ESPAÑA
El candidato a presidir la Comunidad Valenciana, Juanfran Pérez Llorca
El candidato a presidir la Comunidad Valenciana, Juanfran Pérez LlorcaManuel BruqueEFE
Actualizado

En Génova confían en que este jueves arranque una nueva etapa en la Comunidad Valenciana. Tras un año políticamente convulso, con Carlos Mazón cuestionado por su papel el día que una dana arrasó el cinturón sur de Valencia dejando 229 muertos, en la dirección nacional delPPesperan que el candidato a sucederle,Juanfran Pérez Llorca, sea mañana investidopresidentde la Generalitat y cierre así el periodo de incertidumbre abierto en la región tras la dimisión de su predecesor, hace tres semanas.

Sin embargo, la cúpula nacional del PP seguirá el pleno de investidura desde la distancia. No estaráAlberto Núñez Feijóoen Les Corts Valencianes y tampoco otros miembros de la dirección del partido, según confirman fuentespopulares, que alegan que mañana hay votación en elCongresoy la mayoría de dirigentes de Génova son diputados, con lo que deberán asistir al hemiciclo.

En cualquier caso, la ausencia de la cúpulapopularen el pleno de investidura va en consonancia con el papel secundario que ha tomado la dirección nacional del partido en el proceso de negociación abierto conVoxtras la dimisión de Mazón. Génova, una vez propuesto el candidato, ha dejado que sea el PP valenciano el que pilote estas conversaciones con su ex socio de gobierno, limitándose a "supervisar" lo que se haya ido acordando.

Con Vox retrasando confirmar si apoyará al candidatopopular, Pérez Llorca aún no tiene asegurados los votos para convertirse enpresident.Así, el debate de investidura de este jueves en Les Corts Valencianes se presume clave, pues los de Abascal decidirán su respaldoen función del contenido de su discurso de investidura. En este esperan que Pérez Llorca se comprometa públicamente con las reclamaciones que le vienen trasladando: el rechazo a la "inmigración masiva" y alPacto Verde sellado en laUnión Europea, así como la determinación para poner en marcha obras hidráulicas para "que no vuelva a ocurrir" una tragedia como la de la dana del 29 de octubre de 2024.

Génova, en su papel desupervisoradel acuerdo, conoce ya el "sentido" de ese discurso de investidura que pronunciará Pérez Llorca, y lo aprueba, según señalan fuentes del partido. La cúpulapopularno ha trabajado, sin embargo, en la literalidad de la alocución que pronunciará mañana el candidato sobre la tribuna, que ha dejado en sus manos. De esa letra pequeña, de lo que diga o no diga Pérez Llorca, dependerá en buena medida el sentido del voto de Vox.

Lospopularestienen40 escaños en Les Corts Valencianes, mientras que los socialistas yCompromíssuman46asientos, con lo que al candidato solo se sirve el voto a favor de los 13 parlamentarios de Vox. Si los de Abascal pulsan elbotón rojo o se abstienen porque no les convenza lo que escuchen en el discurso, la votación deberá repetirse 48 horas después. En Vox, sin embargo, siempre han rechazado que vayan a jugar con los tiempos e impedir la investidura en primera votación para luego aprobarla, con lo que la jornada de mañana se presenta decisiva.


3Comentarios

1
Madridisburning

El PP no puede estar más dividido.

Volver a la noticiaLa cúpula nacional del PP no asistirá al pleno de investidura de Pérez Llorca, pero Génova conoce y aprueba el "sentido" de su discurso