Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Luis María de Borbón y Vallabriga, Goya 1783, Oleo sobre tela, 130x116 cm, Colección particular (Madrid) escapó al cautiverio de Napoleón y se vio obligado a reconocer al rey José. Entre mayo y junio, sin autoridades legítimas, el pueblo asume el ejercicio de su soberanía mediante la creación de las juntas provinciales, que se ocuparon de dirigir y organizar la resistencia al invasor. En julio las tropas del General Castaños vencen en Bailen y en agosto recuperan Madrid, los franceses pierden en todos los frentes.

El 25 de septiembre de 1808, delegados de las Juntas se reunieron en Aranjuez y decidieron asumir el poder, con el nombre de Junta Central Suprema y presidida por el conde de Floridablanca. En Noviembre de Napoleón llega al frente de un importante ejercito y durante 1809 ocupa toda la península a excepción de Cádiz (protegida por la armada española y británica). y su hermana María Teresa huyen de Toledo a Andalucía con la comitiva de la junta Central y toman parte activa en los acontecimientos liberales.

Portada de la Constitución de Cádiz de 1812, la regencia le cedió, a las Cortes, el destino del país. Allí se dictaron numerosas leyes de corte liberal, firmó el histórico decreto de abolición del tribunal de la inquisición.

El 19 de marzo la 1812 las cortes aprueban la Constitución, en la que debería basarse toda la vida del país, empezando por el rey. El 7 de agosto de 1812, el obispo de Orense, presidente del Consejo de Regencia, se niega a acatarla y es expulsado del país. siendo el único miembro de la familia real en suelo español, fue reconocido regente del reino hasta el regreso de Fernando VII.

y dos generales. Las cortes, con mayoría conservadora, deciden reunirse en Madrid el 14 de enero de 1814, no aceptando el tratado de Valençay, ni a Fernando como rey hasta que jure la constitución.

se la concede y así comienza la historia de tres de los más notables y famosos lienzos de Goya; el que representa el ataque de los mamelucos, en la Puerta del Sol, conocido bajo el título de El Dos de Mayo y Los fusilamientos del Tres de Mayo, con la representación de la matanza de la Moncloa.El Tres de Mayo de 1808, en Madrid: los fusilamientos en la Montaña del Principe Pio, Goya 1814, Oleo sobre tela, 266x345 cm. Museo del Prado (Madrid)

con instrucciones expresas de no rendir acatamiento al rey hasta que este jurase la constitución. Fernando le recibió en Puzol y, pese a la dilación del cardenal en aceptar la autoridad real, el soberano le exigió con gesto imperioso el besamanos, le obligó a acatarle como rey sin previas condiciones. Solo con una rito, sólo con una orden se enterró la labor de seis años.

(presentado como leal al rey, pero obligado a retirarse a Toledo y a renunciar al arzobispado de Sevilla y a sus rentas) y a 24 diputados liberales seguidas de las denuncias y detenciones de liberales y afrancesados, vuelve a instalaurarse el tribunal de la Inquisición y comienza la primera de las dramáticas emigraciones de carácter político que caracterizaran a España desde entonces.

Un gobierno tan inadecuado condujo a la proliferación de pronunciamientos y conspiraciones (Espoz y Mina el 25 de septiembre de 1814, Porlier el 18 de septiembre de 1815). Finalmente el teniente coronel Rafael Riego hace capitular el 7 de marzo de 1820 a Fernando VII, quien tuvo que jurar la constitución de 1812. El 9 de marzo se constituye una Junta Provisional Consultiva, presidida por el cardenal , que ya había publicado una pastoral favorable a la constitución.

fue, durante el trienio liberal, presidente de la junta provisional de gobierno y consejero de estado. Su muerte en Madrid el 18 de marzo de 1823 le ahorro, seguramente, la represión y el castigo del rey tras la restauración del absolutismo, unos meses después (el 7 de abril de 1823 entran en España los cien mil hijos de san Luis, enviados por la Santa Alianza: Francia, Prusia, Austria y Rusia, reponiendo el orden absolutista).

fue enterrado en la sacristía de la Catedral de Toledo, en un bello sepulcro neoclásico de alabastro, labrado en Roma en 1824 por Valeriano Salvatierra, Escultor de Cámara honorario por entonces.


Comentarios y sugerencias:webmaster
Home Page

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp