EMPRESAS
EMPRESAS

El CEO de Uvesco controlará el grupo con el 9% del capital

Supermercado BM, del grupo Uvesco.EXPANSION

La valoración del grupo dueño de la cadena de supermercados BM asciende a 728 millones. Los compradores prevén aportar 231 millones de capital y pedir un préstamo de 485 millones.

El equipo directivo de Uvesco, liderado por el CEO, Ángel Jareño, controlará el 51% de los derechos políticos de la compañía de supermercados con apenas el 9% del capital, según fuentes conocedoras del principio de acuerdo alcanzado por los gestores, Kutxabank, Inveready y Stellum Capital, para comprar el grupo dueño de la cadena BM a la gestora de capital riesgo francesa PAI Partners, valorada en 728 millones de euros, deuda incluida.

El 100% del capital de Uvesco se está valorando en 358 millones de euros en la transacción, a los que hay que sumar los 370 millones de deuda existente para alcanzar la valoración referida anteriormente, según coinciden varias de las fuentes consultadas por EXPANSIÓN.

Para ejecutar la transacción, que está previsto que se firme a mediados de diciembre, el consorcio comprador tiene previsto aportar 231 millones de euros en capital y pedir un préstamo de alrededor de 485 millones. Uvesco está controlada actualmente por PAI (73%) y las familias fundadoras (27%).

Cuotas y gobernanza

Indar, vehículo de inversión de Kutxabank, pagará 70 millones por el 30%. Inveready, gestora española de capital riesgo liderada por Josep María Echarri, pondrá 55 millones para quedarse el 24%, de los cuales 35 millones los aportará a través de su segundo fondo de private equity (Inveready Private Equity II) y los 20 millones restantes a través de un nuevo vehículo en el que dará entrada a inversores en formato club deal.

Stellum Capital, sociedad controlada por José Eulalio Poza, tendrá el 15% de Uvesco previo pago de 35 millones de euros, mientras que las familias fundadoras, encabezadas por Ángel Fernández de Barrena y Eulogio Sánchez, reinvertirán 50 millones de euros de los alrededor de 96 millones que recibirán con la transacción para retener un 22% en el accionariado.

El equipo gestor es quien pone el tique más pequeño, pues suscribe apenas 20 millones de euros que le dan el 9% del capital, pero está previsto que controle el 51% de los derechos políticos.

El consejo de administración de Uvesco en la nueva etapa contará con 11 miembros, de los cuales 6 los nombrarán los socios gestores. Kutxabank contará con dos vocales, mientras que Stellum e Inveready designarán a uno cada uno. Los tres socios financieros (Kutxabank, Stellum e Inveready), además, tendrán derecho a designar a un consejero independiente que deberán elegir previamente por unanimidad.

Para financiar la operación, Hayfin y SVP han ofrecido a Uvesco un paquete de deuda por importe de 485 millones de euros. El crédito que se está negociando cuenta con una comisión de apertura del 2,5% y un tipo de interés en efectivo de euribor más el 7,5% anual.

En estas condiciones, las comisiones de la financiación ascenderían a 12 millones de euros, mientras que los asesores (JPMorgan y AZ Capital junto a Uvesco y Evercore con el consorcio comprador) -así como abogados y consultores- cobrarían alrededor de 21 millones de euros.

Uvesco, fundado en 1993 tras la fusión de la vasca Unialco con la cántabra VES, tiene 336 tiendas. Factura alrededor de 1.300 millones de euros anuales y tiene un ebitda de 100 millones. Con un modelo basado en productos frescos, locales y de alta calidad, es la cadena más rentable de España, con un margen del 7,7%, por delante de Lidl (6,3%) y Mercadona (6,2%).

Volver a la noticia El CEO de Uvesco controlará el grupo con el 9% del capital