Así se desprende de un balance que del mundo del espectáculo hizo una revista especializada en el tema llamada Somor y que en su edición especial de fin de año seleccionó Las 10 figuras del año en México . Se destaca, además del éxito rotundo de Luis Miguel, el hecho de que un personaje histórico rescatado por una telenovela figure entre los más populares de ese país.
De acuerdo con la publicación, Luis Miguel, por el momento, es el artista más importante de Latinoamérica, y uno de los principales del mundo. Obviamente en México es el rey .
Resaltan ellos que 1994 fue el mejor año para Luis Miguel, quien consiguió vender 4,5 millones de su disco Romance II y se colocó en el puesto 29 de las listas de Estados Unidos; además logró incrementar su fama y su número de presentaciones en casi todo el continente.
Hay que mencionar que Colombia es uno de los países fuertes para Luis Miguel. Sus discos se venden por miles y sus conciertos agotan todo tipo de localidades. Además, el artista cobró otro tipo de popularidad por su comentado romance con la modelo nacional Sofía Vergara.
Siguiendo con la lista de los famosos, en el segundo puesto figuró el grupo de rock Caifanes, que también estuvo entre nosotros, y que en su país de origen es un verdadero fenómeno de masas.
El tercer puesto fue para la cantante Daniela Romo quien hace rato no suena en nuestro medio.
Entre tanto, el actor español Antonio Banderas ocupó el cuarto puesto por sus éxitos cinematográficos, sobre todo en cintas estadounidenses como Filadelfia, y ahora Entrevista con un Vampiro. La también española Martha Sánchez le siguió en el quinto lugar, por sus logros en el mercado discográfico internacional.
Arjona, por su consolidación como fenómeno musical, llegó en sexto lugar, seguido por la cantante Lucero, de la que se asegura comienza a ser la gran estrella femenina.
El personaje del dictador de principios de siglo Porfirio Díaz es el octavo de los famosos en México, pues la telenovela El vuelo del águila le llevó a ser rescatado de los estantes de la historia para convertirlo en una estrella de la farándula.
El grupo Maná, a pesar de los problemas que tuvo en el año, se situó en e noveno puesto, en tanto que Mijares, que no registró grandes éxitos en este 1994, fue décimo.
La revista no incluye entre los diez más famosos a artistas de la talla del cantante y compositor Juan Gabriel, que retornó al mundo del disco tras una ausencia de cerca de una década, también ignoró a grupos como Café Tacuba que barrieron en el mundo del rock y cantantes como el español Joaquín Sabina que goza de gran fama.