Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:



(1) Si usted está mencionado en estedocumento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dichasituación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por loque no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Gebhard, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Alemanes/G/Gebhard."


 


 

 

 

IIIA.Enrique Gebhard Spuhr, figura como Harry Gebhard en la matrícula que de él se conserva en los archivos de la Embajada de Alemania en Santiago; asimismo, sus amigos le llamaban por este nombre; n. Hamburgo, Alemania, 23 junio 1887, + Talca 18 julio 1971; venido a Chile de 2 años de edad en compañía de sus padres y abuelos paternos; agricultor, adquirió tierras en la provincia de Valdivia; ingresó a laSociedad Unión Comercial, Santiago, 14 junio 1914; c. Santiago 30 enero 1909 c.Celia Paulus Olivares [n. Santiago 22 noviembre 1889, + Valdivia 12 octubre 1961; h.Isidoro Paulus Sauveur y AmaliaOlivaresMeza]. Hijos:

  1. Leopoldo Enrique Gebhard Paulus , n. Santiago 09 diciembre 1909, + Santiago 21 mayo 1978; afamado arquitecto; estudios secundarios en Instituto Nacional; Arquitectura en laUniversidad de Chile; alumno del Dr. Karl Brunner, arquitecto austríaco, responsable desde 1928 de la cátedra de Urbanismo en dicha casa universitaria; fue suspendido de los exámenes de su carrera, junto a MarcoAedo y JuanBorchers, enero 1934; fundador, junto a Waldo Parraguez, de la revistaArquitectura, cuyo primer número apareció en 1935, siendo un medio de difusión de las ideas de la revolución arquitectónica europea; retoma sus estudios de Arquitectura en 1937; organizó laPrimera Exposición Nacional de la Vivienda 1939, donde “tuvo el atrevimiento de denunciar por primera vez y públicamente la plaga social que involucraba el conventillo, el hacinamiento, el hambre y la pobreza de cientos de miles de chilenos”; recibió su título profesional en 1941; autor del Edificio del Hipódromo Chile, construido en la Presidencia de Pedro Aguirre Cerda; diseñó los planos de la estación de Biología Marina de Montemar, inaugurada el 28 julio 1945; "becado por el Gobierno de Brasil en 1945 para estudiar la arquitectura moderna de ese país”; es contratado por laUniversidad de Chile como profesor de Urbanismo, 1947; Director del Instituto de Urbanismo de laUniversidad de Chile, incorporando durante su desempeño “una pléyade de jóvenes arquitectos para quienes el urbanismo era una ciencia incipiente”; comunicó en Chile la tesis de su maestro, el famoso arquitecto francés Charles-Édouard Jeanneret,Le Corbusier; trabajó en el diseño del plano urbanístico de la ciudad de Brasilia, junto al importante arquitecto Oscar Niemeyer; en Argentina, colaboró en el equipo de Juan Kurchan y Jorge Ferrari Hardoy para el desarrollo del Plan Buenos Aires; además, proyectó el Estadio de Temuco y participó en el plano regulador de dicha ciudad así como en el deTraiguén; así mismo, bosquejó varias ideas innovadoras para el diseño de un puerto en la bahía de Corral y para un proyecto de desarrollo urbanístico en Valdivia, en una época en que jamás se pensó que ambas comunas podían estar conectadas; durante el gobierno de SalvadorAllende, fue Jefe del Departamento de Obras Públicas; en palabras del arquitecto JorgeAguirre Silva,“fue un rebelde. Rebelde a la aceptación de dogmas y de principios que frenan el avance y el progreso… Su pasión por la arquitectura y el urbanismo no podía aceptar de por sí aquello que frenara sus impulsos vitales en pro de la nueva arquitectura… Siempre tuvo actitudes disidentes, no por orgullo, sino por su afán innato a descubrir la raíz más profunda del pensamiento para llegar a la verdad.”; c. I° c.Regina de las Mercedes Rojas Valencia [n. Illapel 26 noviembre 1912, sepultadaCementerio General de Santiago 08 julio 2001; h.Eduardo Rojas y MercedesValencia]; c. II° c. Nelly AnaPalaciosOrtega [sobrina del poeta Pablo Neruda (Neftalí Reyes Basoalto)], 1 hijo. Hijos:

    1. Enrique Gebhard Rojas c.c.¿?Barraza. Hijos:

      1. Andrea Ximena Gebhard Barraza , n. Santiago 06 mayo 1973.

      2. Daniela Gebhard Barraza , n. Santiago 01 noviembre 1976; c.c.León Pascal Cheetham [n. 05 junio 1964; h.Pedro Pascal Allende y RosamondCheethamRose-Price].

    2. Ximena Celia Gebhard Rojas , n. Providencia, Santiago, 14 julio 1941; c.c.Jorge Salomón. Descendencia está registrada enJorge Salomón.

    3. Pablo Augusto Gebhard Palacios , n. Santiago 13 febrero 1956, + Santiago 30 julio 1997; c.c. Violeta del CarmenCarmona. 3 hijos. Hijos registrados:

      1. Enrique Gebhard Carmona , n. Santiago 28 octubre 1977.

  2. Celia Inés Gebhard Paulus, n. calle Pío Nono, Providencia, Santiago, 31 octubre 1913, + calle Carlos Anwandter N°375, Valdivia, 24 mayo 2007; pianista y profesora universitaria; figura importante del desarrollo artístico de la Región de los Ríos; fundadora del Conservatorio de Música de laUniversidad Austral de Chile y su primera directora; sus primeros pasos en la música los dio a los 4 años de edad junto a su tía materna, Sor Victorina Paulus, continuándolos con el Presbítero y compositor Pedro Valencia Courbis; estudios en Liceo José Miguel Infante y María Auxiliadora en Santiago; desde 1928 en elConservatorio Nacional de Música, donde fue discípula de GermánDecker, FernandoWaymann, RositaRenard, DomingoSanta Cruz y Pedro HumbertoAllende; título de Concertista en Piano 1934; se presentó junto a su maestra Renard en varias ocasiones, interpretando en forma completaEl clave bien temperado de Bach y lasSonatas para piano de Beethoven; se radicó en Valdivia, y allí que desarrolló su extensa trayectoria; en 1943 se integró a laSociedad Amigos del Arte, la que presidió por períodos prolongados y desde donde lideró las actividades musicales de la ciudad; gracias a su gran iniciativa, visitaron Valdivia muchos conjuntos de cámara y sinfónicos nacionales; participó activamente en la organización del Concurso Nacional de Piano de 1952, con motivo de la conmemoración del IV° centenario de Valdivia; abrió su propia academia de música en 1945, cuyos alumnos rendían anualmente exámenes válidos ante comisiones enviadas por laUniversidad de Chile; se incorporó a la nacienteUniversidad Austral de Chile en 1954 y fue uno de los miembros fundadores; Directora fundadora del Conservatorio de la Universiad Austral de Chile desde 1955; Profesora de las asignaturas de piano regular elemental y funcional 1955-1982; becada para realizar su perfeccionamiento profesional en la Hochschule für Musik de München, Alemania, 1972-1973; Secretaria Docente de la Facultad de Bellas Artes 1973; Directora del Departamento de Extensión Cultural de laUniversidad Austral de Chile 1975-1982; entre las distinciones que recibió figuran el Premio de Extensión Cultural 1966 (Ilustre Municipalidad de Valdivia) y su nombramiento como Profesor Emérito de laUniversidad Austral de Chile 1980; de acuerdo al P. Gabriel Guarda, ella tuvo un "gran papel en la vida musical"; c. Santiago 01 septiembre 1934 c.Hernán Saúl Paredes Pinaud [n. Viña del Mar 22 enero 1905, b. Quillota 07 julio 1905, + Hospital John Kennedy, Valdivia, 15 diciembre 1953; h.Pedro José Paredes León y Blanca ItalaPinaudVargas]. Descendencia está registrada enHernán Saúl Paredes Pinaud.
     

  3. Walter Gebhard Paulus , n. Santiago 24 marzo 1917, + Valdivia 08 diciembre 1967; agricultor, propietario de tierras en la provincia de Valdivia; c. Santiago 1940 c.Lucila Figueroa Faúndez [n. Freire 05 junio 1924; h.Pedro Figueroa de la Jara y Ana MaríaFaúndez]. Hijos:

    1. Walter Ramón Gebhard Figueroa , n. Valdivia 03 junio 1941; c.c.Julia Verónica Fátima Diharce Donetch [n. Temuco 16 enero 1946; h.Jean Diharce y María AnaDonetchJáuregui]. Hijos registrados:

      1. Julia Carolina Gebhard Diharce , Periodista 2001.

      2. María Consuelo Lucía Gebhard Diharce , n. Temuco 29 junio 1981.

      3. Marianne Gebhardt Diharce.

      4. (HIJA) Gebhardt Diharce.

    2. Fernando Augusto Gebhard Figueroa , n. Los Lagos 12 febrero 1943; c.c. Anita XimenaVásquez. Hijos registrados:

      1. Fernando Edmundo Gebhard Vásquez , n. 26 mayo 1969.

      2. Christian Pablo Gebhard Vásquez , n. 19 octubre 1970.

      3. Walter Mauricio Gebhard Vásquez , n. 15 abril 1979.

    3. Lucila Mercedes Inés Gebhard Figueroa , n. Valdivia 29 junio 1945; c. c.Neftalí Edmundo Vásquez. Descendencia está registrada enNeftalí Edmundo Vásquez.

    4. Cecilia Gebhard Figueroa , n. Valdivia; c.c.Sergio Carlos Kusanovic Mimica [n. Punta Arenas 19 marzo 1950; h.Antonio Kusanovic Salamunic y Krasna VioletaMimica]. Descendencia está registrada enSergio Carlos Kusanovic Mimica.

  4. Alicia Adriana Gebhard Paulus , n. Santiago 22 julio 1920; estudios primarios y secundarios en el Liceo de Niñas de Valdivia; Instituto Pedagógico de laUniversidad de Chile; Profesora de Estado en Inglés 1948; en 1945 cumplió funciones de ayudante en la cátedra de Didáctica General en laUniversidad de Chile; en 1946 efectúa su práctica docente en el Liceo Manuel deSalas de Santiago; en 1947 viaja a Estados Unidos y obtiene (1957) el Master of Arts en la University of New York, en la especialidad de Orientación; regresa a Chile en 1962, ingresando a laUniversidad de Chile como Profesora Coordinadora del Centro Coordinador de Colegios Universitarios; en 1963 presta servicios en el Centro Universitario de Temuco como Profesora de Orientación; en 1965 es nombrada Subdirectora del Centro de Talca, a la vez que desempeña la Dirección Interina; paralelamente forma parte del Consejo Normativo y del Comité Directivo de laUniversidad de Chile; entre 1968 y 1972 fue Directora del citado Centro Universitario de Talca; en 1973 fue Asesora del Secretario General de esa casa de estudios, en Santiago; un año después, recibe su designación como Decano de la Facultad de Educación, cargo que ejercerá hasta 1975; la Ilustre Municipalidad de Talca le otorgó un premio por sus eminentes servicios en pos de la comunidad; ▬ c.c.Juan Alvarado Smith [+ Santiago 17 julio 1983]. Descendencia está registrada enJuan Alvarado Smith.

  5. Heriberto Gebhard Paulus , n. Santiago, + de difteria de 2 años de edad.

  6. Eugenio Gebhard Paulus, n. Santiago 25 marzo 1928; estudios enDeutsche Schule Karl Anwandter,Liceo de Hombres de Valdivia;Universidad de Chile; Arquitecto 1955; en 1957 comenzó a prestar servicios en la Municipalidad de Valdivia; Profesor de laEscuela de Construcción Civil,Universidad Técnica del Estado (sede Valdivia); ▬ c. 1956 c.Laura Gabriela König Carrillo [n. Valdivia 19 agosto 1932; h.Reinaldo König Aburto yLaura Carrillo Aburto]. 2 hijas:

    1. Gabriela Andrea Gebhard König, n. Valdivia 25 junio 1967; estudios enUniversidad Austral de Chile; Profesora de Inglés 1990; Directora delInstituto Chileno Norteamericano de Puerto Montt; ▬ c. 10 diciembre 1990 c.Jean Paul Olhaberry Huber[n. Viña del Mar 04 julio 1964; h.Juan Ibar Olhaberry Marchese y Marcia HuberDelgado]..

    2. María Eugenia Gebhard König, n. Valdivia 03 julio 1968; estudios enUniversidad Austral de Chile;Médico Veterinario; ▬c. 12 marzo 1994 c.Erik Paul Olhaberry Huber [n. Viña del Mar 04 julio 1964; h.Juan Ibar Olhaberry Marchese y MarciaHuberDelgado].


 

 

 

IIIB.
Teodoro Germán Gebhard Spuhr
, n. Santiago 24 mayo 1891, + Santiago 06 marzo 1973; agricultor; ingresó a laSociedad Unión Comercial, Santiago, 03 junio 1914; ▬ c. Providencia 23 febrero 1913 c.MatildeEster Ohde Macher [n. Santiago 14 marzo 1892, + Santiago 17 abril 1983; h.Enrique Ohde Eckert yElisa Macher Roeper]. Hijos:

  1. Lidia Angela Gebhard Ohde , n. Santiago 02 enero 1914, + Santiago 28 julio 1995, sepultadaCementerio General de Santiago; ▬ c. Santiago c.Oscar Villegas Reimers [n. Valparaíso 20 agosto 1907, sepultadoCementerio General de Santiago 18 julio 1987; h.Rafael Villegas y Juana LuisaReimers]. Descendencia está registrada enOscar Villegas Reimers.

  2. Rubén Augusto Gebhard Ohde , n. Santiago 26 septiembre 1915, +Traiguén; agricultor; ▬ c.c.Eliana Lavandero Buxton [h.Juan Manuel Lavanderos Jofré eIda Buxton Darcey]. Hijos:

    1. Rubén Enrique Teodoro Gebhard Lavandero , n.Traiguén 15 abril 1951; ▬ c.c.Eleanor Melo Casanova [h.Raúl Adolfo Melo Mera]. Hijos:

      1. Constanza Gebhard Melo ▬ c.c.Antonio Simonetti.

      2. Rubén Andrés Gebhard Melo.

    2. Sergio Gebhard Lavandero ▬ c.c. Gladys AngélicaFloresDelgado. 2 hijas:

      1. Eliana Angélica Gebhard Flores ▬ c.c.Gonzalo Vidal. Descendencia está registrada enGonzalo Vidal.

      2. Patricia Isabel Gebhard Flores ▬ c.c. ¿?.

    3. Marta Cristina Gebhard Ohde , n. Santiago 1920, sepultadaCementerio General de Santiago 21 septiembre 2002; ▬ c.c.Carlos Arriagada García [n. 14 noviembre 1914]. Descendencia está registrada enCarlos Arriagada García.

    4. María del Carmen Gebhard Ohde , n.Traiguén 18 septiembre 1924; ▬ c.c.Carlos Derpsch Bartsch [n. Valdivia 31 mayo 1925; h.Guillermo Derpsch y GuillerminaBartsch]. Descendencia está registrada enCarlos Derpsch Bartsch.

    5. Mary Anne Rose Gebhard Lavandero ▬ c.c.Omer Enrique Leiva Carvallo. Descendencia está registrada enOmer Enrique Leiva Carvallo.

    6. Sylvia Patricia Gebhard Lavandero ▬ c.c.Humberto Julio Contardo Llanos. Descendencia está registrada enHumberto Julio Contardo Llanos.




 



 



Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo


genea

Hands.gif (5831 bytes)


Página editada para Internet y actualizada porMauricio Pilleux Cepeda ©


[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp