(1) Si usted está mencionado en estedocumento y no desea aparecer, por favor indíquelo aeste e-mail para corregir dichasituación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por loque no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Wenzel, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Alemanes/W/Wenzel (fecha de última modificación [ver arriba])."
, n. Gross Schoenau-Sachsen (Sajonia), Alemania, 20 septiembre 1825, + Valdivia, 18 mayo 1912; de profesión Ecónomo; de 31 años de edad llegó a Puerto Montt el 12 febrero 1857 en el barco hamburguésWandrahm, que zarpó de Hamburgo hacia Puerto Montt y Valdivia el 01 noviembre 1856 bajo el mando del Capitán H.E. Decker; uno de los fundadores de esta familia en Chile; ▬ c. San José de la Mariquinac. 1861 c.Berta Beata Bopp [n.c. 1839, + 1895; viuda de¿? Haeffner; h.Carl Bopp y ¿?]. Hijos:
, n. 1862; ▬ c.c.Teolinda (var. Hortencia) Melo Verdugo [h.
▬ c.c. ElizHeisse. Hijos registrados:
Silvia Wenzel García() ▬ c.c.Javier Montes Werner..
Mónica Wenzel García().
, n. 10 mayo 1908, + 1995; ▬ c.c. PaulinaDavisSchuster [n. 11 octubre 1918, + 1996]. Hijo:
, n. 31 diciembre 1945; ▬ c.c. RosaArévalo [n. 12 julio 1942]. Hijos.
.
.
.
, n. 1870; ▬ c.c. Emilia Grube Oettinger[n. 1870; h.Ludwig Wilhelm (Luis Guillermo; Ludwin) Grube Albrecht yMaria Magdalena Oettinger Wanner]. Hijos:
.
c.c.Eduardo Moellinghoff.
▬ c.c.Roberto Schwarzenberg Momberg[h. y]. Descendencia está registrada enRoberto Schwarzenberg Momberg.
.
, n. 24 julio 1909; ▬ c.c. Adelaida del CarmenLoaizaParedes [n. 15 junio 1910]. Hijos registrados:
.
.
▬ c.c. DoloresIrribarraVivar. 3 hijos:
.
.
.
.
▬ c.c. Erwin Cárcamo Ríos. Descendencia está registrada en Erwin Cárcamo Ríos.
,estudios en Colegio Alemán de Valdivia;Universidad de Chile; Ingeniero Civil de Minas; Geólogo; campeón de Chile y Sudamericano de Decatlón, Jabalina y Discoc. 1935; ▬ c.c. Mercedes SusanaCastilloBañados. 2 hijos.
, n. 1940, + en accidente.
, n. 1942; ▬ c. 1964 c.George Anthony Slight Alonso. Descendencia está registrada enGeorge Anthony Slight Alonso.
, n. Valdivia 1880; ▬ c. 1905 c.Paulina Grube Oettinger[n. 1876; h.Ludwig Wilhelm (Luis Guillermo; var. Ludwin) Grube Albrecht yMaria Magdalena Oettinger Wanner]. 5 hijos:
, n. en 1906, + Valdivia 1990; ▬ c. 1937 c.Reinaldo Assor [n. Alemania 1895, + Valdivia 1982]. Descendencia está registrada enReinaldo Assor.
, n. Viña del Mar, + Viña del Mar; ▬ c. 1930 c.Luis Paredes. Descendencia está registrada enLuis Paredes.
, + ¿?.
, ▬ c. 1943 c.María Becker [+ Valdivia 1963; h.Eduardo Becker Baumbach y ¿?]. Hijos:
, n. Valdivia 02 enero 1914, + Panguipulli 26 febrero 1999; jubilado como Empleado de la Municipalidad de Panguipulli; ▬ c. Puerto Saavedra 04 marzo 1955 c.María Teolinda Kother Aguayo [n. Puerto Saavedra 22 enero 1922, + Valdivia 21 marzo 1997
, n. Clínica Alemana, Valdivia, 04 octubre 1956; Profesora de Educación Básica; ▬ c.c.Leonardo Meza Pérez. Descendencia está registrada enLeonardo Meza Pérez.
, n. Hospital Padre Bernabé de Lucerna, Panguipulli, 07 septiembre 1958; Programador de Computación; autor de esta página web; ▬ c. 28 mayo 1994 c. Hilda VerónicaBarríaNavarro. Hija:
, n. Clínica Alemana, Valdivia, 24 junio 1995.
, n. 1884.
▬ c.c. AnaGeerdtsSiemons. Hijo:
.
.
▬ c.c. Juan Salas Riveros. Descendencia está registrada en Juan Salas Riveros.
.
.
Terese Wenzel Singer(;), n. Dreschenau, Baviera, 08 julio 1810, + Puerto Montt 16 noviembre 1869; ▬ c.c.Peter Nettig Zeuner [natural de Glässendorf, Silesia, 1804, + Puerto Montt 01 julio 1894; h.Peter Nettig y TeresaZeuner]. Descendencia está registrada enPeter Nettig Zeuner.
▬ c.c.
▬ c.c.Manfred Weymann. Descendencia está registrada enManfred Weymann.
▬ c.c.Carlos Montesino. Descendencia está registrada enCarlos Montesino.
, + 1989.
, + Valparaíso 25 junio 1928, sepultado Temuco 28 junio 1928; oriundo de Dresde; dueño de molino en Morza (Curicó); ▬ c.c. HedwigGrosch [n. Dresde 31 agosto 1851, + Valparaíso 25 junio 1928, sepultada Temuco 28 junio 1928; c. II° c.Johann Georg Thierer]. Hijos registrados:
, n. Curicó 05 octubre 1883; ▬ c. 20 abril 1904 c.Hermann Richard (Ricardo) Klapp Kause [n. Fritzlar 26 abril 1878; h.Walter Friedrich Wilhelm Klappy LuiseKause]. Descendencia está registrada enHermann Richard (Ricardo) Klapp Kause.
, n.c. 1849; citado como zapatero en 1888; domiciliado en calle Picarte s/n, Valdivia, en 1888; ▬ c.c. TeresaKlar [+ 29 diciembre 1877]. Hijos registrados:
, n.c. diciembre 1887, + calle Picarte s/n, Valdivia, 24 marzo 1888❐ (RC Valdivia,p.39/N°115).
, + 1936; ▬ c.c. Berta Selma Scheihing Schneider [n. 30 julio 1890, + 20 octubre 1978; h.Gustav (Gustavo) Scheihing Kurz yElise Auguste Schneider Scheyhing]. Hijos:
, n. 1918, + 1918.
, n. 11 octubre 1919, + 06 abril 1988; ▬ c.c. GracielaKurt F. Hijas:
c.c.Guillermo Uribe.
, n. 1953, + 1985; ▬ c.c.Alfredo Juan Schilling Siebert [n. 1956, + 1985; h.Alberto Enrique Schilling
, n. 18 abril 1921; ▬ c.c.Juan Moreno. Descendencia está registrada enJuan Moreno.
, n. 06 octubre 1922❐; ▬ c. 30 octubre 1954❐ (RC Villa Alemana,1954/N°7E) c.Natalia Liliana Alvarez Escobar [n. 07 diciembre 1932❐; h.Manuel Alvarez y ElenaEscobar]. Hijos:
.
PILC03 ▬ c. 03 enero 1980❐ c.Ronald Enrique Schild Bentjerodt [n. 26 agosto 1954❐; c.c. María Soledad Wenzel Alvarez [h.Rodolfo Clemente Schild Gutmann Marta Beatriz Bentjerodt Lagreze]..
.
.
.
▬ c.c. Leopoldo Palma. Descendencia está registrada en Leopoldo Palma.
Francisco Wenzel ▬ c.c. VerónicaZange. Hijos registrados:
Francisco Wenzel Zange , n.c. 1851; alemán; citado como zapatero en 1897; domiciliado enValdivia en 1897;
▬ c. I° c. ¿?;
▬ viudo, c. II° calle de las Mercedes s/n,Valdivia, 05 abril 1897❐ (RC Valdivia,p.13/N°24; testigos: GuillermoFrick y ElizardoGonzález) c.Romualda Bilbao Navarro [n.c. 1861; h.Mariano Bilbao y ConcepciónNavarro].
Yunge c.c.Erhard Wenzel Rieber.
Lily Fuchslocher Hott,La Familia Hott, 1680-1854-1994, Osorno, 1994.
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
Recopilación dePedro García Muñoz, basada en antecedentes del libroHistoria de San José de la Mariquinay en su investigación personal.