(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Aguilera, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Apellidos/Aguilera."
, Señor de Aguilera y Vualtueña, Reino de León; ▬ c.c.¿?. Hijos registrados:
, n. León; descendiente del solar de Valduerna, reino de León; Señor de Aguilera y Vualtueña, Reino de León; Caballero de la Orden de Santiago; dueño del palacio de Valduerna en las Montañas, quien "ayrado de la Corte del Rey" pasó a las conquistas de Sevilla, Córdoba y Andújar con Don Fernando III 1235; Conquistador de Andalucía; primer Alcaide del castillo de Porcuna, Granada, 1245; ▬ c.c.Francisca FLORES DE GUZMÁN (Francisca FLÓREZ DE GUZMÁN). Hijos registrados:
, sepultado en la Capilla del Sagrario de la Iglesia Mayor; Señor de la Casa de Aguilera en la villa de Porcuna.
, Caballero de la Orden de Santiago; ▬ c. Andújar c. Inés deVargas. Hijos registrados:
, Caballero de la Orden de la Banda; ▬ c. Baeza c.María Ruiz de Narváez [h.Juan RUIZ DE NARVÁEZ y
Teresa VÉLEZ DE GUEVARA]. Hijos registrados:
, n. Porcuna, sepultado en la Iglesia Mayor de Porcuna; Alcaide del castillo de Porcuna; señor de la casa de Aguilera; ▬ c.c.Catalina Ruiz de Valdivia.
, b. Porcuna; Señor de Aguilera y Vualtueña, Reino de León; ▬ c.c.Mencía GONZÁLEZ MALDONADO. Hijos registrados:
, n. Porcuna, sepultado en la capilla del Sagrario de la Iglesia Mayor, Porcuna; Señor de la casa de Aguilera y Vualtueña en Porcuna, Reino de León; Alcaide y Alguacil del castillo de Porcuna; ▬ c.c.María de QUEROla Huesa. Hijos registrados:
, b. Palacios de la Valduerna, León,c. 1320; Señor de la casa Aguilera y Vualtueña, Reino de León; Alcaide del castillo de Porcuna; citado en la ejecutoría de nobleza de su tataranieto Diego; Señor de la Casa de Aguilera en Palacios de la Valduerna, actual provincia de León; en la Carta Ejecutoria de 1454, expedida a favor de Diego de Aguilera y Maldonado, su tataranieto,“... por línea derecha, como es sabido lo son todos los Aguilera desta villa...”, es nombrado de distintas formas:“…don Ramiro de Palacios de Valduerna Señor de la Casa de Aguilera, e que vino de las montañas a poblar esta tierra…”,“... don Ramiro de Palacios, Señor de la Casa de Aguilera y de los palacios de Valduerna...”,“... Ramiro de Palacios, Señor de las Casas de Valduerna...”,“... el cual hera home fijodalgo e cavallero de buena sangre de fijosdalgos de solar conocido en las montañas, e que había venido a esta tierra porque el Rey Don Enrrique, abuelo del Rey nuestro Señor, lo había ayrado de su corte...”; este documento es el más antiguo conocido acerca de la genealogía de los Aguilera; ▬ c.c.Isabel FLORES DE VALDÉS. Hijos registrados:
, n. Porcuna, Jaén,c. 1350; heredó las casas principales de sus padres en Porcuna las que tenían enterramiento propio en la iglesia mayor, en la nave del Evangelio, dedicada al Santísimo Sacramento, próxima a la capilla de la familia Valdivia; ▬ c. Andújar, Jaén c.María de VARGAS. Hijos registrados:
▬ c.c. LuisaDíaz.
▬ c.c.Pedro RUIZ DE VALDIVIA Y GUZMÁN [h.Luis RUIZ DE VALDIVIA Y GUZMÁNyBeatriz GONZÁLEZ DE GUZMÁN].
, Alcaide del castillo de Alcalá Real, Andalucía; ▬ c.c. SanchaAlfonso deValenzuela.
, Señor de la Casa de Aguilera.
, n. Porcuna; Señor de la casa de Aguilera en Porcuna; asistente a las guerras de Andalucía contra los moros con el Maestre Luis de Guzmán, en cuyas casas acostumbraba a vivir; ▬ c.c.Mencía FERNÁNDEZ MALDONADO [h.Diego Alonso MALDONADO y¿?]. Hijos registrados:
, n. Porcuna; ▬ c. Porcuna c. ¿?Peralta [hermana de Juan de Peralta (hijodalgo)].
, n. Porcuna, +c. 1515; llamado"el viejo"; Alcalde de la Hermandad de Porcuna; en su calidad de hijodalgo de la casa de los Aguilera, declarado exento del pago de las "14 monedas" por auto de Martín Sánchez del Molina, Alcalde, y Alfonso Núñez de Córdova, Escribano, Porcuna 22 julio 1454; ▬ c. Porcuna c.María GUTIÉRREZ FRANCA (María GUTIÉRREZ FRANCO) [+c. 1507]. Hijos registrados:
, n. Porcunac. 1472; asistente a las guerras de Granada con el Maestre de Calatrava y después con el Rey Católica; asistente a la jornada de las Sierras de Pamplona y Fuenterrabia; Acalde de la Hermandad de la villa de Porcuna contra cuyo Concejo inició contradictorio juicio el 23 julio 1516 en compañía de su hermano Diego, en que ambos fueron amparados en su calidad de hijodalgo notorios, descendientes de Ramiro de Aguilera por Ejecutoría de Nobleza de la Real Chancillería de Granada de 20 agosto 1540; testó ante Fernando Gutiérrez en Porcuna 08 diciembre 1535;
▬ c. I° Porcuna c. Catalina deTexerina [h. Diego de Texerina (Alcalde y Escribano de Porcuna) y ¿?];
▬ c. II° Porcuna c.Marina GASCÓN Y OLMOS [h.Diego FERNÁNDEZ GASCÓN yMariana OLMOS DE AYALA].
֎ Hijos registrados:
Diego Ramírez de Aguilera,hijo deAlonso de AGUILERA y Catalina de Texerina; n. Porcuna, +c. 1609; avecindado en Montoro; ▬ c.c. AnaArroyo deValdivia.
Alonso de Aguilera, hijo deAlonso de AGUILERA yMarina GASCÓN; n. Porcuna 1514, + Córdoba, Andalucía,c. 1609; Conquistador de Chile; encomendero de Arongo en Concepción con más de 2000 indígenas en 1550; Procurador de su deudoPedro de Valdivia y de diversas ciudades del Reino de Chile ante la Corte de España a donde fue a pedir recompensa por sus servicios; avecindado en Córdoba, Andalucía, en la Collación de San Pedro 1554; XXIV de Córdoba; fundador en Córdoba de una mayorazgo sobre sus tierras de Aldea del Río a 2 leguas de Cañete de Torres; estante en Madrid 15 enero 1569 en que exhibió ante el Alcalde Licenciado Francisco de Castilla la Ejecutoría de Nobleza ganada por su padre en 1540 y de la cual hizo sacar copia por el Escribano RodrigoLópez; vecino de La Imperial 1571; firma junto al CapitánPedro Olmos de Aguilera; ▬ c. Cañete de Torres c.Mariana Lucía Zurita Villavicencio Fernández de Córdoba [b. Cañete de Torres; h.Alonso de ZURITA VILLAVICENCIO eInés FERNÁNDEZ DE VALDELOMAR]. Con descendencia extinguida en la tercera generación, por lo que el mayorazgo de la Aldea del Río pasó a la línea chilena de su hermano. Hijos registrados:
Diego Ramírez de Aguilera ▬ c.c. Beatriz deValdivia.
, hijo deAlonso de AGUILERA yMarinaGASCÓN; n. Porcuna, España, 1522, + batalla del Río de Damas, cerca de La Imperial, 18 enero 1599, en el Gran Alzamiento de ese año; venido a Indias con su esposa e hijos en la comitiva del Dr. Zurita, su cuñado; pasó a Chile 1551 a juntarse conPedro de Valdivia, su primo en 2° grado; vecino feudatario de Concepción; fundador de la ciudades de Imperial, Villa Rica y Valdivia 1552; Alcalde de La Imperial 1554, 1555, 1563 y 1570; Procurador ante el Virrey del Perú 1556; regresó a Chile, trayendo a su familia 1557, con GarcíaHurtado de Mendoza; Corregidor de Valdivia 1558; Corregidor de Angol 1569; Capitán de las Ciudades de Arriba 1580; vivía en 1586; ▬ c. Cañete de Torres, España c.
María ZURITA VILLAVICENCIO [natural de Cañete de Torres, España; c. I° o II°Juan Ochoa de Zarate Castro (Juan Ortiz de Zárate); h.
Alonso de ZURITA VILLAVICENCIO e
Inés FERNÁNDEZ DE VALDELOMAR]. Hijos registrados:
Alonso de Aguilera y Zurita, n. Porcuna 1546, +en el gran alzamiento indígena de 1599; venido a Chile con su padre 1557; asistente a las guerras de Arauco con García deMendoza 1557-1559; ordenado Sacerdote 1565; Cura de Osorno hasta 1580; Cura de Villa Rica desde 1586; Chantre de La Imperial; Provisor y Vicario Capitular por muerte del Obispo Cisneros y Gobernador del Obispado 1599.
Diego de Aguilera y Zurita, n. Córdoba, Andalucía, + batalla de Catiray contra los araucanos 1569; venido a Chile con su familia 1557; soldado de las guerras de Arauco.
Alonso de Zurita y Zurita, n. Córdoba, Andalucía, + Valdivia 1599 en el gran alzamiento indígena; venido a Chile con su familia 1557; soldado en las guerras de Arauco; Corregidor de Valdivia 1599; falleció en la defensa de Valdivia en el gran alzamiento indígena de 1599; ▬ c.c. ¿?. Con sucesión en Itata.
Pedro Olmos de Aguilera y Zurita(;;), n. Córdoba, Andalucía, 1540, + batalla del Río de las Damas 18 enero 1599; venido a la conquista de Chile con sus padres 1557 con GarcíaHurtado de Mendoza; vecino de La Imperial; Corregidor de La Imperial 1592; Capitán; ▬ c. Concepción c.Catalina Niño de Estrada y Navia [h.Alvaro García de Navia y Antonia deEstrada]. Hija única:
Antonia Olmos de Aguilera y Estrada(;), n. Santiago; encomendera deMulahalo; rica heredera de cuantiosas haciendas; ▬ c. Santiago 24 diciembre 1620 c.
Fernando de Andía-Irarrázaval y Zárate [n. Santiago 1586, b. Santiago 12 marzo 1586, + Arequipa 19 marzo 1632; h.
Francisco de Irarrázabal y Martínez de AguirreyLorenza de Zárate y Recalde]..
Hernando de Aguilera y Zurita, n. La Imperial 1561, + Lima 30 octubre 1637; Jesuita 1579; fundador de la Orden en Chile 1593; Catedrático de la Lengua Araucana delColegio de Santiago; Rector delColegio de La Paz; Rector deColegio de Cuzco 1630-1634.
Inés Olmos de Aguilera y Zurita, n. La Imperial 1557, + 1609; célebre en la historia y en la leyenda por su actitud heroica durante el sitio de La Imperial por los araucanos 1599; c.c.Pedro Fernández de Córdova [n. Córdoba 1529]..
Mariana OLMOS DE AGUILERA VILLAVICENCIO , n. La Imperial; ▬ c.c.
Juan de VILLAGRA (Juan Gabriel OSORIO DE VILLAGRA VILLARROEL)
Isabel de VILLARROEL
María de Aguilera,hija deAlonso de AGUILERA yMarina GASCÓN; n. Porcuna; ▬ c. Porcuna c. FranciscoOlmos deAyala.
.
, n. Porcuna 1475; llamado"el mozo"; asistente a las guerras de Navarra en la guardia vieja de los Reyes Don Fernando y Doña Isabel; desde Ciudad de Toro regresó a Porcuna son su esposa e hijos; ▬ c. Ciudad de Toro c. ¿?. Con descendencia.
.
.
▬ c.c. ¿?. Abuelos de FranciscoRamírez de Aguilera.
Juan Manuel de Aguilera y de los Ríos, + Madrid 24 enero 1733;▬ c.c.María Catalina Menéndez de Avilés y Bañuelos [n. Madrid 22 octubre 1680, + 08 mayo 1748; c. I° o II° c.Pedro Suárez de Góngora y Gutiérrez de los Ríos; h.Pedro Menéndez de Avilés Porres Villela y
Manuela Bañuelos Velasco Sandoval y Rojas]. Hijos registrados:
Antonio de Aguilera y Luján , creado I° Conde de Casasola del Campo por el Rey Felipe V de España el 11 agosto 1701; Regidor Perpetuo de Salamanca.
Tomás de Aguilera y Luján , n. Salamanca septiembre 1669, b. Iglesia de Santo Tomé de los Caballeros, Salamanca, 29 septiembre 1669; II° Conde de Casasola del Campo; Menino de la Reina Mariana de Austria; ▬ c. Iglesia de San Juan Bautista de Santoyo, Burgos, 14 noviembre 1711 c. María Antonio Orense y Castillo [n. 1685; h. Juan de Orense Enríquez de Cisneros (n. 1653; Vizconde de Amaya) y Antonia Francisca del Castillo Manrique de Lara (n. 1657, + 1696)]. Hijos registrados:
Tomás Aguilera y Orense , n. Salamanca 07 marzo 1718, + Madrid 01 noviembre 1795; III° Conde de Casasola del Campo; ▬ c.c. Ana María de Moctezuma Pacheco Nieto de Silva y Guzmán. Hijos registrados:
Manuel Vicente de Aguilera y Moctezuma , n. Salamanca 02 junio 1741, + 01 diciembre 1798; XII° Marqués de Cerralbo; Marqués de Almarza; IV° Conde de Casasola del Campo; XII° Marqués de Flores Dávila; Conde de Villalobos; VI° Conde de Alba de Yeltes; ▬ c. Madrid c. María Cayetana de Galarza y Brizuela [n. 1741, + 1808; Condesa de la Oliva de Gaytán]. Hijos registrados:
Manuel Isidoro de Aguilera Moctezuma-Pacheco y Galarza, n. Talavera 1762, + 1802; VII° Conde de Alba de Yeltes; IV° Conde de Fuenrubia; XIII° Marqués de Cerralbo; VIII° Marqués de Almarza; XIII° Marqués de Flores Dávila; V° Conde de Casasola del Campo; X° Conde de Villalobos; VIII° Conde de Foncalada; Caballero de la Orden de Montesa; Sumiller de Corps del futuro Rey Fernando VII; ▬ c. 22 abril 1780 c.María Josefa Joaquina de Contreras y Vargas Machuca [n. Madrid 27 junio 1765, + Madrid 03 enero 1826; c. II° 01 agosto 1803 c. José de Contreras Orense; h.
Pablo de Contreras Muñoz de Gadea yTomasa de Vargas y Campo]. Hijos registrados:
Manuel de Aguilera y Contreras , + 27 junio 1803; XIV° Marqués de Cerralbo; VIII° Conde de Alcudia.
Fernando de Aguilera y Contreras, n. Madrid 20 agosto 1784, + Madrid 02 mayo 1838; VII° Marqués de Campo Fuerte; VIII° Conde de Alba de Yeltes; VI° Conde de Fuenrubia; XV° Marqués de Cerralbo; VIII° Conde de Alcudia; X° Marqués de Almarza; XIV° Marqués de Flores Dávila; VII° Conde de Casasola del Campo; XIII° Conde de Villalobos; V° Conde de la Oliva de Gaytán; X° Conde de Foncalada, Grande de España; Embajador Extraordinario en Sajonia 1819; Presidente del Consejo de las Ordenes Militares; Caballero de la Orden del Toisón de Oro; Caballero de la Orden de Alcántara; Gran Cruz de Carlos III; Prócer del Reino; ▬ c. Madrid 26 diciembre 1807 c.
María de las Angustias Fernández de Córdoba y Pacheco [h.
Manuel Antonio Fernández de Córdoba y Pimentel yMaría Teresa del Carmen Pacheco Téllez-Girón y Fernández de Velasco]. Sin descendencia.
José de Aguilera y Contreras, n. Madrid 23 septiembre 1787, + Madrid 25 diciembre 1872; VIII° Marqués de Campo Fuerte; IX° Conde de Alba de Yeltes; XVI° Marqués de Cerralbo; XI° Marqués de Almarza; XV° Marqués de Flores Dávila; VII° Conde de Fuenrubia; VI° Conde de la Oliva del Gaytán; VIII° Conde de Casasola del Campo; IX° Cconde de Alcudia; XI° Conde de Foncalada; XIV° Conde de Villalobos, 2 veces Grande de España; Alférez Mayor de Burgos, Ciudad Rodrigo y Aranda de Duero; Caballero XXIV de Salamanca y Granada; Gentilhombre Grande de España con ejercicio y servidumbre de la Reina Isabel II de España; ▬ c. Córdoba 11 abril 1815 c. Francisca Valentina Becerril e Hinojosa. Hijos registrados:
Francisco de Asís de Aguilera y Becerril, n. Madrid 27 enero 1817, + Madrid 01 julio 1867; Conde de Villalobos; fundó un gimnasio en Madrid; ▬ c.c. María Luisa de Gamboa y López de León. Hijos registrados:
Enrique José de Aguilera y Gamboa, n. Madrid 08 julio 1845, + Madrid 27 agosto 1922; IX° Marqués de Campo Fuerte; XVII° Marqués de Cerralbo; X° Conde de Alcudia; XII° Marqués de Almarza; XII° Conde de Foncalada; Caballero de la Orden del Espíritu Santo; Senador; ▬ c.c. Inocencia Serrano Cerver y Soler [c. I° c. Antonio María del Valle (+ 1863), 2 hijos]. Sin descendencia
Gonzalo de Aguilera y Gamboa , n. Madrid 09 junio 1858, + Madrid 10 febrero 1929; IX° Conde de Casasola del Campo desde 1876; Maestrante de Granada; Gran Cruz de Isabel La Católica; soltero.
Manuel de Aguilera y Gamboa, XVI° marqués de Flores Dávila ▬ c.c. Esperanza Pérez de Herrasti y Antillón. Hijos registrados:
Francisco de Aguilera y Pérez de Herrasti, n. 25 septiembre 1834, + Paracuellos del Jarama 07 noviembre 1936; X° Marqués de Campo Fuerte; ▬ c.c. María Barranco y Díaz-Ayllon.
Fernando de Aguilera y Pérez de Herrasti ▬ c.c. María Teresa de Abárzuza y Robles. Hijos registrados:
Fernando de Aguilera y Abárzuza, XIX° Marqués de Cerralbo; ▬ c.c.Pilar Narváez y Coello de Portugal. Hijos registrados:
Josefa de Aguilera y Becerril ▬ c.c.
Carlos de Aguilera y Santiago de Perales [c. II° c. María del Rosario Fernández de tejada y Ruiz de Vallebrera; h.
Domingo de Aguilera y Contreras y María Juana Santiago de Perales y Rojo]..
Domingo de Aguilera y Contreras , n. 1796, + 1864; II° Marqués de Benalúa; ▬ c.c. María Juana Santiago de Perales y Rojo. Hijos registrados:
Carlos de Aguilera y Santiago de Perales, III° Marqués de Benalúa; Caballero de la Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén; Teniente de Navío;
▬ c. I° c. Josefa de Aguilera y Becerril [h.
José de Aguilera y Contreras y Francisca Valentina Becerril e Hinojosa];
▬ c. II° c. María del Rosario Fernández de tejada y Ruiz de Vallebrera.
֎ Hijos registrados:
María de Aguilera y Santiago de Perales, n. 1831, + 1880; Condesa de Fuenrubia.
Isabel de Aguilera y Santiago de Perales;GENI, descendiente del III° Duque de Frías; ▬ c. 1867 c.
Cristóbal Colón de la Cerda y Gante [n. Madrid 08 junio 1837, b. 09 junio 1837, + Madrid 30 octubre 1901; h.
Pedro de Alcántara María Colón de Larreátegui Ramírez de Baquedano y
María del Pilar de la Cerda y Gand-Villain]..
Joaquina de Aguilera y Orense .
Antonio de Aguilera y Orense , n. 1714; Coronel de los Reales Ejércitos; ▬ c.c. María del Sello y Somoza Comines. Hijos registrados:
Ana de Aguilera y del Sello .
Angela de Aguilera y Orense , n. 1720.
Juana de Aguilera y Orense .
Isabel de Aguilera ▬ c. < 1606 c.Manuel Leytón de Melo y Núñez de Saa [n. Coimbra, Portugal,c. 1627; h.Manuel Leytón de Melo y ViolanteNúñez deSaa]. Sin hijos.
Juan de Aguilera.
Jerónima de Aguilera ▬ c.c.Francisco Carvallo. Descendencia está registrada enFrancisco Carvallo.
Pedro Olmos de Aguilera, + Salta, Río de la Plata, 1665; se radicó en Salta; ▬ c.c.Leonor de Villagra [n. Santiago; h.Franciscode Villagra y Villarroely María Juliana deMexía ySalazar (var. deMejía y Salazar)]..
Pedro Pablo Olmos de Aguilera, avecindado a principios del siglo XVIII; ▬ c.c.Francisca Javiera Torrejón Mendiola [h.Diego Torrejón Martínez eIsabel de Mendiola Robles]. Hijos registrados:
Francisca Olmos de Aguilera y Torrejón ▬ c. Quillota diciembre 1762 c.Miguel Ortiz de Zárate Araya [h.José Ortiz de Zárate Maldonado yMaría Alvarez de Araya y Rivadeneira]..
Andrea Olmos de Aguilera Torrejón ▬ c.c.Eusebio Rivadeneira Escobar [h.Jorge José de RivadeneiraBernarda Escobar Gatica]..
Francisco Olmos de Aguilera ▬ c.c. 1777 c.María del Carmen Pinochet. Hijos registrados:
Francisco Olmos de Aguilera Pinochet ▬ c.c.Tránsito Orrego Hurtado [h.Marcos de Orrego y PizarroMercedes Hurtado y Ortiz de Zárate]. Hijos:
Jesús Silveria Olmos de Aguilera Orrego ▬ c.c.Johann Heinrich Stuven [n. Hamburgo 1804, + Santiago 06 diciembre 1887]..
Carmen Olmos de Aguilera Orrego ▬ c. Quillota marzo 1837 c.Santos Tornero y Montero [n. Viniegra de Abajo, Logroño, España, 01 noviembre 1808]..
Manuel Olmos de Aguilera Orrego n. Quillota; residente en Valparaíso cuando casó; ▬ c. 06 septiembre 1846 c.Carolina Nieto Pinochet [n. Quillota].
Francisco Olmos de Aguilera Orrego , n. Quillota; ▬ c. Limache 26 junio 1854 c. EugeniaAugerSamit.
Tránsito Olmos de Aguilera Orrego , b. Quillota 1823; ▬ c. Quillota 23 noviembre 1855 c.Agustín Mateluna Orrego. Hijos registrados:
Pedro Olmos de Aguilera ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Juan Ramiro Aguilera, + Concepción 1666; ▬ c.c. JuanaRamos de Cervantes. Hijos registrados:
Juan Olmos de Aguilera y Ramos , + San Juan, Itata, 25 septiembre 1702; Capitán; testó en su estancia deSan Juan, partido de Itata, 25 septiembre 1702; ▬ c.c.María de Sanhueza Palafox y Torralba [n. Concepción; h.Diego de Sanhueza Palafox yFrancisca de Torralva]. Con sucesión unida aAlarcón,IribarrenRojas,Sanhueza, etc. Hijos registrados:
Catalina Olmos de Aguilera y Sanhueza , natural del partido de Itata; testó en el partido de Itata 08 noviembre 1749; ▬ c.c.Francisco de Alarcón y Bastidas [n. partido de Itata; + 1715;h.n.Cristóbal de Alarcón y CortésyAna deBastidas]..
Alonso Aguilera Ramos.
Simón Aguilera Ramos.
Mariana Aguilera Ramos, ya viuda, recibió merced de tierras 03 abril 1690; ▬ c.c. Nicolás de Campos y Vera [n. Purapel 1627; h.Francisco de CamposMaría de Vera y Morales de Albornoz (var. Valdés Céspedes]. Descendencia está registrada en Nicolás de Campos y Vera.
Francisco Aguilera.
Bartolomé Olmos de Aguilera() ▬ c.c. GabrielaLópez. Hijos registrados:
Magdalena Olmos de Aguilera y López() ▬ c. Capilla de Huaquén, La Ligua, 1725 c.José de Santa Ana y Tapia [h.Cristóbal Valero de Santa Anay ElenaTapia].
Manuel Olmos de Aguilera Maturana ▬ c.c.Mercedes Vidal Silva [h.Pedro de Vidal Tineo]. Hijos registrados:
Carmen Olmos de Aguilera,n. Argentina 1811; ▬ c. 1828 c.José Antonio Vial y Goytía [b. Concepción 1798, + 1884; c. II°Parroquia El Sagrario, Santiago, 06 junio 1859 c.María Angela Manterola y Ureta; h.José Manuel Vial y Quevedo yLorenza Goitía de la Vega]. Descendencia está registrada enJosé Antonio Vial y Goytía.
Micaela Olmos de Aguilera ▬ c. Santiago 05 julio 1725c.Juan José Allende Salas [h.Juan José Allende BanqueriyUrsula de Salas y Villarroel]..
Micaela Olmos de Aguilera()Pedro Parga y Valenzuela [h.José de Parga Bahamonde y Varela yMaría del RosarioValenzuela y Urzúa.
Ramón Olmos de Aguilera▬ c. I° c. ¿?;
▬ viudo, c. II° c.Francisca de Soto Ortiz de Zárate [h.José Manuel de Soto Santibáñez María Josefa Ortiz de Zárate y Araya].
Pedro Olmos de Aguilera ▬ c.c. CarolinaBravo. Hijos registrados:
Juana Rita Aguilera Bravo ▬ c.c.Juan Adonai De la Maza Riquelme [n. 02 junio 1851; h.José María De la Maza MiersyAniana Clorinda (var. Clodomira) Riquelme del Río]..
José Mateo Aguilera , n.c. 1746; ▬ c.c.Gregoria Aravena Medel [n. Cauquenesc. 1751; h.Ventura de Aravena y Bolívar yBernarda Medel y Vergara]. Hijos registrados:
Ermenejilda Aguilera Aravena , n. 1771.
José Victorino Aguilera Aravena , n. 1773.
Santiago Aguilera Aravena , n. 1775.
Victoria Aguilera Aravena , n. 1777.
José Aguilera ▬ c.c. Josefadel Castillo. Hijos registrados:
Sabina Aguilera del Castillo ▬ c. Illapel 06 julio 1855 c.José del Carmen Opazo del Castillo [h.José Eugenio Opazo Reinosoy Maríadel Castillo].
Victorio Aguilera Herrera ▬ c.c.Agustina Molina Campos. Hijos registrados:
Pascuala Aguilera Molina ▬ c. 1860 c.Ventura Laureda Maturana [n. 1833; h.Antonio Laureda Puebla yCarmen Maturana Naranjo]. Descendencia está registrada enVentura Laureda Maturana.
Servando Aguilera Tapia ▬ c.c.Margarita Vidal Molina [h.Juan Enrique Vidal SánchezBerta Molina Villarroel]. 2 hijas:
Mary Angely Aguilera Vidal ▬ c.c.Guillermo Lamas Araya. 2 hijos.
Berta Isabel Aguilera Vidal ▬ c.c.Jorge Ignacio Sepúlveda Peñaloza. 1 hija.
Luis Aguilera, + 1996; ▬ c.c.Mónica Cardemil Fritz [h.Gastón CardemilyMarianne Fritz Steck]. Hijas:
Andrea Aguilera Cardemil.
Juan Aguilera, empadronados nobles en Yutuy 1785; ▬ c.c. Isidora ¿?. Hijos registrados:
Ramón Aguilera , adulto en 1785.
Rosa Aguilera , adulto en 1785.
Casimiro Aguilera , párvulo en 1785.
Narcisa Aguilera , párvulo en 1785.
Tomás Aguilera Muñoz,
▬ c. I° c. María MagdalenaDurán;
▬ viudo, c. II° c.Ana González Ibarra [n. Nancagua 1645; c. I°c. 1680 c.Juan Marín de la Rosa; h.Pedro González del Pulgar yAna de Ibarra y de la Cerda].
Miguel Aguilera ▬ c.c. TránsitoVeas. Hijos registrados:
Mercedes Rosa Aguilera Veas, n. Melipillac. 1882, + 07 noviembre 1943; ▬ c.Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, Santiago, 18 abril 1914 c.Juan Dionisio Cartagena García [n. 09 noviembre 1883, b. Lo Abarca 12 noviembre 1883; c. I° Cartagena 26 noviembre 1909 c. Margarita Aguirre Romero; c. III°Parroquia San Lázaro, Santiago, 23 diciembre 1946 c. Margarita del CarmenMillayPastene; h.Juan Dionisio Cartagena Roblero yMaría del Carmen García Roblero]..
José Miguel Aguilera ▬ c.c.Lina Aguila Robbe [h.Juan Andrés Aguila Ojeda yDoralisa del Carmen Robbe Díaz]. Hijos:
Salvador Aguilera Coloma ▬ c.c.Eliana Brito Lagos [h.Mario Brito Crovetto yEliana Julieta Lagos Carmona]. Hijos:
Sergio AguileraOlga Elisa Baier Inzunza [n. 1948; h.Pedro Baier Oviedo y LuzmiraInzunzaGarcía]. Sin hijos.
Eduardo Olmos Sepúlveda ▬ c.c.Elcira Jiménez Pizarro [h.Luis Emiliano Jiménez Benavente yPetronila Pizarro Alcayaga]. Con sucesión unida aAlonsoLarenas, radicada en EE.UU.
Tulio Aguilera Mora ▬ c.c.Lily Ethel Klenner Hernández [h.Oscar Klenner Decher y EthelHernándezHenríquez]. 5 hijos:
Lily Aguilera Klenner .
Julia Aguilera Klenner .
Tulio Aguilera Klenner .
Ricardo Aguilera Klenner .
Vidauno Aguilera ▬ c.c.Francisca Vásquez Jélvez [h.Santiago Vásquez Ripetey BernardaJélvezTapia].
Abelardo Aguilera Le-Fort() ▬ c.c.Marta López Maturana [h.Juan López Ruiz-Gil yMarta Maturana Alliende].
Abogadro Aguilera Urquiza ▬ c.c.Beatriz María Poblete Ilharreborde [n. La Unión 02 diciembre; c. I° c.Alberto Valdivieso Cerda; h.Carlos Fernando Poblete Barth yPaulette María Ilharreborde Torres].
▬Juana Montt Armasa [c. I° c.Carlos Renard; h.Miguel Montt y Prado
Leopoldo Aguilera Ramírez ▬ c.c.María Niño de Zepeda Salinas [h.Reinaldo Niño de Zepeda RojasyAmelia Salinas Castañeda]. Hijos registrados:
María Angélica Aguilera Niño de Zepeda , n. 15 septiembre 1935❐ (RC Recoleta, Santiago,1935/4145).
Bruno Gregorio Olmos de Aguilera Aranda ▬ c.c.Violeta Margarita Oyarzún Sandoval [n. Coyhaique 13 septiembre 1952; h.José María Oyarzún Cárdenas yBlanca Violeta Sandoval Zalazar]. 2 hijos.
(HIJO) Aguilera() ▬ c.c.¿? Pinochet Barahona [h.Indalicio Pinochet Olzo yRosa Herminia Barahona Vivanco]. Hijos registrados:
Ernesto Luis Aguilera Alarcón ▬ c.c.Nora Roubillard Escudero [h.Jorge Roubillard González yNora Escudero Yanes].
, n.c. 1780, + 1840; ▬ c. Osorno 12 agosto 1810 c.María del Carmen Sepúlveda [n. 1791, + 1897; h.Pío Quinto Sepúlveda y María del Pilar ¿?]. Hijos registrados:
José del Tránsito Aguilera Sepúlveda , n.c. 1810, + 1886.
María Rosalía Aguilera Sepúlveda , n.c. 1814, + 1848.
Juan Francisco Aguilera Sepúlveda , n.c. 1816, + 1816.
Bartol Aguilera Sepúlveda , n.c. 1817, + 1817.
José María Aguilera Sepúlveda , n.c. 1820, + 1886; ▬ c. Los Lagos 14 septiembre 1864 c. María Jesús Cárcamo Plaza de los Reyes [n.c. 1802, + 1892; c. I° Osorno 09 abril 1831 c. Fermín Villalobos Fernández; h. José María Cárcamo y NievesPlaza de los Reyes].
María Basilia Aguilera Sepúlveda , n.c. 1824.
María de la Encarnación Aguilera Sepúlveda , n.c. 1827
Valeriano Aguilera Sepúlveda , n.c. 1828
▬Antonio María Negrón Santibáñez [n.c. 1832; h.Gonzalo NEGRON REMENTERÍA yLORENZA SANTIBÁÑEZ]..
Antonio María Aguilera Sepúlveda .
Mercedes Aguilera Rojas ▬ c.c.Avelino Araneda Castillo. Descendencia está registrada enAvelino Araneda Castillo.
Oscar Osvaldo Aguilera Morales) ▬ c.c. RaquelParedes. Hijos registrados:
Juan Luis Aguilera Paredes), n. 06 febrero 1933❐ (RC Puerto Natales,1964/N°187); ▬ c.c. Sara VirginiaPiñeiroAbuín [n. 01 marzo 1935❐]. Hijos registrados:
Mauricio Juan Aguilera Piñeiro), n. 26 noviembre 1963❐; ▬ c.c.Claudia Valeria Esteyes Anziani [n. 02 noviembre 1964; h.Augusto Esteyes Pereira yOlga Eva Anziani Rademacher]. Hijos:
), n. 23 junio 1988.
), n. 11 abril 1994.
Marcelo Aguilera ▬ c.c. Elcira Aguilera. Hijos registrados:
Javier Aguilera Aguilera, n. Cabildo, + Valparaíso; ▬ c.c.Carlota Acuña Gana [n. San Carlos 10 febrero 1914, + Valparaíso 1941; h.Carlos Acuña y FélixGanaEspina]. Hijos registrados:
Carlos Aguilera Acuña, n. Valparaíso 11 agosto 1937; ▬ c. Parroquia San Miguel Arcángel 24 enero 1959 c.Lucía Amalia María Vivanco Martínez [n. Santiago 22 septiembre 1943, b. Parroquia San Miguel Arcángel; h.Miguel Luis Vivanco Fainé yMaría Cristina Martínez Alvarez]. Hijos registrados:
Carlos Javier Aguilera Vivanco ▬ c.c.Carmen Gloria Pehuenche Díaz [h.Juan Pehuenche y AliciaDíaz]. Con descendencia.
Héctor Eduardo Aguilera Vivanco ,n. 07 abril 1961, + 07 julio 1961.
María Cristina Aguilera Vivanco ,
▬ c. I° c.Henry Otárola Aro, con descendencia;
▬ c. II° c.Alfonso Huerta Chávez [n. Santiago; h.Aliro Huerta y RosaChávez], con descendencia.
Jorge Eduardo Aguilera Vivanco ▬ c.c.Rita Corona Jaque [n. Santiago; h.Manuel Corona y AmintaJaque]. Con descendencia.
Pantaleón Segundo Aguilera Soto, n. 1896; ▬ c. 1924 c. OrfelinaNavarreteJara [n. 1904]. Hijos registrados:
María Aguilera Navarrete, n. 1924; ▬ c. 1947 c.Manuel Lillo Huenchunao [n. 1922; h.Antonio Lillo Catalán yJuana Huenchunao Huenchullán].
Juan Guillermo Muñoz Correa,Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
RaimundoCharlín Correa,Crónica de cuatro siglos,Desde la Conquista. Filiaciones, Méritos y Servicios, Imprenta San José, Santiago, 1992.
- Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,Los Encomenderos de Chiloé, Ediciones Universidad Católica de Chile, 2002.
- Patricio Legarraga Raddatz,Frutillar - Genealogías de familias alemanas, KA2 Diseño e Impresión, 2002
Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 135-193.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo