Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:



(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquelo al siguientee-mail para corregir dicha situación a la brevedad. No es necesario que indique justificaciones.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Bravo, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Apellidos/Bravo (fecha de última modificación [ver arriba])."






 

 


 

 


 


 

 


 

 


 

 


, Alcaide de Atienza y de Sigüenza; ▬ c.c.Catalina NÚÑEZ DE CIENFUEGOS. Hijos registrados:
  1. Magdalena BRAVO DE LAGUNAS , agraciada por el Rey con 60.000 ducados sobre las alcabalas de Soria en premio de los servicios de su esposo; dueña de la heredad de Las Salinas en Soria; ▬ c. 1390 c.Diego LÓPEZ DE MEDRANO [+ en la guerra contra los moros; h.Diego MARTÍNEZ DE MEDRANO y¿?]. Hijos registrados:

    1. Hernán BRAVO DE LAGUNASel Viejo , n. Soria 1470, + 1543; Señor de Almenar por merced de Juan II y del lugar de Pumar y de los términos redondos de la Pica, Camaretas y Vorulejo; Embajador de Juan II ante el Rey de Portugal; procurador ante las Cortes de Soria; ▬ c.c.Catalina RODRÍGUEZ DE SAN CLEMENTE. Hijos registrados:

      1. Beatriz BRAVO DE LAGUNAS , n. Soria; Señora de la Torre de Pica (construcción de sillería en las proximidades de Soria); fundadora de un mayorazgo sobre su torre y cortijo de Pica en su hijo segundo Juan de Saravia; ▬ c. Soria c.Juan de SARAVIA

      2. Hernán Bravo de Lagunas , Señor de la villa de Almenar, Soria.

    2. Catalina de Medrano Bravo de Lagunas , n.c. 1472.

    3. Garci Bravo de Medrano y Lagunas , n.c. 1472; ▬ c. 1497 c. Catalina deMendoza. Hijos registrados:

      1. Garci Bravo de Laguna Medrano Mendoza , n. 1499.

      2. Diego López de Medrano .

    4. Diego de Medrano Bravo de Lagunas , n.c. 1473.

    5. García de Medrano Bravo de Lagunas , n.c. 1475

    6. Leonor de Medrano Bravo de Lagunas , n.c. 1476.

    7. Luis Bravo de Lagunas , n. 1477.

    8. María de Medrano Bravo de Lagunas , n.c. 1478.

    9. Francisco de Medrano Bravo de Lagunas , n.c. 1481.

    10. Luisa de Medrano Bravo de Lagunas , n. Atienza 09 agosto 1484, + 1527.

    11. Isabel de Medrano Bravo de Lagunas , n.c. 1487, + 1531.





, Capitán; ▬ c.c.Rosa Ramírez y Fernández Romo [h.Nicolás Ramírez y Miranda yLeonor Fernández Romo y Hurtado].
▬ c. < 1674 c.Lázaro de la Fuente Alegría [b. Maule; h.Gaspar de la Fuente Manrique de LaraAna María de Lerma Alegría Balmaceda]. Descendencia está registrada enLázaro de la Fuente Alegría. ▬ c.c. JosefaMendoza. Hijos registrados:
  1. Félix Bravo y Mendoza, natural de Lima, Virreinato del Perú; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 07 julio 1748 c.María Josefa Durán y Cerón [n. Santiago]. Hijos registrados:

    1. José Bravo Durán , n. Santiago 1756, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 01 febrero 1763, + Santiago 21 marzo 1821, sepultado Iglesia de San Francisco; testó Santiago 21 marzo 1821;
      ▬ c. I°Parroquia El Sagrario, Santiago, 27 diciembre 1774 c.Teresa Cerda y Cárdenas [n. Santiago];
      ▬ c. II°Parroquia El Sagrario, Santiago, 20 diciembre 1799 (padrinos: José FranciscoMartínez de Aldunate ySanta Cruz (Maestre de Campo) y María del TránsitoLagunas eIbarra; testigos:Joaquín de Aguirre y Boza (Marqués de Montepío) e Ignacio de Andía Varela y Díaz Durán Rabaneda; velados 29 septiembre 1800; padrinos: Juan de DiosVial ySantelices y su esposa CarmenArcaya yGranzón) c.Manuela Aldunate y Lagunas [n. Santiago;José Francisco de Aldunate Santa Cruz yMaría del Tránsito Lagunas e Ibarra].
      ֎ Hijos:

      1. Francisco Bravo Aldunate ▬ c.c.María Josefa Cuadra Cuadra [h.Ventura de la Cuadra y Armijo yCarmen Cuadra Muñoz]. Con descendencia BravoMoreno, BravoVerdugo yCisternas Bravo. Hijos registrados:

        1. , n. Santiagoc. 1825; ▬ c. Parroquia San Isidro, Santiago, 25 julio 1863 c.Cupertina Moreno de la Cuadra [n. 1845, + 1901; h.Bernardo Moreno de la CuadrayAna Josefa Cuadra Cuadra]. Hijos registrados:

          1. María Mercedes Bravo Moreno, n. 1900, + 1901.

          2. Víctor Bravo Moreno, n. 18 febrero 1867, b. Parroquia San Isidro, Santiago, 02 marzo 1867, + 04 noviembre 1896.

          3. Francisco Alberto Bravo Moreno, b. Parroquia San Isidro, Santiago, 10 noviembre 1865; ▬ c. Parroquia San Isidro, Santiago, 27 agosto 1899 c. Herminia JuliaVerdugoLetelier [n. 1882, + 1939]. Hijos registrados:

            1. Herminia Filomena del Carmen Bravo Verdugo, n. 1900, + 1901.

            2. María Mercedes Cupertina Bravo Verdugo, n. Santiago 25 junio 1902.

            3. Francisco Alberto Eduardo Bravo Verdugo, n. 1904, + 1904.

            4. Julia Sara Olga Bravo Verdugo, n. Santiago 04 septiembre 1904, + 23 septiembre 1991.

            5. Lidia Fernanda de las Marcedes Bravo Verdugo, n.c. 1905; ▬ c.c.Horacio Cisternas Valdivia [n. La Serena 21 noviembre 1901, + Santiago 15 marzo 1949; h.Julio Cisternas Peña yJosefa Amalia Valdivia Muñoz]..

            6. Elena Bravo Verdugo , n. Santiago 1906, + Santiago 13 junio 1914.

            7. José Francisco Bravo Verdugo , n. Santiago 02 mayo 1909.

            8. Ana Victoria Bravo Verdugo , n. Santiago 23 diciembre 1913, + Santiago 1987.

            9. Marta Eliana Inés Bravo Verdugo , n. Santiago 21 septiembre 1915.

            10. María Bravo Verdugo ▬ c.c.Octavio Pérez de Arce Jaramillo [h.Arturo Baltasar Pérez de Arce yRufina Jaramillo Mena]..

            11. Rita Bravo Verdugo, n. Copiapó; ▬ c.Parroquia San Isidro, Santiago, 28 septiembre 1882 c.Luis Manuel Emericio Jofré Somoza [n. doctrina de Vichuquén; h.José Manuel Jofré Guajardo yMaría de los Dolores Somoza Rabanal]. Con sucesión.

            12. Manuel Segundo Bravo Verdugo, Médico; ▬ c.c.Elisa Jofré Somoza [h.José Manuel Jofré Guajardo yMaría de los Dolores Somoza Rabanal]. Hijos registrados:

              1. Luis Bravo Jofré, n. Santiago 27 septiembre 1899; Teniente 1918; Abogado 02 enero 1947; ▬ c.c. Marta BravoLarenas. Hijos registrados:

                1. Lenín Bravo Bravo.

                2. Carmen Bravo Bravo.

                3. Renán Bravo Bravo.

                4. Marta Bravo Bravo.

                5. Elena Bravo Bravo.

                6. Lautaro Bravo Bravo.

          4. Celia Elena Bravo Moreno, n. 1868, + 1906.

          5. Luis Arturo Bravo Moreno, b. Parroquia San Isidro, Santiago, 24 agosto 1869.

          6. Laura Bravo Moreno, n. 1871.

          7. Carmen Rosa Adalice Bravo Moreno, n. 1873.

          8. José Lino Washington Bravo Moreno, b. Santiago 26 septiembre 1875; ▬ c.c. MaríaBórquez. Hijos registrados:

            1. María Bravo Bórquez, n. 1905, + 1983.

            2. Mercedes Bravo Bórquez.

      2. José del Carmen Bravo Aldunate, sepultado a un costado del altar del Señor de Mayo, Iglesia de San Agustín, Santiago; Capitán de Artillería; se le concede licencia absoluta 03 septiembre 1829; avecindado en Valdivia < 1829; Regidor yAlcalde de Valdivia 1839; dueño de la sociedad del bergantínManuela con su hermanoBernardino y Guillermo Lloben, en la que tiene $25.000 de capital;Silva en Santiago 12 diciembre 1859, dejando por heredera a su esposa 14.000 a 16.000 pesos de capital y 25.000 pesos en la compañía de comercio con su hermanoBernardino y otros; ▬ c. Valdivia 01 enero 1837 c.María del Rosario Adriasola Campillosepultada a un costado del altar del Señor de Mayo, Iglesia de San Agustín, Santiago; viuda, c. II° Santa Ana, Santiago, 15 noviembre 1829 c.Sabino Ovalle Urriola;]. Sin sucesión.

      3. Miguel Bravo Aldunate,n. Valdivia; vecino del comercio de Valdivia; Regidor deValdivia; dueño de varios barcos, estancias, casas y sitios en Valdivia; dueño de casa en calle de San Pablo, Santiago;
        ▬ c. I° Valdivia 08 diciembre 1831 c.María Rosario Jaramillo Jaramillo [b. 02 noviembre 1814, + 1837; h.Manuel Jaramillo Negróny LucíaJaramillo yAgüero], 1 hija;
        ▬ viudo, c. II° Valdivia 18 abril 1841Eulalia del Carmen Jaramillo Jaramillo [h.Manuel Jaramillo Negróny LucíaJaramilloAgüero];
        ▬ c. III° Valdivia 02 octubre 1847 c.Enriqueta Iñiguez Vial [n. La Serenac. 1832; h.Manuel Iñiguez Ceballos yMaría Mercedes Vial Ceballos], con sucesión.
        ֎ Hijos:

        1. Elisa Bravo Jaramillo, única hija deMaría Rosario Jaramillo Jaramillo.

        2. Clodomiro Bravo Jaramillo, hijo deEulalia del Carmen Jaramillo Jaramillo; n. Valdivia; ▬ c.Parroquia San Isidro, Santiago, 28 agosto 1869 c.Amandina (var. Armida) Silva Urbistondo [h.Francisco Silva yEmerenciana Urbistondo]. Hijos registrados:

          1. Luis Bravo Silva, Ingeniero; ▬ c.c. IsabelLeayBierwirth. 4 hijos:

            1. Isabel Bravo Leay ▬ c.c.Raúl Valdés Herrera..

            2. Luis Francisco Bravo Leay, n. Santiago 29 febrero 1908, + 26 noviembre 1999; ▬ c. 25 marzo 1939 c. Luz Atria Ramírez [n. Santiago 31 julio 1913, + 24 febrero 2005; h. Arturo Atria Osorio yAmbrosina Ramírez Olivares]. 6 hijos:

              1. Luis Arturo Bravo Atria, n. Santiago 25 agosto 1940; estudios enLiceo Alemán;Universidad Católica; Médico 1965; especializado en Oftalmología 1967; ▬ c.c. María Teresa Montes Undurraga [h.Jorge Montes Rodríguez yMaría Luisa Undurraga Correa]. 3 hijos.

              2. Luzmaría Bravo Atria ▬ c.c. Patricio Vicuña Franco..

              3. Bernardita Bravo Atria ▬ c.c. ¿?. 2 hijos.

              4. Carmen Pía Bravo Atria ▬ c.c. ¿?. 5 hijos.

              5. María Verónica Bravo Atria ▬ c.c. ¿?. 5 hijos.

              6. María Elena Bravo Atria ▬ c.c. ¿?. 7 hijos.

            3. Adriana Bravo Leay ▬ c.c. ¿?. Sin sucesión.

            4. Sara Bravo Leay, soltera.

        3. ; n. Valdivia; naufragada enEl Joven Daniel en la costa de Puancho 01 agosto 1849, resultando heroína de un episodio que conmovió a la opinión pública, al ser supuestamente capturada por los naturales luego de ser salvada por sus hijos menores, inspirando dos telas célebres de Monvoisin y sendos grabados; ▬ c. Valdivia 12 octubre 1846 c.Juan Bañados BerendiqueMateo Bañados Sanhueza [n. Valparaíso; c. 1819 c.Mercedes Berendique Toledo [n. Limache]. Con sucesión.

        4. Eulalia del Carmen Jaramillo Jaramillo

        5. María Manuela del Carmen Bravo Jaramillo; b. Valdivia 15 noviembre 1842, + Santiago 03 enero 1925; ▬ c. 25 febrero 1861 c. [n. 1836, b. 13 septiembre 1838, + Valdivia 17 agosto 1892;h.Cosme Pérez de Arce Henríquez yMaría Loreto Laurena Lopetegui Mena]..

        6. Demófila Bravo Jaramillo ▬ c.c.Emilio Donoso Araoz [h.l.Marcelino Donoso y GregoriaAraoz]. Con sucesión.

        7. María del Rosario Bravo Iñiguez

        8. María Olimpia

        9. María Amalia, b. San José 19 febrero 1857 (padrinos: Clodomiro Bravo y Demófila Bravo); ▬ c.Parroquia San Isidro, Santiago, 03 marzo 1875 c.Ricardo León Muñoz [n. Valparaíso; h.l.José Valentín León y JuanaLeón]..

        10. Mercedes

        11. María Ester , b.Parroquia Santa Ana, Santiago, 11 enero ¿?;
          ▬ c. I° Santiago 14 septiembre 1874 c.Francisco Iñiguez Belauzarán [n. La Serena; h.l.Juan Miguel Iñiguez Espinosa y ManuelaBelauzarán yGarcés],;
          ▬ c. II° c.Pedro Napoleón Zúñiga Cubillos [h.Ignacio Zúñiga y RufinaCubillos],.

        12. Amelia

        13. MiguelJaramillo

        14. Zenobio

      4. Bernardino Bravo Aldunate, n. Santiago 20 mayo 1804, + 14 junio 1886, sepultado en su mausoleo,Cementerio General de Santiago; avecindado en Valdivia desde 1821; miembro de un giro comercial en Valdivia y Valparaíso en sociedad con su hermanoJosé del Carmen y Guillermo Lloben, avaluándose su fortuna en 1880 en más de un millón de pesos; dueño del fundoBuin; Subteniente de Artillería agregado al Estado Mayor de la Plaza de San Carlos, Chiloé; pide su retiro por continuas enfermedades, acompañando certificado médico 26 febrero 1830; activo en Valparaíso > 1835; Senador suplente 1864-1873; ▬ c. Parroquia Matriz, Valparaíso, 04 septiembre 1839 c.Bernarda Vizcaya Zuloaga [+ al parecer noviembre 1891, sepultada en su mausoleo,Cementerio General de Santiago; h.José Santiago Vizcaya y Bozo y JuanaZuloaga (var.Soloaga)]. 10 hijos, 7 sobrevivieron:

        1. José Gualberto Bravo Vizcaya, + < 1886.

        2. Bernardino Segundo Bravo Vizcaya, + < 1886; se radicó en Francia; ▬ c.c. ¿?Philiptid'Arges. Con descendencia.

        3. Leticia Bravo Vizcaya ▬ c.c.Juan Francisco Vives Pomar [h.Juan Agustín Vives Galeas yFrancisca Pomar y Manterola]..

        4. Margarita Bravo Vizcaya, + < 1886.

        5. Mercedes Bravo Vizcaya ▬ c.c.Manuel Antonio Garretón Ojeda [h.José Manuel Garretón y Galbán e Isidora (var. Marta Micaela) Ojeda Zelaya]..

        6. José Alberto Bravo Vizcaya, n. Valparaíso 01 septiembre 1846, + Santiago 18 enero 1942; estudios enColegio Inglés de Valparaíso; Alférez del Ejército expedicionario en la Guerra del Pacífico; participó en las batallas de Miraflores y Chorrillos, fundador de la5° Compañía de Bomberos de Santiago; Diputado suplente por Antofagasta 1888-1891; miembro delPartido Liberal; ▬ c. 1896 c.Mariana Sofía Walker Schell [n. Santiago 1872; h.José Walker Martínez ySofía Schell Ahumada]. 6 hijos. Hijos registrados:


          1. Olga Bravo Walker, n. Buinc. 1904; domiciliada en calle Lord Cochrane N°105, Santiago, en 1927; ▬ c. Santiago 11 junio 1927 (RC Santiago,1927/N°594) c. Patricio Guzmán de la Fuente [San Bernardo 05 enero 1901, + 20 junio 1961, sepultado Cementerio General de Santiago; h. Eulogio Guzmán Plaza y Carolina de la Fuente Santa María]..

          2. José Alberto Bravo Walker ▬ c.c.Mariana Lyon Ariztía [n. Santiago 28 mayo 1900; h.Enrique Lyon Otaegui yTeresa Ariztía Lyon]. Hijos registrados:

            1. Mónica Bravo Lyon ,
              ▬ c. I° c. Manuel Antonio Tocornal Astoreca [c. I° c. MaureenBlackburnHammersley; n. Santiago 02 diciembre 1933; h.Manuel Antonio Tocornal Gandarillas y María Rosa Astoreca], con descendencia;
              ▬ c. II° c. Arturo Garnham Abbott [n. Santiago 08 octubre 1936; h. Jorge Garnham Toro Mazote y MatildeAbbott Revello].

          3. Bernardino Bravo Walker ▬ c.c. Eugenia Lira Lira. Con descendencia.

          4. Luis Héctor Bravo Walker ▬ c.c. Sofía Garretón Walker. Con descendencia.

          5. Mariana Bravo Walker , autora del libro"Cocina Popular" (1964); soltera.

          6. Ena Bravo Walker , Religiosa de los Sagrados Corazones (Monjas Inglesas).

        7. Isabel Bravo Vizcaya, + < 1886.

        8. Regina Bravo Vizcaya, + < 1886.

        9. Bernarda Bravo Vizcaya ▬ c.c.Ricardo Larraín Urriola [n. 1845; h.José María Toribio Larraín Moxó yJesús Urriola Guzmán]..

        10. Juana Bravo Vizcaya, + < 1886.

        11. María de los Angeles Carolina Bravo Calderón, hija de María AnaCalderón; ▬ c. Valdivia 21 junio 1849 c.Pedro Orbeta Ugarte [h.Juan Antonio Orbeta yMaría Antonia Ugarte].

      5. Manuela Bravo Aldunate ▬ c.c.Ramón Rodríguez Morales []..

      6. Josefa Bravo Aldunate, + 11 diciembre 1906, sepultada en la capilla de la familiaBascuñán Bravo,Cementerio Católico de Santiago; dueña del fundoSan Juan del Peral; ▬ c.c.José Joaquín Bascuñán Fariña[h.Juan Rafael Bascuñán Sotomayor yJuana Antonia Fariña Maturana]..

      7. Mercedes Bravo Aldunate,
        ▬ c. I° Santiago 17 noviembre 1825 c.Francisco Antonio Martín y Pérez [n. Granada, España, 1795, + Santiago 12 junio 1828],;
        ▬ viuda, c. II° c.Egidio Gómez y Pineda [n. Mendoza, Argentina, 1814, + Santiago 18 marzo 1870, sepultado en la tumba de su suegraManuela Aldunate y Lagunas,Cementerio General de Santiago],.

      8. Micaela Bravo Aldunate, solicita el regreso de su marido, Santiago 25 septiembre 1800; ▬ c. Valdivia c.Diego Estanislao Plaza de los Reyes Navarro [n. 14 noviembre 1772, b. 03 enero 1773, + Osorno 18 noviembre 1835; h.Juan Evangelista Plaza de los Reyes y Santillán yMaría Josefa Navarro y Eslava]..

▬ c.c.Cupertina [h.José Rafael (var. Juan Rafael) Valdivieso Morandé yJosefa Valdés Saravia].)
  1. (;)Martillero de la Feria de Temuco; ▬ c.c.Enriqueta Amestoy Galcadet [n. Valdivia 02 agosto 1914;

    1. (;) ▬ c.c.Silvia Neumann SalinasLuis Arnoldo Neumann Osorio ySalinasAraya

      1. Claudia Bravo Neumann(;) ▬ c.c.Mauricio Fernández. 2 hijos.

      2. Karin Patricia Bravo Neumann(;), n. 30 octubre 1973; ▬ c.c.Carlos Andrés Schönherr Leal [n. 05 enero 1976; h.Reinaldo Humberto Schönherr Frías y AngélicaLeal]. Descendencia está registrada enCarlos Andrés Schönherr Leal.

    2. Jorge Bravo Amestoy() ▬ c.c. CarmenSepúlveda. 6 hijos:

      1. Pamela Bravo Sepúlveda().

      2. Marcela Bravo Sepúlveda().

      3. Carlos Bravo Sepúlveda().

      4. Jorge Bravo Sepúlveda().

      5. Francisca Bravo Sepúlveda().

      6. Paulina Bravo Sepúlveda().

    3. María Magdalena Bravo Amestoy(),
      ▬ c. I° c.Hugo Villanueva, 2 hijos;
      ▬ c. II° c.¿? Escobar, 1 hija.

    4. Enrique Bravo Amestoy().

, ▬ con sucesión en ¿?. Hijos registrados:
  1. Rómulo Bravo, n.c. 1860; citado como gañán en 1896; domiciliado en calle Nueva, Curicó, desdec. 1886; ▬ soltero, c.Oficina del Registro Civil de Curicó 23 marzo 1896 (RC Curicó,p.12/N°22) c. [n.c. 1880, + 27 noviembre 1897; h.José María Corral y RosarioGonzález]. Hijos registrados:

    1. Luis Arsenio Bravo Corral, n. 12 noviembre 1897 (RC Curicó,p.268/N°535), + 11 diciembre 1897 (RC Curicó,p.486/N°244).

.



Bravo de NavedaBravo de Villalba:



  1. Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile Austral Antes de la Colonización Alemana 1645-1845, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1979.Ver lista de familias estudiadas en este libro.

  2. Luciano Cruz Muñoz,Estudio sobre diversas familias Cruz o de la Cruz llegadas a Chile,36 (1991-1992) 59-86.

  3. -Juan Guillermo Muñoz Correa,Francisco Riquelme de la Barrera, Algunos descendientes en Chillán y Maule,Revista de Estudios Históricos35 (1990) 105-122.

  4. -

  5. Lily Fuchslocher Hott,La Familia Fuchslocher,Osorno, 1999

  6. -Guillermo Aldunate Jaramillo.

  7. -

  8. -Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.

  9. Lily Fuchslocher Hott,La Familia Hott, 1680-1854-1994, Osorno, 1994.

  10. .

  11. -

  12. -Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado,(Ia Parte),Revista de Estudios Históricos35 (1990) 13-50.

  13. -Juan Pablo Crisóstomo Merino,De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos,36 (1991-1992) 87-160.

  14. Alvaro Castellón Covarrubias, Echazarreta,Revista de Estudios Históricos35 (1990) 123-134.

  15. -Linajes Extremeños.

  16. Revista de Estudios Históricos45 (2004) 227-268.

  17. Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.

  18. Revista de Estudios Históricos

  19. Revista de Estudios Históricos30 (1985) 197-202.

  20. Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 23-128.

  21. -Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena durante el siglo pasado, (3a Parte),Revista de Estudios Históricos37 (1993) 273-313.

  22. Revista de Estudios Históricos26 (1981) 7-48.

  23. Amunátegui,Revista de Estudios Históricos26 (1981) 65-95.

  24. 52 (2010)

 



Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo


genea

Google
Búsqueda personalizada

Editado para Internet porMauricio Pilleux Cepeda


[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp