La disputa entre dos gigantes de Sudamérica que dio lugar a Uruguay (y qué papel tuvo Reino Unido)

    • Autor,Redacción
    • Título del autor,BBC News Mundo
Saltar contenido de YouTube
¿Permitir el contenido de Google YouTube?

Este artículo contiene contenido proporcionado por Google YouTube. Solicitamos tu permiso antes de que algo se cargue, ya que ese sitio puede estar usando cookies y otras tecnologías. Es posible que quieras leerpolítica de cookies ypolítica de privacidad de Google YouTube antes de aceptar. Para ver este contenido, selecciona 'aceptar y continuar'.

Advertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad

Fin del contenido de YouTube

Si no puedes ver el video haz clicaquí.

A diferencia de muchos países de América Latina, Uruguay surgió como Estado independiente tras una mediación diplomática que puso fin a la disputa por su territorio de dos gigantes: las Provincias Unidas del Río de la Plata y el imperio de Brasil.

Tras el estallido independentista en América hacia 1809 los límites entre países o naciones que comenzaban a surgir eran muy ambiguos.

Y lo que conocemos hoy como Uruguay primero fue la Banda Oriental durante la época colonial y la Provincia Oriental luego de la independencia de España.

Un territorio en disputa que llevó incluso a una guerra.

El 25 de agosto de 1825 la Sala de Representantes, reunida en la Florida, proclamó la Declaratoria de la Independencia de la Provincia Oriental de todo poder extranjero y la unión a las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Pero aún quedaba un largo camino y hasta una mediación extranjera para convertirse en un estado soberano tras la Declaración Preliminar de paz en 1828.

En este video hablamos del singular origen de Uruguay.

Presentación, investigación y guion: Ana María Roura - Edición de video: Agustina Latourrette -Editora:Carolina Robino, Natalia Pianzola

Fuentes consultadas:Un simple ciudadano, José Artigas. Museo Histórico Nacional de Uruguay; La misión Ponsonby I: La diplomacia Británica y la independencia de Uruguay, Luis Alberto de Herrera; Gaceta de Madrid 1828; Ponsonby y la emancipación de un pueblo "impetuoso y salvaje" Miguel Arregui; La Convención preliminar de paz: Contenidos Ceibal; Jura de la Constitución. Uruguay educa.

Línea

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.