 Contextualismo | (Movimiento Literario) | El Contextualismo constituye un aporte extraordinario a la literatura dominicana y a la literatura escrita en español; entre sus valores cuenta la novedad en función del lenguaje, de la preponderancia participativa de las ciencias, la cultura judía, la japonesa,la africana, sin desdeñar, a más de la vanguardia y la mezcla de géneros, a la tradición.
| | |
| | Fue fundado porCayo Claudio Espinal en el 1989, en la República Dominicana. El Contextualismo "plantea la búsqueda de una estética de la ciencia y otra del contexto. Para lograr esa forma de expresión se ha creado la metodología del uso de todos los géneros y las artes, para una literatura de experimentación, de vanguardia, rompiendo con la concepción tradicional, pero sin desdeñar los patrones establecidos". | | Entre sus principales textos cuentan"La Mampara", deCayo Claudio Espinal:"Sombra de Nada", deVíctor Saldaña; otros textos son"Serie de Senos", deManuel Llibre Otero;"En el Jardín de las Anades", deJim Ferdinand;"Altares y Profanaciones", dePastor de Moya; "Kaluanri", deHéctor Amarante. |
Ud. Es el Visitante Número : | |
|