Al pisar el terreno de juego del estadio de Yokohama, hoy contra Alemania, Cafú hizo historia: superó a los otros 37 futbolistas que tuvieron doble presencia finalista. De ellos, 13 fueron brasileños; 12, alemanes; 9, holandeses; 2, italianos y 2, argentinos.
Cafú participó por primera vez en la final de Estados Unidos-94, cuando a los 21 minutos del primer tiempo reemplazó a Jorginho, contra Italia. Luego estuvo en la nómina inicialista en Francia-98, cuando el scratch cayó con el equipo de casa, y ahora salió con la cintilla de capitán y su tradicional número 2 a la espalda.
Su compatriota Pelé fue el primero en estar en tres finales, las de Suecia-58, Chile-62 y México-70. Sin embargo, solo actuó en la primera y la tercera, pues en la del país austral una lesión se lo impidió. Una situación similar vivieron los alemanes Pierre Littbarski y Lothar Matthaews. Littbarski estuvo en las de España-82 e Italia-90, pero ocupó el banquillo de suplentes en México-86. Y Matthaews fue suplente en 1982, año en que debutó, y titular en las dos siguientes.
Este selecto grupo lo completa el brasileño Ronaldo. Fue convocado para el Mundial-94, en Estados Unidos, que su país ganó, pero jamás entró al terreno de juego porque el técnico Mario Lobo Zagalo lo consideraba muy joven (tenía 17 años). Por el contrario, y pese a inconvenientes de salud que hoy aún son un misterio, actuó en Francia-98 y ahora, también lo hizo hoy en Corea y Japón-2002.
Desde que debutó en los Mundiales el 4 de julio de 1994, en el partido por los octavos de final con Estados Unidos. En ese Mundial jugó 3 veces. En Francia-98 lo hizo otras 6 y en Corea y Japón sumó 7 encuentros. Así, se convirtió en el tercer jugador brasileño con más partidos en la Copa Mundo, igualado con Jairzinho y solo superado por Taffarel y Dunga, que sumaron 18. Ya dejó atrás a astros como Didí, Nilton Santos, Rivelino, Bebeto (15), Pelé, Gilmar, Leao y Zico (14).
LOS BI-FINALISTAS
De Italia: Giuseppe Meazza y Giovanni Ferrari (1934 y 1938).
De Brasil: Gilmar, Nilton Santos, Zito, Didí, Vavá, Garrincha y Zagalo (Suecia-58 y Chile-62). Pelé (Suecia-58 y México-70). Taffarel, Dunga, Bebeto y Aldair (Estados Unidos-94 y Francia-98).
De Holanda: Adrianus Haan, Wilhelmus Jansen, Jan Jongbloed, Ruud Krol, Johan Neeskens, Rob Rensenbrink, Johannes Rep, Wilhelmus Surbier y Rene van de Kerkhof (Alemania-74 y Argentina-78).
De Alemania: Paul Breitner (Alemania-74 y España-82). Harald Schumacher, Hans Pieter Briegel, Karl-Heinz Forster y Karl Heinz Rummenigge (España-82 y México-86). Pierre Littbarski (España-82 e Italia-90). Lothar Matthaews, Andreas Brehme, Thomas Berthold y Rudi Voeller (México-86 e Italia-90).
De Argentina: Diego Armando Maradona y Oscar Alfredo Ruggeri (México-86 e Italia-90).
FOTO/AFP
Una historia que nadie había podido escribir fue la que hizo Cafú, el capitán de Brasil, en la final del Mundial.