Santiago,p.215), sepultado en; ▬ c.c. ¿?. 1 hija.
Carmen Rosa Cepeda Munizaga(PILC01;FAMI01), n. calle San José N°117, Valparaíso, 10 noviembre 1900❐ (,p.30/N°3352); ▬ c.c.Abraham del Tránsito Escobar Aburto [h.]. .
María Clara Luz Cepeda Munizaga(PILC01;FAMI01), n. calle Poniente N°18, Valparaíso, 16 septiembre 1902❐ (RC El Puerto, Valparaíso,p.42/N°1782), + Santiago 16 enero 1964❐ (RC San Isidro, Santiago,1964N°119), sepultada en; soltera; tenía parálisis infantil y vivió con sus tíos.
Ruperto Cepeda Cortés(PILC01;FAMI01),n. Panulcilloc. 1866, + Santiago febrero 1950; pintor; tenía un negocio de artículos religiosos y de primera comunión en calle San Diego N°893, casi esquina de calle Coquimbo, que lo administraba junto a sus hermanas María Verónica y Ana de las Mercedes; citado como empleado en 1902; domiciliado en
María Verónica Cepeda Cortés(PILC01), n. Panulcillo < 1876, + Santiago 1962; activa en 1908; soltera.
Ana de las Mercedes Cepeda Cortés(PILC01), n. Panulcillo < 1878, + 1954; soltera.
Carlos Arturo CEPEDA CORTES(PILC01), n. La Serena 25 mayo 1880, + Santiago 26 febrero 1946; Guardafaro de laArmada de Chile; sirvió en muchos lugares extremos de Chile, viviendo con su esposa e hijos en el Faro de Curaumilla, cerca de Valparaíso, el Faro de Punta Angeles, Valparaíso; Faro de Isla Magdalena 1913-1917 (se encontraba allí cuando el Piloto Pardo pasó por el Estrecho de Magallanes tras rescatar a Shackleton el 30 agosto 1916); Faro de Punta Delgada 1917-1918; Faro de la Isla Santa María 1919-1924; Faro de Punta Angeles a fines de 1924; Faro Punta Tortuga, Coquimbo, 1925-1926; Secretario del Director General del Territorio Marítimo (Faros y Boyas) en Valparaíso; se vinieron a Santiagoc. 1928 a su domicilio en calle; jubiló en 1933; dibujante, ejecutaba dibujos a tinta e ilustró algunos libros; ▬ c. Valparaíso 06 noviembre 1905 c.
[n. Santiago 14 diciembre 1888, + Santiago 28 septiembre 1970; h.
Genoveva "Nikita" Verónica Cepeda Guyot(PILC01), n. Faro de Isla Mocha, Golfo de Arauco, 18 enero 1907, + La Cisterna 30 abril 2006❐ (RC La Cisterna, Santiago,2006/N°102), sepultada en; estudios en elConcepción College en 1924;Liceo de Niñas de Coquimbo 1925;Colegio de las Monjas Francesas de Valparaíso;Escuela de Bellas Artes 1927; Profesora Primaria; poetisa, autora de libros como"El mar y sus embrujos" (1992),"Nikita, hija de farero" (1999) y otras obras anteriores; domiciliada en calle Máximo Humbser N°318, La Cisterna, Santiago; jubiló en 1970; ▬ c. 09 abril 1936 c.Remigio Arturo de la O Chacón [+ 23 agosto 1969, sepultado en]..
Raquel Aída Cepeda Guyot(FAMI01), n.c. enero 1908, + calle Santa Elena N°890, Santiago, 07 abril 1908❐ (RC Moneda, Santiago,p.291/N°1180).
Cepeda Guyot(PILC01), n. 1913, + Faro de Isla Magdalena 1913.
Ruperto Antonio Cepeda Guyot(PILC01;PILC03;CEPR02), n. Punta Arenas 18 agosto 1918, + Santiago 01 marzo 1965❐ (RC Independencia, Santiago,1965/N°E431), sepultado en; tenía habilidades manuales; tenía un taller de manufactura de metales y fundición en arena;
▬ c. I° c. AliciaRonda [+ ahogada en un paseo en la zona central], sin hijos;
▬ c. II° c. Juana del CarmenHurtadoEscárate [hermana de Hugo Hurtado Escárate; vivía con su padre en Chile; luego de fallecer su esposo emigró a Argentina].
֎ Hijos del II°:
Carlos Ruperto Tucapel Cepeda Hurtado(PILC01;PILC03), n. 24 noviembre 1947❐ (RC San Isidro, Santiago,1948/N°153); pintor de brocha en Buenos Aires; instaló una pequeña ferretería en Buenos Aires; se trasladaron a Córdoba, Argentina;
▬ c. I° c. ¿?, 1 hijo;
▬ c. II° c. ¿? [c. I° c. ¿?, con descendencia], sin hijos.
Juan Humberto Cepeda Hurtado(PILC01;PILC03;CEPR02), + en accidente.
Félix Humberto Cepeda Hurtado(PILC01;PILC03;CEPR02), + Argentina; de pequeño le llamaban "Felizcote" porque era muy alegre.
Isabel Genoveva Cepeda Hurtado(PILC01;PILC03;CEPR02) ▬ c.c. ¿?. 1 hija.
Carlos Félix Cepeda Guyot(PILC01), n. Talcahuano 1921, + Talcahuano de 1 mes de edad.
Carlos Adán Ignacio CEPEDA GUYOT (mi abuelo materno)[](PILC01;PILC03;CEPR02), n. Talcahuano 01 octubre 1922❐ (mi abuelita) [n. Santiago, 03 marzo 1924❐❐; h. y], 2 hijos;
▬ c. II° 06 julio 1948❐ (RC Independencia, Santiago,1948/N°586) c.María Gertrudis González [n. 12 octubre 1926❐,❐; h.Domingo González Aguilera y Hortensia del CarmenArayaRivas], 4 hijos.
֎ Hijos:
Gladys Isabel "Lali" CEPEDA RODRÍGUEZ(mi mamá y guía)[, ](PILC01), n. en la casa; estudios en Escuela N°128(?), en calle Santa Elena con Ñuble, Santiago;Escuela Experimental Artística, Santiago, 1953-1958; Santiago;; Profesor de Inglés;Master of Arts in General Linguistics, University of Pittsburgh 1978;Master of Arts in Hispanic Linguistics, University of Pittsburgh 1978;TESOL Certificate 1978; Ph.D. en Linguistics,University of Pittsburgh 1980;; Profesora de laUniversidad Austral de Chile 1965-2005; Profesor Titular de laUniversidad Austral de Chile; Decano de laFacultad de Filosofía y Humanidades,Universidad Austral de Chile (2002-marzo 2005); autora de"El habla de Valdivia urbano" (1988, con otros autores),"Las Consonantes de Valdivia" (1991), además de numerosos artículos científicos; ▬❐❐ c. (mi padre y maestro) [n. Santiago 16 diciembre 1940❐; h.Isaura Ester DRESDNER ARENAS
Nancy Teresa Cepeda Rodríguez(), vivió con sutía Chabelita y suabuela Isabel en calle; estudios en; Ingeniero Civil Hidráulico; ▬ c.c.Fernando Marcial Aniceto Hidalgo Tapia [h.Fernando Rubén Hidalgo Zapata e]..
María Hortencia Isabel Cepeda González(e-mail) () ▬ c.c.Juan Claudio Rivera..
María Teresa Eliana Cepeda González(;) ▬ c. San Fernando 06 septiembre 1968❐ (D) c.Víctor Manuel Tapia Barrera [n. 21 junio 1947❐; h.Manuel Jesús Tapia Bustos y BertaBarreraLeiva]..
María Isabel Cepeda González(;), n. 22 diciembre 1948❐ (RC Talagante,1949/N°48), + 31 diciembre 2000; ▬ c.c.Jorge Iván Nakamura Chevasco [❐ c. II° Algarrobo 14 febrero 2004❐ c. Andrea del PilarMatamalaValdés; h.Jorge Andrés Nakamura Carrillo y María MatildeChevascoBezares]..
Carlos Domingo Cepeda González(;), n. 14 noviembre 1957❐ (RC San Fernando,1957/N°1552); ▬ c. Las Condes 11 octubre 1990❐ c.Claudia Pascale Vera Peralta [h.José Heriberto Vera Antimán y María TeresaPeraltaEspinosa]. Hijos:
María Verónica del Carmen Cepeda González(;) ▬ c.c.Gottfried Michael Gondeck Luppy [n. 08 diciembre 1934❐; h.Alfonso Gondeck y ElsaLuppy]..
Isabel "Chabelita" Inés Mercedes Cepeda Guyot[](;CEPR02)❐ (RC Talcahuano,1924/N°990), +Centro de Salud y Rehabilitación CAPREDENA, Limache, 26 abril 2019❐In Memoriam
Teresa "Teruca" Blanca Alejandrina Cepeda Guyot[](;CEPR02), n. Coquimbo 02 noviembre 1926, + Las Condes, Santiago, 18 octubre 1996❐ (
RC SantiagoN°925/1996), sepultada en; Secretaria en laCentral de Compras delServicio Nacional de Salud, Santiago; ▬ c.c.Baudilio Edmundo Dagá Bonet..
Félix Bernardo Augusto Cepeda Guyot(), n. 26 febrero 1928❐; ▬ c. 23 junio 1956❐ (RC Punta Arenas,1962/N°70R) c.María Clara Pourget Foretich [n. 10 octubre 1934❐; h.Juan Pourget Casaux y Guillermina ClaraForetichTriviño]. Hijas:
Susana Isabel Cepeda Pourget(;) ▬ c. Punta Arenas 22 febrero 1985 c.Ricardo Arturo Sanhueza.
Pedro de Cepeda ▬ c.c. Catalina Alvarez. Hijos registrados:
Juan de Cepeda , n. Toledoc. 1511; participó en la expedición de Coronado bajo el mando de RodrigoMaldonado; soltero en 1547; vecino de Puebla.
(HIJO) de Cepeda , + Cartagena (Colombia).
Vasco Vázquez de Cepeda , n. Tordesillas 1510, + envenenado en prisión en Valladolidc. 1550; Licenciado en Leyes; Oidor en la Gran Canaria; uno de los 4 oidores de la primera Real Audiencia de Lima; luego del apresamiento del Virrey Blasco Núñez Vela, presidió la Real Audiencia de Lima y ejerció interinamente como II° Gobernador y Capitán General del Perú 18 septiembre-28 octubre 1544; se plegó a la rebelión de Gonzalo Pizarro, de quien fue su consejero legal, abandonándolo poco antes de la batalla de Jaquijahuana; viajó a España para rendir cuentas a la Justicia; falleció envenenado en prisión.
Diego de Cepeda, Oidor del Tribunal de la Real Audiencia en la Ciudad de los Reyes; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Ana de Cepeda, heredera del mayorazgo de Carpio; ▬ c. Perú c.Diego Vázquez de Arce y Cabrera [n. Cuenca, España; c. II° c.Beatriz de Carvajal y Vargas (Beatriz de Vargas Carvajal y Marroquí de Montehermoso); h.Melchor Vázquez de Arce y Jacoba deCabrera y Lugo]. Descendencia está registrada enDiego Vázquez de Arce y Cabrera.
Vasco Vázquez de Cepeda, n.c. 1320; vecino de la villa de Cepeda; Armas:; ▬ c.c. Sancha deMedina. Hijos registrados:
Juan Vásquez de Cepeda, b. villa de Cepeda 1350; mercader de seda; es la primera mención que se hace del apellido Cepeda, la cual probablemente se debe a una indicación del lugar de origen de la familia, la villa de Cepeda; pasó con su padre a la villa de Tordesillas;▬ c. Tordesillas 1379 c. Constanza Ruiz de laVega [de casa noble en Tordesillas de donde era Alfereces Mayores]. Hijos registrados:
Velasco Vázquez de Cepeda, quedó en Tordesillas con el mayorazgo fundado por su padre sobre los bienes que recibió en compensación por la pérdida de la villa de Cepeda; ▬ c.c. ¿?. Con sucesión unida aAlderete,Bustos (en Ocaña),Ibarra (en Vizcaya),Aguilera, señores de Congosto, Cabezuelas y Escorchón, etc.
Juan de Cepeda (Juan de Tordesillas; Juan Vázquez de Tordesillas), + 1437; Obispo de Segovia desde 1397; Embajador Extraordinario a Roma en 1400; nombrado Tesorero del Alcázar de Segovia por el Rey Enrique III en 1408.
Ruy Vázquez de Cepeda y Tordesillas, natural de Tordesillas; b. Salamanca; Tesorero del Alcázar de Segovia 1423; Regidor de Segovia por el Rey Enrique III; Camarero del Rey Don Enrique IV;
▬ c. I° c. María García deBenavides (MaríaGarcíaVázquez deSegovia; Juana García de Cuéllar; María García de Cuéllar) [h. Alonso García deCuéllar (Contador Mayor del Rey Enrique III y del Rey Juan II; Tesorero del Alcázar de Segovia) e Isabel Vázquez deMendoza (Isabel Vásquez de Segovia) (h. Gil Vásquez de Segovia {Señor de Torres de Vega} e Inés de Mendoza)], 2 hijos y 2 hijas;
▬ c. II° c.Isabel de Contreras (Isabel González de Contreras) [h.Diego González de Contreras y Angelina de Grecia];
▬ c. III° c. Juana Méndez de Sotomayor, sin sucesión.
֎ Hijos registradas:
María Leonor Vázquez de Cepeda , hija deRuy Vázquez de Cepeda y Tordesillas y María García de Benavides; ▬ c.c. ▬ c.c.Fernán González de Contreras [b. Segovia; h.Diego González de Contreras y Angelina de Grecia]. Descendencia está registrada enFernán González de Contreras.
Diego Vázquez de Tordesillas, hijo deRuy Vázquez de Cepeda y Tordesillas y María García de Benavides; vasallo del Rey; Tesorero del Alcázar de Segovia; Regidor de la ciudad de Segovia; ▬ c.c. 1435 c. Juana de Sesé yLuna. Hijos registrados:
Juan Vázquez de Tordesillas, n. 1436, + 1465; mayor de sus hermanos; Camarerodel Rey; Contador Mayor de los Acostamientosde Castilla; Regidor de Segovia; ▬ c.c. Mencíade Solier. Hijos registrados:
Francisca Vázquez de Tordesillas ▬ c.c. Luis Mexía de Virués y Guzmán. Hijos registrados:
Isabelde Guzmán y Tordesillas, dotóel Capítulo del Convento de Santa Cruz de Segovia.
Juan Vázquez de Tordesillas, póstumo; el Rey lo nombró Regidor de Segovia siendo aún niño.
Rodrigo de Tordesillas, n. 1537; vasallo del Rey; Maestresala del Rey; Continuo de la Casade Castilla; Tesorero de los Alcázares de Segovia, cuyostesoros trasladó a los de Madrid en las alteracionesdel Infante Alfonso y los Maestres; edificó una casa sobre el río Eresma y labró su sepulcroen la capilla mayor de la Parroquial de San Nicolás,a donde trasladó los cuerpos de sus padres y abuelos; ▬ c. 1453 c.María Bernaldo de Quirós. Hijos registrados:
Rodrigo de Tordesillas, + 1520; Tesorerode los Alcázares de Segovia; Continuo de la RealCasa de Castilla; Regidor de Segovia; Alcaide del Bosquede Balsain; Procurador en Cortes; los comuneros lo asesinaron 1520, arrastrándole con una soga, colgándole delos pies y haciendo pedazos su cuerpo; su casa fué saqueaday casi destruida;
▬ c. I° c.Isabel de Cardona Coello y Briceño;
▬ c. II° c. Juana deContreras.
֎ Hijos registrados:
Gonzalo de Tordesillas, hijo deRodrigo de Tordesillas eIsabel de Cardona Coello y Briceño; Regidor de Segovia;Tesorero de los Alcázares; Continuo de la CasaReal; Alcaide de Baísain; Procurador en Cortes; ▬ c.c. Luisa de Salcedo y Barrios. Hijos registrados:
Antonio de Tordesillas Cepeda, + joven; heredólos mismos cargos honoríficos de su padre; ▬ c. 1568 c. Isabel deTorres yTriviño. Hijos registrados:
Rodrigo de Tordesillas, Regidor de Segovia; Tesorero de los Alcázares; Continuo de su Casa; Procurador en Cortes; Caballero de la Orden de Santiago en 1600; Corregidor de Cuenca y Huete, Jaén y Andujar; ▬ c.c. Mencía deVegaSotomayor. 8 hijos,4 de los cuales murieron infantes. Hijos registrados:
Jerónimo Antonio de Tordesillas Cepeda, Caballero de la Orden de Calatrava desde1620;
▬ c. I° c. Petronila AntoniaCalderón Jaraquemada y Castilla [descendiente de losCepeda por línea materna];
▬ c. II° c. Teresa Fernández de Bobadilla y Moxica Butrón.
֎ Hijos registrados:
Rodrigo Antonio de Tordesillas Cepeda, hijo deJerónimo Antonio de Tordesillas Cepeda y Petronila AntoniaCalderón Jaraquemada y Castilla; heredó la casa; Caballero de la Orden de Alcántaradesde 1653; Colegial Mayor de San Salvador de Oviedo; Alcalde de los Hijosdalgo de la Chancillería de Valladolid;Tesorero del Alcázar de Segovia; Continuo de la CasaReal de Castilla; Regidor de Segovia; Corregidor deValladolid; Superintendente de Milicias; ▬ c. 1657 c. Juana de Brizuela y Gamboa. Hijos registrados:
Jerónimo Antonio de Tordesillas Cepeda y Brizuela, + Segovia marzo 1691; heredero de la casa y mayorazgos, a quien el Reyhizo merced de título de Castilla, con la denominaciónde Marqués de San Felices, villa que pertenecía a sucasa desde época remota, por Real Cédula de21 junio 1693, cuyo título tiene Grandeza de España desde 1835 y honores y tratamiento en 1780; I° Marqués de San Felices; testó en Segovia 24 marzo 1641; soltero; sin sucesión.
Rodrigo Antonio de Tordesillas Cepeda y Brizuela, n. 21 febrero 1663, + Olmedo 02 diciembre 1731; sucesor de su hermano Jerónimo Antonio; II° Marqués de San Felices; Regidor de Segovia; ▬ c.c. Teresa Blanes (Teresa de Valterra y Blanes) [h. ¿? (Conde dela Villanueva) y ¿?]. Hijos registrados:
Manuel Mateo de Tordesillas Cepeda y Blanes, n. Segovia 1695, + Olmedo 1735; III° Marqués de San Felices; Caballero de la Orden de San Juan; soltero; sin descendencia.
Juan José de Tordesillas Cepeda, hijo deJerónimo Antonio de Tordesillas Cepeda y Petronila AntoniaCalderón Jaraquemada y Castilla; Colegial Mayor del Arzobispo de Salamanca; Fiscal de la Chancillería de Valladolid; miembro del Consejode Castilla y Suprema Inquisición; ▬ c. 1674c. María Antonia de Salazar y Muñatones. Hijos registrados:
Jerónimo Francisco de Tordesillas, + 1730; natural de Valladolid; Caballerode Alcántara en 1691; Meninode la Reina; I° Conde de Alcolea de Torotepor Real Cédula de 02 octubre 1697; ▬ c.c. Manuela Zapata Barahona [+ 1730]. Sin sucesión, por lo que sus títulos y mayorazgos pasaron asu sobrino Juan Manuel de Tordesillas y Tordesillas.
María Teresa de Tordesillas ▬ c.c. Agustín de Tordesillas y Torres. Hijos registrados:
Juan Manuel de Tordesillas y Tordesillas (Juan Manuel de Tordesillas y Salazar),sucesor de su primoManuel Mateo de Tordesillas Cepeda y Blanes; IV° Marqués de San Felices; Conde de Alcolea de Torote; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Antonio Ramón de Tordesillas Cepeda, n. Madrid 27 mayo 1732, + 13 mayo 1803; V° Marqués de San Felices; Gentilhombre de la Cámara; Grande de España;
▬ c. I° 05 mayo 1749 c. Manuela de los Ríos y Suárez de Figueroa [+ 01 junio 1750], sin descendencia;
▬ c. II° Zaragoza 10 marzo 1753 c.María Antonia de Sada Bermúdez de Castro y Azlor [h.Fernando de Sada y Contreras y María Ignacia Bermúdez de Castro y Azlor], sin descendencia.
Gregorio Francisco de Tordesillas Cepeda, hijo deJerónimo Antonio de Tordesillas Cepeda y Petronila AntoniaCalderón Jaraquemada y Castilla.
Jerónimo Antonio de Tordesillas Cepeda, hijo deJerónimo Antonio de Tordesillas Cepeda y Petronila AntoniaCalderón Jaraquemada y Castilla; Monje en San Benito de Valladolid.
Manuel de Tordesillas Cepeda, hijo deJerónimo Antonio de Tordesillas Cepeda y Petronila AntoniaCalderón Jaraquemada y Castilla;Caballero de Justicia de San Juan.
Francisca de Tordesillas Cepeda, hija deJerónimo Antonio de Tordesillas Cepeda y Petronila AntoniaCalderón Jaraquemada y Castilla; Monja en Santa Brígida de Valladolid.
Antonio Francisco de Tordesillas Cepeda, hijo deJerónimo Antonio de Tordesillas Cepeda y Teresa Fernández de Bobadilla y Moxica Butrón;heredero del mayorazgo de Butrón.
Mencía de Tordesillas Cepeda, hijo deJerónimo Antonio de Tordesillas Cepeda y Teresa Fernández de Bobadilla y Moxica Butrón; Religiosa en Olmedo.
Gonzalo de Tordesillas, Caballero de Justiciade la Orden de Malta, tomó en mantillas en1612; Paje del Príncipe Filiberto de Austria y luego suPrimer Caballerizo.
Isabel de Tordesillas ▬ c. Salamancac. Francisco de Figueroa y Mendoza [Señor de Monleón; Caballero de la Orden de Alcántara]. Con descendencia.
Francisca María de Tordesillas,
▬ c. I° Segovia c. Diego Cáscales de Argote;
▬ c. II° c. Lope Fernández de Paz y Tapia [Caballerode la Orden de Santiago].
Pedro de Tordesillas.
Antonio de Tordesillas.
Iñigo de Cepeda, hijo deRodrigo de Tordesillas eIsabel de Cardona Coello y Briceño; + luchando contra Francia en Milán; Capitán de Caballos en Milán.
Juan de Tordesillas, hijo deRodrigo de Tordesillas eIsabel de Cardona Coello y Briceño; Canónigo de Córdoba.
Ruy Vázquez, hijo deRodrigo de Tordesillas eIsabel de Cardona Coello y Briceño; + en la Armada.
Paula de Tordesillas, hija deRodrigo de Tordesillas eIsabel de Cardona Coello y Briceño; Monja en Santa Clara de Tordesillas.
Constanza de Tordesillas, hija deRodrigo de Tordesillas eIsabel de Cardona Coello y Briceño; Monja en Santa Clara de Tordesillas.
Miguel de Tordesillas, hijo deRodrigo de Tordesillas y Juana de Contreras; + sirviendo enItalia en defensa del puente de Risau.
Catalina de Tordesillas ▬ c.c. Rodrigo Monte. Hijos registrados:
Gabriel Monte.
Diego Vázquez de Tordesillas, Maestresaladel Rey; Regidor de Segovia; ▬ c. Ledesma c.Luisa Alvarez Maldonado. Hijos registrados:
Francisco de Tordesillas (Francisco Vázquez de Tordesillas y Alvarez Maldonado), Camarero delRey; Contador Mayor de los Acostamientos de Castilla; Regidor de Segovia; tuvieron sus casasen la feligresía de San Román de Segovia y sepulturaen la misma iglesia, en un arco de piedra suntuoso y con seis escudos, uno de ellos el de Cepeda con el león; ▬ c. Toroc.Isabel de Fonseca y Ulloa [n.c. 1420, + 1494; con sucesión natural enJuan Alonso Pérez de Guzmán ; h.Juan Alonso de Ulloa y Monterroso yBeatriz Rodríguez de Fonseca (Beatriz de Fonseca; Beatriz Rodrigues de Fonseca)]. Hijos registrados:
Frutos de Tordesillas (Frutos Vázquez de Tordesillas y Fonseca), Regidor de Segovia; ▬ c.c. Juana de Tordesillas [tía de su esposo].
Juana de Fonseca y Vázquez de Tordesillas ▬ c.c.Antonio de Vega..
María Vázquez de Tordesillas, Religiosa.
Alvaro García, hijo deRuy Vázquez de Cepeda y Tordesillas y María García de Benavides; Arcediano de Cuéllar.
María Vázquez de Cepeda, hija deRuy Vázquez de Cepeda y Tordesillas y María García de Benavides; ▬ c.c. ¿?.
Juan Vázquez de Contreras, hijo deRuy Vázquez de Cepeda y Tordesillas eIsabel de Contreras.
Elvira Vázquez de Contreras, hija deRuy Vázquez de Cepeda y Tordesillas eIsabel de Contreras; ▬ c.c. Mosén JuanVega.
Mencía Vázquez de Contreras, hija deRuy Vázquez de Cepeda y Tordesillas eIsabel de Contreras; ▬ c.c. AlfonsoBarrientos.
Martín Vásquez de Cepeda y Ruiz de la Vega, b. Tordesillas 1381; avecindado en Avila; ▬ c. Avila 1413 c.Catalina Dávila y Toledo [de los señores de Navamorcuende]. Hijos registrados:
Alonso Sánchez de Toledo, n. Avila 1415; residente en la feligresía de Santa Leocadia, Toledo; ▬ c. Avila 1435 c. TeresaSánchezdel Aguila y Cepeda [prima de su esposo; h. Luis de Cepeda (natural de Tordesillas; Caballero de la Orden de Santiago; descendiente de Sancho del Aguila Blázquez uno de los conquistadores de Avila) y ¿?]. Hijos registrados:
¿? Sánchez de Toledo ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Enrique Hamusco.
Alonso Sánchez de Toledo, n. Avila; pasó a Granada; ▬ c.c. Catalina Ruiseque [h. Alonso Sánchez de Toledo y Catalina Ruiseque]. Hijos registrados:
Alonso Sánchez de Riuseque, natural deGranada; inscrito como hijodalgo en 1482; ▬ c.c. Elvira de Cepeda [hermana de Inés de Cepeda; h. Hernando de Santa Catalina y Elvira Alvarez de Cepeda (desciende de los Cepeda del Reino de León, que viene de la conquista de Castilla la Nueva, genealogía que viene del año 1100)]. Hijos registrados:
Melchor de Cepeda ▬ c.c. María deAyala. Hijos registrados:
Alonso Sánchez de Cepeda, n. Granada; Capitán; pasó a Indias; Gobernadory Capitán General de Muso; ▬ c.c. JuanaVenegas yPonce de León [n. Santa Fe (Indias);descendiente de Córdoba; hermana de Francisco ¿? (Caballero de la Orden de Calatrava)]. Hijos registrados:
Alonso de Cepeda y Venegas Ponce deLeón, n. Muso; Familiar del Santo Oficio dela Inquisición; realizó pruebas de su nobleza para ingresar a la Orden Militar de Calatrava el 19 diciembre 1625.
Antonia de Cepeda y Venegas Ponce de León, n. Trinidad (Indias); ▬ c.c.Lorenzo de Vargas Zapata y Luján [n. 1589; natural de Madrid]. Descendencia está registrada enLorenzo de Vargas Zapata y Luján.
Alvaro de Cepeda y Ayala, natural de Granada; Capitán; ▬ c.c. Paula Porcel de Peralta y Viedma (Paula de Peralta) [natural de Granada; Señora de Cozvijar]. Hijos registrados:
Juan de Cepeda Ayala y Porcel de Peralta,b. Parroquia del Sagrario de Granada; realizó informaciones para ingresar enla Orden de Calatrava, aprobadas el 16 julio 1639.
Luis de Cepeda Ayala y Porcel de Peralta (Luis de Cepeda), b. Parroquia del Sagrario de Granada 26septiembre 1591; II° Señor de Villamena; XXIV de Granada;Alguacil Mayor de la Inquisición; Caballero de la orden de Santiago desde 20 octubre 1624; ▬ c. Granada 19 junio 1644 c.María Guillén del Aguila Arnedo Vera y Paz [h. Jerónimo del Aguila (Tesorero de laReina) y ¿?]. Hijos registrados:
Luisa Teresa de Cepeda y del Aguila, n. Madrid, b. Parroquia de Santa María 19 julio 1646; ▬ c. Parroquia del Sagrario de Granada 13 enero 1667Fernando Alfonso Teruel [h. Antonio Alfonso Teruel y Mesía y
Ana de Quesada]..
Juan Sánchez de Toledo y Cepeda (Juan Sánchez de Cepeda), b. Avila 1440; acaudalado comerciante textil de paños y sederías; avecindado en Avila; judío converso; amparado en su calidad de hijodalgo por la Chancillería de Ciudad Real, 02 febrero 1500; ▬ c. Avila 1469 c. Inés de Cepeda Santa Catalina (Inés de Piña) [b. Tordesillas, Avila, Toledo; prima de su esposo; h. Hernando de Santa Catalina y Elvira Alvarez de Cepeda (desciende de los Cepeda del Reino de León, que viene de la conquista de Castilla la Nueva, genealogía que viene del año 1100)]. Hijos registrados:
Francisco Alvarez de Cepeda, n. Avila; vecino de Avila; morador en Ortigosa de Rialmar y Concejo de Manjabaldo; tío de Teresa de Cepeda y Ahumada; soltero en1523;▬ c.c. María Alvarez deAhumada (María de Ahumada; María Alvarez de Cepeda) [prima deBeatriz Dávila y Ahumada, madre de Santa Teresa de Jesús]. Con sucesión que lleva hasta el día el título de Conde de Cepeda. Hijos registrados:
en el Archivo de Indias, Sevilla, Expedientes de Filiación 2-I-15, el texto dice:"Hernando de Cepeda que fue a indias junto con el Ahumada, casó con Dª Catalina de Belalcázar, hija del Adelantado Sebastián de Belalcázar y moraba también en San Juan de Pasto de la Gobernación de Popayán. Fueron sus hijos legítimos, Dª Isabel de Cepeda y Belalcázar, que casó con Gómez de Chávez en la misma ciudad y el Capitán Sebastián de Belalcázar que murió joven"; se avecindó en Pasto y Popayán y dejo mucha descendencia de su hijaIsabel de Cepeda y Belalcázar); ▬ c.c. Catalina de Belalcázar [h. Sebastián de Belalcázar y ¿?]. Hijos registrados:
Isabel de Cepeda, ▬ c. San Juan de Pasto, Gobernación de Popayán c. ¿?Gómez deChávez. Con sucesión.
Sebastián de Belalcázar, Capitán.
Diego de Cepeda y Alvarez , pasó a Torrijos; Gobernador y Alférez Mayor en Estepa; pasaron a la villa de Osuna donde fundaron su casa;
▬ c. I° c. Beatriz de la Cruz [hermana de María de Ocampo], 2 hijas;
▬ c. II° c. Catalinade la Torre [natural de Torrijos; testó ante Alonso Mariscal en Osuna 16 diciembre 1537].
֎ Hijos registrados:
María Bautista de Cepeda , hija deDiego de Cepeda y Alvarez y Beatriz de la Cruz; Monja; Priora de las Carmelitas de Valladolid.
(HIJA) de Cepeda , hija deDiego de Cepeda y Alvarez y Beatriz de la Cruz; Monja.
Francisco de Cepeda y de la Torre, hijo deDiego de Cepeda y Alvarez y Catalina de la Torre; Licenciado; hijodalgo; Alcaide del Castillo y Puebla de Cazalla desde 1600; Jurado en 1606; Alcalde de la Santa Hermandad en 1607; Alcalde Ordinario 1632 y 1633; testó ante Antonio de Cueto en su casa de Osuna, de la calle de las Huertas, el 05 agosto 1624;
▬ c. I° c. ¿?;
▬ viudo, c. II° Colegial de Osuna 23 enero 1602 c. Jerónima de Osorio y Cervantes [testó ante Martín Morales el 25 abril 1642; h. Lucas de Campos (Jurado) y Leonor de la Barrera (natural de Sevilla)].
֎ Hijos registrados:
José de Cepeda y Osorio de Cervantes, hijo deFrancisco de Cepeda y de la Torre y Jerónima de Osorio y Cervantes; b. Colegial de Osuna14 abril 1609 (padrino: Juan JacintoJosé Girón); Capitán de Infanteríadesde 29 agosto 1635; sirvió en lacampaña de Cataluña en el Tercio del Maestre de CampoPedro de Lisuca, teniendo a su cargo con su compañíael Castillo del Hospital, gobernándolo y defendiéndolo, especialmente el día de la Candelariay su octava en que lo defendió de un ataque demás de 2000 infantes, que obligó a retirarse y continuóen el castillo hasta que el Marqués de los Vélez lemandó retirar a su tercio, siendo declarado digno deque el Rey lo premie sus servicios; Alcalde de la Puebla de Cazalla desde 18 abril1658; empadronado como hijodalgo en Osuna en1640, 1641, 1643, 1651, 1663, 1664, 1668, 1683 y 1689; Regidoren 1627; Alcalde de la Hermandad en 1628; AlcaldeOrdinario en 1633, 1641, 1648, 1665 y 1667; testó ante José de Herrera en Osuna 07 septiembre 1685;
▬ c. I° c. María Lobo de Peñalosa;
▬ viudo, c. II° Osuna 23 diciembre 1637 (escrituradotal otorgada ante Diego Gutiérrez Villa el 15 diciembre 1593) c. FranciscadeVega y Serrano [+ 21 febrero 1668; testó ante Juan Pérez Crespillo el 17 mayo 1648; h. Pedro de Vega ySerrano y Sancha de Lebrija];
▬ c. III° c. Catalina Fernández de Orozco.
֎ Hijos registrados:
Ana de Cepeda y Lobo, b. Osuna07 agosto 1628; activa en 1685; ▬ c. Parroquial de Osuna 26enero 1651 c.Gonzalo Antonio de Ayalay Clavijo [+ < 1685]. Descendencia está registrada enGonzalo Antonio de Ayalay Clavijo.
Fernando de Cepeda y Vega Serrano, Regidor.
Francisca de Cepeda y Vega Serrano.
Ana de Cepeda y Vega Serrano.
Sancha de Cepeda y Vega Serrano, activa 1685; ▬ c.c. LuisFernández deAcuña [+ < 1685].
Teresa de Cepeda y Vega Serrano, activa 1685; ▬ c.c. Luis deValdivia.
Pedro de Cepeda y Vega Serrano, n. en casa de sus padres, villa de Osuna, b. 25 octubre 1638; heredero; Alcaide de Osuna desde 19 octubre 1660, heredadode Ana de Vega Serrano;Juez Conservador del Concurso del Estado de Osunadesde 31 marzo 1705; Gobernador el 01 de noviembre 1705 y Alcalde Mayor 21 enero 1708; Alcalde de la Hermandad en 1676; Alcalde Ordinario 1683, 1692 y 1696; inscrito como hijodalgo y exento en los alistamientosde 1685, 1689, 1690, 1691, 1693, 1697, 1698, 1699, 1700, 1702, 1703, 1706,1711, 1712 y 1713; Regidor Perpetuo; testó ante Cristóbal Rodríguez Tejero en Osuna 20 octubre 1713; ▬ c. Parroquia de San Esteban, Sevilla, 20 mayo 1661 (capitulaciones ante Tomás de la Romanavelados 17 abril 1661; velados en Osuna 17 noviembre 1661) c. Antonia Elvira deTorres Montesy deHerrera [b. Parroquia de San Salvador, Sevilla,03 julio 1638, sepultada en las Descalzas 12 junio 1707; testó ante Antonio Mancera en Osuna 01 junio 1707; h. Juan de Torres Montes (b. Parroquia del Salvador 02 enero 1589; Regidor y Juez noble; realizó pruebas de nobleza como vecino de San Juan del Puerto, América; h. Juan de Torres Montes y María Velázquez) c. Parroquia del Sagrario, Sevilla, 02 septiembre 1631 c. Margaritade Plerrera (b. Parroquia de SanVicente, Sevilla, 23 julio 1613; h. Matías de Herrera {Jurado} e Inés Fernández Machado)]. Hijos registrados:
Juan Lucas de Cepeda y Torres Montes, b. Colegial de Osuna30 octubre 1663 (padrino: de Cepeda); Alcaide y Regidor Perpetuo de Osuna desde27 noviembre 1718; Juradode Osuna en 1679; Regidor de Osuna 1680, 1694 y 1696; Alcalde Ordinariode Osuna 1704 y 1708; inscrito como hijodalgo en 1691,1693, 1697, 1698, 1699, 1700, 1702, 1703, 1706, 1711, 1712 y 1713; pormerced del Reyn Carlos II de 11 febrero 1677 recibióHábito de la Orden de Santiago, realizando pruebas de nobleza que fueron aprobadaspor el Consejo, sin dispensación, el 28 mayo1677; testaron ante el Escribano Francisco López Rivero en osuna 18 marzo 1730; ▬ c. Parroquia de Aguilar 02 de abril 1690 (velados en Osuna 04 septiembre 1690) c.Teresa de Toro Palma yVega [b. Parroquia de Aguilar 09 marzo 1668; h.Antonio de ToroPalma y Arjona y María de Vega]. Hijos registrados:
José de Cepeda y Toro, n. Osuna14 junio 1696, b. Colegial de Osuna 16 junio 1696, + 25 julio1779; Alcaide y Regidor Perpetuo de Osunadesde 20 julio 1728; Regidor por su estado noble en 1726; Alcalde Ordinario en 1735; por Reales Cédulas se le confirieron honores anejos a la Alcaidía de Osuna en 1743, declarando su asistencia a los cabildos como voluntaria y confiriéndole privilegio o fuero militar con licencia de uso de pistolas; patrono de lacapilla mayor del Convento de Religiosas de Santa Clara,la cual mandó estofar y dorar, poniendo sus escudosde armas, como consta de escritura ante Pedro Picazo de 29 octubre 1754; patrono de la Capillade Santa Teresa en el Convento de Religiosos del Carmende Osuna, de la cual fueron fundadores su padre yabuelos, con bóveda y entierro, puso retablo de madera,primoroso, con sus blasones, según resulta de escrituraante el Escribano Pedro Picazo de 17 septiembre 1727; en la Capilla del Santísimo Cristo de la Vera Cruz del Convento de Religiosos de San Francisco labróun panteón con sus armas, según escrituraante Antonio Cruz Picazo de 19 febrero 1730; Síndico General de toda la Sagrada Religión Seráfica; testó ante el Escribano Miguel Pérez Luna en Osuna 08 octubre 1733; codicilo ante Diego Bello en 1775; ▬ c. Pamplona 19 abril 1727 (capitulaciones 15 abril 1727; velados en oratorio de Juan de Cepeda y Torres Montes 08 mayo 1727) c.Inés María de Cepeda y Láínez [b. Parroquia de San Nicolás, Valladolid, 19 agosto 1705, + Osuna 11 mayo 1729; prima de su esposo; h.Juan Antonio José Máximo de Cepeda y Torres Montes y Felipa Láínez y Liaño]. Hijos registrados:
Juan Ramón de Cepeda y Cepeda, n. 13 febrero 1729, b. Osuna 16 febrero 1729 (padrino: Juan de Cepeda); Caballero de Santiago;Teniente de Alcaide de Osuna 1745; no heredó el mayorazgo; testó ante Diego José Bello 10 septiembre 1772 y 23 noviembre1774; soltero; sin sucesión.
María Margarita de Cepeda y Toro, b. Parroquia de Santa María, Aguilar, 18 febrero1693; ▬ c. Colegial de Osuna 24 febrero 1710 (velados en la Colegial de Osuna 04 marzo 1710) c.Cristóbal de Govantesy Céspedes [natural de Estepa]. Descendencia está registrada enCristóbal de Govantesy Céspedes.
Francisco Pablo Javier Juan Antonio José Florencio de Cepeda y Toro, n. Osuna 26febrero 1709, b. 02 marzo 1709 (padrinos: su hermano José deCepeda y Francisca de Paula Antonia Gómez); ▬ c. Parroquial de San Bartolomé de Villalba del Alcor 08 mayo 1729 c.Ana de la Paz y Osorno [natural de Villalba; h. Fernando de Paz y Medina (natural de Villarrasa; Gobernador de Villalba) y GabrielaJosefa de Osorno (natural de Villalba del Alcor)]. Hijos registrados:
Vicente Ferrer Elías Juan Ramón deSanta Clara y de la Concepción de Cepeda y Paz, n. Villalba del Alcor 20 julio 1739 (padrino: su abuelo Juan de Cepeda); ▬ c. Villalba del Alcor 04 febrero 1755 (velados diciembre 1755) c. Ignacia Joaquina Ortizde Abreu [natural de Villalba del Alcor; h. ManuelOrtiz de Abreu (natural de Almonte) y María de Paz y Medina]. Hijos registrados:
Felipe Dionisio José María de los Dolores de Cepeda y Ortiz de Abreu, n. Villalba del Alcor 08 abril e 1778, b. Villalba del Alcor 08 abril e 1778 (madrina: Ana de Paz Osorno), + Sevilla 17 junio 1851; mayorazgo de sucasa; Caballero Maestrante de Sevilla; Teniente de Alcaidey Regidor Perpetuo por juro de heredad de la villade Osuna; ▬ c. Parroquia de la Asunción, Colegial de Osuna, 27 mayo 1802 c. María Agustina Alcaldede Baeza [n. Osuna 21 agosto 1776, + Sevilla 26 agosto 1837; h.Alfonso Alcalde y María de las Angustias SánchezJurado]. Hijos registrados:
Manuel de Cepeda y Alcalde de Baeza, n. Osuna 13 diciembre 1805; sucesor de su padre en la mitad reservable de los mayorazgos de sucasa; jefe y pariente mayor de su linaje; último poseedordel mayorazgo de su sexto abuelo, con sus agregados; ▬ c. Osuna 13 abril 1867 c.Angela Tamayo Ramírez Carvajal y Lobillo [n.Osuna 17 septiembre 1835; h. ¿? (Marqués de la Gomera) y ¿?].
José María de Cepeda y Alcalde de Baeza, n. Osuna 25marzo 1807; Maestrante de Sevilla; ▬ c. Sevilla 26 octubre 1840 c. Juana deCheca y Osorno. Hijos registrados:
María Agustina de Cepeda y Checa, n. Sevilla 11 septiembre 1841; ▬ c. 03 mayo 1862 c. José María Domínguez Cáceres.
Francisco de Cepeda y Alcalde de Baeza, soltero.
Teresa de Cepeda y Alcalde de Baeza,n. Osuna 13 marzo 1812; el Papa Pío IX le concedió título de Condesa de Cepeda en su Bula de 16 febrero 1877, el cual fue convertido en título del Reino por Real Cédula de17 marzo 1883 del Rey Alfonso XII con la denominación de Condesa de Santa Teresa en recuerdo de su parentescocon la Santa; ▬ c. Sevilla 28 abril 1846 c.Manuel María de Pinedade las Infantas de la Escalera Alcalde de Baeza yRuiz [natural de Baeza]. Descendencia está registrada enManuel María de Pinedade las Infantas de la Escalera Alcalde de Baeza yRuiz.
Ignacio José María de los Dolores Alonso Agustín de la Santísima Trinidad de Cepeda y Alcalde de Baeza, n. Osuna 21 enero 1816, b. Colegial de Osuna 22 enero 1816 (madrina: Juana de Cepeda); Doctor en Jurisprudencia;Diputado a Cortes por Huelva; ▬ c. Colegial de Osuna 24 junio 1854 c. María delRosario de Córdoba y Govantes [n. Málagamayo 1824; hermana de Juan de Dios de Córdova y Govantes (General;Ayudante del Rey); h. Miguel deCórdoba y Figueroa (Coronel) y María del Rosario Govantes y Bizarrón]. Hijos registrados:
Ignacio de Loyola Justo Felipe MiguelCríspalo de la Santísima Trinidad de Cepeda y Córdoba,n. 10 junio 1855, b. Parroquia de la Asunción 13 junio 1855 (madrina: MaríaAgustina de Cepeda); CaballeroMaestrante de Sevilla; Abogado; Diputado Provincial de Huelva; ▬ c. Parroquial de San Lorenzo, Huelva, 26 abril 1888 c. Juana María Bautista de Jesús TeresaDorotea de la Santísima Trinidad Soldán y Pérez Rañón [n. La Palma 06 febrero 1866, b. Parrroquia de San Juan Bautista, 09 febrero 1866 (padrino: Manuel Cepeda y Juana Soldán) [h. Antonio Soldán y Sotelo (natural de La Palma;Licenciado en Derecho; Jefe Superior de AdministraciónCivil, honorario; Comisario Regio de Agricultura; Senador del Reino; h. Juan Soldán y Delgado y Petra Sotelo) y Bernarda Pérez Rañón y Cepeda (natural de La Palma; h. Diego Pérez Rañón {Caballero Maestrantede Sevilla} y Teresa de Cepeda {n. Villalba del Alcor})]. Hijos registrados:
Bernarda de Cepeda y Soldán Córdovay Pérez Rañón, Religiosa en el Instituto de la Bienaventurada Virgen María (Irlandesas).
Ignacio Antonio Juan Felipe Miguel-Diego Francisco de Paula Francisco Javier Ramón JesúsMaría de la Santísima Trinidad de Cepeda y Soldán Córdovay Pérez Rañón, n. La Palma 03 diciembre 1890, b. Parroquia San Juan Bautista, La Palma, 13 diciembre 1890 (padrino: su abuelo Ignacio de Cepeda y Alcalde de Baeza y Josefa Pérez Rañón yCepeda); Ingeniero de Montes; Alcalde Honorario de La Palma; Hijo Predilecto de La Palma; miembro de laAsamblea Nacional; Jefe Provincial de la Unión Patriótica; el Rey le hizo merced de Título delReino con la denominación de Vizconde de Palma delCondado, para sí, sus hijos y sucesores legítimos, porReal decreto de 21 junio 1929.
Antonio de Cepeda y Soldán Córdovay Pérez Rañón, + infante.
Juan de Cepeda y Soldán Córdovay Pérez Rañón ▬ c.c. Carolina Moralesy Fontán. Hijos registrados:
Ignacio Justo de Cepeda y Morales.
Juana de Cepeda y Morales.
Carlos de Cepeda y Morales.
María Luisa de Cepeda y Morales.
María del Rocío de Cepeda y Morales.
Bernarda de Cepeda y Morales.
Miguel de Cepeda y Soldán Córdovay Pérez Rañón, n.c. 1898, + 19 febrero 1926; Diputado Provincial de Huelva.
María del Rosario de Cepeda y Soldán Córdovay Pérez Rañón ▬ c.c. LorenzoJ. Casado y García [Ingeniero de Montes; Vicepresidentede la Diputación Provincial de Huelva]. Hijos registrados:
Fermín, Ignacio-Justo Casado y de Cepeda.
Juana Casado y de Cepeda.
Miguel Casado y de Cepeda.
Teresa María de Cepeda y Córdoba, n. Almonte 28 julio 1858; ▬ c.c. Julio de la Puerta y Caraballo [Oficial de la Marina deGuerra].
María del Rosario de Cepeda y Córdoba, n.Almonte 17 noviembre 1859; ▬ c.c. José Espina y Soldán [Senador del Reino; Diputado aCortes].
Ana de Cepeda y Ortiz de Abreu, + Osuna 15 enero 1797; naturalde Villalba del Alcor; ▬ c. Almonte 17 enero 1787 c.Francisco Romero y Fernándezde Landa [natural de Sevilla]. Descendencia está registrada enFrancisco Romero y Fernándezde Landa.
José de Cepeda y Torres Montes, b. Colegial de Osuna 13 noviembre 1666 (padrino: José de Cepeda); Alcalde noble en1697; ▬ c. Colegial de Osuna 24 octubre 1694 c. Magdalena Antonia de Rosso y Cueto [natural de Osuna; testó 07 octubre 1713]. Hijos registrados:
Pedro Francisco Roque de Cepeda y Rosso, b. Colegial de Osuna 21agosto 1695; Juradoen Osuna en 1727; Regidor en 1730; Alcalde en 1734 por su estadonoble; ▬ c.c. Isabel María Josefa de Reyna y Jurado [n. 1718; natural de Osuna]. Hijos registrados:
Arcadio de Cepeda y Reyna.
José de Cepeda y Reyna, b. Osuna 04 enero 1740; Fiel Ejecutor por el estado noble en 1785; Alcalde noble en1771, 1787, 1791 y 1800; Regidor en 1792; ▬ c. 27 diciembre 1758 c. Mariana deBarrientos y de la Cueva]. Hijos registrados:
José de Cepeda y Barrientos, b.24 noviembre 1767; Mayordomo del Concejo deOsuna por su estado noble en 1791; Caballero Maestrantede la de Ronda; ▬ c. Osuna 06 enero 1788 c. Francisca María de Nonet y Suárez de Figueroa. Hijos registrados:
María de Cañosanto de Cepeda y Nonet,
▬ c. I° c.Francisco Javier de Negrete y Adorno [h.Manuel Negrete de la Torre y María Agustina Adorno Sotomayor], descendencia del I° está registrada enFrancisco Javier de Negrete y Adorno;
▬ c. II° París 15 enero 1831 c.Ignacio Romero y Cepeda [b. Osuna 10 e septiembre 1791; h.Francisco Romero y Fernándezde Landa yAna de Cepeda y Ortiz de Abreu], descendencia del II° está registrada enIgnacio Romero y Cepeda.
Francisco María José Miguel deCepeda y Reyna, b. Colegial de Osuna 07 agosto 1741; realizó pruebas rigurosas de sus cuatro apellidospara su ingreso en la Orden de San Juan 1754; realizó informaciones de noblezapara Caballero Cadete Guardia-Marina 1756;
Joaquín de Cepeda y Reyna.
Juan-Ignacio de Cepeda y Rosso.
Teresa de Cepeda y Rosso, b.Osuna 07 marzo 1700; ▬ c. Colegial de Osuna 27 mayo 1714 c.Gonzalo Francisco José de Ayala Rosso Cepeda y Cueto [b. Osuna 11 noviembre 1680; primo de su esposa; h.Baltasar de Ayala y Cepeda y María Ana Rosso y Cueto]. Descendencia está registrada enGonzalo Francisco José de Ayala Rosso Cepeda y Cueto.
PedroJusto de Cepeda y Torres Montes, Capitular de Osuna por su estado nobleen varias ocasiones.
Juan Antonio José Máximo de Cepeda y Torres Montes, b. Osuna 11 junio 1671 (padrino: su hermano mayor JuanLucas de Cepeda); Colegial Mayor la Colegial de Cuencaen la Universidad de Salamanca, recibido en 1690donde se mantuvo 8 años; Rector de la Colegial de Cuenca; Alcaldedel Crimen de la Real Chancillería de Valladolid 1698; Oidor de la Real Chancillería de Valladolid 1700; en 1717 el Rey Felipe V le concedióhonores y antigüedad del Real Consejo de Castilla; Primer Regente de la Colegial de Oviedo 24 agosto 1717; Capitán a Guerra del Principado de Asturiaspor Cédula de 26 septiembre 1717; Superintendentede Montes y Plantíos el 08 septiembre1717; Regente del Consejo de Navarra 21diciembre 1721; Gobernador del Reino de Navarra 30octubre 1722; Consejero Honorario de Castilla 1728; Presidente del Capítulo General de la Orden deSan Jerónimo 1729; ▬ c.c. Felipa Láínez y Liaño [Camarista de la Reina;testó 19 diciembre 1706; h. Alonso Láínez de Barríonuevo y Cárdenas (miembro del Consejodel Rey en la Real de Hacienda) e Inésde Liaño y Arellano (Camarista de la Reina Marianade Austria)]. Hijos registrados:
Inés María de Cepeda y Láínez, b. Parroquia de San Nicolás, Valladolid, 19agosto 1705, + Osuna 11 mayo1729; dio poder para testar a su esposo, el que lo otorgó ante Francisco López Rivero; ▬ c. Pamplona 19 abril 1727 (capitulaciones 15 abril 1727; velados en oratorio de Juan de Cepeda y Torres Montes 08 mayo 1727) c.José de Cepeda y Toro [n. Osuna14 junio 1696, b. Colegial de Osuna 16 junio 1696, + 25 julio1779; primo de su esposa; h.Juan Lucas de Cepeda y Torres Montes yTeresa de Toro Palma yVega]. Descendencia está registrada enJosé de Cepeda y Toro.
Fernando de Cepeda y Torres Montes, ejerció cargos nobles en Osuna
Agustín de Cepeda y Torres Montes, Capitular noble en Osuna; pasó a vivir a Sevilla, siendo recibido como hijodalgopor su Ayuntamiento; gozó de blanca decarne desde 1717; Caballero XXIV de Sevilla desde 19 noviembre 1731.
Francisco de Cepeda y Torres Montes, + de un casco de bomba en Ceuta; Capitán.
Francisca Josefa de Cepeda y Torres Montes, b. Osuna 05 noviembre 1678; ▬ c. Colegial de Osuna 15 mayo 1703 (velados 04 junio 1703) c.Fernando del Prado y Cueto [natural de Jaén]. Descendencia está registrada enFernando del Prado y Cueto.
FrayTomás de Cepeda y Torres Montes, de la Orden de San Agustín; Prior de Badajoz.
Teresa de Cepeda y Torres Montes, Religiosa Mercenaria Descalza.
María de Cepeda y Torres Montes, Religiosa Mercenaria Descalza.
Clara de Cepeda y Torres Montes, Monja en la Concepción de Osuna.
Catalina de Cepeda y Osorio de Cervantes, hija deFrancisco de Cepeda y de la Torre y Jerónima de Osorio y Cervantes.
Leonor de Cepeda y Osorio de Cervantes, hija deFrancisco de Cepeda y de la Torre y Jerónima de Osorio y Cervantes.
María de Cepeda y Osorio de Cervantes, hija deFrancisco de Cepeda y de la Torre y Jerónima de Osorio y Cervantes; ▬ c.c. FernandoChirinos.
Teresa de Cepeda y Osorio de Cervantes, hija deFrancisco de Cepeda y de la Torre y Jerónima de Osorio y Cervantes.
Ana de Cepeda y Osorio de Cervantes, hija deFrancisco de Cepeda y de la Torre y Jerónima de Osorio y Cervantes.
Francisco de Cepeda y Alvarez , pasó a Torrijos; ▬ c.c. María deOcampo. Hijos registrados:
Luis de Cepeda .
(HIJA) de Cepeda , Monja.
(HIJA) de Cepeda , Monja.
(HIJA) de Cepeda , Monja.
(HIJA) de Cepeda , Monja.
Jerónima de Tapia .
Pedro Sánchez de Cepeda, morador en Ortigosa de Rialmar y Concejo de Manjabaldo; ▬ c.c. Catalinadel Aguila Alvarez [h. Alvaro del Aguila e Isabel Alvarez de Herrera]. Hijos registrados:
Pedro de Cepeda del Aguila, pariente deSanta Teresa de Jesús; ▬ c.c. Teresa Pérez. Hijos registrados:
Alonso de Cepeda, n. Villaviciosa, Principado de Asturias, 1536, +c. 1596; Capitán; Teniente de Gobernador de Santiago del Estero 1583-1584, 1589-1596; XII° Gobernador del Tucumán (interino) 1584-1586; Alcalde de Santiago del Estero 1587-principios 1588; ▬ c.c.María de Villarroel [n.c. 1546; h.n.
Diego de Villarroel (Diego González de Villarroel y Aguirre Meneses)y ¿? ]. Hijos:
Teresa de Cepeda Villarroel, + La Rioja;
▬ c. I° c.Gonzalo Duarte de Meneses y Molina [+ La Rioja 14 diciembre 1610; h.Juan Duarte de Meneses e Isabel deMolina],;
▬ c. II° c.Adauto Luis Cabrera y Dorantes de Trejo [h.
Antonio Luis de Cabrera y Toledo y CatalinaDorantes deTrejo],.
Juana de Cepeda Villarroel, n. Cochabamba; ▬ c.c. Hernán González Remusgo de la Torre [+ Lima 06 octubre 1573; Conquistador del Perú; h. Francisco González de La Torre y Remusgo (h. Fernán González de Remusgo e Isabel González de la Torre) y ¿?]. Hijos registrados:
Mencía de Cepeda y Villarroel ▬ c.c.Pedro de Santillán y Barrios [+ Lima; c. II° c. Felipa Petrona deBohórquez yPineda; h. Dr.Gómez de Santillán y Ortay María deBarrios]..
María Juana de Cepeda ▬ c.c.
Francisco Manrique de Lara y López de Zúñiga [h.
Rodrigo Manrique de Lara y Catalina López deZúñiga]..
María de Cepeda Villarroel ▬ c.c. Ramón BautistaRomán.
Diego de Cepeda Villarroel, n. 1580; ▬ c.c. María de Ardiles y Abalos [h. Miguel de Ardilesel Viejo y María de Abalos].
María Isabel de Cepeda Villarroel,
▬ c. I° c.Juan Juárez Babiano y Sánchez Garzónel Manco [h.Juan Rodríguez Juárez y CatalinaGarzón],;
▬ c. II° c.García de Medina y Gárnica [h.García de Medina y Castro yMaría de Garnica],.
Ruy Sánchez de CepedaRodrigo Sánchez de Cepeda), morador en Ortigosa de Rialmar y Concejo de Manjabaldo; ▬ c.c. Isabeldel Aguila [h. Fernando Alvarez del Agila y ¿?]. Hijos registrados:
Mencía del Aguila.
Elvira de Cepeda.
Alonso Sánchez de Cepeda Toledo;CASFGH;RUJO1932morador en Ortigosa de Rialmar y Concejo de Manjabaldo; Catalina del Peso yHenao [+ peste bubónica que asoló a España, 08 de septiembre 1507; h. Pedro del Peso e Inés de Henao], 3 hijos;
▬ c. II° Avila 10 enero 1508 (var. noviembre 1509; Gotarrendura, Avila, 14 mayo 1509) c.Beatriz Dávila y Ahumada de las Cuevas (Beatriz de Ahumada y de las Cuevas; Beatriz de Avila y Ahumada) [n. Avila 1490, + en su palacio de Gotarrendura noviembre 1528, sepultada en Iglesia de San Juan de Avila; prima en tercer grado de la viuda de su esposo; h.Juan Mateo Dávila y Ahumada (Juan de Ahumada Dávila) y Teresa de las Cuevas y Oviedo.
֎ Hijos:
María Teresa Cepeda del Peso y HenaoESPE1967;WIKIES;RUJO1932), hija deCatalina del Peso yHenao; n. marzo 1505; dotada por su padre con 200.000 maravedíes; se estableció con su esposo en Castellanos de la Cañada, municipio de Zapardiel de la Cañada; (dote 1531) c. Martín deGuzmán yBarrientos. Hijos registrados:
Diego de Guzmán y Cepeda ▬ c.c. Jerónima de Tapia [h. Francisco Alvarez de Cepeda y María Alvarez de Ahumada].
Juan Vásquez de Cepeda del Peso y Henaohijo deCatalina del Peso yHenao;inscrito como hijodalgo en 1526;Capitán de Infantería en las costas del norte de Africa.
Pedro de Cepeda,hijo deAlonso Sánchez de Cepeda Toledo yCatalina del Peso yHenao.
Hernando;CASFGH;RUJO1932;, hijo deBeatriz Dávila y Ahumada de las Cuevasn. Gotarrendura, Avila, 1510, + San Juan de Pasto, Virreinato de Nueva Granada, 1570; Adelantado; partió a Américaen la expedición de Hernando Pizarro a tierras del Perú;concurrieron al descubrimiento y conquista del Perú, de las provincias de Quito, Quillacinga y Popayán; Conquistador del Perú; asistente a la batalla de Añaquito 1546, llevando el Real Estandarte; residente en Pasto 1547; Regidor y Alguacil de la Villa del valle de Atriz (Colombia); Teniente de Gobernador en 1565; ▬ c.c. Beatriz de Benalcázar [h.n. Sebastián de Benalcázar (Conquistador; fundador de la ciudad de Quito) y ¿?]. Hijos registrados:
Rodrigo Cepeda Dávila y Ahumadahijo deAlonso Sánchez de Cepeda Toledo yBeatriz Dávila y Ahumada de las Cuevasluchando contra los mapuches 10 agosto 1557; acompañó a Santa Teresa a Salamanca; se embarcó a América el 03 agosto 1535 y zarpó del puerto de Sevilla el 24 de agostose unió a la brillante expedición del Adelantado Pedro de Mendoza con destino al Río de la Plata, contando 32 mayorazgos; acompañó a Juan de Ayolas a la región de Xarayes, atravesó la cordillera andina, para morir gloriosamente años después, luchando contra los mapuche el 10 agosto 1557.
Teresa Sánchez Cepeda Dávila y Ahumada(Santa Teresa de Jesús; Teresa de Ahumada), hija deAlonso Sánchez de Cepeda Toledo yBeatriz Dávila y Ahumada de las Cuevasn. Avila, Castilla la Vieja, 28 marzo 1515, b. Parroquia San Juan, Gotarrendura, Avila, 03 abril 1515, + de tuberculosis en Alba de Tormes 04 octubre 1582; su madre falleció cuando tenía 14 años de edad y fuecriada por su padre; a los 18 años de edad ingresó al Convento de las Agustinas de Gracia, tomando los hábitos Carmelitas el 02 noviembre 1536; una experiencia profunda le hizo tomar un giro definitivo en su vida, al caer en coma durante 4 días y ser desahuciada por los médicos; amortajada, despierta delirando y pronosticando su futuro, curación que ella misma atribuirá a San José; a partir de entonces y durante los 20 años siguientes manifestó repetidas veces estar en contacto con Dios y tener visiones, como la del infierno, que le empujan a observar estrictamente laortodoxia de su regla; en 1562 fundó en Avila su primer convento reformado, en el que pretende restablecer y restaurar la entonces relajada regla carmelitana de 1247, postulando la oración y la contemplación como pilares básicos de la fe; llega a fundar 17 conventos reformados, labor en la que es apoyada por san Juan de la Cruz; en 1582, desplazada a Alba de Tormes por requerimiento de la Duquesa de Alba, fallece el 15 de octubre; las crónicas devocionales le atribuyen virtudes de santidad, como el olor perfumado de su cadáver o la incorruptibilidad de su cuerpo, tras un año de enterramiento; se distinguió por lo elevado de su pensamiento y por la belleza literaria de sus escritos, como "Camino de perfección" o "Las moradas", entre otros; beatificada por el Papa Paulo V el 24 abril 1614; canonizada por el Papa Gregorio XV el 12 marzo 1622; su fiesta es el 15 de octubre; declaradaDoctora de la Iglesia.
Lorenzo de Cepeda y Ahumada, hijo deBeatriz Dávila y Ahumada de las Cuevasn. Gotarrendura, Avila 1519, + 26 junio 1580; en 1540 parte a América con su hermanoJerónimo acompañando al visitador Cristóbal Vaca de Castro, comisionado por el emperador para aclarar la situación del Perú dividido entre Almagro y Pizarro, cuya lucha culminó con la muerte violenta de ambos y el territorio envuelto en una guerra civil; asistente a las guerras civiles del Perú; el visitador Vaca de Castro impuso la paz por algún tiempo en el país con el apoyo de los leales al Rey, entre ellos el Adelantado Belalcázar; regresó a España; encomendero 1549, en premio de sus servicios; volvió a España 1575; empadronado con sus hijos como hijodalgo en 1577; benefactor de las obras de su hermana Teresa;
▬ c. Lima, Perú, 18 mayo 1556 c. JuanaFuentes yEspinosa (Juana de Fuentes Guzmán) [n. Trujillo, Perú, 24 junio 1539, + Quito, Pichincha, Ecuador, 14 noviembre 1567; h. Francisco de Fuentes y Guzmán (uno de los primeros conquistadores del Perú; participó en la captura de Atahualpa en Cajamarca en noviembre 1532) y Bárbara de Espinosa y Espinosa (h. Gaspar de Espinosa {+ Cuzco 1536; Licenciado; Conquistador; fundador de Panamá; descubridor del golfo de Nicoya; Oidor de la Audiencia de Santo Domingo; Alcalde del Darién; I° Gobernador de Panamá y Tierra Firme} e Isabel de Espinosa)];
▬ con sucesión natural en ¿?.
֎ Hijos registrados:
Francisco de Cepeda y Fuentes ▬ c. España c. Orofisa de Mendoza y Castilla.
Lorenzo de Cepeda y Fuentes, n. Quito 1564, + Quito 1627; viajó a España con su padre; estuvo 2 años en el Colegio de los Jesuitas de Avila; regresó a América a los 18 años de edad como heredero de las encomiendas de su padre, obteniendo además otras en Chambo y Licto; dueño de obrajes en Chambo; Alcalde ordinario de Quito 1587; en 1624 contribuyó con soldados mandados a su costa para la defensa de Guayaquil contra la amenaza de los corsarios holandeses; ▬ c. Quito 1583 c. MaríaHinojosayEstévez [n. Valladolid, España, 1571, + Quito; h. Pedro de Hinojosa (+ 1581; Oidor y Fiscal de la Audiencia de Quito) y Ana de Estévez y Santisteban]. Hijos registrados:
Pedro de Hinojosa y Cepeda,
▬ c. I° c. Ana de Loma-Portocarrero y Zorrilla;
▬ c. II° c. Ana de Vera y Zúñiga;
▬ c. III° c. Mariana de Zúñiga.
Beatriz Cepeda Hinojosa, n. Quito 1586; ▬ c. Quito 1600 c.Marcos de la Plaza ySalas [n. Quito 1585; h.Julián de la Plaza y Fernández y Ana deSalas]. Descendencia está registrada enMarcos de la Plaza ySalas.
Lorenzo de Hinojosa y Cepeda , Fraile.
Juana de Hinojosa y Cepeda ▬ c.c. Alvaro deZambrano [Licenciado; Visitador General en la Audiencia de Santa Fe de Bogotá].
Teresa de Hinojosa y Cepeda .
Gaspar de Hinojosa y Cepeda ▬ con sucesión natural en ¿?.
Esteban de Cepeda y Fuentes , + de 12 años de edad en el viaje de regreso a España.
Teresa de Cepeda y Fuentes , primera Monja Carmelita nacida en América.
Francisco de Cepeda y Meneses, comerciante; ▬ c.c.Mariana de la Plaza y Salas [h.Julián de la Plaza y Fernández y Ana de Salas]. Hijos registrados:
Ana Cepeda de la Plaza ▬ c.c. 1620 c.Alvaro de Cárdenas y del Haro [n. Nájera, España; h.Juan de Cárdenas y ¿?]. Descendencia está registrada enAlvaro de Cárdenas y del Haro.
Antonio de Cepeda y Ahumadahijo deBeatriz Dávila y Ahumada de las Cuevas20 enero 1546 valle de Añaquito, Perú, el 03 noviembre 1543 parte a América con su hermanoPedro en una flota de 50 navíos, rumbo a Nombre de Dios, al mando del primer Virrey del Perú Blasco Núñez Vela y su hermano Francisco Velásquez Núñez Vela, padrino de Santa Teresa de Avila; Antonio acompañó a la expedición a su destino.
Pedro de Cepeda y Ahumada (var. Ahumada)hijo deBeatriz Dávila y Ahumada de las Cuevasel 03 noviembre 1543 parte a América con su hermanoAntonio en una flota de 50 navíos, rumbo a Nombre de Diosel, al mando del primer Virrey del Perú Blasco Núñez Vela y su hermano Francisco Velásquez Núñez Vela, padrino de Santa Teresa de Avila; se quedó en Panamá y posteriormente siguió al Capitán Ponce de León en su exploración a la Florida, expedición que fue cantada gloriosamente por el Inca Garcilazo de la Vega; regresó a España.
Jerónimo de Cepeda y Ahumada, hijo deBeatriz Dávila y Ahumada de las Cuevasn. Gotarrendura, Avila, 1522, + Panamá 08 mayo 1575 cuando se disponía a regresar a Españaen 1540 parte a América con su hermanoLorenzo acompañando al Visitador Cristóbal Vaca de Castro; ▬ con sucesión natural en ¿?. Hijos registrados:
Juana de Cepeda, hija natural; ▬ c. 1571 c. Miguel deAguirre [n. 1522, + 1575; Contador].
Agustín de Cepeda y Ahumada (Agustín de Ahumada y Cepeda), hijo deBeatriz Dávila y Ahumada de las Cuevas viajó a América en compañía del Licenciado La Gasca; actuó en las guerras civiles del Perú y en la célebre batalla de Jaquijaguana 1548; pasó a Chile con García Hurtado de Mendoza 1557, participando en los combates de Bío Bío y Millarapue; participó en la fundación de la ciudad de Cañete, siendo su vecino encomendero, Regidor 1560, Alcalde ordinario 1563 y Corregidor 1566 y 1568; participó en el descubrimiento de Chiloé; sirvió como Capitán en el fuerte de Arauco; Teniente del Gobernador Rodrigo de Quiroga; se fue al Perú donde ocupó importantes cargos y sufrió prisión por razones políticas 1584; peleó en Vilcabamba contra Tito Cusi; Visitador de los indios de Las Charcas y Lima; Gobernador de Los Quijos y Sumaco 1579-1583; Gobernador de Tucumán por Real Cédula de 18 enero 1589; hay antecedentes que indican que regresó a España; según Thayer era"muy quitado de ruidos por haberlos dejado muchos años antes";con sucesión natural en ¿?. Hijos registrados:
Leonor de Ahumada, hija natural; ▬ c. Quito 1571 c. ¿?.
Jerónima de Ahumada, hija natural; probablemente en Perú 1573; mestiza; testó anteGinés de Toro Mazote Peñalosa en Santiago 15 enero 1604; avecindada en Chile; c. Santiago 1593 c.Juan de Córdova [n. Santiagoc. 1545, +c. 1604; h.n.Alonso de CÓRDOVA Y MERLO y ¿?]..
Agustín de Ahumada, posiblemente sea hijo natural de los padres indicados; activo en la ciudad de Pasto.
Juana de Cepeda y Ahumada, hija deAlonso Sánchez de Cepeda Toledo yBeatriz Dávila y Ahumada de las Cuevasn. Gotarrendura, Avila, 1528, + 1589; ▬ c. Avila c.Juan de Ovalle. Descendencia está registrada enJuan de Ovalle.
Diego de Cepeda ▬ c.c. Beatriz de la Cruz y Ocampo. Hijos registrados:
María de Ocampo , Monja Carmelita en Avila desde 1563.
Pedro Sánchez de Cepeda ▬ c.c. Catalinadel Aguila.
Rodrigo (Ruy) Sánchez de Cepeda ▬ ¿?. Hijos registrados:
Ana de Cepeda .
Francisco Alvarez de Cepeda ▬ c.c. María deAhumada [prima hermana de Beatriz Dávila de Ahumada]. 4 hijos y 4 hijas. Hijos registrados:
Hernando de Cepeda , primo hermano de Santa Teresa de Jesús; a veces es confundido con su primo hermano del mismo nombre, Hernando de Ahumada, hermano mayor de Santa Teresa de Jesús, que también estuvo en Quito por la misma época.
Alvaro Sánchez de Cepeda .
Lorenzo Sánchez de Cepeda , Maestro; Sacerdote.
Elvira Sánchez de Cepeda ▬ c.c. HernandoMejía.
Fernán Vázquez de Tordesillas, Comendador; Canciller Mayor del Infante Fernando.
María CepedaESPE1967, b. Antequera; poseyeron una regular fortuna; ▬ c.c. GonzaloFernándezSalguero [b. Jerez de la Frontera; Alcalde de Campodabro]. Hijos registrados:
Bartolomé de Cepeda CimbrónROAU1945ESPE1967, n. Antequera, Granada, b. Archidona, + noviembre 1622; testó anteGarcía Corvalán noviembre 1622; ▬ c. Santiago 05 abril 1598 (dote ante JerónimoVenegas 05 abril 1598) c.Leonor Vásquez de Padilla y Toledo [b. Santiago; h.Diego VÁSQUEZ DE PADILLA Y VENEGAS y
Bernardina (var. Mariana) de TOLEDO Y TOLEDO]. Hijos registrados:
María de Cepeda Cimbrón (var. de Cepeda y Padilla)ENCI01, n. Santiago c. 1600; testó anteToledo 04 diciembre 1671; ▬ c. Santiago 05 abril 1598 c.Cristóbal Sagredo de Molina y Santiesteban [n. Osorno 1582; h.Francisco Sánchez de Santesteban y Sagredo y Ana deNarváez]..
José Cepeda y Cimbrón, testó anteAgurto 01 noviembre 1675; Presbítero.
Bartolomé de Cepeda Cimbrón,Escribano del Cabildo de La Serena.
Pedro Sánchez de CepedaESPE1967).
Lope Alvarez de CepedaESPE1967, + Perú.
Catalina BenesesESPE1967 ▬ c.c.Andrés Sánchez. Con descendencia.
Leonor GonzálezESPE1967 ▬ c.c.AlonsoRodríguez. Con descendencia.
Gaspar de Cepeda , en 1567 paga en Santiago 4 pesos 6t de almojarifazgo por importaciones realizadas ese año.
¿? Cepeda , vecino de Tucapel o Cañete < 1571.
Gregoria Cepeda, n. Copiapó 1685, + 1735; ▬ c. Copiapó 1715 c.Bartolo González [n. Copiapó 1680, + 1730].
Alonso Niño de Cepeda ▬ c.c.Inés de Arraño Chacón [h.Dionisio de Arraño Galarza yMariana Chacón y Morales].
Nicolasa Niño de Zepeda y Morales▬ c. La Serena 1764 c.Diego de Rojas Carmona [+ su haciendaLos Cerrillos en Limarí 1786; c. I° Rapel 1738 c. Maríade la Ferte yGodoy; c. II° La Serena 1750 c.Mariana González Campo y Niño de Zepeda; c. IV° c. AntoniaPizarro; h.Diego de Rojas Carabantes y Caro de Mundaca yAna de Carmona y Galleguillos]. Sin sucesión.
Petronila Cepeda ▬ c.c.Juan López de Solís y Flores[h.Luis López de Solís y Urtubia y JuanaFlores].
Casilda Cepeda, n. Santa Fe, Argentina, 1704; ▬ c.c.Francisco Miguel de Ugarte. Descendencia está registrada enFrancisco Miguel de Ugarte.
¿? Cepeda▬ c.c.Baltasar de Cisternas[+ < abril 1696]. Hijos registrados:
María de Cepeda y Cisternas (o Chávez del Sueldo)▬ c.c.Juan Fernández Pedroso y Zambrano. Descendencia está registrada enJuan Fernández Pedroso y Zambrano.
José Zepeda , ▬ con sucesión natural en María TomasaRivera. Hijos registrados:
SilveriaZepeda Rivera ▬ c. Iglesia Parroquial de San Antonio del Mar de Barraza 18 noviembre 1764 (testigos: JoséLópez y DomingoAraya) c.Francisco Javier de ArayaSalfate [b. Iglesia Viceparroquial de San Diego de Alcalá, estancia deLa Chimba, 1741; h.Julián de Araya y Campos yAgustina Salfate Cisternas]..
Phelipe Niño de Zepeda ▬ c.c. María del CarmenAraya. Hijos registrados:
Martina Niño de Zepeda Araya ▬ c. Rosario, Copiapó, 29 junio 1796 c.Fernando de Salas Díaz [h.Juan Bernabé de Salas y María LorenzaDias].
▬ c.c.Miguel de Meneses [n. Albuquerque, Extremadura]. Descendencia está registrada enMiguel de Meneses.
Antonio Cepeda▬ c.c. PetronilaGallardo. Hijos registrados:
Julio Cepeda Gallardo, n.c. 1872; citado como empleado particular en 1897; ▬ c. 20 diciembre 1897❐ (RC El Almendral, Valparaíso,N°74/p.75) c.Loreto Ester Guzmán de la Paz [n.c. 1872; h.Eduardo Guzmán y Loretode la Paz]. Hijos registrados:
Elena Cepeda Guzmán, n. 25 marzo 1899 (RC El Almendral, Valparaíso), + 05 septiembre 1919 (RC Ñuñoa).
Berta Elena Cepeda Guzmán, n. Valparaíso 25 marzo 1899.
Victoria Ester Cepeda Guzmán, n. Valparaíso 16 diciembre 1900, + 1902
Olga Adriana Cepeda Guzmán, n. Valparaíso 01 septiembre 1902 (RC El Puerto, Valparaíso,N°1765/p.33), + Santiago; ▬ c. Santiago 19 febrero 1920 c.Pedro Antonio Segundo Carreño Arredondo [n. Santiago 26 septiembre 1898, b. Santiago 03 noviembre 1899, + Santiago; h.Pedro Antonio Carreño Bravo y Sabina Blanca RosaArredondo Arredondo]. Descendencia está registrada enPedro Antonio Segundo Carreño Arredondo.
María Violeta Cepeda Guzmán, n. 1906.
Carlos Cepeda Guzmán, n. Valparaíso 05 mayo 1910; estudios enAmerican College, Concepción;Universidad de Concepción;Universidad de Chile; Médico Cirujano 1938; ▬ c.c. AdrianaMallettLadrón de Guevara. Hijos registrados:
María Adriana Cepeda Mallet.
Patricia Cepeda Mallet
María Angélica Oettinger ScherrerEduardo Oettinger Rannenberg e
Carlos Cepeda Oettinger ▬ c.c. KarenLinzmeyer. Hijos:
Rodrigo Cepeda Oettinger ▬ c.c.Catalina Baeza. Hijo:
Tomás Cepeda Baeza
Jorge Alfredo Gerardo de L. Cepeda Mallett, n. 05 julio 1953❐; ▬ c.c.María Ester de los AngelesValenzuelaLópezLópez González
Jorge Cepeda Valenzuela
Francisco Cepeda ValenzuelaSilva
María Paz Cepeda Valenzuela.
Paula Cepeda Valenzuela.
Luz Carmela Cepeda Guzmán, n. 1911.
Ursula Zepeda, ▬ con sucesión enCipriano Munizaga y TrujilloMiguel de Pastene y Munizaga (var. Munizaga y Pastene)yFrancisca (var. Josefa) de Trujillo y Rojas..
Felisa Roberta de las Mercedes Cepeda Cepeda ▬ c.c.Juan de Dios Farías Correa. Descendencia está registrada enJuan de Dios Farías Correa.
Andrea Zepeda ▬ c.c.Ramón Araya. Descendencia está registrada enRamón Araya.
Andrea Zepeda ▬ c.c.Rafael Rodríguez. Descendencia está registrada enRafael Rodríguez.
Aurora Cepeda ▬ c.c.Julio Aguirre. Descendencia está registrada enJulio Aguirre.
Crisóstoma Zepeda ▬ c.c.José María Ballesteros. Descendencia está registrada enJosé María Ballesteros.
José AntonioZepeda ▬ c.c. Ana MaríaMolina. Hijos registrados:
Miguel Zepeda Molina ▬ c. 1830 (padrinos: JuanAlzogaray y NicolásDíaz) c.DoloresOlivaresValdivia [h.Juan Olivares y Ana MaríaValdivia].
Rosario Zepeda ▬ c.c.José Antonio Fariña. Descendencia está registrada enJosé Antonio Fariña.
Isabel Zepeda ▬ c.c.Tomás Rodríguez Ortiz[c. I° c. JuanaTiradode la Rosa; c. II° c. MaríaMuñoz; h.Francisco Rodríguez Díaz de Alvarado y AgustinaOrtiz]. Descendencia está registrada enTomás Rodríguez Ortiz.
Rosa Zepeda ▬ c.c.Bartolomé Rodríguez Rivera[h.Francisco Rodríguez Díaz de Alvarado y Ana María deRivera yCuevas]..
Aldonza Cepeda Bravo ▬ c.c.Pedro Andrés de Videla Salinas [viudo, c. II° c.Juana de Azoca Pardo Parraguez y Cepeda; h.Jacinto Videla Guevara yAna de Salinas Bravo de Naveda].
Lorenzo Zepeda ▬ c.c. GertrudisGuillén. Hijos registrados:
Nicolasa Zepeda Guillén ▬ c. La Serena 24 junio 1828 c.Diego Ossandón Vallejo[n. Vallenar 09 septiembre 1804; h.José Ossandón Monardes AntoniaVallejosSalazar].
Lucrecia Zepeda ▬ c.c.Luis A. Cisternas. Descendencia está registrada enLuis A. Cisternas.
Mertes Zepeda, n.c. 1862; citado como industrial en 1889; domiciliado en Puerto Aldea en 1889; no sabe firmar en 1889; ▬ c.c. GabinaVéliz. Hijos registrados:
Francisco Zepeda, n.c. 1854-1856; citado como pastor en 1887, 1889, 1895 y 1896; domiciliado en Tangue en 1887; domiciliado en Puerto Aldea en 1889, 1895 y 1896; ▬ c.c. PascualaGarcía [citada como lavandera en 1887]. Hijos registrados:
Clodomira del Carmen Zepeda García, n. 28 abril 1887❐ (RC Tongoy,p.11/N°33), + de "alfombrilla" en Puerto Aldea 03 marzo 1889❐ (RC Tongoy,p.12/N°35), sepultada Cementerio de Tongoy [existe otra partida de defunción para la misma persona pero en una fecha posterior: + de "fiebre" en Puerto Aldea 31 octubre 1895❐ (RC Tongoy,p.56/N°110), sepultada Cementerio Parroquial de Tongoy].
Julia del Rosario Zepeda García, n. Puerto Aldea 18 enero 1896❐ (RC Tongoy,p.8/N°14).
Manuela Cepeda , sepultada con entierro mayor en Iglesia del Convento de Higuerillas, 10 marzo 1814 (Parroquia de Andacollo,Libro N°1/p.105); "española"; ▬ c.c.Juan Mercedes Molina.
Mamerto Cepeda Molina ▬ c.c.María Clemencia Hole Suárez de Cerda [n. Av. de las Carreras, El Monte, 18 julio 1913❐; h.Federico Guillermo Hole Robinson y María LuisaSuárez]. Hijos registrados:
Jorge Octavio Cepeda Hole, n. Talca 02 septiembre 1935❐ (RC Talca,1935/N°1362); ▬ c. Talca c.María de la Paz Donoso Barros [n. Talca 25 julio 1948❐, b. Talca 03 agosto 1948; h.Guillermo Donoso Vergara yEster
Barros Silva]. Hijos:
María de la Paz Cepeda Donoso, n. Talca junio 1969; ▬ c. Talca c.Alejandro Pozo Luco [n. 1964; hJosé Manuel Pozo Merino ySonia Luco]..
María Catalina Cepeda Donoso, n. Talca 18 enero 1971; ▬ c. Bobadilla c.Patricio Toro Iribarren..
María Trinidad Cepeda Donoso, n. Talca 12 enero 1972; ▬ c. Talca c.Alvaro Pacheco Matus..
María Bárbara Cepeda Donoso, n. Talca abril 1978; ▬ c. Talca c.Cristián Pérez. 1 hijo.
Luis Humberto Cepeda Silva, n. Valparaíso 19 septiembre 1935; ▬ c.c.Laura Graciela Gutiérrez Sepúlveda [n. 02 noviembre 1951❐; h.Isidoro Gutiérrez García yRosa Graciela del Carmen Sepúlveda Burgos]. Hijos registrados:
Luis Hernán Carlos Alberto Cepeda Gutiérrez , n. 24 enero 1982❐.
Luis Antonio Cepeda ▬ c.c. Juana MaríaGutiérrez. Hijos registrados:
Juan Luis Cepeda Gutiérrez, n. 18 octubre 1928❐ (RC Navidad,1928/N°303).
¿? Zepeda ▬ c.c. MaríaAvilés. Hijos registrados:
Pedro Segundo Zepeda Avilés, n.c. 1865; citado como minero en 1898; domiciliado en calle de Blames, Juan Godoy, en 1895; ▬ c.c.Julia Poblete Carpio [h.Toribio Poblete y MelitonaCarpio]. Hijos registrados:
Julia Zepeda Poblete, n. 1897, + 13 marzo 1897 (RC Juan Godoy,p.4/N°7).
Pedro Segundo Zepeda Poblete, n. 1897, + 11 marzo 1897 (RC Juan Godoy,p.4/N°6).
Guillermo Humberto Zepeda Poblete, n. Chañarcillo 01 septiembre 1898❐ (RC Juan Godoy,N°27/p.14); estudios enLiceo Alemán de Copiapó; Contador; agente bancario; ▬ c.c. RaquelMartínDavies. Hijos registrados:
Julia Zepeda Martín.
Guillermo Zepeda Martín.
Adriana Zepeda Martín.
Pedro Dagoberto de la Cruz Zepeda Poblete, n. 07 septiembre 1899 (RC Copiapó,p.366/N°184).
Luis Alberto Zepeda Poblete, n. 1901, + 11 febrero 1905 (RC Copiapó,p.23/N°45).
Francisco Antonio Zepeda ▬ c.c. CarmenZuleta. Hijos registrados:
José Zepeda Zuleta ▬ c.c. 1858 c.Isabel Alvarez Campos [h.José Antonio Alvarez yMaría del Rosario Campos]. Hijos registrados:
Félix Alejandro Zepeda Alvarez, Presbítero; Párroco de Sotaquí 1883-1887; ocupó altos cargos directivos en laCongregación del Corazón de María.
Gregorio Zepeda Alvarez.
Mercedes Zepeda Alvarez ▬ c. La Serena 21 mayo 1885 c.Ambrosio Rodríguez Peña [h.Juan José Rodríguez Echavarría y NicolasaSainz de la Peña]. Descendencia está registrada enAmbrosio Rodríguez Peña.
Antonio Zepeda AlvarezMaría Magdalena Perry Lanas [n.c. 1841; h.Tadeo Perry Campos y Juana AntoniaLanasAlvarez]. Hijos registrados:
Gonzalo Zepeda Perry, n. Ovalle 1877; estudios enLiceo de Ovalle;Universidad de Chile; Abogado 22 abril 1899; Diputado por Ovalle, Combarbalá e Illapel 1912-1915, 1915-1918; agricultor; domiciliado en calle Libertad, Ovalle, en 1905; domiciliado en calle Las Heras N°1633, Santiago, en 1913; ▬ c. 1904 c.María Cristina Barrios Flores [h.Pedro de la Rosa Barrios Ulloa y]. Hijos registrados:
Gonzalo Orlando Zepeda Barrios , n. calle Libertad, Ovalle, 26 mayo 1905❐ (RC Ovalle,N°152/p.153), + 31 marzo 1927.
Mario Raúl Zepeda Barrios, n. Ovalle 22 junio 1906; estudios enLiceo de Ovalle; Contador Comercial; Director de laCompañía Minera Río Negro; ▬ c.c.Alicia Eugenia Alvarez Bonilla [n. 1891, + 1975; h.Antonino Alvarez Alvarez yElena Bonilla Rojas]. Hijos registrados:
Hugo Alejandro Zepeda Barrios, n. Ovalle 04 junio 1907, + Coquimbo 09 enero 1998; estudios enLiceo de Ovalle;Universidad de Chile; Abogado 1928; Diputado por La Serena, Coquimbo, Elqui, Ovalle, Illapel y Combarbalá 1933-1937, 1937-1941, 1941-1945, 1945-1949, 1949-1953, 1953-1957, 1957-1961, renunció 1957; Senador por Atacama y Coquimbo 1957-1965; ▬ c.c.Ana María Isabel Coll Juliá [n. Santiago 01 enero 1911; h.Gabriel Coll Dalmau e María IsabelJuliáGomila]. 5 hijos. Hijos registrados:
, n. Santiago 02 junio 1936; estudios enLiceo de Hombres de La Serena;Internado Nacional Barros Arana;Universidad de Chile; Diputado 1961-1965, reelegido 1965.
Patricio Alejandro Zepeda Coll, n. 23 septiembre 1937, + Coquimbo 19 febrero 2012.
Rodrigo Héctor Zepeda Coll, n. 28 enero 1942, + 07 julio 1958.
, n. 04 abril 1909; ▬ c.c.Agustín Ramírez Ossa [n. Viña del Mar 17 mayo 1898, + 07 marzo 1966; h.José Agustín Ramírez GómezyEma Antonia Ossa Cuevas]..
María Cristina Zepeda Barrios ▬ c.c.Oscar Humberto Zepeda Ponce de León [n. 05 abril 1904, + Coquimbo 05 octubre 1960; h.José Zepeda Zambra yAmelia Ponce de León Guajardo]..
▬ c.c. María MicaelaGomila. Hijos registrados:
, n. calle Las Heras N°1633, Santiago, 03 mayo 1913❐RC Moneda, Santiago, + 22 noviembre 1913❐RC Moneda, Santiago
Julio AlbertoJosé Zepeda Zambra yAmelia Ponce de León Guajardo
Elena Zepeda Perry , n.c. 1879, + de tuberculosis en calle Libertad, Ovalle, 06 marzo 1903❐ (RC Ovalle,N°53/p.27), sepultadoCementerio de la Junta de Beneficencia.
Oscar Alberto Zepeda Perry , n.c. 1882, + 1946; ▬ c. Ovalle 02 mayo 1914 c. María ConcepciónIriarteAraya. Hijos registrados:
Antonio Armando Zepeda Perry, n.c. 1885, + 1953; ▬ c.c.María Cristina Perry Barrios[n. 03 febrero 1897; h.Juan Antonio Perry LanasyMaría Magdalena Barrios Barrios]. Hijos registrados:
Antonio Zepeda Perry, n. Ovalle 1917; ▬ c.c.Hilda del Carmen (var. Antonia del Carmen) Illanes Jofré [h.Francisco Illanes Narea yCarmen Amelia Jofré Alvarez].
Gregorio Enrique Zepeda Perry, n. Ovalle 02 noviembre 1922; Abogado; Juez;Notario de Antofagasta; jubiló 1987; soltero.
Berta Magdalena Zepeda Perry , n. Ovalle 03 abril 1886❐ (RC OvalleN°66/p.38-39).
Laura del Rosario Zepeda Perry , n. Ovalle 08 octubre 1888❐ (RC Ovalle,N°266/p.89).
Marco Antonio Zepeda Gomila ▬ c.c.Jacobita Alfonso Peralta [h.]. Hijos registrados:
Filomeno Zepeda, n. Coquimboc. 1840; ▬ c.c. Petronila (Peta)Sambra [n. Coquimboc. 1840]. Hijos registrados:
José Zepeda Zambra, n.c. 1870; citado como comerciante en 1895, 1898 y 1901; citado como abastero en 1902; domiciliado en calle de Pinto N°205, Coquimbo, en 1898; domiciliado en calle Las Heras N°30, Coquimbo, en 1899 y 1902; ▬ c. calle Colo Colo, La Serena, 09 noviembre 1895 (RC La Serena,p.41/N°81) c.Amelia Ponce de León Guajardo [n.c. 1874; h.Francisco Ponce de León y RosarioGuajardo]. Hijos registrados:
Berta Inés, n. calle de Pinto N°205, Coquimbo, 12 abril 1898❐ (RC Coquimbo,p.121/N°241).
, n. calle Las Heras N°30, Coquimbo, 05 septiembre 1899❐ (RC Coquimbo,p.31/N°430).
Tila Aurora, n. calle Las Heras N°30, Coquimbo, 24 diciembre 1901❐ (RC Coquimbo,p.22/N°31).
Rosa Elena, n. calle Las Heras N°30, Coquimbo, 27 marzo 1902❐ (RC Coquimbo,p.23/N°196).
Oscar Humberto Zepeda Ponce de León, n. 05 abril 1904, + Coquimbo 05 octubre 1960; ▬ c.c.María Cristina Zepeda Barrios [h.Gonzalo Zepeda PerryyMaría Cristina Barrios Flores]. Hijos:
▬ c.c. CarmenCortés. Hijos:
Beltrán Zepeda Zepeda, n. 25 octubre 1934❐ (RC Coquimbo,1934/N°808); ▬ c. 29 marzo 1957❐ c.June Daphne Chirgwin Boos [n. 06 junio 1937❐ (RC La Serena,1937/N°517); h.Germán Chirgwin Aguirre y Gerarda IdaBoos]. Hijos:
▬ c.c. MatildeNieme. Hijos:
Oscar Zepeda Zepeda ▬ c.c.Ana Gálvez Humeres. Hijos:
Oscar Zepeda Gálvez ▬ c.c. AlejandraCarvajalVéjar. Hijo:
María Ana Zepeda Gálvez ▬ c.c.Gerardo Molinett. 2 hijos.
Julio Alberto, n. 1915; ▬ c.c.Gonzalo Zepeda PerryyMaría Cristina Barrios Flores
Celia Julia Cepeda ▬ c.c.Federico Valderrama y Sáinz de la Peña [h.Juan de Valderrama y Anton del Olmet yDolores Sáinz de la Peña y Sáinz de la Peña]. Descendencia está registrada enFederico Valderrama y Sáinz de la Peña.
Melchora de Cepeda y Rastrojo ▬ c. 1629 c.Juan Escudero de Aldana y Díaz [h.Hernando Escudero y Aldana yMariana Díaz Núñez]. Descendencia está registrada enJuan Escudero de Aldana y Díaz.
María Cepeda ▬ c.c.Agustín Escudero Marín [c. II° San Fernando c.; h.Cristóbal Escudero yIgnacia Marín Ugarte]. Descendencia está registrada enAgustín Escudero Marín.
Lorenzo Zepeda ▬ c.c. AntoniaVegaNieto. Hijos registrados:
Lucía Zepeda Vega; ▬ c. Capilla de San Julián 08 agosto 1864 c.Gregorio Varas Pizarro [h.Hipólito Varas VegaySegundaPizarroHerrera]..
▬ c.c. DoroteaHidalgo. Hijos registrados:
▬ c. Andacollo 06 julio 1881 (padrinos: Pío FranciscoMery y José LuisFariña) c.Enrique Videla Hidalgo [h.y JuanaHidalgo]..
Justo Zepeda ▬ c.c. CristinaHidalgo. Hijos registrados:
Juan Francisco Zepeda Hidalgo, n. 1860, + Santiago 27 febrero 1916 (RC Recoleta, Santiago); citado como minero en 1892; domiciliado en calle Ejército Libertador N°18, Santiago, en 1892; ▬ c.c.Celia del Carmen Buzeta Marín [+ Santiago 14 octubre 1917; h.Juan de Dios Buzeta Baltra y CarmenMarínOrtiz de Zárate]. Hijos registrados:
Atalívar Zepeda Buzeta, n.c. 1882, + Santiago 18 mayo 1960; citado como agricultor en 1905; ▬ c. Santiago 04 junio 1905❐ (RC Moneda, Santiago,N°241/p.21) c.Rosalba Palazuelos Buzeta [n.c. 1887; prima de su esposo; h.Pedro Enrique Palazuelos Ramírez yDomitila Buzeta Marín]. Hijos:
María Luz Iris Zepeda Palazuelos()n. Santiago 23 julio 1906;.
Julio Mario Zepeda Palazuelos(), n. Santiago 30 junio 1908; ▬ c.c. MartaOlea. Hijos:
Raúl Héctor Zepeda Palazuelos(), n. Santiago 05 septiembre 1909, + Santiago 31 octubre 1910.
Teresa de Jesús Zepeda Palazuelos(), n. 30 octubre 1910; soltera.
Héctor René Zepeda Palazuelos(), n. Santiago 28 febrero 1918.
Sergio Zepeda Palazuelos() ▬ c.c. Ana MaríaFuentesGonzález. Hijos:
Amelia Zepeda Buzeta, n.c. 1885, + 1974; ▬ c. Santiago 13 agosto 1905❐ (RC Moneda, Santiago,N°373/p.37) c.Carlos Hugo Streeter Vicuña [n. La Serena 22 julio 1884, b. La Serena 13 septiembre 1885, + 1952; h.Enrique Carlos StreeteryDomitila Vicuña Gallardo]..
María Rebeca Miguelina del Carmen Zepeda Buzeta, n. calle Ejército Libertador N°18, Santiago, 05 julio 1892❐ (RC Moneda, Santiago,N°1664/p.5; compareciente: AtalívarBuzeta, agricultor de 25 años de edad), + Santiago 03 diciembre 1894❐ (RC Moneda, Santiago, N°71/p.36).
Desideria de las Mercedes Cepeda ▬ c.c.Moisés Deik Deik. Descendencia está registrada enMoisés Deik Deik.
Juan Zepeda ▬ c.c.Martina Pizarro de la Cerda [n.c. junio 1668, oleada y crismada en Iglesia Nuestra Señora del Rosario, Pachingo, 06 septiembre 1770; h.Vicencio Pizarro del Pozo y MirandaAmbrosia de la Cerda Meneses].
Mariana Niño de Zepeda ▬ c.c.Agustín Riberos RojasFrancisco de Riveros Figueroa (var. de Aguirre)yLorenza deRojas
Marcelina Cepeda ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Primitiva del Carmen, n. 14 abril 1859, b. Petorca 15 abril 1859.
Felipe Santiago Zepeda ▬ c.c. JuanaGuerra. Hijos registrados:
Margarita Zepeda Guerra , n. Tocopilla; ▬ c. Tocopilla 06 mayo 1878 c.Jacinto Gómez [n. Quilitapia, Coquimbo; h. ¿? yRosario Gómez].
Manuel Zepeda ▬ c.c. AndreaGuerra. Hijos registrados:
Catalina Zepeda Guerra , n.c. 1850, + de tuberculosis en Hospital San Juan de Dios, La Serena, 25 octubre 1900❐ (RC La SerenaN°916/p.7); citada como lavandera en su partida de defunción; ▬ c.c.Ciriaco Parra.
Juan Zepeda ▬ c.c. MaríaGuerra. Hijos registrados:
Manuel Zepeda Guerra , n.c. 1866, + de tisis en Coquimbo 18 noviembre 1886❐ (RC CoquimboN°308/p.109-110); natural de Coquimbo; citado como lanchero en su partida de defunción.
José del Rosario Zepeda ▬ c.c. CandelariaGuerra. Hijos registrados:
Cayetana Zepeda Guerra , n.c. 1871; citada como costurera en 1898; domiciliada en Guayacán al contraer matrimonio; ▬ c. Coquimbo 14 febrero 1898❐ (RC CoquimboN°11/p.6) c.Pedro Segundo Rojas Pizarro [n.c. 1870; h.Pedro Rojas y FranciscaPizarro].
Mercedes Zepeda ▬ c.c.José Farías. Descendencia está registrada enJosé Farías.
José Zepeda ▬ c.c. NicolasaGahona. Hijos registrados:
Calisto Cepeda Gahona, n. Choapac. 1820; ▬ c. Petorca 29 enero 1844 c.María de los Angeles Villarroel Carabajal [n. Petorca 02 marzo 1821, b. Petorca 04 marzo 1821, + 24 enero 1858, sepultada 25 enero 1858; h.Santos Villarroel y PetronaCarabajal]. Hijos registrados:
Eustaquio Zepeda Villarroel, n.c. 1844; ▬ c. Tres Puntas, Atacama, 13 mayo 1895 c.Demófila Aguirre López [n.c. 1866; h.Eujenio Aguirre y CandelariaLópez]. Hijos registrados:
Dolores del Tránsito Zepeda Aguirre , n. 1880.
Victoria del Carmen Zepeda Aguirre , n. 1882.
Abraham del Carmen Zepeda Aguirre , n. Copiapó 04 junio 1884, b. Copiapó 05 julio 1884.
Clotilde del Carmen Zepeda Aguirre , n. 1889.
Manuela Rosaura Zepeda Aguirre, n. 1891, + 1891.
José Mercedes Zepeda Aguirre, n. Copiapó 08 septiembre 1892, b. Copiapó 21 septiembre 1892.
Joaquín Zepeda Aguirre, n. Tres Puntas 18 agosto 1895, b. Copiapó 06 noviembre 1895.
Vicente Zepeda Aguirre, n. Tres Puntas 22 enero 1898, + Tres Puntas 24 septiembre 1900.
María Hilda Zepeda Aguirre, n. 1900.
Luis Enrique Zepeda Aguirre, n. Tres Puntas 15 junio 1904, b. Tres Puntas 13 agosto 1904.
Toribio Zepeda Villarroel, n. 1845, + 28 diciembre 1900; ▬ c. Catemu 25 octubre 1875 c.Primitiva Bahamondes Godoy [+ 15 marzo 1890; h.José Bahamondes y JulianaGodoy]. Hijos registrados:
Joaquín Cepeda Bahamondes , n. Catemu 13 agosto 1876, b. Catemu 20 agosto 1876.
Crisóstomo Cepeda Bahamondes , n. 1878, + 1880.
Mercedes Cepeda Bahamondes , n. 1881.
Nicanor del Carmen Zepeda Villarroel (var. Cepeda Villarroel), n. Petorca 1846, b. Putaendo 04 abril 1847, + 19 agosto 1901; ▬ c. San Lorenzo, Petorca, 02 julio 1872 c. PetronilaGuerraCastillo. Hijos registrados:
Amable Cepeda Guerra, n. 1875.
Primitiva del Carmen Cepeda Guerra , b. Petorca 06 abril 1885, b. Parroquia Santa Ana, Petorca, 06 abril 1885; ▬ c. Catemu 20 septiembre 1902 c.Jerónimo Herrera Naranjo [b. San Felipe 11 agosto 1875; h.Manuel Herrera y MargaritaNaranjo]. Descendencia está registrada enJerónimo Herrera Naranjo.
Eleuterio Cepeda Guerra , n. 1893.
Rosa Herminia Zepeda Guerra ▬ c. Catemu 28 octubre 1908 c.Albino Herrera Abarca [h.Faustino Herrera y AveniarAbarca].
Sara Zepeda Guerra ▬ c. Catemu 28 octubre 1908 c.Luis Alberto Farías Zepeda [h.José Farías yMercedes Zepeda].
Felipe Cepeda Villarroel, b. Catemu 11 noviembre 1854; ▬ c. 23 septiembre 1892 c. MaríaLeiva. Hijos registrados:
Margarita del Carmen Cepeda Leiva , n. 1893, + 1895.
Felipe Segundo Cepeda Leiva, n. Iquique 28 agosto 1895.
Isolina del Carmen Cepeda Leiva , n. 1897.
Gregorio Cepeda Leiva, n. Iquique 28 noviembre 1900.
Anjel Custodio del Carmen Cepeda Leiva , n. Iquique 01 marzo 1903.
Bríjido Zepeda ▬ c.c. MartaGuerra. Hijos registrados:
Natalia Cepeda Guerra, n.c. 1860, + de tuberculosis en Hospital San Borja, Santiago, 04 octubre 1919❐ (RC Moneda, Santiago,N°4516/p.159); soltera.
Abelardo (var. Humberto) Zepeda Guerra, n.c. 1863; citado como mecánico en 1890, 1895, 1896, 1897 y 1898; domiciliado en calle Rosas N°9, Concepción, en 1896; domiciliado en calle Rosas N°25, Concepción, en 1898 y 1900; ▬ c. Coronel 01 diciembre 1890❐ (RC CoronelN°16/p.8) c.Emma Elisa Stagg Navarrete [n.c. 1872; h.Carlos Stagg y EmmaNavarrete]. Hijos registrados:
Elisa Ana Zepeda Stagg , n.c. 1892, + de fiebre tifoidea en calle Rosas N°9, Concepción, 01 febrero 1897❐ (RC Concepción,N°291/p.146).
Aída Inés Zepeda Stagg , n.c. 20 octubre 1894, + de pulmonía en calle Rosas N°9, Concepción, 25 julio 1895❐ (RC Concepción,N°42/p.22).
Noemí Zoila Blanca Rosa Zepeda Stagg, n. calle Rosas N°9, Concepción, 27 junio 1896❐ (RC ConcepciónN°582/p.292), + Buenos Aires 01 junio 1983; ▬ c.c. [n. calle Colón, La Serena, 08 diciembre 1886❐; h.Primitivo de Jesús Cepeda Cortés yClara Rosa Munizaga Mundaca (var. Munizaga ¿Ossandón?)]..
Abelardo Emilio Zepeda Stagg , n. calle Rosas N°25, Concepción, 08 agosto 1898❐ (RC Concepción,N°122/p.62).
Héctor Humberto Zepeda Stagg , n. calle Rosas N°25, Concepción, 12 agosto 1900❐ (RC Concepción,N°2375/p.76).
Nicolás Zepeda Guerra , n.c. 1850; citado como mecánico en 1885; ▬ c.c. TránsitoHerrera [n.c. 1860]. Hijos registrados:
Mariano Alberto Zepeda Herrera , n. calle de la Independencia N°196 26 julio 1885❐ (RC El Almendral,N°699/p.545).
Vicenta Zepeda Guerra, n.c. 1866; natural de Peñuelas; citada como lavandera en 1886; ▬ con sucesión en ¿?. Hijos registrados:
Juana Rosa Zepeda, n. Coquimbo 14 julio 1886❐ (RC CoquimboN°249/p.48).
Bonifacia Zepeda Guerra, n.c. 1859; citada como costurera en 1897; ▬ con sucesión en ¿?. Hijos registrados:
Delfia Esperanza Zepeda , n. La Chimba, Punitaqui, 28 octubre 1897❐ (RC PunitaquiN°259/p.130).
Manuel Cepeda ▬ c.c. AndreaGuerrero. Hijos registrados:
Tránsito Cepeda Guerrero , n.c. 1839, + de"inanición" en Hospital San Juan de Dios, La Serena, 28 mayo 1889❐ (RC La SerenaN°303/p.102), sepultada en Cementerio Municipal; domiciliado en Carrizal Alto en 1889; citada como cocinera en su partida de defunción; ▬ c.c.José Godoy.
Domingo Cepeda Guerrero , n.c. 1862, + de tisis en Carrizal Alto, Huasco, 14 agosto 1889❐ (RC Carrizal AltoN°142/p.48), sepultado en Cementerio Viceparroquial; domiciliado en Carrizal Alto en 1889; citado como minero en su partida de defunción.
Manuel Cepeda ▬ c.c. ManuelaGuerrero. Hijos registrados:
Manuela Cepeda Guerrero , n.c. 1856, + de hepatitis en Hospital San Borja, Santiago, 12 septiembre 1906❐ (RC Moneda, Santiago,N°3109/p.55), sepultada enCementerio General de Santiago; ▬ c.c.Luis Opazo [+ < 1906].
Manuela Cepeda Guerrero , n.c. 1867; citada como lavandera en 1886; ▬ con sucesión en ¿?. Hijos registrados:
Ana María Zepeda , n. Vicuña 30 octubre 1886❐ (RC Vicuña,N°361/p.55-56),
Primitiva del Carmen, + Petorca 20 enero 1859, sepultada 21 enero 1859.
Primitiva
Matilde del Rosario
Primitiva
José María
Primitiva
Manuel
Antolín Zepeda ▬ c.c. María LuisaJara. Hijos registrados:
Orompelo Zepeda Jara , n. Chuquicamata 02 agosto 1923; Ingeniero; trabajó en el mineral de Chuquicamata; Gerente Técnico de Chuquicamata, Santiago, 1954; ▬ c.c. EdithGarcíaCarrasco. Hijos registrados:
René Alberto Zepeda García .
Elsa Zepeda Jara ▬ c.c.Rogelio de la Barrera Mardones [n. Santiago 11 noviembre 1921; h.José Santos de la Barrera García yLaura Mardones Baeza]..
Ana Zepeda ▬ c.c.José Ayala. Descendencia está registrada enJosé Ayala.
Reinaldo Niño de Zepeda, n.c. 1866; minero; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Luis Humberto Niño de Zepeda , n. Cogotí 12 mayo 1894.
Jorge Alberto Cepeda Pizarro ▬ c.c.Luz María Silva Garcés [n. Santiago; h.Antonio Silva Herrera yAdriana Garcés Correa].
Agustín Niño de Cepeda ▬ c.c.Juana Lecaros [h.n. ¿? yJosefa Rojo de Espínola y Tesillos]. Sin hijos.
Leonor Cepeda, ▬ con sucesión en ¿?. Hijos registrados:
Julio Humberto Cepeda, n. Recoleta 23 agosto 1894 (p.468/1894).
¿? Cepeda, oriundo de Navidad; ▬ c.c. ¿? Cepeda. Hijos registrados:
José Jesús Cepeda Cepeda, oriundo de Navidad; ▬ c.c. FilomenaNavarroAraos. Hijos registrados:
Emilio Cepeda Navarro.
Nadia Cepeda Navarro.
Jorge Cepeda Navarro.
Doris Cepeda Navarro.
Raúl Cepeda Navarro.
Eduardo Cepeda Navarro, n. 10 diciembre 1936❐ (RC Antofagasta,1937/N°122); ▬ c.c.Isabel Ríos Burgos [n. 18 noviembre 1930❐; h.Eugenio Ríos Sepúlveda y Rosa EsterBurgos]. Hijos registrados:
Eugenio Eduardo Cepeda Ríos, n. 13 noviembre 1968❐; ▬ c.c. Paula AndreaVildósolaBustos. Hijo:
Diego Andrés Cepeda Vildósola, n. 21 enero 2004.
Luis Cepeda Navarro, + infante.
Horacio Rubén Cepeda ▬ c.c. María del RosarioSilva. Hijos registrados:
Armando Cepeda Silva , n. 28 febrero 1938❐ (RC Recoleta).
Luis Alberto Cepeda ▬ c.c. AuroraSilva. Hijos registrados:
Luis Humberto Cepeda Silva , n. 19 septiembre 1938❐ (RC El Puerto, Valparaíso,1938/N°1385); ▬ c.c. Alicia del CarmenVeraMorales [n. 10 noviembre 1928❐].
Santos Zepeda ▬ c.c. MaríaMalebrán. Hijos registrados:
Marta Zepeda Malebrán, n.c. 1848, + Coquimbo 18 abril 1886❐ (RC Coquimbo,p.117/N°117); natural de Illapel; ▬ c.c.Juan Opazo Madrid [n.c. 1848]. Descendencia está registrada enJuan Opazo Madrid.
Félix Zepeda ▬ c.c. CarmenEsquibel. Hijos registrados:
Agapito Cepeda Esquibel, n.c. 1845;
▬ c. I° c. ¿?;
▬ viudo, c. II° Coquimbo 16 junio 1901 c.HortenciaMalebrán Malebrán [n. Andacolloc. 1876; h.Javier Malebrán y MaríaMalebrán].
֎ Hijos registrados:
José Jenaro Cepeda Malebrán, n. Tocopilla 25 septiembre 1902.
Guillermo Enrique Cepeda Malebrán, n.c. 1904, + Gatico, Antofagasta, 25 octubre 1905 (RC Antofagasta,p.96/N°189).
¿? Zepeda ▬ c.c.Cecilia Rivas Vial [h.Juan Rivas Vicuña yLaura Vial Freire]. Con sucesión.
Héctor Zepeda González, n. 1934; Médico Cirujano; ▬ c.c.María Eugenia Andrade Rojas [n. 1937; h.Fernando Andrade Andradey Graciela ElenaRojasAcevedo]. Hijas:
Gabriela Zepeda Andrade, n. 1961; ▬ c.c.Andrés Rybertt. 2 hijos.
Patricia Zepeda Andrade, n. 1963; ▬ c.c.Raúl Herrera. Con sucesión.
Paulina Zepeda Andrade, n. 1967; ▬ c.c.Hans Conrevi Rebanero. 1 hijo.
Bernardino Zepeda Castillo, n. Punitaqui c. 1880, + Peña Blanca, Petorca; ▬ c.c.Juana María Egaña Contador [h.Pedro Pablo Egaña UrrutiayCelestina Amadora Contador Egaña]. Hijos registrados:
Antonio de Zepeda , ▬ con sucesión natural en ¿?. Hijos registrados:
Juan de Zepeda ▬ c. Barraza 20 julio 1715 (testigos: JuanBarraza y AntonioBarraza;1/28) c.Cristobalina Vega [h.Alonso de Vega y María].
Patricio Cepeda, n.c. 1876; citado como carpintero en Antofagasta en 1901; domiciliado en calle Condell N°387, Antofagasta, en 1901; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Patricio 2° Cepeda , n. en calle Condell N°387, Antofagasta, 25 abril 1901❐ (RC Antofagasta,p.30/N°306).
Matías Zepeda ▬ c.c. Carmen Zepeda. Hijos registrados:
Eduvijes Zepeda Zepeda, n.c. 1845, + su casa, Tangue de Ovalle, 13 marzo 1886❐ (RC Coquimbo,p.84/N°84), sepultadaCementerio Municipal de Coquimbo; natural de Coquimbo; ▬ c.c.Tomás Cerda Alfaro [n.c. 1839-1842, + Oficina Argentina 31 diciembre 1889❐, sepultado Cementerio de La Noria; h.Mateo Cerda Jorquera yMaría del Rosario Alfaro Cortés]..
Ruperto Zepeda ▬ c.c. MaríaJofré. Hijos registrados:
Ruperto Zepeda ▬ c.c. MaríaGalleguillos. Hijos registrados:
Petronila Zepeda Galleguillos, n.c. 1837, + La Chimba 09 noviembre 1899❐ (RC Punitaqui,p.63/N°125); domiciliada en La Chimba en 1899; ▬ c.c.Pablo Rojas.
Felipe Cepeda ▬ c.c. CarmenContreras. Hijos registrados:
Felipe Zepeda Contreras, n.c. 1868, + Hospital de Beneficencia, Iquique, 07 octubre 1902❐ (RC Iquique,p.5/N°938), sepultado Cementerio N°2, Iquique; citado como calichero en 1902; domiciliado en Iquique en 1902; soltero.
Felipe Cepeda ▬ c.c. JosefaContreras. Hijos registrados:
José M. Zepeda Contreras, n.c. 1837, + de "fiebre tifoidea" en Hospital de La Serena 22 mayo 1887❐ (RC del Sagrario, La Serena,p.107/N°319), sepultado en Cementerio Municipal; citado como jardinero en 1887; ▬ c.c. ¿?.
José Segundo Zepeda, n. Carénc. 1845, + Sotaquí 27 mayo 1895; ▬ c.c. MagdalenaContrerasFritis [n. 1859]. Hijos registrados:
Elvira Zepeda Contreras, n. 1886.
Rosa Amelia Zepeda Contreras, n. 1888.
Desideria del Carmen Zepeda Contreras, n. 1891, + 1892.
José Segundo Zepeda Contreras, n. Punitaqui 21 enero 1893, + 07 febrero 1966; ▬ c. Antofagasta 19 marzo 1932 c. Francisca NarcisaBonillaPeralta [n. 1901, + 1967]. Hijos registrados:
Juan Cepeda() ▬ c.c. EmiliaSepúlveda. Hijos registrados:
Estefanía Cepeda Sepúlveda(), n.c. 1838;
▬ c. I° c. ¿?;
▬ c. II°Oficina del Registro Civil Portales, Santiago, 21 marzo 1888❐ (RC Portales, Santiago,p.30/N°59) c.Francisco Salas [n. c. 1825].
José Agustín Cepeda() ▬ c.c.Catalina Konig Scott [n.c. 1812, + 18 septiembre 1897❐; h.Ruperto Konig y CatalinaScott].
Rosa Zepeda Irarrázaval(, n.c. 1907, + 14 agosto 2000 (RC Valparaíso,N°1589/2000), sepultada enCementerio N°3 de Valparaíso.
Ana Cepeda Irarrázaval(, n.c. 1917, + 19 abril 1941 (RC N°2, Santiago), sepultada en bóveda N°2002 de su abuelo Vicente Irarrázaval,Cementerio General de Santiago.
Rosalía Cepeda Irarrázaval(;, n.c. 1918, + 15 octubre 1993 (RC Independencia,N°499/1993), sepultada enCementerio General de Santiago 15 octubre 1993.
María Cepeda Irarrázaval(, n.c. 1919, + Hospital Van Buren, Valparaíso, 02 agosto 1937 (RC El Almendral, Valparaíso,Libro N°4/N°1407), sepultada en Cementerio N°3 de Valparaíso; natural de La Serena; ▬ c.c. ¿?.
Juana Hortensia Cepeda Irarrázaval(;)
Ernesto Antonio Zepeda Irarrázaval()
Guadalupe Zepeda Irarrázaval, + 02 marzo 1995, sepultada en Cementerio Santa Inés, Viña del Mar.
Juana deZepeda ▬ c.c.Sebastián Carvajal Barraza [b. San Nicolás de Limarí 08 enero 1673; h.Bartolomé de Carvajal y Ortega yLaurencia Barraza Quiroz].
Ruperto Cepeda, n. 1846, + 01 febrero 1876, sepultado en Iglesia Matriz del Salvador, Valparaíso, 02 febrero 1876; ▬ c.c. RosaToledo. Hijos registrados:
Teodolinda del Carmen Cepeda Toledo, n 1868.
Ruperto Carlos Cepeda Toledo, n. 16 diciembre 1869, b. Valparaíso 13 enero 1870.
Rosa Teodolinda Cepeda Toledo, n 1875; ▬ c. 05 octubre 1898 (RC Almendral, Los Andes) c.Francisco Uriondo Baeza [n. 1873; h.Alcibíades Uriondo Calderón yEnriqueta Baeza Riesco]..
. En la foto aparecen (de izq. a der. desde atrás): Isabel Cepeda Guyot, Teresa Cepeda Guyot y Carlos Cepeda Guyot.
. En la foto aparecen (de izq. a der. desde atrás): Carlos Cepeda Cortés, Ana Cepeda Cortés, ¿?, ¿?, Isabel Guyot Peña, Clara Cepeda Munizaga y Genoveva Cepeda Guyot.
- 2003.
Pedro Peña y Lillo Lacassie,El Conquistador Don Gabriel de Cepeda y los Niño de Zepeda en Chile,Revista de Estudios Histórico 13 (1966) 49-58.
Fuente: Artimármol (www.art-marble.com/escudos/lista1/c.html).
Más información en el libro de Juan Guillermo Muñoz Correa,Pobladores de Chile, 1565-1580, Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
-Recopilación deMauricio Pilleux Cepeda. La mayor parte de este trabajo lo obtuve de los relatos orales de mi madre,Gladys Cepeda Rodríguez, y de mis tías abuelasNikita yChabelita.
-Armando de Ramón, Biografías de chilenos, Miembros de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial 1876-1973, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 1999. (a) Volumen I: A-C; (b) Volumen II: D-K; (c) Volumen III: L-Q; (d) Volumen IV: R-Z; (e) Volumen V: Indices, apéndices y anexos.
-RaimundoCharlín Correa,Crónica de cuatro siglos,Desde la Conquista. Filiaciones, Méritos y Servicios, Imprenta San José, Santiago, 1992.
Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-Patricio Legarraga Raddatz,Frutillar - Genealogías de familias alemanas, KA2 Diseño e Impresión, 2002
-Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado,(Ia Parte),Revista de Estudios Históricos35 (1990) 13-53.
Alvaro Castellón Covarrubias, Echazarreta,Revista de Estudios Históricos35 (1990) 123-134.
-Juan Pablo Crisóstomo Merino,De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos,36 (1991-1992) 87-160.
-Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.
-Ricardo Lorca Deutsch,Descendientes de don Pedro Fernández de Lorca y Prado (c. 1705-1771),Estudios Genealógicos de Ricardo Lorca Deutsch, 26 octubre 2003.
-
Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.
-Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado,Revista de Estudios Históricos37 (1993).
Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 23-128.
Revista de Estudios Históricos46 (2005) 272-329.
Revista de Estudios Históricos26 (1981) 7-48.
Juan Eduardo Barrios Barth,25 (1980) 121-188.
Juan Eduardo Barrios Barth,1 (1949) 6-54.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo
Editado para Internet porMauricio Pilleux Cepeda ©