Baena / Albendín
BAENA Y ALBENDÍN
Comarca de la
campiña de Baena
Baena, población milenaria y cuna de civilizaciones y culturas, situada, en la parte
meridional de la Campiña de la Depresión del Guadalquivir considerándose el Valle Bético como sinónimo de fertilidad y riqueza. La climatología la encuadra, por tratarse de parte de una provincia de
interior, dentro de un clima continental mediterráneo, donde las grandes oscilaciones térmicas y las diferentes situaciones extremas de pluviometría, períodos de sequía prolongada o lluvias torrenciales, son corrientes. El bosque característico de la zona es el de tipo mediterráneo, con un predominio, en épocas históricas.

CONOCE BAENA
Compendio de culturas
Son numerosos los testimonios arqueológicos que ponen de manifiesto el asentamiento humano en la zona desde tiempos prehistóricos, destacando los yacimientos procedentes de la Edad de los Metales, además del legado cultural dejado por los íberos, con numerosos hallazgos religioso-funerarios (Torreparedones), entre los que se encuentra la llamada Leona de Baena, conservada en el Museo Arqueológico Nacional. Esta escultura fue hallada en el cerro del Minguillar, donde se cree que se hallaba Iponoba, ciudad ibérica citada por Plinio el Viejo.
No está fehacientemente comprobado que los romanos distinguieran a este núcleo de población con la denominación de Julia Regia o Virtus Iulia por la ayuda que prestó a Julio César en la batalla de Munda contra los hijos de Pompeyo.
VISITA ALBENDÍN
Capricho del Guadajoz
Albendín es una pedanía del municipio cordobés de Baena, situada en el este de la provincia, y bañada por el río Guadajoz, afluente del Guadalquivir.
En la Actualidad cuenta con cerca de 1500 habitantes censados y una superficie total de 535.738 metros cuadrados situado a 320 m sobre el nivel del mar.
Su principal recurso económico es la agricultura, ya que su privilegiada situación en la vega del Guadajoz hace que la proliferación de huertas sea posible dándose unas de las hortalizas y frutas más exquisitas de España, así como su excelente clima y calidad de las tierras que lo hace un lugar inmejorable para el.
