Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Hoy hablamos de...

Logotipo de elDiario
eldiario.es
Buscar
¿No encuentras algo?
Has elegido la edición de. Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

TARJETA CADUCADA

Por favor, actualiza tus datos de pago para que podamos renovar tu suscripción y sigas siendo socia/o de elDiario.es. Tu tarjeta caduca el. Te seguimos necesitando,.

No has terminado tu compra

Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca.

No podemos cobrar tu cuota

Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es

Opinión y blogs

De retrones y hombres

Sobre este blog

No nos gusta la palabra “discapacitado”. Preferimos retrón, que recuerda aretarded en inglés, o a “retroceder”. La elegimos para hacer énfasis en que nos importa más que nos den lo que nos deben que el nombre con el que nos llamen.

Las noticias sobre retrones no deberían hablar de enfermitos y de rampas, sino de la miseria y la reclusión.Nuria del Saz yMariano Cuesta, dos retrones con suerte, intentaremos decir las cosas como son, con humor y vigilando los tabúes. Si quieres escribirnos: retronesyhombres@gmail.com

Síguelo en redes
Icono de cerrar

Concienciar sobre el TDAH

  • Mientras muchos intentamos que se reconozcan las dificultades reales de vivir con este trastorno —en la escuela, en el trabajo, en la sociedad—, otros trivializan el problema y siembran la sospecha de que el TDAH es, en el fondo, una cuestión de voluntad

Concienciar sobre el TDAH

Nuria del Saz

4

Sobre este blog

No nos gusta la palabra “discapacitado”. Preferimos retrón, que recuerda aretarded en inglés, o a “retroceder”. La elegimos para hacer énfasis en que nos importa más que nos den lo que nos deben que el nombre con el que nos llamen.

Las noticias sobre retrones no deberían hablar de enfermitos y de rampas, sino de la miseria y la reclusión.Nuria del Saz yMariano Cuesta, dos retrones con suerte, intentaremos decir las cosas como son, con humor y vigilando los tabúes. Si quieres escribirnos: retronesyhombres@gmail.com

Con motivo del día de concienciación del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), las redes se han llenado de rostros, historias y confesiones. Personas que, sin tapujos, cuentan cómo es vivir con un cerebro que nunca descansa del todo. Y qué bien que así sea. La visibilización cuando nace de la experiencia real no solo informa: humaniza y educa.

Durante demasiado tiempo el TDAH ha sido un diagnóstico mal entendido, a menudo reducido al tópico del niño inquieto o del adulto despistado. Por eso resulta tan valioso que quienes lo viven en primera persona tomen la palabra y la pantalla. Sus vídeos, tan espontáneos como honestos, logran lo que no consiguen los manuales ni los informes: mostrarnos la cotidianeidad del esfuerzo invisible.

Porque el TDAH no desaparece con la edad ni se cura con disciplina. Acompaña siempre, aunque con los años se aprenda a convivir con él. 

Sobre este blog

No nos gusta la palabra “discapacitado”. Preferimos retrón, que recuerda aretarded en inglés, o a “retroceder”. La elegimos para hacer énfasis en que nos importa más que nos den lo que nos deben que el nombre con el que nos llamen.

Las noticias sobre retrones no deberían hablar de enfermitos y de rampas, sino de la miseria y la reclusión.Nuria del Saz yMariano Cuesta, dos retrones con suerte, intentaremos decir las cosas como son, con humor y vigilando los tabúes. Si quieres escribirnos: retronesyhombres@gmail.com

Buscar post

Lo más leído

Contenido EDCreativo

Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es.

Contenido EDCreativo

El robot que planifica en 3D las prótesis de rodilla para un ajuste perfecto y natural

HEINEKEN elige Sevilla para presentar su estrategia ‘Evergreen 2030’ ante inversores y analistas

Descarbonizar nuestras casas sin hacer nada: el poder del gas verde

Cooperativas culturales, una alternativa de autoempleo en la economía social

Del “esto no hay quien lo entienda” al “rápido y sin líos”: Leo Harlem y la solución a los enredos digitales

Últimas noticias
Ver más noticias de última hora
Estatuto de elDiario.es

Temas de interés

Logo elDiario.es

Periodismo a pesar de todo

Descubre nuestras apps

Vivimos en redes

Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales

Sol de MayoTe presentamos el periódico hermano de elDiario.es en Argentina
eldiarioar.comIr a elDiarioAR.com
close icon

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp