Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Wayback Machine
55 captures
19 Jun 2015 - 16 May 2023
NovDECJan
Previous capture05Next capture
201420152017
success
fail
COLLECTED BY
Organization:Internet Archive
Focused crawls are collections of frequently-updated webcrawl data from narrow (as opposed to broad or wide) web crawls, often focused on a single domain or subdomain.
TIMESTAMPS
loading
The Wayback Machine - https://web.archive.org/web/20151205052955/http://espacio.fundaciontelefonica.com/theo-jansen/
ESPACIOTELEFONICA
  • Temas
  • Theo Jansen. Asombrosas criaturas

    Del 23 de octubre de 2015 al 17 de enero de 2016. Planta 3.


    NOTA DE PRENSAKIT DE PRENSACONFERENCIA INAUGURAL |HORARIOS DE EXHIBICIONES DE LAS BESTIAS EN MOVIMIENTO | TALLERES EDUCATIVOS |EL ARTÍCULO QUE LO EMPEZÓ TODO | PARA SABER MÁS |WE LOVE TECHNOLOGY 2015 | ENCUENTRO CON THEO JANSEN |CUADERNO DE PROFESORES

    slider_theo2


    “El mar no hace más que subir, y esto amenaza con hacer retroceder los límites de nuestra tierra hasta donde estuvieron en el medievo. Y todos sabemos que en ese minúsculo trocito que nos va a quedar poco podremos hacer. Por tanto, la gran cuestión es: ¿cómo hacer llegar más granitos de arena  a nuestras dunas? Sería fantástico si tuviéramos unos animales que removieran la arena de nuestras playas, que la arrojaran al aire, para que, a continuación, el viento se encargara de llevarla hasta las dunas”


    Umerus

    Animaris Umerus

    Theo Jansen (1948, Scheveningen) publicó esta reflexión en 1990,en una columna del periódico holandésVolkskrant. Desde entonces, no ha parado de imaginar criaturas capaces de moverse y sobrevivir en las playas de los Países Bajos: lasStrandbeest oBestias de Playa. Las criaturas nacen, caminan por la playa, evolucionan y se extinguen. Su vida dura apenas un año y la mayoría acaban convertidos en fósiles.

    El Espacio Fundación Telefónica será el hogar de criaturas vivas y fósiles entre el 23 de octubre de 2015 y el 17 de enero de 2016OrdisCurrens VaporisCurrens VentosaRhinoceros TabulaePercipiere Primus ocuparán la tercera planta del Espacio. Algunos incluso caminarán por las salas de la exposiciónTheo Jansen. Asombrosas criaturas.

    Habrá también exhibiciones de movimiento en sala de las criaturas demiércoles a viernes a las 18:30 horas y los sábados y domingos a las 12:00, 13:00 y 17:30 y 18:30 horas.

    Creando una nueva fauna

    Turgentia Vela

    Turgentia Vela

    Theo Jansen decía en aquella columna delVolkskrant que había inventado unos animales que al igual que los castores en el parque natural de Biesbosch, podrán ayudar a mejorar el equilibrio ecológico” de la costa. Los creó “a partir de tubo rígido de canalización eléctrica y cinta adhesiva” y obtenían la energía ”del viento, de modo que no tienen que comer”. Con el paso de los años, Theo Jansen ha aparcado la idea de usar sus Strandbeest para frenar los efectos del cambio climático. Su trabajo ahora se centra en crear formas de vida autosuficientes, capaces de sobrevivir y perpetuarse en su hábitat.

    Todos las bestias de playa comparten un secreto matemático, los trece “números sagrados” que Theo Jansen calculó hace 25 años con un ordenador Atari. Los números sagrados indican la longitud de los tubos que componen las patas y definen la peculiar forma de caminar de los animales de playa. El artista usó un programa informático que generaba, seleccionaba y mejoraba cientos piernas diferentes. El proceso se repitió sin descanso durante meses hasta que Jansen obtuvo las medidas ideales para las patas. Darwinismo acelerado por ordenador.

    Animaris Rhinoceros

    Animaris Rhinoceros

    La idea de la evolución está muy presente en la obra de Theo Jansen. El artista holandés inventa constantemente nuevos mecanismos para sus criaturas. Los que resultan útiles sobreviven y saltan a las siguientes generaciones. Los que no funcionan bien, acaban extinguidos y enterrados. Las bestias de playa han desarrollado cerebros, trompas, estómagos y extremidades para anclarse al suelo. La mayoría de esos órganos se han perdido por el camino porque no ayudaban al animal a sobrevivir en su entorno.

    Otro elemento común de todos Strandbeest es el tubo de plástico. En su libroThe Great Pretender, Theo Jansen reconoce que la verdadera inspiración para sus bestias fueron los tubos de cableado eléctrico de color amarillento, que son típicos de los Países Bajos. Estos conductos con aspecto de hueso son el material principal de los animales de playa. Jansen compró en su día 50 kilómetros de tubo de plástico y evita cualquier material que no sea ese, aunque utilizó palés de madera durante una etapa muy breve.

    Percipiere

    Percipiere

    Un artista con formación de científico

    Animaris Currens Ventosa

    Animaris Currens Ventosa

    Theo Jansen nació en 1948 en los Países Bajos, en un pequeño pueblo costero junto a La Haya y se formó como ingeniero y científico en la Universidad Tecnológica de Delft. En 1986, tras leerEl relojero ciegodel zoólogo británico Richard Dawkins, quedó fascinado por la teoría de la evolución y la selección natural de las especies.

    En 1990 decidió centrar su trabajo en la creación de seres artificiales y aplicó sus conocimientos de ingeniería a las bestias de playa.“Las barreras entre el arte y la ingeniería existen sólo en nuestra mente”, asegura. En 2007 una de sus criaturas apareció en una campaña publicitaria, y la obra de Jansen adquirió fama internacional. Desde entonces se ha expuesto en museos de todo el mundo.

    Animaris Siamensis

    Animaris Siamensis

    Los Strandbeest rompen el concepto tradicional de escultura y generan una experiencia estética a través del movimiento. De algún modo, podrían definirse como “esculturas cinéticas”, pero el trabajo de Theo Jansen va más allá. Cuando Jansen explica el funcionamiento de sus criaturas cuesta separar la realidad de la ficción. Habla de ellas como si realmente estuvieran vivas e interpreta sus mecanismos con abundantes metáforas. Para Jansen, las bestias de playa piensan, respiran, se alimentan, toman decisiones y se reproducen.

    Cuando Theo Jansen inventa sus animales se aventura en la naturaleza sin un destino fijo, se deja guiar por el contacto con los materiales. Este proceso creativo también sigue unos tiempos marcados por la naturaleza. Los animales nacen en octubre y dan sus primeros pasos en un cajón de arena durante el otoño y el invierno. En primavera salen a la playa y el artista experimenta con ellos durante todo el verano hasta que se extinguen. El objetivo de estos ciclos evolutivos y estas generaciones de criaturas es crear criaturas más veloces, más complejas y más autónomas.

    Los detalles técnicos de las bestias de Theo Jansen están publicados en internet y en sus libros. Numerosos ingenieros y artistas ya están utilizando los “números sagrados” para inventar sus propias bestias. Así es como Strandbeest logran reproducirse. Jansen quiere que las bestias de playa puedan vivir sin él, que su obra continúe cuando él no esté. De alguna forma, ya lo tiene asegurado.

    Actividades paralelas

    Coincidiendo con la presentación de la muestra el artista ofrecerá unacharla inaugural en la que hablará sobre su trabajo y sus fuentes de inspiración, y en la que desvelará algunas de los secretos de sus asombrosas criaturas.Más información aquí.

    La exposición Theo Jansen. Asombrosas criaturas va acompañada de un programa de actividades, talleres y materiales educativos para niños, jóvenes, adultos, grupos escolares y docentes.Más información sobre el programa educativo de la exposición de Theo Jansen aquí.

    Animaris Umerus

    Animaris Umerus

    Habrá  visitas guiadas –comentadas, concertadas y con guía propio–. Más informaciónaquí.

  • Search

  • Agenda

    Diciembre 2015
    • Vie04

      19:00 En las entrañas de Verne, de Víctor Coyote+

    • Sáb05

      11:00 En Familia: Crea(tú)ras+

    • Mie09

      07:00 ¡Nuevo instameet en el Espacio!+

    • Vie11

      17:15 Bestiario JANSEN. Crear historias para dar vida(s) a las “criaturas” de Theo Jansen+

      19:00 Los Viajes Extraordinarios: las canciones de Jules Verne y Aristide Hignard+

    • Sáb12

      10:00 Aprende electrónica interactiva y robótica con Arduino+

      10:00 Máquinas de dibujar y movimiento + Capturando el viento+

      11:00 En Familia: Crea(tú)ras+



  • Boletín

    AVISO LEGAL – POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS  [X] Cerrar
    A los efectos de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal se le informa que los datos recabados por este formulario serán incluidos en un fichero automatizado de datos de carácter personal propiedad de Fundación Telefónica, S.A. Este fichero automatizado ha sido correctamente registrado en la Agencia Española de Protección de datos y su finalidad es “Usuarios registrados para el intercambio de informaciones y contenidos a través de la página web y portales de Fundación Telefónica, o cualquier otro medio, para potenciar el aprendizaje, y multiplicar el conocimiento, conectando personas e instituciones para contribuir al desarrollo de individuos y colectividades que construyen la sociedad del futuro”. Fundación Telefónica, con domicilio en Gran Vía 28, 28013 y como responsable del fichero, garantiza el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los datos facilitados mediante el envío de una carta acompañada de copia del Documento de Identidad y dirigida a Fundación Telefónica, a la dirección arriba indicada. Remitiendo la información solicitada, el interesado consiente expresamente la incorporación de sus datos en el fichero de Fundación Telefónica, de acuerdo con las finalidades antes descritas. El usuario será el único responsable a causa de la cumplimentación de los formularios con datos falsos, inexactos, incompletos o no actualizados.

    Suscríbete a nuestro boletín
  • Exposiciones

    Julio Verne. Los límites de la imaginación

    Julio Verne. Los límites de la imaginación

    6 de noviembre - 21 febrero de 2016. 4ª PlantaVisitas comentadas gratuitas: jueves a las 12:00 y[...]
    Theo Jansen. Asombrosas criaturas

    Theo Jansen. Asombrosas criaturas

    Del 23 de octubre de 2015 al 17 de enero de 2016. Planta 3.NOTA DE PRENSA | KIT DE PRENSA[...]
    Historia de las telecomunicaciones

    Historia de las telecomunicaciones

    Exposición permanente. Planta 2.Visitas comentadas gratuitas: miércoles a las 12:00 horas. Sin res[...]
  • Efemérides

    Rarezas de colección

    Rarezas de colección

    septiembre 10th, 2015

    Del 18 de septiembre hasta el 13 de diciembre de 2015. ¿Crees que el Patrimonio Tecnológic[...]
  • INSTAGRAM

     Las navidades empiezan cuando se ponen los adornos y se colocan las luces, así que aquí ya estamos en fiestas. En la web tienes un post con todos los planes que hemos programado en diciembre y enero. ❄❄  Esta tarde hablamos de nutrición y salud en el primer encuentro de #elfuturoXvenir. ¿Qué y cómo comeremos dentro de 50 años? Como siempre: entrada gratuita, a las 19:00.   ¡Ay dios! ¡Ay dios! ¡Voy a llegar tarde! Sigue al Conejo Blanco y ven a celebrar los 150 años de Alicia en el país de las maravillas. El martes en el auditorio del Espacio. Entrada gratuita para todos excepto para la Reina de Corazones. ♥♣♦♠
     No te pierdas el próximo #Instameet que tendrá lugar en el Espacio. El próximo miércoles 9 de diciembre a las 19:00h, nos reuniremos para celebrar los 5 años de Instameets en Madrid y los 2 años de las @igersgallery. Reserva entrada en la web. #anigersario5madrid #igers  #espacioyoutuber con @ronrolove @koalarabioso y @juanmasaurus   A las 19:00 se graba el programa Fallo de Sistema en nuestro auditorio. Este especial Julio Verne se emitirá el domingo en Radio3, pero puedes venir a disfrutarlo hoy.  #VenaVerne #radio #radio3 #julioverne
     El clásico Alicia en el país de las maravillas cumple 150 años hoy en nuestro Auditorio. Tomaremos té entre locos. #VidaMartes Reserva entrada gratuita en la web para las 19:00h o síguelo en streaming.   ¿Ellas maquillaje y ellos videojuegos? Mañana derrumbamos los estereotipos de género con tres youtubers muy concienciados. Reserva la entrada en la web. ❤  ¿Te acuerdas de la hucha del cerdito? Ahora compramos entradas o financiamos proyectos con un sólo click o un toque en la pantalla. Esta tarde, #TADfintech sobre la nueva forma de gestionar las finanzas.
Telefónica

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp