Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Suscribete a
ABC Premium
ABC: últimas noticias y actualidad de España y el mundoEspaña
Rechazada la moción de censura de Tamames con la abstención del PP y los síes de Vox y un ex de CS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Iniciar sesión
Directo
Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Iniciar sesión

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete

Lamoción de censura de Vox con el economistaRamón Tamames como candidato ha sido rechazada, sin sorpresas en la votación. El Congreso de los Diputados ha tumbado la investidura del histórico dirigente del Partido Comunista de España (PCE), trasdos días de ...debateen los que las posiciones han permanecido enquistadas. Al sí de la formación derechista solo se ha unido el ex de Ciudadanos (CS) Pablo Cambronero, ahora en el Grupo Mixto, y a la abstención del PP, los expulsados de UPN Carlos García Adanero y Sergio Sayas y el diputado de Foro Isidro Martínez Oblanca. El resultado:53 síes, 201 noes y 91 abstenciones.

Pese al consumado descalabro de la iniciativa, que se ha quedado en 53 respaldos ynecesitaba la mayoría absolutade la Cámara Baja para prosperar (176 votos), los 52 diputados de Vox se han hecho una fotografía de familia con Tamames en el centro del hemiciclo, alrededor de la tribuna de oradores, y han coronado la ocasión con vivas a España, al Rey, a la moción de censura y a «don Ramón».

Un ambiente distendido alejado de la España rota en dos mitades que Tamames ha dibujado ensu réplica a los grupos, consternado por la conversión del Parlamento en una «sesión mitinera» de cara a las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo. Si el martes Sánchez y la vicepresidentaYolanda Díaz aprovecharon el reglamento para extenderse en la presentación de sus medidas frente a una alternativa «sin programa de gobierno», este miércoles todas las miradas se posaban en la secretaria general del PP,Cuca Gamarra.

Ella ha sido la primera en intervenir, con un discurso en el que ha evitado la controversia con Tamames, pero en el que ha afirmado que «la alternativa» al Gobierno no pasa por él, sino por el ausenteAlberto Núñez Feijóo. Después, el socialistaPatxi López, a quien el catedrático le ha reprochado que «se excita demasiado», ha criticado la abstención de los populares y la ha ligado a que su futuro, según él, «depende de Vox».

Más allá delreproche de Tamamesal Gobierno, al que ha acusado de azuzar «la separación y la división» entre buenos y malos españoles, así como al grueso de diputados que han intervenido en el debate, la sesión de este miércoles avanzaba ya como una prórroga de la del martes, en la que ya se vio que unos y otros aprovechaban el foco mediático para lucir argumentario.

MÁS INFORMACIÓN

El presidente del Gobierno,Pedro Sánchez, ha vuelto a tomar la palabra, aunque en esta ocasión en una intervención mucho más corta que la del día anterior, que ni siquiera ha llegado a los quince minutos. En ella, ha acusado a Tamames de haber «faltado al respeto al Parlamento», una actitud que le ha afeado al exdirigente del PCE en contraposición a la de su propio Ejecutivo, dado que, le ha espetado a Tamames, ellos sí han «respetado en todo momento su estatus de candidato». De fondo latía el sonado reproche de Tamames en la sesión del día anterior por la extensión de un discurso que llegó a calificar coloquialmente de «tocho».

Al inicio de su discurso, Sánchez ha agradecido a sus socios y al resto de partidos minoritarios que con su voto han «impedido que prospere la moción». A su juicio, todas estas formaciones, entre ellas sus principales aliados como ERC, el PNV o Bildu, «ejercen su crítica responsable al Gobierno, pero comparten en su mayoría los avances sociales y también el proceso de modernización que estamos liderando en el país». «Y que también comparten con nosotros y nosotras la negativa tajante a que España dé la vuelta a diez años, veinte años o cincuenta años atrás», ha apostillado. Toda una carga de profundidad en defensa de la llamada, también por Tamames en el primer día del debate de la moción de censura, «mayoría Frankenstein».

Tamames se marcha del Congreso, esa casa en la que fue diputado ya en otra época, agradecido, pero contrariado por el clima de crispación. Él esperaba, ha dicho, un acercamiento al consenso de la Transición y se ha encontrado con un retorno «a las rutinas de la España del 36». Un diagnósticotan pesimista como preocupante, que deja esta moción de censura como su histórica vivencia para emitir un ensayo sobre la situación nacional a sus 89 años.

Artículo solo para suscriptores
Si ya estás suscrito,inicia sesión

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete

Últimas Noticias

Recomendado
Miriam Ruiz, abogada: “Puedes cobrar el subsidio para mayores de 52 sin la cotización mínima exigida con este requisito”

Miriam Ruiz, abogada: “Puedes cobrar el subsidio para mayores de 52 sin la cotización mínima exigida con este requisito”

Entradas GAMERGY Madrid-32%22€15€Recinto Ferial de Ifema MadridVer ofertaOferplan ABC
Lo más leído en España
  1. 1Vox se querella contra Sánchez en el Supremo por falso testimonio tras afirmar en el Senado que no ...
    Vox se querella contra Sánchez en el Supremo por falso testimonio tras afirmar en el Senado que no conocía a Antxón Alonso
  2. 2Diarreas, aguas fecales y un pacto con el PP: así relató Leire Díez ante el juez su salto ...
  3. 3Otegi se compromete a dimitir «si alguien demuestra» su reunión con Sánchez previa a la moción de censura
  4. 4El Gobierno de Trump describe a Mercadona como un «fenómeno cultural» por su dominio empresarial
  5. 5Ábalos pide cuentas a Puente por un supuesto cobro irregular de dietas y «amaños» en contratos en el ...
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia
Logo
Copyright © DIARIO ABC, S.L.
Volver a arriba
ABC Premium
Descarga la app
Logo

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp