(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Aburto, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Apellidos/Aburto (fecha de última modificación [ver arriba])."
Jerónimo López de Agurto y Escobar-Villarroel), Deán de la Catedral de Santiago.
Cristóbal López de Agurto y Escobar-Villarroel) ▬ c.c. Mariana deRibas [viuda deLuis de la Torre Mimenza].
Juan López de Agurto y Escobar-Villarroel;), n. Santiago 1576; Capitán; Sargento Mayor 1604 ó 1614; ▬ c.c.Juana Girón de Montenegro. Hijos registrados:
Catalina de Agurto Loyola Girón , n. Santiago; ▬ c. Santiagoc. 1626 c.Marcos Veas Durán [n. Santiago 1594; h.Juan de Barros Alderete yMaría de Araya Veas]. Con sucesiónVeasDurán.
Magdalena López de Agurto y Escobar-Villarroel)▬ c. I° c.Juan de Fantuoso;
▬ c. II° c.Domingo de Ugarte.
Catalina LÓPEZ DE AGURTO Y ESCOBAR-VILLARROEL), b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 12 mayo 1599, sepultada capilla de Santa Lucía, Iglesia de Santo Domingo, Santiago; testó por poder a su hermano Jerónimo López de Agurto ante Miguel Jerónimo Venegas en Santiago 16 enero 1614; ▬ c.c.
Francisco ORTIZ DE GAETE Y JOFRÉ DE LOAYZA (Francisco ORTIZ DE GAETE Y JUFRÉ) [n. solar de su madre, Santiago, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 28 septiembre (var. noviembre) 1592; c. II° c.Micaela de la Rivera; h.
Francisco ORTIZ DE GAETE Y ESTRADA CARACOLyGeracina (Jeracina) JUFRÉ DE LOAYZA Y MENESES AGUIRRE].
Beatriz López de Agurto y Escobar-Villarroel) ▬ c.c.Domingo de Erazo..
Baltazar López de Agurto y Escobar-Villarroel) ▬ c.c.Jeracina Jofré de Loaysa.
María López de Agurto y Escobar-Villarroel) ▬ c.c.José de Junco..
Isabel López de Agurto), hija deLesmes de LÓPEZ DE AGURTO y ¿?; ▬ c.c.Cristóbal de Oña.
, Sus sucesores toman el nombre de Agurto porque se les quemó la Casa de Gastañaga en 1430; ▬ c.c.María SÁNCHEZ DE NOBIA. Hijos registrados:
, Señor de Gastañaga; testó en 1490; ▬ c.c.¿?. Hijos registrados:
.
.
.
, vecino de Bilbao en 1463; ▬ c.c.María IBÁÑEZ DE SAN GRONIZ. Hijos registrados:
, nombra a sus hijos en una escritura de venta que otorgó en ante Jacobo Martínez de Grueldo en Bilbao el 12 noviembre 1522; ▬ c.c.María DÍAZ DE MUGABURU. Hijos registrados:
, Religioso.
, + joven; ▬ con sucesión natural en ¿?. Hijos registrados:
, hija natural; ▬ c.c. Martín deEscalante.
▬ c.c. Martín deAnuncibai [de la Casa de Anuncibai en el valle de Ayala]. Hijos registrados:
.
.
▬ c.c.Andrés deVillela [h.
Juan Sáez de Villela y ¿?]..
, n.c. 1480, + > noviembre 1532; testó en Bilbao 15 noviembre 1532; sucesor y Señor de la Casa de Agurto; Ballestero Marcante Hereditario; en 1500 se avecindó en la villa de Bilbao; ▬ c. Vitoria, Alava c.María SÁNCHEZ DE MENDIETA Y LÓPEZ DE HARO (María SÁNCHEZ LÓPEZ; María SÁNCHEZ DE MENDOZA) [n. Vitoria, Alava,c. 1480, + > noviembre 1532; h.Sancho SÁNCHEZ DE MENDIETA (n. Vitoria, Alava,c. 1450) yMaríaLÓPEZ DE HARO]. Hijos registrados:
▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
.
, n. Bilbaoc. 1510, + < 1582; heredó la casa y solar de Agurto, sus montes y pertenencias por adjudicación hecha a su favor; sirvió al Rey Felipe II en los estados de Flandes; Procurador General de los Barrios de Burgos; testó ante Pedro de Arce en Valladolid el 01 octubre 1578; ▬ c. Vitoria, Alava c.Mencía LÓPEZ DE ARRIETA Y ESCORIAZA [n. Vitoria, Alava; h.Pedro LÓPEZ DE ARRIETA Y OCHARÁN yMaría LÓPEZ DE ESCORIAZA Y ANDA]. Hijos registrados:
, n.c. 1540; ▬ c.c. Antonio de Olabe Rentería.
, + siendo estudiante en Salamanca.
, n.c. 1561, b. Vitoria, Alava, 01 agosto 1561, + 1650; heredero de la casa solar de Aburto y sus mayorazgos; Alcalde de Alava en 3 ocasiones; Diputado General y Capitán de Vitoria y su provincia; Maestre de Campo General; Cófrade de San Sebastián y de San Julián; sirvió al Rey en los Montes de Alduide en el Reino de Navarra 1613-1622;
▬ c. I° Parroquia de San Ildefonso, Vitoria, Alava, 07 julio 1608 c.Francisca de ALAVA Y VERGARA [b. Parroquia San Vicente, Vitoria, 07 agosto 1561; h.Pedro de ALAVA SALAZAR y
Francisca RUIZ DE VERGARA ALAVA];
▬ c. II° Vitoria, Alava c. María deAlava yAguirre [sucesora en el mayorazgo de su tío Andrés de Alava; h. Juan Bautista de Alava y Mariana de Aguirre].
֎ Hijos registrados:
Lorenza, hija deJuan de AGURTO Y ARRIETA y Francisca de ALAVA Y VERGARA; n.c. 1581; ▬ c.c. Diego de Alava Arrieta [Señor de Larrainzar].
, hijo deJuan de AGURTO Y ARRIETA y Francisca de ALAVA Y VERGARA; n.c. 1610, b. Parroquia San Ildefonso, Vitoria, 17 julio 1610, + 08 octubre 1680, sepultado en Capilla de San Lorenzo, Vitoria; Caballero de la Orden de Alcántara 1628; Visitador General de la Orden de Alcántara en el Reino de Navarra, Provincia de Alava y Guipúzcoa y Señorío de Vizcaya; Paje del Rey Felipe III; presente en el sitio de Fuenterrabía en 1636; Cofrade de San Sebastián y de San Julián donde pedían limpieza de sangre; ▬ c.c.Catalina de SALCEDO MEDRANO [n. San Gregorio, Soria, b. Parroquia de San Nicolás, Soria, 14 noviembre 1609, + Parroquia de San Vicente, Vitoria, 30 noviembre 1689, sepultada en Capilla de San Lorenzo, Vitoria; h.Iñigo LÓPEZ DE SALCEDO CAMARGO yMaría Melchora de MEDRANO ZÚÑIGA]. Hijos registrados:
, n. Soria 23 mayo 1630, + Madrid octubre 1685, sepultado en Capilla de San Lorenzo, Vitoria, 1686; Caballero de Alcántara 1652; Colegial Mayor en el del Arzobispo de la Universidad de Salamanca; heredó la casa y los Mayorazgos de Agurto; pasó a Indias; Alcalde del Crimen de la Real Audiencia de México; Capitán General y Presidente de la Audiencia de Guadalajara; Presidente Gobernador y Capitán General de la Provincia de Guatama; regresó a España porque fue nombrado Oidor de la Real Audiencia de Granada pero falleció antes de tomar posesión; ▬ con sucesión natural en ¿?.
▬ c. 1654 c. Lope de Velandia Arellano y Arce [Capitán de Caballos en el Ejército de Milán; Caballero de la Orden de Calatrava 09 agosto 1645; h. Gaspar de Velandia Arelllano y Frías (natural de Miranda; II° Señor de Tejada-San Llorente; colegial y Doctor por la Universidad de Bolonia) y Leonor de Arce y Ceballos (n. Valladolid; oriunda del lugar de Celaya, Valle de Carriedo, Santander)]. Hijos registrados:
Francisco Antonio de AGURTO Y SALCEDO, n. Vitoria 19 junio 1640, + Barcelona 02 noviembre 1702; creado I° Marqués de Gastañaga por el Rey Carlos II de España el 03 enero en 1686; creado I° Marqués de Gastañaga 26 febrero 1686; Caballero de la Orden de Alcántara; Capitán; Maestre de Campo de Infantería; Comisario General de Infantería y Caballería; Gobernador de los Países Bajos de los Habsburgo 1685-1692; Virrey de Cataluña 1694-1696; soltero; ▬ con sucesión natural en¿?. Hijos registrados:
Antonio Francisco ABURTO , n.c. 1675, +c. 1750; ▬ c.c.¿?. Hijos registrados:
Francisco ABURTO, n.c. 1710, +c. 1770; ▬ c.c.¿? CABALLERO. Hijos registrados:
Francisco ABURTO CABALLERO, n. Concepción 1740-1743, +c. 1825; ya en 1760 sería Capitán de Amigos en Santa Bárbara, donde acompaña al Padre FranciscoSánchez, O.F.M., y al Capitán Salazar, 22 noviembre 1760, al rescate de una cautiva de los pehuenches, yendo ambos capitanes"sin interés alguno y en sus propias cabalgaduras [y] se portaron como verdaderos católicos"; Capitán de Amigos de la misión de Arique; en Valdivia desde 1763 por título del Gobernador Sáez deBustamante; soldado de la III° Compañía Valdivia desde 1768; lo es aún en 1773 y 1793; con tratamiento de "Don" ya en 1773; contribuye al establecimiento de las misiones de Arique, Quinchilca y otras; participa, 1777, en la expedición a la Ciudad de los Césares, firmando el Gobernador Espinosa Dávalos, 11 octubre 1777, la "Instrucción que ha de observar Francisco Aburto, Capitán de Amigos de Calle Calle, comisionado por su arrojo volumptario, instrucción, inteligencia y conocimiento, por su primera entrada hasta la Laguna de Puyegue, del camino que va a la Población de los nombrados Césares, en la segunda, con el objeto de reconocer ocularmente aquella existencia"; comanda diecinueve hombres, no logrando su cometido; el P. BenitoDelgado, en suDiario,anota de él los siguientes datos:"como V.S. [El Gobernador no ignora, ambos [Aburto y su cuñado Baltasar Ramírez] son valerosos y espíritus nobles y capaces de acciones heroicas
"; cuando habla el cacique Manquimilla, le responde Aburto"con resolución y con aquella elocuencia y facundia que tiene en el idioma de los indios", con Io que lo gana como aliado; hace"varios gastos con detrimento y disminución de su hacienda para abrir el paso entre los indios a costa de gratificaciones, pues aunque V.S. liberalmente le ha franqueado cuanto ha pedido, es él un hombre tan desinteresado y generoso que ha gastado mucho más"; en fin, lo propone para expedicionar posteriormente desde Río Bueno,"por el predominio que ha conseguido entre los indios con su elocuencia y su fama"; interviene en la construcción del nuevo camino de Valdivia a Chiloé; comisionado, 1792, para contener el alzamiento de los naturales de Los Llanos, participando en la expedición comandada por D. Tomás de Figueroa; comisionado para conducir a los caciques del sur al Parlamento General de la Frontera, participa con su hijo Francisco, 28 marzo 1795, en la expedición comandada por D. Juan de Dios Brito a clausurar los pasos de la cordillera; en 1793 solicita al Gob. el cargo de Comisario General. de Naciones, vacante por fallecimiento del titular D. IgnacioPinuer, que se le concede en premio a sus veinticinco años de servicio, por patente 03 abril 1793 interviene en los acuerdos suscritos con los caciques de Osorno, Valdivia 25 septiembre y Quilacahuín 24 y 25 agosto 1793, como en todas las actuaciones previas a la repoblación de Osorno, 1796; continúa en el cargo 1819-1820, figurando aún como retirado en 1822 y 1824; cuando en cierto interrogatorio, Valdivia 29 julio 1803,sele pregunta si entiende la lengua de los indios, contesta que"lo propio o mejor que ellos mismos, que no tiene parentesco con ellos, aunque el cacique de Boroa lo llama pariente, lo que admite por amistad", agregando que anualmente visita las reducciones desde Toltén a Osorno, por ser obligación de su cargo, teniendo su domicilio en la misión de Arique; dueño de grandes extensiones de tierras adquiridas a los naturales; ▬ c. Valdivia c.María Nieves RAMÍREZ. Hijos:
Juan de Dios Aburto Ramírez, n.c. 1766; + trágicamente Arique 26 junio 1806; soldado de la VI° Compañía Valdivia; Teniente de Comisario de Naciones 1806; ▬ c.c. ¿?.
Iñigo Eugenio de Agurto Salcedo, n. Vitoria 16 noviembre 1648, b. Parroquia de San Vicente, Vitoria, + Madrid 01 marzo 1715; II° Marqués de Gastañaga; Señor de las villas de Préjamo y Baños de Ebro; Primer Caballerizo y Mayordomo de la Reina María Luisa de Orleáns 1707; Caballero de la Orden de Santiago 1676; Mayordomo del Príncipe Luis y de los Infantes 1710; Maestre de Campo; Comisario y Diputado General de la Provincia de Alava;
▬ c. I° c.Teresa de Río y Salcedo [+ 1691; h.Alonso (López) de Río y López de Río yJerónima de Salcedo y Arbizu], sin sucesión;
▬ c. II° Parroquia de San Juan, Bilbao, 10 mayo 1697 c. María Isabel de Zumelzu y Barraicua [b. Parroquia Santos Juanes, Bilbao,;
, + 1710; II° Marquesa de Gastañaga; Señora de las villas de Prejano y Baños del Ebro en Alava; ▬ c. 1715 (capitualiciones matrimoniales: 10 junio 1715) c. Martín de Uribe Espinosa [+ 03 septiembre 1748; Señor de Villa de Huercanos y Castroviejo; Regidor de Logroño; testo ante Matías Oribe de Arzimega, seindo albacea testamentario su cuñado José Joaquín de Vereterra y Valdés; h. Martín de Uribe Ariz Yanguas Peralta y M. Agustina de Espinosa López Samaniego]. Sin sucesión.
, b. Parroquia de San Lorenzo, Burgos; III° Marquesa de Gastañaga; ▬ c. Parroquia de San Pedro Apostol, Alaejos, Valladolid, 24 octubre 1733 c.José Joaquín de Vereterra Valdés [+ 11 enero 1763; h. Diego Antonio Navarro Vereterra Rivera y María Margarita Valdés de Quiñones Pimentel]..
, hija deJuan de AGURTO Y ARRIETA y María deAlava yAguirre; ▬ c.c. Antonio Manrique de Arana Villela.
, hija deJuan de AGURTO Y ARRIETA y María deAlava yAguirre, + Marsella 01 julio 1611; sirvió en las galeras de España; Alférez; falleció siendo Alférez en la toma de Marsella al hundirse la barcaza que transportaba a la compañía por intentar salvar la bandera.
, hija deJuan de AGURTO Y ARRIETA y María deAlava yAguirre.
, hija deJuan de AGURTO Y ARRIETA y María deAlava yAguirre; Monja Abadesa en Convento de Santa Clara de Vitoria;
, Religiosa en Convento de la Encarnación, Bilbao.
, + Loja; pasó a Indias al servicio de las armas.
, + joven.
, pasó a Indias.
;
▬ c. II° Valdivia 14 noviembre 1855 c.Manuel Valverde Oyarzún [n. Valdivia, + Calle Calle 1886; h.Manuel Valverde y BenignaOyarzún],.
, n.c. 1846, b. Arique, + Valdivia 1890; ▬ c. Valdivia 1866 c.Bienvenido Aburto Farfán [n.c. 1849; + 19 agosto 1877; h.Javier Aburto Barril y María IsabelFarfán]..
▬ c.c.Alberto Ritter..
, Capitán de Amigos; ▬ c. Calle Callec.1901 c.María Arcelia Vío Sayago [n.c. 1870; h.Dionisio Vío Aburto yAdela Sayago Aburto]. Hijos:
, n. Arique 10 agosto 1896, b. Calle Calle 13 noviembre 1896; ▬ c.c.Emiliano Vidal Gutiérrez. .
, n. Arique 30 julio 1897, b. Calle Calle 21 febrero 1898 (padrinos: PlatónVío y Ubaldina Aburto); ▬ c.Manuel Daniel Valverde Aburto [h.Manuel Valverde Oyarzún yAndrea Aburto Encinas]..
, n. Arique 14 julio 1902, b. Calle Calle 28 diciembre 1902; ▬ c. Arique diciembre 1924 c.Manuel Germán "Ñuco" König Aburto [n. 06 junio 1901; b. Iglesia Matriz Valdivia 18 noviembre 1901; h.Juan de Dios König Schaefer yMaría Dorotea Aburto Alvarez]..
, n. 28 agosto 1911; ▬ c.c.Gabriel Fuentealba Goldberg [n. 16 diciembre 1903]..
, n. Arique 09 septiembre 1900, b. Calle Calle 12 diciembre 1847; soltero.
, n. 1860; fue dueño del fundoPishuinco, ubicado al otro lado del Río Calle Calle, frente a la estación de ferrocarriles del mismo nombre, que abarca desde frente a la Estación Antilhue hasta Huellelhue, Provincia de Valdivia; se dice que era descendiente de Fache Aburto, Gobernador de Horca y Cuchillo en la zona de Valdivia; ▬ c. Valdivia 12 diciembre 1886 c.María Valeria ValverdeAguilera [h.Manuel Valverde y TehualdaAguilera]. Hijos:
, n. Pishuinco 12 enero 1887, b. Parroquia El Rosario, Valdivia, 03 abril 1887.
, n. Arique 13 abril 1888, b. Valdivia 01 septiembre 1888, + Arique 30 septiembre 1889.
, n. Pishuinco 01 noviembre 1889, b. Parroquia El Rosario, Valdivia, 18 diciembre 1889, + Calle Calle 03 octubre 1923; ▬ c. Calle Calle 03 octubre 1923 c.Carmen Díaz Marín [h.José Díaz yRosario Marín]. Hijos:
, n. Pishuinco 06 marzo 1892, b. Parroquia El Rosario, Valdivia, 14 julio 1892, + Pishuinco 06 septiembre 1938, sepultado enCementerio General de Valdivia; ▬ c.c. ¿?. Hijos:
.
.
, n. Pishuinco 02 abril 1893, b. Parroquia El Rosario, Valdivia, 03 junio 1894.
, n. Pishuinco 26 enero 1896, + Pishuinco 24 febrero 1896.
, n. Pishuinco 10 agosto 1898, + Valdivia 24 mayo 1947, sepultado en cripta de la familia Aburto-Valverde,Cementerio General de Valdivia; ▬ c. Valdivia 06 marzo 1927 c.Berenilde (var. Benilde; Benilda) Osses Catalán [h.Rodolfo Osses y FelicindaCatalán]. Hijos:
.
, n. Valdivia 24 diciembre 1899, b. Valdivia 24 diciembre 1899, +c. 1948.
, n. Pishuinco 20 mayo 1900, + Valdivia 29 febrero 1968.
, n. Pishuinco 24 julio 1900.
, n. Pishuinco 16 julio 1901, b. Valdivia noviembre 1901, confirmado Valdivia noviembre 1910, + San Bernardo;
▬ c. I° c. MaríaFríasValverde;
▬ c. II° c.Amadora Schmidt Dickinson [n. Valdivia 08 julio 1922, + San Bernardo 08 octubre 1994, sepultada enCementerio Metropolitano, Lo Espejo; h. Justo Segundo Schmidt Ossesy Emma del Carmen Dickinson Osses].
֎ Hijos:
, n. Valdivia 02 octubre 1943, + San Bernardo 19 octubre 2009;
▬ c. I° c.Silvia Viviana Guarda González [h.Víctor Guarda Rosales y SilviaGonzálezMonsalve];
▬ c. II° c.Berta Jesús León Gallardo.
֎ Hijos:
▬ c.c. MaribelChiguai. 2 hijos:
.
.
.
.
▬ c.c.Raúl Rodrigo González Carrasco..
, n. Pishuinco 19 mayo 1903, b. Calle Calle 08 diciembre 1903; soltera.
▬ c.c.Narciso Irureta Irureta..
, n. 03 agosto 1906, b. Calle Calle 24 febrero 1907, + 02 septiembre 1994; ▬ c.c.Fernando Oscar Scheihing Peters [n. 02 mayo 1905, b. 25 junio 1905, + 21 marzo 1973; h.Emil (Emilio) Scheihing Kurz y Emilia Peters Czischke]..
;
▬ c. II° c.José Cayo Aburto y Encinas [h.Francisco Aburto Ramírez yMatea Encinas Garnica],.
, n.c. 1868, + Calle Calle 27 julio 1901; ▬ c. Arique 23 marzo 1887 c.Guillermo Scheihing Kurz [n. Calle Calle, Valdivia, 05 diciembre 1855, + 1906; h.Gottlob Friedrich (Mateo) Scheihing Gugeller yElisabetha Dorothea Kurz Münzenmayer]..
, Pianista; ▬ c.c.Fermín
, n. Valdivia 25 mayo 1911, + Santiago 05 junio 2008; estudios enInstituto Salesiano de Valdivia; Facultad de Derecho,Universidad de Chile; juró como Abogado 14 julio 1943; Juez en San José de la Mariquina, Magallanes, Quinchao (Achao), Mulchén, Valdivia, Santiago; Ministro de laCorte Suprema de Justicia 1974-1997; Presidente de laCorte Suprema de Justicia 1993-1995; Senador Institucional 1998-2006; ▬ c.c. Carmen (var. Carmela)ContardoMüchall. 5 hijos.
.
.
.
.
.
, n.c. 1871;
▬ c. I° Calle Calle 25 septiembre 1902 c.Rosario de la Guarda Aburto [n. 1873-1875; h.Juan de la Guarda AburtoyManuela Matea Aburto Farfán];
▬ c. II° c.Arcelia Vío Aburto.
֎ Hijos:
▬ c. DoloresBizama. 3 hijos:
▬ c.c.Helia Zúñiga Fuentes [h.Moisés Zúñiga y Bermúdez y HeliaFuentes]. Hijos:
▬ c.c.Reinaldo Antonio Muñoz Cea.
▬ c.c.Pedro Antonio Aguilar Barriga..
▬ c.c.Rodrigo Bravo Passer.
▬ c.c. PaulinaMalebrán.
▬ c.c. ¿?Cachaña. Hijo:
.
▬ c.c.José Navarrete..
▬ c.c. BernardaBasaúl.
. Hija:
, n.c. 1877; ▬ c. Arique 11 agosto 1901 c.Roberto Carrillo Lomboy [n. 1859, + 1920; h.Adolfo (var. Alejo) Carrillo Ríos yRosario Lomboy Zumelzu]..
, n. Arique 02 julio 1887; ▬ c.c.Luis Alberto Molina Bustamante.
, n. Arique 04 agosto 1886, + Arique 19 agosto 1886.
, n. Calle Calle 20 agosto 1890, + Calle Calle 30 julio 1896.
, n. 1866, + Quesquechán 19 septiembre 1894; citado como agricultor en 1894; domiciliado en Calle Calle en 1894; ▬ soltero, c.Oficina del Registro Civil, Valdivia, 09 junio 1894❐ (RC Valdivia,p.16/N°32; testigos: Narciso Aburto y JuanRojas) c.Juana Agüero Asenjo [n. 1859; c. I° c. ¿?].
, n.c. 1837, + Arique 29 marzo 1887; ▬ c.c.Juan de la Guarda Aburto[n.1831; + Calle Calle 08 septiembre 1897; h.José Gonzalo de la Guarda y Molina yAntonia Aburto y Encina]..
, + soltero.
, n.c. 1852; madrina, junto a León (¿Zenón?)Salas, de Juan RobertoKönig Aburto, 14 junio 1884; ▬ c. Arique 18 septiembre 1879 c.Zenón Salas Jaramillo..
, b. Arique 16 diciembre 1836; ▬ c.c.Jacinto Ochoa [n. Valdivia]..
, b. Valdivia 19 enero 1843.
, n.c. 1832-1835; b."de un año de edad" Valdivia 02 febrero 1836, + Quesquechán 07 mayo 1902; dueño de propiedades en la Subdelegación de Macó; testó Valdivia 26 abril 1884; ▬ c. I° c. María AntoniaMartínezPacheco; ▬ c. II° c. RosarioRosas. Hijos:
) ▬ c.c.Guadalupe Vío Aburto [h.Ramón Vío Aburto yMariana Aburto Vergara]. Hijos:
, b. Iglesia Matriz Valdivia 1910-1912.
, b. 24 diciembre 1905 (padrinos: JaimeGuarda y MacloviaVío), + 1973; oriundo de la zona de Calle-Calle, Antilhue; ▬ c.c. AliciaSaldiviaBarría [n. Rauco, Chiloé, + Valdivia; oriunda de Chiloé]. Hijos registrados:
▬ c.c.Purísima Margot Martel Bittner [b.Parroquia San Mateo, Osorno, 1936; c. I° Paillaco c.Rubén Rodríguez Vázquez; h.Julio Gilberto Martel Bello yLuz Amelia del Carmen Bittner Caviedes]. Hijo:
.
, b. 16 julio 1908; ▬ c.c.Sigisfredo Mundaca Ríos [h.Fernando Mundaca Almendra yHerminia Ríos Henríquez]..
, n. noviembre 1858; b. Iglesia Matriz Valdivia 08 diciembre 1858 (padrinos:José Antonio Aburto y LoretoCoronado).
, n. Arique 06 febrero 1862, + Valdivia 14 julio 1916 (< 23 julio 1923); ▬ c.c.1888 c.Juan de Dios KÖNIG SCHAEFER[n. Valdivia mayo 1853, + Valdivia 21 mayo 1923; h.Johann Heinrich KÖNIG JACOB yMaria Charlotte SCHAEFER VILLMAR].
, n.c. 1813; + 15 junio 1848; ▬ c. Valdivia 22 diciembre 1831 c.Antonio Maria di Vio Bonora [n. Venecia, Italia,c.1800; + Calle Calle 29 junio 1874; c. II° c.María Antonia Aburto Barril; h.Pietro Vio y María ElisabethaBonora]..
;
▬ c. II° Valdivia 1868 c.Santiago Felipe Díaz Vega [n. Valdivia 1838, + Valdivia],.
, n. 1856, + > 14 enero 1890; citado como agricultor en 1887; ▬ c. Quinchilca 16 diciembre 1886 c.Froselia Oróstegui Coronado [h.Cayetano Oróstegui Lorca yMaría Coronado Pacheco]. Hijos:
, n. Valdivia 01 enero 1921, + Osorno 11 junio 1981; ▬ c.c.Celmira del Carmen Hidalgo Umanzor [n. Cherquenco 20 abril 1938, + Puerto Montt 19 julio 2015; h.Celso Nicanor Hidalgo Jofré yAlbertina del Carmen Umanzor Burgos].
, n.c. 1838; ▬ c. 1860 c.Antonio Agüero Asenjo [b. 06 junio 1835; h.Manuel María Bernabé Agüero de la Guarda y EncarnaciónAsenjoMena]..
, n. 1866; ▬ c. Arique 07 mayo 1896 c.Simona Martel Guerra [n. 1870; h.José Martel y Margarita de las LomasGuerra].
, n. Calle Calle 1871; ▬ c. Valdivia 22 abril 1928 c. LoretoLeiva [n. 1893].
, solicitó reconocimiento de nobleza e hidalguía para pasar a Indias desde Vizcayac. 1595.
, oriundo del Perú; Secretario Capitán; Notario 1659-1680; ▬ c.c.María Mayor de la Vega Bárcena y Valdés [h.Juan de la Vega Bárcena yFrancisca Valdés y Pérez Moreno]. Con sucesiónPizarrodel Pozo,Uribe, etc. Hijos registrados:
, natural de La Serena; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 15 agosto 1672 c.Juan Pizarro del Pozo y Gamboa [+ La Serena mayo 1676, sepultado Iglesia de la Merced, La Serena; natural de La Serena; h.Diego Pizarro del Pozo ClavijoyAna de Gamboa y Astudillo]. Descendencia está registrada enJuan Pizarro del Pozo y Gamboa.
▬ c.c.Francisca de la Fuente y Arroyo [n. Chillán 1626, + Santiago 20 septiembre 1685; c. II° c.Felipe Pacheco; h.Nicolás (var. Alejo) de la Fuente yPetronila Manrique de Lara y Arroyo Loarte].
Elena Agurto Sotomayor ▬ c.c.Fernando García de Ubeda y del Pozo Silva Lemos [h.Fernando García de Ubeday
Magdalena del Pozo y Silva]..
María de la Rosa de Agurto Sotomayor, n. Santiago 01 julio 1671; dio poder para testar anteMundaca 21 marzo 1748; ▬ c.c.Antonio Honorato del Pozo [h.Pedro Honorato Andrea de Vergara (var. Honorato Uribe) yMelchora del Pozo y Silva]..
Margarita Ester Agurto Torres(), n. 07 mayo 1944❐; ▬ c. 17 mayo 1963❐ c.Maximiliano Pulgar Troncoso [n. 12 octubre 1937❐; h.José Rómulo Pulgar y JovinaTroncoso]. Descendencia está registrada enMaximiliano Pulgar Troncoso.
▬ c.c.Bonifacio Irureta Irureta. Descendencia está registrada enBonifacio Irureta Irureta.
, + joven; oriundo de Chiloé; ▬ c.c. ¿?Maldonado. Hijos registrados:
.
, n. Valdivia 1777; ▬ c.c.María Barril [n. Valdivia 1745]; avecindados en la nueva población de Osorno donde figuran en el padrón de 31 diciembre 1801.
▬ c.c. MargaritaAvilés. Hijos registrados:
, b. Calle Calle 08 enero 1903.
▬ c.c. AndreaCatalán. Hijos registrados:
, b. Trumag 01 febrero 1857.
, b. Trumag 16 noviembre 1864.
▬ c.c. Maclovia ¿Lenck?. Hijos registrados:
.
, n. 1832-1838; agricultor de Arique; ▬ c.c.Maximina Martel. Hijos registrados:
, n. Arique 11 diciembre 1888, + Calle Calle 08 abril 1891 (causa defunción: "ataque al cerebro"; compareció al Registro Civil Carlos Aburto, 60 años, agricultor de Arique), sepultadaCementerio Particular de Calle Calle.
, n Arique 18 enero 1892.
▬ c.c.María Araneda. Hijos registrados:
▬ c. Lota 20 junio 1898 c.Zoilo Marcos Carvallo Paredes [n. Arauco 27 agosto 1874, b. Arauco 27 septiembre 1874, + 1912; h.
, n. Chiloé; ▬ c.c.Luis Carlos Schmauk Mansilla [h.Guillermo Enrique Schmauk Torres ¿?Mansilla]. 3 hijos.
, afianzada por Juan AntonioSayago en Valdivia 29 marzo 1852.
▬ c.c. MaríaAgüero. Hijos registrados:
, n .c. 1823, + < 1908; ▬ c.c. ¿?.
▬ c.c. MargaritaLópez. Hijos registrados:
, n. Recoleta, Santiago, 1888.
, n.c. 1856; ▬ c.c. VirginiaLópez. Hijos registrados:
, n. Bajo Imperial 05 agosto 1886.
, n. Bajo Imperial 07 noviembre 1887.
, n. Carahue 05 septiembre 1890.
, n. Carahue 08 agosto 1892.
, n. Carahue 222 agosto 1894.
, n. Carahuec. 1896; comerciante; domiciliado en sector Barros Arana al momento de contraer matrimonio; ▬ c. Loncoche 04 septiembre 1917 (RC Loncoche, N°56, p. 57) c. Palmira Jaramillo Mera [n. Imulfudi 28 octubre 1889; h. Manuel Jaramillo yAngela Mera]. Con descendencia.
, n. Carahue 23 julio 1898, + Santiago 21 junio 1961; Carabinero; ▬ c.c.Anastasia Díaz Montiel [n. Valdivia 27 abril 1896, + Santiago 22 febrero 1951; h.Daniel Díaz y AmaliaMontiel]. Hijos:
.
.
, n. Santiago 14 agosto 1929, + Santiago 01 ó 02 abril 1948.
.
.
, n. Santiago 07 septiembre 1935, + Talca 09 enero 2011; ▬ c.Juan Américo Trujillo Sánchez. Con descendencia.
.
.
▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
▬ c.c. CarmenCorona. Hijos registrados:
, n. Calle Calle; ▬ c. Valdivia 20 diciembre 1890 c.José Manuel Torres Peña [h.Manuel Torres y MaríaPeña].
Domingo Aburto ▬ c.c. MateaFontealba. Hijos registrados:
María Isabel Aburto Fontealba , n.c. 1868; domiciliada en Colihual en 1897; ▬ soltera, c. Oficina del Registro Civil, Puerto Varas, 30 marzo 1891❐ (RC Chillán,p.4/N°7) c. Nicolás Altamirano Díaz [n.c. 1864; h. Mateo Altamirano y RosarioDíaz].
Imajín Aburto Fontealba , n.c. 1873; citado como agricultor en 1897; domiciliado en Colihual en 1897; ▬ soltero, c.Oficina del Registro Civil, Puerto Varas, 30 marzo 1897❐ (RC Puerto Varas,p.4/N°6) c. María Edalia Altamirano Toledo [n.c. 1877; h. Miguel Altamirano y MeregildaToledo].
▬ c. Puerto Varas 1920 c.Ema Frida Kuschel Neumann [n. Frutillar 1901; h.
, n.c. 1856; citado como agricultor en 1886; ▬ c.c. Milagro Cortés Roberts [n.c. 1860]. Hijos registrados:
▬ c.c.Juan Bernucci Gazzette. Descendencia está registrada enJuan Bernucci Gazzette.
▬ c.c.¿? Pizarro.
, b. Calle Calle 07 febrero 1897 (padrinos: JorgeValverde y MilagroAgüero); ▬ c. 03 febrero 1929 c. MaríaEchavarríaPadilla.
, b. Calle Calle 08 febrero 1899.
, + 1819.
, Comisario; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
, + abintestato < 1913; ▬ c.c.Susana Martínez Pacheco [n. 1854; h.Basilio Martínez y RosarioPacheco]; dueños de terrenos en Pishuinco. Hijos registrados:
.
▬ c.c. ¿?Bravo. 8 hijos. Hijos registrados:
.
, n.c. 1918, + Concepción 18 marzo 2009 (RC Concepción,N°421).
, n.c. 1923, + Coronel 30 agosto 1969 (RC Coronel,N°210).
, n.c. 1926, + Concepción 11 marzo 2007 (RC Concepción,N°39).
, n.c. 1930, + Concepción 22 abril 1991 (RC Concepción,N°451).
, n.c. 1864, + Viña del Mar 21 marzo 1936 (RC Viña del Mar,N°337).
▬ c. 1889 c.José María Morandé Miranda [n. 1831, + 15 agosto 1906; c. I°c. 1855 c. Ana deUrtubia; c. III° 1893 c. JuanaDíazValenzuela; h.
▬ c.c. CarmenVera. Hijos registrados:
, b. Calle Calle 1863.
, n. Calle Calle 1874; ▬ c. Valdivia 01 mayo 1918 c.Luisa Solís Uribe [n.c. 1868; h.José María Solís y EmiliaUribe].
▬ c. La Unión 15 abril 1901 (RC La Unión,p.11/N°21) c.María Clorinda Gallardo Cárcamo [h.José María Gallardo y BárbaraCárcamo].
▬ c.c. RosaZamora. Hijos registrados:
Carlos Estefó Barrientos y Carmen DoloresDíazMercado].
▬ c.c.Emilio Agüero Vío [b. 23 agosto 1858; (según libro de Guarda: + soltero); h.Emiliano del Carmen (var. Emilio, Ercilio) Agüero y Asenjo yRosario Vío Aburto].
▬ c.c.Emilio Agüero Corvalán. Descendencia está registrada enEmilio Agüero Corvalán.
, ▬ con sucesión enGustav (Gustavo) Scheihing Kurz [n. Valdivia 10 agosto 1859, + 1919; c. 18 marzo 1884 c.Elise Auguste Schneider Scheyhing; h.
▬ c.c.Margarita Elena de Lourdes Clasing Vergara [n. Valdivia 09 septiembre 1938; h.Luis Humberto Clasing Haefele y Nilda MercedesVergaraSepúlveda]. Hijos:
.
.
.
.
.
.
.
▬ c.c.Reinaldo König Westermeyer [n. 1914, + Puerto Montt 18 enero 1991; h.Juan Roberto König Aburto yHerminia Luisa Westermeyer Schleef]..
, n. 12 septiembre 1916 (RC Arauco,1944/N°123).
▬ c.c.Enrique Guillermo Schleef Zeh. Descendencia está registrada enEnrique Guillermo Schleef Zeh.
Juana Cruz Aburto González , n. calle Yerbas Buenas, Chillán, 12 abril 1889❐ (RC Chillán,p.167/N°500).
Manuel Jesús Aburto Flores , n.c. 1864; citado como agricultor en 1902; domiciliado en Curileo en 1902; no sabe firmar en 1902; ▬ soltero, c.Oficina del Registro Civil, Temuco, 13 octubre 1902❐ (RC Temuco,p.20/N°168; testigos: FernandoLizama y Nicasio Montesinos) c.Bartola Badilla Carriel [n.c. 1884; h.Ricardo Badilla y DoloresCarriel].
Eloísa Aburto , n.c. 1878; citada como costurera en 1898; domiciliada enValdivia en 1898; ▬ soltera, c. calle de Camilo Henríquez s/n,Valdivia, 25 abril 1898❐ (RC Valdivia,p.8/N°17; testigos: JuanReyes y ValentínBarría) c.Florencio Antonio Villagrán Morales [n.c. 1875; h.Juan de Dios Villagrán y RosarioMorales].
Ana Aburto , n.c. 1876; citada como costurera en 1903; domiciliada enValdivia en 1903; no sabe firmar en 1903; ▬ soltera, c. Hospital de Valdivia 06 septiembre 1903❐ (RC Valdivia,Libro N°2/p.17/N°82; testigos: José AngelCano y José EusebioLoyola) c.Andrés Santisteban Ochoa [n.c. 1868; h.Manuel Santisteban y AntoniaOchoa].
Rosario Aburto ▬ c.c.Luis Rivera. Descendencia está registrada enLuis Rivera.
José Aburto ▬ c.c. RosaPardo. Hijos registrados:
Simón Aburto Pardo , n.c. 1866; citado como gañán en 1889; domiciliado en Chivilingo en 1889; ▬ soltero, c.Oficina del Registro Civil, Coronel, 12 enero 1889❐ (RC Coronel,p.3/N°5) c.Bernarda Oñate Oñate [n.c. 1869; h.Miguel Oñate e IsabelOñate].
Deidamia Aburto Barrientos ▬ c. San Pablo 1920 c.Guillermo Ruppertus Arriagada [n.c. 1890; h.Guillermo Fernando Rupertus Risco y EduardaArriagadaBastidas].
María del Carmen Aburto Berrocal ▬ c.c.José Alfredo Maechel Cortés. Descendencia está registrada enJosé Alfredo Maechel Cortés.
María Erna Aburto Neira ▬ c.c.José Alfredo Triviño Mancilla. Descendencia está registrada enJosé Alfredo Triviño Mancilla.
Mercedes Aburto ▬ c.c.Miguel Pradenas. Descendencia está registrada enMiguel Pradenas.
Margot del Rosario Aburto Lopetegui ▬ c.c.Enrique Manuel Godoy Mondaca. Descendencia registrada enEnrique Manuel Godoy Mondaca.
Francisca de Agurto, n.c. 1700; ▬ c. Rencac. 1710-1720 c.Diego de la Vega Castro Carrasco [n. 1684; h.Simón de la Vega Castro (Simón de Castro Escalaferna)yAntonia Carrasco Gutiérrez de Sotomayor]. Descendencia está registrada enDiego de la Vega Castro Carrasco.
Juan Guillermo Muñoz Correa,Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
. Desciende de una rama que emigró a Ecuador y luego a EE.UU. Actualmente ella vive en EE.UU. con su familia.
-Contribuciones deHonorindo Aburto Schmidt yCristian Aburto León, en conjunto con datos recopilados del Registro Civil de Arique y dewww.rootsweb.com.
-Bruno Siebert Held yKarin Siebert Wendt,Familia Siebert. Descendencia de Johannes Siebert y Katherine Höhmann, Alba Producciones, 1997.
-Patricio Legarraga Raddatz,Frutillar - Genealogías de familias alemanas, KA2 Diseño e Impresión, 2002
-
-
-
-
-
-
-Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,Nueva Historia de Valdivia,Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2001.
Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.
Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo