Documental sobre Molucas: La Odisea de las Especias – Las islas Molucas
- Autor de la entradaPoradmin
- Fecha de la entradaseptiembre 23, 2022

Cuando se conmemora el quinto centenario de la primera vuelta al mundo (1519-1522) que tuvo por objetivo último llegar a las islas Molucas y obtener para la corona española un acceso a las especias de estas islas, se presenta el documental La Odisea de las Especias. Este documental, de corte histórico y de actualidad, con […]
Las fortalezas de las islas Molucas: un nuevo libro
- Autor de la entradaPoradmin
- Fecha de la entradaoctubre 11, 2021

En abril de 2022 se publicó un espléndido libro dedicado a las islas de las especias. El libro describe en detalle las fortificaciones de las dos islas de Ternate y Tidore en las Molucas, las famosas islas de las especias. El texto del libro es bilingüe en español e inglés. De la cubierta del libro: […]
Los fuertes españoles en la isla de Halmahera: los fuertes de la banda del sur
- Autor de la entradaPoradmin
- Fecha de la entradaabril 27, 2017

LOS FUERTES ESPAÑOLES EN LA ISLA DE HALMAHERA II: LOS FUERTES DE LA BANDA DEL SUR Escrito por: Antonio C. Campo López – antoniocampolopez@gmail.com Habiendo visto en el anterior artículo la presencia española en la costa noroeste de Halmahera vamos ahora a analizar la influencia española en la costa sur. Frente a la costa norte, ligada históricamente al […]
Los fuertes españoles en la isla de Halmahera: los fuertes de la banda del norte
- Autor de la entradaPoradmin
- Fecha de la entradaabril 27, 2017

LOS FUERTES ESPAÑOLES EN LA ISLA DE HALMAHERA I: LOS FUERTES DE LA BANDA DEL NORTE Escrito por: Antonio C. Campo López – antoniocampolopez@gmail.com Antes que Ternate o Tidore, Halmahera fue el primer territorio en establecer vínculos con los españoles. Nos debemos remontar a la primera mitad del siglo XVI, cuando las primeras expediciones españoles procedentes de América, recalaron […]
Los fuertes españoles de Santa Lucia y Calamata de la isla de Ternate
- Autor de la entradaPoradmin
- Fecha de la entradaenero 14, 2017
Santa Lucia y San Francisco de Calamata (1618-1663) Escrito por: Antonio C. Campo López – antoniocampolopez@gmail.com En 1606, una gran expedición militar al mando del gobernador de Filipinas Pedro de Acuña logró la conquista de Ternate. Pese al éxito inicial, con la toma de la capital y de la residencia del sultán, no se pudo lograr el […]
El Fuerte Torre de Tidore Por Juan Carlos Rey – Asociación Española de Estudios del Pacífico. Texto y fotografías en color de Juan Carlos Rey La fortaleza conocida localmente como Benteng Torre, fue uno de los bastiones consagrados a la defensa de los intereses españoles en la isla de Tidore frente a los portugueses y holandeses. […]
Desarrollo político de las ex-colonias alemanas a partir de 1920
- Autor de la entradaPoradmin
- Fecha de la entradamarzo 24, 2014
Escrito por Dietrich Köster COLONIAS EN ÁFRICA ÁFRICA ORIENTAL ALEMANA, toma de posesión en 1884-85 Territorio de Tanganyika 1920 al Reino Unido – 1961 Estado Independiente de Tanganyica/1962 República de Tanganyika/ abril de 1964 parte de la República Unida de Tanganyica y Zanzíbar/ noviembre de 1964 de la República Unida de Tanzanía Ruanda-Urundi 1920 a […]
Las fechas de independencia del Ultramar portugués
- Autor de la entradaPoradmin
- Fecha de la entradamarzo 24, 2014
Escrito por Dietrich Köster Brasil – 07 de septiembre de 1822 Cabo Verde – 05 de julio de 1975 Guinea portuguesa – proclamación unilateral: 24 de septiembre de 1973, independencia definitiva: 10 de septiembre 1974 São João Baptista de Ajudá – ocupación por la República de Dahomey (Benin): 01 de agosto de 1961 Santo Tomé […]
Las fortalezas españolas en la isla de Tidore 1521-1663
- Autor de la entradaPoradmin
- Fecha de la entradamarzo 24, 2014
Escrito por Marco Ramerini 1.0 INTRODUCCIÓN Esta investigación tiene como objetivo arrojar luz sobre un aspecto de la historia de las islas Molucas todavía en gran parte inexplorado, su propósito es sacar a través del estudio de los documentos un marco preliminar de las fortificaciones que los españoles construyeron, durante los años 1521-1663, en la […]
Datos generales de los Países Africanos de Idioma Oficial Portugués (PALOP)
- Autor de la entradaPoradmin
- Fecha de la entradamarzo 24, 2014
Escrito por Dietrich Köster Cabo Verde Designación oficial: República de Cabo Verde Capital: Praia Idioma: El idioma oficial es el portugués y se habla también criollo. Número de habitantes: 530.000 Superficie: 4036 km² Moneda: Escudo de Cabo Verde (CVE) Día de la independencia: 05 de julio de 1975 Guinea-Bissau Designación oficial: República de Guinea-Bissau Capital: […]